50 MILLONES PARA INVERSIONISTAS LUSO-VENEZOLANOS El Gobierno lusitano creará una línea de crédito para quienes deseen invertir en tierras portuguesas - P4
EDICIÓN 752 • AÑO 19 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222
Viernes 12 de Octubre de 2018
Correio de Venezuela
@correiodvzla
@correiodvzla
VENEZUELA
Ofrecem 18 mil empleos a luso venezolanos en Portugal P4
ECONOMÍA
Portugal deja de ser “basura financiera” para Moody’s P10
María Albertina: una apasionada por la lengua de Camões
COMUNIDAD
CULTURA
Fefi Oliveira trae “Te borré del mapa” Con el estreno de este primer sencillo musical en su carrera, la actriz demuestra grandes dotes, ya que hace un año se encaminó en grabar y componer, con participación musical de Steven Campos, Durant, D. Tenox y Juan Romero. Desde el anuncio ha gozado de una lluvia de críticas positivas. P14 PUB
FOTO: CORREIO DA VENEZUELA
Inicia programa de salud para los portugueses en Venezuela P6
Eliminan temporalmente el pago de trámites en los Consulados lusos del país La medida, espera la operatividad desde el punto de vista jurídico y entrará en vigor en octubre por un período de tres meses, siendo reevaluada cada tres meses a efectos de prórro-
ga, mientras se mantienen las condiciones relativas a la política monetaria venezolana y la situación del país, como una forma de apoyo a los portugueses y luso-venezolanos que hacen
vida en tierras de Bolívar. Una de las tantas medidas que fueron anunciadas por el Secretario de Estado de las Comunidades, José Luís Carneiro, durante su visita al país. P4
El Colegio Los Chaguaramos se ha convertido en su segunda casa. En esta institución da clases de portugués a los niños de primero a sexto grado, pero también a algunos adultos. P8
DEPORTES
Benfica tiene en la mira al criollo Wuilker Faríñez El talentoso portero tendría los días contados con los ‘albiazules’ de Millonarios, pues varios equipos de Europa se muestran interesados en su situación y pretenden contratarlo para la próxima temporada. Uno de las instituciones que más desea al guardameta, es el Benfica de Portugal. P23
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
2 | DESTAQUES FRASES DE LA SEMANA
FOTOFLASH
JOSÉ LUÍS CARNEIRO
SECRETARIO DE ESTADO DE LAS COMUNIDADES PORTUGUESAS “Los Cónsules Honorarios de los consulados de Portugal en el mundo forman parte de las joyas del estado portugu+es por su entrega y trabajo voluntario en pro de los portugueses en la diáspora”.
JORGE CARVALHO SECRETARIO REGIONALES DE LAS COMUNIDADES MADEIRENSES “Venezuela y su comunidad siempre nos ayudaron y sería incomprensible que no los ayudáramos en este momento y es indispensable que mantengamos un canal de diálogo permanente con las autoridades locales”.
ALBUM CORREIO
Una visita satisfactoria para toda la comunidad lusitana La visita de la comitiva gubernamental lusa, encabezada por el Secretario de Estado de las Comunidades, José Luís Carneiro, dejó grandes satisfacciones a la comunidad debido a los anuncios realizados. Entre las medidas tomadas destacan la eliminación de pagos durante los tres meses en los trámites consulares en toda Venezuela; la ampliación de la validez del cartón del ciudadano de 5 a 10 años; la no obligatoriedad de traducción de los documentos exigidos por los consulados de Portugal; la apertura de concursos para reforzar los medios humanos profesionales en los servicios consulares de Caracas y Valencia, y la designación de nuevos cónsules generales; y el traslado nuevamente al país de funcionarios del área de registros notariados para agilizar la emisión de trámites. No menos importante son otras acciones como la implementación de la inscripción electoral automática (que ya aumentó la población electoral de 12 mil a 55 mil ciudadanos); la firma de un protocolo con Asomelu-
ve para impulsar el programa de ayudas médicas y sociales a los sectores más necesitados de la comunidad (instalado ya en cinco estados del país); la creación de una plataforma que ofertará 20 mil puestos de trabajo en diversas áreas (para aquellos que decidan regresar a Portugal provenientes de Venezuela); la apertura de una línea de crédito de 50 millones de euros para empresarios que decidan invertir en tierras lusas (dividido entre pequeñas, medianas y grandes empresas); y la aceleración de trámites burocráticos relacionados con las ayudas a ancianos y emigrantes carenciados (Asic y Asec) para aquellos que no se beneficien de pensiones sociales en Venezuela o en Portugal. Por último, digno de destacar el diálogo permanente y respetuoso que mantiene las autoridades portuguesas con sus iguales de Venezuela. Éstas y otras medidas vienen a reforzar la muestra de reciprocidad que ha tenido Portugal hacia la emigración portuguesa radicada en tierras de Simón Bolívar.
CARTAS DEL LECTOR
Rif.: J-40058840-5
Un deporte que cruza fronteras. Ésta semana rescatamos ésta fotografía del Álbum Correio donde se observa a un equipo de beisbol en la isla de Madeira, en aquella época en la que existía gran afluencia venezolana en las temporadas vacacionales. Increíblemente, aunque hoy en día hay una migración mucho más grande de venezolanos que hacen vida en la isla, se han dejado de visualizar éstos equipos y éste deporte tan marcante en la vida de los que algunas vez se radicaron en Venezuela. Una foto que nos llama a reflexionar y a rescatar esa idiosincracia que siempre llevaremos dentro.
www.correiodevenezuela.com
Que no quede en palabras
Gracias Portugal!
Las medidas anunciadas por los ministros portugueses que vinieron al país son muy buenas. Lamentablemente fui al consulado y continúan cobrando los trámites.... Quizás es cuestión de unos días para que entre en vigor la medida. No importa lo que demore... Lo importante es que todo lo anunciado sea cumplido y no se trate de mera política que luego se quede en palabras. Anabel de Sousa
La creación del programa de asistencia m+edica a portugueses y luso venezolanos es algo digno de admirar, en tiempos donde los que acá vivimos sufrimos los embates de la escasez y altos costos de la vida. Es una ayuda de tanta importancia, que no tengo palabras para agradecer esto que hacen por nuestra querida Venezuela. Dios se los pague siempre. Gobernantes como ustedes es que necesitamos! Fátima Goncalves
Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com
Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Antonio Da Silva, Delia Meneses, Jean Carlos De Abreu, Gisell De Sousa |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silva Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira e publicações em língua portuguesa.
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
PUBLICIDAD | 3
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
4 | VENEZUELA
Actos consulares serán gratuitos por 3 meses José Luís Carneiro anunció la creación de una línea de crédito para quienes deseen invertir en Portugal CORREIO DA VENEZUELA Portugal detendrá el cobro de tarifas en todos los documentos solicitados en los consulados en Venezuela, anunció el secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, José Luis Carneiro. “Decidimos no cobrar ningún tipo de documento que sea emitido por parte de los servicios consulares. Es una medida nueva que tiene una duración de tres meses y será evaluada cada tres meses “, dijo Carneiro. La medida, precisó, espera la operatividad desde el punto de vista jurídico y entrará en vigor el 9 de octubre, siendo reevaluada cada tres meses a efectos de prórroga, mientras se mantienen las condiciones relativas a la política monetaria venezolana y a los efectos que tiene en las condiciones de evaluación del propio valor de su moneda y en su relación con los propios precios de los emolumentos consulares. Por otro lado, José Luís Carneiro anunció que va a ser renovada la misión de servicio del Instituto de Registros y Notariado en Venezuela. “El equipo regresará a Venezuela (...) para entrar en funcionamiento y será prorrogado por un período equivalente de dos meses”, dijo.
Entre enero de 2017 y agosto de 2018 se concedieron cerca de 8.000 nacionalidades a luso-descendientes que estaban en Venezuela y durante la misión asignaron 400 nacionalidades. “La nacionalidad es esencial para la movilidad y para que estos ciudadanos tengan perspectivas sobre otras oportunidades de vida que puedan constituir en el futuro”, subrayó. Explicó que la visita fue “esencial” porque “la comunidad portuguesa se siente muy incómoda y preocupada por lo que está ocurriendo en relación al conjunto de medidas económicas, sobre todo desde el punto de vista de los cambios monetarios, además de las condiciones de funcionamiento de los establecimientos de portugueses y luego el episodio de empresarios detenidos”, dijo. Por esta razón, la primera reunión fue con los consejeros de las comunidades portuguesas y empresarios que “han vivido estos momentos de dificultad y consecuencias graves”. En cuanto a la posición de los empresarios y consejeros, aseguró “hoy se nota una gran confianza en la actitud, el comportamiento y el compromiso y los efectos de las medidas adoptadas por el gobierno portugués”. En esta confianza ayudó “la última
Crean plataforma para luso-venezolanos que deseen optar por ofertas de trabajo en Portugal DELIA MENESES Qué tiene Portugal para ofrecer en materia de empleo. Es una pregunta que con frecuencia se hacen muchos luso-venezolanos que desean emigrar. La respuesta se encuentra detallada en una plataforma digital que esta semana presentó en Venezuela, Paulo Feliciano, vicepresidente del Instituto de Empleo y de Formación Profesional de Portugal junto al Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, José Luis Carneiro, en el contexto de una visita de seis días que realiza esta comitiva. En el portal http://iefponline.pt fue creada una nueva sección llamada “Venezuela regresa a Portugal” para permitir que portugueses y luso-descendientes puedan co-
municar su interés de optar por las ofertas de trabajo disponibles en esta plataforma. El servicio está dirigido exclusivamente a ciudadanos que residan en Venezuela, que posean nacionalidad portuguesa y documentos de identificación debidamente actualizados, explicó Feliciano. Feliciano destacó que efectuar el registro en la página es fundamental para saber con exactitud el perfil de las personas interesadas y para consultar las ofertas disponibles. Se puede adjuntar el curriculum en PDF sin importar que esté escrito en idioma español. La búsqueda de las ofertas de trabajo se hace por región o por profesión y cada usuario puede identificar seis ofertas por cada proceso de registro. Según las autoridades portuguesas exis-
Representantes del Gobierno portugués visitaron varias ciudades del país posición asumida (...) ante los ciudadanos detenidos, en la que trabajaron en conjunto la Secretaría de Estado de las Comunidades Portuguesas, la embajada y consulados, así como también los empresarios portugueses y las autoridades de Venezuela”. “Venezuela es, de hecho, para el Gobierno portugués, la primera prioridad de trabajo en las comunidades portuguesas en el extranjero”, puntualizó el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas. Lisboa crea línea de crédito de 50 millones para inversiones de luso venezolanos El Gobierno portugués creará una línea de crédito por un monto de 50 millones de euros para los luso-venezolanos que quieran invertir en Portugal. “Es una medida
muy importante, tiene que ver con la decisión del Ministerio de Economía para crear una línea de crédito de 50 millones de euros para aquellos que quieren invertir en Portugal”, dijo a Lusa el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas. Según Carneiro, esta línea de crédito tendrá un límite individual de 75.000 euros. Estos proyectos, subrayó, “contarán con un conjunto de beneficios, en particular en términos de interés bonificado y aún una carencia en los tipos de interés, de tres años”. “Por lo tanto, es un programa puesto en marcha por el Ministerio de Economía que está orientado y diseñado para micros, pequeños, medianos y grandes empresarios portugueses en Venezuela, que quieran invertir en Portugal”, dijo.
