Correio de Venezuela 748

Page 1

EDICIÓN 748 • ANO 19 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222

Viernes 14 de Septiembre de 2018

Correio de Venezuela

@correiodvzla

@correiodvzla

PORTUGAL

VENEZUELA

FMI baja previsión de PIB

FOTO CORTESÍA

Luso descendiente apuesta a la construcción de flautas antíguas -P8

Dos mil venezolanos trabajan en Madeira -P6 Censan a portugueses en Amazonas -P7 DEPORTES

Venezolanas se hacen un lugar en el fútbol mundial Un cuarteto de criollas se unen a la lista de campeonas en el exterior: Yusmery Ascanio con Colo Colo, Oriana Altuve con Colón, María Peraza con Santa Fe o Karla Torres con Atlético Huila. P23 PUB

Comerciantes trabajan entre incertidumbres Las recientes medidas económicas preocupan a un país martirizado por la hiperinflación y la escasez. Durante el mes de septiembre, restaurantes icónicos de Caracas han cerrado sus puertas. Consecomercio indicó que 40% de los comercios en Venezuela dejaron de trabajar. -P4

Abierto concurso para estudios de lengua portuguesa en Portugal El programa tiene como objetivo la formación científica en el área de portugués como lengua no materna; el estudio y la investigación en el área de la lengua y la cultura portuguesa. - P7

El Fondo Monetario Internacional rebajó la previsión de crecimiento de la economía portuguesa a 2,3% este año, en línea con previsiones del Gobierno. Para el próximo año, el organismo se muestra menos optimista. P10

CULTURA

Oricia brilla en Acapulco Oricia Dominguez Dos Santos fue escogida para participar en el el Encuentro Internacional de Jóvenes Hacia el 2030 por su desempeño en organizaciones sociales. P14

EBM

P18

Un Pastor a tiempo Completo


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

2 | DESTAQUES FRASES DE LA SEMANA Maria José González

DIRECTORA CÁRITAS LOS TEQUES “Los que llegaron a Portugal no son los más pobres en el país (Venezuela). Se encuentran vulnerables porque no tienen recursos para mantenerse con un nivel digno de vida. Por eso, emigran en busca de una buena educación y de garantía de alimentación, salud y bienestar”.

Ireneu Barreto

DEPUTADA MADEIRA “El regreso de nuestros emigrantes será, no un problema ni una molestia, sino una verdadera oportunidad. No basta con decir que estamos solidarios con ellos, y que aceptamos acogerlos. Es necesario que, después de haber enfrentado tantas dificultades, encuentren en Madeira ayudas eficaces y rápidas”

ALBUM CORREIO

FOTO FLASH

CIFRAS DE LA SEMANA

40%

de los comercios en Venezuela están cerrados, luego de las recientes medidas económicas implementadas por el gobierno

2.986

emigrantes venezolanos estaban inscritos en el Instituto de Empleo de Madeira en 2016

58.000

casos de cáncer se pudiesen registrar hasta final de 2018 en Portugal según estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

PREOCUPACIÓN. Esa es la palabra que mejor define el día a día de los co-

merciantes portugueses en Venezuela, muchos de los cuáles han preferido cerrar sus santamarías ante la imposibilidad de reponer mercancías o pagar los nuevos salarios. Si bien es cierto que los venezolanos merecen un sueldo digno, acorde a la dinámica y precios del mercado, también es cierto que la preocupación es un sentimiento natural ante las dificultades. Muchos comercios icónicos de origen lusitano en nuestra Venezuela hoy cierran sus puertas, mientras tantos otros continúan apostando con esperanza en ésta hermosa tierra que les abrió sus puertas con brazos abiertos.

CARTAS DO LEITOR

EL HOMBRE DETRÁS DE RONALDO.

Rif.: J-40058840-5

Dinis Aveiro: quien no lo conoció, poco le dice su nombre. Se trata nada más y nada menos que del padre de Cristiano Ronaldo. Ésta fotografía fue tomada por el CORREIO da Venezuela para un reportaje en Madeira, durante los inicios de su hijo en el fútbol, cuando recién llegaba al Manchester United. En la foto presenciaba atento un juego de su hijo, un día sábado de mañana…

www.correiodevenezuela.com

Unesco y Educación...

Juzgado por sus acciones

La atribución del título de Ciudad Educadora UNESCO a Cámara de Lobos es un galardón estandarte del municipio, donde se aborda el tema de la Educación. Pero será, que en la práctica se implementan realmente estrategias de promoción de la innovación del sistema educativo del municipio. La ciudad ofrece red wifi gratuita (para los turistas)! Y las escuelas del 1ºciclo, cuántas es que es tienen una red así que abarque la mayoría de las salas? Y el parque informático / tecnológico de esas escuelas, está debidamente actualizado y dirigido a las salas del futuro !? Es que, uno de los seis puntos de la definición de ciudad educadora es la “ampliación del uso de tecnologías modernas en el aprendizaje”. Se sugiere al municipio un levantamiento serio de las necesidades de las escuelas, pues hay inversión a hacer en la Ciudad Educadora de la UNESCO

El Vaticano eligió al cardenal argentino, Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, en una situación en la que el catolicismo estaba en pérdida de fieles. Ahora, nuevos escándalos de abusos predatorios, por parte de la jerarquía clerical, son gravísimos. Los protagonistas se autodefinen: virtuosos, ejemplares y no pecadores. Como confesores, con qué autoridad moral cristiana tienen para perdonar pecados, para más en el nombre de Dios, si a la luz de lo que profesan, sus relaciones homosexuales son pecado? ¡Tan grave, cuanto estos crímenes aún sin castigo, fue el hecho de que la Inquisición haya quemado a miles y miles de ciudadanos! Que se sepa, ningún Papa, ni Francisco con un discurso socialmente interventivo, pidió perdón. Aquellas atrocidades ‘mataron’ psicológicamente cuántas criaturas? Un número con muchos ceros a la derecha ...

Joana Silva

Vítor Colaço Santos

Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Antonio Da Silva, Delia Meneses, Jean Carlos Abreu, Gisell De Sousa |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silva Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira e publicações em língua portuguesa.


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

PUBLICIDAD | 3


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

4 | VENEZUELA

Ser comerciante en Venezuela se convirtió en un oficio riesgoso Han cerrado 40% de los comercios en Venezuela DELIA MENESES

cremento del IVA hasta 16% y un aumento del salario mínimo de 3 En las principales zonas comercia- mil por ciento que ha puesto a temles de la ciudad, las santamarías blar a todos en un país ya martiricerradas dominan el paisaje. La hi- zado por la hiperinflación y la esperinflación y la falta de inventa- casez de alimentos y medicinas. rio son dos fantasmas que aceEn el emblemático bulevar de chan a los comerciantes. Nelson de Sabana Grande una tercera parte Sousa tiene un pequeño restau- de los negocios se mantienen cerante en el casco histórico de Li- rrados por falta de inventario. Los bertador que, en las últimas dos que están abiertos tienen en consemanas, ha dejado de ofrecer al- tra el aumento de sueldo, la falta de muerzos. “La oferta es reducida transporte, la crisis eléctrica y las porque no se consigue carne ni po- regulaciones oficiales, que ponen llo”, lamenta. en el terreno de pérdida a quienes Tras el anuncio y publicación de reponen sus mercancías a dólar los precios regulados para negro. “Hay cierto pánico en los cortes de carne y pollo el sector. De 2.500 comerpor parte del Gobierno, cios, 600 permanecen las carnicerías tanto cerrados por probleen supermercados mas relacionados comercios de como en mercados con la falta de divipopulares se ensas”, explica Juan Sabana Grande cuentran vacías o Contorianos, quien permanecen vendiendo apenas preside la Asociación cerrados embutidos y carne de de Comerciantes de Sacochino, o está regulada. bana Grande. Precisa que “En el Mercado de San Marla reducción del personal, en tín y de Quinta Crespo no se en- algunos casos, ronda el 90%. Hay cuentra ni un miligramo de carne quienes llegaron a tener 30 emde res ni pollo. El cartón de huevos pleados y ahora se quedaron con desapareció de los comercios for- tres. males, solo lo venden los buhoneEn algunos locales, los artículos ros pero si el consumidor lo paga no tienen precio marcado, pues la en efectivo, a 80 BsS”, agrega de inflación impide fijarlos. Los preSousa, quien tuvo que prescindir cios suben a diario y los consumide la mitad de sus empleados pues dores pierden poder adquisitivo. sus ingresos no le permiten cumRoberto León Parilli, portavoz plir con el nuevo sueldo. de la Alianza Nacional de Usuarios Las recientes medidas económi- y Consumidores, asegura que la cas incluyeron quitarle cinco ceros fórmula del Gobierno es un círculo al bolívar, la devaluación de 95% de vicioso de pérdida. “Primero se rela moneda local ante el dolar, el in- gulan los precios con un madrugoDELIA MENESES

600

nazo económico, llegan los bachaqueros y se agotan los inventarios, con lo que se hace crónica la escasez, hasta que el Gobierno afloja nuevamente la cuerda y aúpa a los comerciantes que vendan los productos a precios exorbitantes”. Según la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, en agosto el índice de inflación intermensual llegó a 223,1% frente a 125% en julio. En el Centro de Caracas, zonas comerciales como el bulevar La Marrón, exhibe una seguidilla de santamarías cerradas desde la última semana de agosto. Los vendedores tienen poca capacidad de maniobra. Con un dólar negro que aumenta a diario, los artículos importados y algunos de producción nacional se multiplican por diez. Para Víctor Goncalves, un reflejo de la inestabilidad económica es la rotación de rubros a la que tienen que someterse. “Yo tenía una venta de shawarmas y tuve que cambiar de ramo y convertir el negocio en una frutería, pues esta mercancía tiene mayor salida. En sectores como la Candelaria, los nuevos comercios tienen una vida útil de entre seis y 18 meses”. Los comerciantes no saben en cuánto vender sus productos y se cuidan por el asedio de la Sundde.”Ser hombre de trabajo, prestar servicios, generar empleos, pareciera ser delito en Venezuela”, dijo el administrador de un supermercado, al recordar lo sucedido hace unas semanas cuando el gobierno apresó al gerente de Plan Suárez, en El Cafetal.

