Correio de Venezuela 751

Page 1

ANO 19 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222

#751 • Lunes 8 de Octubre de 2018

COMUNIDAD

Correio de Venezuela

@correiodvzla

@correiodvzla

Caso Central Madeirense: “Fueron tres días sin dormir”-P4 Conselheiros expusieron problemas en Lisboa -P7

Representantes del Gobierno luso inician viaje por Venezuela Un portugués deleita con sus empanadas a Caracas -P18

Además de Caracas, José Luis Carneiro y el resto de la comitiva contactarán con los portugueses en Barcelona, Barquisimeto, Valencia y Maracay. También se prevén encuentros con las autoridades locales. -P6

CULTURA

PORTUGAL

Podrían aplicar tasa turística en Fátima -P12 DEPORTES

Osorio sigue creyendo en el Guimarães-P22 PUB

Nueva fase del programa de ayuda médica El programa será dirigido por la Asociación de Médicos Luso Venezolanos (Asomeluve) junto con la Embajada de Portugal en Caracas, los dos consulados generales en Caracas y Valencia y ocho consulados honorarios. Augusto San-

tos Silva aseveró que en Portugal se aseguran tratamientos para las personas con problemas de salud graves o complejos y también ayuda monetaria a los que tienen dificultades en la recepción de los salarios. -P6

Luso Venezolana podría ser coronada Miss Venezuela -P14


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

2 | DESTAQUES FRASES DE LA SEMANA

FOTOFLASH

AUGUSTO SANTOS SILVA

MINISTRO DE NEGOCIOS EXTRANJEROS “A la cabeza de este programa de apoyo está la disponibilidad de ayuda de emergencia y continúa a las personas enfermas y carenciadas de atención médica. Tenemos una gran ventaja de poder contar con la asociación de médicos para desarrollar y garantizar este apoyo”.

RUI ABREU DIPUTADOS PSD MADEIRA “Estas personas se dirigen a la Seguridad Social y tienen los mismos derechos y beneficios que un madeirense, siempre que tenga nacionalidad y residencia en Madeira. Lo que puede haber es necesidad de reforzar esos fondos de la Seguridad Social, y eso es lo que estamos tratando con el Gobierno de la República”.

ALBUM CORREIO No están solos. Foto bien expresiva del momento de la visita de la delegación de Portugal a Venezuela, en la que el Secretario de Estado de las Comunidad Portuguesas, la Secretaria de Estado para la Salud, el Secretario Regional de las Comunidades Madeirenses, el Embajador de Portugal en Venezuela, el Cónsul General de Portugal en Caracas y el Cónsul Honorario de Portugal en el estado Anzoátegui mantienen un contacto cercano con la comunidad lusitana en el país, mientras que el responsable médico declaraba a los medios nacionales los procedimientos a seguir para ayudar a los más necesitados a través de ésta asociación a la que pertenece. “No están solos” fue la frase más pronunciada por los miembros de la delegación portuguesa en cada uno de sus contactos con los portugueses y luso descendientes...

CARTAS DEL LECTOR

El inicio del programa médico de hoy.

Rif.: J-40058840-5

Foto del embajador Jõao Caetano Da Silva, Carlos Marques y Aderito De Sousa en el día de la condecoración al cardiólogo e impulsor, juntamente con Aderito, de la creación de la Asociación de Médicos Luso Venezolanos (Asomeluve). Una imagen que toma vigencia por estos tiempos, justamente cuando la asociación se convierte en pieza fundamental del nuevo programa de ayudas médicas a los portugueses más necesitados en Venezuela, que es promovida por el gobierno de Portugal con el apoyo de cinco filiales de Asomeluve.

www.correiodevenezuela.com

Honrar a Portugal

Gracias al Gobierno luso!

Todos los que hacemos vida en el extranjero y que somos portugueses o descendientes de portugueses debemos sentir un orgullo enorme por la tierra de la que provenimos. Atrás quedó la imagen de ese Portugal con atrasos, abriéndose paso a la imagen de un país moderno, colmado de gente talentosa, de nuevas tecnologías, de ganas por salir adelante. Si bien es cierto que tradicionalmente el portugués se queja mucho, también es cierto que tenemos un país pujante con nuevas generaciones que están dando el ejemplo a nivel internacional. Ser portugués no es sólo tener un pasaporte o usar una camisa con el numero 7 de Cristiano Ronaldo. Ser portugués realmente es un sentimiento que debemos llevar en el día a día, donde quiera que nos encontremos, promoviendo en nuestras conversaciones las bondades de un país que se niega a dejarnos a un lado y que cada día nos toma en cuenta en sus decisiones políticas. Participemos en las instituciones e iniciativas que honran a la Portugalidad en Venezuela . Joaquim de Oliveira

Este fin de semana recibi con satisfacción la noticia de que el Gobierno de Portugal decidió eliminar las tasas que eran cobradas por la emisión de documentos en los Consulados lusos en Venezuela. Una medida dignar de admirar, si tomamos en cuenta que en el pasado ya habían congelado las tarifas y habían dejado de recibir millones de euros por este concepto. Ahora, con esta medida, es evidente que los ingresos para cubrir esos gastos serán cero, por lo que en vez de dejar de recibir más bien tendrán pérdidas. Esto es una demostración firme de la relevancia que tiene la comunidad luso venezolana y de las preocupaciones que generan al gobierno portugues. Siempre que escuchaba a un portugués decir que no le importabas al gobierno me daba mucha rabia... y ahora siento que el gobierno le calla la boca a muchas personas con sus buenas acciones. No hay más que agradecerles este gesto de cercanía y responsabilidad que están teniendo hacia nosotros, ya que pocos gobiernos tomarían una decisión asi. Gracias Portugal! Maria Celestina Gouveira

Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Antonio Da Silva, Delia Meneses, Jean Carlos De Abreu, Gisell De Sousa |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silva Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira e publicações em língua portuguesa.


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

PUBLICIDAD | 3


4 | VENEZUELA

“Volví a mi puesto de trabajo pero tengo miedo a las represalias” De los trece gerentes detenidos en los calabozos de La Yaguara, tres decidieron dejar los cargos que ocupaban en la cadena Central Madeirense DELIA MENESES Son las 12 del mediodía del lunes 1 de octubre y en el Central Madeirense de Bello Monte se aglomeran los clientes y las cajeras facturan a toda prisa. “Llegó Harina Pan y el trabajo se multiplica”, dice Juan Humberto Herrera Medina, gerente de esta sucursal, mientras intenta agilizar una de las colas. Hace cinco días Herrera no estaba en su ambiente habitual, los pasillos de un supermercado, sino en los calabozos de la Policía Nacional en La Yaguara, junto a otros doce compañeros. Tres de los gerentes del Madeirense que allí estuvieron detenidos abandonaron sus cargos en esta cadena, los demás continúan trabajando, aunque no saben por cuanto tiempo. —¿Qué fue lo más difícil que le tocó vivir Más de 300 personas asistieron a las jornadas en Nueva Esparta y Bolívar, respectivamente durante su reclusión? —Lo más fuerte fue la violación de todos bajo como unos animales, todo fue violado. vención del consul, del gobierno portugués que presionó al estado venezolano, estoy nuestros derechos fundamentales. Nuestra Constitución dice que somos inocentes —Mientras estuvieron en los calabozos de seguro que todavía estaríamos ahí, porque eso fue lo que nos indicó la jueza cuando hasta que se demuestre lo contrario pero La Yaguara, ¿cómo fue la rutina? eso se irrespetó. A mí me gusta mucho leer —Fueron tres largos días sin dormir. Así co- nos hizo la audiencia. Estamos agradecidos las leyes, y el marco legal dice que el único mo lo viste en la foto, los primeros días dor- con las gestiones, no solo de Portugal, sino órgano encargado de supervisarnos y apli- míamos esposados hasta que la empresa de otros países que estaban pendientes de carnos una sanción administrativa se lla- hizo un esfuerzo para ayudarnos y pidió lo que estaba pasando aquí. En la prensa inma Sundde, pero eso no fue lo que pasó el que mejoraran las condiciones. En ese co- ternacional de España, Francia, México, mi día que nos detuvieron. Llegó un mayor del mando las condiciones son infrahumanas, nombre salió reflejado. ejército que no pude identificar porque no los presos están en hacinamiento, vimos tenía su uniforme con su nombre visible y cómo muchos de ellos duermen de pie. Hay —¿Está en sus planes irse del país? —Yo tenía tiempo arreglando mis docuestaba la Policía Nacional. Ellos fueron los unos que se llaman desasistidos porque ni que nos sacaron de nuestro puesto de tra- siquiera su familia los visita. Nosotros tra- mentos, mis títulos universitarios, porque bajo. A mí me sacaron con cámaras de tele- tamos de ayudar al que pudimos. Yo me ba- no sabemos cuál será el destino de nuestro ñé al quinto día de reclusión. Todavía gran país. Hoy en día te tengo que confesar visión, hicieron un show mediático. hoy, una semana después de ser li- que sí hay miedo, miedo a las represalias, Ese primer día nos llevaron al cenberado, me siento enfermo, con miedo a que vengan los fiscales de la tro de la Policía Científica en la Gobierno gripe, diarrea, y con esos mis- Sundde. Me quiero ir, pero hay que hacerlo avenida Lecuna. A los oficiales portugués actuó mos síntomas están los 12 bien, yo no me puedo ir a otro país para ser que estaban de guardia se les había perdido un teléfono y con rapidez y logró compañeros que estaban una carga. Tengo ver qué país puede acoger conmigo, me imagino que por a un inmigrante con mis cualidades. empezaron a revisarnos como la liberación de la contaminación del aire y tosi fuésemos delincuentes, los gerentes do lo malo que se respira allí. —¿A qué se debe que en los últimos días aunque ellos sabían que éralas sucursales estén más abastecidas? mos trabajadores, gerentes de —¿Creían que podían permane- —Los gerentes no manejamos el área de Central Madeirense. Nos irrespecer recluidos por más tiempo? compras, pero mi apreciación personal es taron e hicieron pasar un mal rato. —Durante la audiencia le dijimos a la jueza que existe una presión muy fuerte. Creo —¿Cómo fue la participación de los fisca- que éramos trabajadores, que trabajába- que se obligó a la empresa a que utilizara tomos entre 12 a 14 horas diarias, venezola- dos los recursos para poder abastecer las les de la Sundde? —Cuando estábamos en nuestro primer si- nos que queremos esta tierra mejor que na- tiendas porque sino vendrían otras meditio de reclusión, los fiscales de la Sundde hi- die. Después de que la jueza desestimó to- das más fuertes contra una empresa que cieron el acta de inspección a las 10 de la no- dos los alegatos de nuestros abogados lo tiene 67 años haciendo que este país crezca. che porque el jefe de la policía de investiga- que pensamos es que no existe estado de Yo creo que esa no es la manera. Si tu quieciones los obligó a que entregaran las actas derecho, que era un asunto de presión polí- res que este país tenga los anaqueles llenos y el motivo por el cual estábamos siendo tica y que nos íbamos a quedar el tiempo y exista libre mercado de oferta y demanda detenidos. Estos funcionarios de la Sundde que este régimen quisiera que nos quedára- ponlo a producir, crea empresas no las ciequerían que firmáramos notas de inspec- mos. Yo solo pensaba en mi familia, en rres, no las expropies, no acabes con la proción que ni siquiera se hicieron in situ, y la quien iba a velar por mi esposa y mis hijos. ducción de un país. No puede ser que agamayoría de nosotros se negó a hacerlo, por- Es increible cómo a una persona normal y rres a los pocos que quedan trabajando y que nos acusaban de cosas que no eran cier- corriente, de la noche a la mañana, le cam- los pongas contra la pared, los amenaces, tas. Nos sacaron de nuestros sitios de tra- bia la vida. Si no hubiera sido por la inter- nosotros no estamos de acuerdo con eso.

