Correio de Venezuela 749

Page 1

ANO 19 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222

Edición #749 • Viernes 21 de Septiembre de 2018 Correio de Venezuela

@correiodvzla

@correiodvzla

COMUNIDAD

Conselheiros llevaron temas al Consejo Permanente -P4 Fundacerbo atiende a los portugueses en Venezuela -P8 PORTUGAL

“Cerca de las personas” El nuevo Cónsul General de Portugal en Caracas promovió jornadas consulares en los estados Nueva Esparta y Bolívar, atendiendo a más de 600 portugueses. Estar cerca de las personas es la nueva políticas de trabajo de Licínio Bingre do Amara, quien se prepara para promover nuevas permanencias en los próximos meses. P4

Lesados del Banif esperan solución para Diciembre -P10

CULTURA

Desempleo cae 19,1% en el último año -P12 DEPORTES

Murillo brilla en el fútbol portugués -P23 PUB

Detenidos gerentes de supermercados Las detenciones se realizaron en una operación conjunta entre funcionarios de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos socioeconómicos (Sundde) y la Policía Nacional Bolivariana. En Caracas las detenciones se efectuaron en las localidades de Los Palos Grandes, Plaza Las Américas, La Urbina, Chacaíto, Bello Campo, Guatire y Avenida Vitória. P4

Ciudad de Valencia recibe el Festival de Folclore Infantil P14


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

2 | DESTAQUES FRASES DE LA SEMANA Miguel Albuquerque

FOTO FLASH

CIFRAS DE LA SEMANA

PRESIDENTE MADEIRA

4,2

“El compromiso del Gobierno de la República de Portugal en dar apoyos financieros para hacer frente al regreso de ciudadanos de Venezuela ha sido sólo conversación. El objetivo es comparticipación para hacer frente al flujo de coterráneos de Venezuela”.

millones de euros es el monto asignado por el gobierno luso para los subsidios sociales a familias carenciadas

Jacinto Silva

PRESIDENTE ALBOA “Esperamos un acuerdo de principio con el Gobierno más tardar en diciembre, para que encontremos una solución que compense a los inversionistas afectados. No tiene sentido ultrapasar este plazo, debido al tipo de personas afectadas y al sufrimiento por el que han pasado”.

338.147

personas están inscritas en los centros de empleo de Portugal, según cifras correspondientes al mes de agosto de 2018

ALBUM CORREIO

6,8%

aumentó el tráfico de pasajeros en los aeropuertos portugueses durante el segundo trimestre, representando 15,5 millones de personas movilizadas

NUEVOS TIEMPOS. La última semana asistimos a las jornadas consula-

res promovidas por el Consulado General de Portugal en Caracas, conjuntamente con las sedes honorarias , en Margarita (Nueva Esparta) y Puerto Ordaz (Bolívar), Es con satisfacción que corroboramos la continuidad de mejoras y trabajo sin descanso que han venido desempenando los últimos cónsules, demostrando un cambio en la forma de interactuar con la comunidad. Los funcionarios consulares que se trasladan demuestran una actitud de cercanía que es bien valorada por la comunidad...

CARTAS DO LEITOR

Una insignia de la Portugalidad.

Rif.: J-40058840-5

Esta semana la foto rescatada del Álbum CORREIO habla por si sola: se trata de la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela, agrupación que en otrora época llegó a contar con más de 30 integrantes, convirtiéndose en un ícono de la portugalidad en Venezuela gracias a su presencia constante en numerosas festividades de la Virgen de Fátima y tantas otras iniciativas. Actualmente la banda cuenta con 15 músicos, quienes el próximo 30 de octubre prestarán colaboración con el Lar Padre Joaquim Ferreira, llevando sus ritmos y alegrando a los abuelitos que hacen vida en la institución. Dos instituciones que representan los frutos del trabajo en conjunto.

www.correiodevenezuela.com

Nuestra linda Madeira

Revaliden los títulos

Todos los veranos no puedo dejar de sentir nostalgia de mi amada y siempre hermosa isla de Madeira. Es increíble lo que siento cada vez que veo fotografías de Funchal: aquella hermosa ciudad en la que nací y de la que emigré junto a mis países en busca de una vida mejor. Me entristece enormemente que, debido a la situación económica en Venezuela, no pueda viajar para pasar algunos días de verano en el archipiélago, para reencontrarme con las personas que amo y me llenan de coraje para seguir adelante. Cuando hablo con mis amigos que viven allí, me cuentan que hay muchos venezolanos, o mejor, luso-venezolanos, que han emigrado y que gracias a Dios cuentan con muchos apoyos del gobierno de Miguel Albuquerque. Esto hace que me siento mucho más orgulloso del lugar de donde vengo, pues finalmente siento que nos es dado el lugar que merecemos, después de tantos años de bienestar. ¡Viva Madeira!

Es con gran placer que escribo con la intención de ofrecerles, a través de su periódico, ampliamente conocida no sólo en Portugal, sino también en otras partes del mundo, a nuestros gobiernos a reconocer los títulos universitarios y académico de nuestros hijos y nietos, que ahora emigrar a Madeira y otras partes de nuestro querido Portugal, huyendo de Venezuela, debido a la situación actual. Que nuestros gobernantes tengan un trato especial, reconociendo los valores universitarios a nuestros lustroscendientes, como algunos países de América: Perú, Argentina, Ecuador, Colombia o Brasil. Y aquí debemos referir el bien que nos hizo Venezuela, después de las guerras en Europa y de las dificultades. Venezuela estaba abierta a la emigración europea. Ahora, dadas las circunstancias, nos corresponde a nosotros revertir la situación para así demostrar nuestra gratitud a nuestros compatriotas.

Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Abril dos Ramos

José Aurélio Silva Figueira

Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Antonio Da Silva, Delia Meneses, Jean Carlos Abreu, Gisell De Sousa |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silva Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira e publicações em língua portuguesa.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

PUBLICIDAD | 3


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

4 | VENEZUELA

Bingre do Amaral tiende la mano a la comunidad con nuevas jornadas El nuevo Cónsul General de Portugal en Caracas visitó Margarita y Guayana SERGIO FERREIRA / OSCAR SAYAGO Los portugueses radicados en los estados Nueva Esparta y Bolívar fueron los primeros beneficiados por las jornadas consulares promovidas por el nuevo Cónsul General de Portugal en Caracas, Licinio Albino Curvaceira Bingre do Amaral; iniciativas que una vez más demostraron la buena disposición de las autoridades y demás funcionarios por ofrecer un servicio de calidad y cercano a los usuarios, ante los tiempos de dificultades. En una breve conversación con el CORREIO da Venezuela, el nuevo Cónsul General de Portugal en Caracas, Licinio Albino Curvaceira Bingre do Amaral, aseguró que quiere mantener una relación de cercanía con la comunidad luso-venezolana. “Quiero un consulado de conexiones cercanas a las personas. Las jornadas consulares son para continuarlas. La próxima será en el Consularo Honorario de Barcelona, Anzoátegui”. Bingre do Amaral reconoce que todavía hay mucho trabajo por delante, ya que el Consulado de Portugal en Caracas “es de los consulados portugueses que atiende a mayor cantidad de personas en el mundo y ejecuta más procedimientos diariamente”. El representante del servicio consular afirma que encontró un buen ambiente de trabajo en el Consulado y un equipo de funcionarios con gran sentido de responsabilidad. “Estaré atento a las personas y a los problemas de los portugueses en Venezuela” concluyó.

Más de 300 personas asistieron a las jornadas en Nueva Esparta y Bolívar, respectivamente En el caso de la isla de Margarita, la Cónsul Honorario Gloria Dos Santos explicó que la jornada, realizada en la sede consular ubicada en el Centro Social Luso Venezolano, atendió a aproximadamente 300 personas, de las cuales 146 solicitaron cartón del ciudadano, 120 pasaporte y el restante otras informaciones. La autoridad regional se mostró satisfecha por los resultados alcanzados y aseguró que en los próximos meses plantean realizar nuevas sesiones con la finalidad de seguir apoyando a los portugueses en la isla, sin la necesidad de trasladarse a Caracas.

Por su parte, el Consulado Honorario de Portugal en Puerto Ordaz, estado Bolívar, ubicado en las instalaciones del Centro Portugués Venezolano de Guayana, recibió una jornada consular con también contó con la presencia de los representantes del Consulado General de Portugal en Caracas. El número de asistentes fue similar al estado Nueva Esparta. “Estimamos que contamos con una participación de 250-300 personas, pero este número podría ser mayor”, expresó Victor Vieira, Cónsul Honorario y presidente del Centro Portugués Venezolano de Guayana.

Detenidos 14 gerentes de algunos supermercados de portugueses en el país Catorce gerentes de dos redes de supermercados portugueses fueron detenidos por las autoridades de Venezuela, que los acusan de tener responsabilidad por la falta de suministro de algunos productos básicos en las tiendas que manejan. Según los medios locales y usuarios de las redes sociales, los detenidos administran sucursales de las redes de supermercados Central Madeirense y Excelsior Gama (uno de ellos). Las detenciones se realizaron en una operación conjunta entre funcionarios de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos socioeconómicos (Sundde) y la Policía Nacional Bolivariana. En Caracas las detenciones se efectuaron en las localidades de Los Palos Grandes, Plaza Las Américas, La Urbina, Chacaíto, Bello Campo, Guatire y Avenida Vitória. Por otro lado, fuera de la capital, varias fuentes dan cuenta de que varios gerentes fueron todavía detenidos en Los Altos Mirandinos, Barcelona y Puerto La Cruz. La oposición venezolana cuestiona las detenciones y acusa al gobierno por la escasez de productos básicos. “La falta de abastecimiento es una consecuencia de la destrucción de la producción nacional y de las expropiaciones de este gobierno (...). Detienen a los trabajadores de los supermercados por no estar abastecidos. ¿A quién quieren engañar?” aseguró Carlos Paparoni.

