Revista Empresarios Hoy Puerto Vallarta y Bahía de Banderas Abril-Mayo 2019

Page 1

EMPRESARIOS www.coparmexvallarta.com.mx

Hoy

ABRIL / MAYO 2019

Puerto Vallarta & Bahía de Banderas

CONSTRUYENDO LA

Mentalidad De Éxito Blanca Vergara DESCIFRA EL

Negocio ABC

el de las empresas familiares

Opinión

4 Mujeres de negocios

Mujer Empresaria

Realidad Virtual Hecha En Mx

Entrevista

Manuel Gutiérrez Novelo

Inventor de tecnología utilizada en todo el mundo

Noticias Empresas Desarrollo Empresarial

Abril-Mayo 2019 Ejemplar Gratuito 9a. Edición




EMPRESARIOS HOY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Consejo Directivo 2018-2019

Presidente Lic. Gabriel Juan Igartúa Sánchez Vicepresidente Lic. Carlos Enrique Elizondo Ramos Tesorero Lic. Jorge Alberto Villanueva Medina Secretario Lic. Jorge Alberto Careaga Jiménez Comisario C.P.C. Carlos Gabriel Hernández Hdz. Vocales Lic. Claudia Georgina Cadena Luna Lic. Juan Pablo Martínez Torres Lic. Dimas Daniel Posadas Robles Lic. Esperanza García Escobar Dirección Isaura Aguilar Castillo direccion@coparmexvallarta.org COMISIONES: SEGURIDAD Lic. Marco Antonio Nieves nievesfregoso@hotmail.com saosavallarta@yahoo.com.mx GESTIÓN EMPRESARIAL Lic. Dimas Daniel Posadas Robles danielposadas.dp@gmail.com TURISMO Lic. Juan Pablo Martínez juanmtz@caiotres.com.mx IMSS L.C.P Carlos Gabriel Hernández H. heral95@prodigy.net.mx HACIENDA C.P. Ángel Hernández Lucatero angel_hernandez@heza.com.mx LABORAL Lic. Vanessa Gaona Molina vanessagaona_77@hotmail.com JURÍDICO Lic. Moisés Sánchez Aguirre abogadospv1970@hotmail.com EDUCACIÓN Mtro. Luis Zúñiga Bobadilla direccion.vallarta@univa.mx RED DE NEGOCIOS Y FAMILIA Lic. Ana Blaauw-Torres ana@clubxchange.mx VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez flaviotorresr@hotmail.com EMPRENDIMIENTO Lic. Dimas Daniel Posadas Robles danielposadas.dp@gmail.com AFILIACIÓN Lic. Gustavo Alfredo Flores Boy galfredo1957@yahoo.com.mx JÓVENES EMPRESARIOS Lic. Esperanza García Escobar esperanza@jovenescoparmexvallarta.org

coparmex puerto vallarta @CoparmexVta

2

EMPRESARIOS HOY

CONTENIDO EDITORIAL

Palabras del Presidente

4

JÓVENES EMPRESARIOS

Los jóvenes cambiando el mundo

6

NUESTROS EMPRESARIOS

El significado de ser mujer empresaria

8

ENTORNO INTERNACIONAL Por qué los Judios hacen buenos negocios

14

CAPITAL HUMANO

Descifra el negocio

15

EN LOS NEGOCIOS

Código de ética

17

ENTREVISTA

Manuel Gutiérrez Novelo

20

LÍDERES EMPRESARIALES

Construyendo la mentalidad de éxito

26

ENTRE EMPRESARIOS

Sin excusas, porque no obtienes lo que deseas 28

INNOVACIÓN

Inteligencia Competitiva

30

COPARMEX NACIONAL

En busca de liderazgos

32

DIRECTORIO

Socios Coparmex

34

DIRECTORIO EDITORIAL Dirección Coordinación general Coordinación de contenidos Comercialización y ventas Administración Diseño

Isaura Aguilar Castillo Ana Blaauw-Torres Tere Yáñez Serrano Gustavo Alfredo Flores Boy Rocío López Lepe www.dci-imagine.com

Empresarios Hoy, es una publicación bimensual del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta. Tiraje 3,000 ejemplares / Disponible en publicación en línea www.coparmex.com.mx Benemérito de las Américas 112 col Valentín Gómez Farías, Puerto Vallarta, Jalisco. México Impresa en : Novoa Impresores Centro Comercial Entre Ríos, Av. Grandes Lagos 303, Local 19, Residencial Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jalisco. 322 221 0372 La información aquí publicada es responsabilidad de quién la contrata. La información expuesta por nuestros colaboradores e invitados no corresponde necesariamente al pensamiento de este Centro Empresarial. Octava edición Abril-Mayo 2019


EMPRESARIOS HOY

3


Gabriel J. Igartúa S.

EDITORIAL

Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

AMIGO EMPRESARIO “35 años de trabajar por generar más y mejores empresas”

Amigo Empresario,

lidiar con los vaivenes de la incertidumbre, de los retos

Son casi treinta y cinco años desde que el Centro

que nos generan los cambios gubernamentales y las

Empresarial Coparmex Puerto Vallarta nació, tuve el

decisiones que éstos toman, porque a final de cuentas

honor junto con otros amigos empresarios de presidir el

la única constante somos nosotros, la sociedad a la que

primer Consejo Directivo, de iniciar con la tarea de

deben servir.

emprender el reto de lo que significa ser un Sindicato Patronal, qué nos distingue de otros organismos empre-

Nuestro compromiso y derecho como sociedad organi-

sariales y qué compromisos nos genera para seguir

zada y participativa es generar la certidumbre, generar

consolidando a las pequeñas, medianas y grandes

la riqueza, mejorar la calidad de vida que merecemos

empresas quienes son las generadoras de empleo y de

todas las familias mexicanas. En el Centro Empresarial

gran riqueza tanto en Puerto Vallarta como en Bahía de

de Puerto Vallarta coincidimos y trabajamos en la

Banderas.

agenda común de Coparmex Nacional, entendemos los retos que tenemos ante la modificación del artículo 102

A casi también 90 años de la fundación de Coparmex a

constitucional, si queremos estar bajo un verdadero

nivel nacional, con grandes luchadores, grandes empre-

Estado de Derecho, necesitamos un Fiscal General

sarios convencidos del compromiso por lograr un mejor

Independiente que rinda cuentas a los ciudadanos, que

México, más productivo, con mayor riqueza y equidad

castigue a quien corrompa la ley y a nuestro país.

social, como lo es nuestro Presidente Nacional Gustavo de Hoyos Walther.

En Coparmex trabajamos para seguir consolidando nuestro organismo empresarial tanto en Puerto Vallarta

Para mí es un honor estar en este periodo de adminis-

como en Bahía de Banderas generando más y mejores

tración de Coparmex Puerto Vallarta el cual se ha conso-

empresas.

lidado y hemos obtenido la experiencia de lo que es

4

EMPRESARIOS HOY


EMPRESARIOS HOY

5


JÓVENES

COPARMEX

LOS JÓVENES

cambiando EL MUNDO

6

EMPRESARIOS HOY


Hablar de cambios a muchos

sidad de actuar ante esta situación, ¿Cómo podemos actuar? Ahorrando recursos, generando oportunidades de empleo, organizando actividades sociales donde podamos impactar a más personas y que entiendan la importancia de pensar en los habitantes del mundo como parte de en un todo.

Qué pasa cuando a un joven le preocupa el futuro, cuando le preocupan los que vienen atrás y el mundo que les estamos dejando; si lo ves de un punto de vista frío, aterra pensar que no tenemos conciencia, que solo pensamos en nuestro beneficio, que si tardamos una hora en la ducha es porque tenemos derecho, porque pagamos el servicio de agua y pensamos que son recursos ilimitados. Pero existen jóvenes y niños que no corren con la misma suerte y que buscan oportunidades para darse el lujo de tener las cosas que nosotros desperdiciamos a manos llenas. Por un momento lo pienso y no encuentro otro sentimiento más que la nece-

No somos seres aislados y más de una vez usamos ropa fabricada por alguien que está al otro lado del mundo y sin pensarlo, todo su esfuerzo está en un artículo nuestro. Podemos mejorar la calidad de vida de tantas personas donando un poco de nuestro tiempo y esfuerzo. Mantener nuestro planeta limpio depende de que en nuestras casas generemos poca basura y la que generemos sea separada, reutilizada y reciclada. Mantener nuestro espacio personal, laboral y energético limpio ayudara a tomar mejores decisiones y a generar mayor empatía con los más cercanos.

nos apasiona a otros les asusta y principalmente a los jóvenes, porque tienen un futuro incierto, no saben que pasará con sus vidas en cinco años y la mayoría ni siquiera se han preocupado por pensar en ese tema.

EMPRESARIOS HOY

7


NUESTROS

SOCIOS

Publireportaje

EL SIGNIFICADO DE SER

Mujer Empresaria En la opinión de mujeres de éxito empresarial en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

La mujer ha recorrido un largo camino hacia la emancipación, desde finales del siglo XVIII en Europa y hasta la fecha en todo el mundo, ha habido cambios importantes, impensables para las primeras mujeres que buscaban cambiar su condición y dar los primeros pasos hacia una participación más equilibrada entre hombres y mujeres en todos los aspectos. Afortunadamente estamos en otros tiempos y quisimos platicar con algunas de las mujeres que localmente han contribuido de una u otra forma a que no se detenga este camino hacia el éxito empresarial de la mujer.

¿Qué motiva a una mujer a volverse empresaria?

