Correio de Venezuela 757

Page 1

PORTUGAL APELA A “SOLUCIONES POLÍTICAS” EN VENEZUELA Marcelo Rebelo de Sousa descarta “soluciones militares” como vía para solventar la crisis venezolana - P4

EDICIÓN 757 • AÑO 19 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222

Viernes 16 de Noviembre de 2018

Correio de Venezuela

@correiodvzla

@correiodvzla

VENEZUELA

Asomeluve a la espera de medicamentos de alto costo P4

PORTUGAL

Lidia María Reis: la portuguesa que impulsa Keikos Diseños

COMUNIDAD

Desde hace 9 años ésta ciudadana gerencia con ayuda de sus primas, quienes actualmente son sus socias. una empresa encargada de fabricar utensilios escolares para los venezolanos. P8

Centro Portugués rindió tributo una vez más a São Martinho P6

CULTURA

“Os Lusíadas” existente desde hace 30 años Durante tres décadas son varias generaciones las que han danzado, cantado y tocado al son de la Asociación Cultural Grupo Folklórico Os Lusíadas. La agrupación fundada en Caracas por varios amigos, el 27 de octubre de 1988, más allá de mantener vivo el folclore, se transformó en un proyecto cultural. P14 PUB

FOTO: CORTESÍA

Salario mínimo de 600 euros será un “punto de partida” P10

Impartirán la lengua portuguesa en Unidad Educativa de Clarines La Embajada, el Consulado, la Fundación Luso Venezolana de Clarines, Fedeamelude y Asoludeven juntan esfuerzos El encuentro, promovido por la Federación Americana de Luso Descendientes y con presencia del Cónsul General de Portugal en Caracas, ofreció un intercambio cultural, social y comunitario de los parroquia-

nos de Clarines y la comunidad portuguesa. Las actividades se realizaron en el marco del cierre de las festividades de Nuestra Senhora D´Ajuda. La ocasión fue propicia para dar inicio formal al proyecto de

enseñanza de la lengua y cultura portuguesa, que consta de cursos que serán impartidos en el Complejo Educativo Estadal Pedro Antonio Medina, para los niños de la institución y al público en general. P6

DEPORTES

Cádiz logra su segundo gol en la temporada El criollo logró marcar en el minuto 72, donde un remate de cabeza desde el centro del área a la escuadra izquierda fue lo único que necesito para anotar un gol. Con este resultado, el Feirense se queda en el lugar 14, mientras que el Vitória, de Setúbal, se colocó en la octava posición. P23


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

2 | DESTAQUES FRASES DE LA SEMANA

ALBUM CORREIO

ALEXANDRE MENDONCA DIÁCONO MISIÓN CATÓLICA PORTUGUESA

“Agradecer siempre el apoyo de los gobiernos regional y central portugués a nuestra comunidad. Pedir a los miembros de la comunidad bajar su afán de protagonismo personal en lo que hacen... Para que podamos estar unidos de la mano para afrontar nuestras dificultades más fuertes. Del mismo modo a las autoridades portuguesas que nos ayuden a quedar aquí ... “

MARCELO REBELO DE SOUSA PRESIDENTE DEPORTUGAL “Está definida nuestra posición sobre la situación de Venezuela. No a soluciones militares, internas o externas, sino a soluciones políticas, sí al reconocimiento de la situación compleja que se vive, sino también a todo lo que pueda favorecer el diálogo y el entendimiento”.

FOTOFLASH

Consulados Honorarios: Héroes de Portugal en el mundo Ésta semana en la sección Álbum Correio rescatamos una foto del Consulado Honorario de Portugal en Margarita. En Venezuela existe una red consular honoraria que presta apoyo a los ciudadanos lusitanos que hacen vida en el país. Como bien es sabido, los cónsules honorarios son personas con cierta credibilidad en la comunidad que se orientan a ayudar la causa de Portugal en Venezuela, manteniendo todos los gastos de

instalaciones y pago de personal de sus bolsillos, además de promover jornadas y actividades en los rincones más recónditos de sus jurisdicciones. No es por acaso que el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, en su reciente visita a Venezuela, asegurara que estos ciudadanos son los héroes de Portugal en el mundo. Merecidas palabras que reconocen los esfuerzos diarios de éstos ciudadanos.

CARTAS DEL LECTOR

Aumenta desempregados Venezuelanos na Madeira

Rif.: J-40058840-5

Relanzar el proceso político. Augusto Santos Silva dijo, en relación con Venezuela, “desde el punto de vista de Portugal, es necesario relanzar el proceso político”, y junto con España ha buscado que la Unión Europea tome una “iniciativa política” en este sentido. “Debemos, dentro de nuestras capacidades, y también dentro de lo que nos es legítimo hacer, procurar facilitar que los actores políticos internos a Venezuela puedan relanzar el proceso político”, prosiguió.

www.correiodevenezuela.com

Que viva o folclore

Não percebo a noticia que li na vossa ultima edição .. A dois meses atras recebemos a visita da comitiva politica que oferecia 50 mil postos de trabalho para quem quisesse regressar a Portugal da Venezuela , agora leio que não há trabalho na Madeira para os Venezuelanos e confesso que fico baralhado com esta triste noticia.. Não sera mais uma noticia politica com interesse políticos por cima dos interesses naturais de todos .. não sera que porque a Madeira é governo PSD e o governo central é PS e por isso toda esta discordância na noticia… Enfim oxalá não nos enganem uma vez mais … Já basta com as incertezas da Venezuela para que venham agora enganarem nos uma vez mais com propagandas e mentiras politicas á nossa custa .. Cocluyo a carta .. Há trabalho para os nossos filhos em Portugal ou não há trabalho ??

Nasci na Venezuela e vivo em Portugal á 12 anos mas sigo atento ao dia a dia do país que tanto quero e estranho .. Fico feliz em saber através da vossa publicação semanal que a comunidade portuguesa não para em actividades e que dentro do possível continuam acreditando nas pessoas e sobretudo mantendo bem vivas sempre as nossas raízes. Escrevo esta carta porque gostei muito de ver que o grupo de folclore os lusiadas celebrou trinta anos de vida .. Julgo ter sido esse grupo que bailou e cantou na festa do meu casamento em Caracas á mais de 15 anos … Muitos parabéns a todos e sigam sempre o vosso caminho e nunca desistam de viver a vida, de sonhar , de querer e celebrar sempre a nossa querida Venezuela.. Que viva o folclore .. que viva as nossas musicas e as nossas tradições Vivo em Portugal mas a Venezuela esta sempre presente

Jose Maria C Ferreira

Jose Ferreira F Neves

Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Antonio Da Silva, Delia Meneses, Jean Carlos De Abreu, Gisell De Sousa |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silva Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira e publicações em língua portuguesa.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PUBLICIDAD | 3


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

4 | VENEZUELA

Red médica portuguesa espera medicamentos En cuatro meses este proyecto ha atendido a 814 pacientes en su mayoría con patologías crónicas DELIA MENESES Es un proyecto inédito y ambicioso que arrancó en junio de 2018 con el nombre de Red Portuguesa de Asistencia Médica y Social. Pero es, sobre todo, un ejemplo de resistencia y solidaridad dentro de la comunidad portuguesa en Venezuela. Esta red, ideada por la Asociación Médica luso-venezolana (Asomeluve), hasta la primera semana de noviembre había atendido a 814 pacientes, según las estadísticas de Aderito de Sousa, presidente de Asomeluve. “Asumimos este desafío con el deseo de ayudar a lusodescendientes y portugueses que anteriormente trabajaban y tenían un ingreso para vivir cómodamente pero que, en la actualidad, por la dura situación económica, se han gastado sus ahorros, algunos han perdido sus emprendimientos y otros inclusive están en la calle y perdieron la esperanza de seguir adelante. Pasaron de ser algunos casos puntuales a convertirse en una realidad dramática”, relata De Sousa. Esta red médica se valió del boca a boca para darse a conocer, se corrió la voz en los clubes portugueses y, de esta manera, personas vulnerables y enfermas fueron llegando a los cinco consultorios médicos que se instalaron en Caracas (Distrito Capital, Vargas y Miranda), Valencia, Barcelona, Puerto Ordaz y Barquisimeto que son atendidos por médicos de Asomeluve. Actualmente el del estado Lara está cerrado porque los dos especialistas a cargo tuvieron que retirarse.