Durante el mes de septiembre, restaurantes icónicos de la ciudad han cerrado sus puertas. Uno de ellos es El Tropezón, una de las areperas caraqueñas más emblemáticas cerró luego de haber funcionado por más de 50 años en Los Chaguaramos. Este mes también bajaron sus santamarías varios Mc Donalds y el famoso El Tizoncito, un restaurante de comida mexicana que data de 1975. Ubicado en el centro comercial Paseo Las Mercedes, llegó a tener entre sus comensales al propio Mario Moreno Cantinflas. El exclusivo Lee Hamilton, en La Castellana, también dejó de funcionar. Este restaurante famoso por sus preparaciones de carnes y bacalao, fue el pionero en implementar cortes de carne a la manera norteamericana. Maria Carolina Uzcátegui, presidenta de Consecomercio, indicó este viernes 14 de septiembre que aproximadamente 40% de los comercios en Venezuela están cerrados, luego de las medi-

das económicas implementadas por el gobierno. ”En sondeos con algunas de nuestras cámaras, se afirma que aproximadamente 40-45% de los comercios están cerrados, entonces la cifra coincide, por eso hablo de 40% para ser todavía un poco conservadora”, señaló. La presidenta de Consecomercio acotó que algunos comercios y negocios que permanecen con sus puertas abiertas ostentan al frente de sus negocios letreros que dicen liquidación total y otros dicen que siguen a la expectativa de lo que pueda ocurrir. “Es terrible cómo comercios emblemáticos cerraron, restaurantes, peluquerías, para los industriales cerca de 45% de comercios que vendían no están operando”. Las ventas de comida y bebida en restaurantes y afines son un dinamizador de las economías además de una importante fuente de empleos para mano de obra calificada y no calificada. La desaparición de estos negocios deja secuelas en familias que quedan sin sustento tras cada cierre.


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

PUBLICIDAD | 5


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

6 | VENEZUELA

Ireneu Barreto: “regreso de emigrantes a Madeira no debe ser considerado incómodo” Representante del Gobierno luso para la isla llamó a buscar ayudas eficaces y rápidas para quienes llegan a tierras ibéricas

Cerca de dos mil emigrantes de Venezuela colocados en el mercado de trabajo en Madeira

CORREIO / LUSA

caces y rápidas”. En opinión del representante El representante de la República de la República, es preciso “ir tan en Madeira, Ireneu Barreto, de- lejos en los apoyos como las posifendió que el retorno de los emi- bilidades de los recursos permigrantes de Venezuela a la región ta”, apuntando que “muchas veces no debe ser considerado una mo- no exigen más dinero”. lestia sino como una verdadera Ireneu Barreto sostuvo que deoportunidad. be haber “mayor celeridad y agili“El regreso de nuestros emi- dad en el proceso de naturalizagrantes será, no un problema ni ción”, “mayor flexibilidad en el reuna molestia, sino una verdadera conocimiento de habilitaciones oportunidad”, dijo Ireneu Barreto escolares y profesionales” o meque presidió la sesión conmemo- nor carga burocrática en el recurrativa de los 517 años del concejo so a los varios apoyos previstos “. de Ponta do Sol, en la zona oeste “Porque me han venido, en vade la isla de Madeira. rias ocasiones, ecos de alguEn el entendimiento nas dificultades y demodel juez consejero, el ras, hago aquí un llaregreso de los emimado a todas las entigrantes debe sucedades públicas -tovenezolanos siguen der “correctamente desempleados en la isla, das, sin excepciónencuadrado, y con- según informaciones del para que, dentro de Centro de Empleo de tando con la indissus competencias, siMadeira pensable solidaridad gan trabajando para del Gobierno de la Reque nuestros emigranpública”, pudiendo constes en Venezuela, que detituir “un importante factor cidieron regresar a nuestra tiede dinamización de nuestra re- rra, que es también la de ellos, se gión”. sienten siempre bien acogidos “, “Pero para eso no basta con de- subrayó. cir que estamos solidarios con El responsable subrayó que este ellos, y que aceptamos acogerlos”, es el único municipio de la región dijo, adelantando que es necesa- gobernado por una mujer, la sorio que, después de haber enfren- cialista Célia Pessegueiro, que, tado tantas dificultades, estos en- consideró, ha “sabido superar las cuentren en Madeira “ayudas efi- dificultades con que ciertamente

1.000

se tuvo que encontrar”. Ireneu Barreto que es natural de aquel municipio, apuntó ser un municipio “de futuro, donde se conjuga, de forma ejemplar, el respeto por el pasado y la tradición con la demanda de la modernidad y de un nuevo horizonte” que ha logrado desarrollarse en el respeto por las actividades tradicionales, por su entorno natural, por las circunstancias específicas, que obligan a ponderar cuidadosamente el impacto de cada nueva inversión, supo encontrar en su identidad una fuente de riqueza económica y de desarrollo. El hecho de poseer un valioso patrimonio cultural, una importante cultura de bananero fueron aspectos referidos por el juez consejero que complementó que éste es un municipio que se define hoy como un verdadero polo cultural de Madeira, asumiéndose como un punto de encuentro de ciudadanos de la ciudad, región y del mundo y acogiendo las tendencias artísticas más contemporáneas “. También mencionó que Ponta do Sol logró superar de las consecuencias de los temporales registrados a principios de año, en un trabajo realizado en colaboración entre la autarquía y el Gobierno Regional.

Cerca de 2.000 emigrantes de Venezuela fueron colocados en el mercado de trabajo desde el ano 2016 por el Instituto de Empleo de Madeira, según indicó el presidente del Gobierno Regional de la isla, Miguel Albuquerque, subrayando que el apoyo a la comunidad continuará y se incrementará. “El pueblo de la Región Autónoma de Madeira está con los brazos abiertos a acoger en las mejores condiciones y en la medida de sus posibilidades a los conciudadanos que regresan de Venezuela en situación de precariedad”, aseguró. El gobernante hablaba durante la firma de un protocolo con Herdade Vale da Rosa, que permitirá el acceso a 24 vacantes de empleo en el área de la agricultura en esa empresa, ubicada en Ferreira do Alentejo. “No van a decir que estamos colocando gente en la calle de Madeira”, advirtió Miguel Albuquerque, reforzando que la “obligación” del gobierno es crear oportunidades de trabajo para quien quiera trabajar en cualquier parte del país. El número de emigrantes venezolanos inscritos en el Instituto de Empleo de Madeira alcanzó los 2.986 en 2016, pero actualmente se cifra en cerca de 1.000, siendo que el acuerdo con la Herdade Vale da Rosa surge como otra oportunidad de empleo. “Todo hemos hecho para apoyar en todas las circunstancias y en todos los sectores a nuestros conciudadanos que se vieron obligados a salir de Venezuela en circunstancias de precariedad”, subrayó el gobernante, agregando que eso configura un “acto de reconocimiento y de gratitud” por la comunidad luso venezolano. El administrador de la Herdade Vale da Rosa, Antonio Silvestre Ferreira, dijo, por su parte, que los emigrantes venidos de aquel país de América Latina son “personas extremadamente capacitadas” para ayudar a la empresa a “volverse más eficiente” en sus diferentes procesos. Silvestre Ferreira contó que también fue emigrante y vivió 22 años en Brasil, tras la ocupación de las propiedades de la familia en el Alentejo, por la revolución de 25 de abril de 1974. “Sé perfectamente lo que es tener que abandonar un país. Por lo tanto, nuestros hermanos venidos de Venezuela son bienvenidos en el Valle de la Rosa “, afirmó, recordando que ya da empleo a 30 lusodescendientes. El responsable indicó además que la empresa se dedica a la producción de “uvas de mesa de gran calidad”, que exporta a diversos países, y emplea entre 250 y 1.000 personas, sobre todo en la época de las cosechas.


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

VENEZUELA | 7

Dos fundaciones realizarán jornada de salud y censo a portugueses en Amazonas JEAN CARLOS DE ABREU

Las ONG Fundación Cerro Bolívar y Luso Oriental realizarán una jornada de salud, así como un censo durante varios días en el estado Amazonas, con el fin de atender a los integrantes de la comunidad portuguesa y lusos descendiente que viven en esa zona, además de conocer la cantidad de personas que habitan en la localidad. El presidente de Fundacerbo, Luis Augusto Domingos Dos Santos, señaló en exclusiva para el Correio que la finalidad es prestar ayuda a quienes las necesitan y

agregó que cuenta con el apoyo del Servicio de Salud del Hospital Industrial de Pdvsa San Tomé. Sostuvo que estarán en la entidad sin límite de tiempo. “Estaremos el tiempo necesario para hacer el censo. Donde esté un portugués, esté seguro que allí vamos a llegar. Nuestro equipo médico hará el evalúo a cada paciente para conocer sus condiciones”. Destacó que además llevarán algunos medicamentos para atender las enfermedades que más aquejan a las personas. “Después de la evaluación, el que requiera una intervención quirúrgica la ca-

nalizaremos con Pdvsa para ser atendidos y las personas que ameritan algún cuidado especial, lo tramitaremos con Asomeluve”. Manifestó que ambas fundaciones están abiertas a hacer convenios de asociación para cooperar donde “nos necesiten”. Pidió a los portugueses y descendientes tener “un poco de calma, que ahora van a tener respuesta de Fundacerbo, de la Fundación Luso Oriental y de Asomeluve. Estamos dispuestos a dar todo por el todo”. Domingos Dos Santos aseguró que velará por los Derechos Humanos de los portugueses en Vene-

ONG ayudará a encontrar trabajo en Portugal

penitenciarias de Venezuela. Igualmente, reveló que Capitao “nos pidió encarecidamente que mensualmente garantizáramos el suministro de medicamentos y materiales médicos en medio de la situación de escasez que afecta a estos ciudadanos que se encuentran privados de libertad”.

