Asociació n Mexicana de Patologı́a y Medicina Bucal, Colegio A.C.
(Invierno) Diciembre, 2013 Volumen 2, nº 2
Congreso Anual Monterrey 2013 La Facultad de Odontologı́a de la Universidad Autó noma de Nuevo Leó n, fue la an itriona de nuestro magno evento. Este segundo congreso fue todo un éxito, rompimos nuestras propias expecta va, pues contamos con una afluencia aproximada de 600 asistentes. Además del reconocimiento propio , también se obtuvo el aval académico de la FO‐UANL, así como por el Consejo Mexicano de Cirugía Oral y Maxilofacial por segundo años consecu vo. Tuvimos la oportunidad de contar con conferen‐ ciantes internacionales de gran calidad, tal es el caso de la Dra. Francina Lozada‐Nuhr (USA) y la Dra. Patricia DeVilliers (USA). Con la misma talla tuvimos el honor de contar con nuestros conferencian‐ tes nacionales: Dr. Eduardo Luévano (Presidente en turno de la FedPatMex), Dr. Carlos Or z Hidalgo (Jefe del Departamento de Patológica del Centro Médico ABC, Cd. De México), Dr. Cesar Villalpando Trejo (Presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Bucal y Maxilofacial), así como de nuestro es mado amigo Dr. Raúl A. González, cirujano maxilofacial fundador y promotor de esta Asociación. En esta ocasión se reconoció la trayectoria académica y profesional del Dr. Elías Romero de León con la mención de Miembro Honorario 2013.
Contenido Mensaje del Presidente .............. 2 Premiación Concurso CCeI .......... 3
Acudieron a este evento profesionistas, especialistas, residentes, inves gadores y estu‐ diantes de 21 estados del país, representando 33 ins tuciones educa vas y del sector salud. Tam‐ bién acudieron especialistas de El Salvador y Panamá.
Congreso Nacional, Guadalajara 2014 (elección de sede) ....................... 5
Se recibieron 58 trabajos originales dentro del Concurso de Casos Clínicos e Inves gación en Patología y Medicina Bucal; debemos resaltar la gran calidad de los trabajos de la categoría “inves gación”, el aporte de los inves gadores y estudiantes de posgrado ha elevado sobremanera el trabajo que se desarrolla en México en estas disciplinas. De la misma forma se ha con nuado con los trabajos del Curso de Educación Con nua en Diagnós co, coordinado en esta ocasión por la Dra. Ángela Sierra Manchineli.
Próximos eventos ....................... 8
Agradecemos especialmente al Comité Organizador integrado por la Dra. María de la Luz Garza de la Garza y por el Dr. Carlos Reyes Escalera, así como a las autoridades de la FO‐UANL, Dra. Rosa Isela Sánchez Najera por el apoyo y las facilidades prestadas. Estos eventos no podrían realizar‐ se si no exis era un interés par cular por el conocimiento en éstas áreas, (Patología y Medicina Bucal) tanto de asistentes como de conferenciantes y organizadores. Gracias a todos por su par ci‐ pación e interés. ¡Nos vemos en Guadalajara 2014!
Galería de fotos Monterrey ........ 6
Puntos de interé s especial Diagnós cos Conferencia Clínico‐ Patológica. Nuevos nombramientos Consejo Direc vo 2013‐2014. Nuevos Miembros AMPMB, Cole‐ gio.
Nuevos nombramientos Consejo Directivo 20132014.
Mensaje de nuestro Presidente
Presidente: Mtro. Fabián Ocampo Acosta. Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana
Es mados amigos:
Es un honor dirigirme a ustedes como presidente de nuestra asociación en este men‐ saje.
Es de interés general para los que prac camos, enseñamos y vivimos la patología y me‐ dicina bucal integrarnos para desarrollar en mejores condiciones nuestra profesión; tan poco conocida por unos y temida por otros.