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

Hermanos detenidos desde hace 42 días en Barquisimeto Dos luso descendientes que trabajan en el área de panadería, están detenidos desde hace 42 días en Quíbor, Barquisimeto (370 kilómetros al suroeste de Caracas), por supuestamente no cumplir con la Ley de Precios justos. Fuentes de la comunidad portuguesa manifestaron a la agencia Lusa preocupación de que los detenidos (un hermano y una hermana) sean condenados por las autoridades a una pena de hasta 15 años de prisión. Jennys Oliveira (19 años) y Felipe Oliveira (23 años), hijos de inmigrantes naturales de Aveiro, fueron detenidos el 22 de agosto pasado por funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), que realizaron una inspección en las dos panaderías propiedad de los padres, en la región de Barquisimeto. Los jóvenes son acusados de vender leche “a precios incorrectos” y de acaparar café, que sería usado en las panaderías. “En la comunidad estamos preocupados porque se trata de una injusticia y porque son dos jóvenes que están empezando a vivir. La chica (Jennys Oliveira) tiene que comenzar prácticas de medicina pronto o perderá la carrera. Sería bueno que alguna autoridad (portuguesa) interceda por ellos “, dijo una de las fuentes a la agencia de noticias Lusa bajo condición de anonimato.

Concejal exige que termine el acoso contra supermercados El concejal (VP) Manolo Blanco, aseguró que las acciones que ha tomado la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) contra los principales supermercados del país, especialmente los de la cadena luso-venezolana Central Madeirense, con más de 68 años de trabajo en el país. Blanco rechazó la metodología empleada y política de acoso, persecución y amenaza que ha mantenido el gobierno contra los supermercados y otros establecimientos comerciales privados. “El sector privado, por años se ha dedicado a trabajar por ofrecer a los venezolanos productos y servicios de calidad, ahora ante el desabastecimiento y la escasez de alimentos y otros rubros, producto de esas políticas económicas erradas y perniciosas, el régimen pretende escurrir el bulto amenazando y acusando a los empresarios y encarcelando a trabajadores honestos, como es el caso de los gerentes de supermercados”.


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

PUBLICIDAD | 5


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /#751

6 | VENEZUELA

Secretarios inician visita a Venezuela CORREIO / LUSA Los Secretarios de Estado de las Comunidades Portuguesas, José Luis Carneiro, y de Salud, Rosa Valente de Matos, comenzaron una visita de seis días a Venezuela. El Secretario de Educación de Madeira, Jorge Carvalho, que tiene la tutela de las comunidades madeirenses, también forma parte de la delegación portuguesa, junto con el Director General de Asuntos Consulares y Comunidades Portuguesas, Julio Vilela, y el vicepresidente del Instituto de Empleo y Formación Profesional, Paulo Feliciano. En Caracas, el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, José Luis Carneiro, espera comenzar la visita con una reunión con los Consejeros de las comunidades portuguesas y miembros de la Asociación de Médicos Luso Venezolanos (Assomeluve), organismo responsable de la Red Portuguesa de Asistencia Médica y social. Además de Caracas, José Luis Carneiro mantendrá reunión con los portugueses en las ciudades de Barcelona, Barquisimeto, Valencia y Maracay. También se prevén encuentros con las autoridades locales y embajadores de la Unión Europea en Caracas. A propósito de las realidades que encontrará el gobernante portugués, la doméstica Isabel Martins, de 62 años, dice que no sólo está preocupada por “no haber indicios de que ocurra un cambio rápido de la crisis”, sino también “porque muchos amigos, conocidos y familiares estaban ausentes (inmigrado )”. “Sólo nosotros, los viejos, es que nos quedamos, porque no hay oportunidad de empezar de nuevo

en Portugal o en otro lugar. Estamos cuidando la casa, los negocios, y los hijos ahora son los que emigran”, dijo. Se recuerda que “es una situación dolorosa revivir los tiempos en que emigraron de Portugal, pero en otras condiciones y en otros momentos.” “Cuando emigramos creíamos que era lo mejor y pensábamos ayudar a la familia. Ahora tenemos dudas de si volveremos a reencontrarnos con los hijos que están siendo forzados, por las circunstancias, a emigrar”, dijo Isabel Martins, que tiene tres hijos emigrados, Carlos, en Chile, Marlene, en España, y Juan, en Argentina . Casi todas las conversaciones con portugueses, están dominadas por preocupaciones económicas, incluso entre algunos de los “acomodados”, que de repente vieron sus ahorros “minimizados” con la devaluación de la moneda local, e incluso “problemas en los bancos portugueses”. “Es preocupante, porque empezamos a ver hasta inflación en dólares. Las casas, los productos, los servicios están siendo cotizados en dólares porque el bolívar está constantemente desvalorizándose, pero lo que hoy costaba 10 dólares, mañana ya tiene otro precio, es una especie de carrera contra el tiempo “, explicó un luso descendiente. El técnico de informática y comerciante, Miguel Freitas, dice precisar “de dos empleos” para poder mantener a la mujer y un niño de tres años. Ha pensado en emigrar, pero asegura ser necesario “ahorrar un poco de dinero” porque no se puede llegar a Portugal o a otro país “con las manos vacías”.

Al menos 6 mil personas han emigrado a Madeira y otras 1500 a Portugal Continental

En los últimos tiempos representantes de Portugal y Madeira han visitado constantemente Venezuela

Gobierno Regional acompaña situación de los madeirenses El Gobierno de Madeira regresa a Venezuela para supervisar in situ la situación de los emigrantes portugueses. El secretario de Educación, Jorge Carvalho, va a representar al ejecutivo madeirense en el desplazamiento conjunto con miembros del Gobierno de la República. El viaje servirá para comprobar una vez más la situación y determinar cómo pueden los gobiernos de Madeira y de la República “agilizar algunos problemas burocráticos de las personas que quieren volver a Portugal,” dijo Rui Abreu, diputado del grupo parlamentario del PSD, tras una reunión con representantes de Venecom, asociación que ha prestado apoyo a los emigrantes que han regresado. Según el diputado, unas 6.000 personas ya han regresado y de estas cerca de 4.000 están ya inscritas en el Sistema Regional de Salud. Entre 1.100 a 1.200 vene-

zolanos frecuentan escuelas en Madeira. Las principales dificultades tienen que ver con el trabajo. La vivienda y el proceso de equivalencia de las habilitaciones académicas, también preocupan a la comunidad que regresa, dijo después del encuentro. También está el tema de la legalización, de nacionalidad portuguesa, sobre todo para la segunda generación. “Para tener derecho a cualquier tipo de apoyo que tienen los madeirenses a nivel de salud, educación, social, se debe ser portugués y estar residenciado en Madeira”, recordó el diputado. En cuanto a los fondos prometidos por la República para ayudar a Madeira, Rui Abreu adelantó: “Creo que se han desbloqueado algunos, no todos”. Sin embargo, la Secretaría Regional de Educación y la Secretaría de Estado de las Comunidades es-

tán en contacto permanente. “En este momento están estudiando la mejor forma de resolver esos problemas que van surgiendo”, afirmó. Las transferencias financieras del Gobierno de la República son única y exclusivamente de la Seguridad Social, recordó el diputado. “Estas personas se dirigen a la Seguridad Social y tienen los mismos derechos y beneficios que un madeirense, siempre que tenga nacionalidad y residencia en Madeira. Lo que puede haber es necesidad de reforzar esos fondos de la Seguridad Social, y eso es lo que estamos tratando con el Gobierno de la República”. La crisis humanitaria que afecta aactualmente a Venezuela es bien conocida. Teniendo en cuenta la gran comunidad madeirense en este país, el Gobierno ha dedicado especial atención.

