Boletin ampmb verano 2014

Page 1

Asociacion Mexicana de Patología y Medicina Bucal, Colegio A.C.

(Verano) Julio, 2014 Volumen 3, nº 1

Rumbo a la Certificacion Instalado el Consejo de Certificacion de Especialistas en Patología y Medicina Bucal de la Asociacion Mexicana de Patología y Medicina Bucal, Colegio A.C. La Patología y Medicina Bucal ha existido en México por más de 30 años, los especialistas en estas disciplinas han surgido de la Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco y de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología, UNAM. En recientes fechas otras instituciones como la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, León-UNAM y la Universidad Juárez del Estado de Durango han empezado a formar a residentes y estudiantes de maestría que se desarrollarán en este campo del conocimiento. Existen además, colegas que se han formado más allá de nuestras fronteras. Es ineludible nuestro compromiso por regular nuestra actividad clínica y de diagnóstico. No hacerlo representaría un desdén por nuestra propia especialidad. El Consejo Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) menciona en su documento titulado: “Concepto de Certificación en Medicina”: “… al certificar a un médico especialista, se está afirmando y se está dando por cierto que tiene los conocimientos y las habilidades indispensables dentro de su área de competencia, que ha obtenido por medio de una preparación cuidadosa y amplia en los campos de sus respectivas disciplinas. Al realizar esta certificación, se está garantizando a la sociedad que el médico a cumplido con este requisito, está capacitado y es competente en su especialidad y por tanto es diferente a cualquier otro que no se hubiera presentado a esta evaluación, promoviendo de esta manera la confianza en el médico y en las instituciones de salud o en los hospitales o clínicas de la iniciativa privada, que exigen a todos los que integran sus grupos de trabajo, haberse presentado y aprobado el examen de certificación.” “La certificación y la recertificación de los médicos especialistas son garantes de su preparación y calidad, no ante las autoridades de salud o educación, sino ante el paciente y la sociedad”

Pase a la página 5

Contenido Rumbo a la Certificación ............. 1 Congreso Ponentes ..................... 2 Congreso Programa .................... 3 Bienvenido a Guadalajara .......... 4 Curso Pre-Congreso .................... 4 Convocatoria Vicepresidente ...... 5 Convocatorias CCeI ..................... 6 Convocatoria Certificación .......... 7 Mensaje Presidente .................... 7

Puntos de interes especial  Convocatoria Sede Congreso 2015.

 XII Reunión AIPMB


09 - 11 Octubre

III Congreso Internacional AMPMB, Colegio XII de la Academia Jaliscience de Patología y Medicina Bucal Guadalajara 2014 Profesores Internacionales Dr. Fabio Alves

Dr. Sergio Castro

Dra. Catherine Poh

BRASIL Departamento de Clínica Estomatológica - FOUSP Conferencias: Carcinogénesis Manejo del Paciente Oncológico

COSTA RICA Facultad de Odontología. Universidad Latina Conferencias: Curiosidades de la Medicina Oral Cáncer Oral

CANADA Associate Professor, Faculty of Dentistry, University of British Columbia. Conferencias: Cáncer Oral

Profesores Nacionales Dra. Gabriela Anaya Saavedra Depto. De Atención a la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco Conferencias: Biomarcadores Progresivos del Cáncer Bucal

Dra. María del Rocío Ferrusco Ontiveros Médico Adscrito al Instituto Dermatológico de Jalisco Conferencia: Temas Selectos de Patología Mucocutánea Asociados al Cáncer

Dr. Marco Torres Carmona Médico Adscrito al Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (DIF) ExPresidente de la Asociación Mexicana de Patología y Medicina Bucal, Colegio Presidente del Consejo de Certificación de la AMPMB, Colegio Conferencia: Anomalías Craneofaciales

Dr. Miguel Padilla Rosas Profesor de Pregrado y Posgrado Universidad de Guadalajara, Profesor de Posgrado Universidad Cuauhtémoc, Campus Guadalajara. Conferencia: Anomalías Craneofaciales.

