Correio de Venezuela 753

Page 1

ANO 19 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222

Edición #753 • Viernes 19 de Octubre de 2018

COMUNIDAD

Madeira y Aveiro acogen mayor número de luso venezolanos -P4 Promovida jornada de Profesores de Portugués -P6 Abiertas nuevas inscripciones para exámenes CAPLE -P6 PORTUGAL

Correio de Venezuela

@correiodvzla

@correiodvzla

Portugal con capacidad de acoger “calurosamente” a venezolanos António Costa destacó que Portugal tiene carencia de recursos humanos y que por quinta vez, el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas se trasladó a Venezuela para apoyar a la comunidad portuguesa, donde fueron anunciadas dos nuevas e “importantes nuevas medidas” en los últimos días. P4

CULTURA

Leslie deja pérdidas de 80 millones en tierras lusas -P10 DEPORTES

Promovida nueva captación de futbolistas en Lisboa -P23 PUB

Emigrantes no necesitan permiso para regresar a su país natal Rui Barreto, líder regional del CDS, considera que los emigrantes luso-venezolanos deben ser vistos por la comunidad madeirense “no como una amenaza, sino una oportunidad” para dinamizar la inversión, la economía regional y el empleo, con “creatividad e innovación”. Deben ser tratados con los mismos derechos y los mismos deberes, porque “son madeirenses por derecho”. P4

María de Luz presenta libro “Si tan solo me hubiesen dicho” P16


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

2 | DESTAQUES FRASES DE LA SEMANA

ALBUM CORREIO

RUI BARRETO LIDER CDS-PP MADEIRA “Oí hoy a unas tres decenas de luso-descendientes de Venezuela y lo que constaté fue que muchos de ellos no preguntaron qué es lo que el Estado tiene para ofrecerles, sino qué herramientas están disponibles para que puedan trabajar, invertir, ayudar a Madeira y a la economía portuguesa a crear empleo y riqueza”.

ANTONIO COSTA

PRIMER MINISTRO PORTUGAL “Portugal tiene la capacidad para acoger calurosamente a los ciudadanos portugueses y lusodescendientes residentes en Venezuela que quieran venir a Portugal, porque el país tiene una situación de falta de recursos humanos. Una demostración de ello fueron las medidas anunciadas por el SEC”.

FOTOFLASH Un momento de celebración y orgullo. Fueron días festivos para la comunidad, como todos los demás de

entregas y dádivas a los más necesitados. Ésta foto rescatada del Album Correio fue capturada el día de la inauguración del Lar de la tercera edad Padre Joaquim Ferreira, ubicado en Los Anaucos, cerca de Caracas. Un edificio que enorgullece a los portugueses en Venezuela y el mundo y que continúa necesitando del apoyo de todos para ayudar a los abuelitos…

CARTAS DEL LECTOR

Un país mejor todos los días Mucha ingratitud

Orgullo Lusitano en Venezuela. El sa-

Rif.: J-40058840-5

cerdote Armelim de Sousa Andrade es el décimo séptimo pastor que acompaña a la comunidad parroquial de la Basílica de Santa Teresa. En su toma de posesión canónica el pasado mes de septiembre, De Sousa, nacido en São João da Poeira, Ribeira Brava (Madeira), asumió como un reto guiar a los feligreses de esta parroquia con tantas necesidades y tan golpeada por el deterioro de los servicios básicos, la inseguridad, la droga y la prostitución. Una figura que desde ya llena de orgullo a toda la comunidad luso-venezolana por tan importante cargo que ahora ocupa y por la buena voluntad que demuestra al querer trabajar por el bienestar del país.

www.correiodevenezuela.com

No me canso de mencionar vuestro periódico como una excepción a la imagen que transmiten de Venezuela aquí en Portugal. Gracias a dios ustedes existen y así podemos mirar un poco la otra cara de la moneda que aunque sabemos Venezuela no pasa por un buen momento, la verdad es que tampoco se vive como dice la prensa y las noticias internacionales: que nadie sale a la calle, que no se puede caminar, que no se puede conducir sin guarda espaldas, que no se puede conducir con los vidrios abierto, que las calles y autopistas están desiertas porque no hay repuestos para los carros, que no hay comida, que la gente ya no sale a la playa, etc, etc, etc. Gracias a ustedes sabemos que la comunidad sigue haciendo su vida social en los clubes aunque no como antes entre otras cosas y que sobretodo existe mucha gente con ganas de quedarse en Venezuela y seguir luchando por un país mejor todos los días…

Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

María José Vieira

Me vine dos meses a la isla de Madeira acompañando a mi esposo por motivos de enfermedad de su papá. No siendo yo ni nuestro grupo familiar una familia adinerada, considero que somos una familia de clase trabajadora en Venezuela, como casi la gran mayoría de los venezolanos de origen portugués que hacen vida en el país. Escribo al CORREIO para manifestar mi profunda tristeza por lo que presencie en muchas oportunidades en la isla de Madeira. Existen muchas personas ingratas, aunque felizmente debo aclara que no lo son todas... Solo hablan mal de Venezuela, de resentimiento, de odio, de envidia a aquellos que la vida le fue un poquito mejor. Para ellos todos son “enchufados” y se olvidan de que Venezuela le dio y le sigue dando oportunidad a todos para trabajar y triunfar en la vida. Me regreso a mi país triste y decepcionada con algunos venezolanos que viven en Madeira, que a pesar de no ser muchos los resentidos, la verdad es que hacen mucha bulla y siguen perjudicando la imagen de nuestra querida Venezuela… Luz Marina C Freitas

Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Antonio Da Silva, Delia Meneses, Jean Carlos De Abreu, Gisell De Sousa |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silva Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira e publicações em língua portuguesa.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

PUBLICIDAD | 3


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

4 | VENEZUELA

Primer ministro luso destaca recientes medidas adoptadas por el ejecutivo portugués

Madeira y Aveiro registran mayor número de venezolanos residenciados

Antonio Costa aseguró que Portugal tiene capacidad de acoger a ciudadanos SERGIO FERREIRA SOARES / CON LUSA El primer ministro aseguró que Portugal es capaz de “recibir calurosamente” de venezolanos, portugueses y luso-descendientes que viven en Venezuela, destacando las nuevas medidas en materia de salud y empleo. En el debate sobre el estado de la Unión y preparatorio del Consejo Europeo que siguió al debate quincenal, António Costa fue cuestionado por la diputada del PSD Rubina Berardo sobre si iba a llevar la cuestión de la situación migratoria de Venezuela a la próxima reunión de los 27. En respuesta, el primer ministro portugués no consideró necesario trasladar este asunto al marco europeo, señalando que “hay una capacidad para acoger calurosamente” a los ciudadanos que residen en Venezuela y que quieren vivir en Portugal, porque el país tiene una “situación de carencia de recursos humanos”. António Costa destacó que, por quinta vez,

SERGIO FERREIRA SOARES / CON LUSA

Gobierno portugués sigue muy de cerca lo que acontece con la comunidad lusa en el país el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas se trasladó a Venezuela para apoyar a la comunidad portuguesa y señaló dos “importantes nuevas medidas” anunciadas en los últimos días. “Uno tiene que ver con el apoyo de emergencia a los pacientes enfermos de cáncer y los trastornos renales, en colaboración con

la Asociación de Médicos luso-venezolanos, y su traslado a hospitales portugueses”. La otra, explicó, fue la creación de una plataforma de oferta de empleos en el portal del IEFP (Instituto de Empleo y de Formación Profesional), que “hoy tenía ofertas de seis mil empresas, correspondientes a 18 mil puestos de trabajo”.

Rui Barreto: “Los emigrantes no necesitan pedir permiso para regresar a Portugal” SERGIO FERREIRA SOARES / CON LUSA Rui Barreto, líder regional del CDS, se reunió en la mañana de este sábado en Funchal con 30 lusodescendientes, preparando, también, el debate potestativo sobre Venezuela que el CDS lleva al Parlamento madeirense el próximo miércoles. Rui Barreto considera que los emigrantes luso-venezolanos deben ser vistos por la comunidad madeirense “no como una amenaza, sino una oportunidad” para dinamizar la inversión, la economía regional y el empleo, con “creatividad e innovación”. Deben ser tratados con los mismos derechos y los mismos deberes, porque “son madeirenses por derecho propio y no necesitan pedir permiso para regresar a su tierra”. El líder del CDS-PP Madeira, hablaba con el fin de abordar el regreso a la Región, las dificultades y oportunidades de integración, en un proceso forzado por la situación de crisis económica y social en la que está

sumergida Venezuela desde hace ya varios meses, por lo que muchos han emigrado. “Oí hoy a unas tres decenas de luso-descendientes y lo que constaté fue que muchos de ellos no preguntaron qué es lo que

el Estado tiene para ofrecerles, sino qué herramientas están disponibles para que puedan trabajar, invertir, ayudar a Madeira y a la economía a crear empleo y riqueza “, subrayó Rui Barreto. Este encuentro sirvió también para que el líder del CDS- PP recabara información para el debate potestativo que su partido lleva al Parlamento madeirense el próximo miércoles precisamente para reflexionar sobre el agravamiento de la situación económica y humanitaria en ese país y el impacto social que ha causado la enorme comunidad portuguesa que es en su mayoría de origen madeirense. “Tenemos el deber de recibir esos madeirenses porque han dado todo por su tierra”, dice Rui Barreto. “Es nuestro deber ayudar e integrarlos en lo que debemos aceptar como una oportunidad para repensar nuestra tierra.” Rui Barreto recuerda que el potencial de los emigrantes que regresan está vinculado a las áreas de medicina, arquitectura, abogacía, economía y agricultura.