El proyecto es una realidad gracias al apoyo de las autoridades consulares lusas y de la Embajada de Portugal en Venezuela, que se mostraron preocupadas y dispuestas a ayudar a los miembros más débiles de la comunidad. Asomeluve logró que algunos representantes diplomáticos salieran de sus oficinas y constataran en el terreno las necesidades de salud de sus compatriotas. La iniciativa arrancó con un monto de 13 mil dólares que entregó el Gobierno portugués, “una suma incipiente considerando los efectos de la hiperinflación y las múltiples necesidades de los lusovenezolanos”, explica De Sousa, para quien la continuidad de la red dependerá del apoyo económico y del envío de medicinas de alto costo por parte de las autoridades lusas. La mayoría de los portugueses que acude a esta red médica viene con solicitudes de medicamentos, alega no haber recibido atención adecuada en los hospitales y muchos tienen diagnósticos de enfermedades crónicas como diábetes, hipertensión, úlceras en los miembros inferiores, cáncer, cardiopatías o requieren trasplantes. “Para nadie es un secreto que los costos de la salud en Venezuela están dolarizados, tanto los insumos como los exámenes y las cirugías. La Red Portuguesa de Asistencia Médica y Social ha gestionado entre 8 a 10 resonancias magnéticas y solo por estos estudios diagnósticos hemos pagado alrededor de 8 mil dólares, también hemos costeado exámenes de laboratorio. Pero lo más crítico

Rebelo de Sousa: “No a las soluciones militares en Venezuela” CORREIO/LUSA El Presidente de Portugal dijo que la posición portuguesa con respecto a Venezuela es “no soluciones militares, internas o externas”, haciendo un llamado a “las soluciones políticas”. Marcelo Rebelo de Sousa hablaba en el centro de la ciudad histórica de Antigua, Guatemala, donde llegó para participar en la 26.ª Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en la que no se espera la presencia del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , sino del canciller Jorge Arreaza. Interrogado sobre la situación de Venezuela, el Presidente de la República respondió: “Está definida nuestra posición. No a soluciones militares, internas o externas,

sino a soluciones políticas; sí al reconocimiento de la situación compleja que se vive, sino también a todo lo que pueda favorecer el diálogo y el entendimiento”. “Si el debate fuera levantado aquí, Portugal presentará de nuevo esta posición”, agregó. Acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Augusto Santos Silva, el jefe de Estado sostuvo que “Portugal ha tenido un papel muy importante en este campo, tanto en el marco europeo, en términos del grupo de contacto entre la Unión Europea y Venezuela, tanto en términos bilateral”. Ha habido una “presencia constante” del ministro y los Secretarios de Estado, mostrando que Portugal “estaba al tanto de sus compatriotas, pero consciente de la situación global de Venezuela”, dijo.

La red ha identificado a lusodescendientes que están en situación de calle son los tratamientos oncológicos, cuyos valores mensuales pueden oscilar entre 1800 a 3000 dólares”, explica De Sousa. Agrega que las autoridades portuguesas han realizado algunos envíos de medicamentos, entre ellos pastillas para bajar el colesterol y analgésicos pero esto no cubre las necesidades de la comunidad. “Urgen los llamados fármacos de alto costo para pacientes oncológicos, con cardiopatías, trasplantados, medicinas anticoagulantes, psicotrópicos, los cuales hasta la fecha no han llegado”. La red ha identificado a lusodescendientes que están en situación de calle, como es el caso de un joven que pernocta en la plaza La Castellana, diagnosticado con varias patologías desde hace unos tres o cuatro meses, y que aguarda tratamiento. También una octogenaria que vive con su hija, una mujer de 40 años con trastornos psicóticos graves, que ha tratado de suicidarse en varias oportunidades y requiere hospitalización.

Aderito de Sousa resalta que los pacientes son atendidos en instalaciones dignas y dotadas, generalmente en clínicas privadas, aunque se trata de una consulta gratuita. Los médicos realizan su trabajo ad honorem y muchos se iniciaron en la red con la intención de dedicarle una hora al día pero han acabado por invertir gran parte de su tiempo en ella. “Atienden llamadas telefónicas casi a cualquier hora, están sometidos a mucha presión”. Asomeluve fue fundada en 2003 con el objetivo de establecer mecanismos que permitiera agrupar a los médicos lusovenezolanos a fin de conocerse y ayudarse desde el punto de vista académico y profesional. “Fuimos creciendo, al inicio éramos alrededor de cien y ahora superamos los 300. Nunca fue nuestro objetivo convertirnos en una ONG u una organización de caracter humanitario, pero en medio de esta realidad tan abrumadora nos propusimos ser un vehículo para hacer algo por los miembros de la comunidad”.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PUBLICIDAD | 5


SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

6 | VENEZUELA

Academia de Bacalao de Caracas realizará nueva tertulia CP homenajeó a São Martinho OSCAR SAYAGO

Una de las festividades más importantes del año arribó al Centro Portugués el pasado sábado 10 de noviembre, en donde se celebró el tradicional arraial São Martinho. Esta es una festividad que se celebra en Portugal a lo largo de todo el mes de noviembre y, va de la mano con la maduración de los vinos del año, siendo por tradición el primer día en que el vino nuevo se puede degustar. Como todos los años, el evento fue una iniciativa de la Junta Directiva del CP, en donde toda la familia se reunió a partir de las 6:00pm en la Fuente de Soda para vivir un rato diferente con castañas y vinos. El arraial se hizo bajo la premisa “Castañas y Vino”, en donde se pudo presenciar una gran participación por parte de los socios del club. Entre algunas de los platos que se pudieron degustar durante la velada, se vendieron comidas y bebidas típicas, además de las castanhas assadas, sopa de trigo, espetada madeirense y bolo do caco hecho al momento. Cabe destacar que esta festividad se celebró en torno a una hoguera, comiendo el Magusto , que son las castañas asadas en las brasas de la hoguera. De igual forma se contó con la presentación de grupos folklóricos, agrupaciones musicales y diversas sorpresas a lo largo de la velada. Además los socios del club pudieron presenciar un acto navideño a cargo de Melody Gaita. los organizadores esperan contar con una masiva asistencia de los accionistas de esta institución, quienes podrán disfrutar de una gran variedad de platos típicos, además de la presentación de diversas agrupaciones musicales y folklóricas, entres otras sorpresas. Para conmemorar el mes navideño, el CP realizó el “Gran Bazar de Navidad Centro 2018” desde el jueves 15 al domingo 18 de noviembre en el Salón Nobre. La entrada para el evento fue libre para que todas las personas que quisieran hacer sus compras decembrinas pudieran satisfacer sus deseos. El bazar contó con más de 100 stands con una amplia variedad de productos. Los presentes pudieron encontrar desde juguetes, calzado y ropa para damas, niños, caballeros, lencería, artículos para el hogar, perfumes y cosméticos, carteras, bisutería, relojes, pijamas, área de comida, estación de café, dulces y todo en un solo lugar.

La asociación benéfica tendrá un nuevo compartir para apoyar al Lar Padre Joaquim Ferreira OSCAR SAYAGO La inflación que atraviesa Venezuela, ha dificultado la labor de las academias para poder realizar sus tradicionales tertulias. En el Caso de la Academia de Bacalao de Caracas, su tarea de mantener el Lar Padre Joaquim Ferreira, ubicado en Los Anaucos, estado Miranda, se complica con el paso de los meses, sin embargo, se han podido mantener a un paso constante gracias al apoyo de todos sus compadres. La academia trabaja de la mano con los abuelitos para brindarles comida, medicinas y todos los productos que son vitales para su día a día. Por esto, la institución realizará una nueva tertulia en las instalaciones del Lar Padre Joaquim Ferreira, para recaudar fondo y seguir brindando productos de primera necesidad a los abuelitos. Esta nueva tertulia será campestre, en donde todos los compadres podrán disfrutar de comidas y bebidas típicas de Portugal: Espetadas, sopa de trigo, pinchos de carne y pollo, serán algunas de las atracciones principales durante el encuentro. El presidente de la institución, José Luis Ferreira, explicó que la academia continúa activa a pesar de las circunstancias. “A pesar de la situación todavía nos encontramos unidos, las actividades continúan con

Los compadres no se detienen en su afán de ayudar a los más necesitados un movimiento aceptable, si tomamos en cuenta como se encuentra el país” La academia posee 250 compadres, pero la asistencia actualmente ronda las 80 ó 100 personas, el número se ha mantenido estable a pesar de todas las dificultades. El presidente de la academia ha reiterado su mensaje de resistencia y solidaridad con los abuelitos de lar, ya que se tiene que seguir

brindando apoyo a las instituciones. El Lar Padre Joaquim Ferreira es una institución que se ha logrado mantener a lo largo de los años, con una capacidad para mantener a un centenar de abuelitos. Es una institución impulsada por la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, con el apoyo de varias organizaciones, entre ellas la Academia do Bacalhau de Caracas.

La ciudad de Clarines albergó un encuentro cultural OSCAR SAYAGO El pasado 17 de noviembre, la ciudad de Clarines, ubicada en el estado Anzoátegui, vivió un encuentro de cultura luso-venezolana, en conmemoración del 8vo aniversario de la Federación Americana de Luso Descendientes (Fedeamelude). El evento se llevó a cabo a tempranas horas de la mañana en el centro histórico de la ciudad. Durante el encuentro se pudo vivir de un intercambio cultural, social y comunitario de los parroquianos de Clarines y la comunidad portuguesa. Las actividades se realizaron en el marco del cierre de las festividades de Nuestra Senhora D´Ajuda. Durante la ceremonia inicial se realizó un homenaje a la cultura y otro al marco del 8vo aniversario de la federación de luso descendientes. De igual forma, se hizo entrega de condecoraciones por parte de la alcaldía y se dio un reconocimiento especial a la Orquesta Infantil y Juvenil Simón Bolívar que realizó una presentación especial. De igual forma, se contó con la participación especial de Fernando Campo, Consejero de las Comunidades Portuguesas por el oriente de Venezuela. Durante la jornada, se dio inicio al proyecto de enseñanza de la lengua y cultura portuguesa, que consta de cursos que serán impartidos en el Complejo Educativo Estadal Pedro Antonio Medina, para los niños de la institución y al público en general. “Todos van a recibir clases de portugués desde educación inicial hasta primaria. Este es el primer colegio en toda Venezuela que impartirán clases de portugués como cátedra. Esta iniciativa beneficiará un promedio de 600 niños, y también la comunidad luso ve-

Comunidad organizada en Anzoátegui impulsa la cultura lusa nezolana podrán ver clases los fines de semana, desde los niveles inicial, intermedio, avanzado y de charla”, expresó Janny Moreira, presidente de la Fedeamelude. Esta actividad no pudo realizarse sin toda la contribución de la comunidad, que brindó un apoyo fundamental para la logística de cada actividad, entre los colaboradores se encuentran: Fedeamelude, el Instituto Camões, Anzoátegui en Movimiento, Asoludeven, el Instituto Portugués de Cultura, Fundación Musical Simón Bolívar, Fundación Cultural Clarines, Fundación Luso-Venezolana de Clarines y Excelsior Gama.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PUBLICIDAD | 7


