MODULO 1 Tema 1.- Introducci贸n al comportamiento organizacional Tema 2.- Cultura y sistema de valores sociales
2
La primera fuerza
La segunda fuerza
La tercera fuerza
Los recursos humanos
La Globalizaci贸n
Diversidad cultural
3
La cuarta fuerza
La quinta fuerza
La sexta fuerza
La rapidez del cambio
El contrato psicol贸gico
La tecnolog铆a
EL PODER
RECURSO HUMANO
DEL
UN
MUNDO
GLOBALIZADO
DIVERSIDAD
DE
GENERO, RAZA Y CONDICIテ誰
10
12
EL
CONTRATO sy a j ba tras a r t es Si u m de si
PSICOLĂ’GICO
Quiero mi ascenso No me vas a explotar eh.
ESTRUCTURAS ADECUADAS
LA E D S A M E T SIS
A P A C
SI S TE MA S
AM I GA
BL
N Ò I C A CIT
TECNOLOGÌA
ES
fa m ili ar n
du st ria l
an iz ac ió Re vo lu
ció n
In
or g la en s ici o In
5000 a.C 1700 d.C
1881 La administración surge como profesión
1886 Federick Taylor y la administración científica
1916 Henri Fayol y la Administración gerencial
HOY
19
21
22
23
(IR A LECTURA 1 MODULO 1) 24
25
Las empresas construyen una base de conocimientos mediante las experiencias que sus empleados han aprendido y aplicado dentro del marco estratégico de la organización (aprendizaje 26 por acción). •
27
28
29
Ir a lectura 2
1er NIVEL
MEDIO
PRIMERA Lテ君EA
ORGANIZACIONAL
GRUPAL
INDIVIDUAL
PRODUCTOS
INSUMOS PROCESO
ENTORNO
TEMA 2
La cultura organizacional, como perspectiva para entender el comportamiento de individuos y grupos dentro de las organizaciones, tiene sus limitaciones. En primer lugar, no es la 煤nica forma de ver a las organizaciones. La cultura organizacional es lo que los empleados perciben, y c贸mo esta percepci贸n crea un patr贸n de creencia, valores y expectativas.
La cultura organizacional comprende expectativas, valores y actitudes compartidas que influye en los individuos, los grupos y los procesos organizacionales. Por ejemplo se influye en los miembros para que sean buenos ciudadanos y cooperen y se espera que estos individuos adopten este comportamiento al prestar un servicio de buena calidad hacia el cliente. La cultura de una organizaci贸n ofrece una sensaci贸n de estabilidad y de identidad organizacional.
Herb Kelleher, uno de sus fundadores y ahora ex director general, es en buena medida de una sólida cultura. En Soutwest se espera que los empleados aprendan más de una línea de trabajo y se ayuden entre sí cuando sea necesario. Para demostrar su propio compromiso Kelleher a menudo se levantaba las mangas para ayudar a los empleados durante sus viajes de negocios. En una ocasión Kelleher se sentó junto a los operadores de envío toda una noche y también toda una mañana, a realizar el mismo trabajo que ellos hacían, con frecuencia se bajaba del avión, descendía a la zona de equipajes y ayudaba a manejar maletas. Un día antes del día de Acción de Gracias el más ajetreado Kelleher trabajó en equipajes todo el día bajo una lluvia torrencial.
Sentido de Historia
Sentido de identidad
Cultura organizacional cohesiva
Intercambio entre los miembros
Sentido de pertenencia
El Cirque du Soleil es una experiencia, un suceso, un representación que atrae a millones de personas. Los artistas trabajan constantemente en movimiento que rebasan sus expectativas más desenfrenadas. Su orgullo, interés por el público y sensación de desempeñarse en el nivel más elevado posible tienen un aura y un tono espiritual. Volverse artista del Cirque du Solei representa un honor, una sensación de realización y de capacidad de hacer algo significativo que entrega al público. También significa que es artista es parte de una familia.
No hay prima donas, sino sólo miembros de una FAMILIA, que ayuda y comparte con los demás. El Cirque du Soleil es una compañía de propiedad privada, aunque su éxito ha atraído a muchos inversionistas, la compañía prefiere permanecer independiente. Al parecer la independencia perpetúa la sensación de asumir riesgos, probar nuevas rutinas y tomar decisiones con las que la FAMILIA se siente bien.