El registro de nuevos ciudadanos venezolanos residentes autorizado en Portugal, con mayor expresión en Madeira y en el distrito de Aveiro, se duplicó en sólo un año, de acuerdo con los datos del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF). El año pasado, Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) otorgó 924 permisos de residencia a los ciudadanos venezolanos, 350 hombres y 574 mujeres, estableciéndose un total de 3104 residentes criollos en Portugal hasta el 31 de diciembre de 2017 (1.216 de sexo masculino y 1.888 del femenino), un aumento del 31,7% en comparación con el 2016. Las cifras consolidadas de la SEF en relación con los nuevos ciudadanos de Venezuela autorizados a residir en Portugal en 2017 mantiene la tendencia de crecimiento en el número de venezolanos que salen del país de origen para establecerse en Portugal, con la condición de extranjero. El SEF no indica proyecciones para 2018, pero admite que “es posible avanzar que se observa una tendencia al aumento de las concesiones de permiso de residencia / tarjetas de residencia a ciudadanos de nacionalidad venezolana, con mayor expresividad en Madeira y en el distrito de Aveiro”. En 2016, 453 ciudadanos venezolanos pidieron permiso de residencia en territorio portugués, dividido por 274 mujeres y 179 hombres. La variación porcentual para 2015 se ha fijado en el 87%. El número total de ciudadanos de Venezuela que residen en Portugal en el año 2016 se situó en 2356, más de un millar de mujeres (1.386) y casi un millar de hombres (970), un aumento del 17% en comparación con 2015. Las cifras consolidadas de 2015 indican que se concedieron 241 permisos de residencia de los ciudadanos de Venezuela en Portugal, 85 hombres y 156 mujeres.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

PUBLICIDAD | 5


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

6 | VENEZUELA

Exámenes CAPLE serán en el mes de noviembre

Digna Tovar continúa su trabajo de “hormiguitas” en pro de formar a nuevos estudiantes de lengua portuguesa en el país DIANA DE FREITAS Actualmente en Venezuela son muy pocas las academias de idioma que dictan cursos de portugués como lengua extranjera; una de ella es Pro Idiomas, institución que tiene más de 10 años de fundada y se encuentra ubicada en Altamira, Caracas, en el centro comercial Centro Plaza. El plan de estudio de dicha academia es de 9 niveles; de los cuales 6 son teóricos y 3 de conversación. A pesar de la situación del país, los cursos de lengua portuguesa se siguen dando ininterrumpidamente. Actualmente, tiene una gran afluencia de estudiantes en los niveles básicos, que son 3. Las clases son dadas los días lunes y miércoles en el horario de la tarde. Además del cronograma académico de temas, la academia realiza diferentes actividades interactivas entre los estudiantes de diferentes niveles, tales como: debates, karaoke y club de lecturas, son algu-

nas de las tantas actividades que se realizan en la academia. Aun cuando el idioma más frecuentado por los ciudadanos sea el portugués, la coordinadora de la lengua, Digna Tovar asegura que dentro de las instalaciones de la academia se seguirán forjando a todos aquellos que estén interesados en la lengua y quieran aprender. Digna es egresada de la facultad de idiomas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), a comienzos de su carrera cursaba el idioma inglés y francés, pero para el 1993 cuando fundaron el departamento de portugués decidió inscribirse y abandonar el inglés. Tiempo después de graduada, fue a Porto y realizó especialización como profesora de portugués lengua extranjera. Seguidamente, fue a Lisboa a realizar un curso de lectores. Siendo venezolana, asegura que el mejor año de su vida ha sido el que vivió en Porto, pues se casó con la cultura portuguesa, además comenta que “estoy orgullosa de ser

luso hablante”. Por otro lado, Digna Tovar coordinó por muchos años los cursos de portugués que se dan en FUNDEIM UCV, donde aún se siguen dando estos cursos los días lunes y miércoles en el horario de la tarde. En estos momentos se encuentra dirigiendo el departamento del idioma de la UCV, a pesar del éxodo de profesor y estudiantes es notorio, el departamento tiene como propósito seguir trabajando en la formación de traductores, intérpretes e investigadores de portugués. Además es la directora de exámenes de LAPE (Local de aplicación y promoción de exámenes de certificación de portugués de los exámenes CAPLE). Estos exámenes son realizados dos veces por año, la primera aplicación se realiza en el mes de mayo, y la segunda, se realiza en el mes de noviembre. Las inscripciones de dicha certificación es on- line: en la página del CAPLE los alumnos pueden realizar la inscripción, seguidamente les lle-

Abren nuevos cursos de portugués en Punto Fijo OSCAR SAYAGO

El Centro Portugués de Punto Fijo, ubicado en el estado Falcón, será la sede de un nuevo ciclo de cursos de portugués, en donde todo el público interesado podrá formar parte de esta actividad. En años anteriores la asistencia para las clases de portugués han superado las expectativas de los organizadores, no obstante, debido a la fuerte situación país todavía no se puede estimar un número concreto de participantes. En esta oportunidad, Mulher Migrante abrirá tres cursos de portugués en donde podrán participar niños a partir de los 7 años de edad, jóvenes y adultos. En primera instancia se abre un nivel A1, que es un curso primerizo para los adultos, jóvenes y niños. Una vez finalizado podrán participar en el nivel A2, que es la continuidad, y por último se abre un curso B1, que es para los alumnos avanzados. Maria De Lourdes Almeida,

gará un correo con los siguientes pasos. Después de realizar el pago entrarán en contacto con el centro, que notificará la fecha y el lugar del examen. Los exámenes eran cobrados en bolívares hasta la temporada de mayo, debido a las políticas del control de cambio y a la no repatriación de capitales, LAPEUCV no ha podido repatriar a CAPLE, por lo que decidieron establecer la tarifa en euros o en dólares, de esta forma podrían pagarle al CAPLE y no quitan la posibilidad de realizar los exámenes. A su vez, presentan varias modalidades de pago, puede ser en efectivo o vía transferencia, si el participante decide realizar el pago me-

Promovida nueva Jornada de profesores de lengua portuguesa OSCAR SAYAGO

Conselheira de las Comunidades Portuguesas, Presidenta de la Asociación y Coordinadora del mencionado curso de Lengua y Cultura, afirmó: “todas las personas que estén interesadas en hacer el curso se pueden escribir, sin importar que sean descendiente de portugués”. Para más información sobre los cursos y próximas fechas comunicarse con la Prof. María Ruela al 0414-6945700 o enviar un correo a contacto@mulhermigrante.org.ve. La coordinadora también afirma, que están por venir nuevos

proyectos en Nueva Esparta y Anzoátegui, aunque por los momentos no tienen fecha fija. “Estamos esperando tener una cuota apropiada de profesores, para poder empezar las nuevas clases”, destacó Almeida. La Asociación Mulher Migrante busca llegar a cada rincón del país para consolidar sus ideales de cooperación y seguir realizando actividades instructivas, impulsando el apoyo y la integración de la mujer en la sociedad y la defensa de sus derechos de participación social, económica y política.

diante la transferencia debe pagar el porcentaje de la misma. Por lo general, estos exámenes son aplicados en la Universidad Central de Venezuela, de presentarse algún inconveniente, Pro Idiomas sede sus instalaciones para que la aplicación se realice en ellas. Estos exámenes, distribuídos por niveles, tienen cuatro componentes: comprensión oral, producción oral, expresión oral y expresión escrita. Entre lo más demandados entra el CIPLE, ya que sirve para la obtención de la nacionalidad y el DEPLE, pues es necesario para poder trabajar en Portugal. Al terminar la aplicación del examen, los enunciados son enviados a Lisboa para su corrección.

Desde el 24 hasta el 26 de octubre se llevará a cabo en las instalaciones de Pro Idiomas ubicado en el Centro Comercial Centro Plaza, Caracas, la IV Jornada para Profesores de Lengua Portuguesa de Venezuela. De igual forma, el sábado 27 de octubre se realizará el “I Congreso y V encuentro de profesores de la Lengua Portuguesa en Venezuela”, de 9:00am hasta las 4:30pm, en el Centro de Formación Pozo de Rosas, en los Teques. Esta nueva edición no tendrá ningún costo y se realiza para la divulgación de la lengua de Camões en todo el territorio nacional y para brindar un apoyo a los profesores de portugués. Al igual que en ocasiones anteriores, esta nueva jornada contará con la participación de los profesores de portugués en el país que presentarán algunos

talleres instructivos que han estudiado a lo largo de los años ha beneficio de otros docentes. Se va a presentar talleres de ortografía y vocabulario portugués, charlas dirigidas por los mismos educadores de la lengua Camões en Venezuela. Para esta ocasión, el Instituto Camões contará con la participación del profesor Paulo Feytor Pinto, que viene como invitado especial a dar una formación a todos los participantes. “Dentro de la asociación hay varios profesores que se están marchando, y por esto se tienen que seguir estas actividades” destacó David Pinho, director de la Asociación Venezolana para la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (AVELP). Los interesados en participar en el congreso de profesores deberán inscribirse a través del correo, primeirocongressoplevenezuela@gmail.com.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 752