ten 20 mil oportunidades de empleo para cuentran ubicadas en la región Norte de luso-venezolanos que planean vivir en PorPortugal y 25% en el Centro. Hacia el Sur de tugal. Es la primera vez que el Instituto de Lisboa el número de ofertas es más reduciEmpleo y de Formación Profesional estado. “Entre los perfiles más necesarios se enblece un programa específico para ciudacuentran: personal de informática, electródanos que se encuentran fuera del espacio nica, ingeniería. Pero también se requieren de la Unión Europea y lo hacen atendiendo trabajadores menos calificados para tareas las necesidades actuales de Venezuela manuales menos complejas y carreras téc“Se realizó un mapeo de las ofertas de tranicas” aseguró el resonsable. bajo que existen en nuestro país, de norte a Hay oportunidades en la industria mesur, identificando los sectores de la talmecánica, automovilística, elecactividad económica que hoy tietrónica, agricultura, transportes, nen dificultades de mano de logística y tecnología de la inforConozca los obra no calificada y altamente mación. En Algarve el turismo sectores de calificada. El resultado fue un es el principal empleador. actividad en la universo de 18 mil a 20 mil “Desde jóvenes altamente página web del oportunidades, por lo que el calificados como trabajadores Gobierno decidió lanzar este que estén ligados a las áreas de CORREIO programa pionero en Venezuela comercio, restaurantes, hoteledebido a las circunstancias de viría, electricidad pueden registrarda que están atravesando los portuse en el portal del IEFP para tener gueses radicados aquí”, dijo Carneiro. una oportunidad de vida con dignidad”. Por su parte, Feliciano agregó que desLos requisitos varían dependiendo del tipués de un análisis previo de los curriculos, po de profesión. Hay procesos más sencilos servicios contactan al candidato, recollos y otros que requieren una certificación gen información adicional y si el perfil coprofesional o habilitación académica. rresponde a los requisitos de la oferta, el En las profesiones técnicas se valorará instituto hace de puente con el empleador más la experiencia y no tanto la certificación, dijo Feliciano y agregó que los municipara que la persona pueda ser ubicada en el pios están disponibles e interesados en repuesto de trabajo correspondiente. Agregó cibir mano de obra lusovenezolana. que el 50% de las vacantes de trabajo se en-
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
VENEZUELA | 5
En fotos: Visita de la Comitiva Portuguesa El Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas y otros representantes del Gobierno luso visitaron los estados Lara, Anzoátegui, Carabobo, Vargas, Aragua y el Distrito Capital
Visitas a los Consulados Honorarios para conocer las necesidades
Autoridades y empresarios lusos se reunieron con el viceministro Ivan Gil
El Centro Luso Larense recibió a la comitiva portuguesa
Parte de la agenda de la visita se centró en el programa de apoyo médico y social, en connjunto con Asomeluve
PDVSA puso a disposición del Consulado el teatro donde fue promovido el encuentro en el estado Anzoátegui
Cercanía y preocupación: las palabras que mejor definen la actitud del SEC durante todo su recorrido en el país
Secretaria de Salud se reunió con los responsables de Asomeluve en Anzoátegui, Valencia y Vargas
La comunidad se reunió en el Centro Atlántico Madeira de Barquisimeto
La comitiva también realizó una parada imprevista en el parador turístico El Guapetón, mientras se dirigían camino a Puerto La Cruz
El Centro Portugués de Caracas promovió un conversatorio entre las autoridades y la comunidad
El Consulado General de Portugal en Valencia no se quedó atrás y recibió a la comitiva
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /#752
6 | VENEZUELA
Portugal está preparado para extender asistencia médica a luso-venezolanos CORREIO / LUSA El Gobierno portugués está preparado para extender a otras regiones de Venezuela la atención médica a luso-venezolanos en función de las necesidades detedetectadas, aseguró durante su visita a Venezuela la Secretaria de Estado de Salud, Rosa Valente de Matos. “El primer camino es ir al encuentro de la Red Portuguesa de Asistencia Médica y Social (creada con Asomeluve) que ya está instalado en cinco lugares (Distrito Capital, Anzoátegui, Aragua, Carabobo y Bolívar) y que el Gobierno de Portugal podrá extender siempre que sea necesario”, dijo. Durante la visita, los Ministerios de Salud y Asuntos Exteriores de Portugal firmaron un acuerdo en Caracas, para fortalecer los medicamentos de origen y la atención médica a los locales luso-venezolanos. El acuerdo fue firmado por Rosa Valente de Matos y José Luis Carneiro, durante una reunión celebrada en el Centro Portugués de Caracas. Según Rosa Valente de Matos, el primer paso es que los portugueses hagan el proceso clínico y económico, y luego la respuesta será dada por las necesidades reales. “Estamos haciendo un camino. Es un camino que tenemos que hacer y este camino tiene que ser hecho en conjunto con las autorida-
des, la Embajada (de Portugal), con los portugueses, las asociaciones y el Gobierno de Portugal. Por lo tanto, es esta red que en este momento está montada y que está lista para responder “, dijo. La funcionaria también explicó que Portugal ya está respondiendo a los casos de “enfermedad crónica, oncología, no sólo trayendo medicamentos”, sino adelantando algunos procesos de modo que se garantice un tratamiento cada vez que surja la necesidad. “Esta relación de proximidad que los gobernantes estamos haciendo con la población es útil porque es un dar y recibir (...) es importante intensificar y de un lado y de otro percibir que todos tenemos que hacer esfuerzos, todos, el Gobierno los portugueses y luso-descendientes que se encuentran actualmente en Venezuela, para que este proceso sea de transparencia y ayuda mutua”, dijo, al tiempo que destacó que se tendrán condiciones para responder eficientemente a los problemas. “Nos damos cuenta de lo que la gente necesita y quiere. Por lo tanto, creamos una red, con el apoyo obviamente de las asociaciones que ya trabajan aquí, para permitir que esa respuesta llegue más a tiempo y más directamente a lo que son las necesidades de las personas “, afirmó.
Caracas, Anzoátegui, Aragua, Bolívar y Carabobo recibirán programa médico
Autoridades lusas se reunieron con representantes de Asomeluve y evaluaron el Plan de Asistencia Médica y Social
Autoridades criollas trabajarán junto a empresarios portugueses Las autoridades venezolanas trabajarán en conjunto con los empresarios luso-venezolanos en la implementación de la nueva política económica, anunció el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas. “Hay un compromiso por parte de las autoridades venezolanas de que nuestros empresarios tendrán un acompañamiento [de parte de ellas], con el fin de permitir que adapten sus estructuras empresariales y económicas sin temer una política que ponga en cuestión su seguridad y estabilidad “, dijo José Luís Carneiro en Caracas tras una reunión con el viceministro de Relaciones Exte-
riores para Europa, Iván Gil. La reunión “fue muy positiva. Estuve acompañado por el señor embajador y, también, por algunos de nuestros empresarios, por empresarios que sé [que] representan una parte muy significativa de la distribución “, añadió. “Aquí tenemos empresarios que representan el 25% de la distribución en el país y que están comprometidos con la nueva política económica y quieren cumplir todas las obligaciones”, dijo. Carneiro subrayó que son empresarios que “generan más de 200 mil puestos de trabajo en el país y son esenciales para la vida social y económica”.
Este conocimiento de la importancia de los portugueses en Venezuela “también fue reconocido por el Viceministro de Relaciones Exteriores, que reconoce no sólo la importancia de este grupo de empresarios portugueses, sino también su función social y papel económico,” dijo. “Hay un conjunto muy vasto de cambios que requiere un tiempo de adaptación de las estructuras económicas. Estamos hablando de cambios en la política monetaria, los impuestos, el IVA e IRC, la remuneración del trabajo“, dijo. El SEC manifestó su “incomprensión ante las detenciones de trabajadores que se realizaron.
Lusos agradecen apoyo y mantienen esperanzas en el país
Nombre: Maria Isabel Caldeira
“Tengo mis raíces aquí., mi familia y mis nietos. Me gusta mucho ésta tierra y su gente. Si nos ayudan con tratamientos y medicamentos estamos bien, el resto vamos luchando día a día…”
Nombre: Antonio Gouveia
“No olvido Portugal, pero mi vida está aquí. Mi esposa es venezolana y es un orgullo tanto para ella como para mis hijos saber que Portugal está aquí en este momento difícil para ayudarnos”.
Nombre: Rosa Leca Caldeira
“Que Dios proteja a las personas que nos visitan y que se preocupan por nosotros. Nunca nadie ayudó a Venezuela. Tenemos a nuestras familias aquí y con estas ayudas quedamos tranquilos”.
Nombre: José Antonio
“Estoy desempleado y necesito de una prótesis para un ojo, además de medicamentos que no consigo. No pretendo salir de Venezuela. Esta tierra amarra a cualquiera y es también mi tierra querida”.
