ANO 19 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222
Edición #758 • Viernes 23 de Noviembre de 2018
COMUNIDAD
Correio de Venezuela
@correiodvzla
@correiodvzla
David Alcaría fue reelecto en la Casa Portuguesa de Aragua -P6 Sólo una plancha asiste a comicios del Centro Portugués -P6 PORTUGAL
Abrirán proceso administrativo de equivalencias académicas Según estadísticas de la Asociación de Médicos Luso-venezolanos, unos 150 galenos criollos han intentado emigrar para ejercer su carrera en Portugal, sin éxito. Las gestiones administrativas para reconocer las credenciales de los profesionales extranjeros están paradas desde hace casi dos años porque se están revisando los criterios de aceptación. P4
“Lesados” del Banif esperan “solución” del Presidente- P12
CULTURA
Regresan lusos que emigraron en período crisis -P11 DEPORTES
Nadadores luso venezolanos muestran su talento -P23 PUB
Aumentan pedidos y atribuciones de nacionalidad portuguesa Hasta septiembre, el IRN concedió 232 solicitudes de nacionalidad portuguesa a los ciudadanos venezolanos y a luso-descendientes. El nú-
mero de solicitudes de nacionalidad portuguesa de ciudadanos venezolanos en los consulados en Venezuela fue de 8299 hasta octubre. P5
Gabriel Figueira revela los secretos de su éxito P18
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
2 | DESTAQUES FRASES DE LA SEMANA
ALBUM CORREIO
AUGUSTO SANTOS SILVA
MINISTRO RELACIONES EXTRANJERAS “Siendo un país riquísimo desde el punto de vista de los recursos naturales, Venezuela tiene todas las condiciones” para volver a ser uno de los Estados más desarrollados de América del Sur. Ahora, necesita resolver su impasse institucional. Y nosotros tratamos de ayudar a esa resolución”.
ADERITO DE SOUSA
PRESIDENTE ASOMELUVE “No se le puede pedir a un profesional con formación especializada, coN posgrados y doctorado que actúe como médico general. Eso no ocurre en ningún país del mundo. Y es paradójico que ocurra en Portugal, un país que tiene déficit de médicos en todas las especialidades, se estima que faltarían entre 4 mil a 5 mil especialistas”.
FOTOFLASH
Disputas innecesarias hasta en la navidad madeirense La Navidad madeirese es tradicionalmente conocida en el mundo y uno de los más importantes motivos de esa divulgación tiene mucho que ver con el adorno de luces tradicionales en la ciudad del Funchal y freguesías aledañas ... Triste fue percibir que ese aspecto que debería ser de punto común, dada a la importancia del mismo para la imagen de Madeira para los turistas, para los emigrantes y hasta para los residentes,
que al final fue punto de desacuerdo en la adjudicación de los mismos trabajos, causando retrasos en la colocación de las luces y luego provocando un ambiente muy negativo y que sólo en los últimos días fue felizmente resuelto. Pena que esto suceda en una isla donde problemas como estos de disputas internas desafortunadamente son cada vez más frecuentes, afectando la imagen de nuestra isla hacia el exterior.
CARTAS DEL LECTOR
UE condena violencia de género. Más
Rif.: J-40058840-5
de 2000 personas participaron en un maratón y caminata en Caracas para condenar la violencia contra la mujer, organizado por la embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa. “Portuguesa, sí, pero ahora con un sombrero de embajadora de la Unión Europea en Venezuela . Esta carrera nació de la idea de sensibilizar a los caraqueños para una de las más graves violaciones de los Derechos Humanos que es la violencia contra las mujeres. Estamos muy contentos con la respuesta. Hemos tenido más de 2 mil corredores esta mañana, aquí un día absolutamente fantástico, para sensibilizar y denunciar un maltrato que es absolutamente inaceptable. (...) Creo que todos estamos unidos en este compromiso colectivo e individual de decir no a la violencia de género “, dijo.
www.correiodevenezuela.com
Contagiados do pior
Viva a todos
Vivo na Venezuela embore mantenha contacto permamente com amigos e familia mais jovem que foram viver para a ilha da Madeira e de facto nao percebo como podem ser tao mediocres no que diz respeito ao efeitamento das luzes na cidade do fucnhal que tanto tem ajudado a projector a Madeira no mundo do turismo e da emigracao.. Desde pequena mostraba aos meus amigos Venezuelanos , Italianos , Espanhois fotos que me enviavam amigos e familia da Madeira nas noites de Dezewmbro com a cidade toda iluminada etc etc.. Fico triste e decepcionada com o que esta a suceder porque parece que os Politicos Madeireneses estao a ser contagiados pelo mundo onde predomina a inveja a discordancia os problemas os conflitos … Basta j’a e iluminem o Funchal e deixem or problemas políticos e empresarias para tras …
Agradecer em nome de todos aqueles que de uma ou outra maneira sendo originarios da Venezuela vivem Portugal e disfrutam da receptividade das autoridades Portuguesas e dos portugueses em geral.. Agradecer tambem em nome daqueles que como eu vivo e seguirei vivendo eternamente na Venezuela por razoes de afectos carinhos e ate respeito pela minnha familia amigos e vizinhos mas de saberei sempre apreciar o carinho que parte dos meus amigos e familiares sao recebidos em Portugal por todos.. Por ultimo tambem pasar a mensagem ao Correio da Venezuela que nunca deixem de estar com a comunidade na Venezuela .. Gosto de saber que estamos vivos que seguimos nesta terra, que seguimos fazendos festas, bailando folclore , jogando futebol realizando jornadas solidarias etc etc etc … Viva a todos
Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com
Maria Dulce F Fernandes
Teresa C Ferreira
Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Antonio Da Silva, Delia Meneses, Jean Carlos De Abreu, Gisell De Sousa |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silva Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira e publicações em língua portuguesa.
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
PUBLICIDAD | 3
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
4 | VENEZUELA
“El médico venezolano es bien visto porque no se fija en la pantalla de un computador” Autoridades portuguesas anunciaron que en enero se abrirá el proceso administrativo de equivalencias académicas, lo que beneficiará a unos 150 médicos lusovenezolanos que han intentado emigrar para ejercer su profesión en el país ibérico DELIA MENESES
el intento”. Asegura que estar en un centro como el JM de los Ríos sigue siendo un honor, Egresada de la Escuela Razetti de la UCV, des- pues es una de las escuelas pediátricas más pués que se graduó, Cristina de Cámara, hija importantes de Latinoamérica. “Pero si solo de madeirenses, ejerció la medicina en el Do- trabajas en la red pública no puedes subsistir mingo Luciani en El Llanito y estuvo un año por los bajos sueldos”. De allí que el año que en el Internado de ese hospital. Cree que ser viene Abreu tiene planes de intentar ejercer médico es un privilegio, una labor de sacrifi- en Portugal. Venezuela prácticamente forma profesiocio que deja recompensa. “Le entregamos parte de nosotros a los demás. Y en medio de nales para exportar, argumenta De Cámara y todo lo malo, sobra quien te agradece. El mé- agrega que de unos 360 médicos egresados dico venezolano es bien visto porque no se fi- de su promoción, la mitad se fue a Argentina, ja en la pantalla de un computador, se fija en Chile, Ecuador y Perú. “Los médicos recién los aspectos semiológicos, en los síntomas, egresados tenemos entre 23 y 25 años, somos vemos el aspecto físico y psicológico del pa- muy jóvenes y hemos crecido en este gobierciente. Pero en ocasiones tenemos que hacer no, no tenemos otra referencia y muchos creen que no hay ningún rayo de esperanza. de camillero”, relata De Cámara. La lusovenezolana asegura que la red pú- Yo me fui a España para hacer la gestión de blica de salud enfrenta a los médicos a situa- homologar mi título de Médico General. “Es ciones retadoras. Lo más difícil es lidiar con mucho más fácil que en Portugal. Solamente la falta de insumos, la ausencia de sangre pa- vas al Ministerio de Educación Universitaria, pagas una tasa de 80 euros, entrera hacer transfusiones, los equipos dagas los papeles y te dan la homoloñados. Trabajar en medio de estas gación directa, sin necesidad de limitaciones hace que las capacirealizar otro examen, pero debo dades clínicas del médico veneesperar entre 10 a 12 meses”. zolano sean superiores, “el volumédicos del Servicio Nacional de Salud de Mientras aguarda por este men tan alto de pacientes atenPortugal eran trámite, Cristina está en Lisboa didos te da ventajas”. extranjeros en con su hermana y trabaja en una Pero al mismo tiempo la preca2017 oficina como analista de conteniriedad ha hecho muy difícil el ejerdo web en Accenture Portugal. “Me cicio de la profesión. “Trabajamos veo forzada a trabajar en una cosa que con las uñas y eso nos pone en otro contexto. Los docentes que nos formaban se han no tiene nada que ver con mi carrera, como ido porque no tienen las condiciones míni- tantos otros que están empleados en cafés o mas para vivir. Y lo otro es que careces de los en bares haciendo de mesoneros y son médiinsumos para aprender. En mi primer año de cos de Venezuela”. Según las estadísticas de la Asociación de educación solo había dos cadáveres para más de 500 alumnos de Anatomía. En algu- Médicos Luso-venezolanos (Asomeluve), nas guardias en el Domingo Luciani solo unos 150 galenos criollos han intentado emicontábamos con una ampolla de adrenalina grar para ejercer su carrera en Portugal, sin para cuatro servicios: Medicina Interna, éxito. Las gestiones administrativas para reObstetricia, Pediatría y Cirugía. Además, lo conocer las credenciales de los profesionales que ganas no te alcanza ni para comprar los extranjeros están paradas desde hace casi dos años porque se están revisando los critealimentos básicos”. Marina Abreu, otra hija de madeirenses, es rios de aceptación. Recientemente, las autopediatra con dos especialidades y trabaja en ridades lusas anunciaron que en el mes de el Hospital de Niños JM de los Ríos, donde ha enero de 2019 se abrirán nuevamente estos tenido un entrenamiento constante. Trata procesos de equivalencias académicas, lo de ponerse en los zapatos de sus pacientes. que beneficiará a los médicos lusodescen“Aquí o te vuelves más humano o pereces en dientes que buscan ejercer en el país ibérico.