Camões, I.P abre concurso para estudios e investigación de lengua y cultura portuguesa OMMYRA MORENO

JEAN CARLOS DE ABREU

El director de la Fundación Cerro Bolívar (Fundacerbo) y Fundación Luso Oriental, Luis Augusto Domingos Dos Santos, informó que una empresa portuguesa ubicada en el Distrito de Aveiro, en Portugal, busca a jóvenes lusos descendientes, así como de otras nacionalidades, con o sin experiencia para trabajar . En ese sentido, indicó que la plaza de trabajo es para ser operadores de maquinarias de ensamblaje de componentes electrónicos para automóviles y helicópteros. “Las personas puede tener o no experiencia, mística de trabajo, vocación de servicio y deben ser emprendedores”, añadió. Las personas interesadas deben enviar resumen curricular, referencias de empleos anteriores, antecedentes penales, identificación, pasaporte vigente al correo: fundacerbo@gmail.com, Domingos Dos Santos manifestó que las personas que sean preseleccionadas tendrán una entrevista vía Skype, por lo que deben colocar el usuario o e-mail que utilicen en esa red social. Las personas elegidas deberán comprar su boleto aéreo.

zuela, así como el de cualquier ciudadano del país. En otro tema, el luso descendiente puntualizó que se estableció un acuerdo con Gonçalo Capitao, agregado Social de la Embajada de Portugal, para potenciar la entrega de medicamentos a portugueses que se encuentran recluidos en las

Conselheiros de Venezuela y del mundo se reunirán en Lisboa OSCAR SAYAGO

El pasado 13 de septiembre dos conselheiros del Consejo de las Comunidades Portuguesas (CCP), viajaron hacia Lisboa, Portugal, para tratar diferentes temas que pueden beneficiar a las comunidades portuguesas en Venezuela y en el mundo. En esta oportunidad viajó el Consejero de las Comunidades Portuguesas por el oriente de Venezuela, Fernando Campo, y el Conselheiro Antonio de Freitas. Las reuniones se llevarán a cabo en la Asamblea de la República, en el Palacio de São Bento en Lisboa, los días miércoles 19 y jueves 20 de septiembre, y el regreso de los dos conselheiros está planificado para el domingo 23. Cada comisión posee repre-

sentantes de diferentes países, como lo son de Australia, Brasil, África del Sur, Alemania, Francia, Macao, entre otros. Fernando Campos destacó que van a indagar en diferentes puntos sobre la enseñanza del portugués, también van a conversar sobre diferentes alternativas para fortalecer el desarrollo de la lengua en los diferentes países. “Vamos a tener reuniones con el presidente del Instituto Camões sobre las políticas de apoyo para fortalecer la lengua portuguesa en el extranjero, la enseñanza del portugués como lengua extranjera, y también ver los diferentes apoyos que se pueden proporcionar, además de seguir nutriendo la parte de la formación de los profesores en la lengua de portuguesa”.

El instituto Camões, I.P. anunció su concurso anual de becas para Cursos de Lengua y Cultura Portuguesa e investigación. La iniciativa es impulsada por el Camões, I.P. y el Ministerio de Negocios Extranjeros, conjuntamente con la Empresa Promotora da Língua Portuguesa, Eurobic y Banco Santander, para candidatos de Alemania, Suiza, Francia, Reino Unido, Canadá, Venezuela y Suráfrica. Son en total 37 los cupos disponibles, divididos en: cuatro, destinados al Programa Fernão Mendes Pinto; 11, destinados al Programa de Investigación; 18, destinados al curso anual; un cupo para el Programa Pessoa, y tres para el Programa Vieira. De esta forma, el Instituto Camoes busca promover el aprendizaje del idioma portugués en contextos específicos, basados en el dominio de la lengua y la cultura portuguesa. En este sentido, el programa en general tiene como objetivo la formación científica o profesional en el área de portugués como lengua no materna; el estudio y la investigación en el área de la lengua y la cultura portuguesa, y el desarrollo de áreas como la traducción e interpretación de conferencias.

Los documentos y formularios relacionados con la postulación deberán ser enviados electrónicamente a través de la plataforma del Portal de Servicios del Camoes I.P. Por lo que no serán aceptadas candidaturas realizadas por otros medios presenciales o electrónicos. Durante la evaluación de dichos documentos, serán descartados aquellos que no estén en portugués o inglés. Caso contrario, los documentos deberán ser traducidos y autenticados por una entidad reconocida que garantice su veracidad. Las candidaturas serán priorizadas teniendo en cuenta los acuerdos bilaterales entre Camões, I.P. con países e instituciones extranjeras; los proyectos desarrollados en el área de lengua y cultura portuguesa con otras instituciones, y la integración de programas de lengua y cultura portuguesa en áreas geográficas de acción prioritarias del instituto como lo son: países Iberoamericanos, países da Europa del este, Magreb y África Austral. Los resultados serán publicados por el jurado en 30 días hábiles tras la presentación de las candidaturas. Para mayor información, los interesados podrán ingresar al sitio web www.instituto-camoes.pt


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

8 | INICIATIVAS

Antonio Braíz construye flautas antiguas en la Venezuela de hoy DELIA MENESES

En la tercera planta de su casa, en la zona popular de Gato Negro, en Catia, funciona desde hace diez años el taller de Antonio Braíz, el único constructor de flautas barrocas de Venezuela y el segundo de Latinoamérica. Es un recinto humilde, con ventilación e iluminación natural, que exhibe máquinas cortadoras y tornadoras, llaves, espátulas, destornilladores, lámparas, piezas de madera y un largo etcetera. Es allí donde el genio creativo de Antonio ha alcanzado cotas elevadas y algunas veces inesperadas. De niño, desarmaba los juguetes para conocer el funcionamiento y la razón de ser de cada pieza. De adulto, esa curiosidad, su capacidad investigativa y creativa lo llevaron a confeccionar la montura de sus lentes, un diseño original al estilo “steampunk” que no pasa desapercibido y le imprime personalidad a este polifacético joven de 30 años. Braíz también hizo sus propios anillos de boda y los de un amigo. Además de su preparación como luthier, estudió tornería, mecánica industrial, orfebrería y carpintería. Pero su pasión es la música clásica y su sueño, que ya cumplió, era tocar una flauta barroca construida por él e interpretar ese repertorio de melodías antiguas que de niño tanto le atraían y le hacían soñar. Su primer contacto con el instrumento acústico por excelencia lo tuvo a los 8 años gracias a una prima que estudiaba música. Recuerda que sentía fascinación por la banda sonora de comiquitas como Tom y Jerry y que a los 16 años, estando en una escuela de artes marciales chinas, uno de sus compañeros tocaba una flauta de bambú. “Comencé a aprender y desde entonces hice de la música mi forma de vida. Ingresé en la Orquesta Típica Infantil y Juvenil Caracas. Un vecino me regaló una guitarra y mi mamá logró comprarme, con mucho esfuerzo, una flauta”. Desde allí comenzó su camino autodidacta. Braíz, de abuelos procedentes de Madeira, explora y profundiza sobre todo

El lusodescendiente tiene un proyecto social: producir flautas de bajo costo para niños de zonas populares lo que le interesa. Siempre ha sido hábil con las manos de allí su inclinación por el mundo de la fabricación, reparación y mantenimiento de instrumentos. Pero no es cualquier luthier. Disfruta compartiendo lo que sabe y le satisface convertirse en multiplicador. Por la necesidad de buscar ayudantes y captar nuevos talentos, en 2015 le propuso a nueve estudiantes de la Orquesta Típica dictarles un curso para que aprendieran a hacer mantenimiento y reparar sus propios instrumentos. Actualmente tiene cuatro alumnos. Jaime, Ronald, Ángel y Axel ya van cumplir un año acudiendo a su taller y reconocen en Braíz dotes especiales para enseñar. A todos los une la pasión por las flautas. “Pienso que todo músico debe tener los conocimientos y la capacidad para atender sus instrumentos, que puedan construir piezas y sueños. Además, esa formación se puede convertir en una forma de obtener ingresos adicionales”, piensa el lusodescendiente. Jaime de Armas, uno de los alumnos de Braíz, pertenece a la Orquesta Barroca Simón Bolívar y construye flautas simples. “Yo tengo cuatro flautas y las cuatro necesitan restauración. Repararlas es muy caro y comprar una nueva es misión imposible. Yo pensaba que nunca más iba a poder adquirir una flauta barroca de madera. Y cuando ya había perdido las esperanzas, Antonio me vendió una espectacular construida por él. Yo me enamoré de la flauta barroca cuando supe que Francisco de Miranda la tocaba. Para mí, su sonido, es el sonido del viento”, dice Jaime. En 2015, Antonio Braíz confeccionó su

Nombre: Antonio Braíz Reside en: Gato Negro, Catia Oficio: Constructor de Flautas

primera flauta, que mide 66 centímetros de largo, un modelo de prueba que dio resultado. Fue producto del ensayo y del error, de sus cálculos y su investigación, que logró perfeccionar gracias a los cinco planos que le proporcionó un profesor canadiense. Ya ha elaborado 12 y algunas están en otras tierras, en España y Estados Unidos. Actualmente está construyendo otras ocho, lo hace en su tiempo libre, mientras no está reparando instrumentos o dando clases. El proceso de elaboración es lento y minucioso pues calcula todos los detalles. Si trabajara corrido, todos los días, construir una de sus flautas le llevaría entre dos a tres meses. Junto a Oscar Márquez, actual director de la Orquesta Típica Infantil y Juvenil Caracas, Antonio tiene un proyecto para diseñar flautas metálicas pequeñas, de bajo costo, destinadas a la iniciación musical de niños de zonas populares. “Al profesor Oscar le preocupa que ha mermado el ingreso de alumnos a las clases de música. Debido a la crisis, esta actividad quedó rezagada. Los instrumentos musicales son muy costosos. La idea es que los niños puedan seguir haciendo música y yo quiero contribuir para que esto ocurra”. El haber ganado recientemente un pre-

mio para emprendedores que entregó el programa Semillas Naranja industria musical le dará un mayor impulso a este proyecto. “Yo sueño con que haya más constructores de flautas, también con crear una fábrica de flautas modernas en Venezuela, que no hay. Se que en estos momentos las cosas están difíciles, pero no hay que esperar que las condiciones estén dadas, hay que lograr esas condiciones”. Se confiesa adicto al trabajo, quizás herencia de sus antepasados lusos. “Mis abuelos eran del Estreito de Calheta y llegaron a Venezuela en 1952. José Gomes por aquellos años trabajaba en lo que antes llamaban botiquín y mi abuela María Cecilia de Gomes laboraba para una fábrica de suéteres tejidos a mano. Mis abuelos vivían en Coche, de pequeño estuve expuesto al idioma portugués por mi abuela, aunque no compartía mucho con ellos. Tengo un acordeón que es de 1952 y una tarea pendiente, aprender a toca algunas músicas portuguesas. El acordeón lo compró en una tienda, lo daban por muerto pero lo reparó, le ajustó las notas y ahora es una reliquia muy valiosa”. Braíz fue fundador de la Sinfónica de la Milicia y pertenece a una banda de rock sinfónico, Séptima Carta. Allí toca la flauta, el acordeón y apoya en los coros. En la banda, lo bautizaron como el muñeco orquesta, con sobradas razones. “Toco guitarra, bajo, contra bajo, viola, clarinete, cuatro, violín, chelo, mandolina, piano, percusión. Tengo el conocimiento básico para tocar cualquier instrumento y hacer melodías”.