Gobierno lanza nueva fase del programa de ayudas médicas El ministro de Asuntos Exteriores dijo que el Gobierno pondrá en marcha una nueva fase del programa de apoyo alimentario y médico para los portugueses y luso descendientes en Venezuela, que será dirigido por una asociación de médicos. En declaraciones a la agencia de noticias Lusa, Augusto Santos Silva dijo que la nueva fase del pro-

grama es un marco de soporte mejorado que se ha dado a la comunidad portuguesa en Venezuela desde la situación en ese país empezó a empeorar en términos económicos y sociales. El programa será dirigido por la Asociación de Médicos Luso Venezolanos (Asomeluve) junto con la Embajada de Portugal en Caracas, los dos consulados generales en

Caracas y Valencia y ocho consulados honorarios. Augusto Santos Silva dijo que lo primero a ser hecho será “acudir a las personas de mayor necesidad, que tengan más dificultades en acceder a medicamentos y cobertura sanitaria, porque faltan medicamentos o los hospitales han tenido muchos problemas de funcionamiento. Por eso, a la cabeza de este

programa de apoyo está la disponibilidad de ayuda de emergencia y continúa a las personas enfermas y carenciadas de atención médica. Tenemos una gran ventaja de poder contar con la asociación de médicos para desarrollar y garantizar este apoyo”, dijo. De acuerdo con Augusto Santos Silva, como resultado del trabajo ya hecho, se montaron cinco pun-

tos de atención en cinco locales de Venezuela [Caracas, Barcelona, Barquisimeto, Valencia y Puerto Ordaz] para llevar a cabo el apoyo. El ministro también señaló que en Portugal se aseguran tratamientos para las personas con problemas de salud graves o complejos y también ayuda monetaria a los que tienen dificultades en la recepción de los salarios.


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

VENEZUELA | 7

Conselheiros fueron escuchados en Lisboa Fernando Campos y Antonio de Freitas asistieron a la capital de Portugal para plantear diversos temas de interés OSCAR SAYAGO / SERGIO FERREIRA El pasado 13 de septiembre dos consejeros de las Comunidades Portuguesas por Venezuela viajaron hacia Lisboa, Portugal, para tratar diferentes temas que pueden beneficiar a las comunidades portuguesas en el mundo. En esta oportunidad Fernando Campo y Antonio de Freitas se hicieron presente en en el Palacio de São Bento los días miércoles 19 y jueves 20 de septiembre. Numerosas temáticas y problemáticas de los portugueses en tierras de Bolívar fueron planteadas en la Asamblea de la República, así como también en varias reuniones sostenidas por los representantes de la comunidad, expresando las dificultades que atraviesan los ibéricos que hacen vida en el país latinoamericano. Ámbito social, económico y migratorio António de Freitas, emigrante de Porto da Cruz radicado en Venezuela desde 1975 y quien preside la Comisión Temática para las Cuestiones Sociales y Económicas y de los Flujos Migratorios, planteo en sus diferentes reuniones las numerosas problemáticas que viven los portugueses y luso venezolanos en éstos ámbitos, destacando los temas de las pensiones, los apoyos económicos y de salud, la validación de títulos universitarios, el acceso a empleos y a habitación, entre otros. “En el área social se habló sobre los acuerdos que existen entre ambas naciones y sobre los programas existentes. Las pensiones es un tema que requiere de ser examinado, ya que existe un acuerdo que reconoce los años de servicio que una persona haya cumplido en Portugal y en Venezuela” explicó. Al respecto, De Freitas indica que existen casos muy diferentes: por una parte personas que trabajaron en ambos países y que complementaron las horas de servicio entre ambas, siendo reconocidas sus pensiones en Portugal; y por otra parte a personas que sólo cotizaron en Venezuela y que quieren recibir su dinero en Portugal. “En este sentido hay que buscar soluciones diplomáticas que permitan a los ciudadanos ver reconocido su trabajo y recibir su remuneración” puntualizó. Desde el punto de vista de apoyos sociales, el conselheiro de origen madeirense hace un llamado a fortalecer el ASIC (apoyo para ancianos carenciados) y el ASEC (apoyo social a emigrantes carenciados), reconociendo el importante trabajo realizado por las autoridades de la Embajada de Portugal en Caracas. “Importante recordar que entre el 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre estarán abiertas las candidaturas para los apoyos al movimiento asociativo que son otorgados por la Dirección General de los Asuntos Consulares y de las Comunidades Portuguesas (DGACCP). Se trata de una importante herramienta que permite a cualquier

Representantes de las comunidades portuguesas de todo el mundo se dieron cita en Portugal institución, club, asociación, agrupación o cejos a fin de obtener toda la información fundación de los ámbitos deportivo, social, jurídica, educativa, inversiones, seguridad cultural y/o comunitario pedir una especie social, doble tributación, legalización de de subsidio para trabajar en proyectos con- documentos, entre otros ámbitos. “En todo lo planteado, recibimos el apocretos. Tan solo deberán enviar todos los requisitos, disponibles en la página web de yo de todos los consejeros presentes. La solidaridad y apoyo lo recibimos de consejela DGACCP” dijo. Otra de las problemáticas planteada por ros de todo el mundo, lo cual agradecemos Antonio de Freitas es la referente a la equi- ya que vemos la preocupación de nuestros valencia de titulos de estudios en Portugal. coterráneos por lo que acontece en Vene“Hay una urgencia en la homologación de zuela” finalizó el también empresario y dilos títulos universitarios. A veces la gente rigente asociativo. no tiene la información suficiente o se sienten mal atendidos” sancionó, al tiempo que Idioma, Cultura, Asociativismo y Comuindicó que aunque las universidades son nicación Por su parte, el consejero Fernando Camautónomas en sus procesos, el gobierno pos, Presidente de la Comisión Temátiportugués hizo un llamado a la agilizaca para la Enseñanza del Portución de los pasos necesarios para gués en el Extranjero, de la Culel reconocimiento de los estutura, del asociativismo y de los dios cursados. Los medios de comunicación, No menos importante es la portugueses en diferentes temas que temática del acceso al empleo Venezuela siguen abordó incuben sus 4 vertientes. y a la habitación; temáticas siendo tema de En primera instancia, se haque según De Freitas son el preocupación bló sobre la enseñanza del poreje central del proceso migratugués en el extranjero, hacientorio de los luso-venezolanos. do hincapié en Venezuela. Ya que, “Planteamos la necesidad de facies bien sabido que los apoyos econólitar el acceso a habitación y al empleo. Muchas veces quienes emigran son micos hacia la enseñanza del portugués jóvenes y otros tienen hijos, por lo que no son pocos, y que la mayoría de los acuerdos cuentan con los medios para adquirir una son hechos por los alumnos o sus represenvivienda. Hace falta trabajar en éste aspec- tantes directamente con cada institución to, ya que el conseguir un empleo y acceder que imparte las clases. a una vivienda facilitan la inserción en la Una de las preocupaciones de Campos, sociedad” argumentó. es que gran parte de los alumnos en el país De Freitas reconoce el trabajo realizado no pudieron hacer los exámenes para certipor la Agencia para la Inversión y el Comer- ficarse en portugués, por el elevado costo cio Exterior de Portugal (AICEP); organis- que tiene, ya que hablamos de 70 euros o mo que orienta a portugueses y luso vene- más. “Le pedimos que consideran tener zolanos que desean realizar inversiones de una tarifa más acorde con los gastos consucalidad, obteniendo información sobre lares o que la gente pueda pagar en bolívaoportunidades de negocio y exportación. res. Al conversar con el presidente del InsEl consejero recordó que las personas tituto Camões le pedimos prioridad para pueden dirigirse a los Gabinetes de Apoyo este tema, y nos comentaron que vamos a al Emigrante (GAE) de sus respectivos con- tener noticia en breve”, destacó Campos.

Por otra parte, el consejero pidió al Instituto Camões que abrieran cursos específicos para profesionales en las diferentes áreas, ya sea medicina, ingeniería, entre otras. Así los estudiantes tendrían un mejor dominio en la lengua. Además, se va a trabajar en una formación constante con los profesores de la lengua portuguesa, ya que próximamente se pueden esperar programas y proyectos para abrir cursos de formación. De igual forma, Campos también debatió sobre la cultura portuguesa en el país, llegando a la conclusión que la comunidad luso se ha encasillado en trabajar solo ciertas áreas y no tocar otros temas más allá del folklore y la música. “Nosotros tenemos grandes intelectuales, escritores, científicos, arquitectos, entre otros. La gente tiene que conocer la capacidad que tiene el pueblo portugués”, expresó. La Comisión de Campos pidió más intercambios culturales, facilitando el acceso a toda la cultura, y promover las actividades a través de la televisión o medios internacionales. Para ampliar el rango de divulgación, Campos afirma, que los centros sociales deben abrir sus puertas al público de una manera controlada. En el tema del Asociativismo, la comisión vio que existe una falta de líderes sociales, ya sea porque la gente en el cargo no quiere ceder el puesto ó porque no tienen a alguien para cederlo. Hace falta invertir en la formación de líderes asociativos. En esta área se pudo llegar a una reflexión final, que fue la siguiente: “En el tema del asociativismo, considerando el empobrecimiento y el envejecimiento de las asociaciones y las carencia de líderes asociativos de las nuevas generaciones, recomendamos herramientas para la formación de nuevos dirigentes asociativos. La formación de nuestros dirigentes debería ser en un plano medio, ya que tenemos gente que piensa de una forma distinta y hay que ser justo con las personas, independientemente con su condición, religión y política”, expresó Campos. Por último, en el área de la comunicación social, Campos y su comisión pudo conversar sobre los programas de la televisión portuguesa, específicamente sobre los horarios de programación en donde sale al aire cada transmisión. También se habló de los programas infantiles, para mejorar el desenvolvimiento de los más pequeños. “Se conversó con Agencia Lusa, y se hizo hincapié en que la comunidad necesita información bidireccional, es decir, es importante lo que pasa en Portugal con los portugueses que están afuera, pero también sentimos que es importante que los lusos que están en Portugal sepan la realidad de las diásporas. Quedaron con el compromiso que van a preparar una transmisión semanal, en donde los portugueses que viven en Portugal podrán ver lo que pasa alrededor del resto de las diásporas”, finalizó.