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

8 | ESPECIALES ENBUENASMANOS

Un salto de Aveiro a Caracas DIANA DE FREITAS Una adolescente de 12 años que no tenía la suficiente madurez ni autoridad para decidir qué hacer le tocó emigrar del pueblo a una gran ciudad. Este es el caso de Lidia María Reis De Oliveira originaria do Concelho de Anadia Distrito de Aveiro, llegó a Venezuela en el año 1973 con sus padres y su hermano menor. Al igual que muchos, sus papás vinieron en búsqueda de una vida mejor para Lidia y su hermano, ya que en aquél entonces Portugal atravesaba por un momento de dictadura y Venezuela, era la solución a su estabilidad. La variación del pueblo a la gran ciudad fue una de las cosas más difícil de afrontar para esta adolescente, pues pasó de vivir en la casa de su abuela materna que era grande a una casa pequeña en donde apenas podía estar con sus papás y su hermano. Otra de las dificultades fue el idioma, Lidia por pena a que se burlaran de ella o que no la llegasen a entender no quería asistir al colegio. “Me costó asimilar que me había venido y había dejado a mis familiares y amistades”. Con el pasar de los años Lidia pudo entender el motivo de la decisión de sus padres y con madurez afrontó la situación dejando a un lado los miedos y las “saudades”, formó una bonita familia con dos hijas, a las cuales acompañó por mucho tiempo en sus actividades escolares y extra curricular. Desde hace 9 años Lidia gerencia con ayuda de sus primas quienes actualmente son sus socias. Keikos Diseños, es una empresa encargada de fabricar utensilios escolares, tales como: cartucheras, bolsos, delantales, loncheras, entre otros. En Keikos Diseños Lidia diseña, cose e inclusive sale a promocionar sus creaciones,

asegura que en Keikos se vive la vida a color y cuando se le presentan días abrumadores mezcla un par de telas y toda su vida cobra sentido nuevamente. Aun cuando Lidia no tuvo opción de escoger si venir o no a Venezuela, asegura que no se arrepiente, y hoy en día se rehúsa a abandonar este país que le ha dado tanto en la vida. — A qué se dedicaba antes? — Mi primer trabajo fue de peluquería, saqué un curso y trabaje de eso por un tiempo. Luego me case y trabajé con mi esposo. — Cómo llegó a este trabajo, oficio o labor? — Me uní con dos primas para emprender, en un principio la idea fue muy básica, no sabíamos lo que queríamos hacer realmente. A mí siempre me gustó hacer manualidades, siempre fui curiosa con las manos y como en la casa de mi mamá siempre hubo máquinas de coser, pude aprender algo. En una época de mundial decidimos hacer unas cartucheras y mandamos a bordar el logo del mismo, hicimos como 50 cartucheras. Las vendimos entre amistades y para cotillones, cada una en su casa hacia algo. Tiempo después registramos la compañía. — Cuál es el mayor aprendizaje que le ha dejado esta actividad? — Nunca es tarde para empezar algo nuevo, en aquel momento fue algo ajeno a mí y con el apoyo de mis socias logramos algo lindo, no era solo un trabajo ya que nosotras creamos cada diseño. El aprendizaje es que sí se pueden hacer las cosas con voluntad y dedicación. — Qué es lo que más le gusta de su trabajo? — Un poco de todo, pues me encanta que trabajamos con mucho color. Pensar lo que nos

Para Lidia una de las mayores dificultades fue enfrentar la barrera del idioma

— Y lo que debemos cambiar? — Principalmente el querer al país, querer hacer las cosas bien y no por un color político. Debemos ser buenos ciudadanos, cada uno poner su granito de arena y así contagiaran a los demás. gusta a nosotras y a nuestros clientes, tomando en cuenta que cada una tiene gustos diferentes y no siempre coincidimos en los diseños, pero igual tratamos de juntar siempre las ideas de cada una. Combinar diferentes telas y cierres es mi parte favorita. Como también me dedico a vender, me gusta ofrecer mi trabajo y la mejor parte es ver la reacción de los clientes que te elogian y valoran tu trabajo; cada año que pasa quieren cosas nuevas. Poner una parte de

nuestra personalidad en cada diseño es gratificante. — Qué desafíos ha tenido que enfrentar? — En un principio que todos los modelos salieran bien y conseguir tela de calidad, para así poder diferenciarnos en el mercado. En los últimos años el desafío es cómo mantenerte en el mercado debido a todas las circunstancias que atraviesa el país. — Qué cosas han cambiado a lo largo del tiempo en lo que respecta a su trabajo? — Antes las cosas eran más fácil a pesar de que estaba empezando, pues había más receptividad, lo que fabricada se vendía; incluso llegamos a quedarnos cortas de material en algunas temporadas. Se ha vuelto difícil encontrar la materia prima de primera calidad, lo que conlleva a la reinvención de cada día. — Un consejo para sus colegas… — Debemos de luchar lo más que se pueda dentro de esta adversidad. Si algo que te gusta y puedes sacarlo adelante, seguir en la

medida de lo posible aunque a veces se torne complicado. — A su juicio, cuál es la clave del éxito? — Hacer algo que te gusta, solo así le pondrás empeño y serás el mejor. Tener en cuenta la organización, nada pasa por improvisto. Debemos amar y ponerle mucha dedicación, sea cual sea el trabajo. — Cómo ve el futuro? — Es difícil que lo vea maravillosamente bien y positivo. Sin embargo no pierdo las esperanzas, aún quedan personas capacitadas y con muchas ganas de seguir luchando y hacer cosas buenas. Yo me quedo en Venezuela, no me veo comenzando en otro país. — Lo mejor que tiene Venezuela — Su clima, no hay otro como este y lo digo por experiencia propia. Por otro lado tenemos también los paisajes, que no sepamos apreciarlo es otra cosa. Tenemos muchas cosas bonitas como en otra parte del mundo. No puedo dejar de lado su gente, su pueblo bueno que es gente amable. — Qué recuerdos le trae su tierra de origen? — Me trae muy buenos recuerdos, trato de ir lo más que puedo; allá está mi familia y mi hermano. De niñez muy buenos recuerdos con mi abuela materna, fui criada con ella. También aromas de cuando ella hacía la comida en los hornos a leña y las fiestas patronales que son tradiciones que me gustan. — Cómo le gustaría ser recordado? — Esta pregunta es difícil (risas). Me gustaría que me recuerden como una persona que no le ha hecho daño a nadie, eso es lo principal. Una persona familiar, amorosa que quiere a los suyos.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PUBLICIDAD | 9


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

10 | PORTUGAL

Ministro afirma que salário mínimo de 600 euros em 2019 “é ponto de partida” O ministro do Trabalho disse que 600 euros para o salário mínimo em 2019 “é um ponto de partida” para a discussão, sublinhando que, se houver acordo para um montante superior, o Governo não se irá opor. O ministro do Trabalho, Solidariedade e Segurança Social, Vieira da Silva, falava à saída da reunião da Concertação Social, em Lisboa, onde começou a ser discutido o aumento do salário mínimo nacional (SMN) para 2019. Atualmente, o SMN é de 580 euros. Vieira da Silva afirmou que o “ponto de partida” para a negociação com as centrais sindicais e as confederações patronais é o aumento para 600 euros a partir de 2019, tal como está no programa do Governo. Porém, o ministro admitiu ir mais além, como pedem a UGT e a CGTP, com propostas de 615 euros

e 650 euros respetivamente, desde que haja entendimento entre os parceiros sociais. Mas as confederações patronais defendem que só com medidas no Orçamento do Estado com vista a aliviar a carga fiscal das empresas será possível ir além dos 600 euros. “Se criarmos condições para que haja um entendimento alargado de que será vantajoso um outro valor [acima de 600 euros], não será o Governo que se irá opor”, disse o ministro do Trabalho. O presidente da CIP -- Confederação Empresarial de Portugal, António Saraiva, disse esperar que o Governo cumpra o que está no programa do executivo e afirmou que o valor de 600 euros “já está a ser absorvido” por muitas empresas. “Aquilo que estamos disponíveis é para aceitar a proposta do Governo de 600 euros”, afirmou

O líder da UGT, Carlos Silva, insistiu que existem condições para que o salário mínimo atinja 615 euros, uma vez que “todos os dados são favoráveis” Saraiva, acrescentando que qualquer valor superior terá de ter em conta medidas no Orçamento do Estado com vista a aliviar a carga fiscal das empresas. Em resposta aos jornalistas, o ministro considerou que em causa “não estão contrapartidas” e que o Orçamento do Estado não é