1828
Tan sólo 23 médicos venezolanos forman parte del sistema de salud público portugués Solo en la isla de Madeira, a finales de octubre, existían 48 pedidos de equivalencias académicas por parte de emigrantes que regresaron a la región autónoma. De ese número 15 están relacionados con la Medicina; de ellos 5 pertenecen al área de Odontología. “Me encantaría trabajar en Portugal porque es el país donde nació mi familia, donde vive parte de ella y yo tengo nacionalidad portuguesa. Pero es muy complicado, toma mucho tiempo y dinero, por lo que me vi forzada a realizar la gestión en España. Salir de tu país y no trabajar en tu carrera por mucho tiempo no está bien”, comenta De Cámara. En la Universidad de Lisboa, donde Cristina averiguó para realizar la equivalencia, exigen realizar 5 procesos: la entrega de papeles, la presentación de un examen de portugués, luego un examen teórico de medicina, después un exámen práctico y finalmente elaborar un trabajo o tesis de grado, además de pagar una tasa de 500 euros que debe ser cancelada en el momento en que se entregan los documentos. “Esto es solo para hacer la equivalencia de mi título de Medicina General. Es un proceso largo y costoso y nadie te asegura que será exitoso, pues si no pasas algún exámen no te equivalen la carrera”, explica De Cámara, quien considera que esa situación debería replantearse y revaluarse no solo en Portugal sino en todos los países de la Unión Europea. El cirujano especialista en Otorrinolaringólogía, Aderito de Sousa, presidente de Asomeluve, donde están afiliados 300 galenos con raíces lusas, explica que de los médicos lusovenezolanos que se han ido recientemente a Portugal ninguno está ejerciendo su carrera. Y hay médicos especialistas con posgrados, que emigraron hace más de diez años, trabajando como médicos generales, también los hay desempeñándose como paramédicos o manejando una ambulancia. “Recientemente hay casos dramáticos de profesionales de la medicina trabajando en panaderías, un neumonólogo recogiendo
duraznos, un cardiólogo pediatra y un hematólogo trabajando en cafeterías, cuando por ejemplo la isla de Madeira carece de especialistas en Hematología y en Cardiología Pediátrica. “Además, no se le puede pedir a un profesional con formación especializada, com posgrados y doctorado que actúe como médico general. Eso no ocurre en ningún país del mundo. Y es paradójico que ocurra en Portugal, un país que tiene déficit de médicos en todas las especialidades, se estima que faltarían entre 4 mil a 5 mil especialistas. 30% de los que se gradúan en Portugal buscan desarrollarse profesionalmente en Inglaterra, Alemania o Francia, donde son mejor remunerados. Las consecuencias las pagan los pacientes que integran largas listas de espera cuando se trata de un cirugía electiva. Una persona puede esperar de seis meses a tres años por una operación de hemorroides y la medicina privada es muy costosa”, precisa Aderito. De Sousa propone que hay casos de equivalencias académicas y homologaciones que deben ser tratados con mayor flexibilidad porque dentro de esa migración hay médicos con altas cualificaciones, profesores, investigadores, que hicieron cursos de formación superior en países como Estados Unidos y Alemania y que serían de gran ayuda para el sistema de salud portugués. De los 28.563 médicos que, a finales de 2017, trabajaban en el Servicio Nacional de Salud de Portugal, 1828 (6,4%) eran extranjeros y la mayoría (55%) provenientes de países ajenos a la Unión Europea. Actualmente hay 87 médicos cubanos en el servicio público, debido a protocolos firmados entre Lisboa y La Habana, que le habrían costado 12 millones de euros al Estado. El número de médicos venezolanos en Portugal ha aumentado desde 2012 cuando había 13 en el sistema público. En 2017 eran 23, según cifras publicadas por el periódico Público.
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
VENEZUELA | 5
Madeira asume 0,15% de la migración venezolana
Aumenta la atribución de la nacionalidad portuguesa a venezolanos y luso-descendientes
La Región Autónoma de Madeira acogió a cerca de 6 mil emigrantes y luso-descendientes de Venezuela en los últimos años debido a la crisis del país sudamericano. A pesar de expresivo, atendiendo a la dimensión de la Región, el número representa una mínima parte del cuadro de la migración venezolana: el 0,15%. El presidente del Gobierno Regional, Miguel Albuquerque, calcula en unas 6.000 las personas en situación de gran precariedad que llegaron a Madeira durante esta crisis en Venezuela. Un “número ínfimo” como clasificó el presidente de la AMI, Fernando Nobre, en una entrevista del DIARIO, dada la escalada de la crisis humanitaria. Madeira ha sido el principal ‘puerto de abrigo’ de la comunidad emigrante. La Oficina de Comunidades estima que los últimos dos años han dejado el país latinoamericano cerca de 10 mil portugueses, que siguieron a nuevos destinos como Portugal, España y los países vecinos como Brasil, Colombia y Chile.
De acuerdo con un estudio difundido por el Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INEV), más de 4 millones de personas ya abandonaron el país durante los mandatos de Nicolás Maduro, desde que asumió la presidencia en 2013. Un número que debe sobrepasar los 4 ,6 millones hasta el final del año. Las personas que migraron del país representan el 18% del total de la población en Venezuela, estimada en poco más de 31 millones de personas. La comunidad portuguesa, en su mayoría procedentes de la isla de Madeira ronda aproximadamente medio millón de personas, lo que representa el 1,6% de la población venezolana, casi el mismo ‘peso’ que tienen los emigrantes y luso-descendientes que han regresado a la región autónoma: 1 8% en la población residente. El estudio del INEV muestra que antes de la presidencia de Hugo Chávez, habían migrado 140.520 ciudadanos, llegando a alcanzar 786.916 personas durante la presidencia de Chávez (1999-2013).