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

PUBLICIDAD | 9


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

10 | PORTUGAL

FMI reduce crecimiento del PIB luso al 2,3% en 2018 El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó la previsión de crecimiento de la economía portuguesa a 2,3% este año, en línea con las previsiones del Gobierno. En el informe publicado en virtud del artículo IV, en momentos en que el Gobierno está preparando el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2019, el FMI estima que el crecimiento de la economía lusa “retrasa el pico”, moderando gradualmente en el mediano plazo. El FMI revisó, por lo tanto, en baja la previsión hecha en abril del 2,4% al 2,3%, acertando sus estimaciones con las del Programa de Estabilidad 2018-2022 (PE 2018-2022) del Gobierno. Sin embargo, para el próximo

año, el FMI se muestra menos optimista que el ejecutivo liderado por António Costa, manteniendo la estimación de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 1,8%, si no se adoptan reformas significativas que alteren el escenario actual. “La inversión y las exportaciones deben seguir siendo importantes motores del crecimiento, aunque a un ritmo más lento, mientras que el consumo privado debe aliviarse un poco. El crecimiento del empleo también debería ralentizarse y el mercado de trabajo debe seguir estrechándose en 2018, con la media del desempleo a disminuir por debajo del 7,5%, a soportar el crecimiento moderado de los salarios reales “,

señala el informe. El FMI estima que en el 2018, el saldo de la balanza externa se deteriora debido al crecimiento de importaciones y que el déficit presupuestario cae, ayudando a reducir los ratios de deuda pública, aunque la trayectoria de la deuda pública “siga sujeta a riesgos significativos”. El déficit debería alcanzar el 0,7% del PIB en 2018 y la deuda pública debería llegar al 121% del

PIB al final del año, por debajo del 126% de 2017 y, manteniendo constantes las políticas públicas, 103% hasta 2023. El FMI advierte, sin embargo, que la deuda pública portuguesa sigue sujeta a riesgos externos que pueden retrasar su reducción. “Portugal se vería afectada adversamente por un debilitamiento significativo del crecimiento de la zona euro”, dice el

equipo del FMI que produjo el informe y llama la atención sobre el mercado relacionado con la inestabilidad “renovado” con la incertidumbre de la política en los países de la zona del euro, pueden resultar en una subida de los tipos de interés. De la misma manera, un ajuste adicional de las condiciones de financiación a nivel global puede afectar a las empresas y familias endeudadas.

José Sócrates acusa tribunal de elección intencional de juez y de engañar la ley

Portugal está mejor en la lucha contra la corrupción en el comercio internacional El antiguo primer ministro José Sócrates acusó al Tribunal Central de Instrucción Criminal de haber cometido “un acto intencional de elección de juez, engañando la ley”, en el marco de la Operación Marqués, en la que es sospechoso de varios delitos. En un artículo de opinión publicado en la página web de la TSF, José Sócrates subraya que “lo que pasó con la denominada ‘asignación manual’ no fue una falla, un descuido burocrático que se pueda atribuir a un funcionario, sino, por el contrario (...) un acto intencional de elección de juez, engañando la ley “.

El ex gobernante defiende que “lo más probable es que el proceso haya sido ilegalmente” avocado “y el principal sospechoso es el juez Carlos Alexandre”. Sócrates, que llegó a estar preso preventivamente durante diez meses y luego en arresto domiciliario, está acusado de tres delitos de corrupción pasiva de titular de cargo político, 16 de blanqueo de capitales, nueve de falsificación de documentos y tres de fraude fiscal calificado. La acusación sostiene que Sócrates recibió cerca de 34 millones de euros entre 2006 y 2015 a cambio de favores a Ricardo Salgado.

Portugal ha logrado avances en la lucha contra la corrupción en el comercio internacional, de acuerdo con un informe de Transparencia Internacional. En el trabajo “Exporting Corruption Report”, el país pasó de la lista de naciones con la implementación “limitada” de la Convención contra el soborno (Anti-Bribery Convention) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2015 para la lista de países con “implementación moderada”, en 2018. La organización, representada en Portugal por la Transparencia e Integridad / TI Portugal, se dio cuenta de la aplicación de la Convención en los últimos cuatro años, los países de la distribución en cuatro categorías: “activa, moderada, limitada y poco o nada [aplicación]”.


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

PUBLICIDAD | 11

COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA

PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:

E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

12 | PORTUGAL

Bruselas debe aprobar la reprogramación de Portugal 2020 “en las próximas semanas” El Gobierno luso busca reforzar los créditos en ciertas áreas prioritarias en términos de inversión El Gobierno estima que la reprogramación de fondos de la UE de Portugal en 2020, presentado a la Comisión Europea el pasado junio, sea respaldado por Bruselas “en las próximas semanas” como máximo “a principios de octubre.” “La propuesta [reprogramación de los recursos comunitarios] fue aprobado por unanimidad y contó con la participación de los gobiernos regionales y la Asociación Nacional de Municipios Portugueses [ANMP]”, después de haber sido “presentado en junio a la Comisión Europea,” dijo el ministro de Planificación e infraestructuras,

Pedro Marques. Hablando en la comisión parlamentaria de Economía, Innovación y Obras Públicas, en una intervención inicial sobre una solicitud del PS relativa a la reprogramación de los fondos comunitarios, el gobernante estimó: “Esperamos la aprobación final en breve, en las próximas semanas, al principio Octubre”. El gobierno portugués está negociando con la Unión Europea la reprogramación de la aplicación de fondos de la UE para el año 2020, siempre que la cantidad total no aumente, reforzando de este modo los créditos en ciertas áreas

prioritarias en términos de inversión. Sin embargo, esta reprogramación de los fondos ha generado polémica, especialmente por parte de los partidos de la oposición, que acusan al Gobierno (de mayoría socialista) de, en el marco de este proceso, retirar fondos al interior para aplicarlos en otras zonas. Hablando sobre esta situación, Pedro Marques subrayó que “la crítica gratuita que durante algunos meses se hizo, en particular por el mayor partido de la oposición [PSD], no encontró sustentabilidad sobre el terreno”.

Costa: Portugal no puede dudar en las apuestas en mano de obra especializada El primer ministro se refirió a los aproximadamente 44.000 estudiantes que ahora entraron en la Educación Superior para apoyar que Portugal ha invertido persistentemente en la creación de empleo calificado y no se puede dudar ni buscar “atajos”. António Costa ha tomado esta posición en la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones y la unidad de ensayos clínicos de Johnson & Johnson, en un discurso en el que trató de establecer un paralelismo entre el “cambio de paradigma”, esta multinacional en Portugal y el programa de su gobierno. Johnson & Johnson, que ahora avanza con una inversión de 5,5 millones de euros, lo que refuerza el componente de investigación en Portugal, llegó al país en los años 60 del siglo pasado, pero no se limitan entonces a la mera distribución de sus productos en el mercado nacional. Con el ministro de Economía,

Manuel Caldeira Cabral, y el secretario de Estado para la Internacionalización, Eurico Brilhante Dias, también presentes en la ceremonia, António Costa dijo que, con el paso ahora dado, la multinacional norteamericana de productos de salud simboliza el cambio de paradigma que el Gobierno también pretende para el país.

“Cerca de 44 mil jóvenes están concretando el sueño de entrar en la Enseñanza Superior. Esta es la primera generación nacida después de 2000 y el 52% de estos niños nacidos en ese año ahora están entrando a la enseñanza superior, algo que era inimaginable cuando yo tuve el privilegio de entrar en la universidad “, dijo.

El gobernante agregó que “la conflictividad que intentaron crear” no se aplicó a los municipios, a los gobiernos regionales y a los agentes económicos y sociales, entre los cuales “es consensual” la propuesta para el reparto de los fondos. La reprogramación prevé, desde luego, fondos para la movilidad urbana, “con la financiación de sistemas como el Metro y la línea de Cascais, pero también la cuestión de movilidad en el Mondego, que no había sido considerada inicialmente”, explic. Sobre Cascais, y en respuesta a

cuestiones del BE, el gobernante aseguró que el ejecutivo no prepara “la privatización” de esa línea ferroviaria. “No estamos privatizando la CP, ni las líneas de la CP”, reafirmó el gobernante, acusando que ese deseo era del anterior ejecutivo del PSD / CDS-PP. A la espera de la aprobación de Bruselas, el Gobierno quiere después aplicar fondos en el “refuerzo de la seguridad” en la línea de Cascais y preparar la renovación de todo el sistema de electrificación y el cambio de la tensión de la infraestructura.