Espetada Valencia pide a autoridades lusas ayudar a los portugueses JEAN CARLOS DE ABREU Sandra Rodrigues, presidenta de la Academia da Espetada del estado Carabobo, exigió a las autoridades portuguesas en Venezuela atender y ayudar a los lusos que necesitan atención. “Hemos observado que en el ancianato San Martín de Porres, en Carabobo, había personas de la colonia portuguesa. Había un abuelito que necesitaba de medicinas y una operación”, contó al tiempo que destacó que la institución sin fines de lucro ayudó en lo que pudo pero “no contamos con los recursos como quisiera”. Acotó que lamentablemente el abuelito murió. “La sorpresa es que estaba una abuelita española que nos pidió que la ayudáramos con los documentos. Fuimos al consulado español que está en la Hermandad Gallega de Valencia, la sorpresa fue que el cónsul salió a recibirnos y la autoridad diplomática quedó encargado de renovarle los papeles”, destacó. En ese sentido, indicó que dentro de centro social español hay un sitio especial para los abuelos, en donde pueden disfrutar de ese espacio, de lunes a jueves, sin ningún costo. “Cómo es posible que la colonia portuguesa que es tan grande en Venezuela y en el estado Carabobo, que cuenta con dos clubes y tiene Consulado, nuestros abuelitos no tengan ningún tipo de ayuda para conseguir una medicina, un tratamiento, ni siquiera un sitio para recrearse”, explicó. Rodrigues llamó a la conciencia y a las autoridades portugueses a que “nos apoyen, sobre todo en este momento que estamos viviendo en Venezuela. Los abuelitos lusos tienen derecho a disfrutar una vejez digna”. Puntualizó que “no tenemos los recursos tan altos como quisiéramos” para ayudar a los portugueses y lusos descendientes que lo necesitan: “Estoy sorprendida cómo el cónsul de España nos atendió sin conocernos y cómo acobijaron a la abuela en las instalaciones del club para pasar el día. Además, consiguieron darle un mejor estilo de vida ubicándola en un ancianato de mejor calidad, donde el Gobierno español aporta dinero para ayudar en sus necesidades”. Asimismo, propuso a las directivas de los clubes portugueses en la entidad unirse para habilitar un espacio especial para las personas de la tercera edad y pidió al Consulado de Portugal, así como a la Embajada apoyar una iniciativa de este tipo. “El Gobierno de Portugal debería ayudarnos de alguna manera: Donando medicamentos, haciendo jornadas”, puntualizó.

VENEZUELA | 7

Finalizó jornada de entrega de medicamentos en Valencia La Casa Portuguesa Venezolana de Valencia fue la sede de la cesión de medicinas por parte de la Fundación Ecología para la Diabetes OSCAR SAYAGO El pasado domingo 14 de octubre a las 10:00am, la comunidad lusa se reunió en la Casa Portuguesa Venezolana de Valencia para participar en la jornada de entrega de medicamentos para la diabetes. Esta es una actividad impulsada por los Conselheiros Centro-Occidente, Leonel Moniz y Fátima de Ponte, en unión con la Fundación Ecología para la Diabetes y la Fundación Cerro Bolívar deLuis Augusto. Esta actividad se trabajó en conjunto con la Academia Espetada de Valencia, presidida por Sandra Rodrigues. Durante la jornada se hizo una entrega gratuita de medicamentos contra la diabetes, en este caso la metformina, además se realizó Despistaje de Diabetes e Hipertensión Arterial, dentro del Bazar de los Corotos. Durante la jornada se atendieron 230 personas que recibieron medicinas contra la diabetes, y también se les realizó un Despistaje de Diabetes e Hipertensión Arterial. La Consejera Fátima de Ponte, que también se desempeña como Tesorera en Fundaecodiabetes, puntualizó, que no tenían previsto tal magnitud de personas, ya que en total asistieron 420 personas y solo se pudo entregar medicinas hasta

Durante la jornada se atendieron 230 personas que recibieron medicinas contra la diabetes que se terminaron los insumos. “No se pudo complacer toda la demanda por la gran afluencia de personas, el poder de convocatoria es fuerte, fue gente de todo el estado Carabobo, inclusive llegaron personas de San Joaquín a las 6:30

de la mañana, todavía nos llaman preguntando por otra jornada. Buscamos ayuda de colaboradores y entidades médicas, hay otras fundaciones que quieren tener alianzas con nosotros para que podamos seguir con estas actividades”, expresó.

Banco Plaza abre Agencia El Vigía SERGIO FERREIRA En el marco del Plan Estratégico 2018, Banco Plaza, Banco Universal, sigue ampliando su red de negocios a nivel nacional. En esta oportunidad, con la apertura de la Agencia El Vigía, ubicada en la Av. Bolívar Local Nº6-19, en la ciudad de El Vigía, Edo Mérida. Esta acción fortalece su presencia en la Zona Occidental del país, lo que permitirá seguir apoyando el desarrollo social y económico de la región. Con esta agencia, la institución alcanza un total de 40 centros de negocio a nivel nacional. La presencia en la Zona Occidental del país representa un importante apoyo a distintos clientes que demandaban la participación de Banco Plaza en el sector, contando con el buen servicio y apoyo financiero que caracteriza a la organización. Por otra parte, en el plan de expansión en la región occidente, se tiene estimado dar apertura a

la Agencia Bella Vista en Maracaibo. Con lo que se estima contar con cuarenta centros de atención comercial distribuidos estratégicamente en todo el territorio nacional. El crecimiento e inversión en la expansión de la red de negocios de Banco Plaza, es una muestra del compromiso y confianza depositados en Venezuela a lo largo de estos 29 años de historia. Durante este

tiempo, Banco Plaza se ha convertido en un importante aliado en el crecimiento financiero e historias de éxito de diversos segmentos en distintas actividades económicas, que buscan contar con un apoyo financiero cercano, de solidez y que ofrezca un buen nivel de atención y servicio, atributos destacados en el capital humano, trabajando día a día con Ética y Responsabilidad.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

8 | VENEZUELA

Fundacerbo recibirá un reconocimiento como mejor ONG de ayuda social y DD HH JEAN CARLOS DE ABREU

La Fundación Cerro Bolívar (Fundacerbo) fue seleccionada para recibir el galardón “Latin Music Awards” como mejor ONG de ayuda social y en Derechos Humanos en el estado Bolívar. Asimismo, la entrega del reconocimiento se realizará el próximo 1 de diciembre, en el Teatro Municipal “Juan Manuel Cajigal” de Barcelona, en el estado Anzoátegui. La Fundación Cultural Latinoamericana de Oro, con sede en Miami, Estados Unidos y subsede en el estado Barinas, precisó que este re-

conocimiento se entrega a personalidades del mundo social, artístico, político y empresarial que han “demostrado dignidad, profesionalismo y liderazgo en sus respectivas áreas”. Agregó que la labor desempeñada por Fundacerbo constituye un “ejemplo fehaciente para la juventud latinoamericana, especialmente para aquellos que sentimos el arte como una prolongación de la vida y del yo creativo”, por lo que consideró que la ONG venezolana es merecedora del reconocimiento. Por su `parte, el presidente de la ONG venezolana, Luis Augusto Do-

mingos Dos Santos, agradeció el reconocimiento que otorgará la organización y expresó que la labor que desarrolla la institución social que dirige es para brindar bienestar a los más necesitados. Destacó que continuará desempeñando la labor que ha realizado hasta el momento sin distinción, pero siempre enfocados principalmente en la comunidad portuguesa en Venezuela y puntualizó que el grupo que lo ayuda “seguirá dando lo mejor de sí”. Promovida jornada en El Cují El pasado 13 de octubre, la Fun-

Lorenzo Da Costa precisa del apoyo de la comunidad

zón de Jesús. Luis Augusto Domingo Dos Santos, presidente de la fundación, precisó que especialistas atendieron a los portugueses y lusos descendientes de la zona. “Hubo un médico intensivista, un internista y un cardiólogo. Además, entregamos medicamentos a quienes necesitaban”.

Luso-venezolanos sienten un cambio en la política portuguesa para las comunidades en el país CORREIO/LUSA

OSCAR SAYAGO

Lorenzo, nació en San Cristóbal, Táchira, y desde su segundo día de vida le tuvieron que realizar una colostomía debido a una obstrucción intestinal. Hasta el día de hoy, Lorenzo ha pasado por cuatro cirugías, varios estudios médicos y aún los doctores no pueden brindar un diagnóstico. Sus padres, Jordan Da Costa y Mayra Escalante, desean la reconexión del colón de su hijo, para que pueda vivir una vida plena. Ambos padres están seguros que dentro de poco los doctores podrán brindar un diagnóstico final, pero precisan inmediatez. La necesidad de querer un diagnóstico rápido se debe a la edad de Lorenzo, está próximo a cumplir los 2 años, y es justo a partir de esa edad que los niños comienzan con el “control de esfínteres”, por ello mientras la reconexión sea lo más cercana posible, mejor será su adaptación a este proceso de aprendizaje. El costo estimado de los estudios médicos y la cirugía son de $155,539.75. Se pueden realizar donaciones en el portal web: https://www.gofundme.com/lovereconnection.

dación Cerro Bolívar (Fundacerbo) realizó una jornada médica y de asesoría legal para los integrantes de la comunidad portuguesa de El Cují, en el Distrito Capital. La actividad inició a las 8 de la mañana y culminó a las 4 de la tarde y se realizó en el salón virgen de Fátima de la iglesia Sagrado Cora-

Consulados en Barquisimeto reciben documentos de Redhlara OSCAR SAYAGO

La fundadora de la Red de DDHH en Lara e integrante de la Fraternidad Dominicana de Barquisimeto, Liliana Rodríguez, dio un comunicado informando que todos los miembros de esta comisión han hecho un recorrido exhaustivo por todos los consulados de la entidad con la finalidad de mostrar lo que padecen todos los pacientes con diversas enfermedades crónicas por la falta de insumos, medicamentos y comida para nutrirse y no caer en deterioro. Durante el tour, la Red de DDHH pudo abordar los consulados de Chile, Francia, Colombia, Portugal y España en Barquisimeto, que recibieron documentos hechos por la mencionada asociación de Derechos Humanos del estado Lara, donde se

plasma la crisis humanitaria que atraviesan los venezolanos. Durante la gira, Rodríguez señaló que debido al apagón que se registró en 15 estados del país el pasado lunes 15 de octubre, dos pacientes que se estaban dializando se descompensaron debido a la falta del servicio de electricidad en Barquisimeto. Durante el mes de octubre, la Red Lara se ha movilizado constantemente para apoyar a los más necesitados. Hace unas semanas, la ONG en conjunto con las organizaciones Madres y Padres por los Niños en Venezuela (Mapani) denunciaron en un informe la negligencia por parte de las autoridades ante el brote de la bacteria Serratia Marcescens en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga (Hupaz), que derivó en 25 niños fallecidos.