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

8 | INICIATIVAS

Portugueses y venezolanos emprenden en Argentina

Luis Infante Da Cámara abrió dos nuevos locales en Argentina, en donde comercializa los típicos pasteles de nata lusos

OSCAR SAYAGO / CON INFORMACIÓN DE “LA NACIÓN” A lo largo de los años, Venezuela se ha convertido en uno de los países que albergar una de las mayores cantidades de portugueses. Por esto, el emprendimiento luso en el país se ha propagado de una forma recurrente, dejando en su gran parte abastos, panaderías, supermercados, ferreterías, restaurantes y mucho más. Aunque Venezuela ha sido un recurrente país para la diáspora, muchos portugueses han migrado a otras partes del mundo para buscar nuevas áreas para emprender. De aquí empieza la historia de un emprendedor portugués, que busco nuevas oportunidades en Argentina. El es Luis Infante Da Cámara, que recientemente abrió dos locales en Buenos Aires, uno en el Centro y el otro ubicado en el pintoresco barrio de Recolecta. Como muchos otros portugueses, Infante solo busca adentrarse en el corazón de la comunidad y con esto conquistarlos a través del gusto en sus pasteles. Sus dos locales, conocidos como “Nataría Portuguesa”, se han vuelto famosos por la venta única de los pasteles de nata (también conocidos como pastel de belem) y café. Posiblemente la fama de estos locales se debe a su simplicidad, ya que a diferencia de otros negocios de portugueses, este no posee las tradicionales decoraciones que caracterizan a un portugués. Luis migró a Argentina hace 22 años, acompañado de un grupo de portugueses que invirtió en campos agrícolas en Salta y Bariloche. “Ahí trabajé durante ocho años: plantamos soja y porotos en el norte y criábamos ganado en el sur. Después me retire por unos problemas de salud, era demasiado trabajo y no ayudaba a mi energía”, expresó Infante. Pero, la idea de crear un local que se especializa solamente en los pasteles de belem, fue influenciada por una de sus tres hijas. “Platique con pasteleros y en el campo tengo una cocina grande, me compré un horno especial y empecé

Éste portugues, conjuntamente con un grupo de criollos, decidió incentivar el amor por la comida portuguesa en pleno Buenos Aires. CORTESIA Nombre: Luis Infante Da Cámara Reside en: Buenos Aires, Argentina Profesión: Empresario Iniciativa: Nataría Portuguesa

a practicar con mi cocinera. Seguí las instrucciones del cocinero de allá y me salían bien y mal. Más tarde, empecé a ofrecer los pasteles a la gente y les encanto”. Luis emplea solamente productos argentinos para la elaboración de sus pasteles, aunque no es una tarea fácil encontrarlos. El portugués relata que tuvo que probar una gran cantidad de harinas y mantecas. Cada pastel se elabora con hojaldre, maizena, harina y un tipo de crema pastelera que se cocina con leche, azúcar, yema de huevo, limo y canela. Luis se esfuerza todos los días para traer desde San Javier entre 50 y 600 mil pasteles en un camión, y le brinda empleo a 22 personas. Entre los trabajadores, catorce se desempeñan en la fábrica en Santa Fe y el resto en los otros locales. En el local de Recolecta, trabajan arduamente cinco jóvenes venezolanos,

Los nuevos espacios buscan ganarse el corazón de los argentinos con la gastronomía lusa David, Alejandra, Carla, Richard y Germania. Tanto David como Alejandra estudiaban cuarto año de Medicina en la Universidad Francisco de Miranda en Táchira, y ahora empiezan un nuevo capítulo en sus vidas trabajando en la cocina portuguesa. Por otra parte, Carla tam-

bién estudió medicina, Richard, letras, y Germania se graduó como ingeniera. “Portugal es muy pequeño y está todo muy exprimido. Si abres un local de este estilo en Portugal, sería uno más para el montón, porque hay millones. Acá es un riesgo, ¿pero qué no es un riesgo?” dijo.


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

PUBLICIDAD | 9


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

10 | PORTUGAL

Sampaio: actuales y antiguos Presidentes deben respetarse El ex mandatario portugués hace un llamado a sus iguales para que no hagan comentarios sobre otros El antiguo Presidente de la República Jorge Sampaio defendió que es un “buen principio” que los actuales y ex jefes de Estado “se respeten unos a otros” y no comente la actividad de quien fue elegido. Al margen de las ceremonias del 05 de octubre en la plaza del ayuntamiento, Lisboa, Jorge Sampaio fue preguntado por los periodistas sobre si estaba de acuerdo que los presidentes de la República no debe comentar las posiciones de los sucesores y predecesores. “Salvo cuestiones absolutamente excepcionales, que merezcan un comentario general, pero es un buen principio que los Presidentes de la República, se respetan unos a otros en el sentido en que no comenten la actividad de quien fue electo por voto directo y, universal. Es el único”, defendió el ex presidente luso.

El antiguo jefe de Estado dijo que se repetía lo que siempre hizo y consideró no tener “razón alguna para cambiar” su forma de pensar. El 27 de septiembre, el Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, recordó que la decisión de nombrar a la nueva procuradora general de la República (PGR) fue de él y no del Gobierno, excusándose a comentar la crítica de Cavaco Silva. El ex jefe de Estado Cavaco Silva había considerado, el día anterior, que la no renovación de la PGR, Joana Marques Vidal, fue la decisión “más extraña del Gobierno que generalmente se conoce como gerigonza”. “Lo que me está diciendo es que el Presidente Cavaco Silva, en el fondo, dijo que era la más extraña decisión de mi manda-

to. En vista de ello, tengo siempre el mismo comportamiento: entiendo que, desde que ejerza estas funciones, no debo comentar ni ex presidentes, ni mañana cuando lo deje de ser, futuros presidentes, por una cuestión de cortesía y de sentido del Estado, y no me voy a apartar de esa orientación“, agregó Rebelo de Sousa. Jorge Sampaio también fue cuestionado sobre el caso del robo de armas, pero el antiguo Presidente de la República se excusó a hacer “comentarios sobre las Fuerzas Armadas por razones obvias”. “No haré ningún comentario de natu-

raleza absoluta sobre esa materia”, respondió a los periodistas. En opinión del antiguo Presidente de la República, se asiste “todos los días a cosas espantosas” y, si se mira al mundo, “éste es un epifenómeno relativamente circunscrito y, por lo tanto, obviamente que es un fenómeno de gran densidad dramática”. “Pero no vale la pena acelerar más el dramatismo que la propia cuestión contiene en sí, sino que agravan la situación en lugar de procurar aclararla hasta el fondo como debe ser”, apeló.

DBRS señala “mejoras consistentes” en los bancos portugueses hasta junio

Más de 20 hospitales del SNS van a tener enfermos internados en casa

La agencia de calificación de DBRS cree que los bancos portugueses llegaron a un “punto de inflexión” en el primer semestre, con “mejoras constantes” en la calidad de activos y rentabilidad, que siguen siendo los principales “desafíos”. En un análisis publicado esta semana, DBRS anticipa que “todos los bancos portugueses, con excepción de Novo Banco mostrarán beneficios al final de l año 2018”. De acuerdo con la empresa canadiense, los resultados del sector bancario nacional en los primeros seis meses de 2018 “reflejan los avances en la calidad de activos y rentabilidad, a raíz de las importantes medidas adoptadas en los últimos dos años”, por lo que “los desafíos que enfrenta la mayoría de los bancos portugueses están disminuyendo “. “En el segundo trimestre de 2018. Los bancos portugueses continuaron mostrando las mismas tendencias positivas de los trimestres anteriores. La rentabilidad, aunque débil, está mejorando lentamente en todos los bancos, como resultado de las considerablemente más bajas provisiones y de algún crecimiento de los ingresos ‘core’ [del negocio princi-

Más de 20 hospitales públicos van a pasar a tener hospitalización domiciliaria el próximo año, permitiendo a los enfermos que estarían internados recuperarse de una enfermedad aguda en casa, pero recibiendo cuidados y asistencia hospitalaria. El Ministerio de Salud va a lanzar una estrategia para la hospitalización domiciliaria y hay al menos 23 hospitales o centros hospitalarios que firmaron un compromiso para tener la hospitalización en el domicilio durante el próximo año, según información proporcionada a la agencia Lusa por fuente oficial del ministerio. La hospitalización domiciliaria es una práctica reciente en Portugal y sólo se desarrolla en su totalidad en un hospital. El Hospital García de Orta fue el primero en tener una unidad de hospitalización domiciliaria, un modelo usado en varios países y que trae ventajas, como evitar infeciones hospitalarias multirresistentes o reducir los costos de internamiento. Un despacho de la secretaria de Estado de Salud, que será publicado también el miércoles, refiere la hospitali-

pal] “, se lee en la nota de análisis. A pesar de la mejora registrada en la calidad de los activos mantenidos y en la reducción del crédito malparado, la DBRS dice que son necesarios más progresos a este nivel. Como recuerda la agencia, en la primera mitad, los bancos portugueses tuvieron un beneficio agregado “por primera vez desde 2011”, con un beneficio neto atribuible de alrededor de 759 millones de euros, en comparación con una pérdida neta de 110 millones de euros en el periodo contraparte.

zación domiciliaria como “una alternativa al internamiento convencional”, pero con asistencia continua, que permite reducir complicaciones e infestaciones hospitalarias, además de gestionar mejor las camas disponibles para el tratamiento de pacientes agudos en el Servicio Nacional de Salud. Generalmente, la hospitalización domiciliaria servirá como una alternativa al internamiento convencional, mediante asistencia continua, teniendo que tener la concordancia del enfermo y de la familia.


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

PUBLICIDAD | 11

COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA

PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:

E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

12 | PORTUGAL

Gobierno español anuncia cumbre luso-española El encuentro estará subordinado al tema de las relaciones transfronterizas

Lisboa es considerada mejor ciudad de cultura emergente

El presidente del Gobierno español anunció la celebración de una cumbre luso-española, en noviembre, durante su intervención en la biblioteca de la Fundación Casa José Saramago, en Lanzarote, en el marco de las celebraciones de los 20 años del Nobel. Esta es la primera cumbre luso-española se reunirá el 21 de noviembre en Valladolid, España, el primer ministro portugués, António Costa, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. El encuentro estará subordinado al tema de las relaciones transfronterizas y al esfuerzo común para aproximar las zonas de las fronteras que se abandonaron, precisó António Costa en declaraciones a los periodistas. El primer ministro portugués, también hizo hincapié en que, aunque esta es la primera cumbre portugués español es una continuación de la celebrada en mayo de 2017 Tras-os-Montes, en su momento con Mariano Rajoy y tenía temas tan fuertes cooperación transfronteriza en ámbitos como la energía, las infraes-

Lisboa fue considerada como la mejor de la ciudad en términos de cultura emergentes, ganando el premio al “Mejor Premio Ciudad Cultura Emergente”, otorgado por una organización que promueve los mejores destinos culturales más importantes del mundo. De acuerdo con la Asociación de Turismo de Lisboa (ATL), es la primera vez que la capital portuguesa recibe un premio asociado con la cultura, como destino turístico. “La atribución del premio a Lisboa fue decidido por un jurado compuesto por diez creadores culturales en los campos de la moda, la música, el turismo, la hospitalidad, la arquitectura, el ‘diseño’ y el arte, cuyo trabajo es seguido por miles de fans”, asegura el texto. Según el director general de ATL, Víctor Costa, “este premio se debe a la amplia gama de Lisboa con respecto a las múltiples experiencias culturales que ofrece a los visitantes durante todo el año, tanto en términos de patrimonio y su historia, tanto a nivel de exposiciones, espectáculos, piezas artísticas, fiestas y festivales”.