Dr. Luis Figuera Investigador Titular C, División de Genética, Centro de Investigación Biomédica de Occidente-IMSS. Guadalajara, Jal. Profesor del Programa de Doctorado en Genética Humana, CUCS, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. Conferencia: Generalidades de Genética

Informes e Inscripciones http:// www.congresos.viajescopenhagen. com/index.html http:// www.congresos.viajescopenhagen. com/inscripcion.html http:// www.ampmbcolegio.org.mx/

2


Congreso Internacional AMPMB,Colegio 2014 Programa Miércoles 08 de Octubre 2014 Curso Pre-congreso “Genética y Anomalías Craneofaciales” Profesores:

   

08:00-20:00 hrs

Dr. Luis Figuera Dra. Rocío Mariout Dr. Miguel Padilla Dr. Marco Torres

Jueves 09 de Octubre 2014

Conferencia ClínicoPatologica La Conferencia Clínico Patológica es un ejercicio académico que representa la culminación de las actividades en los congresos de Patología y Medicina Bucal. Durante la CCP se discuten, en una sesión abierta, casos clínicos interesantes que fueron previamente proporcionados por colegas. Los casos son enviados a otros participantes quienes analizan la información que recibieron, la cual consiste en una breve historia clínica junto con la fotografía del caso y/o imagenología del mismo. Con base en los datos se analizan las posibilidades diagnósticas para sustentar un probable diagnóstico final. En esta ocasión contaremos con cinco casos que serán discutidos por residentes de la UAM y UNAM. Estamos seguros que el ejercicio será altamente dinámico y enriquecedor para todos los asistentes. Coordinador

REGISTRO Conferencia Magistral Dr. Sergio Castro RECESO Inauguración Conferencia Magistral Dra. Gabriela Anaya Reunión de Profesores COMIDA Presentaciones Orales. Concurso de Casos Clínicos e Investigación Presentación de Carteles. Concurso de Casos Clínicos e Investigación BIENVENIDA

Viernes 10 de Octubre 2014 Conferencia Magistral Dr. Sergio Castro Conferencia Magistral Dr. Fabio Alves RECESO Conferencia Magistral Dra. María del Rocío Ferrusco Ontiveros Conferencia Magistral Dra. Catherine Poh COMIDA Presentaciones Orales. Concurso de Casos Clínicos e Investigación Asamblea General AMPMB, Colegio ACTO SOCIAL

09:00-10:30 hrs 10:30-11:40 hrs 11:40-12:00 hrs 12:00-13:00 hrs 13:00-14:00 hrs 14:00-16:00 hrs 16:00-19:00 hrs 19:00-20:00 hrs 20:00-22:30 hrs

Sábado 11 de Octubre 2013 Conferencia Magistral Dr. Fabio Alves Conferencia AMPMB. Dr. Fabián Ocampo RECESO Conferencia Clínico-Patológica PREMIACION. Concurso Casos Clínicos e Investigación Toma de Posesión Consejo Directivo 2013-2014 CLAUSURA

09:00-10:30 hrs 10:30-11:30 hrs 11:30-12:00 hrs 12:00-14:00 hrs 14:00-14:30 hrs 14:30-14:45 hrs 14:45 hrs

Este evento tiene el aval académico de las siguientes Asociaciones e Instituciones:

Dr. Fabián Ocampo

FedPatMex

3

08:00-09:00 hrs 09:00-10:30 hrs 10:30-11:00 hrs 11:00-12:00 hrs 12:00-14:00 hrs 14:00-15:00 hrs 14:00-16:00 hrs 16:00-18:00 hrs 18:00-20:00 hrs 20:00-22:00 hrs


¡Bienvenidos a Guadalajara! Guadalajara tierra del tequila y el mariachi, tierra de mujeres bellas y de ojos expresivos, la ciudad de las rosas, nos honramos en esta ocasión siendo la sede del tercer Congreso Internacional de nuestra Asociación, los preparativos han sido muchos y arduos, los invitados son de excelente calidad para engrandecer nuestro quehacer académico y científico, es una oportunidad de convivencia y actualización, lo mismo de tejer redes de interrelación nacional e internacional para la proyección de nuestro trabajo en la patología y medicina bucal, esperamos de tu presencia y apoyo en nuestra labor como miembros de esta gran familia profesional, por acá nos veremos en el mes de octubre y será un gran placer poder ser dignos anfitriones. ¡Te esperamos! D. en G. Miguel Padilla Rosas Presidente Comité Organizador