En Madeira, el Gobierno regional estima que, desde 2015, han regresado alrededor de 6000 portugueses CORREIO / LUSA
nos que viven en Portugal y 60 no residentes. Un total de 17 fue Las atribuciones de nacionalirechazado. dad portuguesa a venezolanos Las estadísticas de 2016 indiy luso-descendientes están aucan que 209 ciudadanos de Vementando desde 2015, período nezuela que residen en Portugal en el que Venezuela ha caído en solicitaron la concesión de la nauna crisis económica, política y cionalidad (ocho rechazos) y 54 social, de acuerdo con estadístino residentes (seis sin licencia). cas del Instituto de los Registros “Hay más de mil portugués y del Notariado (IRN) Portugués. que dejó Venezuela”, dijo la conHasta septiembre, el IRN hasejera del Consejo de las Comubía concedido 232 solicitudes de nidades Portuguesas en Venenacionalidad portuguesa a los zuela, María de Lourdes Almeiciudadanos venezolanos y a hida, señalando que “los jóvenes, jos con madre o padre sobre todo, quieren deportugueses nacidos jar”, porque “no ven en Venezuela. Sólo mucho futuro.” una solicitud de un La consejera por solicitudes de ciudadano venezoVenezuela dijo que nacionalidad lano fue rechazada y las “colas a las puerportuguesa en los 41 se concedieron en tas del consulado” consulados en nueve meses de este portugues en Caracas Venezuela año. En lo relativo a lupara tratar “documenso-descendientes, 191 retos” son enormes, hecho cibieron una decisión favoraque “no ocurrió antes”. ble y uno fue rechazado por no Gran parte de los emigrantes cumplir las condiciones para la portugueses y luso-descendienconcesión de la nacionalidad tes en Venezuela regresaron al portuguesa. distrito de Madeira y Aveiro en En 2017, el IRN registró un toPortugal. En Madeira, el Gobiertal de 334 solicitudes de nacionano estima que, desde 2015, han lidad portuguesa, 274 venezolaregresado alrededor de 6000
8299
portugueses. El número de solicitudes de nacionalidad portuguesa de ciudadanos venezolanos en los consulados en Venezuela fue de 8299 hasta octubre, lo que corresponde a un incremento del 82,6% con respecto a 2017 (3755 durante el período homólogo, cerrando el ano con 4.544 requerimientos), según el Instituto de Registro y Notaría. Desde 2014 se mantiene el orden de la tendencia creciente de los hijos de padres portugueses o solo con madre o padre portugués. En ese año, los consulados en Venezuela recibieron 2.469 solicitudes de nacionalidad. En 2015, 2.528 ciudadanos venezolanos declararon deseo de nacionalidad portuguesa, mientras que hubo un aumento de 568 solicitudes al año siguiente, estableciéndose un total de 3096. En octubre, la Asamblea Nacional de Venezuela, en la que la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro tiene mayoría, indicó que la inflación subió un 148,2% en octubre, alcanzando el 833.997% en los dos últimos años.
Santos Silva: “Hay que relanzar el proceso político en Venezuela” Portugal alega que “es necesario relanzar el proceso político” en Venezuela para que pueda superar la actual crisis económica y social y rechaza una solución militar. En el marco de la 26 Cumbre Iberoamericana en Antigua, Guatemala, el ministro de relaciones exteriores luso Augusto Santos Silva dijo que Portugal no ha perdido “ ocasiones de contacto cara a cara “con los interlocutores venezolanos. “A veces, estos contactos son más amigables. Otras veces, son más duros. Pero es lo que se tiene que hacer para que nuestros intereses sean respetados”, consideró. Augusto Santos Silva dijo que en relación con Venezuela, “desde el
punto de vista de Portugal, es necesario relanzar el proceso político”, y junto con España ha buscado que la UE tome una “iniciativa política” en este sentido. “Debemos, dentro de nuestras capacidades, y también dentro de lo que nos es legítimo hacer, procurar facilitar que los actores políticos internos a Venezuela puedan relanzar el proceso político”, prosiguió. Augusto Santos Silva hizo hincapié en que la Unión Europea no está de acuerdo “con una solución militar a la problemática política en Venezuela, ya sea interna o externa,” y piensa diferente “a otros actores relevantes en la escena internacional” .
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
6 | VENEZUELA CP elegirá nueva junta directiva OSCAR SAYAGO
La Asociación Civil Centro Portugués ubicada en la urbanización Macaracuay, Caracas, realizó el pasado domingo 3 de diciembre las elecciones para escoger una nueva junta directiva, consejo fiscal y mesa de asamblea. Esta actividad se llevará a cabo en las instalaciones del club, y actualmente solo se esta postulando una plancha En el mes de noviembre se dio un cierre formal a las inscripciones de las nuevas planchas. Entre la presidencia del club han pasado diferentes hombres de la comunidad, incluyendo a Fernando Campos, Jhonny Dos Santos, Gil Enio Andrade y Rafael Gomes. La plancha está conformada por: Juan Ricardo Ferreira (Presidente), Gil Sergio Nunes (Vicepresidente), Luis Pablo de Sousa (1er Secretario), Jaime Antonio Marques (2do Secretario), Angelino Yvan De Ponte (1er Tesorero), Carlos David Pereira (2do Tesorero), Sergio Novita Denis (Director de Eventos), Alva Ferreira (Directora de Cultura) y Americo Antonio Gloria Mota (Director de Deportes). Por otra parte, la Mesa de la Asamblea General está conformada por: Yamilee Da Silva (Presidente M.A.G), Bibiana Lucas (Vicepresidente M.A.G), Antonio Goncalves (1er Secretario M.A.G) Y Claudio Nunes (2do Secretario M.A.G). El Consejo Fiscal está conformado por tres integrantes: Juan Martin De Abreu (Comisario), Nelly Da Silva (Vicecomisario) y Jose Luis Serrao (Secretario Consejo Fiscal).
CPVG apuesta por el desarrollo de los jóvenes OSCAR SAYAGO
El Centro Portugués Venezolano de Guayana (CPVG), ubicado en Puerto Ordaz, estado Bolívar, se ha convertido en un club referencia para todos los habitantes de la región. Tiene alrededor de 15000 socios entre adultos, jóvenes y niños. Por esta razón, organizaron una actividad especial para apoyar el crecimiento de los futuros líderes del país. Esta actividad se llevó a cabo el pasado 17 y 18 de noviembre, desde las 8:00am hasta las 5:00pm. Durante un fin de semana, jóvenes entre 17 y 23 años del club pudieron participar en el programa mundial de ROTARY, destacado con el nombre en inglés “RYLA”, que representa una gran oportunidad de crecimiento personal. Durante la dinámica los jóvenes pudieron descubrir el principio personal del liderazgo, descubrir habilidades personales y potenciar su enfoque y proyecto de vida.
Estudiantes de portugués de la UCV celebraron 25 aniversario El departamento portugués realizó diversas actividades educativas para inculcar la lengua portuguesa entre sus alumnos OSCAR SAYAGO El Departamento de Portugués de Lengua Extranjera (PLE) cumplió su 25 aniversario con grandes actividades para todos los estudiantes y profesores. Durante una semana la UCV realizó talleres, charlas, conferencias, concursos y dinámicas interactivas para conmemorar los XXV de trayecto La inauguración de la semana aniversario fue el lunes 19, en donde se contó con la presencia del director de la EIM, Lucius Daniel, del Embajador de Portugal, Carlos Sousa Amaro y del coordinador de la enseñanza portuguesa en Venezuela, Rainer Sousa. Por otra parte, se tuvo la intervención de Luís Guillermo Lares en nombre de todos los estudiantes y la coordinadora del Departamento, Digna Tovar. Durante la jornada se realizó una conferencia del Embajador Sousa, en donde se habló principalmente de la situación de Portugal. Con esto los alumnos pudieron hablar sobre las oportunidades de estudio en Portugal, y de igual forma, el público pudo conversar con el Embajador sobre las diferentes ayudas que se pueden esperar para la comunidad luso-venezolana. La inauguración de la semana aniversario terminó con un concierto tradicional, de la mano de la talentosa Iliana Goncalves, que
Iliana Goncalves rindió tributo a la lengua portuguesa con su música deleitócon sus piezas, y en especial una de sus más queridas “Una Casa Portuguesa”, original de Amalia Rodrigues. Las actividades continuaron con una gran asistenci. El martes, un profesor de cada institución, donde se enseña portugués, participó en la mesa redonda titulada “errores y dificultades comunes en la clase PLE y cómo manejarlos?” Para esta actividad participaron los profesores: el Dr. Rainer Sousa, Fáti-
ma de Ramos (Centro Portugués), Sandra Kozakas (ICBV), César Escobar (IUTAV) y Sonlly Contreras (UCV). También se realizó la mesa redonda “Mis razones para estudiar hoy portugués,?” En esta participaron los estudiantes: Jessica Gomes (UCV), Raymar Bastidas (ICBV), Luis Samuel Rodríguez (Colegio San Agustín) y otro estudiante de Proidiomas. La semana siguió productivamente con diversas dinámicas.