Nombre: Adelina Baptista
“Mi madre no habla debido a un ACV. No consigue el medicamento para tratar su enfermedad, por lo que valoramos este tipo de ayudas, el trabajo de los médicos y del consulado. Obrigado”
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
Comisión de Damas del CP realizará “Gran Rifa Cor-de-Rosa 2018” OSCAR SAYAGO El próximo sábado 10 de noviembre, se llevará a cabo en las instalaciones de la Asociación Civil Centro Portugués, el esperado sorteo de la “Gran Rifa Cor-deRosa 2018”. A diferencia de años anteriores, en esta edición solo se va a realizar el sorteo, que su único premio es un pasaje ida y vuelta para Portugal. En esta ocasión, la Comisión de Damas del Centro Portugués, divulgó un mensaje a través de las redes sociales para todos los socios, colaboradores y amigos, para divulgar la razón por la que no se va a realizar la tradicional fiesta. “Nuestra decisión de no llevar a cabo la Fiesta Cor de Rosa de este año, evento que sabemos que goza de gran recepción y cariño por parte de todos, se debe principalmente al tener que adaptarnos a la situación actual del país, que nos lleva a reinventar la manera como año a año hemos recaudado fondos para todo aquél que lo necesite”. Las damas del comité garantizan que no han perdido su norte, sino que es una simple adaptación para seguir contribuyendo a la sociedad. De esta forma, extienden la invitación para todos los socios para participar en esta rifa, que tendrá un costo de 500 lazos. “Sabemos que contamos con ustedes para continuar, para no detenernos jamás a pesar del momento difícil que está atravesando nuestro país y del cual no escapamos”.
VENEZUELA | 7
“41 años de trabajo y con la esperanza en el futuro” El Centro Luso Larense arriba su aniversario con mucha voluntad de seguir trabajando y de continuar cosechando frutos en Venezuela OSCAR SAYAGO El pasado 2 de octubre, el Centro Luso Larense arribo al 41 aniversario de su fundación, y de esta forma continúan con la larga trayectoria de esparcir la cultura y conocimientos a lo largo y ancho de las tierras Venezolanas. Hace 40 años un grupo de portugueses tenía un sueño, un proyecto que iba a significar un cambio importante en la comunidad, y este sueño se hizo realidad en el año 1977. Por motivo de celebración, la Junta Directiva del club festejará junto a sus socios el próximo 2 de noviembre, que se inaugurará un nuevo gimnasio, muestra del trabajo incansable de todos los miembros del centro social. “Este nuevo gimnasio va a contar con más de 100 máquinas de diferentes tipos. Esta nueva instalación representa una meta lograda, gracias al conglomerado de nuestros socios y una gestión dedicada a su trabajo”, expresó el actual presidente Manuel Faria. A través de sus redes sociales, el club manifestó que estarán celebrando este 41 aniversario bajo el lema: “con la esperanza en el futuro”. Este mensaje representa una insignia, que cada integrante y directivo del club estará llevando en consideración a la actual situación país. Manuel Faria, descri-
Colegio Los Chaguaramos arranca curso sabatino de portugués
be esta frase como un símbolo: “Para que este país se convierta en lo que todos queremos, una tierra de abundancia, con mejores sistemas de salud y con beneficios para todos. Una Venezuela en donde no exista la discriminación…nosotros en el
Luso Larense tenemos la esperanza de que el país va a salir adelante”. “Son 40 años de trabajo, constancia y mucha fe en el futuro de este país. Nosotros mantenemos la esperanza que nuestro club y Venezuela sigan adelante”.
Centro Portugués Venezolano de Guayana abre nuevos cursos de lengua portuguesa OSCAR SAYAGO
DELIA MENESES La enseñanza del portugués tiene un espacio privilegiado en el Colegio Los Chaguaramos, ubicado en Santa Mónica. Allí los niños de primero a sexto grado reciben una hora de clases diaria de la lengua de Camoes, a cargo de la profesora María Albertina Rodrígues Abreu. Son aulas dinámicas y sencillas para que el oído de los estudiantes se vaya familiarizando con el idioma y para despertar su curiosidad acerca de la cultura lusa. Pero los alumnos más aplicados acaban por enseñarle a sus padres un portugués básico, explica Rodríguez.
El club lusitano de la capital larense sigue siendo un referente de la portugalidad en el país
Además de las clases que se imparten en primaria de lunes a viernes, los adultos a partir de los 18 años tienen la oportunidad de inscribirse en el curso sabatino, que arrancó el 6 de octubre y cuyas inscripciones se mantendrán hasta finales de este mes.
El Centro Portugués Venezolano de Guayana, ubicado en Puerto Ordaz, estado Bolívar, abre un nuevo ciclo de clases de portugués para todos los socios y público interesado. En esta oportunidad se van abrir cinco niveles que comprenden diferentes temas en la enseñanza de la lengua portuguesa. En primer lugar, se impartirá un curso del nivel 1 para adultos, estos se dictaran los días jueves de 4:00pm hasta las 6:00pm. Por otra parte se dará un curso intermedio de adultos los viernes de 2:00pm hasta las 4:00pm, por último, se darán clases avanzadas para adultos los días sábados de 9:00am hasta las 11:00am. También se impartirán dos cursos especiales para el público que esté interesa-
do en expandir sus conocimientos sobre la lengua. En primera instancia, habrá un curso de nivel 1 para niños primerizo, que se realizará solamente los jueves de 4:00pm a 6:00pm. Al mismo tiempo, para aquellas personas que quieran mejorar su fluidez en el idioma, se abre un nuevo curso conversacional que se impartirá los viernes de 4:00pm a 6:00pm. Los cupos disponibles para niños y adultos estarán serán hasta el 31 de octubre, y las clases de portugués se impartirán la primera semana de noviembre. Para mayor información, se pueden comunicar al 0424-9436674 ó al correo jennifergomes1197gmail.com. El club se fundó en el año 1992, la Corporación Venezolana de Guayana vendió a un grupo de lusos una parcela para construir el Centro Portugués.
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
8 | ESPECIALES ENBUENASMANOS
“Para aprender portugués solo hay que tener ganas” María Albertina Rodrígues Abreu da clases de la lengua de Camoes a niños y adultos desde hace más de dos décadas DELIA MENESES María Albertina Rodrígues Abreu se ha dedicado por más de 25 años a la enseñanza de su lengua natal. En la Universidad de Madeira se graduó a los 21 años de profesora de portugués, pero donde ejerció su carrera fue en Caracas impartiendo clases a niños y adultos. Nacida en Santana, llegó a Venezuela en 1982 al emigrar su esposo. Aquí formó una familia y tuvo dos hijas: Vanessa y Karina. Las dos son comunicadoras sociales y aprendieron la lengua de Camoes gracias a su madre, quien también se esforzó para que se identificaran con sus raíces lusas. El Colegio Los Chaguaramos, ubicado en Santa Mónica, se ha convertido en su segunda casa. En esta institución da clases de portugués a los niños de primero a sexto grado y los sábados enseña el idioma a los adultos.
—¿En su casa se habla español o portugués? —Hablamos español, pero a veces portugués, sobre todo cuando hay reuniones familiares. Yo siempre le inculqué a mis hijas la importancia de aprender el idioma. Las dos lo hablan y ahora me pidieron que se lo enseñe a mi nieta que tiene siete meses. —¿Qué es lo que más le cuesta a los alumnos? —La pronunciación es lo más difícil, hay sonidos que cuestan porque no están en el alfabeto español. También la gramática y los verbos, pero con empeño todo fluye. —¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo? —Me gusta dar clases a los adultos porque son más responsables y vienen motivados con ganas de aprender. Aunque desde hace diez años usamos el
mismo libro, cada grupo es diferente y se genera una dinámica distinta cada año. —¿Cuál es el perfil de los estudiantes? —Actualmente la mayoría de los alumnos son venezolanos y algunos hijos de portugueses, hay de todas las edades. Por la premura de emigrar algunos quieren aprender en dos o tres meses y es muy poco tiempo. El que se esfuerza puede aprender mucho en un año. —¿Muchos llegan hablando portuñol? —Sí, y en esos casos es más difícil porque tienen muchos vicios. Por ejemplo dicen “prantar” en lugar de “plantar” y están convencidos que está correcto porque su mamá lo dice así. —¿Le costó mucho aprender español? —Aprendí en la calle, con la gente. También con mis hijas pequeñas porque yo era su profesora de tareas dirigidas y haciendo las tareas con ellas aprendí de Geografía e Historia de Venezuela. Sin
Ésta profesora imparte la lengua portuguesa con pasión y mucha dedicación embargo, siento que todavía no hablo perfecto castellano. —¿Faltan profesores de portugués? —Aunque algunos se han jubilado y otros se han ido, sí contamos con docentes. Quizás antes recibíamos más cursos de formación. Cuando estaba en Venezuela, Celia Méndes nos ayudó mucho en la parte formativa. —¿Qué le dicen sus alumnos? —Los niños siempre tienen mucha curiosidad. Me preguntan si conozco a Cristiano Ronaldo, cuáles son los héroes portugueses, y por qué no me voy a Portugal. —¿Qué recuerdos le trae su tierra de origen? —Extraño mi casa, mi familia. Hace seis años que no viajo a Madeira.