Vicepresidente: Dr. Miguel Padilla Rosas. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara
Hace un poco más de dos años, un grupo de personas (al que tengo el placer de pertenecer y conocer) se conjuntaron debido a una inquietud en par cular: Nece‐ sitábamos una agrupación que nos representara, que nos impulsara, nos diera a conocer, creara impacto en la comunidad de las ciencias de la salud; un grupo que nos acercara al resto de la sociedad y reconociera la relevancia de nuestra especialidad.
Ese momento llegó el 11 de noviembre del 2011 en la ciudad de San ago de Querétaro. Recibimos muchas palabras de aliento, personas que se sumaron a éste esfuerzo y una gran can dad de ideas; propias de una comunidad que no había tenido una repre‐ sentación y la cual estamos llevando con orgullo.
Secretario: Dr. Edgar R. Méndez Sánchez. Centro de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Baja California, Campus Valle de las Palmas.
A un mes de haber tomado posesión de éste trascendente puesto en nuestra Mesa Direc va y después de dos exitosos congresos (Villahermosa 2012; Monterrey 2013) les doy la bienvenida a un nuevo ciclo en el cual se con nuarán los proyectos del Dr. Marco Antonio Torres, nuestro anterior presidente. Y, por supuesto, iniciaremos y culmina‐ remos muchos más en los que se ene programado el mejoramiento de nuestra espe‐ cialidad profesionalizante –en la cual la mayoría laboramos y prac camos la docencia‐, el impulso y divulgación de nuestras ac vidades, además de fomentar la inves gación en ésta área repleta de ver entes.
Les reitero mi más cordial bienvenida a éste nuevo ciclo esperando cumplir con sus expecta vas.
A e. Fabián Ocampo Acosta Presidente AMPMB, Colegio 2013‐2014
Tesorero: C.D.Esp.P.B. Mario Nava Villalba. Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad del Valle de México, Campus Querétaro.
“Se alcanza el éxito convir endo cada paso en una meta y cada meta en un paso.” C.C. Cortéz
2
Premiació n Concurso de Casos Clı́nicos e Investigació n del 2° Congreso Anual de la AMPMB, Colegio CATEGORIA: LICENCIATURA AREA: CASOS CLÍNICOS MODALIDAD: PRESENTACION CARTEL
Primer Lugar 13LCC. OSTEOMELITIS ESCLEROSANTE FOCAL. REPORTE DE UN CASO. Ana Karen Cupa Lezo, Jane Soriano González, Alberto I. González Rodríguez Arana. Facultad de Odontología, Universidad Quetzal‐ cóatl en Irapuato. Segundo Lugar 2GCC. COCCIDIOIDOMICOSIS CENTROFACIAL: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO. José Antonio Banderas Tarabay, Xóchitl Perales Oco tla, Cris na Octavo Canuto, Ricardo Garduño Estrada, Alejan‐ dro García Galicia, Gerardo Meza García. Servicio de Cirugía Maxilofacial, Secretaria de Salud del Esta‐ do de Puebla. Departamento de Anatomía Patológica, Hospital para el Niño Poblano. Puebla, Pue. Escuela de Odontología de la Universidad Regional del Sureste. Oaxaca, Oax. Tercer Lugar 1LCC. ÚLCERA CRÓNICA EN PALADAR BLANDO EN UNA MUJER DE 29 AÑOS. Eugenio Enríquez Quin‐ tana, Carolina Jiménez Méndez, Marco Antonio Torres Carmona. Facultad de Odontología, Universi‐ dad del Valle de México Campus Querétaro. Periodoncia Universidad del Valle de México Campus Querétaro. Servicio de Gené ca, Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro, DIF.