Conselheiros de Venezuela, Brasil y Uruguay analizaron diversos temas que llevarán al Conselho Permanente JEAN CARLOS DE ABREU Los conselheiros das comunidades portuguesas sección Venezuela, Brasil y Uruguay sostuvieron una reunión vía Skype, con el fin de tratar el tema de la migración de los cariocas y venezolanos hacia Portugal. En ese sentido, Fátima Ponte, coordinadora de los conselheiros sección Venezuela, comentó que periódicamente se reúnen para analizar diversos temas. Sostuvo que entre otras cosas, debatieron el Gobierno de la Región Autónoma de Madeira está dando “la vital importancia en

dar apoyo, al inmigrante y sobre todo los que vienen de Venezuela, acompañado por las Juntas das Freguesias en cuanto a documentación se refiere”. Apuntó que los conselheiros han ayudado a portugueses a regresar a su tierra y destacó que los casos han sido porque son personas que no cuentan con recursos para mantenerse en el país. Recordó que algunos lusos “han falsificado” informes médicos y demás documentos para optar a la repatriación. Dijo que hablaron sobre “la situación alarmante de los bajos salarios en Portugal comparado con

otros países de Europa y de la Zona del Euro”. Apuntó que todos los puestos consulares deberán estar alertas sobre ese asunto. “Se habló que los documentos, específicamente los divorcios, están tardando mucho para dar respuesta rápidas, es muy lento el proceso y se sugiere tratar este asunto para darle celeridad”. Ponte sumó que pronto habrá concursos de los funcionarios en los puestos consulares y “deberán tomar en cuenta el ejemplo de la Carta de Buenos Aires, realizada y analizada en el Congreso do Conselho das Comunidades Portu-

Representantes de la comunidad luso venezolana trabajan sin descanso guesas en abril, en Argentina”. Apuntó que la finalidad de todos estos debates es tratar estos puntos en la reunión que se realizará en Lisboa, en septiembre, y

luego pasarlos al Conselho Permanente,” donde se profundizará los temas abordados por nuestros conselheiros de América del Sur y América Central”.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

PUBLICIDAD | 5


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

6 | VENEZUELA

Lee Hamilton alberga 60 años de historia gastronómica Los socios del legendario restaurante aseguran que el cierre es temporal mientras se realiza inventario y una serie de ajustes DELIA MENESES La noticia del cierre del restaurant Lee Hamilton Steak House recorrió las redes sociales entre lamentos y polémica. Para unos, el local cerrado es el signo de una sociedad empobrecida, incapaz de generar empleos y asfixiada por la hiperinflación. Para otros, es un hecho sin importancia por ser una opción gastronómica que solo podía pagar el 10% de la población. Sin embargo, son mayoría quienes lamentan la pérdida del legendario restaurante fundado en 1958, un ícono de la gastronomía caraqueña durante seis decadas, especializado en el corte de carnes al estilo norteamericano. Pablo Goncalves, encargado del local, confirma que actualmente el Lee Hamilton está cerrado pero asegura que se trata de un cierre temporal, para realizar inventario y una serie de arreglos y ajustes que permitan adaptarse a los tiempos que corren. No puede precisar el tiempo exacto en el que abrirán nuevamente las santamarías pero el objetivo de los socios es continuar. “En quince días quizás tengamos un panorama más claro”, dijo. Luchar por sobrevivir y no perder el encanto luce como una tarea titánica. La principal materia prima del emblemático restaurante está desaparecida desde hace más de tres semanas, cuando el gobierno reguló los precios de la carne de res y del pollo. Goncalves ha recurrido a cuatro proveedores pero ninguno cuenta con la proteína que se esfumó de las carnicerías y mercados populares. Otro zarpazo para este establecimiento son los altos costos operativos que supone el nuevo salario mínimo, que aumentó más de 3 mil por ciento, esto unido a la merma de clientes afectados por la disminución del poder adquisitivo y la hiperinflación. Las reestructuraciones en el Lee Hamilton incluyeron la liquidación de todo el personal. El martes 18 de septiembre, algunos empleados y proveedores se acercaron al negocio para retirar sus cheques. Más de 33 personas que trabajaron allí perdieron, en cierta forma, su modo de vida, sin contar los empleos indirectos. Solo permanecen cinco personas de la directiva. La nostalgia embarga a Humberto Santos, quien tiene 60 años en Venezuela y durante 20 se encargó de la reparación de las máquinas de este establecimiento, principalmente de la planta de hielo. Nativo de Ribera Brava (Madeira), este mecánico se enorgullece de haber laborado en el restaurante más famoso del país.

BREVES Secuestrado y asesinado hijo de comerciante portugués

Un luso-venezolano, hijo de un comerciante portugués, fue secuestrado y asesinado por desconocidos en el estado venezolano de Vargas, al norte de Caracas, dijeron fuentes de la familia éste domingo a la agencia Lusa. Según las mismas fuentes, Moisés Fernandes Gomes, de 36 años, fue secuestrado en la noche del martes, en las proximidades del supermercado propiedad del padre, situado en la avenida Atlántida de Cátia La Mar, Estado de Vargas. El miércoles por la mañana, los secuestradores entraron en contacto con la familia, informándose de un secuestro y exigiendo el pago de un rescate. —*—

Luso descendiente muere en enfrentamiento con la policía Éste espacio era uno de los íconos del buen comer en Venezuela “Quién no conocía el Lee Hamilton, el mejor negocio de carnes de toda Venezuela”, dice Santos, quien ha presenciado el cierre de muchos locales en los últimos tiempos. “Yo fabrico plantas de hielo, hice un curso en Miami hace 30 años. Tenía 45 máquinas en Caracas a las cuales hacía reparación y mantenimiento. De éstas solo quedan 12, el resto están paradas por los altos costos o porque los negocios cerraron”, cuenta Santos. A Luis Salazar, el Lee Hamilton solo le trae buenos recuerdos. “Muchos domingos comí allí cuando niño. A mi abuelo paterno le encantaba. Allí conocí el corazón de lechuga con Rocquefort. Luego, mayorcito me hice fan de su “bullshot”, sin duda el mejor de Caracas”. Sorita González conoció este lugar un Día de la Secretaria cuando la llevaron a celebrar junto a otras compañeras. Luego volvió para festejar dos cumpleaños. Recuerda que ahí probó la mejor mermelada picante de su vida. A todo el que se sentaba en una de las mesas del Lee Hamilton le obsequiaban empanaditas fritas acompañadas de mermelada picante, única de ese restaurante. También eran famosas las comidas del Día de Acción de Gracias con pavo y vino joven. El Lee Hamilton fue fundado por León Cooper Hamilton, un norteamericano nacido en Maryland, que arribó a Venezuela terminada la dictadura de Marcos Pérez Jimenez, y quien introdujo los cortes de carnes norteamericanos en este local, con la dimensión propia del piano bar y los tenues ambientes. Posteriormente, el local pasó a las manos del restaurador de origen madeirense, José Rodrígues, manteniendo la oferta originaria.

Adiós a las arepas de El Tropezón Junto al Lee Hamilton, en el mes de septiembre otro restaurante emblemático perteneciente a madeirenses cerró sus puertas. El Tropezón, la popular arepera de los Chaguaramos, parada obligada de media Caracas, sobre todo durante la temporada de beisbol. Con más de 50 años de funcionamiento sus socios, originarios de Ribera Brava, se vieron obligados a cerrar las puertas debido a las dificultades para cancelar los costos operativos, sobre todo por el último aumento del salario mínimo. Por la hiperinflación, los altos costos operativos y la escasez de insumos también bajó su santamaría Tostadas Bello Monte, otra arepera ubicada en los alrededores de la UCV. En ambos locales, varias generaciones de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela desayunaban y almorzaban a diario. En El Tropezón eran famosas las arepas de asado criollo y Tostadas Bello Monte era reconocida por ser la única arepera de la zona que vendía arepas a la brasa y por su queso tipo crineja que les preparaban especialmente en Guárico. Este par de clausuras se suman a las de otros restaurantes caraqueños como El Tizoncito, de comida mexicana con 47 años en Paseo Las Mercedes y dos más nuevos, como Soho American Gourmet, local especializado en pizzas y comida americana en Altamira Village y Gusto’s, de cocina mediterránea, en El Rosal.

Un lusodescendente conocido como “El Portuguesito”, sospechoso de liderizar un grupo de delincuentes, murió durante un enfrentamiento con la policía en la ciudad venezolana de La Victoria, estado Aragua. Según fuentes de la comunidad portuguesa local, el enfrentamiento tuvo lugar el domingo después de que los residentes de El Castaño en La Victoria, a 80 kilómetros al oeste de Caracas, capital de Venezuela, llamara a la policía para contrarrestar supuestas amenazas del luso descendiente y su grupo. El joven, de 26 años, se habría dado cuenta de que en curso estaba una operación policial y respondió a tiros contra funcionarios del grupo de Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana. De acuerdo con fuentes policiales, el grupo liderado por el luso descendiente era sospechoso de haber matado en junio a un funcionario de la Policía Municipal de La Victoria. —*—

Albuquerque dice que apoyo de la República para quienes regresan de Venezuela ha sido “conversación”

El presidente del Gobierno Regional de Madeira declaró que el compromiso del Gobierno de la República en dar apoyos financieros para hacer frente al regreso de ciudadanos de Venezuela “ha sido sólo conversación”. “El objetivo es coparticipación para hacer frente al flujo de coterráneos de Venezuela”, dijo Miguel Albuquerque en el marco de una visita que ecfetuó al Hogar de Santa Isabel, en Funchal. El gobernante socialdemócrata madeirense apuntó que ese acuerdo fue celebrado entre los ejecutivos nacional y regional, con el objetivo de apoyar a los que están regresando debido a la situación crítica en Venezuela, sobre todo en los ámbitos de la educación, salud e integración del mercado de trabajo. “Pero es necesario que venga para ayudar. Hasta ahora ha habido una sola conversación”, afirmó.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