Más de 58.000 nuevos casos de cáncer y 29 000 muertes El número de nuevos casos de cáncer en Portugal este año superará los 58 mil, mientras que la cantidad de muertes por enfermedad oncológica asciende a casi 29.000, de acuerdo con estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer. Según los datos publicados por la agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una cuarta parte de la población en Portugal está en riesgo de desarrollar cáncer hasta los 75 años y el 10% en riesgo de morir por la enfermedad del cáncer. El cáncer colorrectal es el tipo de cáncer con más casos nuevos en Portugal este año, con estimación de detección de más de 10.000 pacientes. El siguiente es el cáncer de mama, lo que debería afectar a casi siete mil portugueses y de próstata, que se diagnostica en más de 6.600 personas. El cáncer de pulmón, que es lo

que más afecta a los pacientes en todo el mundo, aparece en Portugal en el cuarto lugar de la incidencia, con estimaciones de más de 5.200 casos de este año. En un análisis por sexos, el cáncer con mayor incidencia en los hombres es el de la próstata, seguido por el colorrectal. En las mujeres, el cáncer de mama aparece en primer lugar, siendo también el colorrectal el que tiene la segunda mayor incidencia. En cuanto a la mortalidad, el cáncer de pulmón es el más mortal en Portugal, como sucede en el mundo, seguido del cáncer de colon, estómago y próstata. El cáncer de mama aparece en quinto lugar, en un análisis a 36 tipos de enfermedad oncológica. De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, el acrónimo Inglés), más de 155.000 personas viven en Portugal con el cáncer diagnosticado durante más de cinco años.


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

PUBLICIDAD | 13


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

14 | CULTURA

María Gabriela de Faría debutó en el cine mexicano

Oricia Dominguez representó a Venezuela en Acapulco

OSCAR SAYAGO

La luso descendiente estuvo durante tres días en la ciudad mexicana, participando en el “Encuentro Internacional Jóvenes Hacia el 2030” OSCAR SAYAGO /CON EL “HERALDO DE MÉXICO”

El pasado 5 hasta el 7 de septiembre, se llevó a cabo en Acapulco, México, el primer Encuentro Internacional de Jóvenes Hacia el 2030 “Innovación para la Transformación”. Este encuentro tenía como objetivo, indagar más en los temas que conciernen a la juventud en América Latina, Europa y Asia. En la inauguración del evento, el gobernador Héctor Astudillo Flores, manifestó que la juventud es y serán el motor del cambio, por ello “a los jóvenes les nace el interés por las acciones innovadoras de los gobernantes y eso es lo que va ir sucediendo”. Alrededor de 400 jóvenes de 28 países se reunieron en Acapulco, entre ellos Nicaragua, Ucrania, Chile, Gran Bretaña, Venezuela, Belice, China, Bolivia, Colombia, España, Estados Unidos, Panamá, Perú, República Dominicana, Costa Rica, así como jóvenes de México. El gobernador mexicano expresó la importancia de los jóvenes para el futuro del país, “cada día hay más hombres y mujeres jóvenes en el poder, ante esto los temas importantes que formarán parte de la Agenda 2030, serán el de la salud, la paz, la justicia, la equidad de género y por supuesto las acciones nuevas para hacer un mundo mejor, un mundo que

esté en mejores condiciones”. En este primer encuentro, representando a Venezuela se encuentra una luso descendiente, que fue escogida por su trayectoria y desempeño en organizaciones sociales. Oricia Dominguez Dos Santos, de 24 años, representó a Venezuela durante los 3 días del encuentro. Dominguez es una modelo profesional, coach, emprendedora. Tiene una Licenciatura en Enfermería de la Universidad Central de Venezuela (UCV), una acreditación en uso de metodología CEFE, que es un conjunto integral de herramientas de formación para emprendedores, diseñados para estimular cambios positivos en los diversos procesos de desarrollo del emprendimientos aplicando métodos de aprendizaje experiencia basado en simulaciones organizacionales. Además tiene un amplio desenvolvimiento en el campo del voluntariado, siendo Coordinadora general durante dos años en “Un Voluntariado por la Vida”, proyecto que tiene como objetivo promover la donación de sangre voluntaria a través de la realización de jornadas mensuales de donación de sangre. También es la cofundadora de Junior Chamber International (JCI) Caracas, que es una red internacional de liderazgo.

RECOMENDACIONES DE MODA /

Monos Working Los monos son una de las prendas más cómodas y más versátiles del armario de cualquier mujer, ya que resultan perfectos para cualquier temporada del año y cualquier ocasión. Con la llegada del otoño, muchos fashionistas e influenciadores han mostrando su pasión por ésta prenda, incluyéndolos en su list de indispensables. En esta ocasión serán los monos estilo ‘working’ los que irrumpen con fuerza para la próxima temporada. Se trata de una prenda que parece que puede no favorecernos, pero combinados de forma adecuada, con cinturones marcando cintura o con los complementos perfectos se convierten una prenda de lo más ‘trendy’ que favorece tanto a mujeres altas como a bajas. Una forma de utilizarlo es acompañado por un un bolso vistoso.

ARTES DESENROLLADOS Local: Centro Cultural Chacao Artistas: Isabel Cisneros y Vicente Antonorsi TRAMAS ANDINAS Local: Trasnocho Cultural Artista: Barbara Brändli

LIBRE COMO LA LIEBRE Local: Museo de Arte Afroamericano Artista: Francisco Pinto

SUPERFICIES ALTERADAS Local: Cerquone Projects Artista: Yoshi

La reconocida actriz luso descendiente, muy popular por sus papeles en “Grachi” y “Isa TKM”, debita en el cine mexicano con una nueva producción de comedia titulado, “Plan V”. Esta película se estrenó en las pantallas grandes el pasado viernes 17 de agosto en México. Plan V es una película dirigida por Fez Noriega, escrita por Miguel García Moreno y Adriana Pelusi. Cuenta con las actuaciones de María Gabriela de Faría, Arath de la Torre, Natasha Dupeyrón, José Carlos Femat y Nico Galán. En este fim, María Gabriela le da vida al papel de Fernanda, una de las dos mejores amigas de Paula, a la que acaban de engañar y tiene el corazón roto. De aquí, este grupo de amigas tomarán acciones por sus propias manos y ayudarán junto con Jennifer a sacarse la molestia, con un plan muy simple, conquistar un nuevo chico.

“Me pareció maravilloso porque nunca había hecho algo así, siempre he hecho de la buena, y esta va con tacones y siempre arreglada, aunque aún es joven. No nos parecemos, y tampoco soy tan fresa, pero me quedé con eso de ser buena amiga; me fui de mi país muy chiquita y siempre tengo amigos momentáneos, pero ahora Natasha (Dupeyrón), Stephanie (Gerard) y yo nos volvimos muy apegadas, como en la película”, expresó de Faría a una entrevista de “15 a .20” Para el mismo portal web, de Faría hablo un poco sobre sus experiencias mientras grababan el film y su química con el resto de los actores. “La química fue inmediata, nunca me había pasado con nadie. A la semana de conocernos ya estábamos hablando de los ex novios y más, y el coach de la película ya no tuvo trabajo que hacer para que pareciera que nos conocíamos de toda la vida en la película”, recuerda divertida la artista.

Albi de Abreu se presentará en el Festival de Cine de Montreal OSCAR SAYAGO

Desde el 23 de agosto hasta el 7 de septiembre se vivirá en Canadá la 42 edición del Festival des Films du Monde de Montreal. En esta oportunidad se presentará un film venezolano por el nombre de “La noche de dos lunas”, dirigido por el aclamado director, Miguel Ferrari, que cabe destacar que es su segunda producción después del éxito “Azul y no tan rosa”. Las proyecciones de la película se realizarán los días 28 y 29 de agosto y contarán con la presencia del director Miguel Ferrari y de los actores Albi De Abreu y Mariaca Semprún. Este drama está protagonizado por Prakriti Maduro, Mariaca Semprún, Luis Gerónimo Abreu y Albi de Abreu. En esta película, de Abreu dramatiza el papel de Ubaldo, y se narra la historia de Federica (Prakriti Maduro), una mujer que sueña con ser madre pero que se ve perjudicada por un fatal error, ya que le implantan un embrión que pertenece a otra pareja (Mariaca Semprún y Luis Gerónimo Abreu). Federica descubre a los tres meses de embarazo, a través de una prueba de laboratorio, que el bebé que crece

en su vientre no comparte material genético con ella. La noche de las dos lunas es una cooperativa entre España y Venezuela, rodada en diferentes lugares de Caracas, incluyendo el Parque Nacional el Ávila. En esta nueva producción, este exitoso actor, dramaturgo y cineasta, vuelve a tocar un polémico tema, al hablar sobre la, la maternidad y la transformación del concepto de familia en estos tiempos polémicos, como se ha visto de cierta forma en Argentina. “La noche de dos lunas” culminó recientemente su proceso de postproducción en Madrid. Se estima que el estreno de la película en las salas venezolanas será en el 2019.


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

PUBLICIDAD | 15 BANQUETES

Gales Há 25 anos, uma família de origem lusa e com visão criou a base do que hoje se converteu no espaço de eventos e festas mais importante da Venezuela. Desde então, Banquetes Gales oferece aos seus clientes a melhor experiência na organização de casamentos, festas de 15 anos, primeiras comunhões, crismas, batismos, aniversários, eventos corporativos e lançamentos de produtos. Sendo um projeto comprometido com os seus clientes e localizado em pleno Centro Comercial CiudadTamanaco, na zona este de Caracas, a premissa principal desta empresa é tornar realidade as celebrações de sonho, oferecendo conforto e elegância num ambiente seguro e central. Para tal, dispõe de dois espetaculares salões com capacidade para pelo me-

nos trinta pessoas, pelo que poderá realizar uma comemoração tão íntima como deseje. O salão Windson, com uma capacidade máxima que vai até 500/700 convidados, é ideal para casamentos, festas de 15 anos e de final de ano, eventos corporativos e graduações. O salão Majestic, com uma capacidade máxima para 250 a 350 convidados, é ideal para conferências, eventos pré-venda, aniversários, reuniões, despedidas de solteira/o, seminários, batismos e primeiras comunhões. Desde aperitivos tradicionais e locais, até esquisitices e pedidos especiais, o chefe de Banquetes Gales terá todo o prazer de servir os convidados com os mais de trinta tipos de ‘bocadillos’ que são oferecidos. Ainda, a empresa oferece serviços de mesa de

O ponto de encontro para celebrações de sonho

queijos, enchidos, carnes, peixes fumados e outros serviços groumet. Tudo acompanhado de variadas degustações de comida espanhola, portuguesa, francesa, mexicana e asiática, serviço de bufê e pratos servidos segundo variadíssimos menus e apresentações adequadas à festa em questão. Não menos importante, são as mesas dos doces,

que oferecem as mais saborosas tartes, chocolates, petit-fours, shots, sobremesas, pudins... O serviço personalizado de Banquetes Gales e a lista de fornecedores especializados permite que um pessoal altamente qualificado se encarregue de todos os detalhes, fazendo com que o cliente apenas se preocupe com desfrutar da festa!