Diagnó sticos de la Conferencia Clı́nico-Patoló gica (CCP)
CASO 1 Mieloma Múl ple Contribuyó: Elías Romero Discu ó: Sonia Letayf y Emiliano Jurado CASO 2 Eritema Mul forme Contribuyó: Miguel Padilla Discu ó: Onner Cruz y Rodrigo Hernández
CATEGORÍA: LICENCIATURA AREA: CASOS CLÍNICOS MODALIDAD: PRESENTACION ORAL
CASO 3
Primer Lugar 6LCO. AUMENTO DE VOLUMEN EN LABIO INFERIOR DERECHO, PRESENTACIÓN DE UN CASO. Arman‐ do Mayoral Salinas, Beatriz Aldape Barrios. Facultad de Odontología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Discu eron: Rocío de Anda y Gustavo Hernández
Quiste Periodontal Lateral Contribuyó: Fernando Tenorio
CASO 4
Segundo Lugar 5LCO. QUEILITIS DEL PRÚRIGO ACTÍNICO: REPORTE DE CASO. Alicia Díaz Magdaleno, Jane Soriano González, Alberto I. González Rodríguez‐Arana. Facultad de Odontología, Universidad Quetzalcóatl en Irapuato. Tercer Lugar 4LCO. MIXOFIBROMA ODONTOGÉNICO, PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNCO. Yamely Ruiz Vázquez, Beatriz Aldape Barrios, Rodrigo Manuel López Sánchez, Ricardo Espino. Facultad de Odontología, Universidad Nacional Autónoma de México. CATEGORÍA: LICENCIATURA AREA: INVESTIGACIÓN MODALIDAD: PRESENTACIÓN ORAL
Neurofibroma Intraóseo Contribuyó: Onner Cruz Discu ó: Mario Nava CASO 5 Metástasis a tejido gingival de carcinoma ductal infiltrante de mama grado 3 (No ngham) con feno po basal. Contribuyó: Ángela Sierra Discu ó: Gerardo Meza
Primer Lugar 2LIO. ANÁLISIS DEL PATRÓN ELECTROFORÉTICO DE PROTEÍNAS SECRETADAS POR CELULAS EPITELIA‐ LES DE QUISTE DENTÍGERO. Carlos Hernández Uribe, Marcos Agus n Muñiz Lino, Lucía Román Hinojo‐ sa, Juan José Trujillo Fandiño, Mariana Rodríguez Vázquez, Mario Alberto Rodríguez Rodríguez. Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás (CICS‐UST) Ins tuto Politécnico Nacio‐ nal. México, D.F. Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular. Centro de Inves gación y de Estudios Avanzados del Ins tuto Politécnico Nacional (CINVESTAV‐IPN). México, D.F. Servicio de Ciru‐ gía Maxilofacial. Hospital Juárez de México. México, D.F.
CASO 6 Xantogranuloma Juvenil Contribuyó: Marco Torres Discu ó: Fabián Ocampo
3
¡Bienvenidos! Nuevos Miembros
Premiació n Concurso de Casos Clı́nicos e Investigació n del 2° Congreso Anual de la AMPMB, Colegio (Continuació n) CATEGORÍA: POSGRADO AREA: CASOS CLINICOS MODALIDAD: CARTEL
Dra. Velia Ramírez Amador (Distrito Federal) Dra. Gabriela Anaya Saavedra (Distrito Federal)
Primer Lugar 16PCC. TRATAMIENTO PERIODONTAL EN UN PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS. Rubria Beatriz San ago Santos, María Laura Plaza Useche, Omar De la Vega Carvajal, Miguel Padilla Rosas. Especialidad en Periodoncia y Especialidad de Prostodoncia, Departamento de Clínicas Odontológicas Integrales, División de Disciplinas Clínicas, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Segundo Lugar 14PCC. HIPERPLASIA FIBROSA IDEOPÁTICA EN PACIENTE ADOLESCENTE. Miguel Padilla Rosas, Silvia MargaritaYerena Barrón, María de la Cruz Herrera Mora. Departamento de Clínicas Odon‐ tológicas Integrales, Especialidad en Periodoncia. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara. Tercer Lugar 8PCC. LA ENFERMEDAD PERIODONTAL CRÓNICA EN PRESENCIA DE VESÍCULAS BULOSAS POR PÉNFIGO VULGAR. Gómez Butzmann L.I.; Mar nez Sandoval G.; Garza Salinas, B.R. Garza de la Garza M.L. Posgrado de Periodoncia, Facultad de Odontología, UANL. CATEGORÍA: POSGRADO AREA: CASOS CLINICOS MODALIDAD: PRESENTACION ORAL Primer Lugar 3PCO. ANGIOSARCOMA EPITELIOIDE DE GLANDULA PARÓTIDA. Sonia López Letayf, Ana María Cano Valdez. División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Odontología, UNAM. Patología Quirúrgica, Ins tuto Nacional de Cancerología. Segundo Lugar 5PCO. OSTEONECROSIS, RESECCIÓN PARCIAL DE MAXILAR ASOCIADO A LA INGESTA DE BIFOS‐ FONATOS: REPORTE DE UN CASO CLÍNICO. Belinda Beltrán Salinas, Arnoldo Rosas. Postgrado de Cirugía Oral y Maxilofacial Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Odontología. Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda” SSNL. Tercer Lugar 8PCO. SARCOMA SINOVIAL EN ZONA RETROMOLAR: REPORTE DE UN CASO INUSUAL. Arias Méndez L., Duran Padilla M.A., Macías Jiménez B., Por lla Robertson J., Malpica Sánchez Estela B., Cano Valdez A.M., Villanueva Sánchez F.G., Tenorio Rocha F. División de estudios de Posgrado e Inves gación Universidad Nacional Autónoma de México), Hospital General de México, Ins tu‐ to Nacional de Cancerología de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores , León, México. CATEGORÍA: LIBRE AREA: INVESTIGACIÓN MODALIDAD: PRESENTACIÓN ORAL Primer Lugar 2GIO. MACRÓFAGOS ASOCIADOS A TUMOR Y SU ACTIVIDAD ANGIOGÉNICA COMO MODULA‐ DORES DEL CURSO CLÍNICO DEL AMELOBLASTOMA. Rebeca Guzmán Medrano, Rocio Arreola Rosales, Mineko Shibayama Salas, Mario Rodríguez Rodríguez. Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular. Centro de Inves gación y de Estudios Avanzados del Ins tuto Politécnico Nacional.
4
Premiació n Concurso de Casos Clı́nicos e Investigació n del 2° Congreso Anual de la AMPMB, Colegio (Continuació n) CATEGORÍA: POSGRADO AREA: INVESTIGACION MODALIDAD: PRESENTACIÓN ORAL Primer Lugar 5PIO. EFECTO ANTINEOPLÁSICO‐COADYUVANTE DE COMPUESTOS DE COORDINACIÓN DE CO‐ BRE CON LOS FÁRMACOS DE ELECCIÓN PARA EL TRATAMIENTO DEL RABDOMIOSARCOMA IN VITRO. Dulce Dinora Uribe Rosales, María Dolores Jiménez Farfán, Juan Carlos Hernández Gue‐ rrero, Lena Ruíz Azuara, María Cris na Trejo Solis. Laboratorio de inmunología. DEPeI UNAM. Laboratorio de Química Inorgánica y Nuclear, Facultad de Química UNAM. Ins tuto Nacional de Neurología y Neurocirugía INNN. Segundo Lugar 1PIO. EL OZONO ACELERA LA CICATRIZACIÓN DE HERIDAS Y DISMINUYE LA PRODUCCIÓN DE LAS CITOCINAS PROINFLAMATORIAS IL‐1beta y TNF‐alfa. Lucía Isabel Gómez Butzmann, Edgar Hiram Alanís Palacios, Sergio Eduardo Nakagoshi Cepeda, Juan Manuel Solís Soto. Departamento de Fisiología, Facultad de Odontología, UANL . JURADO: Dra. Velia Ramírez Amador. Departamento de Atención a la Salud. Universidad Autónoma Me‐ tropolitana, Unidad Xochimilco ● Dra. Gabriela Anaya Saavedra. Departamento de Atención a la Salud. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco ●Dra. Florence JM Cuadra Zelaya. Área de Diagnós co y Patología. Facultad de Odontología, Universidad del Salvador. ● Dra. Ángela Sierra Manchineli. Ins tuto de Especialidades Odontológicas. Universidad del Valle de Toluca. ● Dra. Dulce Dinora Uribe Rosales. Laboratorio de Inmunología, DEPeI, UNAM. ● Dr. Edgar R Méndez Sánchez. Centro de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Baja Califor‐ nia, Campus Valle de las Palmas. ● Dr. Fernando Tenorio Rocha. Carrera de Odontología. Escuela Nacional de Estudios Superiores León, UNAM. ● Dr. Fabián Ocampo Acosta. Facultad de Odonto‐ logía. Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana. ● Dr. Mario Nava Villalba. Escuela de Ciencias de la Salud. UVM Campus Querétaro. ● Dr. José Antonio Banderas Tarabay. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Tlaxcala. ● Dr. Bernardo Cruz Lego‐ rreta. Facultad de Odontología. UNAM. ● Dr. Oscar Ramos Carrillo. Unidad Académica de Odon‐ tología, Universidad Autónoma de Nayarit. ● Dr. Raúl González Villanueva. Prac ca Privada en Cirugía Oral y Maxilofacial, Tamaulipas. ORGANIZADORA: Dra. Jane Soriano González. Facultad de Odontología. Universidad Quetzal‐ cóatl de Irapuato. Guanajuato.