Rebelo de Sousa: “Por favor, ajudem a criar um mundo melhor” O Presidente pediu “lutar pelos valores, pela liberdade, pelo multilateralismo e não pelo unilateralismo, pela paz” Marcelo Rebelo de Sousa foi apresentado, na Web Summit, em Lisboa, como “Presidente de Portugal”, aplaudido de pé pelos participantes durante 25 segundos, a quem pediu para ajudar “a criar um mundo melhor”. “Levem essa mensagem”, pediu, no discurso de encerramento, em inglês, de pouco menos de cinco minutos, aos participantes no palco do Altice Arena: “Por favor, ajudem a criar um mundo melhor”. E despediu-se “até para o ano”, “em nome dos portugueses e de Portugal”, já com a música-hino da conferência a debitar pelas co-

lunas do palco e sob mais uma salva de palmas. Tal como fez no ano passado, Marcelo Rebelo de Sousa apresentou três desafios, a começar por criar uma “plataforma fixa”, em vez de ser apenas uma iniciativa como a Web Summit, de quatro dias. O segundo desafio é “não deixar ninguém para trás”, recordando o caso de imigrantes e refugiados, e o terceiro desafio passa pela liberdade e pela paz que a “revolução digital”, para Marcelo representada na plateia da Web Summit, deve defender. “A revolução digital tem de ser

para o diálogo, para a paz. Sei que é difícil, porque esta onda que atravessa o mundo vai durar quatro, seis, oito anos, mas é o oposto da revolução digital, do seu significado”, afirmou. A todos, pediu que é preciso “lutar pelos valores, pela liberdade, pelo multilateralismo e não pelo unilateralismo, pela paz. É esta a mensagem que é preciso espalhar pelo mundo”, acrescentou. Porque quem estava à sua frente, na plateia, “são pioneiros, líderes, do presente e do futuro”, Marcelo pediu que “não se esqueçam do resto da sociedade”.

contra ninguém “e muito menos contra as empresas”. “Aquilo que de melhor um orçamento pode prever para as empresas é ajudar a criar condições económicas para que as empresas se possam financiar, para que tenham procura e que a economia seja competitiva (...) e tudo isso tem acontecido”, reforçou Vieira da Silva. Já o presidente da Confederação do Comércio e Serviços (CCP), João Vieira Lopes, lembrou que nunca foi contra a subida do salário mínimo e que as empresas estão “preparadas” para que a remuneração suba para os 600 euros no próximo ano. “Agora, com esta carga fiscal, não vemos condições” para que o valor possa ser superior, realçou Vieira Lopes. Por sua vez, o presidente da Confederação dos Agricultores de

Portugal (CAP), Eduardo Oliveira e Sousa, lembrou que o ano de 2018 “foi muito marcante” para o setor agrícola devido às alterações climáticas e que o Governo no Orçamento do Estado não acautelou medidas nesse sentido. Do lado das centrais sindicais, o líder da UGT, Carlos Silva, insistiu que existem condições para que o salário mínimo atinja 615 euros em 2019, uma vez que “todos os dados e a conjuntura são favoráveis” para que isso aconteça. Carlos Silva afirmou ainda que a proposta da UGT é “realista”, mas que é “negociável”, acreditando que o Governo avance com um valor acima dos 600 euros. O secretário-geral da CGTP, Arménio Carlos, voltou a defender um aumento para os 650 euros, lembrando que a maioria dos contratos coletivos já estabelecem valores superiores a 600 euros.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PORTUGAL | 11

Marcelo promulga 11 diplomas do Governo sobre descentralização

Comércio electrónico deverá atingir 376 milhões de euros em 2022 em Portugal Portugal deverá registar vendas fazer no futuro encomendas ‘onde 376 milhões de euros (430 milline’ com entregas ao domicílio (o hões de dólares) através do covalor mais alto da Europa Ocimércio eletrónico em 2022, ou sedental) e 63% mostram-se dispoja 1,6% das vendas, segundo um níveis para experimentar a opção relatório da consultora Nielsen. de encomendar ‘online’ e recolO trabalho, chamado ‘Fuher em locais específicos nas loture Opportunities in jas, o que demonstra que o FMCG E-Commerce’ consumidor está, de facEm 2022 concluiu que “a ativito, disponível para coestima-se que as dade virtual dos meçar a fazer compras vendas globais de portugueses não inonline”, referiu Mafalclui ainda de forma ‘e-commerce’ atinjam da Silva Ferreira, os 400 mil milhões significativa um ato Client Development de dólares tão quotidiano como Senior, da Nielsen, citao de fazer compras. da no mesmo documenAtualmente, menos de 1% to. A consultora referiu que das vendas de produtos de existem vários aspetos a ter em grande consumo são ‘online’”, reconta para determinar o potenferiu a Nielsen. cial de mercado de um país. No entanto, “66% dos portu“Num primeiro nível, os drivers gueses afirmam estar dispostos a fundamentais para o e-commer-

ce são o PIB [Produto Interno Bruto] e a penetração de contas bancárias, da Internet e dos ‘smartphones’. A nível macroeconómico, há que destacar a facilidade na concretização de negócios, a densidade populacional e a capacidade do sistema postal. A confiança e uma cultura de poupanças constituem os ‘drivers’ sociais para o desenvolvimento do ‘e-commerce’, e, finalmente, do lado da oferta do mercado, a maturidade dos retalhistas é fundamental para o crescimento do comércio eletrónico em Portugal”, concluiu a Nielsen. Globalmente, a consultora prevê que o ‘e-commerce’ nos bens de grande consumo apresente um crescimento mundial quatro vezes superior ao verificado.

O Presidente da República promulgou 11 diplomas do Governo sobre descentralização e considerou que, estando em curso a discussão orçamental, isso permite ao parlamento “assegurar a adequada transferência de verbas” para as autarquias. Numa nota publicada no portal da Presidência da República, Marcelo Rebelo de Sousa afirma que a aprovação destes diplomas do Governo “coincide no tempo com a discussão do Orçamento do Estado para 2019, devendo assim permitir ao parlamento assegurar a adequada transferência de verbas com a prevista transferência de competências, nomeadamente através do Fundo de Financiamento da Descentralização”. Antes, o Presidente da República recorda que “sublinhou a necessidade de se analisar, caso a caso, os diplomas que o Governo viesse a aprovar para a sua execução”, no momento em que “a lei-quadro da transferência de competências para as autarquias locais e para as entidades intermunicipais foi aprovada pela Assembleia da Repúbli-

ca e submetida a promulgação”. “Recebidos onze diplomas, verifica-se que todos eles obtiveram o acordo da Associação Nacional dos Municípios Portugueses, confirmado pelo seu Conselho Geral de 06 de novembro”, refere o chefe de Estado. Segundo a nota da Presidência da República, foram promulgados os diplomas que concretizam “o quadro de transferência de competências para os órgãos municipais no domínio da exploração das modalidades afins de jogos de fortuna ou azar e outras formas de jogo” e “para os órgãos das entidades intermunicipais no domínio dos projetos financiados por fundos europeus e dos programas de captação de investimento”. Entre os diplomas promulgados está legislação que concretiza os quadros de transferência de competências “para os órgãos municipais no domínio das praias marítimas, fluviais e lacustres” e “no domínio das vias de comunicação”, bem como “no domínio da habitação” e “do estacionamento público”.

Despesa dos hospitais aumentou 600 ME em três anos Os hospitais públicos tiveram nos últimos três anos mais 600 milhões de euros de despesa, enquanto a receita aumentou menos de 300 milhões e não compensou a pressão exercida nas unidades de saúde, segundo o presidente dos administradores hospitalares. As contas são expostas pelo presidente da Associação Portuguesa dos Administradores Hospitalares, Alexandre Lourenço, que recorda, em entrevista à Lusa, que o financiamento dos hospitais não compensou nos últimos três anos a pressão sobre a despesa, nomeadamente com recursos humanos, com a passagem às 35 horas semanais, a contratação de profissionais para suprir as horas re-

postas e a reposição salarial. Em entrevista à Lusa a propósito do Fórum do Medicamento que a Associação dos Administradores Hospitalares promove na sexta-feira em Lisboa, o responsável assinala que os custos operacionais dos hospitais EPE (Entidades Públicas Empresariais) aumentaram perto de 600 milhões nos anos de 2015 a 2017, sendo que os proveitos operacionais aumentaram menos de 300 milhões de euros. O resultado foi que em 2017 os hospitais EPE encerraram o ano “com o pior resultado económico de sempre”. E ainda assim, refere Alexandre Lourenço, mesmo sem “uma compensação orçamental adequada”, os hospitais tiveram

de acomodar o crescimento dos seus custos, como com a passagem às 35 horas ou com as reposições remuneratórias. O responsável considera que a “forte restrição orçamental” tem condicionado a capacidade dos hospitais para melhorar o seu desempenho e eficiência. Alexandre Lourenço nota ainda que as transferências do orçamento para o SNS em percentagem do PIB têm vindo em queda nos últimos dez anos, sendo este ano de 2018 “o mais baixo”, colocando Portugal abaixo da média dos países da OCDE. Contudo, o financiamento acaba por existir, mas não é colocado nos orçamentos dos hospitais em tempo devido e de modo a permitir uma gestão mais adequada.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

12 | PORTUGAL

Marcelo pede aos partidos clareza nas propostas para as eleições em 2019 O Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, pediu hoje aos partidos políticos “clareza dos propósitos e das propostas” para o ciclo eleitoral de 2019 em que se realizam europeias e legislativas. Os partidos, afirmou Marcelo Rebelo de Sousa, devem começar “a pensar seriamente em três realidades inadiáveis: clareza dos propósitos e das propostas; verosimilhança da solidez da sua base de apoio político - para que as propostas não fiquem apenas como meras intenções sem capacidade de ser poder -; e rapidez na trans-

missão das mensagens”. Relembrando que o país está a seis meses do primeiro ato eleitoral (europeias) e a cerca de 11 meses das legislativas, o Presidente da República realçou que não lhe compete “escolher propostas ou modelos de governação”. No entanto, Marcelo Rebelo de Sousa não se coibiu de deixar um alerta aos partidos: “Quem se atrasar ou faltar mesmo à chamada para o encontro com os portugueses, não se poderá queixar do destino nem da penosidade do recomeço da caminha-

Governo Regional canaliza 42 milhões para obras públicas Estiveram congeladas desde o Programa de Ajustamento Económico e Financeiro (PAEF), mas agora o Governo Regional decidiu avançar com várias obras públicas. Entre elas, retoma as empreitadas das infraestruturas rodoviárias. Por isso, o executivo redistribuiu por 2018 e pelos próximos dois anos, os encargos orçamentais referentes à empreitada de construção da Via Expresso Fajã da Ovelha – Ponta do Pargo – 2.ª fase, no valor de cerca de 34 milhões de euros. Assim, este ano, o Governo Regional canaliza cerca de 14,7 milhões para esta obra, e cerca de 15,5 milhões serão inscritos no orçamento regional do próximo ano.