“No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer” Goethe

Curso Pre-Congreso (08 de octubre) Curso Teórico: “Genética y Anomalías Craneofaciales” Cupo limitado a 50 personas, se realizará el miércoles 08 de octubre, un día antes de las actividades del Congreso Internacional AMPMB, Colegio. Iniciando el registro a las 08:00 hrs y concluyendo aproximadamente a las 18:00 hrs. Sede: Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Estudiantes y Residentes tienen preferencia. Aparte su lugar durante su registro en línea: http://www.congresos.viajescopenhagen.com/inscripcion.html

Convocatoria Sede Congreso Nacional AMPMB, Colegio 2015 Se convoca a todos los interesados en presentar postulación para la sede del 4° Congreso Nacional de la AMPMB a realizarse en 2015.

Los interesados deberán mandar correo-e a la dirección: ampmbcolegio@gmail.com con asunto: “Sede Congreso 2015” y una presentación ejecutiva en power point que describa las ventajas de la sede y los apoyos institucionales con que se cuenta.

Las presentaciones serán expuestas durante la Asamblea General de la Asociación el día viernes 10 de octubre y en ese momento se votará para definir la sede del próximo congreso.

Es indispensable que al menos un integrante del comité organizador sea miembro activo de la Asociación.

Con un atento saludo

Consejo Directivo AMPMB, Colegio

4


Convocatoria para eleccion de Vicepresidente del Consejo Directivo AMPMB, Colegio Con base en el Artículo 18° de los Estatutos de la AMPMB, Colegio y del Reglamento de Elecciones derivado del citado artículo, el Consejo Directivo convoca a sus Miembros Colegiados y Asociados a postular candidatos a ocupar la Vicepresidencia 2014-2015. La postulación debe apegarse a los lineamientos marcados por el Reglamento de Elecciones, se plasman a continuación algunos artículos que deben considerarse cabalmente. Artículo 7. El Consejo Directivo emitirá anualmente la convocatoria para presentar candidaturas a participar en el siguiente Consejo Directivo. El candidatos a Vicepresidente deberá ser propuesto al menos por tres Miembros Colegiados. Artículo 8. Los candidatos a Vicepresidente deberán hacer llegar su Plan de Trabajo al Consejo Directivo de la AMPMB mediante su cuenta de correo electrónico. El plan de trabajo será publicado para su conocimiento en la página web de la AMPMB. Artículo 9. Son requisitos para ser candidato a Vicepresidente:

     

Ser Miembro Colegiado de la AMPMB. Pertenecer a la AMPMB Colegio por lo menos durante dos años. Estar al corriente en sus cuotas. Tener reconocimiento profesional, así como solvencia ética y moral en el ejercicio de la profesión. No estar bajo algún proceso legal por demanda o querella relacionada con la profesión. Presentar la documentación que acredite lo anterior.

El documento completo puede ser descargado de la siguiente dirección electrónica: http:// www.ampmbcolegio.org.mx/index_htm_files/Reglamento%20de%20Elecciones%20AMPMB,% 20Colegio.pdf o acceder a la página web de la Asociación: www.ampmbcolegio.org.mx y entrar a la pestaña “Documentos de interés”. Las postulaciones serán recibidas hasta el 30 de agosto.

Consejo Directivo AMPMB, Colegio

Rumbo a la Certificacion [continuacion...] Conscientes de esta realidad así como de nuestra responsabilidad cívica y profesional, se constituyó en la Asamblea General de la AMPMB realizada en el 2° Congreso Anual en Monterrey 2013, el Consejo de Certificación de Especialistas en Patología y Medicina Bucal de la AMPMB. El presidente de dicho órgano colegiado es el Dr. Marco Torres Carmona, ex presidente fundador de nuestra Asociación y quien fue respaldado por unanimidad por el pleno de la Asamblea. El Dr. Torres cuenta con una trayectoria académica y profesional ejemplar, así como del amplio reconocimiento de nuestro gremio. Estará en el cargo por los próximos 3 años y junto con su equipo de trabajo buscará el reconocimiento de idoneidad de los distintos órganos competentes para conseguir la legalidad y legitimidad que nos ayuden a lograr nuestro objetivo: la certificación de especialista. No es una tarea fácil, pero estamos seguros que con el apoyo de todos lograremos este bien común, será el mayor logro por todos conseguido. ¡Mantente atento a la convocatoria!