Evangelina Sánchez

La principal motivación creo, en mi caso, fue mi familia, la búsqueda y los constantes intentos, que de una u otra forma hacemos todas las mujeres para que nuestros seres queridos se desenvuelvan y tengan las mejores condiciones posibles, es lo que motiva más al emprendimiento, por supuesto que me ayudó mucho el hecho de saber y conocer mis capacidades profesionales que logre adquirir a través de mi experiencia para motivarme a abrir mi propia empresa, tenía ganas y tenía el conocimiento. De acuerdo a tu experiencia ¿Qué hace a una mujer tener éxito en los negocios? La constancia definitivamente, estar siempre pendiente de todo, no solo de la parte administrativa, hay que involucrarse en todas las áreas, en la operación, en ventas, en la mercadotecnia, tener la disposición a aprender y probar cosas nuevas y por supuesto algo muy importante rodearte de gente capaz. ¿Cuál crees que es el mayor obstáculo de las mujeres para llegar a ser una empresaria exitosa? El miedo, el miedo al cambio, el miedo al fracaso, el miedo a descuidar tu familia, el miedo a perder algo ya sea una inversión económica, de tiempo, de esfuerzo, etc. ¿Las oportunidades en los negocios son las mismas para las mujeres? ¿Existe alguna ventaja o desventaja al respecto?

8

EMPRESARIOS HOY

Sin duda alguna, en el mundo de los negocios, las


mujeres que lo desean pueden participar activamente con ideas y emprendimientos dignos de cualquier gran empresario. Las mujeres cada vez más participamos en trabajos que anteriormente se consideraban exclusivos de hombres, tenemos puestos directivos, emprendemos, somos cabezas de familia, etc. Sin embargo no hay que negar que aún hay mucho camino por recorrer en cuanto a la igualdad de género, a las mujeres en muchos lugares, y nuestro país no es la excepción, aún se nos etiqueta en roles de amas de casa, obreras, trabajo doméstico, etc. Es trabajo de todos como sociedad el seguir avanzando en el cambio por una sociedad con igualdad de género y creo que vamos por buen camino. ¿Cuál crees que haya sido tu mayor contribución en la sociedad o en la promoción de los negocios? Desde antes que conociera sobre el concepto de Responsabilidad Social, considero que he sido una persona sensible a las problemáticas tanto de las personas que forman parte de mi empresa, como de la sociedad en general, participando activamente con asociaciones filantrópicas enfocadas tanto al trabajo humanitario, como al cuidado y preservación del medio ambiente. Además de ser parte importante de nuestra labor como empresarias, nos damos a conocer, y que mejor que con acciones que fomenten entre nuestros colaboradores y clientes la Responsabilidad Social. ¿Tienes algún consejo para dar a las mujeres que buscan tener un crecimiento empresarial? Si por supuesto, que se preparen y busquen aprender todo lo que puedan del área en la que desean emprender, pues a diferencia de cuando yo empecé con mi empresa hace ya 22 años, el mundo ha cambiado exponencialmente, ahora la información está a un click de distancia. Si tienen planeado emprender tengan un plan de negocio, que incluya un estudio de mercado, que conozcan cuál sería su punto de equilibrio. Si ya tienen una emprendimiento funcionando, les aconsejo que no desistan, que muchas veces les van a dar ganas de rendirse pero que la recompensa vale la pena, y que nunca dejen de prepararse.

ama de casa, madre, en un entorno tan exigente como es el ser empresaria? ¿O ha sido necesario sacrificar alguno de estos roles por sobresalir como empresaria? A decir verdad no sé como pero son cosas que se van complementando día a día, es difícil sin duda, pero cuando se cuenta con el apoyo de tu familia como en mi caso, las cosas son más ligeras, mi esposo aquí a mi lado con el negocio y mi madre con mis hijos desde pequeños, durante mi ausencia, me han ayudado mucho. Claro que se sacrifican cosas, el tiempo con la familia, reuniones con amigos, cenas de navidad, vacaciones… pero también hay muchas recompensas personales y familiares, ahora 22 años después, tengo una empresa prospera, una familia con 3 hijos adultos, el mayor ya al frente de la operación del negocio y todo eso me llena de orgullo y satisfacción.

Julia Escobar ¿Qué motiva a una mujer a volverse empresaria? El deseo de superación, tener mejores ingresos para la educación de la familia, contarcon tiempo para disfrutar de la familia, el tener independencia económica, y sobre todo el poder desarrollar mis propias ideas.

¿Consideras que en algún momento lleguemos a una igualdad en los salarios que se pagan a mujeres y a hombres que realizan los mismos trabajos? Si claro, como lo comente en uno de los puntos anteriores, aún queda camino por recorrer pero creo que las condiciones se están dando y cada vez hay más participación y concientización entre la sociedad para lograr la igualdad que buscamos. ¿Cómo has combinado tu labor como esposa,

EMPRESARIOS HOY

9


De acuerdo a tu experiencia ¿Qué hace a una mujer tener éxito en los negocios? La constancia en todo lo que hacemos, la seriedad con nuestros compromisos, el acertar al tomar las mejores decisiones, la honestidad con el cliente y vender con precios accesibles. ¿Cuál crees que es el mayor obstáculo de las mujeres para llegar a ser una empresaria exitosa? La falta de preparación y experiencia, El conformismo, el contar con una familia en edad pequeña, la falta de capital, y muchas veces el nulo apoyo de la pareja. ¿Las oportunidades en los negocios son las mismas para las mujeres? ¿Existe alguna ventaja o desventaja al respecto? Yo pienso que sí, sólo que nosotras como mujeres debemos esforzarnos más, ya que desafortunadamente todavía hay muchos caballeros que no creen en las mujeres. ¿Cuál crees que haya sido tu mayor contribución en la sociedad o en la promoción de los negocios? Demostrarle a las demás mujeres que sí podemos independizarnos económicamente. ¿Tienes algún consejo para dar a las mujeres que buscan tener un crecimiento empresarial? Que se preparen estudiando, practicando y poniendole mucho empeño que lo que deseen realizar. ¿Consideras que en algún momento lleguemos a una igualdad en los salarios que se pagan a mujeres y a hombres que realizan los mismos trabajos? Todo depende de que cada mujer ponga su mejor empeño en demostrar que vale tanto o más que los hombres. ¿Cómo has combinado tu labor como esposa, ama de casa, madre, en un entorno tan exigente como es el ser empresaria? ¿O ha sido necesario sacrificar alguno de estos roles por sobresalir como empresaria? He tenido la suerte de contar con un esposo que siempre me ha apoyado en todo lo que he emprendido, con la familia y con mis proyectos.

10

EMPRESARIOS HOY

Lupita Bayardi ¿Qué motiva a una mujer a volverse empresaria? Yo creo que lo mismo que motiva a los hombres: el mejorar, el hacer una carrera en algo que disfrutamos, el volvernos profesionales en la actividad que estamos emprendiendo y algo más, apoyar y darle a nuestra familia una mejor calidad de vida. De acuerdo a tu experiencia ¿Qué hace a una mujer tener éxito en los negocios? El ser organizada, profesional, ver su negocio como su casa otorgándole todo el cuidado, el amor y el tiempo. Capacitarse diariamente en su ramo, informarse de lo que pasa alrededor, de las nuevas tendencias y sobre todo aprender a trabajar en equipo y sacar de éste lo mejor. ¿Cuál crees que es el mayor obstáculo de las mujeres para llegar a ser una empresaria exitosa? Primero nosotras mismas, algunas veces no nos la creemos, sobre todo en actividades que han sido históricamente para los hombres y también, algunas veces, la falta de apoyos tanto gubernamentales


como financieros; ya que cuando son las mujeres quienes van a abrir por primera vez un negocio les cuesta trabajo encontrar financiamiento y capacitación.

como es el ser empresaria? ¿O ha sido necesario sacrificar alguno de estos roles por sobresalir como empresaria?

¿Las oportunidades en los negocios son las mismas para las mujeres? ¿Existe alguna ventaja o desventaja al respecto?

Como le hacemos todas, tratando de ser súper mujeres, algunas veces es agotador, otras es frustrante, pero la mayor parte de las veces es maravilloso. En ocasiones cuando mis hijos estaban chicos les robaba parte de su tiempo para cumplir con todos estos roles, pero siempre los recompensaba con calidad de tiempo y sobre todo con mucho amor; pienso que si todas estas actividades las hacemos con entrega absoluta se puede con todo.

Yo creo que las oportunidades son parejas para hombres y mujeres y que somos ambos quiénes tenemos que buscar individualmente el lograr el éxito en las empresas que llevemos a cabo, en cuanto a las ventajas y desventajas no creo que existan “´per se”, creo que en estos momentos en que la mujer ha demostrado que es tan buena empresaria como cualquier hombre, que está empoderada y cada vez más activa, sólo es cuestión de tener el concepto correcto y entregarse profesionalmente. ¿Cuál crees que haya sido tu mayor contribución en la sociedad o en la promoción de los negocios? Creo que al participar activamente en las Asociaciones que nos reúnen como empresarios: Coparmex, Canirac, etc; he logrado, desde las diferentes trincheras, llevar a cabo Conferencias, Cursos de capacitación, Congresos; siempre apoyando no solo a las mujeres sino a todos los empresarios. Pienso que los empresarios nos complementamos, incluso los que pudieran ser nuestra competencia, nos necesitamos unos a otros, trato de promocionar a todos los negocios porque eso significa promover a nuestra Ciudad.

Rosa Alicia Limón ¿Qué motiva a una mujer a volverse empresaria? El querer desarrollar una idea, un proyecto, para proporcionar un producto que satisfaga una necesidad de tu localidad y que probablemente de la región. De acuerdo a tu experiencia ¿Qué hace a una mujer tener éxito en los negocios?