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

16 | CULTURA

Joshua Dos Santos hizo su debut en Chile

RECOMENDACIONES MÚSICA

TEATRO

El director de orquesta luso-venezolano dio una presentación inigualable junto al flautista Davide Formisano OSCAR SAYAGO

El pasado mes de julio, el famoso director de orquesta, Joshua Dos Santos, dio una presentación inolvidable en Chile junto al flautista italiano Davide Formisano. Toda la actividad fue organizada por la Corporación Cultural Universidad de Concepción y su Orquesta Sinfónica, y se pudo disfrutar en el teatro del instituto educativo. A lo largo de su preparación, Joshua ha manifestado su contento al poder debutar en un país tan culturalmente diversificado como lo es Chile. “Estoy muy contento de estar acá y lo mismo del desempeño mostrado hasta el momento por la orquesta, me siento muy a gusto acá. Con mucha expectativa sobre la presentación y con un gran solista. Está todo dado para que sea un concierto de lujo”, expresó el director. Por otra parte, destaca que las piezas a presentar son muy

VENEZUELA VENEZUELA

Demencia

“Loco por volverte a ver”

Local: Centro Cultural B.O.D Horario: Sábados y domingos 5:00pm

/ Ronald Borjas

“Contigo” exquisitas para los oídos, “Es como una gran pintura, con muchísimos colores, con melodías más bien pausadas y con la intención de mostrar este abanico cromático musical”, expresó Dos Santos sobre la interpretación de “Preludio sinfónico”, que fue parte del repertorio inicial. El concierto estuvo dirigido por el maestro Joshua Dos Santos, quien se formó en materia musical por el reconocido programa de educación musical lla-

mado “El Sistema”. Fue discípulo del maestro José Antonio Abreu, es conocido por su versatilidad y experiencia en el escenario. Se forma en el seno de El Sistema debutando a los 15 años con la ópera Caballería Rusticana de Pietro Mascagni. Ha sido director musical de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado Vargas (2001-2002) y de la Sinfónica Juvenil de Carabobo (2002-2009) con la cual realizó una intensa labor musical, social y gerencial.

/ Omar Acedo

Cita a Ciegas-Parte 2

“Me provoca”

Local: Centro Cultural B.O.D Horario: Sábados y domingos 7:00pm

/ Chyno Miranda

“Pecar contigo” / Aran One

“Te declaro culpable”

Hablemos de Migración

/ 4k

Local: Trasnocho Cultural Horario: Miércoles 7:00pm

PORTUGAL “Leave A Light On” / Tom Walker

“Mafiosa”

Tebas Land Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 5:00pm, sábados y domingos 4:00pm

/ Lartiste Feat. Caroliina

“Lucid Dreams” / Juice WRLD

LIBROS

“O Sol (Acústico) “ / Vitor Kley

“Youngblood”

Karla Fernandes protagonizará “La Mona Lisa” OSCAR SAYAGO

La actriz, directora y licenciada en Comunicación Social, Karla Fernandes, no para de traer sorpresas al mundo del espectáculo. Luego de haber presentado la obra de comedia titulada “Cliche” junto a Aquiles Aldazoro y Jonathan Collet, la luso descendiente actuará en una nueva presentación para la temporada número 16 del Microteatro Venezuela. La obra titulada “La Mona Lisa”, se presentará del 28 de agosto hasta el 30 de septiembre en los espacios del Teatro Urban Cuplé, en la sala 10. La obra cuenta con la dirección de Bárbara Palacios, el guión original de Yovanny Duran, y con la producción de Johana Villa-

franca y Dairo Piñeres. El horario de las funciones es de martes a domingos desde las 6:15 pm hasta las 09:45 pm. El precio de cada entrada es de 100BsS por función. Debido a la situación país, se han dado a disposición del público promociones de 3x1 de martes y miércoles, 2x1 jueves y viernes, y domingo familiar de 2x1. Los sábados por otra parte, son de descuento y cada entrada queda en 80BsS. Los tickets podrán ser adquiridos en las taquillas ubicadas en Espacios Urban Cuplé y también por www.solotickets.com. Karla Fernandes es egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y se graduó como Licenciada en Comunicación Visual mención audiovisual. A lo largo de su carrera ha participa-

/ 5 Seconds Of Summer

CINE

VENEZUELA

do en obras como “Noche de Reyes” destacándose como actriz y bajo la dirección de Armando Álvarez, además presentó un taller de expresiones corporales para adolescentes, “Mi cuerpo, Mi herramienta” y produjo durante varios años los programas de radio en Hot 94.1 y Circuito X. “Tengo mucho que aprender y vivir, y aunque admito que me veo en el mundo del cine, el teatro seguirá siendo una parte de mi vida. Este primer acercamiento fue un buen inicio, espero que en el futuro siempre tener la suerte de trabajar con un equipo tan maravilloso de personas”, finalizó Fernandes.

VENEZUELA

Johnny English 3.0 Dirección: David Kerr Reparto: Rowan Atkinson, Olga Kurylenko, Miranda Hennessy

El Silbón Dirección: Gisberg Bermúdez Reparto: Fernando Gaviria, Leonidas Urbina, Vladimir Garcia

Buscando... Dirección: Aneesh Chagantu Reparto: John Cho, Debra Messing, Joseph Lee

“El engaño populista” / Kaiser & Alvarez “Se agradece la risa” / Paulina Gamus “Mi camino a la presidencia” / Tony Carrasco “La perversion populista y sus secuelas” / Jose Ignacio Moreno Leon “Ni depredador, ni presa. El manejo de la ira” / Hector Gomez

PORTUGAL “21 lições para o século xxi” / Yuval Noah Harari “A arte subtil de saber dizer que se f*da” / Mark Manson “O Monge e o Executivo: uma história sobre a essência da liderança” / James C. Hunter “Sapiens: história breve da humanidade” / Yuval Noah Harari “Agora e para sempre” / Jenny Han


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

PUBLICIDAD | 17


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

18 | ESPECIAL “ENBUENASMANOS”

Padre Dionísio é o novo padre da comunidade de El Valle DELIA MENESES

O padre lusodescendiente José Dionisio Gomes Gouveia é o novo pároco da Igreja de Nossa Senhora da Encarnação em El Valle, uma paróquia popular com mais de 200 mil pessoas afetadas pela deterioração dos serviços básicos e a insegurança. No dia 12 de agosto, os paroquianos acompanharam-no entusiasticamente e honraramno na sua tomada de posse canónica no templo localizado na Praça Bolívar, em El Valle. “Com a bênção de Deus, a Virgem de Fátima e dos seus pais, vai ajudar a levantar esta paróquia. Muita força, oxalá seja um despertar para essa área muito povoada e os seus grupos de apostolado”, disse José Arcanjo Rito Florença. A igreja agora dirigida pelo padre José Dionísio é uma herança histórica da nação devido à sua antiguidade. Tem livros de batizados e casamentos que datam de 1672. “Para mim é uma honra e uma grande alegria ser o pastor de uma igreja antiga, colonial, cheia de muitas histórias e tradições. El Valle tem trazido grandes pessoas para a vida do país e esta paróquia tem semeado muitas vocações sacerdotais”, disse Gómes. Aqueles que o conhecem consideram-no um pastor a tempo integral e próximo das pessoas, “por isso tantas ovelhas o seguem, porque onde quer que vá deixa pegadas, é um santo que faz santos” é o sentimento partilhado pelos seus paroquianos, que reconhecem a paciência, disponibilidade e carisma deste padre que percorre a cidade de bicicleta. Gómes Gouveia assume a sua nova tarefa pastoral com humildade, entusiasmo e como um desafio, depois de ter sido o responsável, durante três anos, da Basílica de São Pedro Apóstolo. “Uma paróquia cheia de Chaguaramos esverdeados e araras coloridas, enfeitadas com o Paseo Los Ilustres e Los Proceres, embora agora não estejam nas suas melhores condições. Mas a maior riqueza desta paróquia é o

seu povo, a sua fé, o seu carinho, a sua fraternidade, a sua disponibilidade para o serviço, onde se misturam diferentes culturas europeias: italiana, portuguesa, espanhola com os da Venezuela: “andinos”, “maracuchos”, “orientales”, “llaneros” e “caraqueños””, disse o sacerdote. Entre as coisas que mais gostou durante o seu serviço em San Pedro foram as festas da Virgem de Fátima. “O meu irmão e eu sempre vivemos essa festa com muito fervor devido as nossas origens lusitanas.” Os seus pais Manuel e Lourdes, ambos nascidos em Machico, Madeira, incutiram neles os valores do trabalho responsável assim como a importância sagrada da família e da missa aos domingos, pilares fundamentais que alimentaram a vocação para o sacerdócio de Dionísio e também do seu irmão mais novo, o Padre Carlos Orlando Gómes, pároco de Nossa Senhora do Rosário de Baruta. “Eles nunca nos disseram para sermos sacerdotes, mas desde pequenos ficamos marcados profundamente pelo facto de ir a missa todos os domingos, era o mais importante, acima de qualquer torneio de futebol. Fomos “monaguillos” e catequistas, contudo, aos 26 anos idade eu ainda não vi o sacerdócio como uma opção. Foi na sequência da morte dos meus pais que acordou em mim essa inquietação. A minha mãe morreu jovem, aos 54 anos, vítima de cancro, e depois de 15 meses morreu o meu pai, que ficou muito afetado pela partida de minha mãe “. O pai de Dionísio chegou à Venezuela no ano 54, quinze dias depois de ter casado. Aqui esteve oito anos a trabalhar e depois voltou à ilha para buscar a sua esposa.”Eu fui concebido em Madeira, cheguei no ventre da minha mãe. Nasci em 1965 no hospital San José de Maiquetía porque a minha família fixou residência no estado Vargas. O meu pai tinha uma mercearia e era muito trabalhador. Lembrome que visitamos a Madeira em duas oportunidades para partilhar com a família. Cresce-