TALENTOLUSO DIANA DE FREITAS El pasado mes de septiembre se realizó en México el encuentro de jóvenes hacía el 2030, en este encuentro se reunieron aproximadamente 300 jóvenes de diferentes países. Venezuela tuvo la participación en el mismo con la representación de la lusodescendiente Oricia Domínguez, quien tiene 24 años de edad y es egresada de la Universidad Central de Venezuela de la escuela de enfermería. La invitación para representar a Venezuela en este encuentro le llegó a la Organización PLAFAM (La Asociación Civil de Planificación Familiar), en vista de que Oricia había trabajado con ellos anteriormente, decidieron contactarla para que ella se postulara y fuera una de las representantes de Venezuela en México. El encuentro de jóvenes hacia el 2030 tenía como finalidad tratar los diferentes objetivos: personas, planetas, paz y alianzas. Los jóvenes se dividieron en diferentes mesas de trabajos y tra-
“Los jóvenes forman parte fundamental para los cambios del futuro”
Actualmente el interés de los jóvenes por la ayuda social ha incrementado, es por ello que podemos observar que han llegado a alcanzar el liderazgo de los de organizaciones y fundaciones
taron el objetivo enmarcado a la visión de la problemática de su país. Oricia, por su parte, escogió la mesa de personas; en esta se realizó una lluvia de ideas y al finalizar la jornada realizaron un documento con los argumentos de los integrantes de los países que en esta se encontraban. Dicho documento fue enviado a la ONU y fue leído en la última sesión. Además, se realizaron diferentes actividades de formación con ponentes de otros países y personal de la ONU, donde trataban el tema de buenas prácticas. Oricia, participó en diferentes actividades que se realizaron durante esa semana, una de ellas fue soltar tortugas bebés en el mar. “Este encuentro me dejó conocer más afondo sobre los objetivos y cómo podemos aplicar-
los. Actualmente en Venezuela se pueden aplicar con apoyo de personas de otras partes del mundo.” Oricia comenta que se encuentra trabajando actualmente con un grupo de jóvenes idealizando un proyecto a través de las redes sociales que va a ir dirigido a millennials. Donde los jóvenes van a decir y a promover que otros jóvenes logren hacer determinados actos de beneficencia, sea desde dejar de usar pitillos u organizar la basura y dejarla en el lugar determinado de la misma. Otra acción que plantea este proyecto es que ayuden a personas, con comida, ropa o algún servicio que necesiten, la idea es que concientizar y hacer entender que con pequeños actos podemos contribuir a la mejoría del futuro. “En reiteradas oportunidades comentan que los jóvenes son el pilar para todos los cambios que queremos ver en el futuro, pero si lo jóvenes no trabajan hoy para el futuro, ese futuro no va a existir”.
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
PUBLICIDAD | 9
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
10 | PORTUGAL
INE confirma aceleración de la inflación al 1,4% Las regiones con las variaciones mensuales más altas fueron de Lisboa, Azores y el Norte El índice de precios al consumidor (IPC) subió un 1,4% en septiembre frente al mismo mes de 2017, acelerando frente a la variación del 1,2% en agosto, confirmó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos mensuales la inflación fue del 1,1% (-0,3% en el mes anterior y el 0,9% en septiembre de 2017) y la variación media de los últimos 12 meses se fijó en el 1,2%, tasa idéntica a la registrada en el mes anterior, añade el INE. La inflación subyacente (que excluye productos alimenticios no transformados y energéticos) registró una variación interanual del 0,9%, cuando en agosto había sido del 0,6%. Estos datos coinciden con la estimación rápida de los precios del consumidor divulgada por el INE el 28 de septiembre.
El índice armonizado de precios al consumo (IAPC) creció un 1,8% en términos interanuales, una tasa superior en 0,5 puntos porcentuales a la del mes anterior e inferior en 0,3 puntos porcentuales a la estimación de Eurostat para la zona del euro, en agosto, esta diferencia se situó en 0,7 puntos porcentuales). Según el INE, el IPCA registró una variación mensual del 1,5% (-0,7% en el mes anterior y 1,0% en septiembre de 2017) y una variación media de los últimos doce meses del 1,4% (valor idéntico al registrado en agosto). En cuanto a los alquileres de las viviendas, ha registrado un aumento anual del 2,3% en septiembre, superior a 0,1 puntos porcentuales registrados el mes pasado: “Todas las regiones mostraron cambios positivos anuales en alquileres de vivien-
da, y Lisboa registró el aumento más intenso (3,0%), señala el INE. Para el mismo período, el valor medio de los alquileres de vivienda por metro cuadrado registró una variación mensual del 0,3% (valor superior en 0,1 puntos
porcentuales al registrado en el mes anterior). “Las regiones con las variaciones mensuales más altas fueron de Lisboa, Azores y el Norte (0,3%), y todas las demás regiones muestran cambios positivos”, añade.
Moody’s finalmente retira calificación “basura financiera” a Portugal
Portugal pone 782mm a 10 años y paga mayores tasas de interés
Después de más de siete años, Moody’s decidió regresar la deuda portuguesa a largo plazo a tierra inversión. Este viernes, la agencia retiró la calificación de ‘basura financiera” a Portugal, otorgándole el nivel Baa3, el primer peldaño de grado de inversión. La agencia subió la perspectiva a estable. Además, la agencia DBRS confirmó la calificación de Portugal en BBB (equivalente a Baa2 de Moody) con perspectiva estable. Moody’s fue la primera de las tres principales agencias de calificación de rebajar la deuda portuguesa a ‘basura financiera’ en julio de 2011 y el último en retirar a Portugal de esta condición. Dado este paso ahora, teniendo en cuenta que la deuda portuguesa está en una trayectoria descendente sostenida, el sector financiero es mejor, y que el crecimiento económico está siendo impulsado por la inversión y las exportaciones. Según la agencia, “la elevada deuda pública de Portugal mostró una tendencia sostenible de descenso, aunque gradual, con inversión de riesgo limitado”. El comunicado adelantó, también, que una ampliación de los vectores de crecimiento y “una posición externa estruc-
Portugal coloca 782 millones en bonos del Tesoro (OT) a 10 años, el pago de las tasas de interés más altas para financiar (1,939%), según los datos difundidos por la agencia de noticias financieras Bloomberg. En la última emisión comparable, realizada el 12 de septiembre, la Agencia de Gestión de la Tesorería y la deuda pública (IGCP) colocó 672 millones de euros con un tipo de interés del 1,854%, por encima de la de 11 de julio (1,727%) y de la una mínima de 1,670% registrada el 9 de mayo. La demanda de las OT a 10 años fue casi el triple del importe pretendido por el Estado, 2,78 veces superior al monto colocado, frente a 2,32 veces observadas en la última subasta comparable. El importe indicativo para esta operación se situaba entre los 750 y los 1.000 millones de euros. De acuerdo con el director de la gestión de activos del Banco Carregosa, Filipe Silva, “fue una subasta con mucha demanda, lo que demuestra el interés de los inversores en la tasa de interés pagada por estas OT”. “Aún así, fue un tema exitoso para el
turalmente mejorada aumentaron la resiliencia económica”. Moody’s siguió las decisiones tomadas por Standard & Poor’s en septiembre de 2017, que subió la calificación a BBB-, y Fitch, que en diciembre del año pasado, graduó la deuda a BBB. La entrada de los bonos portugueses en índices sin mancha de ‘basura financiera’ abre una ventana de oportunidad para aumentar la demanda en futuras subastas de deuda organizadas por la Agencia de Gestión de la Deuda Pública y Hacienda.
Estado portugués podría, una vez más, a largo plazo autofinanciarse el pago de una tasa históricamente baja para el riesgo portuguesa. Más importante aún, Portugal emite deuda a largo debajo del coste medio de la deuda pública, cuya tasa (cupón) medio se sitúa en el 3,85%, “dice. El analista considera que la subida del interés pagado frente a la última subasta comparable se refiere a “un movimiento que acompaña la evolución reciente de la curva de la deuda soberana europea”.
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
PUBLICIDAD | 11
COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA
PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:
E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
12 | PORTUGAL
Registradas 33898 nuevas empresas hasta septiembre Pagos a proveedores se mantienen en niveles más bajos desde 2007
Número de pasajeros de TAP sube 13,6% hasta septiembre
El número de nuevas empresas que surgieron hasta septiembre de este año fue un 8,9% superior al registrado en el período homólogo, con un total de 33.898, según la consultora Informa D&B. “Estas cifras, dada la consistencia que revelan en los últimos nueve meses, harán el año 2018 de las compañías discográficas a luz en Portugal”, dijo la compañía en un comunicado. Por otro lado, “los cierres también registran una subida frente al período homólogo, mientras que las nuevas insolvencias mantienen el ciclo de descenso”, se refirió a Informa D & B. Así, al final de los primeros nueve meses de este año, cerraron el 18,6% de empresas que en el mismo período de 2017, en un total de 11.801. “Los sectores que más contribuyeron para este registro fueron los servicios (2732 cierres) y el minorista (2101 cierres), a los que corresponden subidas frente al mismo período del 9,7% y el 16,7%, respectivamente, adelantó la consultora. Las insolvencias bajaron, siendo
TAP transportó más de 12 millones de pasajeros hasta septiembre, una subida del 13,6% en comparación con igual período del año anterior, según fue anunciado por la empresa. “En el acumulado de los primeros nueve meses de 2018, la compañía ya superó la marca de los 12 millones de pasajeros, continuando batiendo récords sucesivos en su actividad principal. Una marca que ya superó los 11,7 millones de pasajeros transportados por la compañía en todo el año 2016 “, dijo en un comunicado la TAP. Hasta finales de septiembre, la aerolínea transportó 1,48 millones de pasajeros. n el mes de referencia, la tasa de ocupación de los puestos ofrecidos fue del 82,3%, “en línea con la media del 82,4% registrada de enero a septiembre del año corriente”. A su vez, las rutas entre Lisboa y Oporto, Madeira y París son en las que TAP registró más de transporte, un total de 191.000 pasajeros. En lo que se refiere a la carga, en septiembre, TAP transportó 6.813 toneladas de carga y correo, más el 8,5% frente al período homólogo.
Continúa creciendo la inversión en Portugal
que hasta finales de septiembre “hubo menos 1809 nuevos procesos iniciados, lo que representa un descenso del 11,0% frente al mismo período de 2017”. La “abrumadora mayoría” de las nuevas insolvencias se concentra en las industrias manufactureras, servicios, minoristas, construcción y mayoristas, aunque todos estos sectores registran un descenso frente al período homólogo, según la misma fuente. En lo que se refiere al cumplimiento de los plazos de pago a proveedores, se mantuvieron similares al de los primeros meses de este año, “en los valores más bajos desde 2007, con apenas el 14,9% de las empresas a cumplir”. El informe subrayó la contribución positiva del turismo y la recuperación de la construcción. “Las actividades relacionadas con el turismo siguen siendo la gran contribución al nacimiento de nuevas empresas: las actividades inmobiliarias, especialmente en Lisboa y Oporto; Construcción, sobre todo en las localidades de Lisboa y Sintra“, se refirió Informa D & B.
