POSICIÓN EDAD terminos

Page 1


FUNDACIÓN CONVITE COL

Posición: Especialista en Inclusión de Edad

Proyecto Financiado por: HelpAge International (HAI) – HelpAge Alemania (HAD) - GFFO

Ubicación

Supervisor del Contrato

Tipo de Contrato

Honorario Previsto

Colombia. Los solicitantes deben ser residentes y poseer el derecho a trabajar en el país donde se encuentran, con trabajo remoto flexible y viajes de trabajo de campo según requerimiento.

Lina Marcela Urrego Representante Legal Fundación Convite Colombia

Juan Guillermo Rubio Lezaca, Gerente de Respuesta Humanitaria de HelpAge International para América Latina y el Caribe.

Contrato de prestación de servicios desde 01/02 al 30/11/ 2025

Una remuneración mensual total de EUR 1,700.00 (mil setecientos euros), incluyendo todos los impuestos y contribuciones aplicables en la legislación laboral colombiana. Este monto también abarca un subsidio destinado a cubrir gastos de internet.

Programa Respuesta integrada para abordar las necesidades de Protección, WASH, Seguridad Alimentaria y Salud de los migrantes más vulnerables y sus comunidades de acogida, con énfasis en las poblaciones indígenas en los Departamentos de Vichada y La Guajira en Colombia y los Estados de Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar en Venezuela.

Referencia del proyecto

HUT 709 – POR LA GENTE

LA FUNDACIÓN CONVITE COLOMBIA (FCC) es una organización sin ánimo de lucro que nace bajo la iniciativa de un grupo de venezolanos(as) con ahínco en promover el reconocimiento y la promoción de los derechos humanos; generando mecanismos que impulsen el desarrollo integral, el fortalecimiento de capacidades y el empoderamiento de las personas adultas mayores. Su labor se fundamenta en el reconocimiento de la diversidad y del respeto de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

Tareas

Áreas clave de impacto/influencia y responsabilidades

Función de coordinación

• Ayudar a coordinar y apoyar el área de protección para llevar a cabo las actividades de acuerdo con la estrategia y el plan de trabajo definidos conjuntamente.

• Promover la perspectiva de inclusión de personas mayores en las acciones humanitarias en el país, en los espacios de coordinación, nutriendo los debates, proponiendo indicadores y procurando la participación de los actores humanitarios interesados en la inclusión de las personas mayores y las personas con discapacidad en la planificación de la respuesta en todo el mecanismo de grupos temáticos definidos como claves.

• Contribuir a una estrategia de incidencia en los espacios de coordinación, promoviendo los estándares de inclusión asumidos por HAI.

Rol técnico

• Mapear y evaluar la inclusión de las personas mayores en la evaluación y planificación de la acción humanitaria.

• Mapear las actividades en curso/buenas prácticas y las lecciones aprendidas sobre la inclusión de la edad dentro del grupo de protección como base de referencia al principio para monitorear el progreso / impacto al final.

• Desarrollar herramientas adecuadas de inclusión por edad en línea con los Estándares de Inclusión Humanitaria, el contexto local y difundirlas a los actores humanitarios para promover una respuesta inclusiva general.

• Diseñar y crear capacitaciones relevantes, como la "caja de herramientas" sobre inclusión, y suministrarlas a través del grupo de protección y otros grupos, y a los socios relevantes a nivel de terreno en Colombia, la región Andina y el Caribe

• Proporcionar soporte técnico en el área de protección, suministrando apoyo en la documentación, creación de módulos de capacitación, herramientas y otros recursos producidos en colaboración con Fundación Convite Colombia y HelAge International.

• Asumir una responsabilidad proactiva manteniéndose informado sobre el desarrollo y las buenas prácticas en la inclusión de la edad y la integración en la respuesta humanitaria.

• Monitorear de cerca el contexto local y proporcionar actualizaciones sobre los cambios contextuales para promover la toma de decisiones informadas y crear vínculos con otros grupos como WASH, Salud y otros clústers relevantes

• Promover la participación significativa y la implicación de las personas mayores con y sin discapacidad, incluidas las asociaciones de personas mayores (OPA) para que sus voces sean escuchadas.

• Centrarse en la incorporación de la inclusión en los mecanismos de coordinación humanitaria, además de abogar por los derechos de las personas mayores con y sin discapacidad.

• Proporcionar la orientación y el apoyo necesarios para la inclusión de la edad y de la discapacidad en las evaluaciones / análisis. Esto implicará la recopilación y el análisis de datos desglosados por sexo y edad, el análisis comunitario / contextual y el principio de “No hacer daño”.

• Desarrollar y abogar por mecanismos seguros de asistencia humanitaria y entrega adecuados para la edad / discapacidad siguiendo la orientación proporcionada por Fundación Convite Colombia A.C. y Helpage International.

• Proporcionar un foro para compartir información y buenas prácticas sobre la inclusión de la edad.

• Contribuir a la apropiación del marco filosófico de los estándares Esfera y otras normas

humanitarias, en las acciones de capacitación y fortalecimiento de capacidad local orientada a la inclusión de personas mayores en la planeación y programas humanitarios existentes y futuros.

