Artículo Turismo de Bienestar

Page 1

Negocios y SALUD László Puczkó

Cómo fortalecer EL TURISMO DE BIENESTAR

László Puczkó, es un experto y visionario reconocido internacionalmente en los campos de la salud, el bienestar, el turismo médico, la hostelería y el turismo. Como economista especializado en turismo, ha dirigido investigaciones de referencia como "Turismo médico y turismo de bienestar: ¿Dónde encajan los spas?" para el Global Spa Summit y el "Explorando el turismo de salud" para la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas y la Comisión Europea de Viajes.

Fotografía:Balazs Grosz

Puede parecer

que el término "bienestar" o turismo de bienestar/viajes es algo nuevo. Ciertamente no lo es. La gente ha estado viajando para estar mejor durante siglos. Probablemente no etiquetaron sus visitas como viajes de bienestar, pero ir a la playa, visitar montañas, sumergirse en aguas termales, etc., todo ha sido motivado por el interés de mejorar y/o sentirse mejor. La comprensión contemporánea de los viajes de bienestar está muy bien descrita por la de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas y la Comisión Europea de Viajes que dice: “Formas de turismo que tienen como objetivo mejorar y equilibrar todos los dominios principales de la vida humana, incluidos el físico, mental, emocional, ocupacional, intelectual y espiritual. La motivación principal para los viajeros de bienestar es participar en actividades preventivas, proactivas y que mejoren el estilo de vida, como el fitness, la alimentación saludable, la relajación, los tratamientos rejuvenecedores y curativos (OMT y ETC 2018 Explorando el turismo de salud).

Esta definición proporciona una plataforma lo suficientemente amplia para adaptarse a las numerosas formas de los viajes de bienestar. También tenga en cuenta que el término “bienestar” es un concepto y una terminología que pueden abarcar: “un estado del ser o un sentimiento que se logra mediante conexiones con la familia o la comunidad, con un énfasis en vivir lo mejor de la vida mediante la satisfacción personal y menos estrés”. Es muy recomendable aplicar el concepto de bienestar para cualquier destino y negocio cuando se busca desarrollar viajes de bienestar. No creo que Covid 19 cambie el bienestar como motivación, todo lo contrario, los viajes de bienestar serán más frecuentes, significativos y atractivos. ¡Necesitamos ver esta situación como una gran oportunidad para los verdaderos proveedores de servicios de bienestar! Se entiende que en el panorama de la salud y los viajes, los viajes de bienestar pueden tener varias formas. Por ejemplo, el bienestar médico, en el que la motivación es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.