7 minute read

Becas Vallarta

En los

Negocios

Advertisement

Jessica Franco Ortiz Master en Alta Moda

LA MODA

Pensando en la sustentabilidad

La moda es bastante compleja y fascinante, llena de aristas y diversos puntos de vista. Cada marca, diseñador y consumidor tiene su propio estilo, lo cual en un ámbito tan competido es muy enriquecedor. Un diseñador de moda es un profesional capacitado para diseñar y ejecutar sus ideas según las necesidades del cliente y usuario.

Entran en juego una gran cantidad de factores para realizar un diseño y ello es justamente lo que logra la diversidad y riqueza creativa en esta profesión.

Como diseñadora y apasionada de la moda, he tenido una consistente educación y experiencia por más de 12 años, por ello me ocupo en encontrar formas de aportar a mis clientes piezas que, además de ser atractivas, cómodas y favorecedoras, perduren en el tiempo por la calidad de sus materiales y el proceso de creación de las mismas.

En mi marca, la moda va ligada a la calidad de las prendas como una de las prioridades, ya que así se garantiza crear un producto que perdure en el tiempo y que contribuya a que el impacto negativo de los procesos disminuya en el ambiente. Cuando llevo a cabo la selección del diseño de prendas, elijo que estas sean versátiles con colores en tendencia, cortes favorecedores y variedad de tallas. Algo que se ha perdido de vista durante un largo tiempo y que ahora se está replanteando a nivel global, es la responsabilidad social para la creación de moda, con todo lo que ello conlleva: desde la calidad de vida de los trabajadores y condiciones de trabajo dignas, hasta la calidad de las prendas versus precio, lo cual es un indicativo de la probable vida útil de un producto y de su marca.

Como consumidores debiéramos ser conscientes que en la mayoría de casos el precio va ligado en gran medida a la calidad del producto y su durabilidad, por lo que debemos replantearnos hacer inversiones mejor pensadas en las prendas que adquirimos, buscando principalmente que aquellas que seleccionemos para nuestro uso, sean versátiles y atractivas, además de que tengan una alta calidad de insumos y acabados, no sólo porque estén en tendencia.

Una ventaja de esto puede ser lograr hacer que una prenda luzca distinta en cada look. Una forma de disminuir los daños ambientales, sería priorizar el consumo de prendas slow fashion (proceso justo en la elaboración de ropa) frente al fast fashion (moda rápida, carente de buenas prácticas laborales).

Como profesional de la industria, disfruto realizar mi trabajo con pasión y excelencia, ya que éste es el verdadero motor para lograr que eventualmente el éxito nos acompañe, sumando esfuerzos para ser una marca socialmente responsable.

Por lo que considero que todos los que nos dedicamos a la moda en el ámbito de los negocios, ya sea en emprendimiento, marca o empresa, se sumen a este esfuerzo, fomentando una nueva cultura empresarial para mejorar la calidad de vida de todos los involucrados.

En conclusión, considero que la moda en la actualidad debe ser mayormente sustentable y el consumo mejor pensado, evitando fomentar un mercado viciado. Desde esta perspectiva, podemos fortalecer la cadena de valor, ofreciendo productos a precios razonables y competitivos, de alta calidad, con procesos y prácticas laborales justas, respetando el medio ambiente, el trabajo de las personas, aminorando riesgos a la salud, lo cual contribuirá a generar un cambio positivo a mediano y largo plazo en beneficio de la sociedad.

COLABORACIÓN: Jessica Franco Ortiz Master en Alta Moda www.trececielos.com contacto@trececielos.com WhatsApp 592 922 3543 Instagram: trececielos.mx Facebook: TreceCielosMx