PSD defiende refuerzo de paridad sólo a listas con más de nueve elementos El PSD quiere que el aumento de la paridad entre sexos al 40% en los órganos políticos se aplique sólo a las listas con más de nueve elementos efectivos, y defiende la entrada en vigor de la nueva ley ya en enero. Estas son dos de las propuestas de modificación a la propuesta de ley del Gobierno -la aprobada en abril en general- que el PSD entregó para discusión en la especialidad, proceso que deberá arrancar la próxima semana. En declaraciones a la Agencia Lusa, el diputado del PSD Carlos Peixoto, vicepresidente de la bancada socialdemócrata con el área de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que la tercera enmienda que los socialdemócratas van a proponer en relación al diploma del Gobierno es revocación de la norma que obliga a que la sustitución de un candidato se haga por otro del mismo género. “Consideramos que esto viola el princi-
pio constitucional del método de Hondt y las expectativas de los electores”, justificó, defendiendo que, en caso de necesidad de cambiar a un candidato elegido, éste sea sustituido por el candidato siguiente en la lista, sea de qué género. En cuanto a la entrada en vigor de la futura ley, el PSD pretende que esté inscrito en el diploma la fecha del 1 de enero de 2019, lo que convierte a la nueva legislación aplicable a las elecciones europeas, legislativas y regionales de Madeira del próximo año. “Nosotros queremos que se defina con toda certeza el momento de entrada en vigor”, justificó, refiriéndose que en el diploma aprobado en general se apunta sólo la entrada en vigor para cinco días después de la publicación de la ley. La modificación con mayor impacto propuesta por el PSD se refiere al universo de aplicación de la nueva cuota para hom-
La propuesta que modificó los porcentajes de paridad fue aprobada el 20 de abril bres y mujeres. “Proponemos que en las listas, sean ellas para que órganos sean, que tengan hasta nueve elementos, incluso, se aplique la regla actualmente en vigor del 33% y para listas con número superior a nueve elementos la regla del 40%”, explicó Carlos Peixoto .El vicepresidente de la bancada del PSD justificó esta enmienda para “dar sentido y
rigor” a la ley, defendiendo que, matemáticamente, el diploma del Gobierno en listas más cortas obligaría a que la paridad entre géneros fuera “no de 40 sino del 50% “. En la práctica, si se acepta esta enmienda, significa que, por ejemplo en las legislaciones, la nueva cuota no se aplica en los círculos electorales más pequeños, que tienen menos de nueve efectivos.
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
PUBLICIDAD | 13
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
14 | CULTURA
Kimberly Dos Ramos brillará en Televisa
RECOMENDACIONES DE MODA Y ESTILO
La actriz llegará a la pantalla chica para la segunda temporada de “Por amar sin ley”
Errores al vestirse para la oficina
CORREIO DA VENEZUELA Una vez más el talento luso venezolano quedará en alto en la pantalla chica internacional, gracias a la llegada de Kimberly Dos Ramos al elenco de la telenovela “Por amar sin ley 2”. El televisivo ya se encuentra en grabaciones y se espera que salga al aire para el mes de febrero de 2019. En esta historia de abogados, casos y leyes producida por José Alberto Castro, Kimberly interpretará a “Sofía Alcocer”, una abogada penalista con especialidad en Derechos Humanos, donde compartirá escena, principalmente, con David Zepeda, Ana Brenda, Guillermo García Cantú, José María Torre, Altair Jarabo y Erika Buenfil “Sofía salió en el último capítulo de la primera temporada de ‘Por amar sin ley’ y la verdad es que estoy súper contenta de estar en este gran proyecto que le ha ido muy bien, no solamente en México, también en otros países y feliz de que Televisa y la producción de ‘El Güero’ (Castro) me tomaran en cuenta para ingresar a esta segunda parte donde se renovará la historia” aseguró la joven artista durante una entrevista. “Me puse a ver la primera temporada para darme una idea, en internet busqué conceptos, asesorías, video de casos de juicios, para tener un panorama de cómo se desarrolla todo este ambiente. Mi personaje además de ser una abogada penalista, tiene una licencia-
“Te borré del mapa” es la nueva propuesta musical de Estefany Oliveira OSCAR SAYAGO / CON “EL IMPULSO” La actriz luso venezolana Estefany “Fefi” Oliveira, presentó a través de sus redes sociales su nueva propuesta musical titulada “Te borre del mapa”. La reconocida influencer, describe la canción como un sueño que tenía pendiente dentro de sus proyectos, específicamente era un “gran sueño para ella grabar este tema musical”, una faceta la cual no había experimentado, el vídeo del tema se encuentra disponible en las plataformas digitales. Con el estreno de este primer sencillo musical en su carrera, la actriz supe manejar el tema creando cada parte paso por paso, ya que hace un año se encaminó en grabar y componer, con participación musical de Steven Campos, Durant, D. Tenox y Juan Romero. Desde el anuncio que realizó Fefi en sus redes socia-
tura en Derechos Humanos, es un personaje bien compuesto y es todo un reto para mí” comentó Dos Ramos. Erika y Kimberly tendrán una relación muy emotiva, pues el rol de Erika (madre de Kimberly en la telenovela) será el de una mujer que experimentará los primeros síntomas del Alzheimer, por lo que el amor y el apoyo entre ambas será pieza importante en la historia. “Esta será una historia que le tocará el corazón a muchos televidentes. Nunca me había tocado esta parte de convivir con una persona que desarrolle esta enfermedad y a Erika Buenfil tampoco, lo hablábamos en escena, es un verdadero reto tanto para ella como para mí”, explica Kimberly con respecto a desarrollar su rol en el contexto del Alzheimer. Sobre si su personaje, “Sofía”, tendrá una relación sentimental con alguno de los histriones, dice que sí, pero que aún no puede revelar su identidad, pero acota que lo más importante en su rol es que es una mujer muy apegada a su profesión.
Luso Descendiente será Miss Tachira en el Miss Venezuela
Si bien es cierto que la moda es un elemento que nos identifica, también es cierto que la pasión por el estilo puede llevarnos a cometer errores. Es importante saber adaptarse a todos los ambientes y descubrir qué tipo de ropa usar en cada momento, pues nunca se debe ir a la oficina vestida igual que para una fiesta. Las empresas son cada vez más flexibles respecto a la ropa, pero esto no quiere decir que en tu armario no tengas prendas que se adapten al mundo laboral. Las transparencias, los tacones altos y el maquillaje excesivo no son compatibles para ir a tu centro de trabajo. Actualmente no hace falta llevar indumentaria acartonada; por el contrario elige chaquetas y blazers que reemplacen a los tradicionales sacos y opta por pantalones de tiro alto o vestidos a la pantorrilla. Además, escoge accesorios y trajes con diseños particulares, que al usarlos con frecuencia definan tu propio estilo.
RECOMENDACIONES DE ARTE
SERGIO FERREIRA SOARES
les, la actriz ha gozado de muchos criticas buenas, más la gran conmoción de los fans por la espera de el estreno. Oliveira se ha vuelto famosa por interpretar papeles como Génesis Paz, en la telenovela “Silvana sin lana” de Telemundo. La actriz aseguró que trataba de uno de sus papeles más importante y el que representa un mayor reto en su carrera artística. “Con esta caracterización quiero demostrarle al mundo que he vuelto, estoy aquí y voy con todo” declaró la actriz.
Oricia Dominguez, lusodescendiente de 24 anos y egresada de la escuela de enfermería de la Universidad Central de Venezuela, recibió la banda de Miss Tachira durante la transmisión del programa especial en el que se dieron a conocer las 24 aspirantes del Miss Venezuela 2018. Nina Sicilia, Gabriela Isler y Jacqueline Aguilera, integrantes del Comité Ejecutivo del Miss Venezuela, dieron la bienvenida a las participantes. Por su parte, Fanny Ottati, Jesús De Alva y José Andrés Padrón se encargaron de conducir el show, que contó con las actuaciones de Treo y Los Boys, así como también con la participación de las ganadoras del Miss Venezuela 2017 Sthefany Gutiérrez, Veruska Ljubisavljevic y
Arte y Sociedad: Jóvenes Creadores Venezolanos Local: Centro Cultural B.O.D Artistas: Muestra colectiva Mariem Velazco. El nuevo comité ejecutivo de la Organización Miss Venezuela, quien asignó las bandas a través de una nueva dinámica de sorteo, aseguró que el proceso de selección de las candidatas fue arduo, puesto que al menos 1.300 postulaciones llegaron a la Quinta Morada a través del portal del certamen para ser evaluadas y obtener el pase a la noche “más linda” del ano en Venezuela, que en esta ocasión fue pautada para el 13 de diciembre.
LATENTE Local: Hacienda la Trinidad Artista: María Niño
La Condena Doméstica o las Sombras de las Rocas o la Otra Cosa Local: Centro de Arte los Galpones Artista: Raily Stiven Yance
4 Cuartos Local: Cerquone Projects Artistas: Ignacio Burgos, Miguel Caravaca, Ruda, Fausto Amundarain
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
PUBLICIDAD | 15
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
16 | CULTURA
Seis voces en una sola armonía Las artistas venezolanas consagradas a la música popular venezolana y latinoamericana, regresan una vez más a los espacios del Centro Cultural B.O.D
RECOMENDACIONES MÚSICA
TEATRO
OSCAR SAYAGO El pasado 15 de septiembre, la agrupación conocida como Atapaima, presentó su concierto “Mi voz, tu voz”, en los espacios del Centro Cultural B.O.D. El conjunto formado por Ana Isabel Domínguez, Ana Cecilia Loyo, Diana Herrera, Iliana Gonçalves, Cynthia Irady y Andrea Paola Márquez se unieron para mostrar un estilo único que cautive al público. La agrupación preparó un repertorio variado de ritmos venezolanos y latinoamericanos, en donde el mensaje fue expresar toda la feminidad y el empoderamiento. Tambores de la costa, cantos de trabajo, fulía, cumbia y bossanova son algunos de los géneros que el público pudo disfrutar el día del concierto. En el concierto se pudo presenciar muchos temas que tratan del empoderamiento femenino, el embarazo adolescente y el renacer. En “Mi voz, tu voz, las seis mujeres hacen un viaje
VENEZUELA
“Que amanezca y te vea” / Judy Buendia
“Te besare” / Jonathan Moly y Bryant Myers
“Alo” / Los Boys
VENEZUELA
La Íntima del Presidente Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 6:00pm, sábado y domingo 4:00pm
“Pecar contigo” por la samba argentina y brasileña, y el vals peruano. “Este año nos casamos con la premisa ‘Mi voz, tu voz’. Buscamos un paseo por la vivencias de lo femenino en estos tiempos, de cómo afronta la mujer del siglo XXI la feminidad”, expresó Andrea Paola Márquez. Por otra parte, Andrea Paola Márques, habló un poco sobre la ayuda que tuvieron a lo largo de la presentación y de los ensayos. “Ana Isabel Domínguez, nuestra arreglista, le ha dado esa sonoridad particular a la
agrupación. Nuestras colaboraciones son de César Alejandro Carrillo, Jorge Torres, Aquiles Báez y Armando Lovera”. Las voces de Atapaima estuvieron asistidas por los ritmos de Jorge Torres (mandolina), Fernando Rodríguez (cuatro), Edwin Arellano (bajo) y Reinaldo Chacón (percusión). Como invitados especiales, estuvieron presentes Mariana Isabel Gómez, el baile afrovenezolano de Eileyn Ugueto y el precusionista de géneros brasileros Pedro Isea.