¿Tienes algún consejo para dar a las mujeres que buscan tener un crecimiento empresarial? Que se la crean, que crean en ellas mismas, que se preparen y que sean muy organizadas y muy profesionales, que todo el tiempo se estén preparando, nunca sabemos de más, todos los días se aprende algo, inclusive de los errores; que cuiden a sus negocios desde todos los ángulos y sobre todo, que cuiden el capital humano. ¿Consideras que en algún momento lleguemos a una igualdad en los salarios que se pagan a mujeres y a hombres que realizan los mismos trabajos? En ese renglón creo que a toda la sociedad nos falta asimilar que no hay diferencia, que una mujer entrega lo mismo o más que los hombres, solo nos falta ser más equitativos y educar a nuestros hijos e hijas desde la infancia que somos iguales, que ninguno es más o menos, que somos complementarios. ¿Cómo has combinado tu labor como esposa, ama de casa, madre, en un entorno tan exigente EMPRESARIOS HOY

11


El éxito se logra con responsabilidad, trabajo, organización, tenacidad y calidez humana que últimamente se había olvidado al considerar solamente el logro económico. ¿Cuál crees que es el mayor obstáculo de las mujeres para llegar a ser una empresaria exitosa? El mayor obstáculo es uno mismo al no sentir la confianza de que podemos alcanzar aquello que nos hemos propuesto y debemos luchar hasta alcanzarlo, sino fue posible al primer intento hay que revisar en que fallamos, modificarlo e intentarlo nuevamente hasta lograr nuestro objetivo. ¿Las oportunidades en los negocios son las mismas para las mujeres? ¿Existe alguna ventaja o desventaja al respecto? Regularmente el hombre ha sido el líder en política, las empresas en la pareja, el proveedor en el hogar entre otros por lo que debido a esto los hombres prefieren proporcionar estos espacios a otro hombre que a una mujer con la misma o mayor preparación. ¿Cuál crees que haya sido tu mayor contribución en la sociedad o en la promoción de los negocios? El ser desde un inicio, una Empresa Socialmente Responsable al apoyar causas nobles, buscar el bienestar de mis colaboradores, clientes empresariales, de las familias consumidoras y colaborando con personas para iniciar sus empresas. Nuestro slogan es “Sino tenemos lo que usted necesita, se lo conseguimos”

12

EMPRESARIOS HOY

¿Tienes algún consejo para dar a las mujeres que buscan tener un crecimiento empresarial? Que busquen el crecimiento de manera planificada, ordenada, sean fuertes, perseverantes, crean en lo que están haciendo, que continúen preparándose y no se den por vencidas, el llevar una empresa exitosa no es fácil pero con constancia y perseverancia pueden lograrlo. ¿Consideras que en algún momento lleguemos a una igualdad en los salarios que se pagan a mujeres y a hombres que realizan los mismos trabajos? Quizá no en todos los trabajos, pero si en su mayoría debido a que la mujer también es competente y tiene las herramientas para desarrollar y demostrar que no solo podemos ser iguales sino superiores en alguna especialidad. ¿Cómo has combinado tu labor como esposa, ama de casa, madre, en un entorno tan exigente como es el ser empresaria? ¿O ha sido necesario sacrificar alguno de estos roles por sobresalir como empresaria? El ser empresaria es muy demandante de tu tiempo, tu espacio, de tu persona y claro que tomas tiempo de los demás roles pero con el apoyo de mi esposo, de personas del servicio muy dispuestas a colaborar, con mi familia (madre y hermanos) fue más fácil lograr mis objetivos personales.

.

Entrevistas realizadas por: Centro Empresarial Puerto Vallarta, Jalisco


EMPRESARIOS HOY

13


CAPITAL

Por qué los Judios

hacen buenos negocios Cinco Secretos De La Comunidad Judía Para Prosperar En Los Negocios Una de las comunidades más fuertes económicamente es la judía, aparte de su fortaleza económica se preocupan por el intelecto, por ser personas preparadas y pasar sus conocimientos de generación en generación, preparando a sus hijos en las mejores Universidades de todo el mundo. Aquí 5 secretos de su éxito: 1.- Trabajo duro, ahorro e inversión. No basta con recibir una herencia, hay que mantenerla y hacerla crecer. Lo ideal sería dividir nuestro dinero en 3 partes iguales, un tercio en tierras, un tercio en tu negocio y otro tercio en la mano. 2.- Tener tu propio negocio. Para el judaísmo lo ideal es ser rico ya que así mejora tu capacidad de servir a Dios, siempre y cuando se ayude al prójimo y se haya ganado limpiamente esa fortuna. Así a la mínima que te vaya bien prosperarás muy rápido, trabajar siempre para alguien es considerado como una lacra. 3.- Sólida red de contactos. Tu fortaleza para hacer negocios será proporcional a tu número de amigos y contactos, haz networking, ve a ferias, métete a cursos, nunca dejes de estudiar, ir a eventos de tu sector y sociales.

14

EMPRESARIOS HOY

HUMANO

4.- Una reputación impecable. Trata bien a tus clientes, a tus trabajadores, nunca abuses de un cliente que no sabe, no ve o no entiende algo, jamás dejes a un empleado sin salario ni toques su dinero, esto es una maldición. No defraudarás a un empleado pobre y desamparado, nunca aprovecharte de ellos ni hacer diferencia por raza, religión. 5.- Céntrate en los conocimientos. A lo largo de toda la historia los judíos no acumulan tierras como prioridad, ya que podrían ser despojados, guardaban más oro, piedras preciosas y conocimientos, esto es algo que nadie jamás te puede arrebatar, el conocimiento y sabiduría de cómo hacer dinero y como vivir bien es básico en los judíos. El 25% de los premios nobel, son judíos. Te podrán quitar todo, pero si sabes cómo trabajar y generar dinero en 3 a 5 años volverás a salir adelante. Amigos espero podamos seguir en contacto, les dejo mis redes para no perder contacto. Colaboración: Roberto Solares Pardo. Corporativo Juridico Pardo. Twitter @robotiquin Fan Page de Facebook: Beto Solares Pardo. Ig: robotiquin007.


CAPITAL

HUMANO

Descifra el negocio El ABC de las empresas familiares “Las explotaciones agrícolas familiares y las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestras comunidades” Tom Allen

¿Cuáles son las características centrales de la empresa familiar?, ¿y sus claves organizacionales?, ¿en qué consiste su capital real? Es la forma de economía más antigua, la más extendida, pero todavía es la organización menos entendida. Ante la dominación que ejerce en el mercado nacional, es tiempo de dilucidarla. Propietarios y gobernantes. Dueños y administradores. Y viceversa. Así se resume el cruce de acciones que distinguen a la empresa familiar de cualquier otro tipo de estructura comercial. Siendo el patrimonio de la familiar parte del negocio y los parientes participantes de éste, son organizaciones altamente comprometidas: la empresa significa el proyecto y la vida personal de sus miembros. Sin embargo, precisamente el factor humano que ponderan es el que genera conflictos, como la reticencia al riesgo, la deficiencia para orientarse al crecimiento y

la profesionalización. La relación entre sus bondades y sus desventajas es, en sí misma, otra de sus particularidades. Una herramienta utilizada por los consultores empresariales para despresurizar dicha tensión es la construcción del genograma familiar, un esquema similar al árbol genealógico pero que incluye los tipos de relación y eventos vitales en la historia de cada miembro de la familia. Su propósito es identificar patrones de conducta y prever cómo enfrentarlos. ¿Cuáles son las características de la empresa familiar? Tensión tripartita Una empresa familiar cuenta con tres clases de capital: emocional, social y financiero. Cada elemento de la organización tiene la vocación de privilegiar a uno: la familia defiende la parte humana; los ejecutivos de la

EMPRESARIOS HOY

15


“La relación entre sus bondades y sus desventajas es, en sí misma, otra de sus particularidades”.

empresa privilegian la reputación en el mercado; y los propietarios se enfocan en la rentabilidad de la compañía. Estas tres áreas se encuentran en una permanente tensión. Gráficamente, se explica con el modelo de los “Tres Círculos”, en el que cada circunferencia representa a un aspecto que se intersecta con las otras dos, para coincidir en un área donde se proyecta el espacio de posible conflicto, pero también de equilibrio.

Visión de trascendencia La presencia del capital humano y la inclusión del patrimonio común en la empresa familiar generan una visión particular sobre los propósitos de la compañía. La organización se convierte en herramienta de servicio para la comunidad a la que pertenece, en un mecanismo para la transmisión de los valores familiares. La configuración que la soporta está prevista para el largo plazo, por lo que toda su política ejecutiva tiene un enfoque orientado a la trascendencia.

Etapa de sucesión A diferencia de otras compañías, ésta es una característica propia, pues se encuentra involucrado el patrimonio familiar. Se refiere al proceso para definir quién debe recibir la propiedad de la empresa en la siguiente generación. La sucesión puede verse afectada por factores emocionales, organizacionales y por deficiencias protocolarias; los dos elementos clave que se deben garantizar en el proceso son la unidad familiar y la continuidad de la empresa.

Proceso de Planificación Paralelo Todas las organizaciones cuentan con modelos de planeación estratégica para la ejecución de políticas y acciones cotidianas que dirigen su producción. Sin embargo, la empresa familiar debe desarrollar también sus propios instrumentos para regular y dirigir sus particularidades: órganos como la Asamblea y el Consejo Familiar, y documentos como el Protocolo Familiar. Son cinco elementos que la organización debe considerar: el capital, el control, la ocupación de roles y tareas, el conflicto por relaciones consanguíneas, y la cultura de transmisión de valores.

Evolución por generaciones El impacto del tiempo y de las aportaciones de quienes van participando en la empresa genera una modificación de las organizaciones. Cuando está a cargo del fundador, él lleva la mayor carga en las decisiones; después de que la siguiente generación hereda la empresa comienza la descentralización del poder. Paralelamente se presenta una etapa de innovación e intraemprendimiento, nuevos modelos de negocio y hasta el funcionamiento de la empresa como inversionista con negocios relacionados o no relacionados.