CPA celebró un exitoso proceso electoral OSCAR SAYAGO La Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicada en Maracay, estado Aragua, llevó a cabo el pasado 28 de octubre en el Salón Luis Vaz de Camoes las elecciones de la nueva junta directiva periodo 2018-2019. David Alcaria fue designado para continuar al frente de la institución. En esta oportunidad solo se presentó una plancha, pero de igual forma se vivió un proceso electoral legítimo al igual que en años anteriores. El pasado jueves 15 de noviembre se llevó a cabo la toma de posesión y juramentación de la nueva junta directiva. Esta nueva junta directiva está conformada por: David Alcaria (Presidente), Carmencita Pereira (vicepresidenta), Jose Castanheira (Tesorero), João de Freitas (Secretário), David Castellano (Secretario de Deportes), Julio Bermudez (Relaciones Públicas), Nelson Perpetua (Secretario de Arte y Cultura), Manuel Moniz Pérez (Secretario Juvenil), Gilberto Dias Teixeira (Vocal I), Lilia Herrera (Vocal II) y José Ribeiro Da Silva (Vocal III). Actualmente el club posee 1150 socios titulares, y se han logrado mantener a flote debido a una política de ajuste de cuota por trimestre y por otros ingresos extraordinarios. En el horizonte se encuentran diversos proyectos para mejorar el crecimiento de sus socios al igual que la infraestructura del club, pero dichas obras no se han podido ejecutar por la situación país. Para el mes de diciembre se van a realizar diversas actividades, entre ellas se va a realizar un bazar navideño organizado por el Comité de Damas y la “Fiesta de Fin de Año”. El presidente Alcaria nos habló de cómo el club se ha logrado
El club luso de Maracay continúa en constante crecimiento mantener a lo largo de los años. “Todo es posible gracias al apoyo de nuestros socios, y mientras lo continuemos teniendo seguiremos hacia delante. Ellos nos han continuado apoyando, por eso tenemos 11 años como directivos, y por su apoyo hemos crecido mucho. Como nuevos proyectos vamos a instalar una planta eléctrica y nuevos salones (karate y actividades culturales). La Casa Portuguesa del Estado Aragua nació con la finalidad de ofrecer a sus miembros un local de ocio donde puedan llevar a cabo actividades recreativas, deportivas y culturales.
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
PUBLICIDAD | 7
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
8 | ESPECIALES ENBUENASMANOS
“El trabajo de panadería necesita dedicación, constancia y disciplina” JEAN CARLOS DE ABREU Siempre de buen humor y atento a sus clientes, José Manuel Fernandes ejerce un oficio que está “muy de moda” y es considerado, actualmente, una profesión que muchas personas estudian como lo es la panadería. Sin embargo, este portugués que salió de Arco Da Calheta, isla de Madeira en Portugal, hacia Venezuela en 1960, expresó que aprendió el arte de manera autodidacta, pues una vez en tierra caribeña su primer trabajo fue en una panadería. “No sabía nada del oficio, pero me empeñé en aprenderlo. Comencé haciendo masa y veía a otros panaderos cómo formaban el pan. Allí aprendí y comencé a ayudarlos”, dijo. No obstante, contó que vino a Venezuela en el barco Santa María, en uno de sus viajes al Caribe, posteriormente conoció a su esposa, con quien tuvo dos hijos. Nunca cambio de oficio porque siempre le apasionó lo que aprendió. “No es sencillo hacer pan como todos creen. Tiene su ciencia. Cada tipo de pan lleva ingredientes distintos y todos deben ser de calidad. No es lo mismo un croissant que un pan francés”, apuntó riendo. — ¿Cuál es el mayor aprendizaje que le ha dejado esta labor? —Ser disciplinado. El trabajo de panadería necesita dedicación, constancia, disciplina y sobre todo, atención. También conocimiento, pues el horneado de un pan o un chachito debe ser supervisado.
— ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo? — La realización de la masa con diferentes especies. Los aromas que salen del horno una vez que está listo el pan es indescriptible. No solo eso, sino los sabores que es lo que más disfruta el cliente. — ¿Qué dificultades le toca enfrentar? — Actualmente, la escasez de los insumos para hacer pan, así como los altos costos de los mismos cuando se consiguen. Hay una
variedad de cosas que ya no se hacen. Hacemos lo esencial para no defraudar a nuestros clientes. — ¿Qué cosas han cambiado a lo largo del tiempo? — Ahora todo está más tecnologizado. Antes, usábamos las manos, claro, con las máquinas industriales especiales para mezclar y hacer los productos, pero se ha ido perdiendo la artesanía que tiene este oficio. Aunque, ha tenido nuevamente un resurgir, al punto que se estudia como una carrera universitaria en otros países.
Éste portugués nacido en Arco da Calheta tiene 58 años en Venezuela
— ¿Cómo ve el futuro? — El futuro en el área es bueno. Este es un arte que debe aprenderse y como a todos les gusta el pan, sea con o sin gluten, pues es muy difícil que haya alguien que no lo coma.
“Antes, usábamos las manos, claro, con las máquinas industriales especiales para mezclar y hacer los productos, pero se ha ido perdiendo la artesanía que tiene este oficio. Aunque, ha tenido nuevamente un resurgir, al punto que se estudia como una carrera universitaria en otros países”
— ¿Qué es lo mejor que tiene Venezuela? — Su tierra, su clima. Toda Venezuela en maravillosa, lástima la grave situación por la que está atravesando. Es una nación con cualidades únicas y más porque nos acogió en el momento de la emigración.
Para éste ciudadano los aromas del pan y los cachitos son un deleite
— ¿Y lo que debemos cambiar? — La viveza, la avaricia. Tenemos que cambiar como sociedad y sobre todo la mentalidad. — ¿Qué recuerda de Portugal? — Todo, a pesar de que está distinta. Ese es mi país, lo llevo en mi corazón y siempre seré portugués a pesar de que salí para buscar una mejor calidad de vida. Es mi tierra.
José Manuel hizo suyas las tradiciones e idiosincracia de las tierras de Bolívar
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
PUBLICIDAD | 9
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
10 | PORTUGAL
Rebelo de Sousa pede mobilização nacional para acabar situações de sem-abrigo O Presidente da República apelou a uma “mobilização nacional” para acabar com as situações de sem-abrigo, referindo que, além dos cerca de 3.400 casos identificados, existem 11 mil pessoas em risco, por condições habitacionais precárias. “A própria dimensão das pessoas que estão em risco mostra que é necessário haver esta mobilização nacional. É uma questão que não é de resolução imediata nem fácil, mas que deve ser encarada como uma questão que pode e deve ser, na medida do possível, resolvida”, afirmou. Marcelo Rebelo de Sousa falava, na sexta-feira, no final de uma reunião do Grupo Implementação, Monitorização e Avaliação da Estratégia Nacional para a Integração das Pessoas Sem-Abrigo (GIMAE), em Lisboa, com a presença das secretárias de Estado
da Segurança Social, Cláudia Joaquim, e da Saúde, Raquel Duarte. “Esta reunião para que fui convidado, convite que agradeço, serviu para fazer o ponto de situação relativamente a uma estratégia nacional que é uma prioridade nacional respeitante aos semabrigo. Uma estratégia que foi reformulada no início desta legislatura”, enquadrou. Questionado se continua a defender como meta a erradicação das situações de sem-abrigo, o chefe de Estado respondeu que subscreve “a meta que está prevista como horizonte pela estratégia nacional definida” para o período 2017-2023, que tem como objectivo “assegurar que ninguém tenha de permanecer na rua por mais de 24 horas”. “Daqui até 2023 o que todos desejamos é que não haja factores externos de agravamento da si-
Presidente salientou o facto de se conhecer agora “quantos são” os cidadãos sem-abrigo em Portugal, em resultado de um inquérito nacional tuação económica com repercussão interna que possam criar problemas que, neste momento, não são visíveis. Mas, para já, a meta está definida”, acrescentou. Marcelo Rebelo de Sousa sa-
Costa diz que portugueses recuperaram confiança na democracia e na economia O primeiro-ministro lembrou que muitos falaram há três anos de que não era possível virar a página da austeridade O primeiro-ministro, António Costa, afirmou que os três anos do actual Governo permitiram aos portugueses recuperar a confiança na democracia e na economia portuguesas. Numa conferência de imprensa de balanço dos três anos do executivo, no Porto, António Costa disse que a frase que sintetizaria a acção governativa seria: “o Governo contribuiu para a recuperação da confiança dos portugueses através de mais crescimento, mais e melhor emprego e mais igualdade”. Tudo isto, afirmou o primeiroministro, “tendo contas certas e
tendo recuperado a credibilidade internacional do país”. “Aquilo que temos agora de fazer é dar continuidade às boas políticas que têm dado bons resultados para podermos continuar a melhorar o rendimento das famílias, as condições de investimento por parte das empresas e a qualidade dos serviços públicos em Portugal”, acrescentou. Falando da “solução política que foi possível construir há três anos”, António Costa considerou que dinamizou a democracia portuguesa, “deu-lhe mais vida, alargou o leque de opções dos portu-
gueses e a sua representação na acção governativa”. Para o primeiro-ministro, “isso contribuiu decisivamente para afirmar uma alternativa e demonstrar que é possível governar de forma diferente tendo melhores resultados” e reforçou a confiança dos portugueses nas instituições democráticas. “Se compararmos os dados do Eurobarómetro sobre a satisfação dos portugueses com as instituições democráticas entre 2013 e 2018, vemos uma evolução francamente positiva de 15 para 75 por cento”, afirmou.