Estimados Amigos y Colegas: Es un orgullo para nosotros que Chile sea el anfitrión de la XII Reunión de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal, que se realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre del presente año. Queremos reencontrarnos para compartir experiencias, adquirir nuevos conocimientos, estimular la colaboración científica y confirmar la amistad que nos ha unido por tantos años. La Sociedad de Patología Bucomaxilofacial de Chile, junto a la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal, se honra en comunicarles que estamos trabajando rigurosamente y con enorme cariño para brindarles un programa científico atractivo y de avanzada. Un saludo con el aprecio de siempre, Comité Organizador Reunión de la AIPMB.

XII

Dr. Nelson Lobos J.F. Presidente de la Sociedad de Patología Bucomaxilofacial de Chile

http:// www.aipmbchile2014.cl/ bienvenida.html

5


CONVOCATORIA AL 3er CONCURSO DE CASOS CLINICOS E INVESTIGACION EN PATOLOGIA Y MEDICINA BUCAL DEL CONGRESO NACIONAL AMPMB, COLEGIO MONTERREY 2013 A nombre de la AMPMB se hace una cordial invitación a participar en el concurso de casos clínicos e investigación en Patología y Medicina Bucal que se llevará a cabo durante el Tercer Congreso Anual de la AMPMB a celebrarse en la ciudad Guadalajara Jal., los días 9, 10 y 11 de octubre del presente año. Podrán participar estudiantes de licenciatura o posgrado, cirujanos dentistas y médicos especialistas con trabajos acerca de patología y medicina bucal realizados en México y en el extranjero. OBJETIVO. El propósito es involucrar a la comunidad médica-odontológica a las actividades de investigación y divulgación de los conocimientos sobre las áreas de medicina y patología bucal. BASES. Podrán participar estudiantes de licenciatura, estudiantes de posgrado y profesionales de la salud con trabajos de investigación y/o casos clínicos en el campo de la patología y medicina bucal; en dos posibles modalidades, exposición oral o cartel. Nota: En esta ocasión se integrará una subcategoría dedicada exclusivamente al diagnóstico y tratamiento de ANOMALIAS CRANEOFACIALES, donde podrán participar estudiantes de licenciatura, de posgrado y profesionales de la salud con casos clínicos en la única modalidad de cartel. Como requisito de participación para todas las modalidades se deberá enviar un resumen del trabajo con los siguientes apartados: Título del trabajo: Deberá ser escrito con mayúsculas, conciso, con extensión máxima de 20 palabras. Autor (es): Los nombres deberán escribirse por completo comenzando por el nombre, continuando por el apellido paterno y materno, sin títulos ni grados profesionales, el ponente deberá ser remarcado en negritas, se especificará el departamento, sección o laboratorio al que pertenecen los autores seguido de la institución. Modalidad en la que desea participar: - Cartel - Exposición oral Categoría: - Estudiante de licenciatura - Estudiante de posgrado (especialidad, maestría o doctorado) - Libre (profesionales de la salud con actividades de práctica general o especialistas que en el momento del cierre de la con vocatoria no estén integrados a un programa de posgrado como alumnos) Área: - Caso clínico o Investigación Nota: No se aceptarán revisiones bibliográficas Resumen: En la modalidad de caso clínico deberá contar con las siguientes características: Introducción, Presentación del Caso, Discusión y Conclusiones. En la modalidad de investigación: Introducción, Objetivo, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones. El texto se procesara en el programa de Word Microsoft Office con letra Arial de 12 puntos, sin sangrías, sin exceder las 300 palabras, a espacio sencillo, con puntuación adecuada y sin faltas de ortografía. Contacto: Cuenta de correo electrónico del ponente ACEPTACIÓN DEL RESUMEN: Todos los resúmenes deberán ser enviados al correo: ampmbcolegio@gmail.com con asunto “concurso de casos clínicos o investigación 2014”a partir de la presente convocatoria y hasta el día 15 de agosto del 2014, para ser revisados por los miembros del Comité Científico de la AMPMB. Los trabajos aceptados recibirán una carta de aceptación por e-mail a partir del día 31 de agosto del mismo año. Todos los trabajos aceptados se reproducirán en las memorias del Congreso. CARACTERÍSTICAS DEL CARTEL: Las dimensiones deberán ser de 90 cm de ancho x 120 cm de largo en posición vertical, impresos en papel fotográfico. Los escudos de las instituciones participantes deberán presentarse en la parte superior del cartel. La información debe concordar con el resumen enviado y se deberán incluir las referencias bibliográficas. CARACTERÍSTICAS DE LA EXPOSICIÓN ORAL: Las exposiciones orales deberán ser elaboradas en formato Power Point de Microsoft Office y contarán con 10 minutos para su presentación, con 2 minutos de preguntas posteriores; se realizará de manera muy estricta el uso del cronómetro. La información dada a conocer deberá ser coherente con el resumen enviado. EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS: Los trabajos serán evaluados por los miembros de la AMPMB designados por el comité organizador quienes fungirán como jueces. Cada trabajo será calificado al menos por tres evaluadores. Los jueces no podrán participar como autores de trabajos a concurso. SE EVALUARÁ: - Calidad de la presentación - Facilidad de presentación del ponente - Originalidad - Metodología en caso de investigaciones. Diagnóstico o resolución en los casos clínicos - Aportación al conocimiento - La decisión final será inapelable PREMIACIÓN: Se premiaran con reconocimientos los 3 primeros lugares por área (caso clínico o investigación), modalidad (exposición oral o cartel) y categoría (estudiantes de pregrado, de posgrado y libre). Los trabajos ganadores del primer lugar obtendrán una beca del 100% para todos los autores, en el congreso de la AMPMB del 2015. Deberán de participar al menos 7 participantes por cada categoría, en caso de haber menos el comité se reserva el derecho de dejar vacante algún premio notificándolo a los participantes. Coordinadora: Dra. Janett Soriano González, correo-e: sgjtt23@hotmail.com

6


Mensaje de nuestro Presidente

Estimados colegas: Estamos llegando a la recta final con los preparativos de nuestro 3er, y ahora Internacional, congreso anual. Los dos anteriores -Villahermosa y Monterrey- más la sede de la fundación de la AMPMB en Querétaro, nos han dejado experiencia y muchísimas satisfacciones. El comité organizador está trabajando muy duro para continuar ofreciendo una reunión de la más alta calidad con conferencistas internacionales y nacionales, siendo el tópico principal Cáncer Bucal; el cual tiene una relevancia preponderante en nuestras actividades como Patólogos-Médicos Bucales y Maxilofaciales. Gradualmente se ha incrementado el número de asociados y colegiados durante éstos tres años; y por eso la mesa directiva se siente comprometida para ofrecerle al gremio una posibilidad de actualización constante, colaboraciones institucionales e incluso interconsultas. A título personal, les agradezco su confianza durante éste periodo que casi llega a su fin. Igualmente, seguiremos ayudando y haciéndonos presentes en ésta joven pero sólida agrupación para darles más satisfacciones académicas a todos ustedes. ¡Les envío un saludo cordial y los esperamos en Guadalajara! Fabián Ocampo Acosta Presidente AMPMB, Colegio

7


Consejo Directivo 2013-2014 Dr. Fabián Ocampo Acosta

Presidente Dr. Miguel Padilla Rosas

Vicepresidente Dr. Edgar R. Méndez Sánchez

Secretaria Dr. Mario Nava Villalba

Tesorero Dr. Gerardo Meza García

Comisión Científica Dra. Beatriz Aldape Barrios

Comisión Relaciones Internacionales Dr. Elías Romero de León Dr. Marco Torres Carmona

Consejo Consultivo Dr. Miguel Padilla Rosas

Presidente Ejecutivo del Comité Organizador, Congreso Anual 2014

Direccion postal: Av. Lazaro Cardenas 211, Col. Estrella, Queretaro, Qro., Mexico. C.P. 76030. Correo electronico: ampmbcolegio@gmail.com Pagina web: www.ampmbcolegio.org.mx

AMPMB, Colegio A.C. La Asociación Mexicana de Patología y Medicina Bucal, Colegio A.C. es el resultado del esfuerzo de los especialistas en éstas áreas por conformar un órgano que nos agrupe, represente y busque el reconocimiento de éstas disciplinas en las diversas academias, sociedades, asociaciones, colegios y consejos tanto médicos como odontológicos, así como en instituciones de salud y educativas. Te invitamos a formar parte de este proyecto, que sin duda nos fortalecerá como gremio e impulsará el desarrollo de la Patología y Medicina Bucal en México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.