16

EMPRESARIOS HOY

Entender la experiencia de la empresa familiar es aprender el compromiso de emprender y perseverar en conjunto, o en palabras de la cultura popular: “A través de la motivación podemos movernos, a través de la inspiración sabremos por dónde ir”. Colaboración / C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas mario.rizo@mx.qt.com


CAPITAL

HUMANO

El código de ética herramienta fundamental para las empresas

Las empresas se enfrentan a retos constantes, ya sean administrativos, de procesos, fiscales, ante nuevos esquemas organizacionales y ahora habrá también que sumar a la lista lo referente al cumplimiento en derechos humanos,

Hoy, las empresas tienen que cumplir ya no solo los estándares en cuanto a su calidad en el servicio, sino que también se les está exigiendo que dentro de sus políticas y acciones tengan de manera específica cumplimiento en derechos humanos, y este cumpli-

EMPRESARIOS HOY

17


miento no puede ser acciones aisladas dentro de las organizaciones, sino que, son el conjunto armonizado y ordenado de políticas empresariales, documentos y líneas de acción claras y concretas que llevan y engloban a la organización, a la alineación en derechos humanos dentro de toda su cadena de valor. Una de las herramientas que permite alinearse de manera completa es el Código de ética, ya que este instrumento no solo es la enumeración de principios y valores, sino que, hecho de manera eficiente y bajo la luz de los derechos humanos, establece los principios rectores que cada organización define como marco de respeto a los derechos humanos dentro de toda su cadena de valor; razón por la cual, hoy, el gobierno federal a través de varias de sus instancias, está exigiendo no solo la existencia de dicho documento dentro de las empresas, sino toda la estructura que le da la fuerza al Código: Los comités de ética. Por lo que resulta claro que no es documento menor; este código cuando está bien estructurado e implementado permite a la empresa delinear claramente sus políticas dentro de los derechos humanos, las cuales se instrumentarán como parte de la operación y que impactan irremediablemente en toda su cadena de valor. Los códigos de ética NO son enunciados de buenas intenciones; deben de estar bien estructurados y vinculados con los valores empresariales, misión y visión de la empresa, hasta la especificación de las sanciones en caso de incumplimiento de manera reglamentaria. Esto es, la creación del código de ética implica toda una revolución institucional, ya que se obliga a los directivos a replantear los valores y engarzar toda su política interna, ya que este tiene que estar completamente cimentado en los documentos que le dan soporte a su estructura y organización, ya que son estos los que le dan el soporte y eficacia al mismo tiempo Por lo tanto, los documentos internos de las organizaciones también sufren modificaciones, ya que se tienen que adaptar a los postulados éticos estableci-

18

EMPRESARIOS HOY

dos; por ejemplo, si el código de ética señala que dentro de la organización la inclusión es un aspecto relevante, como principio de trato en toda la cadena de valor de la empresa, en consecuencia, la empresa no puede tener restricción alguna de admitir como trabajadores a personas con alguna discapacidad, migrantes, indígenas, con tatuajes o cualquier otra diferencia sustancial. Y no solo eso, también deberá de proporcionarles todos los elementos necesarios para su desarrollo dentro de la empresa y también deberá de establecer en su reglamento interior de trabajo, las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento a lo dispuesto por el código de ética. Hoy, dentro de los puntos que la autoridad federal está observando con mayor detenimiento dentro de las empresas, se encuentra lo referente a la observancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo que el tema de trata de menores, en sus modalidades de explotación laboral y explotación sexual es uno de los puntos de principal vigilancia para garantizar el cumplimiento por parte de las empresas. El tema de acoso y hostigamiento sexual dentro de las empresas también es otro de los tópicos de interés por parte de la autoridad, así como lo referente a la No discriminación, la inclusión y la igualdad de género; todos estos temas observables y exigibles en toda la cadena de valor de las empresas. SECTUR es una de las autoridades que ya inició con la instrumentación de medidas tendientes al respeto irrestricto de los derechos humanos, iniciando con los derechos de los niños, niñas y adolescentes sobre todo, dentro del sector hotelero. El reto del cumplimiento en derechos humanos ha iniciado para las empresas. No olvidemos que estas son sujetos obligados al cumplimiento cabal de los derechos humanos en toda su cadena de valor – trabajadores, clientes, socios comerciales, comunidad y medio ambiente-. Y tu empresa, ¿ya está lista para los cumplimientos en derechos humanos?


EMPRESARIOS HOY

19


LA

ENTREVISTA

MANUEL GUTIÉRREZ NOVELO INVENTOR MEXICANO

Realidad Virtual hecha en MX Ingeniero en Electrónica con especialización en Control Digital y Sistemas Digitales. Posee más de 65 patentes emitidas en todo el mundo, tecnología utilizada por la nasa, disney y militares en USA, entre muchas otras.

20

EMPRESARIOS HOY


“Yo veo en la gente de México mucha capacidad de innovación, de invención, de ingenio. ” En el mes de Octubre del año pasado, tuvimos la oportunidad de entrevistar a una persona excepcional, una persona que está dando mucho a México y con el cual tuvimos una interesante plática. Manuel Gutiérrez Novelo, posee un título en Ingeniería Electrónica con especialización en Control Digital y Sistemas Digitales. Posee más de 65 patentes emitidas en todo el mundo, y ha sido un colaborador activo en la comunidad de estándares como inventor, emprendedor, y ha sido invitado a nivel mundial como orador futurista en MIT TechConference, MPEG, ITA3D, SMPTE, CDI, CampusParty, NEXT, TalentLand, El País Epicentro, sobre temas de Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Robótica, IoT, Innovación y el Impacto Social de la Revolución Industrial 4.0 entre otros con la misión de mejorar la educación, la transportación, la innovación y la adopción de tecnología a través de tecnologías disruptivas. Ha sido fundador, creador y promotor de muchas empresas en tecnología, si tuviéramos que decir todos los proyectos en los que ha participado no tendríamos espacio para otra cosa. Haciendo un resumen podemos decirles que ha tenido participación pasada y actual en las siguientes empresas: TDVision CEO, PRESIDENT, ImVR CEO, PRESIDENT, GRUSH INVESTOR AND ADVISOR, ANGELINVENTUM, PRESIDENT, SAN MILLAN PROD, PRESIDENT, ALTERTRAINING PRESIDENT & FOUNDER, SEEVIDER STRATEGY&TECHNOLOGY ADVISOR & CTO, CTO ARCHITECT OF A.I.L.E.E.N.N. ARTIFICIAL INTELLIGENCE, CLUSTER 4.0 STRATEGY VICEPRESIDENT.

Me motiva regresar a México lo mismo que me motivó a salir de México, cuando estaba yo haciendo todo esto de tercera dimensión y de realidad virtual por primera vez 1999 aquí en México hasta el 2003, traté de buscar la mejor manera de hacerlo en México. De que lo que yo estaba haciendo fuera de mi país para el mundo, tipo González Camarena con la televisión a color, pero que no pasara desapercibido a nivel mundial. Cuando decido irme fue porque me cerraron muchas puertas aquí en México y me dieron el consejo de que lo mejor que podía hacer era irme de aquí, entonces ese concepto del patriotismo se me fue abajo y me fui. Pero estando fuera me di cuenta de que México es un país muy bonito, extrañaba yo mucho México, a la gente de mi país. Yo veo en la gente de México mucha capacidad de innovación de invención de ingenio y me dolió ver que de repente hice un programa de Discovery y muchos mexicanos me empiezan a contactar para platicarme sus proyectos y para decirme que tenían ideas y que no sabían cómo implementarlas y que me querían platicar sus proyectos de los cuáles no sabía nada ni su esposa, ni su mamá ni nadie, pero que a mí me lo querían contar para que les diera mi opinión. Ahí me di cuenta de que había muchísimo talento, muchísimo ingenio en México, pero que estaba mal canalizado y de alguna u otra forma yo me fui por las piedras, por el camino difícil y me funcionó y de repente pensé que podría hacer un fastrack para muchos mexicanos.

Actualmente funge como Vicepresidente de Estrategia del Industrial Cluster 4.0 donde participó como mentor de más de 20 empresas tecnológicas mexicanas invitadas a participar en la Feria CES 2018, fue nombrado mentor del equipo FirstGlobal de Mexican Robotics y ganó el tercer lugar en diseño de ingeniería a nivel mundial y recientemente nombrado como mentor de STRAP, una startup mexicana que ganó el tercer lugar en el Startup WorldCup, compitiendo en Silicon Valley contra más de 26 startups mundiales. ¿Qué motiva a Manuel a regresar a México después de su éxito en Estados Unidos de Norteamérica?

EMPRESARIOS HOY

21


Buscando, hablando y encontrando gente aquí en Guadalajara y en México como por ejemplo a Jaime Reyes que fue el primero que me retó para empezar a apoyar mexicanos y a través de esa iniciativa fue que me atreví a organizar Consumer Electronic Show 2018 para llevar a 20 mexicanos a participar, 20 mexicanos que no conocía de 20 empresas desconocidas para mí, pero con la idea de poner en alto el nombre de México. Tuvimos que seleccionarlos, encontramos lo que necesitábamos los llevamos a participar y fue un gran éxito. En este año vamos a llevar a 50 no sólo a 20 en este 2019. Y de esa misma manera también me dieron el reto de ser el mentor del equipo de robótica y me aventé a ser su mentor y de no ganar nada en años llegamos con medalla de bronce y con primer lugar en número de puntos y después volvimos a repetir la hazaña en México. De la misma manera, me encuentro con el reto de ser el StarTopWorld Cup México de Sillicon Valley que es un evento mundial. Trajimos el evento, hicimos convocatoria, seleccionamos a 10 mexicanos de los cuales ganó uno que llevamos a competir a Sillicon Valley y de 39 países que concursaron en todo el mundo en StarTopWorld Cup, logramos que México quedará en 3er lugar. Entonces es cuando piensas, ya no es una cosa, ni dos…ni lo que yo haya hecho del Lumiere, ni de los estándares de BlueRay o de realidad virtual, todo eso se suma para dejar claro que en México tenemos capacidad y talento. Ver que podemos tener un México que se desarrolla por si mismo, donde la tela social cambia desde adentro, desde gente que ya no se quiere ir porque no encuentra oportunidades, si no que se queda porque hay oportunidades, de gente que no sabe que hacer con sus ideas a gente que las desarrolla, de proyectos que nunca salían del closet a proyectos que hoy se convierten en realidad y estar en el mercado y eso es lo que realmente puede cambiar a México y a mí me gustaría ver un México diferente. ¿Qué tendríamos que hacer los empresarios para que suceda, para que no se quede en un