Países ibéricos continúan trabajando juntos

tructuras y el medio ambiente. “A medida que la cumbre es la primera, pero será una cumbre de continuidad con la celebrada en Vila Real poco más de un año y que tendrá una cuestión fundamental las relaciones transfronterizas y este esfuerzo común que Portugal y España tienen que hacer para aprovechar esa zona de frontera que fuimos abandonando de un lado y de otro, porque estábamos de espaldas vueltas unos a otros, empezando por encontrar un punto de unión “, afirmó António Costa. El primer ministro también hizo hincapié en que se trata de una “estrategia fundamental” para el arreglo del interior de Portugal, el interior de España y las áreas que necesitan desarrollar. “Seguramente, esa proximidad y esa nueva centralidad ibérica que vamos a construir en las regiones transfronterizas es fundamental”, subrayó. António Costa cumple hoy en Lanzarote la primera parte de un periplo por los lugares emblemáticos de la vida y obra de José Saramago.

Tasa turística podrá ser aplicada en Fátima Asociación empresarial critica creación de impuesto La Cámara de Ourém quiere crear una tasa turística en Fátima, habiendo aprobado en reunión del ejecutivo, el reglamento para su creación, que será sometido a consulta pública, dijo a Lusa Luís Albuquerque. “De manera similar a lo que ocurre en otras ciudades europeas e incluso portugués, donde hay mucho turismo, esta tasa también tiene sentido en Fátima. Subrayo que no es una carga para los habitantes de la comarca, pero para aquellos que nos visitan y utilizan la inversión de nuestras estructuras, como las redes de agua o de la basura “, explicó Luís Albuquerque. El presidente de la Cámara de Ourém (Coalición Ourém siempre - PSD / CDS), en el distrito de Santarém, reveló que la propuesta prevé que se pague una tasa de un euro por noche, con un límite máximo de tres noches. Los niños hasta los 12 años y personas con discapacidad no pagan. Este impuesto no se aplica también en el período comprendido entre el 1 de noviem-

bre y el 31 de marzo, “considerada la época baja”, informó el alcalde. Según Luís Albuquerque, se trata de una “tasa justa y que se justifica por entero”. En un comunicado, ACISO - Asociación Empresarial Ourém-Fátima consideró que la creación de esta tasa es “inoportuna”, porque “Fátima está pasando por un período de contracción enorme de su operación turística tras un año de la visita del Papa que, y es extraordinario, no es repetible. “La quiebra natural en la demanda y el acrecimiento de oferta ha venido a penalizar aún más en los últimos meses los precios practicados por las unidades hoteleras, que ya eran extraordinariamente bajos en relación a la media del país y de la región”, señala la nota publicada en su página de internet . Lamentando que no se haya “abordado formalmente” sobre el asunto, la asociación consideró que la tasa es un error estratégico porque penaliza un destino ro-

La iniciativa ha levantado polémica entre quienes la apoyan y quienes no. FOTO: CORTESÍA deado de miles de camas no penalizadas. “Fátima será el único destino en toda la región con una tasa de esta naturaleza”, agregó. “Es el destino con la tasa de ocupación y el precio más bajo, pero es al mismo tiempo el único destino que depende del turismo y que, por lo tanto, debería acarrear. La tasa hará el destino menos competitivo y Fátima perderá clientes “, dijo. La ACISO también señaló que la tasa se basa en un “equívoco” y es “injusta”, “peli-

grosa”, “desproporcional”, “insensible” e “inmoral”. Luís Albuquerque consideró que la reacción de la ACISO es “extemporánea” y que “no tiene ningún sentido”. “Sólo hoy se ha presentado el reglamento y estará disponible para ser sujeto a un período previo de discusión. Me gustaría saber si esa es la posición individual del presidente o del vicepresidente o de todos los asociados. La ACISO no es sólo hotelería, pero también comercio e industria”.


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

PUBLICIDAD | 13


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

14 | CULTURA

TIPS DE MODA Y ESTILO

Oricia Dominguez brillará en el Miss Venezuela 2018 OSCAR SAYAGO Este nuevo Miss Venezuela 2018 será la sexagésima sexta edición del certamen de belleza más grande en todo el país. La final se realizará el próximo mes de diciembre en la ciudad de Caracas, y contará con la participación de 24 candidatas que representarán las diversas entidades del país, pero solo una se quedará con la corona. Para finalizar con el certamen, Sthefany Gutiérrez, Miss Venezuela 2017 de Delta Amacuro, hará la sucesión de la corona a la nueva reina de la belleza. “Nos complace anunciarle a toda Venezuela que el Miss Venezuela, el magno evento de la belleza nacional, seguirá llenando de alegría a los hogares

La luso descendiente competirá codo a codo con las otras 23 candidatas representando las diferentes entidades de Venezuela venezolanos. El sábado 6 de octubre, en la presentación oficial de las candidatas, conoceremos los estados y las regiones que cada una de ellas representará en la competencia de este año”, reveló el evento a través de su cuenta en Instagram. Entre las 24 participantes, destaca una luso descendiente con una larga trayectoria artís-

Las tendencias del invierno 2018 tica y profesional. Oricia Dominguez Dos Santos, de 24 años, proviene de la parroquia de Macuto, en el estado Vargas, y ha sido muy reconocida en el ámbito de la moda y en el mundo laboral por varias razones. Dominguez es una modelo profesional, coach, emprendedora y posee un canal en Youtube donde comparte todas las ocurrencias de su día a día. Tiene una Licenciatura en Enfermería de la Universidad Central de Venezuela (UCV), una acreditación en uso de metodología CEFE, que es un conjunto integral de herramientas de forma-

Daniela Alvarado vuelve al CSM Valencia

Gaêlica se alzó en los premios Pepsi Music

OSCAR SAYAGO

OSCAR SAYAGO

El Centro Social Madeirense ubicado en San Diego, estado Carabobo, será la sede del reconocido show de teatro, a cargo de Daniela Alvarado. Toda la comunidad podrá reír, reflexionar y aplaudir todo el talento venezolano que se presentara en su cercanía. Para este mes de octubre, específicamente el sábado 20, se estará presentando el Monoup de Daniela Alvarado, “Hecha en Venezuela”. Este es un espectáculo a cargo de José Manuel Suárez con la producción de Maritina Domínguez, traído nuevamente por la reconocida Tamasis Teatro. Esta comedia nos muestra las capacidades picarescas de la protagonista más importante del medio artístico nacional, con relevancia y reconocimiento internacional. En esta

Toda Venezuela disfrutó totalmente una gran fiesta de música, talento y mucho entretenimiento. La noche del pasado jueves 27 de septiembre se celebró la 6ª edición de los Premios Pepsi Music, 19 categorías fueron premiadas, 11 presentaciones en vivo, más de 200 figuras que desfilaron por la Alfombra Azul y muchas sorpresas. En esta edición, la agrupación Gaêlica, liderada por Gabriel Figueira, fue premiada con dos premios. La banda del género folk pop, fue concebida en las categorías, “Tema Música del Mundo” por su tema “Te vas”, y “Disco Música del Mundo” por su disco “El día que todo cambió”. “Este premio es para cada uno de ustedes, gracias por sus votos y por apoyarnos siempre. Gracias a nuestras familias, parejas y amigos cercanos por embar-

obra Daniela canta, baila y compartirá con el público sus anécdotas más divertidas, su percepción de la venezolanidad, su historias amorosas, sus encuentros más cercanos con el público, sus temores más profundos y su vulnerabilidad como mujer y ser humano. Hoy por hoy, Daniela es la actriz más importante de su generación, con una trayectoria que pasa los 30 años ininterrumpidos en el medio artístico nacional e internacional. Críticos han categorizado este show como “un espectáculo que no te podrás perder”. Un reencuentro con los recuerdos y emociones de cualquier venezolano que se encuentre fuera de su tierra.

ción, diseñados para estimular cambios positivos en los diversos procesos de desarrollo del emprendimiento, aplicando métodos de aprendizaje con simulaciones organizacionales. Además tiene un amplio desenvolvimiento en el campo del voluntariado, siendo Coordinadora general durante dos años en “Un Voluntariado por la Vida”, proyecto que tiene como objetivo promover la donación de sangre voluntaria a través de la realización de jornadas mensuales de donación de sangre. También es cofundadora de Junior Chamber International.

Se acerca el último trimestre del año y las grandes firmas de moda comienzan a lanzar sus apuestas para la temporada. El rojo, uno de los grandes clásicos de la gama cromática, se llena de fuerza sobre la pasarela mezclándose con tendencias como el animal print. Los botines adoptan influencias eighties y rococó. La puntera afilada es una máxima, mezclados con tacón cono, brillos, efecto arrugado o seda plisada. El estilo masculino hace que las chaquetas blazers, una de sus prendas más icónicas, se ubiquen en el centro de la propuesta. Aprovecha sus botones para cerrarla o usa un cinturón. El brillo vuelve a estar de moda, principalmente en tejidos o en telas de color plateado. No menos importantes son los maxibolsos, que apasionan a todos los diseñadores: los pequeños bolsos que triunfan en los looks de fiesta pasan a mejor vida.