La comunidad portuguesa arraigada en Venezuela tiene la percepción de que en los últimos tiempos se ha producido un cambio y un enfoque en las políticas del Gobierno portugués hacia los inmigrantes asentados en el país. “La política (portuguesa) que critiqué tanto está cambiando. Hay acuerdos que se van a realizar en la salud y el empleo, el envío de medicamentos que benefician a la comunidad “, dijo a Lusa el presidente del Centro Portugués de Caracas (CPC). Rafael Gomes explicó que una de las cosas que tanto criticaron en el pasado era que “había problemas con la comunidad y que el Gobierno portugués no se pronunciaba, mientras que otros gobiernos lo hicieron”. “Tuve [incluso] que cambiar mi discurso, porque si en ese momento fuimos frontales, dijimos las cosas como eran, también ahora tengo que admitir que la política que tanto critiqué está cambiando”, declarando nula su intervención en el CPC durante la visita del Ministro de Asuntos Exteriores portugués Augusto Santos

Silva en Caracas en enero de 2018. Rafael Gomes ejemplifica que, recientemente, en el caso de las detenciones de los gerentes de los supermercados, el “Gobierno portugués respondió”. “Hay cambios y la comunidad espera mucho más, pero entendemos que no puede venir todo de una sola vez, que hay protocolos y acuerdos”, subrayó el responsable del CPC. A Lusa, un empresario portugués destacó “ ver los cambios” y espera que el sector empresarial se de cuenta de que el ejecutivo de Lisboa “tiene una línea firme y está enfocada en defender los intereses de la comunidad portuguesa en Venezuela” además de tener “ una disposición a dar asistencia en estos momentos de grandes dificultades”. El cambio en la política portuguesa llevó el abogado lusovenezolano Felipe Pereira a proponer que el 10 de junio de 2019, Día de Portugal, el jefe de la diplomacia portuguesa sea galardonado con el Gran Cordón João Fernandes Leao Pacheco, una distinción anual con la que se destaca la ayuda “altruista” a la comunidad lusa local.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

PUBLICIDAD | 9


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

10 | PORTUGAL

Leslie fez estragos que ultrapassam os 80 milhões de euros A passagem da tempestade tropical provocou 28 feridos ligeiros e 61 desalojados em Portugal Os prejuízos causados pela tempestade Leslie na região Centro ultrapassam os 80 milhões de euros, de acordo com os dados preliminares avançados pelas câmaras municipais mais afetadas. É no distrito de Coimbra que se concentram os maiores danos da tempestade que afetou a região Centro na noite do sábado, atingindo empresas, unidades turísticas, culturas agrícolas do Baixo Mondego, património cultural, milhares de habitações, escolas, instituições de solidariedade social e unidades de saúde, entre outras infraestruturas. A Figueira da Foz é o concelho que apresenta prejuízos mais elevados, com uma estimativa de 32 milhões de euros, mais de 20 milhões dos quais em empresas - dados que deverão subir por ainda não estarem incluídos os danos na unida-

de industrial de pasta de papel do grupo Navigator e de unidades do grupo agroalimentar Lusiaves. Em Montemor-o-Velho, a passagem da tempestade terá causado prejuízos superiores a 21 milhões, de acordo com uma primeira estimativa da autarquia, tendo sido já recolhidos 1.500 processos desde domingo, estimando-se dez milhões de euros de danos na componente agrícola setor económico com grande presença neste concelho do Baixo Mondego. Já em Soure, município que registou cerca de cinco mil casas afetadas pelos ventos e chuva forte que se fizeram sentir, estima-se um prejuízo na ordem dos 6,8 milhões de euros, onde ainda não entram os danos no setor agrícola. Estragos em empresas nos diversos setores de atividade e em habitações e equi-

pamentos municipais geraram um prejuízo de cerca de quatro milhões de euros em Condeixa-a-Nova, concelho de Soure. No distrito de Leiria, a Câmara da Marinha Grande estimou que os prejuízos provocados pelo furacão Leslie, com especial incidência na Praia da Vieira, rondam os cinco milhões de euros, numa zona onde o Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas teve de encerrar

algumas estradas florestais devido ao risco de queda de árvores. Em Pombal, a Câmara registou, até ao momento, 3,2 milhões de euros em prejuízos, frisando que o processo de levantamento ainda não está concluído. Já o município de Leiria estima que os prejuízos provocados pelo furacão Leslie no concelho sejam de, “pelo menos”, dois milhões de euros.

BE quer garantias de que não haverá retirada de direitos nas reformas

Há 50 milhões para aumentar funcionários públicos

A coordenadora do BE afirmou que, na discussão orçamental na especialidade, deve ser clarificado que as alterações no regime das reformas antecipadas para quem começou a trabalhar muito jovem “não retiram direitos a todas as outras pessoas”. “Não compreendemos porque é que o Governo introduziu este ruído na discussão. Pela nossa parte, o acordo é para cumprir e o BE não aceitará uma proposta que, para melhorar as condições para uns, prejudique as condições para todos os outros”, afirmou Catarina Martins, no final da reunião da Mesa Nacional do Bloco de Esquerda (BE). Em causa estão as declarações da passada quarta-feira do ministro do Trabalho, Solidariedade e Segurança Social, Vieira da Silva, sobre a intenção do Governo de limitar o acesso às reformas antecipadas apenas a quem aos 60 anos tenha pelo menos 40 de contribuições. “Ouvimos com muita surpresa as declarações do ministro Vieira da Silva que dá a entender que o regime normal iria desaparecer e que toda a gente deixaria de ter reforma antecipada, mesmo aceitando as penalizações”, afirmou.

O ministro das Finanças disse que há margem de 50 milhões em 2019 para aumentos de salários da função pública, não indicando ainda como defende o Governo que seja distribuído esse valor entre níveis salariais. “Temos disponibilidade orçamental para aumentar salários de 50 milhões de euros”, afirmou Mário Centeno em conferência de imprensa, no Ministério das Finanças, em Lisboa, confirmando valores já anteriormente adiantados pelo Governo. Questionado sobre como poderá ser feita a distribuição do valor reservado para aumentos salariais, se concentrado nos salários mais baixos ou distribuído por todos os trabalhadores, Centeno indicou que o executivo ainda irá tomar uma decisão sobre esse tema. “O Governo irá tomar posição sobre a questão que colocou, neste momento o que temos são 50 milhões de euros de cabimento orçamental, o processo negocial decorrerá até que o Governo tome decisão”, afirmou. Em 07 de outubro, o primeiro-ministro, António Costa, considerou “justo” repor a “normalidade” no aumento

Catarina Martins salientou que a proposta prevista no Orçamento do Estado “não acaba com o atual regime, cria é um regime particular um pouco mais favorável para pessoas que começaram a trabalhar até aos 20 anos”. “Julgo que houve alguma ambiguidade do Governo, julgo que não há melhor remédio do que desambiguar”, defendeu. Assim, na discussão na especialidade do Orçamento do Estado, o BE pretende que fique claro que o regime “para quem começou a trabalhar muito jovem não retira direitos a todas as outras pessoas”.

dos salários da função pública, depois de terem sido descongeladas as carreiras. “A margem não é muita”, mas “é um primeiro passo para restabelecer essa normalidade”, afirmou António Costa na Golegã, distrito de Santarém. O Ministério das Finanças tem dito que há duas alternativas em cima da mesa para aumentos salariais na função pública em 2019, concentrar esse esforço nos salários mais baixos ou numa medida que abranja todos os trabalhadores.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

PUBLICIDAD | 11

COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA

PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:

E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

12 | PORTUGAL

Governo fala em alívio fiscal de mil milhões para as famílias Em 2019 se continuam a sentir os efeitos das alterações de escalões de 2017 O secretário de Estado dos Assuntos Fiscais disse hoje que há um alívio fiscal de mil milhões de euros para as famílias na proposta do Orçamento do Estado para 2019 (OE2019). “Há um facto e o facto é que em 2019 as famílias portuguesas vão pagar menos mil milhões de euros em IRS. Este é o facto que decorre de um conjunto de medidas como da substituição do coeficiente familiar, fim da sobretaxa, alteração dos escalões e do mínimo de existência”, disse António Mendonça Mendes na conferência de imprensa de apresentação da proposta orçamental para 2019, em Lisboa. O secretário de Estado tinha sido questionado sobre o facto de, na proposta orçamental conhecida na segunda-feira à noite, os escalões do IRS não sofrerem qualquer actualização em 2019 com base na inflação, o que poderá penalizar os contribuintes. Mendonça Mendes destacou ainda que em 2019 se continuam a sentir os efeitos das alterações de escalões já feitos o ano passado.