22

EMPRESARIOS HOY

premio y frenar esa fuga de cerebros que tiene años sucediendo en México? Yo creo que los empresarios han estado durante muchos años en una zona de confort, donde no se han atrevido a invertir en innovación, si n que como ya tienen una empresa, tienen un mercado cautivo, tienes un producto o productos que haces bien y los vendes bien, tienes tu participación y estás muy cómodo. Claro que funciona, hasta cierto punto donde tienes cierto ingreso, cierto crecimiento empresarial y ahí está. Pero si realmente quieres hacer una diferencia tendrías que hacer un esfuerzo adicional y ese esfuerzo puede ser la innovación, puede ser retribuyendo un poco de tus ganancias a la investigación y desarrollo de tus propios productos, investigación y desarrollo de tu mercado, investigación y desarrollo también para cambiar tu infraestructura, tecnificarla, entrar a la era digital, transformar digitalmente tu compañía completa, automatizar, implementar internet de las cosas, empezar a tener procesos digitales en todos lados. Capacitar a tu gente, eso es importantísimo. Durante muchos años los empresarios no le han invertido a sus personas, les pagan un sueldo, les dan ciertos beneficios, pero no hay nada mejor que invertir en tu gente, retribuirle a la gente que está contigo a través del aprendizaje. Y muchos empresarios tienen miedo de invertir en las personas, dicen voy a invertir en una maestría y se me va a ir y entonces voy a perder. Y no es el punto pensar en que la gente se va a ir. Lo que deberían de pensar los empresarios, es pensar que la empresa le va a dar la oportunidad a sus empleados de aprender más y si la empresa apoya a este empleado este debería de estar agradecido y va a pensar en cómo retribuir a la empresa que le dio la mano y lo hizo crecer, que ha aprendido gracias a su empresa. En la medida en que nos retamos intelectualmente, profesionalmente, económicamente para ser mejores es cuando sucede el crecimiento. Y creo que aunque el crecimiento si bien ha sido continuo y gradual, no ha sido abrupto. Creo que podríamos convertir en algo interesante si le damos al entorno la oportunidad de crecer y que se retribuya en la comunidad. Regionalizar lo que hacemos, si tengo una planta de producción, como puedo mejo-


rarla, si tengo personas como las puedo hacer mejores, si tengo productos como los puedo hacer mejores. Invertir en todas estas áreas me resulta algo muy inteligente. Aunque creo que no se ha hecho por un ahorro mal entendido. En lugar de no subir el sueldo y no cambiar los productos y no ganar más inviertes en tu gente y entonces tendrán mejor ideas, que derivará en un mejor producto, que traerá mejores ventas por lo mismo generarás más por lo que puedes volver a invertir más, entonces provocas un crecimiento interesante y eso genera oportunidades en la región. Al no haber falta de oportunidades estás haciendo que la gente no se vaya. ¿De qué otra forma estás tu personalmente invirtiendo en México? Tenemos una empresa que se llam IMVR hacemos productos de realidad virtual, en plataformas de realidad virtual, estamos exportando a 25 países. La empresa es con personas de Jalisco, amigos y socios míos. Tenemos otra empresa que se llama TDVision que también fue fundada en México y que ahora está en Estados Unidos es la que hizo el BlueRay3D y los estándares. También otra empresa que se llama ANGELINVENTUM donde hemos invertido en diferentes empresas como GRUSH, SAN MILLAN PROD, entre otras que hemos desarrollado y ahora son exitosas, han ganado premios, estamos vendiendo, están en crecimiento constante. Son incubadoras acelerador. Con Clúster 4.0 estamos apoyando a través de un grupo de empresas para ser un apoyo y plataforma, para todas aquellas empresas que quieran innovar, desarrollarse y emprender en tecnologías disruptivas, robótica, nanotech, biotech, BR, AR o inteligencia artificial. Así todas esas empresas se pueden acercar al Clúster y nosotros los ayudamos a desarrollarse a obtener información, robots, tecnología, desarrollos, instalaciones, asesoría de todo tipo y apoyarlos para que el crecimiento local se vea beneficiado. ¿Qué es lo que necesita México a nivel empresarial para ser mejor? Cuando logremos hacer un equipo interesante, donde tengamos un equipo multidisciplinario con expertise y con buenas ideas con creatividad, apoyos privados, inciativa privada, inversión de riesgo enton-

ces tendremos todos los ingredientes para hacer un buen México. El miedo a invertir, sobre todo los inversionistas convencionales están acostrumbrados a invertir en todo aquello que se puede tocar y que físicamente existe, pero hablar de que un inversionista le hubiera apostado a UBER en su momento en México hubiera sido impensable de la cantidad de riesgo que implica. No había nada, UBER es un gran proyecto que vendió con sólo 5 diapositivas en ppt y hablaba de la idea solamente. Hablar de invertir en un proyecto de innovación es analizar el riesgo y calcular el beneficio y entonces si invertir. APOYO Cluster 4.0 que es una organización con iniciativa jalisciense, diseñada con el objetivo específico de incrementar el impacto nacional e internacional de aquellas compañías con propiedad intelectual 100 por ciento de mexicanos, nace la Asociación Civil 4.0 Industrial Clúster. Es una asociación sin fines de lucro, agente de cambio para transformar el concepto del país maquilador hacia un concepto de empresas creadoras y desarrolladoras de nueva tecnología y propiedad intelectual. Son un facilitador en la transformación digital de México para que éste se posicione entre los líderes de innovación y competitividad en la economía mundial. La asociación surge en el año 2017 con el interés de un grupo de empresarios de fomentar y acrecentar la Industria 4.0 en el estado de Jalisco y la intención de hacerlo en el resto del país. En esta asociación se impulsa la creación de proyectos, programas, invenciones, diseños, desarrollos que contribuyan a la cooperación, bienestar y sustentabilidad de la sociedad. El objetivo es lograr colaboración y establecer vínculos de trabajo con todo tipo de autoridades responsables de la innovación así como administración de políticas y apoyos del sector empresarial, gubernamental, nacional o extranjero para que, apoyados de la asociación, podamos crear y desarrollar planes de acción en pro de la Industria 4.0.

EMPRESARIOS HOY

23


24

EMPRESARIOS HOY


COPARMEX PUERTO VALLARTA

EMPRESARIOS HOY

25


LÍDERES

EMPRESARIALES

CONSTRUYENDO LA MENTALIDAD DE ÉXITO

Blanca Vergara

26

EMPRESARIOS HOY


Blanca Vergara es una mujer con una misión: Acelerar el surgimiento de la economía

centrada en el corazón. A través de sus libros y ponencias nos reta a expresar plenamente nuestas ideas, a darle la bienvenida al riesgo, y predicar con el ejemplo. Entre sus libros están Women Work Wonders, Indetenible y Una pareja, dos carreras. Blanca es licenciada en informática, tiene un MBA y un certificado de coaching. Sus más de 25 años de experiencia en negocios internacionales provienen de su trabajo para grandes empresas como Price Waterhouse y la Agencia Espacial Europea. De origen mexicano, actualmente vive en Amsterdam. Lo que hace o rompe a los emprendedores exitosos es su mundo interno. Creencias poderosas te protegerán de los peligros de la jungla empresarial, pero también te permitirán cumplir tu potencial.

llevará a cometer errores? ¡Sí! Y lo que aprendas de ellos acelerará tu éxito.

Tu psicología es el límite de tu éxito. Aquí tienes 12 cambios de mentalidad que apoyarán tu éxito empresarial.

8. Adiós seguridad Bienvenido miedo amigo. El miedo puede ser tu mejor amigo. Escucha tu miedo. ¿Que dijo? ¿Tiene recomendaciones? Haz que sea tu mejor asesor. Verás que encontrarás un gran aliado en él.

1. Adiós pertenecer Bienvenidos volar como un águila. Los emprendedores exitosos no pertenecen a ningún grupo. Ellos están centrados en su misión. Concéntrate en tu misión personal y tu éxito será inevitable.

9. Adiós conociendo Bienvenido aprendizaje. Saber puede ser devastador para los emprendedores. Mantener una mentalidad de principiante te permitirá ver los matices de los cambios que afectarán tu negocio.

2. Adiós ser agradable Bienvenido enfoque a la transformación de tus clientes. Tu negocio está aquí para resolver un problema. Va más allá de complacer a sus clientes y preocuparse profundamente por su propia transformación, por la solución significativa de su problema.

10. Adiós certeza Bienvenida creatividad. Nunca se trata de lo poco que tienes. Siempre se trata de la imaginación para hacer lo que sea necesario con lo que tienes.

3. Adiós del sentido común Bienvenido el sentido fuera de lo común. Los grandes negocios no tenían sentido hasta que habían demostrado que todos estaban equivocados. Piensa en DHL o Dominos Pizza. Permítete ser y actuar raro. La singularidad conduce al éxito. 4. Adiós culpa Bienvenido responsabilidad personal radical. “Ellos” no tienen la culpa. Olvídalo. Necesitas tomar el asiento del conductor y tomar tus propias decisiones. 5. Adiós temiendo errores Bienvenido aprendizaje abrazado. Si tienes miedo de cometer errores, no te irá bien en los negocios. Por el contrario si le das la bienvenida a los errores como oportunidades para aprender, tu y tu negocio florecerán. 6. Adiós "Tengo que". Bienvenido "elijo y quiero" La obligación genera energía limitada. La verdadera motivación te excita. Genera energía, entusiasmo y resultados. 7. Adios “mañana, mañana” Bienvenida velocidad de implementación En la jungla empresarial no tienes tiempo que perder. Debes ser rápido en la implementación. ¿Esto te

11. Adiós "bien" Bienvenida hambre. No estes bien, ten hambre. Nunca estés satisfecho. Sigue buscando la próxima frontera. Mantén ese fuego ardiendo dentro de ti. Ten hambre 12. Adiós conmiseraciones Bienvenida resiliencia. No hay tiempo para llorar. La resiliencia transformará los “fracasos” en lecciones. Esto hará que tu negocio sea grande y tu feliz. ¿Cómo puedes desarrollar estas habilidades internas? Para desarrollar estas fortalezas, tienes que adoptar la idea de construir el avión mientras vuelas. Nunca tendrás la mentalidad empresarial perfecta. Tendrás momentos geniales y momentos de aprendizaje. ¿Cómo tienes más momentos de genio? Tener más momentos de aprendizaje. Así que necesitarás implementar el ciclo de acción / reflexión. Cuando hagas esto, no solo construirás un negocio que sea de gran servicio para la humanidad, sino también un vehículo de transformación personal. www.blancavergara.com Linkedin: blancavergara Twitter: BlancaVergara Facebook: CoachBlancaVergara YouTube: blancavergara EMPRESARIOS HOY

27


ENTRE EMPRESARIOS

SIN EXCUSAS

¿Por qué no obtienes lo que deseas?