Fica a faltar uma tranche de 3,9 milhões de euros que será aplicada em 2020. A estes valores será acrescido o IVA à taxa legal em vigor. Já em relação à empreitada de construção da “Nova Ligação Vasco Gil - Fundoa, à Cota 500 - 1.ª fase”, o executivo madeirense investe cerca de 7,7 milhões de euros, escalonados entre o ano corrente e o próximo. No orçamento regional de 2018 foram inscritos 2,9 milhões de euros, e no de 2019 serão canalizados os restantes 4,7 milhões de euros. Desta obra, faz parte a construção do túnel Vasco Gil-Fundoa, que arrancou no início deste mês e se prolonga pelos próximos oito meses.

da nos idos mais próximos”. “Todos sabemos que sensatez e realismo, olhando para o que vão ser os tempos imediatos na Europa e no mundo, resultam da natureza das coisas”, vincou o chefe de Estado, que falava em Porto de Mós (distrito de Leiria), durante a sessão de abertura do primeiro Encontro da Fundação Batalha de Aljubarrota. Nesse sentido, os próximos tempos aconselham, “no mínimo, mais crescimento económico e, para tanto mais, condições propícias a investimento e exportações”, referiu.

Trabalhadores ganham mais 2,6% do que há um ano na Madeira No 3.º trimestre de 2018, o Índice de Custo do Trabalho (ICT) na RAM aumentou 2,6% face ao trimestre homólogo, o que significa que os trabalhadores estão a ganhar essa diferença a mais em relação a Julho, Agosto e Setembro de 2017. Ainda que o ICT seja ajustado de dias úteis o crescimento é inferior face ao trimestre anterior (+3,9% face ao 2.º trimestre de 2017). Diz a Direcção Regional de Estatística que a “variação deste Índice resultou do efeito conjugado das variações ocorridas nas suas duas principais componentes”, ou seja custos salariais e outros custos. Refira-se que “os ‘custos salariais’ (por hora efectivamente trabalhada) aumentaram 2,5% em relação ao mesmo período do ano anterior, resultado essencialmente explicado pelo acréscimo do salário base, dos prémios e subsídios regulares e do subsídio de férias”, sendo que os

custos salariais incluem o salário base, prémios e subsídios regulares, prémios e subsídios irregulares (subsídio de férias, subsídio de Natal; prémios de fim do ano/distribuição de lucros; outros prémios e subsídios pagos com carácter irregular), pagamento por trabalho extraordinário e pagamento em géneros”, informa. Já “os ‘outros custos’ (não salariais, também por hora efectivamente trabalhada) registaram um acréscimo homólogo de 2,9%, por via do aumento das contribuições patronais para a Segurança Social, que minimizou o efeito do decréscimo das indemnizações por despedimento”, adianta. “Os outros custos incluem indemnizações por despedimento, encargos legais a cargo da entidade patronal, encargos convencionais, contratuais e facultativos”.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PUBLICIDAD | 13


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

14 | CULTURA

Varias generaciones y una pasión mantienen vivo el folclore de Os Lusíadas La agrupación celebra 30 años con nuevos desafíos y abiertos a recibir más integrantes DELIA MENESES Son más que un grupo folclórico. Son amigos, familia y apasionados por la cultura tradicional portuguesa. Acaban de cumplir 30 años y van por más bailes. Durante tres décadas son varias generaciones las que han danzado, cantado y tocado al son de la Asociación Cultural Grupo Folklórico Os Lusíadas. La agrupación fundada en Caracas por varios amigos, el 27 de octubre de 1988, más allá de mantener vivo el folclore de Portugal Continental y de la isla de Madeira, se transformó en un proyecto cultural marcado por la fraternidad. En Os Lusíadas surgieron noviazgos que terminaron en matrimonios, como el de Vanda Goncalves y Manuel Rogelio de Abreu: ella bailarina y él acordionista. “Yo tenía 22 años, aquí nos conocimos, nos hicimos amigos y nos enamoramos”, cuenta Vanda. Hoy, sus dos hijas, de 12 y 7 años, bailan en la agrupación como su madre. “Yo les inculqué ese gusto por lo nuestro. Me encanta esa emoción que siento con cada baile. Cuando estoy en el grupo es como si me trasladara a Portugal”, cuenta esta hija de madeirenses. La asociación, que sus fundadores decidieron bautizar con el

nombre del emblemático poema ticamente creció en Os Lusíadas y épico de Luis de Camões, es una desde hace un año es su directora segunda familia para la mayoría de baile, un cargo que ya ocuparon de sus miembros. Entre baile y Diego Pereira y Maciel Gómes. Ambaile, además de historias de bos se fueron del país, así como vaamor, también ha habido espacio rias parejas de baile y algunos múpara la integración. En el grupo Os sicos. Recientemente emigraron Lusíadas han confluido portugue- tres familias y eso significó perder ses, hijos de portugueses, venezo- a unos diez integrantes. Es una lanos de “pura cepa” y colombia- realidad con la que han tenido que nos, lo que evidencia una apertura lidiar. Hace poco, cuando se reua personas de otras nacionalida- nieron para celebrar sus 30 años, la des que se interesan por el foltecnología hizo posible que anticlore lusitano y acaban por guos miembros del grupo amarlo, hecho del cual que ahora están en EspaLa Asociación se enorgullece el presiña, Miami, Londres, Cultural Grupo dente de la agrupaDublin o Portugal, Folklórico Os Lusíadas mandaran sus felicitación Fernando Neto. fue creada en 1988 No tienen sede ni ciones y de alguna mapara divulgar la pertenecen a ningún nera participaran en la idiosincracia lusa centro social portucelebración. Fue un gués, han ensayado dumomento alegre pero rante años en un pequeño nostálgico, cuenta Agostinrestaurante en la avenida Las ho Perregil, uno de los actuales Palmas de Boleíta. Pero esto no les 35 integrantes de Os Lusíadas. ha impedido prepararse para parPara Coelho, el amor por el folticipar en los festivales folklóricos clore está en su ADN. Su papá es de realizados en Venezuela desde Arcos de Valdevez y su mamá de 1993, obteniendo muchas premia- Espinho, está en la agrupación desciones e incluso organizar varios de que tenía 3 años y tiene varios de estos eventos pidiendo apoyo al familiares dentro y fuera de VeneParque Miranda o a la UCV, que zuela que participan en grupos folclóricos. Recuerda que Os Lusíahan sido sede de la actividad. “Chula picada” es el baile que nos das está abierto a recibir a nuevos identifica y uno de los primeros miembros, con o sin experiencia, que nos hizo ganar un festival, co- pues en el grupo lo que sobran son menta Nakary Coelho, quien prác- personas con disposición de ense-

RECOMENDACIONES DE MODA Y ESTILO

Trucos para jeans ajustados Con el paso de los meses, es normal que aquellos jeans ajustados empiecen a estirarse luego de tantos usados y lavadas: por lo general se alargan en zonas estratégicas como las piernas y el derrier. Por ello, para ajustar tus pantalones sin necesidad de coserlos es indispensable usar el calor y hervir la prenda. A continuación, te presentamos dos trucos sencillos para que tu jean vuelva a ser el de antes. 1. Jeans en el secarropas: Si tienes un

secarropas en tu casa lo puedes utilizar para ajustar la talla de tu pantalón. Solo necesitas lavarlo en agua caliente y secarlo a temperatura máxima. Notarás que el proceso deja a la ropa más apretada y consigue reducir el tamaño de las zonas más estiradas. 2. Hervir la prenda: Colocar en un olla grande suficiente agua para cubrir el jean por completo. Una vez que hierva, baja el fuego y deposita la pieza hasta que esté sumergida en el líquido. Tapa la olla y deja la prenda ahí durante 20 minutos. Para ajustar aún más, utiliza un secador de cabello antes de tenderla.

ñar. Actualmente hay cuatro parejas nuevas. Para Perregil, los requisitos son dos: tener ganas de aprender y de bailar. “Los ponemos a ensayar y en dos o tres meses ya están bailando en el ruedo”, precisa. Ese deseo por mantener vivo el folclore ha tenido que lidiar con algunas barreras. “Es una responsabilidad, te quita tiempo de tus fines de semana, sobre todo cuando hay viajes al interior del país. Ensayamos una vez por semana y cuando hay eventos especiales dos veces. Al no tener sede, la inseguridad nos limita un poco. Pero yo me entretengo, me gusta lo que hago y lo hago con cariño y pasión”, comenta Coelho, quien es economista y trabaja en el sector financiero. Os Lusíadas están conscientes

de que el folclore es mantener la tradición, lo real y lo autóctono, pero también se esfuerzan por innovar en la parte musical y en las coreografías. Coinciden en que hay mucha recreación y buenos momentos pero también disciplina y dedicación. Llegar a un festival implica unos tres meses de preparación, pues allí la idea es mostrar lo mejor que se tiene sin equivocaciones. Reconocen la labor de quien fuera su director de baile, Maciel Gómes, quien sembró ese deseo por la excelencia. “Esa exigencia de dar lo mejor de nosotros, pero con humildad, no llenarnos de ego sino de confianza. Y también sintiendo mucho respeto y admiración por lo que hacen los otros grupos”, cuenta Coelho.