RECOMENDACIONES DE ARTE

carse en este viaje de “nostalgia marítima” con nosotros. Y gracias especialmente al gran equipo de profesionales que nos ha acompañado estos dos últimos años en el escenario y tras bastidores”, expresó la banda en sus redes sociales. Por otra parte, Rawayana fue la agrupación con mayor cantidad de estatuillas ganadas en la noche de premios. La banda se llevó seis distinciones: Video Música del Mundo con el tema “Tucacas”, canción reggae, video reggae y Video 6 edición con “High” Ft. Apache, además de su Tema “Ska” y Video Ska con “Véngase”. También Corina Smith brillo durante la entrega de premios, llevando a casa distinciones por el Video de “Escape”.

La Condena Doméstica o las Sombras de las Rocas o la Otra Cosa Local: Centro de Arte los Galpones Artista: Raily Stiven Yance

Latente Local: Hacienda la Trinidad Artistas: Muestra colectiva

4 Cuartos Local: Cerquone Projects Artistas: Miguel Caravaca, Ignacio Burgos, Ruda, Fausto Amundarin

Juegos de Incauto Local: Centro Cultural B.O.D Artistas: Julian Waldman


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

PUBLICIDAD | 15 BANQUETES

Gales Há 25 anos, uma família de origem lusa e com visão criou a base do que hoje se converteu no espaço de eventos e festas mais importante da Venezuela. Desde então, Banquetes Gales oferece aos seus clientes a melhor experiência na organização de casamentos, festas de 15 anos, primeiras comunhões, crismas, batismos, aniversários, eventos corporativos e lançamentos de produtos. Sendo um projeto comprometido com os seus clientes e localizado em pleno Centro Comercial CiudadTamanaco, na zona este de Caracas, a premissa principal desta empresa é tornar realidade as celebrações de sonho, oferecendo conforto e elegância num ambiente seguro e central. Para tal, dispõe de dois espetaculares salões com capacidade para pelo me-

nos trinta pessoas, pelo que poderá realizar uma comemoração tão íntima como deseje. O salão Windson, com uma capacidade máxima que vai até 500/700 convidados, é ideal para casamentos, festas de 15 anos e de final de ano, eventos corporativos e graduações. O salão Majestic, com uma capacidade máxima para 250 a 350 convidados, é ideal para conferências, eventos pré-venda, aniversários, reuniões, despedidas de solteira/o, seminários, batismos e primeiras comunhões. Desde aperitivos tradicionais e locais, até esquisitices e pedidos especiais, o chefe de Banquetes Gales terá todo o prazer de servir os convidados com os mais de trinta tipos de ‘bocadillos’ que são oferecidos. Ainda, a empresa oferece serviços de mesa de

O ponto de encontro para celebrações de sonho

queijos, enchidos, carnes, peixes fumados e outros serviços groumet. Tudo acompanhado de variadas degustações de comida espanhola, portuguesa, francesa, mexicana e asiática, serviço de bufê e pratos servidos segundo variadíssimos menus e apresentações adequadas à festa em questão. Não menos importante, são as mesas dos doces,

que oferecem as mais saborosas tartes, chocolates, petit-fours, shots, sobremesas, pudins... O serviço personalizado de Banquetes Gales e a lista de fornecedores especializados permite que um pessoal altamente qualificado se encarregue de todos os detalhes, fazendo com que o cliente apenas se preocupe com desfrutar da festa!


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

16 | CULTURA

RECOMENDACIONES MÚSICA

VENEZUELA

El folclore portugués también tiene un lugar especial en los pequeños de la comunidad luso-venezolana

Se aproxima el nuevo Festival Infantil de Danzas Folklóricas Luego de haber realizado su celebración aniversario, la agrupación organiza el encuentro para los más pequeños OSCAR SAYAGO

Venezuela, quinto Taller de Danzas Sin Fronteras, de penúltimo El Rancho Folclórico Saudades Grupo Folklórico Amizade de la pertenecientes de la Casa Portu- Casa Portuguesa y finalmente el guesa Venezolana del estado Ca- Grupo Folklórico del Centro Sorabobo, serán los organizadores cial Madeirense de Valencia. del próximo Festival Infantil de La finalidad primordial del Danzas Folklóricas Internacio- festival, es asegurar el derecho al nales. Este encuentro se tiene libre esparcimiento de la cultuplanificado realizarse el próxi- ra, de esta forma se puede fortamo sábado 13 de octubre, a par- lecer las tradiciones para las tir de las 12:00m. próximas generaciones, y de En esta edición, partiesta forma cada región ciparán siete grupos, podrá promover y haque cada uno tendrá cer eco de sus folkloel objetivo de rere. Este festival está agrupaciones de presentar la idioabierto a todo tipo diferentes rincones de sincrasia de sus de agrupaciones Venezuela se darán cita países o regiones. folklóricas, ya que en las instalaciones de Cada conjunto prese quiere vivir un la Casa Portuguesa Venezolana sentaran bailes de día repleto de igualcada una de sus regiodad, y con esto se hace nes, para dar a conocer al presente la verdadera público las costumbres y tradi- esencia del folklore en el país. ciones a través del folklore. Se tiene planificado otorgar El orden de las agrupaciones a seis premios durante el certasalir al escenario es el siguiente: men, estos estarán basados en inicia la Agrupación Cultural Ai- diversas áreas que represente res Da Terra de la Hermandad cada grupo. Se tiene planificado Gallega de Valencia, luego Dan- entregar premios por Coreograzas Folklóricas Arlecchino del fía, solamente tres primeros luCentro Italiano Venezolano de gares; Etnografía, que se le otorCaracas, de tercero Agrupación gara a la mejor representación de Danzas Folklóricas Lembran- del país o la región; musicalizazas de la Hermandad Gallega de ción, de igual forma tres puestos; Venezuela, en cuarta posición Premio a la Madrina; Mejor Traje Danzas Folklóricas Semente No- Típico, igual tres puestos y un va de la Hermandad Gallega de premio a la Mejor Fotografía en

7

Instagram. De igual forma, todas las agrupaciones participantes recibirán un reconocimiento por el Comité Organizador basado en las evaluaciones realizadas por el jurado y aspectos característicos de las agrupaciones. Las entradas para el evento tienen un valor de 50Bs.S y se pueden adquirir a través de la agrupación anfitriona e integrantes o contactarse por el Instagram oficial del conjunto. De igual forma se habilitarán otras dos vías para la compra de entrada, solo se tienen que comunicar al 0414-0157929 ó al correo rfsaudades@gmail.com. El Rancho Folklórico Saudades se fundó el 24 de Agosto de 2005, en la Ciudad de Valencia, estado Carabobo. Tiene como sede la Casa Portuguesa Venezolana. Actualmente cuenta con integrantes de origen Luso-descendientes, venezolanos, españoles (gallegos), italianos y colombianos. Se han dado la tarea de Divulgar el Folklore de las regiones de Miranda do Douro (Pauliteiros de Miranda y Danzas Mixtas) y de la Isla de Madeira. Durante muchos años la agrupación ha traído diferentes premios, tanto del Festival de Danzas Internacionales como también del festival de Folklore Portugués.

“DAME UN BESO” / Guaco y Juan Miguel “CONTIGO” / Omar Acedo “SI ME DAS TU AMOR” / Chucho y Omar Acedo “PECAR CONTIGO” / Aran One “TE BESARE” / Jonathan Moly y Bryant Myers

TEATRO

VENEZUELA Rossa

Local: Centro Cultural B.O.D Horario: Sábados y domingos 4:00pm

Juan Solo: Una Historia Improvisada Local: Centro Cultural B.O.D Horario: Jueves 7:00pm

Doble o Nada

PORTUGAL

“LEAVE A LIGHT ON” / Tom Walker “NATURAL” / Imagine Dragons “LUCID DREAMS” / Juice WRLD

“PROMISES” / Calvin Harris & Sam Smith “MAFIOSA” / Lartiste Feat. Caroliina

Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 7:30pm, sábados y domingos 7:00pm

Tebas Land Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 5:00pm, sábados y domingos 4:00pm

LIBROS

CINE

VENEZUELA

MILLA 22: EL ESCAPE Dirección: Peter Berg Reparto: Mark Wahlberg, John Malkovich, Ronda Rousey

NACE UNA ESTRELLA Dirección: Bradley Cooper Reparto: Lady Gaga, Bradley Cooper, Sam Elliot

HALLOWEEN Dirección: David Gordon Green Reparto: Jamie Lee Curtis, Virginia Gardner, Judy Greer

“No es cuestión de leche, es cuestión de actitud” / Carlos Saul Rodríguez “El ángel que no merecía morir” / Carmelo Di Fazio “1984” / George Orwell “Amar más allá de la vida” / Elizabeth Baralt “Las recetas de @saschafitness” / Sascha Barbosa

PORTUGAL

“12 Regras Para a Vida: Um Antídoto Para o Caos” / Jordan B. Peterson “Fear: Trump in the White House” / Bob Woodward “A Máquina do Tempo” / H. G. Wells “Comprar Clientes” / Bradley J. Sugars “D. Maria I” / Isabel Stilwell


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

PUBLICIDAD | 17


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

18 | ESPECIAL “ENBUENASMANOS”

“Hay que tener un norte visualizado con metas y trabajar en ellas” DIANA DE FREITAS

Entre la algarabía de la clientela haciendo sus pedidos se encuentra David De Nobrega al fondo de Inversiones Buen Gusto, justamente detrás de la barra sirviendo el café con una sonrisa y saludando a todo aquel que entra al local. David, quien es originario de la Isla da Madeira, especificamente Da Camacha; llegó a Venezuela en el año 1981 con tan solo 13 años de edad, vino acompañado de su hermano y un vecino de su país natal que aquí los esperaba. Él atiende esta venta de empanadas que tiene hace ya 18 años con ayuda de su esposa y de sus dos hijos, a los cuales les ha inculcado el liderazgo y el valor del trabajo. Inversiones buen gusto es caracterizada por la distinción del guiso de las empanadas y por la grata atención. Mientras le preparaba un café pequeño con leche a su compadre, hablaba de que tiene “saudades” de Portugal, comentaba que tiene varios años sin visitar su país natal y que le gustaría ir de vacaciones. Seguidamente la conversación fue interrumpida por un grito que provenía de la cocina, debía buscar la bandeja de las empanadas de pollo que estaban listas para ser puestas en el mostrador. David siempre ha sido una persona trabajadora, antes de tener esta venta de empanadas, tuvo por casi 12 años una venta y fábrica de muebles de mimbre y de ratán en filas de mariche, en donde él personalmente diseñaba y realizaba los muebles con ayuda de sus hermanos y algunos amigos que vinieron tiempo después. —¿Qué lo impulsó a crear esta venta de empanadas? —Uno de los motivos fue que la carpintería ya no estaba dando las ganancias necesarias para mantenerse, en ese entonces los precios de la materia primera subían constantemente y la fabricación de un mueble tardaba mucho y cuando llegaba al cliente lo que nos pagaban solo daba para cubrir gastos

básicos. Por tal motivo decidí emprender otro negocio que se moviera a diario y fue como dí con la comida.