lientou o facto de se conhecer agora “quantos são” os cidadãos semabrigo em Portugal, em resultado de um inquérito nacional que abrangeu todos os municípios do continente e que identificou “1.443 pessoas sem teto”, a viver na rua, em espaços públicos ou abrigos de emergência, e “1.953 pessoas sem casa”, sem solução duradoura de habitação. O chefe de Estado referiu, contudo, que o número de casos identificados nesse inquérito, 3.396 no total, “são os que estão numa situação que já é de saída da crise e, portanto, de crescimento económico e de estabilização social”, e que se trata de “um levantamento dinâmico, que vai sendo ajustado
à medida que a realidade vai mudando”. “Como Presidente da República, eu quero reafirmar o meu apoio a esta estratégia nacional, que é para levar por diante. Agora que temos dados na mão, que se vai fazer a reavaliação do que foi feito em 2017-2018 e que se vai definir o Plano de Acção para 20192020, é muito importante depois levar ao conhecimento dos portugueses aquilo que vai sendo feito, para todos se sentirem mobilizados”, defendeu. Marcelo Rebelo de Sousa pediu que não se pense que “a questão dos sem-abrigo é a questão dos outros”, contrapondo: “É a questão de todos nós”.
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
PORTUGAL | 11
Governo aprova 4,74 mil milhões para modernizar Forças Armadas
Maioria dos portugueses que emigraram entre 2010 e 2015 regressou a Portugal Dos 500 mil portugueses que um ano”, adiantou, defendendo emigraram durante a crise, entre que “são cada vez mais os portu2010 e 2015, 350 mil terão regresgueses que querem regressar à sado a Portugal e outros querem sua terra de origem”. regressar, estimou na Lourinhã, O secretário de Estado das Coo secretário de Estado das Comumunidades Portuguesas falava à nidades Portuguesas. margem da cerimónia de assi“Olhando para os núnatura de um acordo para meros das saídas e a criação de um Gabinedos regressos de te de Apoio ao Emi2016 e 2017, dos cergrante, entre a Diportugueses terão ca de 500 mil portureção-Geral dos Asregressado a Portugal gueses que saíram suntos Consulares e e outros querem entre 2010 e 2015, das Comunidades regressar poderíamos apontar Portuguesas e o Munipara um regresso ao cípio da Lourinhã, no país de 350 mil”, afirmou distrito de Lisboa. à agência Lusa José Luís CarPor comparação aos 80 mil neiro. que saíam todos os anos em méAcrescentou que 60% dos pordia, o governante estimou uma tugueses que saíram do país “volquebra nas saídas de 20 mil portaram em períodos inferiores a tugueses, de acordo com estatís-
350 mil
ticas divulgadas este ano, e de 10 mil em 2017, por comparação a 2016. Tendo em conta o regresso regular dos emigrantes aos países de origem, o Governo tem vindo a adotar medidas nesse sentido, como a criação dos Gabinetes de Apoio ao Emigrante, o ensino do português à distância, o registo do viajante para dar proteção consular aos cidadãos que estão em mobilidade e a modernização dos serviços consulares preparando-os para sociedade da digitalização. No orçamento de Estado para 2019, o Governo tem previsto medidas fiscais e está a preparar um “plano mais vasto” para apoiar os emigrantes portugueses que queiram regressar”.
O Conselho de Ministros aprovou a proposta de Lei de Programação Militar (LPM) para o período 2019/2030, que prevê um investimento de 4,74 mil milhões de euros, anunciou o ministro da Defesa. Em conferência de imprensa, o ministro da Defesa Nacional, João Gomes Cravinho, destacou que a proposta “representa um investimento muito substancial” e o “fim de um longo ciclo de depauperamento progressivo das Forças Armadas”, visando a sua “actualização e transformação”. João Gomes Cravinho disse que dois terços dos investimentos previstos são de “continuidade” e um terço refere-se a “projectos estruturantes novos”, como a aquisição dos aviões KC-390 para substituir os C-130 da Força Aérea, com um valor de “827 milhões de euros no horizonte dos doze anos”. A edificação da capacidade de ‘ciberdefesa’ prevê um montante de 46 milhões de euros, que permite um “aumento muito substancial do número de pessoas” a trabalhar no projecto, destacou.
Gomes Cravinho salientou a aquisição de seis Navios de Patrulha Oceânica para a Marinha, do Navio Polivalente Logístico, novos helicópteros e de equipamento individual para os soldados. De acordo com o ministro, a LPM traduz uma aposta nas missões de busca e salvamento e em equipamento que permita o duplo uso militar e civil, nomeadamente no apoio a combate a incêndios e a outras missões de natureza civil. Como exemplo, na sequência da tragédia de Borba, foram empenhados militares especializados em engenharia e mergulhadores da Marinha, disse. “Estamos a falar de uma aposta grande não apenas na nossa segurança, mas de um efeito multiplicador muito intenso no tecido industrial e económico nacional e na investigação e desenvolvimento”, afirmou. A proposta de lei, que o Ministério espera entregar no parlamento até ao final do mês, prevê duas revisões, a primeira em 2022 e a segunda em 2026.
Bruxelas considera que situação social está “melhor” A situação social em Portugal está melhor, com o país a deixar de integrar o grupo dos Estados-membros em “situação crítica”, segundo o projeto de Relatório Conjunto sobre o Emprego. O projeto de Relatório Conjunto sobre o Emprego, que analisa a situação social e no plano do emprego ao nível europeu, aponta para uma melhoria da situação social em toda a União Europeia (UE) e particularmente em Portugal, com o país a abandonar o grupo dos Estados-membros em “situação crítica”. Portugal já não pertence ao grupo de 13 países que vivem “situações críticas” a nível social, cujos indicadores são “muito piores do que a média, não melhoraram rápido ou estão a deteriorar-se”.
O relatório, que avalia o desempenho dos Estados-Membros em função de 14 indicadores principais, destaca que Portugal está entre os melhores na integração de crianças com menos de três anos em estruturas de acolhimento formais, e entre “os melhores do que média” ao nível da taxa de emprego (% da população 20-64 anos), da taxa de desemprego (% da população 15-74 anos), taxa de desemprego de longa duração e disparidades entre homens e mulheres no emprego. Sob ‘observação’ mantêm-se cinco indicadores: o rendimento disponível bruto das famílias per capita, a remuneração dos trabalhadores por conta de outrem por hora trabalhada (em euros), o rácio
dos quintis de rendimento, o impacto das transferências sociais (excluindo as pensões) na redução da pobreza, e a taxa de indivíduos com competências digitais básicas ou mais avançadas (% da população 1674 anos). “Fraca mas a melhorar” está a taxa de abandono precoce do sistema de ensino e de formação. Entre os indicadores em linha com a média europeia estão a percentagem da população em risco de pobreza ou exclusão social, a dos jovens que não estudam, não trabalham nem frequentam formação (% da população 15-24 anos), e a da população com necessidades de cuidados médicos não satisfeitas, declaradas pelo próprio.