Anakena ganó la nueva edición del Festival Nuevas Bandas
/ Aran One
Fresas y Chocolate
“Yo pa ti”
Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 8:00pm, sábados y domingos 6:00pm
/ Stefan
PORTUGAL
“Leave A Light On”
La Cátedra del Pop
/ Tom Walker
Local: Centro Cultural B.O.D Horario: Jueves 7:00pm
“Natural” / Imagine Dragons
“Lucid Dreams”
Rosa
/ Juice WRLD
Local: Centro Cultural B.O.D Horario: Sábados y domingos 4:00pm
“Fica Tudo Bem” / Silva & Anitta
“Cafeína” / DJ Dadda Feat. Plutónio
LIBROS CINE
OSCAR SAYAGO/CON “EL NACIONAL” El pasado 7 y 8 de octubre, se realizó la edición número 28 del Festival Nuevas Bandas. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, en donde 14 agrupaciones musicales concursaron con diferentes estilos musicales, contando con la presencia de 11 invitados especiales. Entre los invitados que arribaron al encuentro estuvieron: Le’ Cinema, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2017, TripLand, participantes de la edición de 2014, y Niño Nuclear, triunfadores de ese año y que presentarán su último show en Caracas antes de emigrar a Santiago de Chile. En los espacios del centro cultural, se presentó la banda Lxgicos, vencedora de la primera edición del Festival de Música Urbana, así como Grand Radio Riviera, Limpiacabezales, SamanthaTa-
VENEZUELA
“Si tan solo me hubiesen dicho” / Maria de Luz Da Silva
“No es cuestión de leche, es cuestión de actitud” / Carlos Saul Rodríguez
Parque Central
“El ángel que no merecía morir”
Dirección: Luis Alberto Lamata Reparto: Francis Rueda, José Ramón Barreto, Maryelis Rivas
/ Carmelo Di Fazio “1984” / George Orwell
“Amar más allá de la vida” / Elizabeth Baralt
El Primer Hombre en la Luna riffi y Suite de Fuego. El festival dio talleres educativos. El promotor musical británico Stephen Barnes, quien ha trabajado con artistas como Oasis y Fatboy Slim, impartió una clase sobre la industria musical. Por otro lado, La DJ venezolana residenciada en Berlín, Hyperaktivist, impartió una charla para aspirantes a su oficio.
En esta nueva edición, se coronó como ganadora la agrupación Anakena, que su música por preferencia es el pop caribeño. La banda está conformada por Santiago de la Fuente, Mikel Maury, Carlos González y Antonio Romero. Anakena fue fundada a mediados del año 2016 por Mikel y Santiago, ambos venezolanos y amigos de infancia.
Dirección: Damien Chazelle Reparto: Ryan Gosling, Claire Foy, Jason Clarke
PORTUGAL
“Guerra! Para Que Serve?” / Ian Morris
“O Livro do Pão Sem Glúten” Escalofríos 2 Dirección: Ari Sandel Reparto: Jeremy Ray Taylor, Madison Iseman, Wendi Mclendon-Covey
/ Ângela Silva “O Sofrimento é Opcional” / Monja Coen
“Último Caderno de Lanzarote” / José Saramago
“Comer Sem Culpa” / Tâmara Castelo
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
PUBLICIDAD | 17
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
18 | OPINIÓN Finanzas personales al instante ISABEL IDÁRRAGA
El joven que se convierte en adulto debe saber utilizar su dinero César, recién graduado de médico con honores, es asistente de un reconocido neonatólogo en el mejor centro médico de la ciudad. En su sitio de trabajo tiene la oportunidad de escuchar conversaciones de todo tipo. Hoy, le llamó la atención una en la que un adolescente le explicaba a otro porque tenía que conocer los productos que ofrecen las instituciones financieras y así estar preparado cuando tenga edad suficiente para abrir una cuenta bancaria. Un joven, al llegar a la mayoría de edad, debería poseer conocimientos básicos de finanzas personales y ciertos hábitos fundamentales para darle un excelente uso a su efectivo, aún si este proviene de una mesada o una beca. En esa etapa de la vida es conveniente estar acostumbrado a ahorrar una parte de los fondos recibidos, hacer una lista de las metas personales, valorar el dinero y buscar las opciones existentes en el mercado antes de comprar.
Esa enseñanza inicial es tarea de los padres quienes han de procurar que sus hijos adquieran las primeras nociones acerca del papel que juega el dinero en las vidas de las personas y la importancia de darle el mejor uso posible. De sus progenitores, los jóvenes aprenden que son responsables de la formación de su patrimonio personal durante su vida productiva y ahorrar para contar con recursos financieros que les permitan vivir una tercera edad libre de sobresaltos económicos. Aquel que se convierte en mayor de edad debería conocer los instrumentos que ofrece la banca para manejar el dinero, como una cuenta corriente o una de ahorro, y saber diferenciarlas. De igual forma debería estar en capacidad de distinguir una tasa de interés pasiva de una tasa de interés activa y conocer en la práctica la aplicación de conceptos como interés simple e interés compuesto.
Crónicas de Lisboa SERAFIM MARQUES
Sinto Saudades do Futuro Ter saudades do futuro, como assim se a saudade é um sentimento de algo ou de alguém que nos marcou ou marca positivamente? Saudade de alguém que amámos e que já perdemos, por exemplo um ente querido ou um amor. Saudade de algo que foi bom para nós, etc. “...e é por isso que eu tenho mais saudades…; Porque encontrei uma palavra para usar todas as vezes em que sinto este aperto no peito, meio nostálgico, meio gostoso, mas que funciona melhor do que um sinal vital quando se quer falar de vida e de sentimentos. Ela é a prova inequívoca de que somos sensíveis! De que amamos muito o que tivemos e lamentamos as coisas boas que perdemos ao longo da nossa existência…”. O passado deixou-me “marcas” profundas, no corpo e na alma, mas que, por isso, constituíram, juntamente com o meu ADN, as bases da minha personalidade. Não tenho, por isso, saudades desse passado, apesar da importância que ele teve em mim, porque foi muito sofrido e doloroso. Tivesse ele sido de “cor de rosa” e, nesta era conturbada, teria saudades dele. Mas não foi e se, e quando o cito, faço-o não como saudade desse tempo, mas como exemplo desse condimento que se misturou, no cadinho da vida, com a minha herança genética e ajudou a gerar o ser humano que fui sendo ao longo destas quase sete décadas de vida. Sendo, contudo, muito imperfeito,
enche-me de orgulho, não um orgulho “bacoco”, mas um orgulho de encher a alma ao ponto de, por vezes, o peito querer rebentar, porque é demasiado pequeno para conter uma alma que quer ainda crescer, mas sempre num processo dinâmico, porque, até morrermos, poderemos sempre mudar para melhor. Só os mortos não mudam. Ao invés de sentir saudade do passado, apesar das críticas que me dirigem, quando cito esse passado duro, muitas vezes insensatas e indiciadoras de falta de sensibilidade ou de conhecimento duma realidade que milhares de portugueses viveram há décadas atrás, sinto saudades do futuro, saudades de um futuro que desejo viver e que, sei, não viverei. “…Sinto saudades do futuro, que se idealizado, provavelmente não será do modo que eu penso que vai ser…” Gostaria de viver muitos anos ainda, porque gostaria de realizar ainda muitos sonhos e realidades. Por exemplo, ver os “rebentos” do meu sangue a percorrer os caminhos da vida sem as dificuldades do meu tempo. Ser vigilante desses seres que vão adquirindo a sua autonomia, mas que nós tendemos sempre a querer proteger, com medo de que os muitos perigos desta vida, diferentes do meu tempo, mas talvez mais ameaçadores, os molestem, alguns de forma muito violenta e destruidora. Aprendemos a ser filhos, quando somos pais,
Un joven, a esa edad, está listo para tener una cuenta propia y ha de ser capaz de hacer el trámite por sí mismo. Es de gran ayuda que comprenda cómo funciona el crédito bancario y la importancia de construir un historial crediticio sano el cual puede iniciar con un microcrédito. También es el momento de estar consciente de las ventajas que ofrece una tarjeta de crédito cuando es bien usada y de los riesgos que representa el no saber manejarla adecuadamente. Los hijos aprenden de los padres, de sus maestros, de sus jefes y mentores y cuando se conviertan en adultos transmitirán lo aprendido a sus hijos. Los padres que reconozcan la importancia de enseñar a sus hijos temas de finanzas personales desde la más temprana edad estarán contribuyendo a la formación de una sociedad en la que los ciudadanos sean responsables de usar racionalmente sus recursos en la búsqueda de una mejor calidad de vida.
esta é uma grande verdade. E aprendemos a ser pais, quando somos avós, digo eu na minha experiência de vida. Mas, contudo, não teremos já oportunidade de aplicar esses saberes adquiridos. “O tempo não volta para trás” e a partilha intergerações tem vindo a perder-se, pagando todos um custo elevado. Nestes papeis, acabo por sentir saudades do passado, como filho e pai, mas sentir também saudades do futuro porque nele se projeta a minha vida. Seremos lembrados, até que exista alguém que se lembre de nós e da nossa “obra” na terra. Mas, deixando o universo dum microcosmo que é a família, mesmo que constituída por três gerações, e apesar dela ser a base da pirâmide das superestruturas – cidade, região, país, continente e mundo – o futuro, tal como o vemos no presente e o projetamos, parece que, tudo o indica, não será um paraíso, aliás, em muitas partes do globo ele tem sido sempre um terrível inferno. As ameaças são muitas, porque os governantes não sabem, não querem ou nós não os deixamos, combater os males destruidores dum futuro que deveria levar-nos a sentirmos saudades dele, mesmo esperando ainda o seu provir. Fome, desigualdades, migrações, terrorismo, guerras, episódios violentos da natureza – cada vez mais agredida e a leva a “vingar-se nos humanos – poderão levar o mundo ou significativa parte dele para situações que nos leve a sentirmos saudades dum futuro que deveríamos saber criar e gerir. Então e afinal, acabaremos por sentir saudades do passado ou dum presente que, sempre que o citamos, já é passado, apesar de tudo e de todas as ameaças, ainda é um paraíso, mas, infelizmente e apenas, para uma franja da população mundial, maioritariamente, localizada a norte do globo terrestre. Afinal onde está a riqueza e o desenvolvimento da humanidade. Sinto saudades das coisas boas ou menos más, mas também das coisas boas que poderemos gerar, no futuro.