—¿Cuál es el mayor aprendizaje que le ha dejado esta actividad? —Para poder superarse hay que realizar sacrificios, hay que darlo todo. Muchas veces no hay horarios laboral, ni fines de semana, además que debes invertir tu tiempo en buscar mercancía, pero al final, la recompensa en favorable. —¿Qué desafíos ha tenido que enfrentar? —Han sido bastantes, pero hay que arriesgarse para poder continuar. —¿Qué cosas han cambiado a lo largo del tiempo en lo que respecta a su trabajo? —La escasez de materia prima, los precios que cambian día a día. Antes traían la mercancía al negocio pues venía el vendedor, hacia el pedido y en cuestión de días lo traían al negocio. Hoy en día tienes que salir a buscarlas y muchas no las consigues tampoco. El cambio ha sido bastante notable en casi todos los aspectos. —¿Qué consejo le daría a sus colegas? —Hay que tener esperanzas, hay que continuar trabajando y no dejar de lado la fe. —¿Cuál cree es la clave del éxito? —La constancia del día a día. Hay que tener un norte visualizado con metas y trabajarlas. —¿Lo mejor de Venezuela? —El clima y la gentileza de la gente —¿Considera que los venezolanos deben cambiar algo? —Deben retomar esos valores que se han perdido los últimos años. —¿Qué recuerda de su país? —Mucho. Las frutas, los veranos, la navidades y mi la familia. —¿Cómo quiere ser recordado? —Como lo que he sido y por lo que he hecho. Trabajador, sencillo y natural; así como me has visto desenvolverme aquí en el local.

David de Nóbrega se ha convertido en un ícono de las empanadas en la capital venezolana gracias a la pasión con la que trabaja cada día en su conocido negocio


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

PUBLICIDAD | 19


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

20 | VARIEDADES CURIOSIDADES

SALUD

¿Sabes cómo se ocasionan los Tsunami? Los tsunamis son una serie de enormes olas marinas, que son creadas por disturbios submarinos, como deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas o terremotos. Estos pueden moverse a velocidades de hasta cientos de millas por hora en el océano abierto y estrellarse contra la tierra con olas de más de 30 metros de altura. La física de un tsunami se puede distinguir por tres procesos físicos: generación, por alguna fuerza mayor, propagación, que puede ser de aguas profundas o cerca de la fuente, y por ultimo esta el alcance en tierra firme. Pero aquí pueden ver algunos factores comunes. Temblores, que en su mayoría, son los responsables de generar tsunamis. Todo es por el resultado del movimientos de las placas tectónicas, cuando estas placas se mueven repentinamente, causan un terremoto que, a su vez, hace que el agua que se encuentra encima se mueva. La actividad volcánica también pue-

de causar tsunamis, pero es menos común. Cuando el magma sube a la corteza durante una erupción volcánica, causa perturbaciones que pueden desplazar los cuerpos de agua cuando la

actividad volcánica es cercana a las aguas del océano o si se produce desde el fondo del mismo. Por último, Los deslizamientos de grandes masas de tierra y rocas debajo del agua pueden causar un tsunami. Al igual que pueden contribuir a hundir o derribar masas de tierra pesada en el océano, causando un movimiento repentino en el agua.

Al hablar de falta de sueño, se suele poner el acento en los efectos nocivos que provoca en el cerebro. Sin embargo, esta privación es igualmente negativa para el corazón, impacto que también se expresa cuando se duerme de más, de acuerdo a un estudio que apunta la cantidad de horas de sueño recomendables para la salud cardiovascular. “Pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo, pero sabemos poco sobre el impacto de esta necesidad biológica en el sistema cardiovascular”, afirmó el autor del estudio, Epameinondas Fountas, del Centro de Cirugía Cardíaca Onassis (Atenas, Grecia). El estudio presentado en el marco del congreso de la Sociedad Europea de Cardiología que se realiza en Munich, Alemania, investigó la relación entre la duración del sueño y la enfermedad cardiovascular mediante un metaanálisis, una herramienta estadística para combinar los resul-

tados de estudios previos sobre el mismo tema. El trabajo incluyó 11 estudios prospectivos de más de un millón de adultos sin enfermedad cardiovascular publicados en los últimos cinco años. Los investigadores descubrieron que tanto los que duermen menos como los que tienen un sueño largo tienen un mayor riesgo de desarrollar o morir a causa de una enfermedad coronaria o de un accidente cerebrovascular (ACV).

SECRETOS DE COCINA

ECOLOGÍA

El cambio climático está afectando a la rotación de la tierra Un grupo de científicos reveló una investigación en la revista Earth and Planetary Science Letters, en donde destacan que entre las causas de la alteración de la rotación de la tierra se encuentran tres factores: La pérdida de masa de hielo en zonas polares, el rebote glacial y la convección del manto. El estudio fue liderado por un grupo de expertos del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, encontró que las siete mil 500 gigatoneladas de hielo de Groenlandia que se derritieron en el océano durante el siglo XX desempeñaron un papel importante en impulsar el eje de giro de la Tierra, el cual se desplazó uno 10 centímetros por año; es decir unos 10 metros en 100 años.

Científicos revelan cuantas horas hay que dormir para cuidar el corazón

Diversos científicos han atribuido la culpabilidad al movimiento polar a los efectos del rebote glacial. Este es el fenómeno en el cual la Tierra rebota lentamente a su posición original después de que los glaciares se derriten, explican los investigadores. Los científicos descubrieron que es probable que el rebote glacial sea responsable de sólo un tercio de la deriva polar en el siglo XX. De esta forma, los investigadores están cada vez más seguros de que si la pérdida de hielo se acelera, el movimiento polar también lo hará.

Pan de forma blanco Ingredientes: 1,5 kg de harina de trigo 4 cucharaditas de flor de sal 30 g de levadura de panadero 4 dl de agua (aprox.) 30 g de manteca Preparación: Mezcle la harina junto con la sal en un tazón e incorpore la manteca, deshaciéndola con las puntas de los dedos. Disolver la levadura con 2 cucharadas de agua tibia y echarlo en el centro de la harina junto con el resto del agua. Trabaja la mezcla hasta que se desprenda de las paredes del tazón, formando una bola. Si es necesario, añadir un poco más de harina. Coloque la masa sobre la piedra de la mesa ligeramente espolvoreada con harina y trabaje durante 10 minutos hasta que quede suave y elástico. Haga una bola. Tape con un paño y deje que levante hasta duplicar su volumen. Divida la masa en 4 trozos iguales y amase cada uno durante 2 a 3 minutos, para retirarles burbujas de aire. Dele a los pedazos de masa la forma ovalada y coloque en una forma de torta inglesa untada.

De un golpe, poco profundo, a toda la longitud de la masa, con la ayuda de un cuchillo. Pincelar la superficie de la masa con agua ligeramente salada y deje que se levante en un lugar caluroso hasta alcanzar los bordes de la forma. Pincelar nuevamente la superficie de la masa con agua salada y llevar a cocer en horno calentado, en el estante central, durante unos 30 minutos. Queriendo que toda la superficie del pan presente una corteza dorada, desenrolle el pan después de cocido y lleve al horno, en un tablero, durante otros 5 a 10 minutos. Deje enfriar sobre una red.


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

PUBLICIDAD | 21


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

22 | DEPORTES

Osorio: Victoria de Guimarães quiere mejorar “defensivamente” y ganarle el partido al Marítimo El venezolano regresó a la titularidad, después de no haber realizado ningún partido oficial por el Vitória desde el 10 de agosto El defensa central Osorio destacó que el Vitoria Guimaraes, que ocupa el noveno lugar en la I Liga del fútbol portugués, está ​​ trabajando para ser “más fuerte en la defensiva” después de sufrir 10 goles en las primeras seis jornadas de la competición. En el partido de la última ronda que terminó empatada (1-1), el venezolano, de 24 años, consideró que los minhotos, actualmente el sexto equipo más golpeado en la prueba, a la par de Moreirense y Aves, van a evolucionar en ese capítulo. “Poco a poco, se van viendo los resultados del trabajo del ‘mister’ (Luís Castro) y hay que girar la página. Estamos trabajando para ser más fuertes defensivamente. Poco a poco, vamos afinando esos aspectos”, subrayó el jugador cedido al Vitória por el FC Porto, tras un entrenamiento matutino. Osorio regresó a la titularidad el domingo, después de no haber realizado ningún partido oficial por el Vitória desde el 10 de agosto - derrota por 3-2 en la Luz, ante el Benfica -, y dijo estar listo para seguir jugando y hasta para marcar más goles, después del cabeceo cer-

No fue sólo la Juventus el equipo que quiso contratar a Cristiano Ronaldo, a diferencia de lo que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, anunció a su debido tiempo. El diario español ‘El Mundo’ da cuenta de que al menos cuatro ‘tiburones’ europeos se trasladaron para adquirir el pase del ‘astro’ madeirense, como el Milan, el Manchester United, el PSG y el Nápoles, aunque en este último caso el presidente de los napolitanos asumió que la contratación de CR7 podría llevar al club a la quiebra. El matutino ibérico enumeró el cronograma de los acontecimientos destacando el 11 de mayo de 2017, cuando faltaban disputar dos partidos para el final de la temporada. Villarreal (2-2), pa-

Benfica vence a AEK de Atenas en la Liga de Campeones El Benfica sumó la primera victoria en la Liga de Campeones al vencer al AEK de Atenas en juego para la segunda jornada del grupo E En Grecia los encarnados estuvieron en ventaja por 0-2 con goles señalados en la primera parte por Seferovic (6 ) y Grimaldo (15). Sin embargo, en el segundo tiempo y con el Benfica jugando con 10 unidades, los griegos empataron con Viktor Klonaridis a besar al paso de los minutos 53 y 64. El tiempo de la victoria de la formación lusa llegó al minuto 75 por Alfa Semedo que había entrado al lugar de Pizzi al minuto 62. Con este triunfo y con el empate entre Ajax y Bayern Múnich a dos balones el Benfica está en el tercer lugar.

