Lilliam Eugenia Gómez Álvarez
L
a publicación Control biológico en almacenamiento, un aporte para disminuir el hambre en el mundo, ofrece una reflexión profesional sobre el manejo de los granos almacenados, con soluciones que reconocen los fundamentos ecológicos que rigen su dinámica, igualmente la de cultivos. La protección de las semillas, específicamente las nativas, es un paso fundamental para la Soberanía Alimentaria de los pueblos y por lo tanto su seguridad alimentaria. Este trabajo recupera metodologías ancestrales empleadas por las mujeres en África del Este para defender sus granos, considerando el principio de que el alimento es la principal fuente de energía de la humanidad y es vital para la permanencia de la vida en la Tierra. Este texto parte de la comprensión del enfoque ecológico de las relaciones planta-insecto–ambiente. Mediante esta premisa se propone el manejo del concepto de plagas de almacenamiento, desde los resultados de la investigación sobre metodologías tradicionales de almacenaje, recuperadas en un diálogo de saberes, el respeto por el conocimiento ancestral, y confirmadas en el laboratorio. Estas reflexiones son un aporte a la agricultura sostenible para construir caminos donde se establezcan diálogos respetuosos con cada uno de los elementos que conforman el ambiente.
Medellín, Colombia Carrera 65 No 44 A 32 PBX 493 8888 Fax 493 8800 Línea Verde: 018000 414123 www.corantioquia.gov.co