VENEZUELA | 7

Sociedad de Damas Portuguesas celebrará el almuerzo de otoño La institución sigue con su cronograma del año 2018 para seguir recaudando fondos OSCAR SAYAGO La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas ya tiene fecha para realizar el tradicional almuerzo de otoño que se realiza cada año. En esta oportunidad se tiene planificado realizarse el próximo domingo 7 de octubre la sede de la asociación, ubicada en la urbanización Macaracuay, al este de la ciudad capital. La iniciativa será realizada para recaudar fondos a diversas instituciones. El evento contará con una gran variedad de propuestas gastronómicas de la cocina portuguesa, tradicionales de la isla de Madeira como de Continente, entre algunas de las propuestas que se tienen planificadas están, Atún Frito, Milho Frito, Feijoada, entre otros, cabe destacar que algunos de los platos pueden estar sujetos a cambios pese a la situación país. La sociedad de Damas han avanzado satisfactoriamente con sus actividades a lo largo del 2018, ya que el pasado mes de mayo, se pudo llevar a cabo el tradicional bingo aniversario por los 49 años de la institución. Anteriormente al bingo se festejó el “Almuerzo de Primavera” con una tradicional

Hombres y mujeres disfrutaron de un momento diferente

Academia Espetada Valencia realizará nuevo bazar OSCAR SAYAGO

Las damas portuguesas continúan siendo una punta de lanza en las actividades benéficas en pro de la sociedad venezolana comida portuguesa. La Sociedad de Damas, es una de las instituciones de mayor tradición en la comunidad luso venezolana, está conformada por 28 mujeres, quienes tienen la tarea de llevar adelante una serie de iniciativas en pro de los más necesitados. Entre sus colaboraciones, siempre recaudan medicinas para apoyar el bienestar de los abuelitos que residen en el Lar Padre Joaquim Ferreira. En diversas oportunidades, la

sociedad ha hecho un llamado a la comunidad para que apoyen a los más necesitados con diferentes donaciones, ya sean de comida, ropa, utensilios, entre otros artículos de primera necesidad. “Necesitamos del apoyo de la comunidad, ya que debemos seguir trabajando para recaudar fondo para la comunidad. En estos tiempos lo que se necesita es apoyo y unión para seguir fortaleciendo a nuestra comunidad”, destacó Fátima Pontes.

La Academia Espetada Valencia realizó el pasado 26 de agosto una actividad para recaudar fondos para los más necesitados, en donde toda la comunidad visitó las instalaciones del Centro Social Madeirense para disfrutar de un rato lleno de comida, música y amigos. Esta actividad fue el “Bazar de los Corotos” que tuvo una gran recepción por todos los asistentes y personas que decidieron vender sus productos. Debido a la gran recepción del público, la academia volverá a repetir este bazar el próximo domingo 14 de octubre, pero esta vez se realizará en las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana de Valencia, desde las 10:00am hasta las 5:30pm. Por los momentos todavía quedan disponibilidad para los stand de venta, que tienen un valor de 180Bs.S y 220Bs.S, la diferencia de los costos se debe al implemento de mesa por la compra. Como es costumbre, todo lo que se recaude en este bazar irá destinado a la Casa Hogar San António, en donde las amigas de la asociación realizan mensualmente un donativo. En ocasiones anteriores se ha hecho entrega de un almuerzo de arroz con pollo para todos los abuelitos, como también se ha donado ropa y diversos insumos.

CSM disfrutó de festividades religiosas El club portugués celebró con todos sus socios la tradicional fiesta de Bom Jesus Da Ponta Delgada y Nossa Senhora Do Loreto

Centro Portugués inicia el año escolar con nuevas clases de idioma

OSCAR SAYAGO

OSCAR SAYAGO

El Centro Social Madeirense, ubicado en Valencia, estado Carabobo, cumplió nuevamente con la tradición y rindió honores a Bom Jesus da Ponta Delgada y Nossa Senhora do Loreto. Esta es una tradicional festividad que año tras año reúne a un gran número de socios de este club lusitano del centro occidente del país. Para conmemorar este día tan especial, la Junta Directiva en cooperativa con otras comisiones, organizaron el pasado domingo 16 de septiembre un cronograma especial lleno de actividades para todos los socios. La jornada inició a tempranas horas de la mañana donde un grupo de feligreses y representantes de las diferentes comisiones se dedicaron a la elaboración de hermosos tapetes florales que abarcaron diversas zonas del centro social, teniendo como temáticas principales la religión, Portugal, Madeira y Venezuela. Las actividades empezaron a las 10:00am, con la elaboración del tradicional tapete de flores. Luego a las 5:00pm se realizó una santa misa oficiada por el Pbro. Pedro de Frei-

La Asociación Civil Centro Portugués ubicado en Macaracuay, Caracas, empieza el nuevo proceso de inscripción para el ciclo 2018-2019 de los cursos de lengua y cultura portuguesa. Cabe destacar que este nuevo año escolar contará con cursos para personas ajenas al Centro Portugués. Las clases empezaran el lunes primero de octubre, y solo se podrán inscribir las personas mayores a los 8 años de edad. Los horarios de clases se dividirán en cuatro formas. Primero está el horario nocturno que comprende de lunes a miércoles de 6:00pm a 8:15pm, y de igual forma los martes y jueves en el mismo horario. Luego está el turno vespertino, que es a partir de las 8:30am hasta las 11:30am los martes y jueves. Luego están las clases para los niños y jóvenes, que se impartirán el lunes o miércoles de 4:30pm a 6:30pm. Por último están las clases del fin de semana, que se impartirán solamente el día sábado de 8:30am hasta la 1:00pm.

tas. Al culminar la misa, los feligreses de la asociación pasaron a realizar una procesión junto al santísimo expuesto, y para terminar con las festividades, a las 7:00pm todos los socios pasaron al Salón Madeira para deleitarse de una presentación especial a cargo del Grupo Folklórico del Centro Social Madeirense y el Grupo Musical Aries.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

8 | VENEZUELA

Refugios Panas cuenta con integrantes lusos Lusos descendientes ayudarán a construir un oratorio y una plaza en fundación que atiende a niños de la calle JEAN CARLOS DE ABREU En momentos de crisis es cuando realmente se ve las verdaderas intenciones y dada la grave situación por la que atraviesa Venezuela, es cuando más se aprecia la solidaridad de los ciudadanos. Antonio Da Silva es un empresario luso descendiente, quien sigue apostando por la buena voluntad de los ciudadanos y colabora con la Fundación Refugios Pana, una institución sin fines de lucro que ayuda a personas necesitadas y en situación de calle. “Llegó a ellos porque soy amigo de la hermana de Alberto Khoury, de origen libanés, quien es el fundador de la fundación. En varias oportunidades los he acompañado a realizar labor social para los jóvenes que se encuentran en el centro”, contó.

Comentó que varios niños, de edades comprendidas entre los 9 y 13 años, que viven en una estación de servicio en Valencia y fueron ayudados por la institución gracias a su hermana, quien conversó con uno de ellos. CONTACTO POR CAUSALIDAD “Mi hermana conversando con unos de los niños, se dio cuenta que era educado. Tenía 4 años viviendo en condición de calle”, precisó Da Silva al tiempo que destacó que tras conocer al menor le dio hospedaje en un local que tiene en un centro comercial. Manifestó que al hablarle de la fundación al niño, aceptó y lo llevó para conocerla. “Alberto lleva esa casa solo con donaciones. Actualmente, el lugar alberga a 40 niños. Ese espacio ha servido de albergue a centenares de niños”, sumó.

Luso venezolanos continúan apoyando diferentes iniciativas de solidaridad en pro de la sociedad criolla El empresario luso descendiente apuntó que ayudará a terminar dentro de la casa un oratorio y una plaza pequeña, en donde colocarán una virgen de Fátima. LO QUE HACE EL CENTRO Los especialistas que colaboran en Fundación Refugios Pana se encargan de brindar atención in-

Fundacerbo apoya a la comunidad portuguesa en el país de Bolívar JEAN CARLOS DE ABREU La Fundación Cerro Bolívar (Fundacerbo) nació con la intención de ayudar a los portugueses, lusos descendientes y venezolanos que viven en Venezuela, pero en especial, en un principio, a los que están ubicados en el oriente del país. El presidentes de esta ONG, Luis Augusto Domingos Dos Santos, precisó que tiene 6 meses de fundada y añadió que Fudancerbo tiene la mayor actividad, pues atiende a los ciudadanos en muchas de sus necesidades. “Soy luso descendiente, nacido en ciudad Piar, mi familia fue la primera dignataria de Ciudad Piar, mi padre es considerado el primer fundador de la localidad”, sumó al tiempo que destacó que le une el lazo sentimental con Ciudad Piar, en el estado Bolívar. “En vista de la situación política, económica y social del país, como empresario me reuní con dos profesionales de la medicina lusos descendientes, el doctor José Manuel Ferreira y el doctor Adrián Goncalves, dueños del Centro Médico Orinokia en Puerto Ordaz, así como otros profesionales venezolanos, todos hijos de las primeras familias de los fundadores de Puerto Ordaz y Ciudad Piar”, explicó. Contó que su padre llegó en el año 1958 de Portugal continental y se estableció en Ciudad Piar. Pos-

teriormente, mandó a traer a su esposa de su tierra natal. “Ella es de las primeras portugueses emigrantes en la zona y su cédula de extranjera es la 800, no llegaba al millón de mujeres extranjeras que llegó a Venezuela”, enfatizó. Manifestó que su madre “es considerada la madrona de Ciudad Pia. Conversando con ella cuando la visitaba, me sugirió hacer una fundación para atender a los portugueses. Para complacerla, constituimos Fundacerbo”, apuntó. Destacó que la atención que ofrece es integral y recibe apoyo del Servicio Médico de Pdvsa en San Tomé. “Hemos atendido a más de 110 portugueses en el estado Bolívar, sin contar a los lusos en otros estados. También atendemos a los venezolanos y personas de otras nacionalidades”, resaltó. Puntualizó que la fundación ha entregado medicinas, entre otras cosas, a quienes lo necesitan y esgrimió que se han realizado jornadas de fumigación para combatir el paludismo en Bolívar: “Estamos atendiendo a pacientes de la tercera edad con problema de diabetes”. Aseveró que el radio de atención de la fundación ha llegados a otros estados del país, específicamente al estado Miranda donde atendieron a siete portugueses que necesitaban atención médica. “Donde esté un portugués, allí vamos a llegar”, agregó.

tegral a los adolescentes que llegan a la casa hogar con problemas de conducta, conflictos familiares, sociales y adicciones. Asimismo, les ropa, alimentación, educación académica, atención médica general, servicio de odontología, orientación psicológica, de acuerdo a la necesidad de cada uno, y educación religiosa.