Congreso Nacional, Guadalajara 2014 Durante la Asamblea General de la AMPMB, Colegio celebrada en el marco del Segundo Congreso Anual, se eligió a la Perla de Occi‐ dente como sede de nuestro próximo evento. El Dr. Miguel Padilla Rosas, además de ser el nuevo Vicepresidente de nuestra Asociación ha sido designado como Presidente Ejecu vo del Comité Organizador del Congreso Nacio‐ nal 2014. Confluirá en este evento la par cipación de nuestra Asociación hermana, la Academia Jaliscience de Patología y Medicina Bucal , organismo que ha impulsado esta disciplina en esta región por más de 10 años.
El próximo Congreso se celebrará en el mes de octubre del 2014, los días 2, 3 y 4. La am‐ plia experiencia del Comité Organizador en la realización de estos eventos garan za un gran éxito tanto académico como social. Contare‐ mos nuevamente con la presencia de confe‐ renciantes internacionales y nacionales, el Concurso de Casos Clínicos e Inves gación en sus dis ntas modalidades, el curso satélite de Educación Con nua en Diagnós co y ac vida‐ des sociales. La información de este evento será publicada en la página web de la Asocia‐ ción (www.ampmbcolegio.org.mx) y con mayor detalle en el próximo bole n de verano 2014
5
Monterrey 2013
6Â
Visita nuestro albú m en: www.facebook.com/AMPMB.Colegio
7
Monterrey 2013
8Â
INSTITUCIONES DE LAS CUALES ACUDIERON NUESTROS ASISTENTES Centro de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Baja California, Campus Valle de las Palmas Centro de Estudios Superiores en Estomatología, Puebla Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro, Sistema DIF Centro Mexicano en Estomatología, Puebla Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara Departamento de Cirugía Maxilofacial, Unidad Médica de Alta Especialidad No. 21, Ins tuto Mexicano del Seguro Social Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular, CINVESTAV‐IPN División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Atención a la Salud. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco División de Ciencias de la Salud, Universidad del Valle de México, Campus Querétaro División de Estudios de Posgrado e Inves gación, Universidad Nacional Autónoma de México Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, UNAM Facultad de Ciancias de la Salud, Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Montemorelos, Nuevo León Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Facultad de Odontología UNAM Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana Facultad de Odontologia, Universidad Autonoma de Chihuahua Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Odontología, Universidad Quetzalcóatl de Irapuato Hospital "Dr. Bernardo Sepúlveda", Secretaria de Salud Nuevo León Ins tuto de Salud Pública, Universidad Veracruzana Ins tuto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes Ins tuto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta Servicio Dental. Hospital y Clínica Nova Servicios de Salud del Estado de Oaxaca Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Cuauhtémoc, Campus Puebla Universidad de Monterrey Universidad La noamericana Universidad Metropolitana de Monterrey Universidad Regional del Sureste, Oaxaca
9
Pró ximos Eventos de Patologı́a y Medicina Bucal 2014
¡Aparta la fecha!