Competencias y experiencia requeridas

• Experiencia programática y de campo en el trabajo humanitario en entornos de conflicto / consolidación de la paz en una variedad de contextos, especial experiencia en el trabajo con socios locales y organizaciones comunitarias de base.

• Sólida comprensión del análisis de interseccionalidad y las acciones transformadoras de edad y género.

• Sólido conocimiento práctico del sistema de coordinación humanitaria y la arquitectura humanitaria y experiencia trabajando con socios y otras partes interesadas internacionales (ONU, ONGI).

• Antecedentes de protección e inclusión, incluida la experiencia en la inclusión de grupos en riesgo, idealmente en contextos humanitarios, y personas mayores, y personas con discapacidad.

• Habilidades interpersonales y de representación relevantes y experiencia previa en la creación de redes con otras organizaciones humanitarias.

• Experiencia comprobada en fortalecimiento de capacidades.

• Capacidad para trabajar en un ambiente muy dinámico y estresante.

• Conocimiento y experiencia en el diseño de estrategias de incidencia en la apropiación de enfoques inclusivos en el trabajo humanitario.

Deseables

• Nivel alto de ingles hablado y escrito con fluidez (B2).

• Experiencia previa de trabajo con grupos.

En Fundación Convite Colombia, creemos en la importancia de empoderar a nuestra gente para que sean agentes de cambio y líderes en todos los niveles. Esperamos que nuestra gente adopte y viva nuestros valores, desafiándose a sí mismos todos los días para identificar los problemas que son más importantes para las personas mayores y sus comunidades, y para tener un impacto que importe.

Capacidades y aptitudes:

• Flexibilidad y adaptabilidad.

• Proactividad y capacidad resolutiva.

• Habilidades de comunicación y negociación.

• Capacidad analítica y creatividad.

• Habilidades escritas y orales para la redacción de propuestas e informes.

• Capacidad de respuesta proactiva y habilidad para desenvolverse en diversos ámbitos.

• Capacidad de organización, liderazgo y coordinación de acciones.

Competencias

Trabajar en colaboración con otros

Adaptabilidad y flexibilidad

Descripción

Trabajar en colaboración, fomentando la confianza y el respeto mutuos, con organizaciones y socios externos para alcanzar nuestras metas y objetivos estratégicos; siendo responsables del trabajo que hacemos juntos.

Adaptarnos a las nuevas orientaciones u oportunidades que surjan dentro de la organización y en nuestra área de trabajo; siendo flexibles en nuestro papel, utilizando constantemente el feedback para aprender más y seguir evolucionando.

Apoyar y facilitar el cambio

Ampliar el alcance de la Red

HelpAge, su impacto y el de

Fundación Convite Colombia

A.C. y sus socios locales

Diversidad e inclusión

Liderar el cambio cultural y de comportamiento mediante la adopción de un entorno de apoyo, colaboración e inclusión en el que todos se sientan respaldados, respetados y comprometidos.

Ampliar el alcance y el impacto de HelpAge creando e identificando nuevas oportunidades de desarrollo empresarial y estableciendo relaciones con nuevos socios.

Liderar y promover una cultura que incluya las voces de las personas mayores en todas nuestras funciones de apoyo, convocatoria y liderazgo intelectual, de forma que sea transformadora, empoderadora y altamente inclusiva para las personas en situación de vulnerabilidad por motivos de género, situación económica, discapacidad y otros factores de discriminación.

Nuestras Políticas: Salvaguarda

FUNDACIÓN CONVITE COLOMBIA. se compromete a salvaguardar a las comunidades con las que trabaje, a su personal y a cualquier otra persona con la que entre en contacto. El titular del puesto también será responsable de:

• Prevenir daños y abusos de nuestro personal, operaciones y programas a cualquier persona que se encuentre con nuestro trabajo.

• Notificar todos los incidentes de salvaguardia que vea, oiga, le cuenten o sospeche, utilizando nuestro mecanismo interno de notificación.

• Cumplir todas las políticas y prácticas del marco de salvaguardia.

• los cursos de formación obligatorios relacionados con nuestro marco político de salvaguardia y cumplir con los procedimientos de investigación de RRHH.

Igualdad de oportunidades:

FUNDACIÓN CONVITE COLOMBIA se compromete a crear un entorno de trabajo inclusivo; promover y ofrecer igualdad de oportunidades y respetar la diversidad en el empleo. Aceptamos solicitudes de todas las personas, independientemente de su edad, discapacidad, cambio de sexo, matrimonio-sociedad civil, embarazo y maternidad, raza, religión o convicciones, sexo y orientación sexual. Fomentamos y facilitamos un entorno de trabajo flexible. Tipo de contrato: Prestación de servicios de duración determinada

DATOS ADICIONALES:

1. Fecha tope de recepción de CV: 21/01/2025

2. Fecha de cierre: 25 de enero del 2025

3. Selección y contratación: Febrero de 2025

4. Correo de recepción de información: convite.colombia@conviteac.org

Criterios de selección

1. Hoja de vida (40%)

2. Idiomas (20%)

3. Entrevista (40%)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.