“O que este Orçamento do Estado traz é a aplicação de escalões de IRS claramente mais favoráveis, que devolvem dinheiro às famílias, e foca as medidas de IRS em quatro áreas fundamentais: discriminando positivamente quem vive no interior, permitindo mais deduções em educação e despesas de arrendamento,

aposta no programa regressar, permitindo que aqueles que saíram antes de 31 de Dezembro de 2015 possam voltar, para trabalhadores emigrantes de baixos rendimentos, que trabalham em Portugal muitas vezes sazonalmente, há a eliminação da taxa liberatória para rendimentos ate 600 euros e uma quarta medida ao nível da retenção na fonte das horas trabalho suplementar e das remunerações passadas, que faça sentir de imediato no bolso das pessoas do seu esforço acrescido”, detalhou. Também o ministro das Finanças, Mário Centeno, tinha respondido a questões sobre a não actualização dos escalões do IRS com a reforma dos escalões do IRS feita o ano passado, que considerou “significativa”, “fazendo com que baixasse a taxa média da grande maioria dos portugueses em termos de IRS”. “Tinha dois limites no tempo, em 2018 e 2019, e aqueles foram os escalões definidos. Foi essa a política traçada no ano passado e é essa política que está a ser importante. Quanto ao dar e tirar, essa reforma foi feita”, disse Centeno.

Bruxelas questiona aumento da despesa pública

A Comissão Europeia solicitou hoje ao Governo português clarificações sobre a proposta de Orçamento do Estado para o próximo ano (OE2019), manifestando inquietação com o aumento de 3,4% da despesa pública primária e um esforço estrutural abaixo do recomendado. Um dia depois de o primeiro-ministro, António Costa, ter afirmado, em Bruxelas, que não ficaria surpreendido com uma nova carta da Comissão na sequência da apresentação do projecto orçamental, comentando que tal “é um clássico”, o executivo comunitário enviou efectivamente uma missiva, dirigida ao secretário de Estado das Finanças, Ricardo Mourinho Félix, a pedir “clarificações” até ao final da próxima segundafeira, de forma a elaborar o seu parecer sobre o OE2019.

Sindicato dos Enfermeiros Taxa de abandono escolar recua em 2017 saúda aumento de 523 mas ainda longe da meta milhões de euros na Saúde Portugal continua a apresentar uma taxa elevada de abandono escolar precoce (12,6%), a sexta mais alta da União Europeia (UE) e longe da meta de 10% para 2020, segundo um relatório hoje divulgado pela Comissão Europeia. A taxa de abandono escolar precoce em 2017 foi de 12,6%, acima da média europeia (UE 10,6%), uma melhoria face aos 17,4% de 2014 (UE 11,2%), mas ainda longe da média fixada nos objetivos Europa 2020, de 10%. Segundo o Monitor da Educação e Formação 2018, hoje divulgado, Portugal “enfrenta um enorme desafio educacional, tendo mais de metade da população adulta frequentado apenas um nível baixo de escolaridade. Traduzido em números, 52% da população residente entre os 25 e os 64 anos não têm ensino secundário ou superior (UE 22,5%).

No entanto, Bruxelas salienta que tem crescido o número de estudantes no ensino superior, particularmente no setor politécnico, mas as licenciaturas em áreas científicas e matemática estão abaixo da média da UE. A população portuguesa entre os 30 e os 34 anos com ensino superior chegou, em 2017, aos 33,5% (UE 39,9%), sendo a meta para 2020 de 40%. Em 2014, o rácio de população com ensino superior era de 31,3% (UE 37,9%). No que toca ao ensino obrigatório, a proporção de alunos até aos 15 anos que não atingiram os objetivos na leitura era, no ano passado, de 17,2% (UE 19,7%), na matemática de 23,8% (UE 22,2%) e em ciências de 17,4% (UE 20,6%). A taxa de emprego de licenciados aumentou de 69,4% em 2014 para 80,7%, no ano passado, abaixo das médias da UE: 76% e 80,2%, respetivamente.

O presidente do Sindicato dos Enfermeiros Portugueses valorizou o aumento de 523 milhões de euros do orçamento do Ministério da Saúde para 2019, sublinhando que “há agora melhores condições económicas” para a negociação da carreira. A verba para a carreira de enfermagem sairá do orçamento do Ministério da Saúde, que acresce em mais 500 milhões de euros em 2019: “Portanto há agora melhores condições económicas, e está tudo em aberto para a negociação da carreira e para chegarmos e um bom resultado se esse for o desejo do Ministério da Saúde”, disse José Carlos Martins numa conferência de imprensa em frente do Hospital São José. “É um acréscimo que valorizarmos, registamos. Possivelmente continuará a ser insuficiente, a não ser que se tomem medidas a médio e longo prazo com um profundo impacto naquilo que é a promoção e

a prevenção da saúde e naquilo que é a resposta à doença crónica e no âmbito dos cuidados paliativos”, sublinhou o presidente do SEP. Estas medidas traduzem-se numa aposta nos “cuidados de continuidade, nos cuidados de proximidade, em casa das pessoas”, que “evitariam milhares de euros gastos com o internamento destas pessoas nos hospitais”, explicou.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

PUBLICIDAD | 13


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

14 | CULTURA

Sandra & Ricardo se presentaron por primera vez en Estados unidos La dupla internacional llegó a tierras americanas para dar una serie de espectáculos a toda la comunidad lusa OSCAR SAYAGO Durante el 2018 la dupla internacional, Sandra&Ricardo, han visitado diferentes países en conmemoración a su nueva gira internacional, y uno de los destinos más codiciado por su público fue Estados Unidos. Por esto durante el mes de octubre, el dúo arribó a tierras americanas para ofrecer una serie de espectáculos y promover su trabajo en la comunidad lusa y latinoamericana. Entre algunas localidades en donde se pudo presenciar uno de los mejores espectáculos de fado están: Boston, Lowell, NewBedford, Miami, Port Saint Lucie, Greenacres, Fort Laurderdale, y Orlando. “Con gran satisfacción y agradecimiento, estamos en Norteamérica. Es la

primera vez que viajamos a los Estados Unidos, traemos lo mejor de nuestros pueblos, y un mensaje de amistad, herencia sembrada para nuestros antepasados”, expresó en un comunicado oficial Ricardo. La razón por la cual esta dupla decidió viajar a Estados Unidos, es principalmente por la significativa comunidad portuguesa que reside en la zona, que ha constituido una serie de instituciones y asociaciones que ayudan que ayudan a preservar las costumbres y tradiciones de su tierra natal. De igual forma, el pueblo latino también se siente con fuerza en algunas ciudades americanas. “Nuestros sinceros agradecimientos a todos los que están apoyando esta gira, que creen en

Sandra&Ricardo y en nuestro trabajo artístico musical. Con mucho orgullo asumimos la responsabilidad, y seguros que será la primera de muchas”, destacó la cantante Sandra. Considerados como cantantes revelación, Embajadores de la música portuguesa y venezolana por el mundo, Sandra & Ricardo ya fueron reconocidos nacional e internacionalmente en diferentes escenarios donde ya se presentaron: en Portugal, España, Francia, Sudáfrica, Brasil, islas Curazao, Aruba, Madeira, Tenerife, Fuerte Ventura, Gran Canarias y Porto Santo, realzando en Venezuela con el Premio a la Excelencia Artística, Orden José Félix Ribas, Orden Luisa Cáceres de Arismendi, Orden Ciudad de La Victoria y Botón Bicentenario.

Los hermanos luso-venezolanos siguen recorriendo el mundo mostrando su talento

Grupo Folklórico Infantil CP celebró el Día de la Raza OSCAR SAYAGO

Itatibusam nam excesti buscil ipid quiaten imusdcorro teseque

El pasado viernes 12 de octubre, se celebró en Venezuela el Día de la Raza que rinde tributo a todas las clases étnicas, además de conmemorar el descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón. Para conmemorar esta fecha tan importante, el Grupo Folklórico Infantil del Centro Portugués dio una presentación sin precedentes en el Club Puerto Azul, en la Guaira, en donde se reunieron diferentes agrupaciones para difundir la cultura. Durante el día los más chiquitos del club pudieron participar en el Festival de las Nacionalidades, con un ambiente festivo compartiendo con otras culturas. Esta invitación se extendió gracias al Comité de Cultura del Centro Portugués que establecieron re-

RECOMENDACIONES DE MODA Y ESTILO

Uso de skinny jeans en otoño Es lógico que con el pasar del las temporadas, se imponen nuevas tendencias en la forma de vestir. Aunque los pantalones pitillos ya se han instalado en los armarios y poco a poco se vuelve a la moda de los pantalones bota ancha, lo cierto es que los skinny jeans se conviertieron en unos clásicos e infaltables. Si eres amante de este look, al igual que algunos famosos como Kendall Jenner y Olivia Palermo, tú también puedes aprovechar al máximo esta prenda en

laciones con los organizadores de esta actividad, para brindarles a los más pequeños una oportunidad de presentar todo su talento. Durante la jornada se presentaron tres grupos folclóricos, entre ellos están: El Grupo Infantil CP, Hogar Canario Venezolano de la Guaira. La actividad estuvo pautada para el mediodía, pero debido a las abruptas lluvias se tuvo que retrasar los actos hasta las 9:00pm, esto dificulto la estadía de otros grupos que no pudieron actuar en el acto celebre. Actualmente la agrupación folclórica instruye a 16 niños que con ansias desean aprender cada día sobre la cultura portuguesa. La directora del grupo, Jenny Macedo, explica que ha habido un leve decrecimiento en el grupo, pero ratificó que no es nada alarmante.

RECOMENDACIONES DE ARTE La Última Cena

otoño para lucir con mucho estilo. La primera recomendación es usarlos para un estilo casual, combinados con una blusa larga que muestre tus hombros y unas zapatillas. Este es un look ideal para una salida casual y original. La segunda recomendación es utilizarlos para un look freco, combinados con un polo básico y una bomber jacket. Para darle un estilo diferente, puedes complementar con unas sandalias de tacón y lentes de sol. La última recomendación de esta semana es tornarlos atemporales, combinándolos con una camisa dentro del pantalón, preferiblemente denim.