¡Todo es el resultado de tus decisiones! Cuántas personas conocemos que desean los resultados exitosos más no el iniciar su día a las 4am si es necesario o hacer lo que implique para mejorar hábitos alimenticios, de salud o profesionales, elegir invertir en sí mismos, en lugar de caer en el círculo vicioso del escape de relajación que involucra extremos, que lejos de relajar terminan dañando no solo la salud, sino su propia economía, viviendo una vida sin sentido, cayendo en la rutina que gran parte de la sociedad, sistema influye, trabajar 6 días para generar ciertos ingresos, que se afectan en un ¡Solo por hoy! mermando no solo la salud física ya que algunas veces toca la emocional en ese repetir y repetir de los días que pudiesen parecer sin sentido y cuando caen en la cuenta que no solo pasó un día, si no que ha pasado otro mes o casi el año, concluyendo la oración con un

28

EMPRESARIOS HOY

¡Qué rápido ha pasado este año! ¿Realmente estás logrando lo que deseas? ¿Estás dónde quieres estar? ¿Cómo te visualizas en 5 o 10 años? ¿Lo que estás haciendo te acerca o aleja a ello? ¿Por qué conformarse con menos? Gran parte por lo que no logramos todo lo que deseamos, sorprendentemente inicia en ¡No creer merecerlo! ¡No sentirnos merecedores! Sin identificar que lo único que nos limita para lograr gran parte de lo que consideremos éxito o cualqueira que sea la meta, inicia en nuestros pensamientos. ¡Tú pensamiento crea! ¡Tus acciones te acercan a tu realidad previamente creada! Positiva o Negativa con mayor razón ten mayor atención a que estas creando en tu vida.


“¡Los logros, no vienen de la zona de confort!” Si lo creo en la mente, comenzaré hacer mi primer gran cambio positivo, deja de comprarte la misma historia de por qué no logras esto o aquello, de por qué estás en la situación actual y una lista de por qué no has logrado lo que siempre deseaste. Deshecha cualquier pensamiento limitante Tú pasión y tu deseo, será la motivación para cada día realizar las acciones necesarias para llegar a tu meta. Podrás sentirte cansado o frustrado si aún no obtienes los resultados deseados, SI es parte del proceso ¡Los logros, no vienen de la zona de confort! Se honesto contigo mismo, cualquier acción que realices que te aleje de tu meta quítale las mil justificaciones, tenlo presente, antes de tomar cada decisión por pequeña que parezca ¡Me aleja o me acerca de mi meta! Si aun así sabes que te aleja y decides hacerlo. Aquí tienes el resultado del por qué no logras lo que crees tanto desear, porque quizá, no lo deseas tanto ¿para qué esforzarse? Centra tus metas, haz un plan, trabaja en ello y cuando menos lo esperes estarás celebrando cada logro, cuando sientas lo contrario, voltea atrás y visualiza todo lo que ha avanzado. Haz que las cosas sucedan. LP Selma Vázquez direccion@selmavazquez.com www.selmavazquez.com

EMPRESARIOS HOY

29


Chava Carrejo Director BlueWolf EN INNOVACIÓN

INTELIGENCIA COMPETITIVA

Ana Blaauw-Torres Relaciones Públicas BlueWolf

¿Qué es y por qué es tan importante?

¿Es posible anticipar oportunidades? ¿Cómo puedo adelantarme a determinados problemas? La anticipación tiene que ser parte de la estrategia de la empresa y con este objetivo se debe gestionar la información del entorno. Si bien es cierto que las empresas actualmente están expuestas a un sinfín de riesgos y aparentes oportunidades, difícilmente se pueden tener todos controlados. Conociendo tu entorno y monitorizándolo adecuadamente, se pueden identificar posibles puntos de conflicto y adelantarte a ellos, localizando también oportunidades. A esto se le conoce como Inteligencia Competitiva, entendiéndose entonces que es el conjunto de factores analizados por medio de un sistema que controla

30

EMPRESARIOS HOY

mediante monitoreos específicos, fuentes de información, formas de infomación que dirijan a las empresas a beneficiarse de los resultados. El mercado cambia constantemente y condiciona la actividad de la empresa obligando a tomar decisiones. El anticipar ayuda a la empresas a gestionar la información de forma inteligente, conocer cuanto antes los cambios del entorno, ya sean de mercado, legislativos, sociales, tecnológicos, etc. de modo que la organización se anticipe a sus competidores. Empresas, centros tecnológicos, gobiernos regionales, asociaciones empresariales y otras organizaciones son principalmente quiénes deben vigilar su posición competitiva.

No solamente las empresas se benefician de la inteligencia competitiva, también las regiones...


Las regiones que emplean inteligencia territorial contribuyen a su desarrollo y por extensión, al de sus empresas y al bienestar de la sociedad. La Inteligencia territorial emplea el conocimiento e información generados en una región utilizando la coordinación y las nuevas formas de relación de los distintos actores implicados en un territorio para diseñar futuros escenarios políticos, económicos y sociales más competitivos en un amplio sentido. Existen en el mundo casos relevantes de Inteligencia competitiva a nivel regional, que han llevado a la región a desarrollar un plan de largo plazo que basado sólo en experiencias pasadas y/o estudios de mercado no se hubieran podido realizar. Resumiendo, ejemplos de empresas multinacionales, y países que han utilizado estos sistemas en el mundo sobran, sin embargo sigue siendo un tema que pareciera exclusivo para grandes corporativos, cuando la realidad es que no podemos dejar de tomar en cuenta el mundo que nos rodea, la forma en que

cambia y la forma en que debemos percibirlo, esto definitivamente hará la diferencia en unos años para decidir quién se queda en el mundo de los negocios y quién inebitablemente se tendrá que ir. Japón, Francia, Alemania y más recientemente España, son líderes en Inteligencia Competitiva, México pareciera que no puede darse este lujo, sin embargo cada vez que dejamos en las manos de alguien más el futuro estamos más alejados de lograr nuestros objetivos. Cuándo será tiempo para hacer conciencia que nosotros somos los únicos que podemos hacer algo por nuestras empresas, nuestro futuro y el futuro de nuestra región. No lo dejemos a la suerte. Colaboración BlueWolf / Imeanticipa Diseño de Empresas con Enfoque Estratégico www.bluewolf.com.mx www.meanticipa.com

ANUNCIO

EMPRESARIOS HOY

31


SOCIOS COPARMEX

EN BUSCA DE LIDERAZGOS Sectores empresariales de la industria, del comercio, independientes y organizados necesitan de un liderazgo que los represente ante las autoridades de los tres niveles de Gobierno. La mejor representatividad que pueden tener es la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX. Lo que distingue a Coparmex de otras Cámaras y Asociaciones, es que ésta es un Sindicato Patronal. En Puerto Vallarta es contar con presencia ante el Gobierno Municipal, en los principales centros educativos y las diferentes universidades, Seapal, API, CFE y en el sector Aeroportuario. Esto significa que nuestro Centro Empresarial Puerto Vallarta, COPARMEX, cuenta con voz y representatividad que nos permite expresar la opinión, inquietudes y necesidades de sus agremiados ante todos los sectores que impulsan e influyen el desarrollo de nuestra Región, Estado y País. Coparmex Puerto Vallarta, está integrado por un

32

EMPRESARIOS HOY

Consejo Directivo, el liderazgo del mismo, recae en la figura de su Presidente, quien permea a través de un Plan de trabajo con esquemas prioritarios y tomando en cuenta a sus agremiados y Consejeros, para que la toma de decisiones sean las que en nivel de importancia, sean expuestas por cada uno de sus representados. Éste, se complementa también con el Consejo de Ex Presidentes cuya riqueza en experiencia es de gran y muy importante valía en la toma de decisiones, en quien recae la honrosa responsabilidad es el actual líder del Centro Empresarial. En la primera semana de cada mes, se organiza un desayuno de trabajo al que acuden invitados de diferentes sectores que importan, influyen y que participan en el desarrollo cotidiano de nuestra Ciudad y Región, personajes del servicio Publico así como otros líderes de opinión que aportan propuestas, proyectos e ideas, informando sobre el desempeño que tienen en nuestro municipio.


“Los principales valores de Coparmex son la integridad, el apoyo a las principales acciones que mejoren la calidad de vida de nuestra ciudad siendo socialmente responsables. ”

Coparmex Puerto Vallarta, es congruente con los programas de trabajo y Políticas de Coparmex Nacional, mismos que se siguen con fidelidad, como lo son los programas anticorrupción, y Participación Ciudadana que determinan la vida del Gobierno en el Estado y a nivel Nacional, en donde se tiene al representante nacional con un equipo de asesores que inciden para la toma de decisiones que son de relevancia e importancia como País. Los principales valores de Coparmex son la integridad, el apoyo a las principales acciones que mejoren la calidad de vida de nuestra ciudad siendo socialmente responsables. Cada uno de los integrantes de Coparmex es escuchado y se puede expresar con libertad absoluta, sugeren

cias que se adoptan en la mesa de trabajo y en los programas de apoyo a los estudiantes, a las mujeres, a los jóvenes y a los niños. En Coparmex Puerto Vallarta se ofrece asesoría gratuita y capacitación especializada con profesionistas que estarán permanentemente al servicio de los socios que integran nuestra Confederación Patronal. Colaboración: Centro Empresarial Coparmex Puerto Vallarta

EMPRESARIOS HOY

33


34

EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

AGENCIA / EDECANES AGENCIA DASH MODEL (322) 209 1134 Av. Francisco Medina Ascencio 2600 b, Col. Villa las Flores CP. 48335, Puerto Vallarta AGENCIA PUBLICITARIA AGENCIA OLA MARKETING (322) 2210860 Febronio Uribe 100-22 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta ALIMENTOS COCA-COLA www.coca-cola.com.mx (322) 2210899 Y 2210895 Carretera a Tepic 4660 Col. Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