Durante los 20 años de funcionamiento, han recibido ayuda tanto de empresas privadas como de la comunidad en general. “Estamos sorprendido de la capacidad del valenciano para ayudar con las causas nobles, a pesar de la crisis, la comunidad no ha dejado de traer su aporte”, puntualizaron el fundador del centro.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

PUBLICIDAD | 9


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

10 | PORTUGAL

Asociación Lesados de Banif espera una solución junto al Gobierno antes de finales de diciembre La asociación Lesados de Banif, ALBOA, espera que haya un acuerdo de principio con el Gobierno hasta finales de diciembre para una solución que compense a los inversores perjudicados, dijo a Lusa el presidente. Hablando después de una reunión en Lisboa, los abogados de los clientes lesionados por Banif, Jacinto Silva dijo que “no tiene sentido que se supere el período de diciembre [cuando se cumplen los tres años de la resolución del banco], debido a la clase

de personas afectadas y el sufri- judicados que los abogados “impugnen la decisión” ante los miento que han pasado”. tribunales. Por otra parte, la asoEn el caso Banif, por ciación espera que la Parte del el tipo de instrumencomisión liquidadoBanif fue tos financieros que ra del Banif informe adquirido por las personas comde los resultados praron y por los que del análisis a la reSantander Totta sufrieron pérdidas, clamación de crédipor 150 millones es probable que mutos, refiriéndose a de euros chas de los reclamos los que reconoce y los no vean sus créditos reque no reconoce. conocidos. En el caso de los créditos En diciembre de 2014, Banif ha sobre el banco que no se reconocen, sugiere la asociación de per- sido objeto de una medida de la

Pasajeros en los aeropuertos se desacelera en el segundo trimestre El tráfico en los aeropuertos nacionales aumentó un 6,8% a 15,5 millones de pasajeros en el segundo trimestre, una desaceleración frente a la subida interanual del 11,9% en el primer trimestre, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la actividad de los transportes entre abril y junio se señala que los aterrizajes fueron 58,6 mil, una subida del 4,7%, en la comparación interanual (7% en el primer trimestre), registrándose en el continente un “aumento ligeramente más expresivo (+ 6,2%), en contraste con la reducción del 8,3% registrada en la Región Autónoma de Madeira. El aeropuerto de Lisboa manejó 7,7 millones de pasajeros en el segundo trimestre, un aumento de un 10,7% (+ 15,9% en el 1er trimestre) y se cubrió el 49,6% de todo el movimiento nacional. En Oporto, la subida fue del 11,1% (+ 12,0% en el primer trimestre) a 3,2 millones de pasajeros, mientras que en Faro hubo una reducción del 1,4% (tras la estabilización en el trimestre anterior) también disminuciones en Ponta Delgada (-0,6%) y Funchal (-4,7%).

El tráfico internacional originó el 82% del movimiento y correspondió a 12,7 millones de pasajeros. En los aeropuertos de Faro, Lisboa y Oporto, el peso del tráfico de pasajeros en el extranjero representaron el 95,5%, 87,6% y 83,4% del total, respectivamente. El movimiento aéreo de carga y correo ascendió a 47,2 mil toneladas, un aumento del 7,8% (+ 8,6% en el primer trimestre). En el segundo trimestre del año se registró una subida en el movimiento de mercancías en los puertos, con la entrada en los puertos nacionales de 3.878 embarcaciones de comercio, correspondiendo a 68, 2 millones de arqueo bruto.

resolución por la decisión del Gobierno y el Banco de Portugal. En ese momento, varios miles de clientes e inversores del banco se consideraron lesionados. La ALBOA ha dicho que entre los damnificados del Banif están muchos clientes de escasas habilitaciones que, persuadidos por los comerciales del banco, transfirieron ahorros de depósitos para obligaciones y da como ejemplo “situaciones vividas en Azores, donde testigos refirieron que los comerciales bancarios se

desplazaron con frecuencia hasta los campos de pastoreo de ganado “para vender obligaciones. Entre los afectados hay 3.500 bonos, la mayoría de las regiones autónomas de Madeira y las Azores, sino también la comunidad portuguesa en África del Sur, Venezuela y Estados Unidos, arrojando una pérdida total de 263 millones de euros. Además, todavía hay que considerar 4.000 obligacionistas de Rentipar y aún 40 mil accionistas, de los cuales 25 mil son de Madeira.

Transferencias de dinero instantáneas entre bancos disponibles en Portugal Las transferencias de dinero inmediatos en Portugal ya son posibles desde el martes entre las cuentas ya que los bancos son partidarios de este sistema, anunció el Banco de Portugal. Este sistema, regulado por el Banco de Portugal y la plataforma de SIBS permite transferencias permanecen no más de diez segundos en lugar de por lo menos un día, que hasta ahora sólo era posible a través del servicio

MB Láctea. En cada operación pueden transferirse hasta 15.000 euros. La adhesión al sistema es voluntaria por parte de los bancos, por lo que hay algunos que todavía no ofrecen el servicio. Este servicio de transferencias inmediatas no está disponible en los cajeros automáticos. Lusa se puso en contacto con los mayores bancos para saber si ponen a disposición el servicio, en

qué canales (presenciales o digitales, portal del banco o ‘homebanking’) y el valor que cada uno cobrará por el servicio. La Caja General de Depósitos (CGD) aún no tiene este servicio disponible. La fuente oficial del banco público dijo que éste “está trabajando una solución de pagos inmediatos” y que comunicará a los clientes “tan pronto como esté operativa”.

Seguridad interna y ‘Brexit’ en la agenda de Costa en la cumbre de Salzburgo El primer ministro, António Costa, participó en Salzburgo, Austria, en una cumbre informal de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), centrada en el debate de soluciones a la crisis de las migraciones. A invitación del presidente del Consejo, los líderes europeos se reunieron para debatir las migraciones en la perspectiva de la seguridad interior de la UE, en particular la propuesta de la Comisión Europea de fortalecer el

cuerpo permanente de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y de la Costera (FRONTEX) -o de 10.000 agentes para 2020. “Quisiera que analizáramos los progresos alcanzados en los últimos años y tuvimos una discusión política ampliada sobre los retos futuros”, estimó Donald Tusk en la carta de invitación dirigida a los líderes de los 28. El presidente del Consejo Europeo pidió a los Estados miembros que, en Salzburgo, pusieran

fin al resentimiento mutuo y regresaran a un enfoque constructivo para una crisis que tantas tensiones han sido escogidas en el bloque comunitario. Entre los diferentes temas en la agenda informal de los Jefes de Estado y de Gobierno del bloque comunitario figuran el análisis de respuestas conjuntas a desastres naturales y causados​​ por el hombre, así como del caso Skripal, el ex espía ruso envenenado en el Reino Unido, durante el mes de marzo.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

PUBLICIDAD | 11

COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA

PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:

E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)


12 | PORTUGAL

Número de inscritos en los centros de empleo en agosto cae un 19,1% con respecto a 2017 El número de desempleados inscritos en los servicios de empleo totalizó en agosto 338.147, un descenso del 19,1% frente al mismo mes de 2017, pero un aumento del 2,3% con relación a julio, fue anunciado. Según el Análisis Mensual del Mercado de Empleo, divulgado por el Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP), el total de desempleados registrados en el país fue inferior al registrado en el mismo mes de 2017 (-80.088, el 19,1%), habiendo aumentado en relación con el mes anterior (+7.560, + 2,3%). Para la disminución del desempleo registrado, frente al mes homólogo de 2017, “contribuyeron todos los grupos del archivo de desempleados, con destaque para los hombres, los adultos con edades igual o superior a 25 años, los inscritos hace un año o más, que buscaban nuevo empleo y los que poseen como habilitación escolar el primer ciclo básico. El aumento frente al mes anterior se hizo sentir, particularmente, en las mujeres, en la búsqueda de nuevo empleo, en

inscripciones con menos de un año y en cualificaciones de nivel superior. En agosto, se inscribieron en los servicios de empleo 40.869 desempleados, un número inferior al del mismo mes de 2017 (-1727, -4,1%). En comparación con el mes anterior, el volumen de inscripción fue superior (+973, + 2,4%).

Gobierno admite reforzar fondos de Seguridad Social de Madeira El secretario de Estado de las Comunidades, José Luis Carneiro, admitió la posibilidad de que el Gobierno venga a reforzar fondos de la Seguridad Social de Madeira para apoyar a familias necesitadas, si se justifica, por el regreso de emigrantes venezolanos. Sin embargo, advirtió que el presupuesto disponible este año para el efecto “aún no se ha agotado”. Carneiro, que hablaba en una sesión de apertura de la reunión de losconselheiros de las comunidades portuguesas, dijo que la Seguridad Social tiene una línea de apoyo social en los subsidios para las familias con necesidad social, que en 2015 era de 3,3 millones de euros, en 2016 de 4,129 millones de euros (lo que representa un aumento de 805.000 euros) y en 2017 de 4,171 millones de euros. Para 2018, esta asignación es de 4,2 millones. Estos importes son, según el gobernante, atribuidos de acuerdo con las necesidades efectivas de las familias, a pedido. “En mayo se le dijo al Gobierno Regional de Madeira que la cantidad de 4,2 millones está disponible para apoyar a estas familias carenciadas y se ha dicho también que si es necesario podrán ser reforzadas de acuerdo con las necesidades efectivas de las familias (...). Y esta canti-

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

Diputados regresan al trabajo con una agenda completa y a la espera del presupuesto de 2019 Parlamentarios vuelven a trabajar en el parlamento y a debatir el presupuesto de 2019, pero también discutirán las solicitudes para la instalación de una escuadrilla de PSP en Lisboa o la apertura del año escolar. Hasta final de mes, las reuniones plenarias de la Asamblea de la República, los miércoles, jueves y viernes, están todas programadas y comienzan el miércoles con un debate propuesto por el PS para discutir en dos horas, El Plan Nacional de Inversiones del Gobierno, que enmarcará los ingresos del próximo marco de apoyo comunitario, tema para el que los socialistas pretenden un “consenso ampliado”. Y antes del debate, el 21 de septiembre, propuesto por el PPC, sobre la apertura del año escolar, en que los comunistas esperan que esté el ministro de Educación, Tiago Brandão Rodrigues, está previsto el debate de varias peticiones, entre ellas una en que se propone “una respuesta urgente y eficaz en la co-

locación de los trabajadores que operan en las escuelas públicas portuguesas” o la instalación una vez que la estación de policía de nuevas vías en Lisboa. El jueves, hay declaraciones políticas, en las que cada bancada elige el tema a tratar, un “calentamiento” para el primer debate quincenal con el primer ministro de la cuarta y última sesión legislativa, marcado para el 26 de septiembre. Al día siguiente, el 27 de septiembre, está programada una marcación del CDS-PP sobre demografía, con medidas fiscales, por ejemplo, para empresas con comportamientos familiarmente responsables o la reposición del cociente familiar. En el orden del día de los diputados figuran proyectos y propuestas de ley sobre la lucha contra el terrorismo, o la revisión del diploma vetado el 1 de agosto por el Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, sobre el derecho de los arrendatarios sobre los inmuebles.