Palabras Literarias DANIEL BASTOS
Os empresários da diáspora e a valorização do património nacional No início do mês de setembro, foi conhecido que um grupo de emigrantes madeirenses, que até à data não pretendem ser identificados, adquiriu o Forte de São José, também conhecido como Forte do Ilhéu, Forte da Pontinha ou Bateria da Pontinha, uma histórica fortificação madeirense localizada na freguesia da Sé, na cidade e concelho do Funchal. Construído em meados do século XVIII, o Forte de São José é o local da primeira fortificação madeirense, na época do seu descobrimento. Espaço primevo de abrigo aos descobridores da ilha, o antigo baluarte foi com o decurso do tempo pouco valorizado enquanto património histórico, arquitetónico e cultural regional e nacional, tendo no final do séc. XX o mesma sido adquirido por um particular, e recentemente por um grupo empresarial de emigrantes que tem em vista a recuperação e valorização desta original estrutura patrimonial, cultural e histórica. A ação benemérita e empreendedora deste grupo de emigrantes, cuja intenção visa a breve trecho abrir o Forte de São José ao público, com um núcleo museológico e com um bar de apoio, é reveladora das potencialidades da diáspora portuguesa, e em particular dos emigrantes-empresários na recuperação e valorização de património imobiliário público nacional. Conquanto o conhecimento, estudo, proteção, valorização e divulgação do património cultural, constituam um dever do Estado, que assim assegura a transmissão de uma herança nacional, cuja continuidade e enriquecimento visa unir as gerações num percurso civilizacional singular, a escassez de recursos aliada à inadiável necessidade de salvaguardar património público que se encontra devoluto, impeliu o Governo a criar nesta área de atuação o programa Revive. Lançado em 2016 pelos ministérios das Finanças, Cultura e Economia, o programa Revive permite concessionar a investidores privados património público que se encontra devoluto tornando-o apto para afetação a uma atividade económica com finalidade turística, e assim gerar riqueza e postos de trabalho. Trata-se de um projeto importante para a salvaguarda da identidade histórica, cultural e social do país, e um elemento potenciador do turismo e riqueza das regiões, que pode seguramente alcançar uma maior atratividade e dinâmica se for bem divulgado junto dos empresários portugueses espalhados pelo mundo.
EL CORREIO DA VENEZUELA NO PUEDE SER CONSIDERADO RESPONSABLE Y/O PROMOTOR DE LAS OPINIONES DIFUNDIDAS EN ESTE ESPACIO
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
PUBLICIDAD | 19
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
20 | VARIEDADES CURIOSIDADES
SALUD
¿Sabías que puedes ganar un millón de dólares resolviendo problemas? En el año 2000, el Instituto Clay de Matemáticas de Cambridge anunció los problemas del milenio, cuya solución será premiada con un millón de dólares. Específicamente, son una colección de siete problemas matemáticos más importantes que sigue sin resolverse, a excepción de uno. Por los momentos, solo una persona ha resuelto uno de los problemas de manera oficial. La conjetura de Poincaré, fue solucionada por el matemático ruso Grigori Perelman en 2006, quien rechazó el premio tras asegurar que no era ningún héroe ni quería ser expuesto al público. De igual forma, el pasado mes de septiembre, el matemático Michael Atiyah aseguró haber resuelto el problema de la “hipótesis de Riemann” al encontrar una fórmula con la que se puede predecir el siguiente número primo dentro de una serie de cifras. Sin embargo, tomará tiempo para que la comunidad matemática evalúe las afirmaciones de Atiyah.
Autoridades alertan sobre brote de tifus en Los Ángeles
Este problema rodea un objeto matemático llamado función zeta de Riemann. Fue estudiado por primera vez por el matemático Leonhard Euler en números reales solamente; Bernhard
Riemann luego lo extendió a números complejos y estudió las consecuencias. Entre los famosos problemas matemáticos se encuentran: El problema de P frente a NP, La conjetura de Hodge, la teoría de Yang-Milss y la brecha de masa cuántica, las ecuaciones de NavierStokes y la conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer.
ECOLOGÍA
Producción de alimentos se ve afectada por falta de abejas Aunque no lo parezca, la reducción de las abejas en el planeta podría afectar en la producción de alimentos. La labor más destacable de estos insectos es la polinización, que forman parte de un proceso vital para la mayoría de los alimentos que consumimos los humanos. La polinización es un proceso de transferencia del polen de las flores que resulta esencial para la vida, el cual es vital en la reproducción y sobrevivencia de las plantas, así como en el acceso de los animales a granos y frutas De no atenderse este problema, podrían existir repercusiones importantes como problemas en la producción de vegetales y animales, hasta poner en riesgo la seguridad alimentaria y el estado de conservación de la biodiversidad. Actualmente, las abejas están amenazadas por el cambio climático, que ha modificado los patrones de las lluvias y altera la floración de la que dependen. De igual forma, el uso de agroquímicos como: herbicidas, fungicidas, insecticidas y vitaminas en las zonas de cultivo del campo. Son sustancias tóxicas que matan a estos insectos.
El Departamento de Salud Pública de Los Ángeles (EE.UU.) está preocupado por el aumento de los casos de infección de tifus transmitido por pulgas, informa un comunicado del organismo. Según el informe, los principales vectores de pulgas son las ratas, gatos y zarigüeyas. Estos mismos animales no enferman de tifus, aunque pueden infectar a los humanos, provocando fiebres altas, escalofríos, dolor de cabeza y sarpullidos. Se precisa que la enfermedad no se transmite de persona a persona. “Alentamos a los dueños de mascotas a que hagan un control seguro de pulgas”, afirmó el funcionario de
salud local Dr. Muntu Davis y añadió que el organismo solicita “a todas las ciudades del condado garantizar el mantenimiento de sus actividades de limpieza de basura y control de roedores”. Debido al creciente número de casos de tifus registrados, los especialistas pidieron a los ciudadanos tomar medidas para reducir el riesgo de infección. Las precauciones incluyen no dejar comida al aire libre, no proporcionar alimentos o agua a animales salvajes y no tocarlos y mantener los contenedores de basura bien cubiertos, así como usar medicamentos especiales contra las pulgas.
SECRETOS DE COCINA
Bolo-podre de Madeira Ingredientes:
—2 tazas de harina (unos 210 g); —2 tazas de azúcar (350 g); —2 tazas de leche; —2 cucharadas de mantequilla; —2 cucharadas de manteca; —2 cucharadas de miel de caña; —2 cucharaditas de bicarbonato de sodio; —125 g de almendras; —125 g de pasas de uva; —100 g de sidra o de frutas cristalizadas; —2 huevos Preparación:
Se bate el azúcar con la mantequilla y la manteca y se junta a continuación la miel y la leche. Se mezcla bien. Se juntan los huevos enteros batiendo bien. Junte la harina con el bicarbonato y se pican las frutas en trozos pequeños. Se agregan la harina y las frutas al preparado anterior y se lleva a cocer en el horno en una o
dos formas untadas y forradas con papel vegetal. Cocinar en una sola forma, el pastel tiene una cocción más lenta en horno moderadamente caliente y durante cerca de 2 horas. Si la cocción se procesa en dos formas, el horno debe estar un poco más fuerte (280º).
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
PUBLICIDAD | 21
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
22 | DEPORTES
Presidente de Liga defiende que clubes deben recibir 20 millones de euros de las apuestas Pedro Proença recordó que el fútbol profesional representa “cerca del 0,3% del PIB” El presidente de la Liga Portuguesa de Fútbol Profesional (LPFP), Pedro Proença, argumentó que los clubes profesionales deben recibir 20 millones de euros por las apuestas realizadas durante 2017. “Hasta el 31 de diciembre de 2017, estamos hablando de apuestas cuyo valor rondará algo así como 20 millones de euros que los clubes reclaman y consideran debería haber sido encaminado a los clubes del fútbol profesional si la ordenanza hubiera sido interpretada convenientemente”, afirmó Pedro Proença al final de la IV Cumbre de presidentes. El presidente de la Liga asegura “incluso darse cuenta de que la ordenanza ha sido interpretada por el Instituto Portugués del Deporte y la Juventud (IPDJ) de forma diferente”, lo que los clubes quieren es que “exista una holgura relativa a la ordenanza.” “Lo que estuvo en la filosofía de la ela-
boración de la ordenanza era todo lo que se refería al fútbol profesional y las apuestas en ligas profesionales y debería ser canalizado para el fútbol profesional”, subrayó Pedro Proença, recordando que “pasados tres años de los fondos distribuidos en apuestas deportivas, los clubes se quejan por sí mismos de una gran importancia en las ligas profesionales internacionales. La Liga “cree que hay más jugadores ‘’, tales como la Asociación de Árbitros portugueses, Unión del Jugador y de la Asociación Nacional de Entrenadores”, que también ‘tienen que ser abordados con estos valores.’ Para el dirigente, la propuesta que el gobierno hizo para la ley de la violencia del deporte “queda muy por debajo de lo que serían las pretensiones” de los clubes. En la cumbre, en la que una de las ausencias de presidentes notada fue la de
Pedro Proença Pinto da Costa, del FC Porto (se hizo representar por Hugo Silva Nunes, del departamento jurídico), Pedro Proença aclaró que se abordaron “diversos temas”.