Local: Centro Cultural Chacao Artista: Adriana Barrios Mendoza

LATENTE Local: Hacienda la Trinidad Artistas: Muestra Colectiva

El Mañana no Existe Local: Beatriz Gil Galería Artistas: Muestra Colectiva

4 Cuartos Local: Cerquone Projects Artistas: Ruda, Miguel Caravaca, Ignacio Burgos, Fausto Amundarain


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

PUBLICIDAD | 15 BANQUETES

Gales Há 25 anos, uma família de origem lusa e com visão criou a base do que hoje se converteu no espaço de eventos e festas mais importante da Venezuela. Desde então, Banquetes Gales oferece aos seus clientes a melhor experiência na organização de casamentos, festas de 15 anos, primeiras comunhões, crismas, batismos, aniversários, eventos corporativos e lançamentos de produtos. Sendo um projeto comprometido com os seus clientes e localizado em pleno Centro Comercial CiudadTamanaco, na zona este de Caracas, a premissa principal desta empresa é tornar realidade as celebrações de sonho, oferecendo conforto e elegância num ambiente seguro e central. Para tal, dispõe de dois espetaculares salões com capacidade para pelo me-

nos trinta pessoas, pelo que poderá realizar uma comemoração tão íntima como deseje. O salão Windson, com uma capacidade máxima que vai até 500/700 convidados, é ideal para casamentos, festas de 15 anos e de final de ano, eventos corporativos e graduações. O salão Majestic, com uma capacidade máxima para 250 a 350 convidados, é ideal para conferências, eventos pré-venda, aniversários, reuniões, despedidas de solteira/o, seminários, batismos e primeiras comunhões. Desde aperitivos tradicionais e locais, até esquisitices e pedidos especiais, o chefe de Banquetes Gales terá todo o prazer de servir os convidados com os mais de trinta tipos de ‘bocadillos’ que são oferecidos. Ainda, a empresa oferece serviços de mesa de

O ponto de encontro para celebrações de sonho

queijos, enchidos, carnes, peixes fumados e outros serviços groumet. Tudo acompanhado de variadas degustações de comida espanhola, portuguesa, francesa, mexicana e asiática, serviço de bufê e pratos servidos segundo variadíssimos menus e apresentações adequadas à festa em questão. Não menos importante, são as mesas dos doces,

que oferecem as mais saborosas tartes, chocolates, petit-fours, shots, sobremesas, pudins... O serviço personalizado de Banquetes Gales e a lista de fornecedores especializados permite que um pessoal altamente qualificado se encarregue de todos os detalhes, fazendo com que o cliente apenas se preocupe com desfrutar da festa!


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

16 | CULTURA

María de Luz Da Silva: “Si tan solo me hubiesen dicho”

RECOMENDACIONES MÚSICA

TEATRO

La reconocida modelo relata su camino al éxito en un libro OSCAR SAYAGO

La modelo luso venezolana María De Luz da Silva, se ha hecho reconocida por su labor como animadora, concursante del Miss Venezuela, y por su destacada participación en una historia de amor y engaño del video del cantante Nicky Jam. Pero recientemente, Da Silva, encontró un nuevo camino en su vida María De Luz encontró un camino en el que se siente repleta. Pero para llegar allí debió aprender a manejar sus emociones y enfrentar sus temores para así alcanzar ese estado de plenitud y éxito. La luso describe que “la vida da muchas vueltas y todos pasamos momentos difíciles, pero la clave está en sacar el aprendizaje para crecer”. En el libro “Si tan solo me hubiesen dicho”, María de Luz revela la única forma de programarte para obtener todo lo que siempre has anhelado. A través de historias personales muestra las herramientas, técnicas y aprendizajes prácticos para aplicar en el día a día.

VENEZUELA

VENEZUELA

/ Judy Buendia

Local: Trasnocho Cultural Horario: Sábados y domingos 4:00pm

“Que amanezca y te vea” “Te besare” / Jonathan Moly y Bryant Myers “Alo” / Los Boys “Pecar contigo” / Aran One “Yo pa ti” / Stefan

Este libro ha sido inspeccionado por el reconocido Conferencista Internacional, Gustavo Henano, que dice que este libro pondrá a duda quién eres realmente y qué te define. “Al pasar por estas páginas algunos paradigmas llegarán a su final y un nuevo sistema de creencias se gestara progresivamente en tu interior”, expresó Henano. Pronto la actriz compartirá con su público sus oscuros momentos y también los resultados brillantes de esta nueva etapa con la que espera impactar y transformar vidas. Por otra parte, Da Silva invitó a sus seguido-

res a participar en un reto en Instagram, llamado #SiTanSoloMeHubiesenDicho el cual trata acerca de compartir aprendizajes que obtuvieron por su cuenta sin que nadie se los dijera. María de Luz Da Silva es modelo desde muy temprana edad, su carrera por preferencia es diseño, la cual pudo estudiar en Milan, Italia. La actriz describe como una de sus pasiones el funcionamiento de la mente, que la llevó a hacer certificaciones de Life Coaching y PNL. También ha estado en el mundo del espectáculo presentando programas de fitness y cine.

PORTUGAL

Sangre en el Diván

Fresa y Chocolate Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 8:00pm, sábados y domingos 6:00pm

“Leave A Light On” / Tom Walker “Natural” / Imagine Dragons “Lucid Dreams” / Juice WRLD

“Fica Tudo Bem”

Trozo de Ganso Local: Centro Cultural BOD Horario: Sábados y domingos 5:00pm

/ Silva & Anitta

“Cafeína”

Rossa

/ DJ Dadda Feat. Plutónio

Local: Centro Cultural BOD Horario: Sábados y domingos 4:00pm

CINE LIBROS

“Una noche de rock en español”

VENEZUELA

“Si tan solo me hubiesen dicho” / Maria de Luz Da Silva

OSCAR SAYAGO El pasado sábado 13 de octubre, diferentes venezolanos, emprendedores y cantantes visitaron la ciudad de Miami, Estados Unidos, específicamente en el Champions Florida en el Doral, Bigness para presentar el show “Rock and Flow”. Este fue un tour por el rock en español que hizo vibrar, cantar y sobre todo conmover a la audiencia, con las participaciones de Karina, Alexis Peña (Témpano), Pedro Castillo (Ex Aditus), Toño (EA) y Gabriel Figueira (Gaêlica). Durante esta noche, estos músicos se encargaron de hacer vibrar las emociones del público una monumental puesta en es-

TODOS LO SABEN

cena, llevando los mejores temas de diferentes épocas con el estilo que caracteriza a cada uno y los convierte en magos de la música y los diferentes ritmos como el rock, pop, electrónica, folk y más. “Rock and flow” fue un espectáculo en el que se pasearon por los clásicos del rock en español con temas de Fito Páez, Aterciopelados, Soda Estéreo y otros tantos con el host de la noche Alex Goncalves, y la participa-

ción de Mariaca Semprum y Ana María Simons. El show fue anunciado a través de las redes sociales de los cantantes, donde Karina como mucho furor expresó: “Si tú crees que gozamos grabando esto, no tienes una idea de cómo las vas a pasar durante el concierto de ROCK AND FLOW”. La artista venezolana hizo el anuncio con un video en el que se le ve grabando uno de los temas que interpretará en el show.

“No es cuestión de leche, es cuestión de actitud”

Dirección: Asghar Farhadi Reparto: Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín

/ Carlos Saul Rodríguez

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

“Amar más allá de la vida”

Dirección: Lasse Hallström Reparto: Helen Mirren

LOCAMENTE MILLONARIOS Dirección: Jon M Chu Reparto: Constance Wu, Michele Yeoh, Henry Golding

“El ángel que no merecía morir” / Carmelo Di Fazio “1984” / George Orwell / Elizabeth Baralt

PORTUGAL

“Guerra! Para Que Serve?” / Ian Morris

“O Livro do Pão Sem Glúten” / Ângela Silva

“O Sofrimento é Opcional” / Monja Coen

“Último Caderno de Lanzarote” / José Saramago

“Comer Sem Culpa” / Tâmara Castelo


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

PUBLICIDAD | 17


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

18 | ESPECIALES ENBUENASMANOS

“Portugal no se compara con otro país ” Felipe Pinho Carvalho ha enseñado el oficio de la panadería a quienes han trabajado en su negocio DIANA DE FREITAS La panadería Guadalupe es reconocida en la zona por el distinguido sabor de su pan, pues todo aquel que la frecuenta regularmente sabe distinguir el pan que es hecho por Felipe Pinho Carvalho, mejor conocido como: “el portugués” o “paisano”. Felipe, es un portugués proveniente del continente del país, específicamente del Distrito de Aveiro. Entre risas trató de hacer memoria y recordó que llegó un día 9 de agosto del año 1980, tenía tan solo 18 años de edad. Al igual que muchos portugueses que aquí residen, vino solo, lo esperaba un familiar y varios “colegas” que ya tenían tiempo viviendo en Venezuela. Asegura que duró mucho tiempo durmiendo en pensiones, pues al principio le costó estabilizarse,

pues como se vino solo extrañaba mucho a su familia y como inmigrante se vio obligado a aceptar cual trabajo le ofrecieran. Sin embargo, el idioma no fue un problema, al tercer mes ya había conseguido dominar algunas palabras. Aun cuando el oficio de la panadería no era el fuerte de Felipe, con mucho esfuerzo y determinación lo aprendió al poco tiempo de llegar a Venezuela y gracias a su desempeño durante todos estos años ha logrado escalar de puesto jerárquico en la panadería. El portugués, como le dicen sus empleados, se ha preocupado por enseñar este oficio a quienes han pasado por los hornos de la panadería Guadalupe. “Antes de venirme a Venezuela hice un trabajo de tres meses en Portugal, entregué una casa de dos cuartos, un baño, una

cocina, una sala y una dispensa. Me gané 700 contos que en esa época eran bastantes”, comentó Felipe con una sonrisa en el rostro y con una voz llena de entusiasmo. A diferencia de muchos portugueses, Felipe sí quiere regresar a su país natal, asegura que algunos de sus paisanos no conocen detalladamente sus raíces y es por eso que adoptaron las de Venezuela y dicen que no quieren regresar. —¿A qué se dedicaba antes? —A la construcción, duré muchos años. Me podían dar una casa en apenas bloques y yo en poco tiempo la levanta. Me gusta mucho esa profesión; si fuese ahorita, no cambia la construcción por el oficio de la panadería. —¿Cuál es el mayor aprendizaje que le ha dejado su profesión? —Cada una me ha dejado algo. Con respecto a la panadería que