RECOMENDACIONES DE ARTE Significados Compartidos Local: Cerquone Projects Artista: Marcantonio Lunardi

Cambio de Sentido Local: Sala Mendoza Artista: Annella Armas

El Mañana no existe Local: Beatriz Gil Galería Artistas: Muestra colectiva

Coloritmos Local: Trasnocho Cultural Artista: Alejandro Otero


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PUBLICIDAD | 15 BANQUETES

Gales Há 25 anos, uma família de origem lusa e com visão criou a base do que hoje se converteu no espaço de eventos e festas mais importante da Venezuela. Desde então, Banquetes Gales oferece aos seus clientes a melhor experiência na organização de casamentos, festas de 15 anos, primeiras comunhões, crismas, batismos, aniversários, eventos corporativos e lançamentos de produtos. Sendo um projeto comprometido com os seus clientes e localizado em pleno Centro Comercial CiudadTamanaco, na zona este de Caracas, a premissa principal desta empresa é tornar realidade as celebrações de sonho, oferecendo conforto e elegância num ambiente seguro e central. Para tal, dispõe de dois espetaculares salões com capacidade para pelo me-

nos trinta pessoas, pelo que poderá realizar uma comemoração tão íntima como deseje. O salão Windson, com uma capacidade máxima que vai até 500/700 convidados, é ideal para casamentos, festas de 15 anos e de final de ano, eventos corporativos e graduações. O salão Majestic, com uma capacidade máxima para 250 a 350 convidados, é ideal para conferências, eventos pré-venda, aniversários, reuniões, despedidas de solteira/o, seminários, batismos e primeiras comunhões. Desde aperitivos tradicionais e locais, até esquisitices e pedidos especiais, o chefe de Banquetes Gales terá todo o prazer de servir os convidados com os mais de trinta tipos de ‘bocadillos’ que são oferecidos. Ainda, a empresa oferece serviços de mesa de

O ponto de encontro para celebrações de sonho

queijos, enchidos, carnes, peixes fumados e outros serviços groumet. Tudo acompanhado de variadas degustações de comida espanhola, portuguesa, francesa, mexicana e asiática, serviço de bufê e pratos servidos segundo variadíssimos menus e apresentações adequadas à festa em questão. Não menos importante, são as mesas dos doces,

que oferecem as mais saborosas tartes, chocolates, petit-fours, shots, sobremesas, pudins... O serviço personalizado de Banquetes Gales e a lista de fornecedores especializados permite que um pessoal altamente qualificado se encarregue de todos os detalhes, fazendo com que o cliente apenas se preocupe com desfrutar da festa!


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

16 | CULTURA

Del Cómic al Cine

Recomendaciones

El Ágora Cultural en alianza con “Un Cómic Más” y el Centro Venezolano Americano, darán una charla informativa con la ponencia de Dave Da Silva

MÚSICA

TEATRO

OSCAR SAYAGO El mundo del noveno arte sigue ganando terreno a nivel mundial a un paso exponencial, un claro ejemplo de esto se puede ver con los éxitos cinematográficos de los universo de Marvel y DC. Pero, más allá de los cómics, el éxito de estas franquicias se debe actualmente por sus adaptaciones a la pantalla grande, que reúnen ingresos que superan el millón de dólares. en donde el séptimo y noveno arte se encontrarán cara a cara para brindar una tarde llena de valiosa información para todo el público. El próximo sábado 24 de noviembre a las 3:00pm, se llevará a cabo el conversatorio “Del Cómic al Cine” en los espacios del Centro Venezolano Americano (CVA), en las Mercedes. Esta charla gratuita está pensada para los amantes de la cultura que deseen conocer más sobre cómo el noveno arte del cómic ha mermado e influenciado no solo a la cultura pop, sino también al cine, creando grandes universos de películas con un sinfín de espectadores. Esta es una dinámica que se

VENEZUELA

4 Maneras de Quererte

VENEZUELA

“Nada quiero” / Maleh Y Omar Koonze

Rodrigo Gonsalves, cantante de la agrupación Viniloversus, una de las bandas más escuchadas y representativas del rock independiente de Venezuela, anunció el regreso de su proyecto en solitario Rodrigo Solo con la publicación de su nuevo sencillo titulado “ROMA” el pasado 2 de Noviembre. “ROMA” es el primer sencillo promocional que publica el artista venezolano desde su aclamado disco debut “No Estás Solo” en 2015. La canción cuenta con la letra original y música de Rodrigo, fue producido por el reconocido Carlos Imperatori y Juan Víctor Belisario, bajista de Viniloversus, también conocido por su proyecto “JVX”. La Mezcla fue por parte del talen-

“La cadera”

40 y en Bajada

/ Melodia Perfecta, Sharlene y M. La P

Local: Centro Cultural BOD Horario: Sábados y domingos 6:00pm

“Contigo” realiza de la mano con “Un Cómic Más”, donde el experto del noveno arte y co-fundador de dicha organización, Dave Da Silva, responderá diversas preguntas sobre el mundo de los cómics, entre algunas de las incógnitas están: Reseña histórica del cómic, cómic vs cine, ¿qué cómics leer para disfrutar más las películas? y ¿dónde leer cómics digitales en la actualidad? Dave Da Silva es el co-fundador del blog “Un Cómic Más”, un sitio dedicado a escribir reseñas de cómics, entrevistas exclusivas con escritores e ilustradores,

y análisis de películas con fanbase. Ha tenido secciones en diversos programas de radio en La Mega de Maracay y, recientemente, en La Mega de Caracas con 7mo y 9no en Ya Está Bueno. Actualmente, es colaborador de #YoSoyMega con Jairam Navas. Ha sido invitado a varios programas de radio como analista de películas basadas en cómics y ha participado en campañas de promoción en Venezuela de films de cómics como Thor Ragnarok. Hace reseñas exclusivas a Millarworld, Netflix y Dynamite Comics.

toso Carlos Imperatori y el Master por Francesco Imbriaco. “ROMA” fue grabada en Miami, en The Wooden Cabin Studios y cuenta con la participación de la talentosa cantautora venezolana Maye Osorio, mejor conocida como “Maye”. “Estoy muy emocionado de poder compartir este primer tema de la nueva etapa del proyecto Rodrigo Solo. Me encuentro explorando nuevos sonidos y texturas que buscan fusionar el formato acústico con el mundo de los sonidos electrónicos. Lo emocionante de este proyecto para mi siempre ha sido el poder explorar diferentes géneros y sonidos sin amarrarme a ninguno en particular. El tema promocional “ROMA” es el perfecto ejemplo de esto”, expresó Rodrigo Gonsalves sobre su nuevo tema.

/ Omar Acedo

“Pecar contigo”

La Historia de la Inteligencia

/ Aran One

Local: Trasnocho Cultural Horario: Miércoles 7:00pm

“Tripping” / Niko y Sixto Rein

PORTUGAL “Shallow”

/ Lady Gaga & Bradley Cooper

“Love Someone”

Soy como Ustedes, me Encantan las Manzanas Local: La Caja de Fósforos Horario: Viernes 7:00pm, sábados y domingos 6:00pm

/ Lukas Graham

“In My Mind” / Dynoro & Gigi D’Agostino

“Natural” / Imagine Dragons

LIBROS

“Youngblood” / 5 Seconds Of Summer

CINE

Rodrigo Gonsalves explora nuevos sonidos OSCAR SAYAGO

Local: Centro Cultural BOD Horario: Sábados y domingos 4:00pm

VENEZUELA

“Si tan solo me hubiesen dicho” / Maria de Luz Da Silva

“Animo muchachos” / Lastenia Gil “La muerte no es el final” / Vladimir Burdman Schwarz

“El dragón chino” A la salida del nuevo tema, también se presentó una pieza audiovisual dirigida por Gonsalves y su esposa Marcia Arocha. El psicodélico video se encuentra disponible en el canal de Youtube del artista que salió el mismo día que la canción. Gonsalves ha ganado reconocimiento por haber liderado el nacimiento del movimiento VRock de los 2010’s y por sus electrizantes conciertos con su agrupación ganadora del Grammy Latino ”Viniloversus”.

EL TERCER DESEO Dirección: Javier Mujica Reparto: Augusto Nitti, Kenia Carpio, César Bencid

WIFI RALPH Dirección: Rich Moore Reparto: John C Reilly, Sarah Silverman, Jack McBrayer

EL CADÁVER Dirección: Diederik Van Rooijen Reparto: Stana Katic, Shay Mitchell, Grey Damon

/ Carlos Zerpa

“Diario para Yoguis” / Laurie Albarran

PORTUGAL

“A Amante do Governador” / José Rodrigues dos Santos

“Foi sem Querer que te Quis” / Raul Minh’alma

“Estar Vivo Aleija” / Ricardo Araújo Pereira

“Cada Suspiro Teu” / Nicholas Sparks

“A Morte do Comendador” / Haruki Murakami


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PUBLICIDAD | 17


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

18 | ESPECIAL TALENTORUSO

Jessica Dos Santos invita a patear la ciudad para entenderla DELIA MENESES Aunque tiene sangre portuguesa, Jéssica Dos Santos Jardim se declara enamorada de Caracas, es la ciudad que recorre a diario y a la que le escribió un libro. La publicación “Caracas en Alpargatas” se estrenó el pasado mes de julio junto al aniversario 451 de la capital y ahora estará presente en la XIV edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, que se instalará del 8 al 18 de noviembre en los espacios de la plaza Bolívar en el casco histórico. El primer libro de Dos Santos es un compendio de 13 crónicas que cuenta los orígenes de la ciudad, una suerte de paseo por la etapa precolombina, la colonial, la post-petrolera y la actual, a través de relatos y personajes llenos de magia. Con una

Esta lusodescendiente es la autora del libro “Caracas en Alpargatas”, que estará en la XIV edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2018 prosa sencilla y a ratos lúdica, esta periodista de 29 años, egresada de la Universidad Central de Venezuela en 2011, repasa lo histórico y lo anecdótico de Caracas: los nombres de sus calles, su geografía, sus árboles, su gastronomía, sus opciones de esparcimiento. “Es el otro rostro de una capital que suele ser juzgada como caótica y abrumadora.