“El primero, la dinamización de la II Liga para los próximos dos años. Lo que la Liga pretende hacer, en particular en el añadido valor de los audiovisuales de la propia Liga. Después se discutieron los temas que la semana pasada fueron llevados al secretario de Estado de Juventud y Deporte, en particular la preocupación que la Liga tiene en ver rediscutida la clave de reparto de las apuestas deportivas, en lo que se refiere a las apuestas deportivas en ligas profesionales internacionales “, reveló el presidente de la Liga. Pedro Proença anunció que se presentó el nuevo trofeo de la Copa de la Liga, que definirá lo que será el próximo campeón de invierno que se disputará en la última semana del mes de enero de 2019. El responsable cree que no será necesario avanzar con la amenaza de parar los campeonatos dejada por el presidente de la SAD del Marítimo, Carlos Pereira, portavoz de los clubes.
Portugal vence a Polonia en la Liga de las Naciones
Leonardo Jardim es despedido del Mónaco
El equipo portugués venció a Polonia por 3-2 en un partido de la segunda jornada del Grupo 3 de la Liga de las Naciones. André Silva (31 minutos), Glik (43) y Bernardo Silva (52) anotaron los goles portugueses, mientras que la selección polaca respondió con goles de Piatek (18) y Blaszczykowski (77). Después de un inicio victorioso en la nueva competición de la UEFA, el 10 de septiembre, en el estadio de la Luz, frente a Italia (1-0), el equipo de las quinas se reencontró con Polonia, de Roberto Lewandowski, selección que no pasó de la fase de grupos en el Mundial2018. El último partido entre Portugal y Polonia tuvo lugar en los cuartos de final de la Euro2016, competencia en la que la selección portuguesa se coronó campeón de Europa con la selección de las esquinas para ganar en los penaltis (5-3) después de 1-1 en 120 minutos. En este juego, que se celebró en Marsella, Polonia dio un paso adelante para responder, por Lewandowski, dos minutos, y Portugal igualado por Renato Sanches, a los 33, terminando el juego al decidir en los penaltis, con Quaresma para anotar el decisivo. El domingo, Portugal jugará de nuevo, con Escocia, el mismo día que Polonia da la bienvenida a Italia.
El madeirense Leonardo Jardim ya no es entrenador de Mónaco, comunicó al club en las redes sociales. El técnico que orientó al club monegasco en las últimas cuatro temporadas es despedido por la formación del principado, debido a los malos resultados presentados en la presente época. “Estoy agradecido y orgulloso de haber entrenado a Mónaco durante cuatro años. Dejé siempre lo mejor de mí, trabajé con pasión. Hemos alcanzado grandes victorias juntos y voy a guardar para siempre esas memorias”, dice el entrenador en el comunicado divulgado por el club. El vicepresidente del club, Vadim Vasilyev, agradeció todo el trabajo desarrollado por Leonardo Jardim. “Quiero saludar con el más profundo respeto a Leonardo por todo el trabajo realizado. Leonardo se estableció en el banco del AS Monaco como una referencia en Europa y deja un balance muy positivo. Su pasaje permanecerá como una de las más bellas páginas de la historia del club. Leonardo siempre formará parte de la familia AS Monaco”, redactó el ruso. Con este despido, Leonardo Jardim tendrá derecho a unos 10 millones de euros de indemnización.
Ronaldo y Messi buscan su sexta Bola de Oro, Modric quiere la primera Cristiano Ronaldo es el único portugués en la lista de nominados al Balón de Oro. El madeirense busca su sexto trofeo junto al argentino Lionel Messi, mientras que el croata Luka Modric podría ganar por primera vez. Ronaldo, que en el verano cambió el Real Madrid por la Juventus, tendrá como principales adversarios a la conquista del galardón, atribuido anualmente por la revista francesa France Football al mejor futbolista del mundo, el astro del FC Barcelona Messi, otro ‘penta “, y Modric, subcampeón del mundo y antiguo compañero en los madrileños.
Cristiano Ronaldo, que perdió este año el premio al mejor de la FIFA de 2017/18 para el croata Luka Modric, ha ganado el Balón de Oro cinco veces. La lista está dominada por los franceses, con seis elementos del equipo que fue campeón del mundo en Rusia, batiendo a Croacia, además de Benzema, mientras que Croacia cuenta con tres nominados, los mismos de Bélgica, tercera clasificada. Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), N’Golo Kanté (Chelsea), Hugo Lloris (Tottenham), Kylian Mbappé (Paris Saint-Germain) y Raphael Varane (Real Madrid) figuran en la lista.
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752
DEPORTES | 23
Wuilker Faríñez en la mira del Benfica OSCAR SAYAGO
Víctor García: “En Vitória cada día es una oportunidad de hacer lo que más me gusta” El ahora vimaranense destaca que la técnica con que se juega es lo que más le impresiona del fútbol portugués OMMYRA MORENO SUÁREZ A sus 24 años, el futbolista venezolano Víctor García destaca en el balompié luso, para el cual juega desde hace cuatro años cuando fue contratado por primera vez por el FC Porto. Tras pasar por el equipo de los dragones y el Nacional de Madeira, García actualmente forma parte del Vitoria de Guimaraes como lateral desde el pasado agosto de 2017. El ahora vimaranense destaca que la técnica con que se juega es lo que más le impresiona del fútbol portugués y lo que le motiva a “trabajar duro” para consolidarse en el fútbol europeo. “En Porto gané bastante experiencia. En Nacional aprendí que cada juego cuenta y en Vitoria que cada día es una oportunidad de hacer lo que más me gusta“, declaró el jugador criollo en una entrevista al CORREIO. Víctor García es oriundo de Cúa, estado Miranda. Aunque hoy en día se destaca en el fútbol, sus primeras prácticas deportivas fueron jugando béisbol, hasta que, motivado por circunstancias familiares, tuvo que cambiar de disciplina. “Yo Jugaba béisbol en el mismo equipo de mi hermano mayor. Después mi hermano se cambió al fútbol y mis padres, por razones económicas, deci-
dieron que era más fácil que los dos estuviésemos en el mismo deporte”, recuerda. Mientras jugaba para un equipo en su natal Cúa, García, con 15 años de edad en aquel momento, y su entrenador tomaron la decisión de asistir a una convocatoria realizada por el Real Esppor en la cual fue aceptado para integrar las categorías menores del equipo, donde tuvo la oportunidad de debutar en primera división con tan solo 16 años. La internacionalización de su carrera se concretó en 2013 cuando viajó a Portugal a probar con el FC Porto. En lo que ha sido su vida en territorio luso, el mirandino cuenta que el proceso de adaptación se desarrolló sin mayores complicaciones. “Fue fácil porque el idioma es muy parecido al español. La comida es muy buena y en la ciudad de Porto fue fácil la adaptación debido a que las personas son muy amables. En el equipo sub 19 tenía apenas dos semanas y el grupo me recibió muy bien. Eso me ayudó mucho”, aseguró. Al preguntarle sobre su país Venezuela no duda en responder que extraña a su “familia, la comida, las playas y Canaima”. Por otro lado, como futbolista, afirma que el balompié criollo, contrario a lo que se cree, ha crecido mucho.
El guardameta de la Vinotinto se encuentra en la cuerda floja con su actual equipo, tras la dura eliminación de Millonarios a manos de su rival de patio Independiente Santa Fe. Durante la temporada, se han escuchado varias especulaciones en torno al club ‘Embajador’ pues se habla de varias salidas que sin lugar a dudas afectarían la nómina. A lo largo de las semanas, varios nombres han sonado en las ruedas de prensa, para marcharse del club, sin embargo, el que más resalta es el del joven guardameta venezolano wuilker fariñez, quien ha tenido una espectacular temporada con la escuadra bogotana y la selección Vinotinto. El talentoso portero tendría los días contados con los ‘albiazules’, pues varios equipos de Europa se muestran interesados en su situación y pretenden contratarlo para la próxima temporada. Uno de las instituciones que más desea al guardameta, es el Benfica de Portugal, quien presuntamente ya había preguntado por Faríñes a las direc-
tivas azules, desde Italia y Argentina también estarían siguiéndolo, en todo caso su futuro parece estar fuera del equipo azul. A mediados de septiembre del año pasado, fue confirmado un preacuerdo para el traspaso del venezolano al Millonarios Fútbol Club, de la Categoría Primera A de Colombia. Luego, en el mes de octubre, el Caracas y Millonarios sellaron un acuerdo por Faríñez el cual entró en vigor el 1 de enero de 2018.
Sebastián Guzmán se alza con el oro en Madeira En el pasado mes de septiembre, se celebró el 28 y 30 la 7ª edición del Torneo Internacional Biosfera Roller Skate, competencia de carreras de patines que se desarrolló en la Isla de Faial, en el caso de las pruebas de pista, y en Funchal, en lo que se refiere a las distancias de carretera. Este torneo contó una vez más con la participación de algunos de los mejores atletas mundiales de las diversas modalidades. En esta edición, el experimentado patinador venezolano Sebastián “Chevy” Guzmán se dio cita en el torneo, donde se alzó con el primer lugar en las modalidades: 200 y 500 metros. En esta justa deportiva, el criollo superó a tres campeones mundiales en la final. Esta no es la primera vez que el patinador a dejado en alto a Venezuela, ya que gracias a su actuación en los Juegos Suramericanos, Guzmán, le dio la primera medalla y el primer oro a Venezuela en la presente edición de la justa que se desarrolló en Cochabamba, Bolivia, tras ser el más rápido en los 300 metros cronómetro velocidad, por encima de campeones mundiales y del vigente campeón continental. Teniendo 22 años de edad, Sebastián se ha venido convirtiendo en uno de los nombres más representativos de la disciplina. En este 2018 ya logró el títu-
lo del mundo dentro de los World Roller Games de Nankín, China, además de dos medallas de oro en los recientes Juegos Suramericanos de Cochabamba, a los cuales llegó con bajo perfil y logró derrotar, en las pruebas de 300 y 500 metros de velocidad, a todos los rivales presentes en la justa. “No es fácil surgir como deportista en mi país, ya que hay otras necesidades que atender, razón por la cual me tuve que abrir fronteras para poder llegar a donde quería, comenzando con patrocinantes que han sabido respaldarme cuando más lo he necesitado”.
24 | PUBLICIDAD
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752