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
12 | PORTUGAL
Lesados do Banif esperam que Marcelo “dê empurrão” e ajude a encontrar solução A associação de lesados do Banif (Alboa) disse esperar que o Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, dê “um empurrão” à sua causa e ajude a encontrar uma solução de “justiça e equidade”. Uma delegação dos lesados do Banif, representados pela associação Alboa, foi recebida esta tarde na Presidência da República pelo assessor para os Assuntos Económicos e Orçamentais, Hélder Reis. Falando à agência Lusa no final do encontro, o presidente da Al-
boa, Jacinto Silva, explicou que “esta reunião veio na sequência de uma manifestação no Funchal, na última visita do senhor Presidente” da República à Madeira e serviu “para fazer um ponto de situação sobre os desenvolvimentos que existiram”. “O dr. Hélder Reis irá fazer um relatório para o senhor Presidente e esperamos que ele [Marcelo Rebelo de Sousa], dentro das suas funções, consiga, junto do senhor primeiro-ministro, dar mais um empurrão a esta causa”, acrescentou o responsável.
PIB da Madeira deve crescer acima da média nacional O Governo Regional prevê que, em 2019, o Produto Interno Bruto (PIB) regional atinja os 2,3%, o valor mais alto desde 2006, inclusive voltando a estar melhor do que a média nacional (2,2%) desde que se iniciou o ciclo de crescimento económico iniciado em 2014. Para tal, vai contribuir o investimento das empresas, calculada mediante o indicador Formação Bruta de Capital Fixo (FBCF), que deverá aumentar 14,7% mais do dobro do de 2018 (+5,2%), superando largamente os contributos positivos (face ao ano em curso) das importações (+3,9% face a +1%), as exportações (+1,1% face a +0,6%) e ao consumo público (+1% contra +0,8%) deste ano). A única compo-
nente a baixar nas previsões do Governo regional é o consumo privado, que passa de +2,2% para +1,9%. A procura interna (+3,4%) e as exportações líquidas (-1,1%) também dão um contributo, esse real, para o crescimento do PIB, tendo Pedro Calado destacado a taxa de desemprego que diminui, nas suas previsões para 8,1%, estando provisoriamente em 2018 nos 8,8%, contra os 10,4% de 2017 e os 12,9% de 2016, sendo este o valor mais optimista para o Mercado de Trabalho (composto pelo indicador do Emprego, com +1,2%, a remuneração média por trabalhador, com +1,7%, e a produtividade aparente do trabalho que atinge valor positivo, para 1,1%, o melhor dos últimos quatro anos).
Afirmando esperar que esta seja “mais uma ajuda para uma solução”, Jacinto Silva notou que os lesados do Banif estão “praticamente a atingir os três anos da resolução” do banco sem que tenham sido ressarcidos de qualquer verba. “O que defendemos é que haja justiça e equidade”, vincou, aguardando por “uma fase negociação”. Já questionado sobre montantes, Jacinto Silva disse ser “prematuro estabelecer um valor porque pode não corresponder à realidade”.
Marcelo: “se pode ir mais longe” na liberdade de circulação dos nacionais da CPLP O Presidente da República português considerou existir “uma janela de oportunidade para a mobilidade no espaço” dos cidadãos da Comunidade de Países de Língua Portuguesa (CPLP), podendo-se “ir mais longe” na liberdade de circulação. Em entrevista à Rádio Nacional de Angola, questionado sobre as dificuldades na concessão de vistos para a entrada no espaço europeu, Marcelo Rebelo de Sousa começou por distinguir os problemas do “lado burocrático”, em relação ao quais o Ministério dos Negócios Estrangeiros tem feito um “esforço permanente e contido para ultrapassar”, dos relacionados com a liberdade de circulação. “Penso que, mesmo respeitando as regras de outras comunidades, como a União Europeia, há espaço para irmos mais longe
na circulação”, sustentou o chefe de Estado português, para quem existe atualmente “uma oportunidade muito boa, porventura única, para se avançar em domínios como este”. Marcelo Rebelo de Sousa disse depositar “muita esperança” nas presidências da CPLP, atual (Cabo Verde) e seguinte (Angola), para a resolução deste problema. Questionado se o problema deve ser resolvido no quadro da CPLP ou bilateralmente, o Presidente da República português afirmou preferir a forma de resolução global, no quadro da comunidade dos países que falam português. “O ideal era irmos multilateralmente, no quadro da CPLP, mas eu admito que, se isso não puder avançar, que se avance bilateralmente”, acrescentou.
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
PUBLICIDAD | 13
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
14 | CULTURA
Lembranzas se corona campeón del Festival de Danzas Internacionales En la edición XXXIX del certamen, los representantes del Centro Portugués de Caracas tuvieron una impecable presentación OSCAR SAYAGO El pasado domingo 18 de noviembre, el Centro Ítalo Venezolano, ubicado en Prados del Este, en Caracas, recibió en sus instalaciones el XXXIX Festival de Danzas Folklóricas Internacionales. Para esta nueva edición del festival, la organización del encuentro estuvo a cargo del Grupo Folklórico Italiano Arlecchino, el cual resultó ganador en la pasada edición. En la edición º39 del festival, se consagraron como ganadores el Grupo de Danzas Folklóricas Lembranzas, representantes de Galicia, España. También cabe destacar que la Agrupación Folklórica del Centro Portugués fue el conjunto que recibió más condecoraciones durante la velada. Los ganadores de los diferentes títulos fueron los siguientes: Como Madrina del Festival, quedó Albany De Abreu en Representación del Centro Portugués. De igual forma el Centro Portugués recibió las condecoraciones de “Agrupación Popular” y “Mejor Fotografía”. El ganador del premio “Mejor Traje Típico” fue el Grupo de Danzas Folklóricas Lembranzas, siguiendo en el Segundo Lugar se consagró
Yatelinka, y de tercero quedó el Grupo Folklórico Internacional Luso del Centro Marítimo. Como “Mejor Estampa Típica”, quedó en el Primer lugar el Grupo Folklórico del Centro Portugués, en el Segundo Lugar se posicionó Lembranzas, y subiendo en el tercer podio estuvo el Grupo Folklórico del Centro Social Madeirense. Como “Mejor Edición Musical” se consagró el Centro Portugués, que dio un agradecimiento especial al reconocido DJ Alex Nunes por su colaboración con la agrupación, el Segundo lugar se lo quedó la agrupación del Centro Marítimo, y en el tercer lugar se posicionó el Centro Social Madeirense. Para cerrar con la velada se dieron las premiaciones para “Mejor Danza Folklórica”, en donde ganó el Grupo de Danzas Folklóricas Lembranzas, de Segundo Lugar quedó el Grupo Folklórico del Centro Social Madeirense, y de tercero el Grupo Folklórico del Centro Portugués. El Festival de Danzas Internacionales empezó en el año 1980, la primera edición que se realizó del concurso no fue competitiva, a partir de la segunda se empezó formalmente con las compe-
HUMBERTO DE JESÚS: “Tenemos que ser agradecidos con la vida y seguir luchando por el país” JEAN CARLOS DE ABREU
tencias. El propósito del concurso es poder compartir culturalmente todas las tradiciones de todos los continentes, ya que Venezuela ha sido un país que ha recibido muchos inmigrantes y una
actividad como esta ha servido para esparcir la cultura. El festival ya tiene 39 ediciones y los que fundaron esta actividad fueron la Agrupación de Portugal, Rancho Folklórico Saudades.