(322) 2210503 y 2210172 Albatros S/N, Lote Rp3 Marina Vallarta, Puerto Vallarta BELLEZA ARMONY SPA (322) 2245891 Francisco Medina Ascencio KM 2.5 Plaza Caracol, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta ARTES MENTALES (322) 1737677 Lirios #837 Col. 5 de diciembre CP. 48350, Puerto Vallarta, Jalisco LINEA DE BELLEZA MAGO Tel. (322) 2245458 Roma #184 col. Díaz Ordaz, Puerto Vallarta

FRUTERÍA MONTERO

BIENES RAÍCES

(322) 2254024 Océano Pacífico #151 Col. Palmar de Aramara, Puerto Vallarta

CROCHET GABELLA

HIELO COSTA ALEGRE (322) 2816365 y 2810524 Polo Norte 116 col. Distrito Industrial, Ixtapa, Puerto Vallarta LA PIZZANTERÍA (329) 2965400 Carretera Mezcales San Vicente #307, Mezcales #63735, Bahía de Banderas, Nayarit OXXO www.oxxo.com (322) 1760000 Carretera a Ixtapa 356 Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta SADEL

ilusayulita@gmail.com (045) 333 191 5158 Alcamo #3009 Terraza de las Rosas, Guadalajara, Jalisco

ARQUITECTURA

(322) 221 3039 Av. Paseo De La Marina #245 Local 2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

www.grupomavy.com (322) 224 3625 y 224 2523 Francisco Medina Ascencio 7.5 Piso 2 Oficina 204 Puerto Vallarta, Jalisco

www.senorfrogs.com (322) 1130275 y 2224083 Juárez 217 col. Centro, Puerto Vallarta CAPACITACIÓN INTEGRA PROGRAMA (322) 2097527 Océano Atlán�co #486 Col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta ME2BE COACHING tere.me2be@gmail.com

Tel. (322) 2258608 Norte 35 #890 Industrial Vallejo, Azcapotzalco, CDMX

(322) 224 3953 Av. Francisco Villa 480 col. Las Gaviotas, Puerto Vallarta

BANCO DEL BAJIO (322) 2212354 y (329) 298 2811 Av. Manuel J. Clouthier#508 Col. Jardines del Campestre, León Guanajuato FOREX (322) 1318154 INFINANCE www.infinance.com.mx (322) 2095613 UNIÓN DE CRÉDITO

CONSTRUCTORA

www.sierradelmar.com

LIVERPOOL

SUPER COLCHONES

BANCO/INVERSIONES

(322) 2224288 Avenida México 1320 L-2 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

(322) 22243 63 Ecuador 1498 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

(322) 222 2675 y 2225402 Venus�ano Carranza 374 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

VIVEROS LA PRIMAVERA

FRACCIONAMIENTO SIERRA DEL MAR

BOUTIQUE

www.talavera�le.com.mx

688 5174 Boulevard Fco. Medina Ascencio #2898 Villa las Flores, Puerto Vallarta

PV REALTY

SEÑOR FROGS

GRUPO MAVY

SMILE VALLARTA

www.unionvallarta.com.mx

(322) 225 8895 Arboledas 256, Bobadilla, Puerto Vallarta

(044) 3221050778 Av. Francisco Villa 1412 C Int.1 col. Los Sauces, Puerto Vallarta

(322) 22 353 31 Av. los Tules local 4b Plaza Caracol sn Versalles, Puerto Vallarta

(322) 223 1400 y 2231491 Guatemala 323 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

(322) 2262400 Mario Pani#200 Col. Santa Fe, Cuajimalpa México

GRUPO E&CONSULTING

NUEVA DENTAL MÉXICO

dcarealty@gmail.com

3 RIOS ARQUITECTURA

ASESORÍA Y CONSULTORÍA

(322) 2225359 Ignacio L. Vallarta #322 Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

DCA DE LA COSTA REALTY

DEPORTES ESTADIO

(329) 2972177 Valle Grande #111 Col. Valle Dorado Bahía de Banderas, Nayarit

S o y C opa r m e x

(322) 2280001 y 2280002 Carretera Barra de Navidad Km.8.5 Zona Hotelera Sur, Frente a Playas Gemelas, Puerto Vallarta PROMOTORA TG (322) 2252857 Milán 2807 col. Providencia, Puerto Vallarta DECORACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR COLCHORAMA DE VALLARTA (322) 2224555 Ave. Las Américas #319 Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta COMEX (322) 2244059 Av. Francisco Villa #469 Col. Versalles, Puerto Vallarta GALERÍA MATA ORTÍZ (322) 222 7407 y 2210467 Carr. Aeropuerto Km. 7.5 #78 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta GLASS DESIGN

www.viverolaprimavera.com

DEPORTES COPA VALLARTA www.vallartadeportes.com (322) 222 63 21 Golfo de Palermo 902 col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta DESPACHO FISCAL Y CONTABLE AVANCE FISCAL www.avance fiscal.com (322) 222 8190 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 No. Local 24 col. Versalles, Puerto Vallarta CORPORATIVO FISCAL (322) 223 3507 y 223 2474 Privada Rio Usumacinta No. 5a Int. No. 205, Villas Rio, Puerto Vallarta FLORES GARIBAY (329) 297 20 96 Paseo Cocoteros 85 Sur L-9 Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit HERAL www.heralcontadores.com (322) 2931735 y 2248108 Venecia 118 col. Gustavo Díaz Ordaz, Puerto Vallarta HEZA CONSULTORÍA INTEGRAL www.heza.com.mx (322) 1784041 y 1784042 Río Amarillo 216 Frac. Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta SALLES SAINZ (322)224 1197 Ext. 3500 Blvd. Fco. Medina Ascencio K.M. 7.5 Plaza Neptuno Local C9 y C10 Col. Marina Vallarta DESPACHO JURÍDICO CADENA & ASOCIADOS www.cadenaassociates.com.mx

Tere Yáñez, Master Coach de Negocios, Cer�ficada AIAC

PVR 322 212 8951 CDMX 5513 11 7444 Curie #8 Col. Anzores, Ciudad de México

(322) 2213225 Francisco Medina Ascencio #2485 Local C 24, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

(322) 116 9984

JARDINES DE ENSUEÑO

MESA MORAL

CLÍNICA DENTAL

www.vidajardin.com.mx

ASOCIACIONES

CENTRO DE ODONTOLOGÍA INTEGRAL

(322) 2903464 Carretera Ixtapa col. Las Juntas, Puerto Vallarta

(322) 293 0102 y 113 0112 Lázaro Cárdenas #205 Local 1 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

TÁCTICA

RESIDENTES DE MARINA VALLARTA

34

EMPRESARIOS HOY

MUNDO DE AZULEJOS

(322) 221 0184 Plaza Marina, Puerto Vallarta


35 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

PUNTO LEGAL (322) 2213332 Paseo de la marina #249, Marina Vallarta, Puerto Vallarta SÁNCHEZ Y REYES ABOGADOS (322) 111 9987 Avenida Las Torres 139 Despacho 11, Los Sauces, Puerto Vallarta VAZ MOR MOLBAU (322) 224 14 33 EDUCACIÓN ILDE- ESCUELA DE NEGOCIOS DE PUERTO VALLARTA (322) 2250867 Páginas Facebook: EscueladeNegociosparaEmpresarios Futurosempresariospv INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS BILINGÜE www.iabpv.edu.mx (322) 2930015 Ave. Paseo del Marlín #37 Int. 38 Fracc. Las Gaviotas, Puerto Vallarta LINGUATEC www.linguatec.com.mx (322) 2936034 Av. Guadalupe 4722 Jardines de Guadalupe, Zapopan, Jalisco UNIVA www.univa.mx (322) 226 1212 Ave. Universidad del Valle de Atemajac #500 Frac. Villas Universidad, Puerto Vallarta UNIVAM www.univam.edu.mx

VALLARTA TRAVELER ADVISORS

www.estanciasancarlos.mx

LICORERÍA

www.vallartavta.com

(322) 2225484 Cons�tución 210 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

LA PLAYA

(322) 22136 82 y 2213671 Obelisco 163 col. Villa de las Flores, Puerto Vallarta GASOLINERA/DIESEL DISTRIBUIDORA CENTRAL DE DIESEL

HOLIDAY INN EXPRESS

www.corp-rl.com

www.holidayinnexpress.com

(322) 2212009 Blvd. Francisco Medina Ascencio 7962 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta

(322) 2267760 Blvd. Francisco Medina Ascencio CP. 48356 Puerto Vallarta

HOSPITALES/CONSULTORIOS CENTRO ORTOPÉDICO DE VALLARTA

EVENTOS CAIO TRES CATERING & MOBILIARIO www.caiotres.com.mx

RDC (322) 221 1279 Cerro 3 Marías #314 Campestre Churubusco, México D.F. MEDIOS DE COMUNICACIÓN PUBLIKTE (322) 184 1158 Cuba #425 col. Villa de Guadalupe, Puerto Vallarta

CLÍNICA DE OJOS

LINA

MARKETING DIGITAL

(322) 2235467 Brasilia 400 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

(322) 2221661 Francisco I. Madero col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

DSM CONSULTING

CLÍNICA YUPI

MARINA BAY VIEW GRAND

(322) 225 3137 clinicayupi@gmail.com

(322) 2210275 Paseo de La Marina S/N, Local 3, Marina Vallarta, Puerto Vallarta

HOSPITAL CMQ

MESON DE MITA

www.hospitalcmq.com

(329) 291 6330 Av. Anclote #200 Corral del Risco, Punta de Mita, Bucerías Nayarit

(322) 2266500 y 2231919 Basilio Badillo 365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta GRUPO DIAGNOSTI-K (DIV-LPC-MEDASIST) (322) 2231498 Manuel M Diéguez #360 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta GRUPO EMPRESARIAL REHASER

HOTELES/DESCANSO

(322) 293 4928 Los Tules 178l1-a ZE, Las Glorias Puerto Vallarta

www.laspalmasresort.com

(322) 2933055 y 2933054 Carr. Aeropuerto Km. 2 No. s/n Versalles, Entre Av. Los Tules y Melchor Ocampo, Puerto Vallarta

(322) 2228823 Basilio Badillo #365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