Llegó a Venezuela a sus 18 anos y desde entonces hizo suyo éste país gerenciar es más difícil de lo que se cree y se piensa. Por otro lado, la construcción, por ejemplo, si ahorita se presenta un problema de plomería en mi casa sé que puedo resolverlo, en la construcción hacía de todo. —¿Qué desafíos ha tenido que enfrentar actualmente? —La escasez de la materia prima y de otros productos. —¿Qué cosas han cambiado en lo que respecta su negocio? —Todo. Trabajas más y no obtienes las mismas ganancias. —¿Qué consejo da a sus colegas? —Que el que pueda aguantar, que aguante; y el que no que se regrese a su país. Como inmigrante se pasa por tantas cosas que uno piensa que es el final y que nada tiene solución. Y a todos aquellos que quieran

inmigrar, procuren aprender otro idioma y algún oficio que puedan realizar con sus manos, pues aquel que labora con sus manos tiene el trabajo ganado. —¿Cual es la clave del éxito? —Trabajar, no hay de otra. —¿Qué recuerdos le trae a su tierra de origen? —Portugal no se compara con otro país. En el sitio donde nací es un lugar de alegría. Me crie ahí, me eduqué ahí y tengo el deseo de volver, para vivir el resto de mi vida en el lugar donde nací. —¿Como quiere ser recordado? —Como un buen patrón -risas-, que enseñé a muchos panaderos. Yo siempre les digo a mis empleados que tienen que ser mejor que yo y así puedan tener ellos su propia panadería.

LEGADOS

Carlos Purroy, el contador de la comunidad portuguesa Este contador quedó conectado para siempre con la historia de la comunidad lusa en el país DELIA MENESES Carlos Purroy Marquez, de profesión contador público, fue un ilustre venezolano que prestó apoyo económico y asesoró a muchos portugueses en la época en la que iniciaron su vida comercial en Venezuela. Por eso es considerado como un segundo padre por muchos emigrantes madeirenses que se establecieron y prosperaron en la tierra de Bolívar. El cariño que le tenían era tanto que cuando falleció, el 15 de agosto de 2012, a los 85 años,

le celebraron una misa en la Iglesia Matriz en Ribeira Brava, Madeira, muestra de que dejó muchos amigos tanto en Venezuela como en Portugal. Este contador llegó a visitar Madeira en 1981 y quedó conectado para siempre con la historia de la comunidad lusa radicada en el país, pues mucho ayudó a los madeirenses a dar sus primeros pasos en el mundo comercial y empresarial. Su familia recuerda que Purroy, desde muy joven, se destacó en el área de la contabilidad, pues comenzó a llevar las

cuentas de los negocios de amigos y conocidos cuando apenas tenía 17 años. También fue prestamista, pedía intereses competitivos por el dinero que prestaba, gestionaba documentos y hasta proporcionó asesoría jurídica para lidiar con la burocracia. Aunque no tenía ascendencia portuguesa, mantuvo una relación muy estrecha con la comunidad lusa que comenzó a crecer en Venezuela entre las décadas de 1940 y 1960. Los que lo conocieron dicen que “era mais que um portu-

Siempre será recordado por su trabajo para integrantes de la comunidad gués”. Recuerdan que llegó a frecuentar el Centro Portugués de Caracas, casa que visitaba con toda libertad a pesar de no ser

socio. Carlos Purroy se convirtió en un amigo que mucho ayudó a quienes llegaron a Venezuela en la búsqueda de un futuro mejor.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

PUBLICIDAD | 19


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

20 | VARIEDADES CURIOSIDADES

SALUD

¿Sabes que existe un árbol de cerezos hecho completamente de Lego? El árbol de cerezos es muy emblemático de Japón, esta crece durante primavera y le brinda la flor de cerezo. Durante el año los árboles de cerezo permanecen únicamente forrados de hojas, y están desnudos en el invierno, pero hacia el inicio de la primavera florecen, decorando los parques con su apariencia de nubes rosadas y blancas. Pero Japón impuso un nuevo récord que cambió toda la noción que se tenía con este árbol. Con una dimensión de 4.38 metros de alto, 5.42 de largo, 4.93 metros de ancho y más de 800 mil bloques de LEGO, el árbol de Sakura estableció el Récord Guinnes por ser el árbol de cerezo más grande del mundo. La creación de esta maravilla estuvo a cargo de un equipo de artistas en República Checa. El levantamiento de la obra tomó más de seis mil 700 horas de trabajo, luego fue enviado a Japón para

el ensamblaje final a la entrada del parque. La pieza artística cuenta con linternas hechas por LEGO que se iluminan durante la noche. En Japón, los árboles de cerezo son denominados sakura. Las recepciones

solemnes, conocidas como Hanami, generalmente son excursiones en donde las personas se juntan para reflexionar sobre la naturaleza efímera de la vida y la mortalidad, debido a que la vida útil de las flores de cerezos es corta.

ECOLOGÍA

Promueven letreros para evitar atropellos de perros callejeros Esta iniciativa empezó en México, específicamente en Torreón, inicialmente se pusieron letreros mus simples con mensajes claros. “Respeta a los animales, dejalos cruzar”, dice un letrero en la comunidad con el cual se busca prevenir que los perros callejeros sean atropellados. Este es el primer letrero de quince que colocará en la Ciudad de Torreón una asociación dedicada a la defensa de los animales. Esta señalética pudo ser colocada porque cumple con todos los requerimientos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por ejemplo, relacionados con las medidas y los colores. Según algunos estudios, el atropello de perros ocurre principalmente en la carretera o en zonas rurales porque es donde se ven más perros sueltos. También se ha concluido que entre los meses de noviembre a enero se producen 60% más de estos accidentes a causa de la lluvia, niebla o nieve. Además hay otras investigaciones que señalan que, México es el país latinoamericano con más perros callejeros. Se estima que hay 18 millones de perros que viven en la calle. Con esta iniciativa promulgada por los habitantes de la localidad, se piensa que se puede crear un impacto positivo para evitar el atropello de los peludos.

Estudios revelan que olas de calor podría causar suicidios El aumento de la temperatura (calor) global para 2050 podría ocasionar un incremento de más de 21 mil suicidios en Estados Unidos y México, reveló un estudio de la Universidad de Stanford, publicado en la revista Nature Climate Change, el cual ofrece una nueva visión del posible vínculo entre el cambio climático y la salud mental. El artículo analizó datos de miles de vecindarios estadounidenses y mexicanos durante varias décadas y descubrió que cuando las temperaturas subían un grado centígrado por encima de la media en un mes, las tasas de suicidio aumentaron aproximadamente un 0.7% en EE. UU. y un 2.1% en México. “Tomamos una ubicación específica y un mes específico, y comparamos las versiones más frías de ese mes con las versiones más calurosas de ese mes, y descubrimos que los índices de suicidio son diferentes durante esos dos meses”, dijo Marshall Burke, docente y autor principal del estudio.

Los autores predicen que el cambio climático podría provocar entre nueve mil y 40 mil suicidios más en los Estados Unidos y México durante las próximas tres décadas. Estudios recientes encontraron que la temperatura de la Tierra está en camino de aumentar en más de dos grados centígrados durante el resto del siglo.

SECRETOS DE COCINA

Pastel de Batata

Ingredientes:

—800 g de batatas; —1,5 dl de aceite de oliva; —2 dientes de ajo; —1 hoja de laurel; —1 cucharada de colorante; —sal y pimienta Preparación:

Se cocinan las batatas con la piel en agua y sal. Se pelan todavía calientes.

Se coloca el aceite en una olla de barro y se juntan los dientes de ajo picaditos, el colorante, el laurel y la pimienta en polvo y se lleva al fuego. Cuando esta salsa está caliente, se introducen las batatas y sobre el fuego se agita la olla, obligando a las batatas a saltar. Cuando estén bien doradas, se sirven acompañando pescado frito o carne asada.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

PUBLICIDAD | 21


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

22 | DEPORTES

Gobierno de Madeira refuerza apoyos para el Deporte Adaptado 2018/2019

FC Porto goleó al Vila Real

La isla recibirá la última etapa de la Copa del Mundo 2018 de Paratriatlón Madeira pasará a contar, en la temporada 2018/2019, con un refuerzo en el apoyo a las iniciativas de deporte adaptado. La noticia fue confirmada por el Director Regional de Juventud y Deporte, David Gome, con ocasión de la presentación pública de la Copa del Mundo de Paratriatlón y la Copa de Europa de Triatlón que se realiza en los próximos días 27 y 28 de octubre en la ciudad de Funchal. “Puedo afirmar que el PRAD (Plan Regional de Apoyo al Deporte) para 2018/2019 incrementará los apoyos a las iniciativas que involucran el deporte adaptado. Madeira cada vez está más sensibilizada para el deporte adaptado, o paralímpico, siendo un gran polo en términos internacionales en la realización de competiciones a gran escala así como en iniciativas formativas relacionadas con esta realidad” afirmó. El 28 de octubre, Madeira servirá de

escenario por primera vez de una prueba internacional de paratriatlón, en lo que será la octava y última etapa de la Copa del Mundo 2018. Además de la competición, la Región seguirá acogiendo un programa de acciones formativas

de la Federación Internacional de Triatlón con especial énfasis en el seminario internacional de formación de clasificadores de Paratriatlón, así como la formación para clasificación internacional de Paratriatletas.