Portugal con la segunda menor tasa de vacantes de empleo en el 2.º trimestre

dad hasta ahora no se ha agotado “, afirmó. En el área de la salud, el Gobierno de la República dijo al Gobierno Regional de Madeira que apoyaría hasta un tercio del impacto en la salud del retorno de los ciudadanos de Venezuela, con un techo de un millón de euros, dijo. “La cooperación entre el Gobierno de la República y el Gobierno de Madeira y los municipios es esencial para apoyar el regreso de los ciudadanos de Venezuela. Este es un asunto de Estado que no es para ser politizado “, concluyó.Estado.

La tasa de vacantes en el segundo trimestre se sitúa en el 2,1% en la zona euro y un 2,2% en la Unión Europea (UE), con Portugal para presentar la segunda más débil (0,9%), según Eurostat. En la zona euro, la tasa de vacantes de empleo subió al 2,1% entre abril y junio, frente al 1,9% registrado en el mismo período de 2017, pero manteniéndose estable en la comparación con el primer trimestre. En la UE, el 2,2% registrado entre abril y junio representa un avance en la comparación con el 2,0% de vacantes de empleo en el período homólogo, no variando frente a los

primeros tres meses del año. Las tasas de empleo más altas se registraron en la República Checa (5,4%), Bélgica (3,5%), Holanda (3,1%) y Alemania (2,9%), mientras que las más No se observaron bajas en Grecia (0,7%), Bulgaria, España y Portugal (0,9% cada uno). Ante el segundo trimestre de 2017, la tasa de vacantes de empleo aumentó en 20 Estados miembros, se mantuvo estable en otros siete y retrocedió en Estonia. En Portugal, la tasa de vacantes de empleo se mantuvo estable en el 0,9% en la comparación anual, o bien quieren el primer trimestre del año.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

PUBLICIDAD | 13


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

14 | CULTURA

Rancho Folclórico Saudades organizará el próximo Festival Infantil de Danzas Folklóricas CineEco de Portugal recibirá producciones venezolanas OSCAR SAYAGO El próximo sábado 13 de octubre hasta el jueves 20, se celebrará uno de los Festivales internacionales más importantes de Portugal en la ciudad de Seia . El reconocido “CineEco” es un certamen que tiene una orientación a presentar films que muestren una temática ambiental, por lo general va dirigido a crear conciencia sobre el uso de los recursos naturales. En la sección de cortometrajes, cinco competirán con el sello de España, entre ellos el último trabajo del periodista y documentalista valenciano David Segarra, titulado Sabios de la huerta. Este trabajo es un documental que habla sobre la granja valenciana, anteriormente ha recibido diferentes galardones y nominaciones el pasado mes de julios, tras ser escogido para el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche. Por otra parte, se va a presentar el corto “km 0”, del español Álvaro Pinell, o La plastikería de Cesare Maglioni, estas competirán como producciones españolas, junto a “Mar” de la española Sabrina Zerkowitz, que ofrece numerosos puntos de vista sobre el mar mediante la técnica del “time lapse”. Entre las presentaciones criollas, hay dos cortometrajes que han hecho mucho eco por su trascendental mensaje. Una de estas es “Suministro”, de Genaro Rivas, que se centra principalmente en la crisis del agua del archipiélago de Nueva Esparta. Por otro lado, participara la animación venezolana “Liquido Mecánico” de Andry Torres. Durante el certamen se presentará la producción del mexicano Jorge Luis Hernández, que lleva el nombre de “La ruta del agua” y “Run” del dominicano Francisco Rojas. Todos los cortes se presentaran en un lapso de una semana, en la localidad de la región Centro de Portugal ubicada en el Parque Natural Serra de Estrela.

Luego de haber realizado su encuentro aniversario, la agrupación realizará el próximo encuentro para los más pequeños y de esta forma consolidar el folklore en Venezuela OSCAR SAYAGO El Rancho Folclórico Saudades pertenecientes de la Casa Portuguesa Venezolana del estado Carabobo, serán los organizadores del próximo Festival Infantil de Danzas Folklóricas Internacionales. Este encuentro se tiene planificado realizarse el próximo sábado 13 de octubre, a partir de las 12:00m. La finalidad primordial del festival, es asegurar el derecho al libre esparcimiento de la cultura, de esta forma se puede fortalecer las tradiciones para las próximas generaciones, y de esta forma cada región podrá promover y hacer eco de sus folklore. Este festival está abierto a todo tipo de agrupaciones folklóricas, ya que se quiere vivir un día repleto de igualdad, y con esto se hace presente la verdadera esencia del folklore en el país. Por los momentos no se tiene los grupos específicos que participaran en este festival, pero la finalidad es que cada uno de ellos represente la idiosincrasia de sus países o regiones. Cada conjunto presentaran bailes de cada una de sus regiones, para dar a conocer al público las costumbres y tradiciones a través del folklore. “El Festival Infantil de Danzas Folclóricas Internacionales, es un Festejo, en el cual se representa la música, costumbres y tradiciones de los diferentes países o regiones a concursar buscando como fin el rescate y el realce de la cultura de cada país o región

radicado en Venezuela. Buscamos incentivar a nuestros niños que sigan nuestros pasos y mantengan en alto las danzas típicas de sus países”, comentaron los organizadores del evento. Se tiene planificado otorgar seis premios durante el certamen: Coreografía; Etnografía; musicalización; Madrina; Traje Típico y Mejor Fotografía en Instagram. De igual forma, todas las agrupaciones participantes recibirán un reconocimiento por el Comité Organizador.

RECOMENDACIONES DE MODA

Las tendencias del invierno 2018 Se acerca el último trimestre del año y las grandes firmas de moda comienzan a lanzar sus apuestas para la temporada. El rojo, uno de los grandes clásicos de la gama cromática, se llena de fuerza sobre la pasarela mezclándose con tendencias como el animal print. Los botines adoptan influencias eighties y rococó. La puntera afilada es una máxima, mezclados con tacón cono, brillos, efecto arrugado o seda plisada. El estilo masculino hace que las chaquetas blazers, una de sus prendas más icónicas, se ubicquen en el centro de la propuesta. Aprovecha sus botones para cerrarla o usa un cinturón. El brillo vuelve a estar de moda, prinicipalmente en tejidos o en telas de color plateado. No menos importantes son los maxibolsos, que apasionan a todos los diseñadores: los pequeños bolsos que triunfan en los looks de fiesta pasan a mejor vida.

RECOMENDACIONES DE ARTE

Nueva edición de la Filven estará dedicada a las comunidades de emigrantes en el país OSCAR SAYAGO Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura, anunció que la nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que será inaugurada el mes de noviembre, dedicará un lugar especial para las comunidades migrantes. Esta iniciativa se creó para unificar a las diversas comunidades con el país y crear un espacio de debate. “Vamos a dedicarle la Filven a las comunidades migrantes, y será una ocasión para debatir sobre el tema migratorio, sobre cuáles son las características de este fenómeno en el mundo actual y cómo ha sido la presencia cultural de las distintas comunidades inmigrantes en Venezuela”, refirió Villegas desde la Biblioteca Nacional en la inauguración de la Semana Cultural China. Hizo énfasis en que este tema es importante para entrever en la Filven los aportes que han dado al

país, en cuanto a diversidad cultural, los inmigrantes árabes, chinos, ecuatorianos, peruanos, portugueses, colombianos, alemanes, entre otros. “Será una ocasión para encontrarnos en nuestra diversidad”, enfatizó. El mandatario detalló que este año la cita editorial tendrá lugar en el Casco Histórico de Caracas, donde nació el Libertador Simón Bolívar y donde transcurrieron los hechos históricos de independencia, y al respecto dijo que esta edición contará con la exhibición de la imprenta del Libertador Simón Bolívar y los originales del Correo del Orinoco. “Vamos a traer a la Filven la imprenta de Simón Bolívar, la misma que hace 200 años imprimió los 133 ejemplares del Correo del Orinoco, que ha estado todo este tiempo en Guayana”, añadió.