Nuestro Entorno

Imelda Barraza Directora de Becas

BECAS VALLARTA

Interés por cambiar vidas

Becas Vallarta fue fundada en 1961 por un grupo de voluntarios extranjeros y mexicanos sin afán lucrativo, interesados en cambiar vidas en Puerto Vallarta. Se originó con el trabajo de los pioneros Ed, Bernice Starr, Selma Gordon y Guadalupe Sánchez de Covarrubias, quienes se unieron porque Puerto Vallarta no contaba con Bachillerato y Universidad en la década de los sesenta, por lo que los jóvenes lograban estudiar hasta la secundaria. Pronto se hizo evidente la necesidad de educación superior y las voluntarias enviaron a los estudiantes más brillantes a estudiar a la universidad en la Ciudad de México. El grupo creció y Bernice solicitó la ayuda de Richard Seaton, de Manhattan y Kansas City, de esta forma se incorpora la fundación América-México, que se constituye el 30 de octubre del 2002. Para el 2012, el H. Ayuntamiento en nombre del pueblo de Puerto Vallarta reconocía a la Asociación por su ardua e ininterrumpida labor en la educación de los vallartenses y en 2017 fue reconocida con la presea “Ignacio L. Vallarta” lo que la convirtió en la primera asociación civil en recibirla por 56 años de llevar a cabo esta importante labor. A la fecha continúa financiando las becas de 220 jóvenes vallartenses, desde segundo año de secundaria hasta la universidad. A lo largo de estos 60 años, desde que Bernice y Guadalupe apoyaron a estudiantes con una beca de la AMF, miles de jóvenes vallartenses de gran excelencia y escasos recursos económicos han recibido becas de esta fundación y ahora están al servicio de la comunidad de Vallarta como médicos, abogados, contadores, veterinarios, profesores, gente de negocios, y todos ellos ciudadanos excelentes. Por su parte, el Centro Mexicano para la Filantropía A.C (CEMEFI) les otorgó la acreditación en nivel óptimo en institucionalidad y transparencia (AIT). Donativos La educación es la oportunidad para lograr una vida productiva y satisfactoria, y debe estar disponible para todos, pero no siempre es el caso de los niños en Puerto Vallarta. Muchos jóvenes provienen de hogares de escasos recursos que integran a cinco, seis o más hijos, con un ingreso familiar insuficiente para satisfacer las necesidades básicas para subsistir, donde no importa lo brillante, inteligente y deseos de aprender que tengan, simplemente, no pueden continuar su educación. Es ahí donde Becas Vallarta, A.C. patrocina a miles de jóvenes vallartenses, al cumplir con el objetivo anual de recaudar los suficientes fondos para su programa. Todo esto gracias a voluntarios mexicanos, canadienses y estadounidenses, una comunidad comprometida para hacer de Puerto Vallarta un lugar seguro con una población educada. Por este deseo interminable de mejorar la educación en este bello puerto, se lleva a cabo una búsqueda constante de patrocinadores y donativos, y se organizan eventos de recaudación.

“En este momento existen grandes necesidades y diferencias en las oportunidades de niños y jóvenes en nuestra región, muchos de ellos, con sueños de superación y esperanzas que se desvanecen ante las realidades que viven en familia, siendo una de las razones que me motiva a unirme a esta noble labor”, señala Imelda Barraza, Directora de Becas. Muchos de los beneficiarios son profesionistas exitosos, conscientes de que la educación es una de las maneras más efectivas para erradicar la pobreza y que no sólo debe de promover las competencias básicas tradicionales, sino que es una estrategia segura para proporcionar los elementos necesarios para ejercer plenamente la ciudadanía y contribuir a una cultura de paz. La educación es el principal motor que nos facilita avanzar hacia una sociedad más justa Plan CAME Becas Vallarta se encuentra en constante crecimiento, con metas realistas y el entusiasmo de hacerlo cada

vez mejor. El Plan CAME consiste en describir cómo corregir las debilidades y cómo enfrentar las amenazas, explotando las oportunidades y conservando las fortalezas. Se desglosa de la siguiente forma: Corregir debilidades: Por el momento, no se dispone de recursos para expandir el equipo operativo o para el área de recaudación de fondos, por ello, se crearán iniciativas y se solicitarán voluntarios, así como estudiantes para realizar su servicio social, donde sus principales funciones sean la búsqueda de recaudación y procuración de fondos. Enfrentar las amenazas: En los últimos meses Becas Vallarta no fue la excepción al hacer frente a la contingencia sanitaria, una amenaza sin precedentes que generó reformas, cambios y regulaciones por el gobierno mexicano, por ello, el plan es unirse a programas de apoyo y alianzas para continuar creando y generando impacto. Así mismo, con la creación de estrategias a través del conocimiento y la capacitación continua. La mejor forma de enfrentar lo que no se puede controlar será con la innovación y la resiliencia que la fundación ha demostrado a lo largo de 60 años de trayectoria. Mantener las fortalezas: Comprometidos con la transparencia gracias a la cual la fundación ha obtenido la certificación de CEMEFI, el CLUNI y otros reconocimientos al manejo de recursos. Comprometidos también a continuar con la claridad de los reportes. Asimismo, fortaleciendo el hermanamiento America-Mexico Fundation que continúa estrechándose cada vez más.

Explotar las oportunidades: Mediante la consolidación de las alianzas a través de networking y el aumento de los patrocinios a través de posibles prospectos con quienes compartir filosofías similares y el anhelo de que podamos juntos transformar la educación.

DATOS DE CONTACTO: becasvallarta@gmail.com 3221117624 Imelda Barraza Directora de Becas

DATOS PARA DONAR: Banco- BanBajio Nombre - BECAS VALLARTA AC No Cuenta - 6495550-0201 Clave Interbancaria 030375649555002017 R.FC - BVA021030JR5 becasvallarta@gmail.com Usar en descripción - concepto: DONATIVO

This article is from: