Eje 2 -Traducción- Benjamín Ruiz

Page 1

La traducci贸n

en el contexto de la correcci贸n de estilo

Benjam铆n Ruiz benjamin@fabulare.com

agosto, 2009


Temas a tratar • Traductología • Lingüística y traducción • Terminología • Automatización y recursos de la traducción • Control de calidad en la traducción • Minucias de la traducción • Conclusión


Objetivos 9 Entender la traducción como una disciplina con entorno académico y laboral propios; no como una actividad esporádica y sin estructura que sólo requiere el conocimiento del idioma que se va a traducir. 9 Que el alumno comprenda los diferentes procesos que involucra la traducción. 9 Conocer las tecnologías actuales para facilitar el trabajo de traducción y evitar confusiones futuras.


Objetivos 9Conocer el actual flujo de control de calidad en el proceso de la traducción y su vínculo con la ética profesional. 9Comprender el concepto de terminología dentro del manejo de documentos.


TraductologĂ­a


¿Qué es traducir? • La traducción consiste en reproducir en la lengua receptora o lengua terminal el mensaje de la lengua fuente o lengua original, por medio del equivalente más próximo y más natural, primero en lo que se refiere al sentido y luego en lo que atañe al estilo. (Taber y Nida)


¿Qué es traducir? • Traducir es enunciar en otra lengua o lengua meta lo que ha sido enunciado en una lengua fuente o lengua original, conservando las equivalencias semánticas y estilísticas . (Jean Dubois)


La traducción • Traducir es crear en la lengua término el equivalente más ajustado posible a la lengua origen, tanto en el aspecto temático como en el estilístico. Es el arte de comprender, analizar, investigar, crear y comunicar; no sólo pasar palabras de una lengua a otra: es transmitir ideas, pensamientos, creencias, tradiciones; es la llave que abre la puerta de otros mundos. (Cristina Margain)


¿Qué es un traductor? Del latín traductor, -ōris adj. Que traduce una obra o escrito. U. t. c. s. En contraposición, médico: Del lat. Medĭcus adj. Perteneciente o relativo a la medicina. m. y f. Persona legalmente autorizada para profesar y ejercer la medicina.


¿Qué se necesita para ser traductor? • Habilidades – verbales – abstracción – concentración – lectura – pensamiento previsor – intuición – espíritu de búsqueda – disfrute/talento natural


¿Qué se necesita para ser traductor? • Conocimientos – excelencia en la lengua madre – lingüísticos de la lengua de origen – del campo a traducir – de diferencias interculturales


Camino a recorrer en la traducci贸n

Procedimientos


Análisis del texto (morfosintáctico) • Identificar unidades de pensamiento: dos o más palabras que juntas tienen un solo significado, diferente al que tienen las palabras de manera individual. – Agrupaciones por afinidad – Grupos paralelos – Grupos unificados


Pérdida traductológica • Casi siempre se da en cualquier texto, por la diferencia entre idiomas. • Se define como cualquier falta de similitud entre la LO y LM


Transposición • Se mueve en un plano gramatical • Cambios en la gramática para mejorar la traducción • Consta de sustituir una categoría gramatical en el TO por otra diferente en el TM, pero con la misma carga semántica, sin alterar el original


Modulación • Se mueve en un plano semántico • Es cambiar la base conceptual de una proposición sin que se altere el sentido de ésta, lo cual viene a formar un punto de vista modificado o una base metafórica diferente.


Equivalencia • Se mueve en un plano semántico. • Debe haber correspondencia en tono, registro, época


Amplificación • Proceso por el cual se agregan en la LM más palabras, más fonemas que los que vienen en la LO • Se da en un plano gramatical


Omisión • Se mueve en un plano semántico • Obedece al principio lingüístico de la economía y al requisito de la naturalidad de la LM • Es el proceso por medio del cual se suprime en la LM ciertos elementos innecesarios de la LO


Explicitación • Se mueve en un plano semántico • Es cuando se explica algo para que quede claro mediante la adición de palabras • Proceso por el que se expresa en la LM lo que está implícito en la LO • Procedimiento peligroso


Lingüística y traducción


Lingüística Ciencia dedicada al estudio del lenguaje humano como un conjunto sistemático de hechos y teorías que se han construido en torno a él. La lingüística se ocupa de un material específico denominado lenguaje oral y escrito. Dicc. Básico de Lingüística, Luna et al.


Lingüística y traducción • Hay cosas que se describen con una palabra, pero cada palabra puede significar cosas diferentes • Las traducciones manejan lexemas, no exactamente palabras • El análisis es la base


Algo que no debe perderse de vista:

Conservar el genio de la lengua


TerminologĂ­a


Terminología • Disciplina cuyo objeto es el estudio y recopilación de los términos especializados • Es el medio para llegar al fin de la comunicación • La traducción precisa de la terminología, pero la terminología prescinde de la traducción


Uso de la terminología • Precisa: que no tenga ambigüedades • Adecuada: al lenguaje de especialidad y al texto meta • Real: que los especialistas usen ese término


Diferencia entre palabra y término • Palabra: unidad léxica compuesta de uno o más fonemas, a la que corresponde un significado. • Término: unidad léxica de carácter técnico cuyo significado expresa un concepto propio de una lengua de especialidad. Son la base de la terminología y existen solamente en su propio campo de aplicación.


Problemas terminológicos para el traductor • Si la LM dispone de una unidad terminológica que la LO tiene para expresar una idea • Si las unidades de los diccionarios bilingües especializados son las más adecuadas • Qué unidad seleccionar en caso de diferentes alternativas • Si la equivalencia es posible debido al sesgo cultural o institucional


Ausencia de equivalentes • Propuestas y criterios neológicos de los organismos de normalización • Estructura general de la lengua • Recursos neológicos, léxicos y discursivos disponibles • Viabilidad lingüística de la propuesta • Posibilidad de aceptación social


Automatizaci贸n y recursos de la traducci贸n


Automatización y recursos de la traducción • Bibliográficos • Internet • Software


Recursos bibliográficos • Diccionarios – monolingües – bilingües – enciclopédicos – técnicos – especializados – imágenes (pictorial) – dudas


Recursos bibliográficos • Autores: – Alex Grijelmo – Lázaro Carreter – Antonio Alatorre


Recursos de internet • • • • • • • • •

www.rae.es www.elcastellano.org www.proz.com Google académico (Scholar) www.cervantes.es www.iula.upf.edu www.academia.org.mx www.worldwidewords.org www.iate.europa.eu


Recursos de software • Diccionarios • Traducción automática • Traducción asistida (CAT tools) – Trados – Wordfast – Déjà vu

• Bases de datos terminológicos – Multiterm (Trados)


Automatización de la traducción (CAT tools) Diferencia entre: • Traducción automática (Machine Translation o MT): consiste en convertir un texto de un idioma a otro automáticamente, por medio de computadora. • Traducción asistida: es la traducción realizada con ayuda de programas informáticos específicos, por ejemplo, los que crean y organizan memorias de traducción


Ejemplo de Trados


Ejemplo de Trados


Ejemplo de Trados


Ejemplo de Trados


Ejemplo de Multiterm


Ejemplo de Multiterm


Control de calidad en la traducci贸n


Control de calidad de la traducciรณn โ ข Concepto de calidad: aspecto esencial, norma orientada a procesos, no a productos.


Control de calidad de la traducción • De aplicarse bien los procesos, el producto resultante deber ser una traducción de calidad • Norma EN-15038: buenas prácticas, criterios objetivos y cuantificables, y principios básicos operativos emanados desde dentro del sector y no impuestos por otros sectores.


EN-15038: norma europea de calidad para servicios de traducción • • • •

Introducción Terminología Requisitos básicos Relación entre cliente y proveedor del servicio de traducción • Procedimientos de servicios de traducción • Servicios de valor añadido • Anexos informativos


Los errores, la revisión y otros procedimientos • Error: la noción de error está estrechamente vinculada con el análisis de la calidad de la traducción y, por lo tanto, con la revisión Parra Galiano, S.


Los errores, la revisión y otros procedimientos • Error en traducción = inadecuación o falta • Estilística comparada - Dos tipos de errores: – De transmisión de sentido – De expresión (gramática, ortografía, barbarismos)


Los errores, la revisión y otros procedimientos • Enfoque lingüístico – Falta de lengua – Falta de traducción

• Errores de sentido y de origen – Relacionados con conocimientos lingüísticos – Relacionados con conocimientos extralingüísticos


Los errores, la revisión y otros procedimientos Según Kupsch-Losereit • Una traducción debe corresponder de manera funcional, semántica y sintáctica a su texto de origen


Los errores, la revisión y otros procedimientos Kupsch-Losereit define el error de traducción como una falta contra: – La función de la traducción – La coherencia del texto – El tipo textual y sus formas convencionales – Las convenciones lingüísticas – Las convenciones y condiciones específicas de la cultura de la situación y – El sistema lingüístico (normas léxicas y sintácticas)


Los errores, la revisión y otros procedimientos • Nord establece la siguiente clasificación de errores – Errores pragmáticos* – Errores culturales – Errores lingüísticos

*Se solucionan con lógica y sentido común


Los errores, la revisión y otros procedimientos • Según Pym – Errores binarios (correcto o incorrecto) – Errores no binarios (necesitan discusión y negociación)


Los errores, la revisión y otros procedimientos Según Parra Galiano • En lo que respecta a la revisión de traducciones, a falta de estudios (…) que determinen una tipología de errores, nos contentaremos con indicar que el revisor deberá solventar cualquier incumplimiento relativo al encargo de traducción.


Los errores, la revisión y otros procedimientos • Es necesario que se identifique previamente cualquier desviación existente en el texto de llegada con relación a: – – –

Las leyes generales de la comunicación Las normas lingüísticas y traductológicas y Las diversas expectativas culturales frente a una traducción en una sociedad y momento determinados


Los errores, la revisi贸n y otros procedimientos Por lo tanto, el error designar铆a la desviaci贸n entre los fines perseguidos y los logrados


EN-15038: La responsabilidad final de la traducci贸n La responsabilidad final recae en la revisi贸n, no en el traductor


Minucias de la traducción • Anglicismos de frecuencia • Préstamos y calcos


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia Cuando en vez de seleccionar la más apropiada de las “correspondencias” que ofrece el español, nos contentamos simplemente con copiar la forma más parecida, o incluso la misma del inglés...


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia …y cuando esa forma goza en la lengua anglosajona de uso muy frecuente, se ha creado una anomalía que se difunde a través de toda una versión, haciendo difícil la asimilación y delatando una manera extranjerizante que no se amolda al genio de nuestra lengua. Vázquez-Ayora, G.


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia • Eventualmente – Eventually, the aircraft landed in Beirut – Eventually, Obama will dismissed her


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia • Remover – Dr. Peterson was removed from his position – Please, remove all that dirt from the furniture


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia • Éxito/exitoso – She was a great success with my family – Mr. Clinton was considered a successful politician


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia • Asumir – Let’s assume they are right – We can’t assume everything


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia • Virtual/virtualmente – Traffic is a virtual standstill – I virtually went into bankruptcy


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia • Revisar – Salaries were reviewed last February

• Regular – Regular size


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia • Exceso de posesivos – My hands and my head hurt

• Voz pasiva – The best wine is manufactured in Chile – All bodies are moved by forces


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia • Uso de gerundios – Finding Nemo – Getting around in New York


Minucias de la traducción Los tres usos incorrectos del gerundio • Gerundio como consecuencia: – Se firmó el contrato, quedando todos contentos

• Gerundio como adjetivo: – Abrimos una caja conteniendo cien libros

• Gerundio en lugar de verbo cuando se trata de una oración subordinada: – Treinta por ciento de la población se encuentra en la pobreza extrema, destacándose los estados de Guerrero…


Minucias de la traducción Anglicismos de frecuencia • Exceso de adverbios – She was immediately shocked by the news that suprisingly went around the world


Minucias de la traducción Préstamos y calcos • Préstamo: palabra que se toma de una lengua sin traducirla. Se toman prestados cuando hay un vacío léxico – Ombudsman, tsunami – futbol (préstamo naturalizado)


Minucias de la traducción Préstamos y calcos • Calco: clase de préstamo en la cual se toma prestado de la lengua extranjera el sintagma, pero se traducen literalmente los componentes de este.


Minucias de la traducción Préstamos y calcos Hay dos tipos: – Expresión: cuando se respetan las estructuras sintácticas de la lengua de llegada. Por ejemplo: weekend⇔fin de semana – Estructura: cuando la construcción sintáctica es novedosa/diferente en la lengua de llegada. Por ejemplo: football⇔balompié, science fiction⇔ciencia ficción.


Revisión de objetivos 9 Entender la traducción como una disciplina con entorno académico y laboral propios; no como una actividad esporádica y sin estructura que sólo requiere el conocimiento del idioma que se va a traducir. 9 Que el alumno comprenda los diferentes procesos que involucra la traducción. 9 Conocer las tecnologías actuales para facilitar el trabajo de traducción y evitar confusiones futuras.


Revisión de objetivos (cont.) 9 Que el alumno conozca el flujo de control de calidad existente en la actualidad en el proceso de la traducción y el vínculo con la ética profesional. 9 Que el alumno comprenda el concepto de terminología dentro del manejo de documentos.


Conclusiones 1. La traducción es una disciplina 2. La traducción se apoya en la tecnología moderna 3. La traducción exige un proceso de calidad 4. La traducción interactúa con la terminología


Muchas gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.