La Condena Doméstica o las Sombras de las Rocas o la Otra Cosa Local: Centro de Arte los Galpones Artista: Rally Stiven Yance

Forma (Apariencia) Local: Centro de Arte los Galpones Artistas: Muestra Colectiva

C(r)udo Local: Beatriz Gil Galería Artista: Luis Romero


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

PUBLICIDAD | 15 BANQUETES

Gales Há 25 anos, uma família de origem lusa e com visão criou a base do que hoje se converteu no espaço de eventos e festas mais importante da Venezuela. Desde então, Banquetes Gales oferece aos seus clientes a melhor experiência na organização de casamentos, festas de 15 anos, primeiras comunhões, crismas, batismos, aniversários, eventos corporativos e lançamentos de produtos. Sendo um projeto comprometido com os seus clientes e localizado em pleno Centro Comercial CiudadTamanaco, na zona este de Caracas, a premissa principal desta empresa é tornar realidade as celebrações de sonho, oferecendo conforto e elegância num ambiente seguro e central. Para tal, dispõe de dois espetaculares salões com capacidade para pelo me-

nos trinta pessoas, pelo que poderá realizar uma comemoração tão íntima como deseje. O salão Windson, com uma capacidade máxima que vai até 500/700 convidados, é ideal para casamentos, festas de 15 anos e de final de ano, eventos corporativos e graduações. O salão Majestic, com uma capacidade máxima para 250 a 350 convidados, é ideal para conferências, eventos pré-venda, aniversários, reuniões, despedidas de solteira/o, seminários, batismos e primeiras comunhões. Desde aperitivos tradicionais e locais, até esquisitices e pedidos especiais, o chefe de Banquetes Gales terá todo o prazer de servir os convidados com os mais de trinta tipos de ‘bocadillos’ que são oferecidos. Ainda, a empresa oferece serviços de mesa de

O ponto de encontro para celebrações de sonho

queijos, enchidos, carnes, peixes fumados e outros serviços groumet. Tudo acompanhado de variadas degustações de comida espanhola, portuguesa, francesa, mexicana e asiática, serviço de bufê e pratos servidos segundo variadíssimos menus e apresentações adequadas à festa em questão. Não menos importante, são as mesas dos doces,

que oferecem as mais saborosas tartes, chocolates, petit-fours, shots, sobremesas, pudins... O serviço personalizado de Banquetes Gales e a lista de fornecedores especializados permite que um pessoal altamente qualificado se encarregue de todos os detalhes, fazendo com que o cliente apenas se preocupe com desfrutar da festa!


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

16 | CULTURA

Laureano Márquez se presentará por primera vez en Lisboa

Recomendaciones MÚSICA

TEATRO

Artistas invitados estarán presentes y Venexos tendrá un stand para recolectar insumos OSCAR SAYAGO El próximo viernes 9 de noviembre, el comediante venezolano Laureano Márquez visitará por primera vez Lisboa para realizar un show de comedia sin precedentes. Al igual que en presentaciones pasadas, Márquez tendrá un show interactivo en donde debatirá diferentes temas con el público y hablará un poco sobre el día a día de los venezolanos. El show se llevará a cabo en el Hotel Olaias Park a las 9:30pm. En esta oportunidad Laureano hace una “introspección retrospectiva” de la situación de la Venezuela de hoy, intentando, a partir de nuestra historia y contradicciones, hallar razones para la esperanza. Será un intento de análisis profundo mientras nos reímos de nosotros mismos. Pero en esta ocasión el comediante no estará solo, sino que tendrá dos invitados especiales. El primero es Cesar Uret, humorista en stand up comedy y mago ilusionista. A su vez, también visitará Lisboa el artista Eduar-

do Sanabria, mejor conocido como EDO (edoilustrado). Por otra parte, también estará presente en el evento Venexos, recolectando medicamentos y fórmulas infantiles. Además que dispondrán de la Alcancía Solidaria para cubrir gastos de los envíos de medicinas para Venezuela para el programa de ayuda humanitaria. Laureano Márquez ha desarrollado su carrera humorística fundamentalmente en el teatro,

en obras que han batido récord de taquilla, como La Reconstituyente. Tanto fue su aprobación por el público que logró hacer más de seiscientas presentaciones a lo largo de dos años. Mucha de su fama se debe a sus stand up, que le han permitido recorrer los escenarios venezolanos con monólogos de corte sociológico que tratan de desentrañar las causas de nuestros males colectivos. También ha llevado su trabajo fuera de Venezuela a México, Colombia, España, Bolivia y más recientemente a Argentina, en donde participó en el Concurso Panamericano del Humor, donde obtuvo el primer lugar. Laureano Márquez nació el 4 de julio de 1963. Se graduó de Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela y trabajó en el programa de televisión Radio Rochela durante una década. Es articulista de humor muy reconocido en Venezuela y ha ganado en tres oportunidades el premio al mejor artículo de humor del país.

“El día que todo cambio” la nueva propuesta de Gaêlica

VENEZUELA

Los Vecinos de Arriba

VENEZUELA

“Loco por volverte a ver”

Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 8:00pm, sábados y domingos 6:00pm

/ Ronald Borjas

“Contigo”

La Cátedra del Pop

/ Omar Acedo

Local: Centro Cultural B.O.D Horario: Jueves 7:00pm

“Me provoca” / Chyno Miranda

“Pecar contigo”

Momentos

/ Aran One / 4k

Local: Centro Cultural Chacao Horario: Miércoles y jueves 5:00pm, domingo 4:00pm

PORTUGAL

Seminario

“Te declaro culpable”

“Leave A Light On” / Tom Walker “Mafiosa” / Lartiste Feat. Caroliina

“Lucid Dreams” / Juice WRLD

Local: La Caja de Fósforos Horario: Sábados y domingos 3:00pm

LIBROS

“O Sol (Acústico)” / Vitor Kley “Youngblood” / 5 Seconds Of Summer

CINE

PORTUGAL

“21 lições para o século xxi”

OSCAR SAYAGO

/ Yuval Noah Harari

El pasado viernes 7 de septiembre, la agrupación Gaêlica presentó su más reciente producción en los espacios del Centro Cultural B.O.D. El álbum lleva el título de “El día que todo cambió”, una producción que se terminó hace más de un año, pero por razones de la agrupación decidieron sacar el disco al mercado en este mes. Este álbum ha tenido mucho impacto en el público, ya que sus canciones emana un sentimiento de nostalgia. Sus letras están inspiradas en la trama de la crisis, y con el uso de imágenes poéticas se puede sentir un sentimiento de saudades. Durante su presentación inaugural, muchos se han sentido identificados con el videoclip “Te vas”, que muestra las historias

“A arte subtil de saber dizer que se f*da” / Mark Manson

La Pequeña Brujita Dirección: Mike Schaerer Reparto: Karoline Herfurth, Luis Vorbach, Momo Beier

“O Monge e o Executivo: uma história sobre a essência da liderança” / James C. Hunter

“Sapiens: história breve da humanidade” / Yuval Noah Harari

La Casa con un Reloj en las Paredes Dirección: Eli Roth Reparto: Cate Blanchett, Jack Black, Renée Elise Goldsberry

de la diáspora a través de músicos y actores que se han marchado del país. “Estamos viviendo uno de nuestros mejores momentos. No habíamos presentado el disco porque el tema del país es importantísimo: hemos entendido

que lo que vivimos es un momento histórico. Y hay que vivirlo, respirarlo, sufrirlo, algo que no es necesariamente bueno o malo. No nos tocaba presentarlo en aquel momento”, indica Gabriel Figueira, vocalista y compositor del grupo.

“Agora e para sempre” / Jenny Han

VENEZUELA

“El engaño populista” / Kaiser & Alvarez

La Crucifixión

“Se agradece la risa”

Dirección: Xavier Gens Reparto: Sophie Cookson, Corneliu Ulici, Ada Lupu

/ Paulina Gamus

“Mi camino a la presidencia” / Tony Carrasco

“La perversion populista y sus secuelas” / Jose Ignacio Moreno Leon


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

PUBLICIDAD | 17


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

18 | ESPECIAL TALENTOLUSOVENEZOLANO

Yoselin Tavares hace historia para Venezuela Luso descendiente es la única artesana criolla que certifica sus pizzas ante L’Associazione Verace Pizza Napoletana OSCAR SAYAGO Yoselyn Tavares es hija de un inmigrante portugués y muy exitosa en el mundo laboral, teniendo un título en Ingeniería de Sistemas y siendo la Directora de Tavares Group. Pero esta luso-venezolana hizo una pausa en su llamado como ingeniera y siguió un camino que era su pasión... la panadería. Este amor la hizo emprender en el 2009 sus estudios en el Instituto Europeo del Pan. De aquí en adelante fue sembrando un camino de logros, y el amor que tiene por la cocina siguió creciendo. En su mente surgió una idea, que esta se convirtió en una realidad que hoy por hoy es un restaurante en Pampatar de comida italiana. Este local se creó el 25 de noviembre de 2016 y lleva el nombre de Portarossa, que tiene

“Para nosotros en Portarossa es un honor ofrecer este manjar, tal y como se debe hacer, siguiendo el decálogo de la Vera Pizza Napoletana” el único objetivo de transportar a sus comensales a las tierras de Italia, justamente en el corazón de Nápoles. Tavares se enfocó en una sola meta, que era brindarle la mejor pizza a los venezolanos, y aunque ella sabía que el camino iba a ser largo, nada la podía detener para cumplir su fin. Por esto, en septiembre de 2017, viajó a Nápoles para estudiar una maestría en L’Associazione Verace Pizza Napoletana, un ente

que nace en 1984 con el fin de poner orden a la verdadera receta de la pizza, un plato que se ha expandido mundialmente y se ha amoldado según la cultura que lo prepare. Pero ella tenía dos metas en su horizonte, la primera fue sacar su master y una vez que lo tuviera podría certificar la pizza de su restaurante. Al finalizar sus estudios en Italia, volvió a Venezuela para plasmar lo aprendido en Portarossa y preparar a su staff con las técnicas de la cocina tradicional italiana. Ya con todo su equipo de cocineros preparados, en junio de 2018 hizo la petición para certificar sus pizzas. Con el fin de inspeccionar la preparación de las pizzas para cerciorarse que sean las autóctonas, L’Associazione Verace Pizza Napoletana envió a un maestro a Venezuela para supervisar el proceso de elaboración de la

Todos los productos de Portarossa son exclusivamente italianos pizza y su sabor. Tanto Yoselin como el equipo de cocineros del restaurante fueron evaluados durante todo el proceso. “Ellos tienen que ver todo, si la materia prima es de alta calidad. Solo con ver se dan cuenta de hasta si la masa está bien hecha”. El gran día llegó cuando menos se lo esperaban, “ese día, había programado un desayuno con los empleados para plantear ideas, y llegó un correo, era nuestra certificación, yo gritaba como loca ‘somos la 740’ y fue un

momento muy lindo para todos nosotros como familia”. El 10 de julio, Portarossa recibió la certificación por dos de sus pizzas. De esta manera, el restaurante se convierte en el primero en certificarse en Venezuela, ser el noveno restaurante en Latinoamérica y ubicarse en el puesto 740 del mundo. Representantes de la AVPN y miembros de la Embajada de Italia fueron los encargados de entregar personalmente el reconocimiento a Portarossa.