RECOMENDACIONES DE MODA Y ESTILO
RECOMENDACIONES DE ARTE Omisión Ligera
Tips para combinar vestidos y enterizos con tus zapatillas Los colores que no vamos a dejar de ver en todas las tiendas, catálogos y celebridades serán el lila lavanda, verde y mostaza y gracias a la alegría y frescura que trasmiten son ideales para crear divertidas propuestas de look que no solo podrás usar con sandalias o zapatos de tacón, sino que las zapatillas te permitirán estar cómoda y muy a la moda. 1. Combinar zapatillas con las faldas 3 cuartos plisadas blancas, negras, estampadas o con flores. Pueden ser con un polo amarrado o algo casual y zapatillas abajo o un palazo con saco. 2. El blanco es el clásico que va con todo y más aún
Así como los grupos folclóricos lusos venezolanos, hay agrupaciones que muestran lo mejor de las danzas tradicionales de Venezuela, tal es el caso de “Danzas Sin Fronteras”. Con más de 20 años de fundada, la agrupación es dirigida por Humberto De Jesús Dos Santos, quien es luso descendiente y trabaja a favor de divulgar las tradiciones venezolanas, especialmente el área de la danza. Comentó que en 1999 junto a un compañero de la UCV decidieron crear un grupo de bailarines. Resaltó, entre risas, que tiene una agrupación de bailes venezolanos “porque ya hay muchos portugueses” en la naación. “Es mejor hacer un grupo de danzas tradicionales venezolanas, porque me apasiona y me encanta. Tenemos un abanico de posibilidades. Eso me ha servido para proyectar el trabajo de otras agrupaciones, no solo de portugueses sino de otros países”, sumó. Apuntó que la agrupación ha participado tanto en festivales portugueses en diferentes estados del país, así como en el internacional. Además, han visitado otras naciones para realizar presentaciones.
Local: Cerquone Projects Artistas: Muestra Colectiva
Cambio de Sentido Local: Sala Mendoza Artista: Annella Armas con el lila lavanda y amarillo mostaza. Los tonos negro y blanco siempre van a estar bien y no haremos un look erróneo. 3. Si eres bajita no es recomendable usar enterizos tan largos pues la zapatilla no nos dará altura. Si las piernas son largas, pues cualquier enterizo funciona bien. 4. Se vienen con fuerza los enterizos prints floreados con muchos tonos como rosados, verde, amarillo. Para combinarlo con zapatillas rescata un color y replicalo en ellas.
Holi Holi Local: Museo de Arte Afroamericano Artista: Adrián Garcia
Insomnia Digital Local: Centro Cultural UCAB Artista: Luis Moros
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
PUBLICIDAD | 15
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
16 | CULTURA
Juan Ferreira y Grupo Thalia presentan Santa Claus en apuros
Recomendaciones MÚSICA
TEATRO
La obra estará disponible hasta el domingo 23 de diciembre en el Teatro Escena 8 de Las Mercedes, al este de la ciudad capital JEAN CARLOS DE ABREU El luso descendiente Juan Ferreira regresa a la cartelera teatral, en esta oportunidad como actor principal y productor de la obra Santa Claus en apuros del Grupo Thalia. La obra, escrita y dirigida por Carmelo Castro y con coreografías de Enrique Moncayo, estará disponible hasta el domingo 23 de diciembre en el Teatro Escena 8 de Las Mercedes, al este de la ciudad capital. La pieza cuenta cómo en algún rincón del universo, a las primeras horas de la Navidad, Santa Claus descubre que Rodolfo, el reno de la nariz roja, ha desaparecido sin que el resto de sus compañeros del trineo sepan a dónde ha ido a parar. Es así como Bailarín, Saltador, Veloz y Bromista, emprenden su urgente búsqueda, ya que si no dan con él, los niños de todo el mundo no podrán recibir sus juguetes la noche de Navidad. Las ocurrencias de estos personajes
VENEZUELA
Guaco de Cerca
VENEZUELA
“Pecar contigo” / Aran One “Contigo” / Omar Acedo
Local: Centro Cultural BOD Horario: Viernes y sábado 7:00pm
El Ensamble en Armonía Local: Centro Cultural BOD Horario: Viernes 7:00pm
“El Peor” / Chyno Miranda y J Balvin
El Pequeño Poni
“Si me das tu amor” “La cadera”
Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 5:00pm, sábados y domingos 4:00pm
/ Melodia Perfecta, Sharlene y M. La P
La Espada en la Piedra
/ Chucho y Omar Acedo
provocarán una serie de divertidísimas y alocadas peripecias hasta que el propio Santa Claus aparece para restablecer el orden y reafirmar su mensaje de paz y esperanza para toda la humanidad. El elenco está integrado por los actores infantiles Isabella Machado, Valeria Contreras, Santiago Ascensao y Gianfranco Schembri, acompañados
por Gustavo Romero, Abdiel Ramírez, Gregory Maldonado, Dervis Benares, Keiber Orellana, Jhorman Viana, Juan Ferreira y Maga González. Santa Claus en apuros se presenta sábados y domingos a las 4:00 pm en el Teatro Escena 8, ubicado en la Calle La Guairita con Calle Hípica, en Las Mercedes.
PORTUGAL “Shallow”
Local: Trasnocho Cultural Horario: Sábados y domingos 11:30am
/ Lady Gaga & Bradley Cooper
“Be Alright” / Dean Lewis “Love Someone”
LIBROS
/ Lukas Graham
“DJadja” / Aya Nakamura
Agustín de Freitas presenta “El Amor en 4 Tiempos +1
“Fica Tudo Bem” / Silva & Anitta
CINE
JEAN CARLOS DE ABREU
VENEZUELA
“El Amor en 4 Tiempo + 1” es una obra de teatro que busca dejar un mensaje de tolerancia en todas las personas, según informó Agustín De Freitas, director y escritor de la pieza. Estuvo durante dos semanas en el Teatro Premium de Los Naranjos, en Caracas. “El teatro no bien sentido si no lleva un mensaje, la idea es hacer reflexionar sobre algo que ocurre en tu país, es un canto a la tolerancia, a la diversidad, valorar las diferencias”, dijo el luso descendiente, quien dirigió y realizó el texto del montaje. Acotó que la obra se presentó durante dos fines de semana y volverá a estar en el escenario en el 2019, puesto que le han ofrecido varias salas. Comentó que en la pieza teatral se presentan cinco manifestaciones de amor: Unas convencionales y otras que no lo son, porque en pleno siglo XXI “aún nos parece raro un amor entre dos hombres o dos mujeres”. “Presentamos cosas que no son rechazadas socialmente como es el amor senil, entre otras. Queremos llevar un mensaje de reflexión. La tratamos de presentar con mayor respeto, tratando de suavizarla con el fin de que la vean. Con el solo hecho de que lo hagan, para nosotros es un logro”, resaltó. Manifestó que tardó varios años en escribirla,
/ Jesus Itriago
“Servir para vender” “No le temas a los carbohidratos” / J.R. Martins
“La rebelión en la granja” / George Orwell
“Si tan solo me hubiesen dicho” / Maria de Luz Da Silva
“Animo muchachos”
EL SILBÓN puesto que el montaje está basado en poemas de diferentes literatos como Sor Juana Inés de La Cruz, entre otros. “Estuve tentado a colocar poemas de Pessoa. Después de haber leído más de 5.000 poemas, de los cuales escogí 10”. Explicó que una vez que fueron escogidos los poemas, montó las imágenes y agregó que los últimos dos poemas de Sor Juana Inés de La Cruz fue una persona que “nació fuera de su tiempo” por la intensidad con la que vivió su época. Destacó que hay otros lusos descendientes en el montaje: Odilia De Freitas y Celeste De Nóbrega, quienes se encargaron del vestuario de los actores.