Porto goleó al Vila Real, de los distritales, por 6-0 y clasfició a la cuarta ronda de la Copa de Portugal en el fútbol, uniéndose a Benfica. Frente a un equipo de un escalón inferior, se destacó en el encuentro el español Adrian Lopez, autor de un ‘póquer’, a los siete, 14, 45 + 2 y 66 minutos, regresando a los goles por los ‘dragones’ cuatro años después. Soares, al 49”, y André Pereira, al 61”, fueron los autores de los goles restantes de la ‘azul y blanca’, que se unen en la siguiente ronda al Benfica, que ganó el jueves la Sertanense, Copa de Portugal, por 3-0, en partido jugado en la ciudad de Coimbra.

Sub-21 lusa disputa acceso al Europeo sub-21 con Grecia, Polonia o Austria

Pizzi firma nuevo contrato con el Benfica

La selección portuguesa sub-21 se enfrentará a Grecia, Polonia o Austria en el playoff de acceso a la fase final del Europeo de la categoría 2019, que tiene lugar en Italia y San Marino. Portugal terminó como el cuarto mejor segundo lugar de los nueve grupos de clasificación, el último que tenía acceso a la repesca, superando en casa a Bosnia-Herzegovina 4-2 con goles de André Horta, João Félix, Diogo Gonçalves y Heriberto, cuatro jugadores formados en el Benfica. En las cuentas para los mejores segundos, que no contabilizaban los resultados con los sextos colocados, el conjunto co-

El Benfica renovó el contrato con el mediocampista Pizzi, aunque mantuvo el tiempo de duración, hasta 2022, anunció el club subcampeón nacional de fútbol en su página oficial. Sin revelar los valores que envuelven este nuevo contrato, el Benfica sólo da cuenta de la renovación, debiendo pasar por una mejora en el orden del jugador, que ha estado en plan de evaluación en las primeras jornadas del campeonato. “Es siempre óptimo ver nuestro valor reconocido. Ya habíamos estado hablando desde hace algún tiempo. Era una cosa que yo deseaba y el Benfica también esta-

mandado por Rui Jorge (que fue segundo del grupo 8, con 22 puntos, contra 24 de Rumanía) totalizó 16 puntos. Portugal estuvo peor que Polonia (20 puntos), Grecia (19) y Austria (16) - cerrado con 17-7 en goles en contra 17-11 de Portugal - pero mejor que Irlanda del Norte y Suecia (ambos 14 ), Holanda y Eslovenia (las dos con 12) y Noruega (11). Para la fase final, que se celebrará entre el 16 y el 30 de junio de 2019 en Italia y San Marino, se clasificaron Dinamarca, Bélgica y Rumanía, que se unieron a Italia (coanfitrión), Croacia, España, Inglaterra, Alemania, Serbia y Francia.

ba de acuerdo. Es el compensar de todo el trabajo en el día a día y en los juegos durante semanas. Me siento bastante feliz y orgulloso de esta renovación”, compartió Pizzi, en declaraciones a BTV, tras la firma del nuevo vínculo contractual. En cinco temporadas con el Benfica, el internacional portugués ha ganado tres ligas portuguesas, una Copa de Portugal, dos Copas de la Liga y dos Supercopas de Portugal. Pizzi se estrenó en el equipo del Benfica en la época de 2014/15, habiendo realizado hasta el momento 189 partidos y marcado 37 goles con la camiseta ‘encarnada’.


VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753

DEPORTES | 23

Socios del Centro Portugués de Guayana disfrutaron de nuevas temporadas deportivas OSCAR SAYAGO El Centro Portugués Venezolano de Guayana, ubicado en Puerto Ordaz, estado Bolívar, celebró el pasado domingo 7 de octubre dos encuentros deportivos para que todos los socios pusieran a prueba sus habilidades deportivas. Para empezar la jornada se realizó un torneo de bolas criollas y luego se prosiguió a un encuentro de softball. El pasado domingo fue la inauguración del certamen de bolas

El club luso empezó con los nuevos periodos de bolas criollas y softball criollas, ya que todos los domingos de octubre se estarán jugando partidos desde las 10:00am. En esta oportunidad, todos los socios están invitados a participar en esta actividad, para cele-

Clubes carabobeños compitieron en el III Estadal Preinfantil de Natación OSCAR SAYAGO

El evento acuático concretado en el estado Carabobo ya tiene un campeón, el Club YMCA Valencia aseguró su posición en primer lugar en las categorías menores de natación. El club se impuso en el III Estadal de la categoría Preinfantil realizado en el complejo de piscinas de esta institución Educativa-Deportiva. La YMCA tuvo gran rival, ya que se enfrentaron a los del Club Hogar Hispano, pero apoyado en las destacadas actuaciones de sus nadadores, Elismar Beltrán, Carlos Polo, Jesús Romero, Saraí Pérez, Kerlys Rosales, Claudia Coronel, Andrés Alvarez, Carlos Rojas, Carlos Chávez, Bárbara Polo y Vicky Salas, sumó los puntos necesarios para ganar 685 por 649. Por otra parte, el tercer lugar fue para el Club Mantarraya con 145 unidades, Depomaster 110, Centro Social Madeirense 74, Circulo Cubano Venezolano 59 y Club Fernando Parada 7. “Hoy me siento muy complacido con este proyecto, que cada día

crece más, con más niños y jóvenes inscribiéndose en las clases de natación en horas de la tarde”, señaló Elías Polo, director general de Ymca Valencia. De igual forma, recordó que este es el segundo triunfo en tres estadales para la YMCA, quedando pendiente el último del año para el mes de noviembre. Aprovechó la ocasión para felicitar a los atletas que hacen vida en el club de natación, pero también los entrenadores, monitores, padres y representantes, quienes son parte fundamental de estos triunfos que suman y los compromete a seguir elevando el nivel. Cabe recalcar que esta es una actividad auspiciada por la Junta Directiva de la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Carabobo(ADAC), que durante el comienzo de la jornada hizo viral la invitación a todos los clubes de la localidad que quisieran participar en esta dinámica. Todos los encuentros se llevaron a cabo en las instalaciones del Club de Natación YMCA, empezando el primer estadal el pasado mes de marzo.

brar el esperado torneo “El Portugués de Oro”. Por otra parte, el club social inauguró la nueva temporada de softball 2018, partiendo con el 2do aniversario de la liga de softball del club. En esta edición, seis equipos saldrán al terreno de juego a competir bajo las condiciones que rigen el torneo de mutuo acuerdo entre los participantes. La contienda empezó el pasado domingo, con tres juegos en donde participaron los diversos equipos, empezando a las 9:30am con

el primer enfrentamiento, luego a las 11:30am y para la clausura a las 1:30pm. Compiten por el Centro Portugués tres equipos, con la incorporación de un nuevo equipo: Madeirense, Lusitanos y C.P.V.G. quienes serán los anfitriones. De igual forma, estarán como invitados especiales los equipos de la UNEG, Médicos y Ferrominera, quienes vienen a dar lo mejor de sí para llevarse el trofeo de campeones. El club se fundó en el año 1992, la Corporación Venezolana de

Guayana vendió a un grupo de portugueses una parcela para construir el Centro Portugués Venezolano de Guayana. Este grupo tuvo la inspiración en establecer un terreno social de integración lusitana – venezolana, mediante la creación de una sociedad civil sin fines de lucro similar a la fundada en Caracas, capaz de mantener y difundir las costumbres y tradiciones de la sociedad portuguesa, se comenzó a formalizar un centro social tipo club, como objetivos claramente definidos.

Nueva edición de captación de atletas luso descendientes OSCAR SAYAGO El reconocido “Scout-Eventos Deportivos” realizará por sexta vez en Lisboa, Portugal, un entrenamiento de capacitación de fútbol para los atletas luso-descendientes y portugueses que se desempeñan en el exterior. Este evento se realizará el próximo 27 y 28 de julio del 2019, y es exclusivamente para los deportistas nacidos en 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2001, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Esta iniciativa nació para cubrir la necesidad de muchos atletas luso descendientes que tienen el sueño de jugar en los grandes clubes, y por ende en brillar en las grandes ligas. Aunque este es un sueño que no siempre es correspondido por la grande demanda para llegar a un solo entrenamiento. Muchos equipos portugueses pasan por grandes dificultades financieras, y con esto se complica la formación de los atletas. De igual forma hay muchos atletas en el extranjero que se han manifestado para que Scouts puedan

ver los entrenamientos afuera y vean todo el potencial que tienen para dar, pero con esto siempre vienen inconvenientes. En primera instancia, actualmente hay una gran incapacidad financiera de los clubes profesionales de pequeña y mediana dimensión para enviar observadores al extranjero, para poder ver los juegos y entrenamientos de los atletas en el lugar. También existe la opción de enviar DVD´s a los scouts de los entrenamientos,

pero la mayoría viene con una escasa calidad en imagen, lo que dificulta la toma de decisión de cada observador. Todos los Entrenadores de clubes profesionales portugueses (1º y 2º de la liga) serán invitados formalmente a asistir a la formación, lo que permitirá a los atletas mostrar su calidad a un gran número de clubes. En el caso de los atletas Sub-23 serán invitados a asistir a todos los clubes del Campeonato Nacional de Seniores.


24 | PUBLICIDAD

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 753


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.