Joan Manuel Ferreira trasciende la gastronomía venezolana El chef portugués se coronó como rey panadero luego de ganar el “Festival Internacional de Pan de Catania” OSCAR SAYAGO / CON “EL NACIONAL” Los portugueses siguen siendo noticia a nivel internacional, esta vez por su destreza en el área culinaria. Joan Manuel Ferreira es un panadero luso-venezolano que se coronó “el rey panadero” después de triunfar en el Festival Internacional de Pan de Catania, en tierras italianas. El panadero luso decidió realizar una receta particular para sorprender a los jueces, basándose en ingredientes criollos. El panadero

confesó que la receta con la que ganó el premio es una creación de su abuela materna y él la adaptó para darle ese toque gourmet para presentársela al jurado. El venezolano afirmó que fue difícil conseguir los ingredientes en Italia, pero con la ayuda de muchos de sus compañeros chefs logró conseguir hasta el sabor idéntico del queso. Afirmó que está muy feliz y honrado por el título y por dejar el nombre de Venezuela y su gastronomía en alto. La gastronomía criolla sigue dando de qué hablar, ya que en

2015 se celebró el primer premio en Embassy Challenge de ese año, en ambas categorías del concurso culinario, donde la primera fue por “premio de jurado” y la segunda por “premio del público”. En esa oportunidad el chef venezolano Manuel Rodríguez, quien fue en representación de la República Bolivariana de Venezuela en Estados Unidos, conquistó a más de 400 personas que se encontraban en el evento, con el exquisito sabor de su comida. El plato con el que ganó Rodríguez, combinó los sabores del mar que representan

Su preparación se basó en masa de cahapa y cerdo frito con queso de trenza las costas venezolanas, el más conocido y popular “Vuelve a la Vida” o “Rompe Colchón”. Ferreira, oriundo de Guanare, Portuguesa, se une a Manuel Rodríguez en la lista de chefs venezolanos que han apoyado a la co-

cina venezolana trayendo todo tipos de premios. Para esta nueva edición del Festival Internacional de Pan de Catania, Ferreira, preparó un pan con masa de cachapa y cerdo frito que acompañó con queso de trenza.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

PUBLICIDAD | 19


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

20 | MISCELANEAS CURIOSIDADES

SALUD

¿Sabías que dormir con medias es bueno para tu sueño? Aunque suene raro, el hecho de dormir con las medias puestas puede ser beneficioso para alcanzar el sueño más rápido. Primordialmente este efecto sucede debido a la regulación de la temperatura, que es un factor necesario del ciclo del sueño. Muchas personas podrían pensar que el usar calcetines lograría solamente recalentar nuestro pies, pero esta visión es errónea, ya que este hábito ayuda a regular la temperatura interna del cuerpo y con esta las personas pueden conciliar un sueño más profundo. El simple hecho de sentir calor cuando te acuestas te permite relajarte más rápido, por lo tanto, te ayuda a conciliar el sueño más rápido y por más tiempo. En esencia, necesitas pies calientes para dormir bien por la noche. Un estudio de 2007 informó que los adultos que usaban calcetines normales dormían más rápido. Esto se debe a que la temperatura corporal de una

persona disminuye durante la noche, alcanzando la más baja alrededor de las 4 de la mañana

Calentar pies y manos hace que los vasos sanguíneos se dilaten, una respuesta llamadavasodilatación que libera calor a través de la piel y ayuda a reducir la temperatura corporal central. Esto, a su vez, envía un mensaje al cerebro de que es hora de acostarno.

ECOLOGÍA

Investigadores encuentran antibiótico en la saliva del oso Recientemente, un equipo de investigadores publicó un estudio en el portal web Phys, donde encontraron una subespecie de oso pardo de Siberia que con su saliva puede acabar con la bacteria estafilococo dorado, que es un microorganismo muy reconocido por su resistencia a las medicinas La investigación fue publicada el pasado 4 de septiembre en la revista “Proceedings of the National Academy of Scien-

ces”, esta se centró en el oso pardo de Siberia. El descubrimiento fue parte de un proyecto, el cual busca estudiar el microbioma de varios animales salvajes. La finalidad del estudio era buscar productos químicos naturales que pudieran erradicar las bacterias que también infectan a los humanos, especialmente las cepas que se están volviendo o se han vuelto resistentes a los tratamientos con antibióticos. En un viaje a la taiga siberiana, los investigadores extrajeron muestras de saliva con el propósito de encontrar los posibles químicos. Tras someter el material orgánico a avanzadas técnicas de análisis, los expertos descubrieron la presencia, en la saliva, del microorganismo Bacilus pumilus, que produce un químico de efecto antibiótico denominado “amicoumacina A” Los investigadores comprobaron su alta efectividad para matar a las bacterias. El hallazgo podría recorrer un largo camino en los hospitales y en otras instalaciones de salud, que luchan por eliminar bacterias mortales a través de tratamientos.

Cómo afecta a la salud los suplementos deportivos En el mercado existen múltiples suplementos deportivos, y su número crece de forma vertiginosa. Alimentos sólidos, bebidas, en concentrados, aislada o hidrolizada… Cada uno de ellos se adapta a la situación del deportista, presenta un perfil de aminoácidos diferente y se digiere con mayor o menor facilidad. La mayoría de personas que toman este tipo de productos dietéticos busca aumentar su rendimiento deportivo. Como cualquier otro factor que añadimos a nuestra dieta y que pasa a formar parte de nuestro organismo, todos los suplementos tienen efectos fisiológicos sobre los diferentes procesos de nuestro organismo. El doctor Marcelo insiste en que las consecuencias pueden ser positivas si se utilizan bien, o negativas si no se sigue una supervisión profesional. “Ni los BCAAs ni la creatina deberían tener ningún riesgo para la salud renal ni hepática de una persona sana, siempre y cuando se empleen en la cantidad adecuada y ba-

jo la supervisión profesional”, afirma el nutricionista deportivo. De acuerdo con el doctor de la SENUDE, a día de hoy no se ha logrado demostrar a través de ningún estudio que la ingesta de altas dosis de proteínas en individuos sanos a largo plazo pueda comprometer la salud renal. Las interacciones con la dieta pueden ser positivas o negativas: positivas si la complementan en el caso de que no se alcance un nivel de ingesta proteica apropiado, o negativas, si intentan satisfacer un defecto de la dieta pero esta no está bien controlada.

SECRETOS DE COCINA

Bolo de Mel al estilo de Sagres Ingredientes: —250 gramos de azúcar; —300 gramos de harina de trigo; 8 huevos; —2 dl de aceite; —1 cuarto de litro de miel; —10 gramos de levadura en polvo

Preparación: Se mezclan las yemas muy bien con el azúcar. A parte, en una olla, se ponen el

aceite y la miel. Se llevan al fuego para hervir. Se deja enfriar y se une al azúcar batido con las yemas. Se mezcla la harina tamizada con la levadura y luego las claras en castillo. Se coloca en un molde untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Se lleva al horno a cocinar. Después de frío, se corta en cuadrados. También se puede decorar al gusto.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

PUBLICIDAD | 21


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

22 | DEPORTES

Portugal ocupa el séptimo lugar en el ranking FIFA, Francia y Bélgica lideran La selección portuguesa de fútbol se mantuvo en el séptimo lugar en el ranking ‘de la FIFA, que tiene por primera vez un liderazgo compartido entre los campeones del mundo de Francia y Bélgica. Los belgas, terceros clasificados en el Mundial2018, recuperaron tres puntos ​​respecto a los franceses, pasando ambos a comandar la clasificación con un total de 1.729 puntos, lo que nunca había ocurrido en 25 años de historia del ranking de la FIFA. Brasil permaneció en el tercer lugar, en una tabla sin ninguna entrada en los 10 primeros colocados (a pesar de la aproximación de Alemania, que subió tres posiciones, para la 12ª), y en la que la única ‘revuelta’ pasó por la ligera caída de Dinamarca para el 10.º dejando a Espana solitaria en el noveno puesto”, dijo a la AFP. Croacia, vice-campeón del mundo, que empató 1-1 con Portugal, en partido celebrado el día 06 Septiembre, continua ocupando la cuarta posición, seguido por Uruguay, responsable de la eliminación del equipo portugués en los octavos de final de Mundial 2018. Inglaterra se mantiene en el sexto lugar, justo por delante de la selección portuguesa, que aumentó de dos a ocho puntos por delante de Suiza, octavo clasificado, por delante de Es-

A la selección de las Quinas la siguen muy de cerca Suiza, España y Dinamarca paña y Dinamarca cerrando el ‘top ten’. Irán, entrenado por Carlos Queiroz, que terminó tercero en Portugal Mundial 2018 el grupo, tener expectativas de despacho mantenidos a la ronda final, en el que empató 1-1 con el ‘equipo de cincos’ bajó un lugar para 33 o. Corea del Sur, que tiene al portugués Paulo Bento como nuevo entrenador, subió dos lugares (al puesto número 55º), superando a Burkina Faso (56), también dirigida por un técnico portugués - Paulo Duarte mientras que Cabo Verde se mantuvo como el segundo mejor de los países

de habla portuguesa, después de Brasil en el 67.

‘Ranking’ FIFA al 20 de Septiembre: 1. (2) Bélgica 1.729. 2. (1) Francia 1.729. 3. (3) Brasil 1.663. 4. (4) Croácia 1.634. 5. (5) Uruguay 1.632. 6. (6) Inglaterra 1.612. 7. (7) Portugal 1.606. 8. (8) Suíza 1.598. 9. (9) España 1.597. 10. (9) Dinamarca 1.581.