Xxxx

Y un intento de explicar por qué Caracas es como es y por qué los caraqueños somos como somos. Me planteé que para bajarle al odio y subirle al amor tenemos que empezar a entender la ciudad partiendo de que uno no ama plenamente lo que no conoce”, explica esta locutora y profesora de Periodismo Interpretativo de la Universidad Católica Santa Rosa. Una de las crónicas de “Caracas en Alpargatas” está dedicada a la influencia de la migración, un tema que no podía faltar, asegura Dos

Santos, quien es hija de inmigrantes madeirenses. “Mis padres son nativos de Cámara de Lobos y llegaron a Venezuela hace 40 años. Aquí nacimos mi hermano y yo. Entre 2012 y 2013 viajamos a la isla, donde pudimos compartir con parte de nuestra familia durante tres meses”. Asegura que su pasión por el trabajo es herencia de sus raíces lusas. “Soy fanática del trabajo. Fue el ejemplo que siempre vimos en casa. Nuestros padres siempre se han esforzado por mejorar nuestra calidad de vida”, dice

Jéssica, quien luego de graduarse de periodista en la UCV, ingresó al Instituto Pedagógico de Caracas para formarse como docente. También estudió Fotografía y es amante de las letras y el cine. “Yo siempre digo que Caracas necesita ser recorrida en alpargatas para profundizar en su historia, reforzar el sentido de pertenencia. Caracas es una ciudad fragmentada, que se dividió en Este y Oeste. Yo sueño con la ciudad colectiva que sí se puede construir, con cambios estructurales”.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PUBLICIDAD | 19

COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA

PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:

E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

20 | MISCELANEAS CURIOSIDADES

Encontraron gatos y escarabajos momificados en Egipto Un grupo de arqueólogos descubrió siete tumbas de la era faraónica que contienen gatos momificados. El hallazgo tuvo lugar en una zona rocosa que rodea el complejo funerario de Userkaf en la necrópolis de Saqqara, cerca de El Cairo, comunicó el ministro de Antigüedades, Jaled El Enany. También se hallaron un centenar de estatuas de madera doradas y una escultura de bronce que representa a la diosa felina Bastet, considerada protectora contra el mal y venerada como diosa de la fertilidad. Además, El Enany añadió que el descubrimiento incluye escarabajos momificados, los primeros que se encuentran en esta zona. En la antigua Egipto, los gatos eran animales domésticos en los hogares de los más adinerados y además se exportaban. Los animales, en general, desempeñaron un importante papel a la hora de homenajear a los dioses y los investigadores creen que

decenas de millones de animales fueron momificados. Por otra parte, los escarabajos también tenían un significado religioso y podían simbolizar al dios sol, Ra. Los

humanos eran momificados para preservar sus cuerpos para la vida futura, mientras que los animales eran momificados como ofrendas religiosas. Los arqueólogos hallaron la puerta de otra tumba que permanece sellada y planean abrirla en las próximas semanas. Las lápidas se encuentran en una cresta enterrada que solo se ha excavado parcialmente. Los expertos dicen que podría ofrecer muchos más descubrimientos.

ECOLOGÍA

¿Es posible que el estrés reduzca el tamaño de tu cerebro? Un reciente estudio muestra que las personas con altos niveles de la “hormona del estrés” (cortisol) tienden a tener cerebros más pequeños y a sufrir pérdida de memoria. El líder de la investigación, publicada en el diario Neurology, el doctor Sudha Seshadri, profesor de neurología en el UT Health de San Antonio comentó: “Los niveles altos de cortisol, una hormona producida por el estrés, parecen predecir la función cerebral, el tamaño del cerebro y el rendimiento en pruebas cognitivas. El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales. Esta hormona ayuda a nuestra organismo a controlar el estrés repentino, psicólogo y la inflamación crónica. Además, contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune y mantiene los niveles de azúcar constantes en la sangre, así como la presión arterial. El estudio encontró que los adultos de mediana edad con niveles altos de cortisol tenían menor volumen cerebral y funcio-

namiento cognitivo que las personas con niveles más bajos de la hormona, lo que sugiere que el estrés puede ser el culpable. El encogimiento de los cerebros podría indicar un deterioro neurológico o cognitivo. Si bien no significa necesariamente que las células cerebrales estén muriendo, podría significar que esas células están perdiendo sus sistemas de soporte, dice McEwen.

SECRETOS DE COCINA

La ONU estiman que la capa de ozono sanará en 42 años El estudio, “Evaluación científica del agotamiento del ozono: 2018”, es el último de una serie de informes, publicados cada cuatro años por el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP por sus siglas en inglés), el cual monitorea la recuperación de la capa de ozono en la estratosfera, la cual protege la vida en la Tierra de las capas dañinas de los rayos ultravioleta del Sol. El ozono, en partes de la estratosfera, ha recuperado a una tasa de 1% a 3% por década desde 2000, afirman los autores. A las tasas de recuperación proyectadas por el informe de la ONU, el hemisferio

SALUD

norte y el ozono de latitud media están programados para recuperarse completamente en el 2030, seguidos por el hemisferio sur en la década de 2050 y las regiones polares en 2060. El uso de productos químicos fabricados por el hombre, llamados clorofluorocarbonos (CFC), que liberan cloro y bromo, comenzó a devorar el ozono. En 1987, los países de todo el mundo acordaron en el Protocolo de Montreal eliminar los CFC y las empresas propusieron reemplazos para las latas de aerosol y otros usos. Erik Solheim, jefe de Medio Ambiente de la ONU, describió el Protocolo de Montreal como “uno de los acuerdos multilaterales más exitosos de la historia”. El próximo año, el protocolo se reforzará con la ratificación de la Enmienda Kigali, que exige la reducción del uso de potentes gases de calentamiento del clima en refrigeradores, acondicionadores de aire y productos relacionados.

Ovos Moles

Ingredientes: — 500 grs de azúcar; — 3 dl de agua; — 24 yemas de huevo Preparación: Ponga el azúcar al fuego con el agua, dejando hervir hasta obtener punto de perla.

Tire del fuego, deje enfriar, junte las yemas cortadas. Vuelva de nuevo al fuego para cocer, revolviendo siempre con cuchara de palo, de un lado a otro. Se sirven espolvoreados con canela.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

PUBLICIDAD | 21


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

22 | DEPORTES

Fernando Santos com todos os jogadores disponíveis no treino de Portugal Portugal defronta a Itália no sábado A selecção portuguesa voltou a treinar na Cidade do Futebol, numa sessão em que Fernando Santos contou com todos os jogadores e em que poderá ter desvendado a equipa titular que vai apresentar frente à Itália. Em Oeiras, Pepe, William Carvalho, Bernardo Silva e André Silva estiveram à disposição do seleccionador nacional, depois de na terça-feira terem ficado no ginásio a fazer trabalho de recuperação, completando o grupo de 24 jogadores. Nos primeiros 15 minutos do treino, que foram abertos aos jornalistas, além dos habituais exercícios de aquecimento, Fernando Santos fez uma ‘peladinha’ com balizas pequenas, sem guarda-redes, que nesse período trabalharam à parte, e apresentou uma equipa que não deve ficar longe da que vai defrontar a Itália no sábado, em Milão.

Com Pepe castigado, o selecionador nacional colocou José Fonte ao lado de Rúben Dias no centro da defesa, com João Cancelo e Mário Rui nas laterais. Rúben Neves, William Carvalho e Pizzi compuseram o meio-campo, enquanto Bernardo Silva e Bruma ficaram nas alas, no apoio ao ponta de lança André Silva.

Portugal defronta a Itália no sábado, bastando-lhe um empate para vencer o grupo 3 da Liga das Nações A e se qualificar para a ‘final four’, mas mesmo uma derrota em Milão poderá ser rectificada três dias mais tarde, em 20 de novembro, quando receber a lanterna-vermelha e já despromovida Polónia, em Guimarães.

Conselho de Disciplina da FPF confirma castigo a Júlio César O atraso do treinador do FC Porto, Sérgio Conceição, na chegada à ‘flash interview’ após a vitória 1-0 sobre o Sporting de Braga, na 10.ª jornada da I Liga de futebol, valeu uma multa de 4.782 euros. Segundo o mapa de castigos do Conselho de Disciplina (CD) da Federação Portuguesa de Futebol (FPF), hoje divulgado, nota para a reincidência do técnico dos ‘dragões’, sendo que neste caso não apresentou “qualquer justificação” para os quatro minutos entre a ‘flash interview’ do guarda-redes do Sporting de Braga, Tiago Sá, e a sua presença na entrevista. Na II Liga, o treinador do Varzim, Nuno Capucho, foi suspenso por 30 dias e vai pagar uma multa de 2.680 euros, por palavras proferidas na ‘flash interview’ após o Estoril Praia-Var-

BREVES Bruno de Carvalho libertado e sujeito a Termo de Identidade e Residência O ex-presidente do Sporting Bruno de Carvalho e Mustafá saíram hoje em liberdade, sujeitos a apresentações diárias às autoridades, no âmbito da investigação ao ataque à academia de Alcochete, anunciou o Tribunal do Barreiro. Em comunicado divulgado pelo Juízo de Instrução Criminal do Barreiro, foi determinado, além das apresentações diárias aos órgãos de polícia criminal, o pagamento por cada um dos arguidos de uma caução de 70.000 euros. Bruno de Carvalho e Nuno Mendes, líder da claque Juventude Leonina, conhecido por Mustafá, foram detidos no domingo e interrogados na quarta-feira pelo juiz Carlos Delca, num processo que já tinha 38 arguidos em prisão preventiva. Bruno de Carvalho está indiciado por terrorismo, sequestro, ameaça agravada, detenção de arma proibida, ofensa à integridade física qualificada e dano com violência. No total, o ex-presidente do clube lisboeta está indiciado por 57 crimes: um de terrorismo, 20 de sequestro, 20 de ameaça agravada, dois de detenção de arma proibida, 12 de ofensa à integridade física qualificada e dois de dano com violência.