TAD confirma castigo a Luís Filipe Vieira

El futbolista criollo asegura que su equipo evolucionará positivamente en próximos juegos tero frente a los sadinos. “Soy muy bueno en el juego aéreo. Sería algo muy bueno conseguir más goles”, consideró. El venezolano subrayó que el equipo, actualmente en una serie de dos parti-

dos sin triunfos, tiene el “compromiso” de llegar en la “mejor forma” a Madeira y “conseguir los tres puntos”, frente al Marítimo, en la séptima jornada de la máxima categoría del fútbol luso.

Al final hubo otras propuestas más ventajosas por Ronaldo REUTERS/STEFANO RELLANDINI

BREVES

ra la Liga española, y jugar la final de la Liga de Campeones frente al Liverpool (3-1 a favor de los madrileños). En esa fecha Cristiano Ronaldo, su agente, Jorge Mendes, y su abogado, Carlos Osório, se reunieron con los dirigentes del Real Madrid para ‘discutir’ el futuro del crack. En esa reunión Cristiano habrá asumido no tener estudios y lo único que sabía hacer es jugar al fútbol. “Pero no soy burro y no confío en nadie. Es por eso que cuando yo contrato un consultor, le pagó el 30% más de lo que él pide, no quiero problemas”, cita la publicación, en una clara alusión a la responsabilidad de Carlos Osório en el tratamiento de las cuestiones fiscales. Y es con base en la gestión del club a los problemas en que CR7 se involucró con el fisco español que la voluntad del mismo abandonar el conjunto madrile-

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha denegado el recurso presentado por el Presidente del Benfica, Luís Filipe Vieira, lo que confirma la suspensión de 67 días impuesta por la Junta de Disciplina de la Federación Portuguesa de Fútbol. Sin embargo, la SAD del Benfica ya anunció que recurrirá, para el Tribunal Central Administrativo Sur, de esta decisión del TAD, “porque hechos supervenientes vinieron a dar razón a los motivos de esa declaración”. Por otra parte, recuerda que el castigo, al que también se añadió una multa de 3.900 euros, ya se ha cumplido.

Marcos Freitas ayudó a Portugal para vencer a Hungría Portugal venció a Hungría por 3-0 en el tercer encuentro de la Fase 1 de Clasificación para el Campeonato de Europa por equipos, celebrado en la ciudad de Miskolc, y dio un paso importante para estar presente en Nantes en 2019. La selección nacional cedió sólo un set en el partido, habiendo actuado los jugadores João Geraldo, Marcos Freitas y Santiago Apolonia. En los encuentros anteriores, el equipo venció a Hungría por 3-1 y perdió en Austria por 0-3, mientras que los húngaros obtuvieron un triunfo por 3-2 frente a la selección austríaca.

ño ganó fuerza. Ronaldo creyó que Florentino Pérez iba a tener una actitud similar a la que la dirección del Barcelona tuvo para con Messi en sus problemas con el fisco, confiando en que el presidente del Real Madrid consiguiera también aliviar este problema. ¿Y como? Aumentando el salario para ayudarle en la compensación de la deuda al fisco que rondó los 19 millones de euros.


LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751

DEPORTES | 23

Se disputaron enfrentamientos en el Club Madeirense Equipos de Acefuc lograron empate en jornada de la Copa Clausura OSCAR SAYAGO /CON INFORMACIÓN DE “NOTICIERO 52” En el marco de la tercera jornada de la Copa Clausura, se contó un empate y cuatro derrotas de los equipos de la Acefuc en los cinco encuentros que sostuvieron en certamen estadal, en la cual se suspendieron cuatro juegos por lluvias. Los encuentros, pautados por la Asociación de Fútbol del estado Carabobo, se realizaron en las instalaciones del Club Paveca, Club Madeirense y Sport Park en Mañongo y contaron con asistencia de padres y representantes, que acudieron a alentar a sus jugadores. El primer equipo de la Acefuc en saltar a la cancha, en el Club Paveca, fue el de la categoría Sub-8 de Bárbula, dirigido por José Vega, William Orozco y José Henríquez y jugando de visitantes frente al Club Madeirense empató 2 a 2, con doblete de Jesús Orozco. En el mismo escenario jugó el onceno de la categoría Sub-10 de Monseñor Arocha, dirigido por Armando Ospino, Jesús Bravo y Alexander Navarro y fueron goleados 6 a 1 por su similar Secasports “B”. El gol fue marcado por Robert Muñoz.

Duelo criollo en Portugal OSCAR SAYAGO

Asociación de Fútbol del estado Carabobo continúa apostando al desarrollo del deporte en la región, a través de torneos en diversas categorías Los jugadores de la Sub-10 de Bárbula, que dirigen Ángel Romero y Yessica Sevilla, jugaron también de visitantes en el Club Paveca, frente al Club Madeirense y cayeron 2 a 1. El gol fue cortesía de Nicolás Guerrero. El onceno Sub-12 del Centro Deportivo y Cultural Monseñor Arocha, adiestrado por Armando Ospino, Eglis Gómez, Isnaldo Salas y Kay Rodríguez, cayó derrotado ante Secasports “B” jugando de visitante en Sport Park de Mañongo.

Cerró la jornada la categoría Sub14 de Monseñor Arocha, dirigidos por Mervis Ávila y Yelibeth Zabaleta y jugando de visitantes cayeron ante la representación de Secasports “B”, por goleada 7 a 1. El gol de la honrilla lo anotó Dhayron Macía. Cabe recalcar que los equipos Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18 de la Acefuc Bárbula les correspondía jugar como visitantes en el Centro Social Madeirense, pero los encuentros fueron suspendidos por lluvia.

Raúl Muñoz emprende un nuevo desafío en Portugal

Clubes se enfrentarán en el Torneo Adecuación 2018

OSCAR SAYAGO/CON INFORMACIÓN DE “DIARIO JAÉN” Portugal será el segundo país en el que impartirá su título en la pista de voleibol después de causar una excelente imagen la pasada campaña en Rumanía. Raúl Muñoz jugará esta temporada en el Vitoria de Guimaraes luso después de la experiencia vivida en el Dínamo de Bucarets de Rumanía. El receptor, de 27 años, mostró su satisfacción por fichar por un club que hace diez años ganó la Liga de Portugal y disputó la máxima competición europea “Es un honor llegar al Vitória Sport por sus miles de seguidores y por el reto de luchar por estar de nuevo por estar en los primeros puestos”, indicó el Diario Jaén. Muñoz destacó la ilusión que ha generado el proyecto del conjunto portugués y comentó: “Se ha reforzado con buenos jugadores y este ha sido uno de los motivos de mi fichaje. La directiva y la dirección deportiva ha hecho un esfuerzo por dar un paso adelante”, expresó el receptor. La plantilla está prácticamente cerrada y se ha recurrido a especialistas venezolanos, como son Iván Fernández, Alonzo Parra y José Verdi. Este último tiene 28 años y conoce el torneo portugués al militar la pasada campaña en el Espinho. Fue considerado el mejor central en la última

El pasado domingo 30 de septiembre, se pudo vivir un enfrentamiento entre venezolanos en Portugal. Jhonder Cádiz y el Vitória Setúbal se midieron al Vitória Guimarães, donde militan Víctor García y Yordan Osorio. En el minuto 61, el Vitória Guimarães cobra un tiro libre muy cerca de la portería. Gracias al cruce de Tozé, el criollo, Yordan Osorio, pudo responder con un cabezazo que terminó dentro de la portería y dejó a su equipo en el frente del marcador ante el Vitória FC. El partido parecía concluyente, pero en el tiempo reglamentario, el Setúbal logró anteponerse a los conquistadores. Con un resultado de 1-1, el equipo liderado por Luís Castro se quedó en el noveno lugar con siete puntos, mientras que el conjunto dirigido por Lito Vidigal se situó en el 14º lugar con cinco puntos.

OSCAR SAYAGO

Muñoz ya militó en el Palma Volley, el Voley de Guadalajara, el Ciudad del Medio Ambiente y el Cajasol Juvasa de Sevilla edición del Campeonato Suramericano. Alonzo es un distribuidor de 23 años que es internacional por el país venezolano. Por su parte, Iván Fernández llega al Vitória Sport procedente de la competición española. Por otra parte, también ha llegado el venezolano Pedro Sizo, Alberto Briceño y Jesús Gómez, que en este caso son especialista con más experiencia. Adriano Paço renovó como técnico del Vitoria y su intención fue la de quedarse con los jugadores más destacados de la última campaña.

El pasado 27 de septiembre, se realizó un evento exclusivo en el Hotel Tifani de Barquisimeto, para presentar a los miembros de prensa el 18 Campeonato, Torneo Adecuación 2018 “Copa Full Life Group”. Este será un certamen que contará con la participación de diferentes equipos del estado que se enfrentarán en 10 diferentes categorías para consagrarse como campeones. Anteriormente la Liga Internacional de Fútbol del Estado Lara sostuvo un encuentro con los medios para presentar a su nueva gerencia. En esta, el Dr. Nicolo D´Anna encabezó la presentación en donde anunció a Ricardo Da Silva, José Quintero y Efraín Rodríguez, como los nuevos miembros que estarán al mando de la organización.


24 | PUBLICIDAD

LUNES 8 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 751


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.