BREVES CR7 puede recibir suspensión de tres partidos y no enfrentarse a MU Cristiano Ronaldo podrá recibir una suspensión de tres partidos en la Liga de Campeones, tras la eventual agresión a Murillo. Todo depende de lo que figure en el informe de Felix Brych, un escenario que gana fuerza si el juez alemán escribe en el documento que se entregar a la UEFA que CR7 ha agredido al defensa colombiano. Los eventuales tres partidos de suspensión se tratan incluso del peor escenario disciplinario y son una realidad. Si ésto acontece, Cristiano Ronaldo fallaría la recepción a los suizos de los Young Boys, correspondiente a la segunda jornada del Grupo H de la Liga Millonaria, así como los dos enfrentamientos frente al Manchester United. Un golpe en las aspiraciones del mediapunta portugués, que sin duda tienen toda la intención de descubrir un club que le dice mucho. De acuerdo con el deportivo español Sport, el castigo puede también quedarse por los dos partidos si las imágenes de la jugada no se oponen a la explicación del árbitro germánico, siendo que la decisión deberá ser conocida el 27 de septiembre, fecha de la reunión del Comité de Disciplina de la UEFA.

Copa América pasará a ser disputada en el mismo año de los europeos a partir de 2020 La Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol) anunció que cambiará el calendario de la Copa América, que se celebrará habitualmente el año siguiente al Mundial, pasando a disputarse en el mismo año del Europeo a partir de 2020. “Quiero anunciar una petición pública que hicimos a la FIFA para que a partir de 2020 la Copa América sea disputada en años pares”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Como la Copa América integra el calendario de la FIFA, corresponde a ésta dar luz verde sobre tal cambio. Esta armonización del calendario facilitará el rendimiento de muchos jugadores sudamericanos que juegan en Europa y satisfagan a los clubes a los que pertenecen.

Coreas anuncian candidatura conjunta para los Juegos Olímpicos de 2032 Corea del Norte y Corea del Sur acordaron, en Pyongyang, avanzar con una candidatura conjunta para los Juegos Olímpicos de 2032, informó la agencia Associated Press (AP). La información fue divulgada por Seúl tras la declaración conjunta firmada por el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la cumbre que se celebra en la capital norcoreana. De acuerdo con la AP, los dos líderes también acordaron colaborar en breve en otros grandes

eventos deportivos, especialmente en los Juegos Olímpicos 2020, en Tokio. La propuesta de una organización conjunta ya había sido anunciada la semana pasada por el ministro del Deporte surcoreano. “Voy a hacer esta propuesta al Norte en nombre de la paz. Seúl y Pyongyang organizarán los Juegos juntos “, dijo a la fecha, del Jong-hwan. Las dos Coreas ya habían discutido la posibilidad de albergar conjuntamente los Juegos

Olímpicos de verano de 1988, pero las negociaciones fracasaron y Seúl acabó por avanzar sola. Una nueva era en la relación entre los vecinos, que formaron un equipo unificado de hockey sobre hielo para los Juegos Olímpicos de Invierno, que Corea del Sur organizó en febrero. En la declaración conjunta firmada por Kim Jong-un y Moon Jae-in, en la cumbre que se desarrolla en Pyongyang, se reafirma el compromiso de eliminar armas nucleares de la península coreana y se enfatiza la

Charles renova com Marítimo até 2022 Los dos líderes acordaron colaborar en otros eventos deportivos importancia de hacer progresos reales tan pronto como sea posible. En este sentido, el líder de Corea del Norte acordó desmantelar de forma permanente el

principal complejo nuclear en Nyonbyon, si EEUU tomaba “medidas proporcionales” y en cerrar instalaciones de pruebas en Punggye-ri y lanzamiento de misiles en Sohae.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749

DEPORTES | 23

Venezuela y Portugal triunfan en España

Torneo Interno del Centro Luso Larense avanza a toda máquina

OSCAR SAYAGO/ CON “LA REGIÓN”

OSCAR SAYAGO El pasado sábado 25 de agosto, el Centro Luso Larense (CLL) ubicado en Barquisimeto, estado Lara, dio inicio a un nuevo torneo interno en donde todos los asociados pudieron participar en diversos enfrentamientos. En esta oportunidad los juegos se llevaron a cabo en la cancha de fútbol del club. En esta edición, cinco equipos se enfrentaron en diferentes encuentros, entre ellos están: Sporting, Marítimo, Famalicao, Benfica y Beiramar. El primer juego se disputó el mismo sábado 25, con el enfrentamiento entre el Famalicao y Benfica, que dejó un resultado de 2-2. Durante el enfrentamiento, Teo Bullones propició un doblete para Famalicao, mientras que Miguel Pascussi y Fernando Costa fueron los artífices de las anotaciones del Benfica. El segundo encuentro se realizó el mismo día, en donde se vivió un enfrentamiento entre el Marítimo y Beiramar, que dejó un marcador de 2-1 a favor de los verdirojos. Los dos goles del marítimo fueron gracias a Alejandro Alvarado y Carlos Camacho, mientras que Marcos Labrador consiguió el descuento para su equipo. Más adelante con el campeonato, empezando con la segunda jornada el viernes 7 de septiembre se enfrentaron el Beiramar contra el Benfica, dejando un marcador igual de 1-1. Durante el enfrentamiento, el jugador Jean Carlos Pérez dio la primera anotación para el equipo Beiramar, mientras que las águias anotaron el descuento gracias a Elias Lapenta.

El venezolano sigue convirtiéndose en pieza clave del equipo luso

Jhon Murillo mostró su potencial en el CD Tondela

La arena de las tierras de Oira, y el calor que abundó en la provincia de Ourense, fueron testigo del potencial deportivo de Venezuela en categoría masculina y de la calidad lusa en categoría femenina en el circuito “Torneo Mercedes-Benz Garza” de volleyball de playa. En categoría masculina, se dieron cita un total de once parejas donde el potencial de los venezolanos Hernán Tovar y Marcos Blanco se impuso al resto de contrincantes. Durante todos los encuentros, se mostraron victoriosos en la final, donde derrotaron al ourensano Pablo Parga que hacía pareja con David Guiñazu por un ajustado y apretado 21-17 y 24-22. Estos últimos derrotaron en semifinales a los campeones gallegos de voley del presente año, Carlos Galego y Cristóbal Álvarez. En el cuadro femenino participaron ocho parejas, entre ellas cuatro portuguesas capitaneadas por Benigna Fernández, que llegó a formar parte de la selección española y participó en pruebas del World Tour. Entre las competidoras autonómicas destacan el dúo Tea Andric-Lorena Cruz, así como Lucinda Paz-Federica Farabegoli.

El jugador criollo tuvo una brillante participación en el enfrentamiento con el SC Braga OSCAR SAYAGO El pasado sábado 15 de septiembre, el CD Tondela tuvo un enfrentamiento muy reñido contra el Sporting de Braga. Durante los 90 minutos del enfrentamiento el Venezolano Jhon Murillo tuvo una participación especial en el encuentro. Durante el enfrentamiento se pudo presenciar la tenacidad de los auriverdes, pero el Braga mostró superioridad en el terreno del juego. El primer gol del encuentro fue para el Tondela, sucedió en los primeros 10 minutos donde António Xavier interceptó un pase centrado de Jhon Murillo que terminó dentro de las redes del guardameta. Luego de unos arduos 45 minutos, el Braga no pudo remontar al Tondela y solo les quedó esperar la segunda parte del encuentro. En esta nueva fase del encuentro los arzobispos se veían más centrados en el juego. En la segunda parte el Braga logró anotar su primera anotación ante los auriverdes. Todo fue gracias a una falta en el terreno de la portería, en donde Dyego Sousa aprovechó un penalti y le brindó la primera anotación al minuto 57. Más adelante el CD Tondela sintió escalofríos, dado que el Braga tuvo una

anotación que pudo asegurar todo el partido, pero este gol fue descontado al momento porque uno de los jugadores estaba adelantado. Luego de varios intentos fallidos por el Braga, al minuto 78 tuvieron finalmente un respiro, gracias a los ágiles reflejos de Fábio Martins que le propició el gol decisivo. El extremo Jhon Murillo, de 24 años, fue uno de los últimos refuerzos del Tondela y no llegó en la mejor condición física, por lo que tuvo algunas dificultades en seguirle el ritmo a sus compañeros, ya que la pretemporada ya iba adelantada. Durante el enfrentamiento, el venezolano fue titular y coronó la exhibición con la asistencia para el gol inaugural de Xavier. El Tondela acabó por perder, por 1-2, pero la exhibición de John Murillo fue muy positiva y es hasta probable que Pepa lo mantenga en el once en la receta al Moreirense, el domingo, para la quinta jornada de la Liga. El extremo está por la tercera temporada en el club y siempre ha sido una ascenso, que es lo que se espera de él. El criollo fue cedido al CD Tondela de la primera división del fútbol luso por un año. Con el elenco portugués jugó en la temporada 2016 y 2017, fue el club donde debutó en Europa y registró números positivos.

Centro Social Madeirense fue la sede del festival de fútbol OSCAR SAYAGO El pasado sábado 15 de septiembre, el Centro Social Madeirense ubicado en Valencia, estado Carabobo, fue la sede de un festival de fútbol. Este evento se realizó para conmemorar la segunda vuelta del Torneo Estadal 2018, Copa Fundadeporte, en donde diversos equipos del estado se enfrentarán en varios encuentros. Para darle la bienvenida a esta nueva jornada, el centro Social Madeirense prestó sus instalaciones, en donde se desarrollaron alrededor de 37 compromisos distintos y se recibieron a más de treinta academias; asimismo, la jornada se realizó durante los días sábado y domingo Al inicio del certamen, se escogieron cuales iban hacer los enfrentamientos, ya que se buscaba transparencia y la equidad en cada juego. En la Serie A quedó distribuida en dos grupos para todas sus categorías. En el sector A se encuentran: Academia Puerto Cabello, Santa Rosa Soccer, Atlético Morón, Vicson, C.S. Madeirense, E.F. San Diego, Semillero Vinotinto y Acefuc Barbula. En el grupo B están: C.S Italo, Hermandad Gallega, E.F. Juan Arango, Acefuc Monseñor, Solo Fútbol, Guaraní, ADF Nowak y Secasports.


24 | PUBLICIDAD

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 749


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.