O padre lusodescendente assume com humildade, entusiasmo e como desafio este novo destino apostólico numa paróquia com muitas necessidades

mos entre os valores e tradições da “portugalidade”. Nas reuniões de família não faltavam os tremoços, bacalhau, bolo do caco, e bolo de mel, milho, “el gallado” e jogos da bisca e dominó”. O padre Dionísio foi ordenado sacerdote aos 35 anos no dia 24 de novembro de 2001. Começou como vicário na Basílica de Santa Teresa; em 2002 foi vicário paroquial durante quatro meses na igreja de El Valle, da qual é hoje o novo pároco. Depois foi enviado ao seminário como formador durante quatro anos. Depois esteve a cargo da igreja La Misericordia del Señor em El Junquito, do Templo Nuestra Señora del Carmen de Catia, da

igreja de Santa Rita de Nuevo Dia na carretera vieja Caracas-La Guaira. Durante cinco anos foi capelão da prisão de La Planta e nos últimos três anos foi pároco da Basílica de São Pedro. Muito ativo nas redes sociais, encontrou nelas uma boa ferramenta para evangelizar. Diariamente publica conteúdo pastoral e detalhes dos santos católicos em sua conta do Facebook, onde troca mensagens com seus seguidores. “Quero ser um pastor próximo, disponível, peço que trabalhemos em comunhão, em fraternidade, juntos somos mais, unidos fazemos mais”, pediu aos seus novos paroquianos em El Valle, onde a comunidade portuguesa é generosa. Esta paróquia sofre especialmente de falhas nos serviços de água e saneamento, falta de transporte e a insegurança. Os seus habitantes concordam com a necessidade de melhorar a convivência na paróquia, ter espaços públicos em boas condições e mais espaços desportivos. Maria de los Angeles Ferreira acredita que a presença de um novo padre pode incentivar e dar esperança à comunidade para conseguir mudanças e melhorias na área, especialmente para os mais carenciados.


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

PUBLICIDAD | 19


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

20 | MISCELANEAS CURIOSIDADES

SALUD

¿Sabías que la India inaugurara la estatua más alta del mundo? En la India, en el estado de Gujarat, está casi por terminar la estatua que se coronara como la más alta del mundo, y servirá como un tributo de 182 metros de altura. Esta estatua será construida en memoria de Sardar Vallabhbhai Patel, que fue un reconocido héroe de la batalla de independencia de la India Sardar Patel fue una de las personalidades indias más importantes durante la independencia junto a Gandhi. Se opuso como él a la lucha armada, y se situó siempre en contra de la unidad hindúmusulmana. Estableció su propio despacho de abogados en 1900 y después estudió leyes en el Reino Unido; viéndose envuelto en la política hasta 1917. Esta estatua tendrá un valor aproximado de 430 millones de dólares y su construcción se situará en una isla fluvial llamada Sadhu Bet, ya que se necesita un aproximado de 12 kilómetros para cubrir los 20 mil metros cuadrados necesarios para su levanta-

miento. La estatua ha sido bautizada como “La estatua de la unidad”, haciendo referencia a las labores de Patel de unificar al pueblo indio bajo los ideales de hinduismo.

En sus inicios, la ambición que tenían al crearla era convertirla en la estatua más alta del mundo; objetivo que de concluir satisfactoriamente, se logrará. Al comparar, la estatua de Patel será cinco veces más grande que el famoso Cristo redentor de Río de Janeiro, y casi el doble de alta que La Estatua de la Libertad en Nueva York.

Se descubrió la relación entre la esquizofrenia y el consumo de cannabis La revista científica “Nature Neuroscience”, publicó un estudio en el que han participado profesionales del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, que han confirmado la relación que hay entre el consumo del cannabis y patologías mentales como la esquizofrenia. Según la investigadora principal del grupo de científicos, Marta Ribasés, afirma que hasta ahora solo se conocían dos regiones genéticas, y el estudio ha desvelado 16 nuevas regiones genéticas que predisponen al consumo de cannabis a lo largo de la vida. De este modo, Ribasés ha remarcado que el descubrimiento de estas 16 nuevas regiones “es un paso adelante muy importante”. Por otro lado, el estudio también ha mostrado una correlación genética entre la vulnerabilidad al consumo de cannabis a lo largo de la vida y el de alcohol o tabaco y TDAH. Ribasés añadió que el descubri-

miento permitirá crear nuevas políticas de prevención y aseguró que continuarán trabajando en la identificación de genes concretos y en nuevas dianas terapéuticas. Expertos afirman que este estudio es importante por el simple hecho de que permite “desestigmatizar un poco las drogodependencias”, ya que el hecho de consumir cannabis se piensa que más que ser utilizado por presión social, es más bien por un tema de voluntad.

SECRETOS DE COCINA

ECOLOGÍA

Se incrementa las muertes de elefantes en Botswana En el corriente mes, se registró un aumento en las cifras de los asesinatos de los elefantes a manos de cazadores furtivos. Según la ONG “Elefantes Sin Fronteras” al menos esta registrado la muerte de 90 elefantes, cerca del santuario de vida silvestre de Botswana. Este santuario se reconoce como el oasis, que es el hogar de más de dos mil especies de animales y plantas, in-

cluidos elefantes, rinocerontes y el perro salvaje africano en peligro de extinción. Descrito como el “último Edén de África “, este recinto natural atrae a miles de visitantes anualmente. Pero un grupo de protectores de animales se encontró con los cuerpos de 90 elefantes, los cuales fueron cazados y asesinados para la obtención de sus colmillos. El director de la ONG, Mike Chase, explicó que cada día están contabilizando elefantes muertos, la mayoría asesinados “por balas de gran calibre”, declaró para la BBC. Botswana es el hogar de una de las mayores poblaciones de elefantes en África, más de 130 mil, según el Gran Censo de Elefantes. Los cazadores furtivos amenazan con acabar con la existencia de estos mamíferos. Desde los 70’s, la moda del marfil se ha mantenido en auge y la demanda incrementó a un ritmo acelerado, donde más del 80% de dicho material es obtenido de estos mamíferos.

Caldo de Cebolla Ingredientes: 500 g de patatas blancas; 2 cebollas grandes; 2 cucharadas de aceite de oliva; 50 g de chorizo ​​o de salpicón Preparación: Se pelan y se cocinan las patatas en 2 litros de agua con el aceite y el cho-

rizo ​​o el salpicón. El relleno es facultativo. En caso de no añadir rellenos, se condimenta con sal. Se pasan las patatas por el pasador y se añade la cebolla cortada en cuartos. Se deja cocer, se rectifica el condimento y puede servir con una rodaja de chorizo ​​o de salpicón en cada plato.


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

PUBLICIDAD | 21


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

22 | DEPORTES

Cristiano Ronaldo se está “sintiendo bien” junto a la familia ‘bianconera’

“Sé que voy a hacer del Sporting campeón”

Después de la parada forzada en los campeonatos para los respectivos partidos de las selecciones, encuentros a los que Cristiano Ronaldo pidió dispensa a Fernando Santos en el sentido de no sufrir ninguna interrupción en su proceso de adaptación a la Juventus, el ‘astro’ madeirense se muestra feliz junto a sus nuevos compañeros de equipo, a los que se dirigió, hace unas semanas, como “una familia”. Ahora, en su cuenta personal de Instagram, CR7 mostró su satisfacción por formar parte de este grupo. “¡Sintiéndome bien! Vamos “, escribió el delantero portugués, que ha estado acompañado en la foto de las estrellas aurinegras ‘. “Como dicen mis compañeros, de vuelta a la realidad. Trabajo hecho “, puede leerse en el mensaje publicado por el capitán del equipo portugués. El futbolista es el único portugués en la lista de 55 jugadores anunciada por la Asociación Internacional de Futbolistas (FIFpro) como candidatos para el ‘11’ de la temporada 2017/18. En una votación de 25.000 ju-

El presidente del Sporting, Federico Varandas, dijo que cree que el club llegará al título de campeón nacional de fútbol durante su mandato, en una entrevista con la estación de televisión del club. Poco después de asumir como 43º presidente de los leones, Federico Varandas reiteró la confianza en la reconquista del título nacional durante su liderazgo, hasta 2022. “No sería justo para los socios si no creo en lo que digo; y veo al Sporting ganando. Vencer es ser campeón y creo que será en mi mandato. Siento y sé que voy a hacer del Sporting campeón”, afirmó. Un día después de haber sido elegido, el médico mostró satisfacción por la obtención de una primera victoria, reiterando su objetivo de unir al club. “Más importante que la promesa de títulos es que empezamos a vencer al adversario más terrible, que es el Sporting fragmentado. Estoy preparado para unir al Sporting. El liderazgo más fuerte es el liderazgo por ejemplo. Si, como presidente, consigo unir a los socios, los socios también lo conseguirán“, dijo el líder. El antiguo director clínico del emblema ‘verde y blanco’ dio cuenta de los primeros pasos en la presidencia del club, durante la mañana del lunes, y en la SAD, durante la tarde. “Hoy fue día de descanso del equipo, pero hablé con el entrenador [José Peseiro] para organizar mi día de mañana (hoy). Me reuní con Miguel Albuquerque, el lunes por la tarde voy a reunir con el entrenador y la estructura del fútbol”, explicó. Varandas prometió palabras de gratitud en su reencuentro con el equipo de fútbol portugués, ​​añadiendo que el antiguo futbolista Beto iniciará sus funciones el próximo día lunes.

gadores de 65 países, la FIFpro avanza con el nombre de cinco guardaredes, 20 defensas, 15 medios y 15 avanzados. En el marco de los premios de la FIFA, los socios de la FIFpro eligen un equipo con un portero, cuatro defensas, tres medios y tres avanzados, que se destacaron en la temporada 2017/18 y que entran en la elección del equipo de la FIFA. Los ganadores serán conocidos en la ceremonia de premios de la FIFA el 24 de septiembre en Londres, durante la cual también se conocerá al ganador del premio The Best, de mejor jugador del mundo, al que concurren Cristiano Ronaldo, Salah y Luka Modric.