Ronaldo “é uma máquina de golos”, diz Marcelo Lippi O último treinador que conduziu a Juventus ao título europeu (1995/96), Marcelo Lippi, actualmente com 70 anos, perspectivou o clássico entre a equipa de Turim e o Milan, marcado para este domingo. Apesar da derrota na Liga dos Campeões contra o Manchester United, na passada quarta-feira, não perde a confiança na equipa orientada por Massimiliano Allegri, destacando o nome de Cristiano Ronaldo. “É uma máquina de golos e isso acaba por ser decisivo. Diria que a Juventus ganha. San Siro é também como a sua segunda casa e faz sempre lá grandes jogos: lembro-me de um 6-1 ao Milan e de outros grandes resultados com o Inter, frisou.

Portugal defronta Polónia para o Europeu de sub-21

zim (2-2), na sétima jornada, na qual disse que o futebol português “é uma vergonha”.

MAPA DE CASTIGOS: I LIGA: - Um jogo: Nadjack (Rio Ave)

Loum (Moreirense) Ícaro (Tondela) David Bruno (Tondela) Bruno Gallo (Desportivo de Chaves) Vítor Bruno (Feirense) Júlio César (Nacional)

A seleção portuguesa de futebol de sub-21 joga frente à invicta Polónia, na sexta-feira, em Zabrze, e a 20 de novembro, em Chaves, a presença no Europeu de 2019, num ‘play-off’ para o qual parte, historicamente, como favorita. Vice-campeão em 1994 e 2015 e terceiro em 2004, Portugal tenta a terceira presença consecutiva e oitava da sua história na fase final, desde 1994, enquanto a Polónia, que nunca ficou no ‘top 4’, procura a segunda, após ter sido anfitriã em 2017. A formação lusa tem história e também presente, já que o selecionador Rui Jorge dispõe de uma série de jogadores de grande qualidade e talento, que, no entanto, falharam, parcialmente, no apuramento, ao ficarem-se pelo segundo lugar do Grupo 8. Portugal não conseguiu superar a Roménia - podendo lamentar-se de um penálti que desperdiçou na receção (1-2) aos romenos aos 90+10 minutos -, e vai decidir tudo em dois jogos, perante uns polacos que acabaram a fase de qualificação sem derrotas.


VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757

DEPORTES | 23

CP participa en Copa Navidad LEF

Crisis en equipos Madeirenses PEDRO RICARDO MAIO

Centro Ítalo ha tenido desenvolvimiento favorable en sus enfrentamientos OSCAR SAYAGO(CON INFORMACIÓN DE “LA VOCE DE ITALIA” El Centro Venezolano Italiano de Caracas, sale con buenos resultados en la Copa Navidad LEF. El club Ítalo de Caracas inauguró su participación en la Copa Navidad LEF con un doble éxito. El equipo italiano venció a Ingeniería por 3-0 gracias a los goles de Tedino, Serra y Giony.

Mientras que un gol de Amendolara fue suficiente para ganar los tres puntos contra Galicia. Durante la semana tuvieron el privilegio de desafiara a la Loyola y luego a Asturipanas. El equipo del Asturian Center tuvo un sorprendente comienzo de temporada, marcando 22 goles y concediendo solo 4 en dos carreras disputadas. Durante la primera mitad del

año, el club Prados del Este ganó 4 puntos de los seis contra Asturipanas (empate 2-2 y victoria 1-0). En este evento asisten equipos de más de 50 años (entre los 11 titulares siempre deben tener

dos de más de 60) además del Centro Portugués, Centro Italiano, Los Arcos, Aguasal, Loyola, Apracaf, Ingenieria FC y Galicia Internacional.

Jhonder Cádiz logra su segundo gol en la temporada Feirense perdió en condición de visita contra el Vitória Setúbal con un resultado final de 2-1, en el partido correspondiente a la jornada 10 de la Primera Liga de Portugal. El enfrentamiento tomó lugar en el Estadio do Bonfim, el gol por el conjunto de la visita fue a cargo del centrocampista portugués Cristiano Santos al minuto 33, mientras que por el conjunto local anotó Frédéric Mendy al 20´ y Jhonder Cádiz al 72´. El criollo Jhonder Cádiz logró marcar su segundo gol en la temporada en el minuto 72, donde un remate de cabeza desde el centro del área a la escuadra izquierda fue lo único que necesito para anotar un gol. Todo gracias a la asistencia de Nuno Pinto con un centro al área tras un saque de esquina. Con este resultado, los “Fogaceiros” se quedaron momentáneamente en el lugar 14 con nueve puntos, mientras que el Vitória, con su triunfo, se colocó en la octava posición con 14 unidades. Por otra parte, el mexicano Antonio Briseño del Feirense disputó los 90 minutos del encuentro y tuvo una discreta participación en la derrota de su equipo en la liga de Portugal. El Feirense lleva ocho partidos sin conocer la victoria y no gana en la liga desde el 20 de agosto.

La Academia de Fútbol Luso Larense acumula grandes victorias OSCAR SAYAGO La Academia de Fútbol del Centro Luso Larense ha obtenido grandes victorias a lo largo de la Liga Internacional del Estado Lara. Las diferentes categorías del conjunto portugués se han enfrentado con diferentes equipos del estado para sumar puntos en la mencionada competencia. A lo largo de la IV jornada de juegos, la sub-6 del conjunto larense ha tenido tanto resultados a favor como en contra, empezando la tanda de juegos con: In-

dependiente Obelisco 2- 3 Luso Larense; Academia Barquisimeto 4-0 Luso Larense. Durante el enfrentamiento contra el Obelisco Lorenso Lapenta anotó dos goles, mientras que Geremias Mendez un gol. Durante la misma jornada, la sub-7 obtuvo resultados favorables venciendo a la Academia Santa Elena 4-0, por dos goles de Sebastian Castillo, y las anotaciones de Elias Maldonado y Juan P. Alvarez. Por otra parte, la sub-8 tuvo un bajo desempeño en su tanda de contiendas perdiendo dos veces contra la Aca-

demia José María MORR. La sub-9 venció a la Academia Frank Dominguez 4-0, con las anotaciones de Alejandro Pérez. Por otra parte, la sub-10 venció a la Academia San Antonio dejando un resultado final de 0-6, y de igual forma vencieron a la Academia Astros con un 1-2. Durante el torneo adecuación 2018, la Academia del Centro Luso Larense sigue sumando resultados positivos, ya que actualmente juegan la VI jornada y se preparan para la próxima siguiendo mostrando el mayor grado de fútbol infantil.

La pausa por la fecha FIFA llega en un buen momento para replantear las cosas en la isla. Aunque la victoria en el clásico “madeirenses” por parte do Nacional sobre Marítimo, 1-0, fue una bocanada de oxígeno para el equipo de Costinha tres semanas sin partidos que servirá para tratar de enderezar el rumbo y abandonar la parte baja de la tabla de posiciones. Na Choupana sabían que el regreso a la Primeira Liga tendría su costo, que sería diferente al pasado reciente debido a la disminución del presupuesto recibido por parte del Gobierno Regional, aunado a que el descenso a la segunda división hace un año significó pérdidas importantes en las arcas del club y la salida espontánea de muchos jugadores. En dos años la plantilla es radicalmente distinta. El peor momento para los “Alvinegros” se dio en la Copa Portugal cuando sucumbieron a manos do Lusitano de Vildemoinhos, equipo del campeonato de Portugal (segunda B), y que por momentos puso en vilo la continuidad del técnico, sin embargo, Costinha que es considerado uno de los emblemas do clube recibió la confianza necesaria para mantenerse y enfocar todas las fuerzas no campeonato, dejando a un lado la Copa de la Liga en donde sólo falta un partido para completar su participación. Cambio nos Barreiros Pasaron dos meses y medio de la última victoria do CS Marítimo, en aquel entonces triunfo por la mínima como visitante ante el Desportivo Das Aves. En un lapso de 9 partidos ( 2 empates y 7 derrotas), el equipo de Claudio Braga dejó la parte alta de la tabla, para sumergirse en una zona de peligro, con un punto más que su rival insular. Las críticas no se ha hecho esperar y el pasado domingo tras la derrota ante Nacional, un grupo de aficionados esperaron el autobús del equipo para exigirles cambio en el rendimiento de forma inmediata. El técnico tiene al menos un par de semanas de confianza. Carlos Pereira, presidente dos verderubros, se reunía a principios de semana con los tres capitanes del equipo Danny, Edgar Costa y Jean Cléber para que les expusiera sus puntos de vista sobre la crisis actual. La conclusión: los jugadores manifestaron que todos son responsables y que ellos respaldan al técnico, que no hay necesidad de hacer cambios inmediatos.


24 | PUBLICIDAD

VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 757


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.