Congreso Nacional
Diciembre 2013
AMPMB, Colegio
Curso Magno de Patología Bucal, 06 de didiembre, Facultad de Odon‐ tología ‐ UNAM.
2, 3, 4, de octubre 2014 Guadalajara, México
2014 American Academy of Oral Medicine, European Associa on of Oral Medicine, Bri sh Society of Oral Medicine, Oral Medicine Acade‐ my of Australasia, 9 ‐ 12 abril, Orlando ‐ Florida, USA
American Academy of Oral and Maxillofacial Pathology, 25‐30 abril, St. Agus ne ‐ Florida, USA
Bri sh Society of Oral Medicine (Oral Medicine Mee ng) 10 de mayo, London, UK
Interna onal Associa on of Oral Pathologists, 26 ‐ 30 mayo, Es‐ tambul ‐ Turquía
Odontología Oncológica, fecha por definirse (probable Junio ‐ julio), Ins tuto Nacional de Cancerología, D.F: ‐ México
XIII Congreso de la Federación de Anatomía Patológica de la Re‐ pucblica Mexicana y 56° Congreso Anual de la Asociación Mexi‐ cana de Patólogos, 9 ‐ 13 sep embre, Puerto Vallarta ‐ Jalisco, México
III Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Patología y Medicina Bucal, Colegio, 2 ‐ 4 de octubre, Guadalajara ‐ Jalisco, México
XII Congreso de la Academia Iberoamericana de Patología y Medic‐ ina Bucal, 13 ‐ 15 de noviembre, San ago ‐ Chile
28th Congress of Interna onal College for Maxillo‐Facial‐Surgery, 25 ‐ 28 de noviembre, Cancún, México
“La amistad duplica las alegrías y divide las an‐ gus as por la mitad.” 10
Sir Francis Bacon
Consejo Directivo 2013-2014 Dr. Fabián Ocampo Acosta
Presidente Dr. Miguel Padilla Rosas
Vicepresidente Dr. Edgar R. Méndez Sánchez
Secretario Dr. Mario Nava Villalba
Tesorero Dr. Gerardo Meza García
Comisión Científica Dra. Beatriz Aldape Barrios
Comisión Relaciones Internacionales Dr. Elías Romero de León Dr. Marco Torres Carmona
Consejo Consultivo Dr. Miguel Padilla Rosas
Presidente Ejecutivo del Comité Organizador, Congreso Nacional 2014
Direcció n postal: Av. Lá zaro Cá rdenas 211, Col. Estrella, Queré taro, Qro. Mé xico. C.P. 76030. Correo electró nico: ampmbcolegio@gmail.com Pá gina web: www.ampmbcolegio.org.mx
AMPMB, Colegio A.C. La Asociación Mexicana de Patología y Medicina Bucal, Colegio A.C. es el re‐ sultado del esfuerzo de los especialistas en éstas áreas por conformar un ór‐ gano que nos agrupe, represente y busque el reconocimiento de éstas disci‐ plinas en las diversas academias, sociedades, asociaciones, colegios y conse‐ jos tanto médicos como odontológicos, así como en ins tuciones de salud y educa vas. Te invitamos a formar parte de este proyecto, que sin duda nos fortalecerá como gremio e impulsará el desarrollo de la Patología y Medicina Bucal en México.