Marítimo celebra ‘bodas de plata’ en pruebas europeas El Marítimo celebra las bodas de plata del primer partido oficial del club en pruebas europeas. Pasaron 25 años del primer partido oficial de un equipo portugués, fuera del espacio continental, una competición de fútbol europeo, la Copa de la UEFA, en Amberes (Bélgica). El acceso del Club Sport Marítimo a las pruebas europeas, en la época 1993/94, constituye un hito relevante en la historia del club madeirense, que ha dado aliento el proyecto de afirmación del club a nivel nacional. Rui Fontes presidía los destinos del club. En el campo brillaba el

‘trio maravilla’, compuesto por los brasileños Ademir, Jorge Andrade y Edmilson, acompañado por la pléyade de jugadores madeirenses que integraban el plantel orientado por Paulo Autuori, entre los que se destacaron João Luís, Bruno, Zeca, Eusebio y Paiva . El portero Everton brillaba entre los postes, el ‘artista’ Vado y los combatientes José Pedro y Soeiro, así como el canadiense Alex Bunburry, son otros elementos destacados entre los otros futbolistas verdes rubros, aún hoy recordados con entusiasmo por los socios, adeptos y simpatizantes del Marítimo.

mes (29), Hélder Postiga (27), Rui Costa (26), Nani (24) y João Vieira Pinto (23). Los cuatro primeros lugares

son de Cristiano Ronaldo, que lidera destacado, con 85 goles, contra 47 de Pauleta, 41 del ‘rey’ Eusebio y 32 de Figo.

Andrés Silva suma 13º gol por Portugal, igualando a Peyroteo, Matateu y Gomes El joven futbolista portugués André Silva marcó su 13º gol con la selección portuguesa, uniéndose a la 15ª posición en el ‘ranking’ portugués e igualando a Peyroteo, Matateu y Fernando Gomes. El jugador del club Sevilla,que juega cedido por el AC Milan, tomó la iniciativa para sellar la victoria en casa ante Italia (1-0) en el debut de Portugal en el Grupo A de la Liga 3 de la Liga de las Naciones. André Silva, que se estrenó por la selección principal lusa el 1 de septiembre de 2016, necesitó poco más de dos años para alcanzar esta marca, siendo que, con este gol, acabó con un ‘ayuno’ de seis partidos.

El delantero de 22 años no marcaba por la selección de las quinas desde el 28 de mayo, día del particular con Túnez, en Braga, en el que fue el gol 1.000 de la historia de la formación lusa. El encuentro terminó con un empate a dos. Con 13 goles, Cristiano Ronaldo - el máximo goleador de Portugal, con 85 en 154 juegos - sólo alcanzó el juego 41, André Silva perseguirá ahora a José Torres (14), Rui Jordan (15) y Hugo Almeida quien tampoco está muy lejos (19). Después, se sigue la entrada en el top 10, que es cerrado por Nené y Simão Sabrosa, ambos con 22 goles. En la ‘casa’ de las dos decenas, ‘habitan’ también Nuno Go-


VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748

DEPORTES | 23

Futbolistas venezolanas triunfaron en el exterior Entre el grupo de criollas destaca Daniuska Rodríguez OSCAR SAYAGO / CON INFORMACIÓN DE “PANORAMA”

A lo largo de los últimos años, se ha podido presenciar un crecimiento en el fútbol femenino en Venezuela, en especial en sus categorías menores, como lo son la sub-17 y sub-20. Futbolistas como Verónica Herrera han logrado revolucionar el fútbol nacional, siendo una de las jóvenes promesas en su ámbito y jugando en un equipo nacional. Por otra parte, Deyna Castellanos ha migrado el tricolor a los Estados Unidos, en donde hace vida en la Universidad Estatal de Florida. Por esto, la migración de futbolistas criollas de diferentes latitudes es cada vez mayor y como Deyna y Verónica, se han visto casos similares de protagonismo en el balompié. El pasado domingo 9 de septiembre hubo consagraciones en Ecuador y Portugal. En primer lugar, está una Vinotinto que hace vida al otro lado del océano Atlántico, precisamente en Portugal. Esta criolla es Daniuska Rodríguez, que hace vida en el Sporting de Braga, que igualó 1-1 ante el Sporting de Lisboa y venció en la definición desde el punto del penal a las leonas, para coronarse en la Supercopa. La zuliana se formó en Carabobo jugó 75 minutos. “Sin duda alguna es el mejor día de mi vida”, escribió Daniuska en sus redes sociales, tras ser la primera venezolana en consagrarse en un torneo en la división élite del Viejo Continente. Rodríguez dejó atrás dos operaciones de ligamento para llevar su juego al terreno de juego. Su regreso se dio con la Vinotinto en los Juegos Bolivarianos de 2017 y dijo presente en el Sudamericano sub-20 de Ecuador, de este año.

Por otra parte, se alzaron tres criollas en territorio latino, coronando con el trofeo del Torneo Clausura. Estas tres son pertenecientes al club Ñañas: Migdiel Gutiérrez, Maryury Sánchez y Yosneidy Zambrano que propició el gol definitivo en la victoria de 1-0 en la final de vuelta al ESPE. Gutiérrez jugó completo, Zambrano fue titular y disputó 85 minutos. “Me llena de mucha alegría y mucha satisfacción poder lograr este importante título. Es una sensación muy grata haber podido llegar y aportar mi granito de arena para lograr consagrarnos campeonas del Clausura”, expresó “Lala” Zambrano.

Centro Luso Venezolano de Araure celebrará campeonato regional de Dominó OSCAR SAYAGO

El Centro Social Luso Venezolano de Araure, ubicado en Acarigua, realizará el 1er Campeonato Regional de Dominó Interclubes, Gremios y Empresas. Toda la competencia se realizará en el marco de las festividades de la Virgen de Coromoto como un tributo a la santa madre. La Junta Directiva del club, en conjunto con la Dirección de Cultura y Deporte, además de la Federación Venezolana de Dominó realizará los encuentros los días viernes 28, sábado 29 y el evento concluirá el domingo 30. Los encuentros se realizarán en las instalaciones del club, y los enfrentamientos empezaran a las 5:00pm. En esta oportunidad se contará con la modalidad de masculino y femenino, con 6 parti-

cipantes. Se jugará con un sistema suizo de nueve rondas. Todas las personas que estén interesados en participar deberán pagar la suma de 400Bs.S por persona hasta el día 20 de septiembre. De igual forma, si alguna persona está interesada y no pudo pagar con anticipación, podrá participar, pero deberá pagar la entrada con un costo de 500Bs.S. Al finalizar el campeonato habrá una premiación, que irá desde el 1er lugar hasta el 4to. Para mayor información se pueden contactar al 0416-0585411 ó al 0424/5662667. El Centro Luso Venezolano de Araure, Acarigua, fue fundado el 5 de diciembre de 1986 y es uno de los centros sociales portugueses con mayor cantidad de acciones. Hoy en día, cuenta con más de 3000 socios y la representación lusa es escasa: entre 250 y 300 socios.

Grandes triunfos para el Centro Social Madeirense El club portugués crece a grandes pasos en materia deportiva, con gran desempeño entre sus socios OSCAR SAYAGO

El Centro Social Madeirense (CSM) ubicado en Valencia, estado Carabobo, ha tenido grandes triunfos en materia deportiva, contando con grandes deportistas que dejen por todo lo alto el orgullo portugués. En primera instancia se celebró un torneo de bolas criollas y cuatro jugadores del CSM dan de qué hablar en un club estadounidense. El pasado domingo 9 de septiembre, se llevó a cabo en las instalaciones del club, un Torneo Interno de Bolas Criollas 2018. Durante una tarde llena de camaradería, respeto y deporte en familia, se decidieron tres equipos ganadores, tanto del lado femenino como del masculino que representarán a la asociación en el Torneo Interclubes 2019. En este día, los equipos que se alzaron con los trofeos fueron: En la categoría femenina, quedó en primer lugar el equipo “Gara-Bato”, en segundo lugar se alzó el conjunto de los “Indomables” y en la última posición destacó la escuadrilla conocida como “Costner”. Por otra parte, en la esquina masculina, el equipo triunfador de la primera posición fue “Los Guerreros”, el segundo lugar se lo llevó el equipo de “Articold” y en el tercer puesto se lo llevó el

conjunto de “Buena Vida”. La Directiva del CSM extendió su mensaje de agradecimiento a todos los participantes de este certamen. “A todos los participantes, muchas gracias, y a los campeones les deseamos muchos éxitos en el próximo Torneo Interclubes, seguros de que dejarán los colores de nuestra asociación muy en alto como es ya costumbre… ¡Felicitaciones!”. TALENTO MADEIRENSE EN EL EXTERIOR Recientemente, cuatro jóvenes deportistas han dado mucho de qué hablar, ya que empezaron su formación profesional en el CSM, específicamente en la Escuela de Fútbol Madeirense, y hoy por hoy este cuarteto continúa su carrera futbolística en Miami, FL Usa y forman parte de la Sub-17 de la Academia Lakeland Tropics Celebration. Estos jóvenes atletas son, Jhonny Valera, Marcelo Medina, Jorge Rodriguez y Juan Ramos. Cabe destacar, que la Academia Lakeland Tropics ó el Florida Tropics es un equipo de fútbol cubierto con sede en Lakeland, Florida. El equipo fue fundado por Andrew Haines, ex propietario de St. Louis Ambush en 2015. El equipo es miembro de la Major Arena Soccer League.


24 | PUBLICIDAD

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 748


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.