VALLARTA INTERNATIONAL ACADEMY

GEEK SPOT

LAS PALMAS BY THE SEA

www.superlaplaya.com

(322) 2261220 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

(322) 290 4320 Universidad Autónoma de México 1453, Villas Universidad, Puerto Vallarta

ENTRETENIMIENTO

HACIENDA DE VALLARTA (322) 2241229 Lucerna #103 col. Versalles, Puerto Vallarta

(329) 2980551 Verano #351 Sur, Buganvilias Bucerías, Nayarit

(322) 22 28000 Blvd. Francisco Medina Ascencio #1989 Las Glorias CP. 48333, Puerto Vallarta

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

ANA LIZ (322) 2226192 Francisco I. Madero #429 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta. CEL. 3227798381 AZTECA (322) 2222750 Francisco I. Madero #473 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta BERNAL (322) 2223605 Francisco I. Madero #423 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(322) 2246426 Lisboa 187 col. Versalles, Puerto Vallarta

CARTAGENA DE INDIAS

SELMA VAZQUEZ EVENTS & CREATIVE DEVELOPMENT

(322) 2226914 Francisco I. Madero #428 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(322) 1784903 Quiote 12 mezcales, Bahía de Banderas, Nayarit

ERÉNDIRA

SHUGARÉ SWEET & SALTY BAR

(322) 2223693 Naranjo #195 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(33) 3128 4277 Mar de Plata 152, Villas Del Mar, Puerto Vallarta

ESTANCIA SAN CARLOS

PLAYA LOS ARCOS www.playalosarcos.com (322) 2267100 y 2223102 Olas Altas 380 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta SHERATON www.sheratonvallarta.com (322) 226 0404 y 226 0400 Blvd. Francisco Medina Ascencio 999 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta VELAS VALLARTA www.velasvallarta.com.mx (322) 226 9503, 2269500 y 2266680 Av. Costera s/n Lh2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

dsmconsul�ng.mx (322) 2935958 Yugoslavia # 292 INT. 9 Díaz Ordaz, Puerto Vallarta NOTARIA NOTARIA 12 www.notariapublica12.com.mx (329) 297 0729 Paseo de los Cocoteros 85 Local C2 Centro Comercial Paradise Plaza, Nuevo Vallarta Bahía de Banderas NOTARIA 8 (322) 2269060 Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n F 10 y 11, Marina Vallarta, Puerto Vallarta ÓPTICAS ÓPTICA ÁLVAREZ www.op�casalvarez.com (322) 224 5599 Blvd. Francisco Medina Ascencio L-8b Altos col. Versalles, Puerto Vallarta ÓPTICA OCI

IMPERMEABILIZANTES

(322) 2252202

SISNAY

Francisco Villa 1319, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 2224897 (329) 2986200 Carretera Federal 200 #1149 LOC 25 Nuevo Vallarta CP. 63732, Bucerías

ORGANISMOS COLABORADORES

IMPRENTAS/DISEÑO

API (Administración Portuaria Integral)

ALL PRINT

(322) 2241000 y 2244948

www.allprint.mx

Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n Km.4.5, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

(322) 22 54624 Fluvial Vallarta #260, INT. 4 Residencial Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

SEAPAL

UNIFORMES VALLARTA

(322) 2269191

(044) 322140 5070 Ave. Bosques del Cen�nela #890-43 col. Bosques Del Cen�nela, Zapopan, Jalisco

Av. Francisco Villa Y Manuel Ávila Camacho S/n Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta EMPRESARIOS HOY

35


36 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x

PAPELERÍA PAPELERÍA LIMÓN (322) 222 2893 y 2243070 Venus�ano Carranza 315 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(329) 298 1634 Lázaro Cárdenas #17 col. Centro, Bucerías Nayarit THE RIVER CAFÉ www.rivercafe.com.mx

S o y C opa r m e x

(322) 6881629 República del Salvador 1080 Lomas de en medio, Puerto Vallarta DISTRIBUCIONES ZARAGOZA

ATM (322) 227279 Y 2224732 Brasil #1410 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta AEROPUERTO INTERNACIONAL GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

PASTELERÍA Y REPOSTERÍA

(322) 2230788 y 2233404 Isla Rio Cuale Local 4 col. Centro, Puerto Vallarta

(322) 224 4045 Rafael Osuna 147, Versalles, Puerto Vallarta

PANADERÍA DON CHONITO

SALUD

SERVICIOS MARÍTIMOS

AEROTRON

www.donchonito.com

INMMUNOTEC

OPEQUIMAR

www.aerotron.com.mx

(322) 2246361 y 2249710 Brasil 224 col. del Toro, Pi�llal, Puerto Vallarta

(322) 100 5035 La Merced #157, Barrio Santa María CP. 48324 Puerto Vallarta, Jalisco

www.opequimar.com

(322) 224 9835 y 226 8440 Hangar No. #1 Aeropuerto Internacional col. Villas Las Flores, Puerto Vallarta

REPOSTERÍA LOS CHATOS

LIFE VANTAGE

www.loschatos.com (322) 223 04 85 Av. Francisco Villa No. 359 col. Olímpica, Puerto Vallarta

(322) 1127634 Lapizlazuli 3148, Residencial Victoria, Zapopan, Jalisco OMNILIFE

(322) 221 1800 y 2211416 Av. Gustavo Baz 2160 Edif. 3, 1er Piso Frac. La Loma Del. Tlalnepantla ZARAGOZA MARINE www.zaragozamarine.com.mx

(322) 2211298 Km.7.5 Carretera a Tepic S/N, Puerto Vallarta

UNIBUS PV Prolongación 16 de sep�embre 180, La Floresta, Puerto Vallarta VALLARTA PARKING

PERITAJE DE OBRAS

(322) 188 4129 Arrecife Yuyum 108, Las Moras, Puerto Vallarta

(322) 2263232 Blvd Francisco Medina Ascencio #2926 col. Villa las Flores, Puerto Vallarta

POPESA

RED NATURA

SISTEMAS DE FACTURACIÓN

VEHÍCULOS

www.popesa.com.mx

(462) 210 3658 Ave Independencia #2100 CP. 36557, Irapuato, Guanajuato

CIP VALLARTA

AUTOSER

(322) 222 4070 Ecuador 1325, Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

(322) 2260500 y 2260517 Blvd. Francisco Medina Ascencio #3660 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta

(322) 2232565 y 2226041 Puerto Tampico 185 Col. Ramblases, Puerto Vallarta RECLUTAMIENTO

VALLARTA FITNESS (322) 209 1100

GRUPO LEPE

PROSERH

Boulevard Francisco Medina Ascencio 48314 Puerto Vallarta

(322) 223 3624 y 2233625 Lázaro Cárdenas 319B Pi�llal, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco

(322) 2243234 Juana de Arco #30 Col. Vallarta Norte, Guadalajara

SEGURIDAD/PROTECCIÓN

TAPICERIA

SAOSA

CENTRAL DE PLÁSTICOS

RED DE NEGOCIOS

www.gruposaosa.com

BNI PUERTO VALLARTA

(322) 2222005 Guatemala #239 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

(322) 2226374 y 2224142 Manuel Ávila Camacho 364-2 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

TECNOLOGÍA

(045) 552 855 1981 Av. Baja California #255-AInt 1103 col. Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc, México CLUB XCHANGE www.clubxchange.mx (044) 3221887333 Blvd. Francisco Medina Ascencio 2874-Int 3, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta REFRIGERACIÓN COMERCIAL REFRIGERACIONES VELÁZQUEZ (322) 2242885 Puerto Ángel No. 246 col. Ramblases, Puerto Vallarta RESTAURANTES DON PEDROS (329) 2913453 Marlín 2, Sayulita, Nayarit PAN Y QUÉ? (322) 2230500 Perú #1002 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta SUKHA BEACH HOUSE

36

EMPRESARIOS HOY

SEGUROS AXA SEGUROS (322) 22 41006 Océano Ár�co #619 Cristóbal Colon CP. 48327 Puerto Vallarta, Jalisco BASAÑEZ CONSULTING www.segurosevivemejor.com (322) 2976696 Blvd. de Nayarit 2 Int. 301, Nuevo Vallarta, Nayarit

VMNET (322) 2995023 16 de sep�embre #442 Int. 23 col. El Coapinole, Puerto Vallarta

HONDA PUERTO VALLARTA

MERCEDES BENZ

www.canopyriver.com

galvarez@eurostern.com.mx

(322) 222 05 60, 22 35257 y 2239545 José Clemente Orozco No. Localh-2 Int. No. A Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

(045) 333 630 4545 Av. Vallarta #2760 Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco

(322) 224 1487

(322) 2976440 Av. Francisco Medina Ascencio No. 2902 - 2o Piso Local 1 Col. Marina Vallarta, Puerto Vallarta

Ave. Fluvial Vallarta #195 int 6, Puerto Vallarta MAS VACATIONS (322) 29 30002 Ext 118 Francisco Medina Ascencio SN Loc. 26 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

Promotora del Toro Asesores

RANCHO MI CHAPARRITA

(322) 2936268 Plaza Genovesa, Las Glorias, Puerto Vallarta

(329) 291 3112 Revolución 16-A, Emiliano Zapata, Bahía de Banderas, Nayarit

GRUPO GINEZ www.quimicosginez.com

(322) 221 16 22 y 2261620 Blvd. Puerto de Hierro #5200 Int.14 Fracc. Puerto de Hierro, Zapopan Jalisco

TURISMO

www.novamarinsurance.com.mx

SERVICIOS DE LIMPIEZA

GRUPO FLOSOL www.flovachevrolet.com.mx

CANOPY RIVER

CRUCERO BAHÍA ALEGRE

www.deltoroasesores.com

COMOTO HONDA (322) 2259121 Ave. Francisco Villa 570, La Vena, Puerto Vallarta

(322) 209 1313 Av. Blvd. Francisco Medina Ascencio 3980, Puerto Vallarta

NOVAMAR

SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE

(322) 1459541 Circuito Hades col. Las Ceibas Nuevo Vallarta, Nayarit

TRANSPORTACIÓN

TOYOTA www.toyotapuertovallarta.com.mx (322) 22690 00




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.