Dirección: Gisberg B. Molero Reparto: Fernando Gavira, Leonidas Urbina, Vladimir Garcia
EL GRINCH Dirección: Yarrow Cheney Reparto: Benedict Cumberbatch, Eugenio Derbez
NO TE PREOCUPES, NO IRÁ LEJOS Dirección: Gus Van Sant Reparto: Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Jonah Hill, Jack Black
/ Lastenia Gil
PORTUGAL
“Falar (Inglês) é Fácil” / Cristina Ferreira
“Manual Para Mulheres de Limpeza” / Lucia Berlin
“12 Regras Para a Vida: Um Antídoto Para o Caos” / Jordan B. Peterson
“Os Amigos do Elmer” / David McKee
“Sangue e Fogo: A História dos Reis Targaryen - Livro 1: Parte 1” / George R. R. Martin
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
PUBLICIDAD | 17
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
18 | ESPECIAL TALENTOLUSO
“La constancia es la razón de todo éxito” OSCAR SAYAGO Músico multi-instrumentalista, compositor, productor y actor, Gabriel Figueira, ha sido un apasionado de la música desde muy temprana edad, iniciando sus estudios musicales con el cuatro como instrumento principal, para luego descubrir que no solo quería probar con una sola melodía, sino que quería incursionar en todas las que pudiera. Figueira se ha hecho popular en la industria musical debido a la destreza en la interpretación de varios instrumentos como: la guitarra, el bajo y contrabajo, ukelele, cuatro, flauta, saxofón, gaita, piano, batería y percusión. Actualmente lidera la banda venezolana Gaêlica, que ha tenido un año bastante fructífero a nivel musical, teniendo nuevos proyectos en la puerta y diferentes presentaciones en otros países. Entre sus proyectos más recientes está el álbum “El día que todo cambio”. Entre los reconocimientos más recientes que tiene la banda celta, destacan dos premios Pepsi Music, que son una muestra imprescindible de su ardua labor en el medio musical. La banda del género folk pop fue premiada en las categorías, “Tema Música del Mundo” por su canción “Te vas”, y “Disco Música del Mundo” por su álbum “El día que todo cambió”. asado viernes 2 de noviembre, el artista luso visitó las instalaciones de la Universidad Monteávila, en donde dio una charla a los estudiantes sobre el mundo musical y cuales son los retos que afronta cada día. Durante la jornada, Figueira brindó al CORREIO una declaración sobre sus más recientes toques y próximos proyectos a futuro.
Gabriel Figueira es la cabeza de la agrupación Gaêlica, que se ha hecho escuchar por todo lo alto por su distinguida música. El joven luso habla sobre su más reciente participación en Miami y en sus próximos proyectos
increíble y es lo que hacemos aquí, pero la percusión es interesante porque es algo que la gente no conoce”. “Actualmente, las últimas giras que hemos hecho en ciudades donde hay venezolanos han sido buenísimas. Durante los conciertos se puede sentir un ambiente nostálgico, es un sentimiento indescriptible. Lugares como Ciudad de México, Panamá y Miami tiene mucha gente de Venezuela, entonces podemos utilizar esa nostalgia para recrear un encuentro entre viejos amigos”. —¿Tiene algún próximo proyecto?
fantástico poder echarle un ojo a ese repertorio y fue refrescante hacer algo diferente a lo que hago con la banda.
—“Estamos trabajando en un nuevo disco instrumental, lo teníamos guardado, y mientras que perfeccionamos el nuevo álbum que va a salir con las canciones cantadas, vamos a sacar este proyecto para inicios del año que viene. También estamos cuadrando una gira por Suramérica: Chile, Perú y Argentina son las primeras plazas que están pendientes. Por otra parte estamos organizando pasar por Europa, espero poder visitar España y Portugal”.
—¿Como los recibe el público en el exterior, tienen la misma receptividad que en Venezuela?
—¿Tiene algún consejo para los jóvenes que quieran emprender una carrera musical en el país?
—“Siempre es duro, sobre todo cuando vamos a ciudades donde no hay ni un solo venezolano que haga bulla para que contagie a los demás (risas). Pero la música tiene buena recepción, sobre todo cuando se mete la fusión, en especial elementos de percusión latinoamericana o afrolatina, cuando hemos ido a Europa eso les llama la atención. Por otra parte, la gaita es
—La mejor recomendación que les puedo hacer es la constancia, suena cliché pero es la razón de todo éxito. Ser constante, seguir tu intuición y no tenerle miedo al género musical en el que trabajas a pesar que no esté de moda. Tarde o temprano a todos nos llega el éxito, a lo mejor no llega en tres meses o en un año o inclusive en cinco años, es incierto saberlo por eso insistir es la clave.
—¿Háblenos de su experiencia en el show “Rock and Flow”, que se realizó en la ciudad de Miami? —“Fue un show increíble, tuve el honor de presentarme con artistas de diferentes generaciones a la mía, entre ellos Pedro Castillo de “Aditus” que crecí escuchando su música. Alexis Peña de “Témpano” una banda de los ochenta increíble, Toñito una voz virtuosa y Karina que hizo una carrera prolifera en Venezuela. Para mi fue un gran honor estar ahí, además presentamos un repertorio de puro rock en español, basado en música de finales de los noventa que fue una época increíble para el rock hispano”. —¿De que agrupaciones sacaron influencias para este show? —Son bastantes, pero diría que bandas como Aterciopelados, Maná, Enanitos Verdes, Fito Páez, Charlie García, son grandes del rock en español y fue
El lusovenezolano es una refrencia musical
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
PUBLICIDAD | 19
COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA
PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:
E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
20 | MISCELANEAS CURIOSIDADES
Para el 2019, entrará en vigencia la nueva definición de kilo El pasado 16 de noviembre, científicos de más de 60 países se reunieron en la Conferencia General sobre Pesos y Medidas (CGPM) para votar por este cambio, en el Palacio de Congresos en Versalles (Francia), y redefinir cuatro de las siete unidades base para el Sistema Internacional de Unidades (SI). Se tomó esta decisión ya que con el tiempo, el cilindro que rige al kilogramo ha sufrido cambios y ha perdido algunos miligramos; alterando su peso real. La Conferencia Internacional de Pesos y Medidas aprobó la redefinición histórica del Sistema Internacional de Unidades. El acuerdo entrará en vigor el 20 de mayo de 2019. En lugar de usar el kilogramo clásico como criterio, los científicos usarán la constante de Planck para definir un kilogramo, lo que varía en unos 50 microgramos menos. El nuevo valor del kilogramo se deriva de la constante de Planck gracias a una balanza
de potencia. La constante de Planck es la cantidad de energía liberada en la luz cuando los electrones en los átomos saltan de un nivel de energía a otro. Para rea-
lizar sus mediciones, los científicos usarán un instrumento electromagnético sensible conocido como balance de Kibble. Este cambio no tendrá ninguna implicación en la cesta de la compra ni se notará en el día a día, pero puede ser muy importante en ámbitos científicos como el desarrollo de medicinas.
ECOLOGÍA
Científicos compartieron tips para combatir el insomnio El insomnio es combinación de factores médicos, psicológicos y personales que varían de una persona a otra. Los hábitos de vida poco saludables (como una falta de rutina para irse a la cama, hiperactividad física, ver la TV o navegar por Internet justo antes de irse a dormir) también son factores condicionantes. La Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos afirma que dormir es más fácil cuando se aparta media hora del día para realizar una actividad relajante justo antes de dormir, como leer un libro, por ejemplo. En primer lugar apaga todo, celular y computadora, ya que la luz de su pantalla LED no ayuda para la producción de melatonina. Si necesitas un colchón nuevo, dedica tiempo a elegir que sea apropiado para tu comodidad y sueño. También se puede seguir una rutina nocturna, como tomar un baño caliente (esto aumenta la temperatura del cuerpo, lo que lo ayuda a quedarse dormido), apaga todo e intenta leer un li-
bro o escuchar música relajante. Evita cenar mucho por la noche, especialmente alimentos pesados o picantes que puedan causar acidez estomacal o problemas estomacales. No bebas café después de la hora del almuerzo o bebidas con cafeína. Por ultimo, si a menudo permaneces despierto por más de media hora, levántate y ponte cómodo en otro lugar con un libro o algo de música. Regresa a la cama cuando te sientas cansado; esto te ayudará a asociar la cama con el sueño.
SECRETOS DE COCINA
La fauna se ha reducido notablemente en 50 años La vida silvestre ha disminuido en todo el mundo en un promedio del 60 % desde 1970 . Se necesita un “acuerdo global” similar al acuerdo de París para abordar el cambio climático para proteger a los animales, según el Informe Planeta Vivo 2018 compilado por la Sociedad Zoológica de Londres y la organización benéfica de conservación WWF. Desde 1970 hasta 2014, el tamaño de
SALUD
la población de vertebrados se redujo en un 60%,mientras que las poblaciones de agua dulce se redujeron en un 83%. Además de los animales, la actividad humana también ha afectado gravemente los hábitats y los recursos naturales de los que dependen la vida silvestre y la humanidad, como océanos, bosques, arrecifes de coral, humedales y manglares. De acuerdo con la investigación , la humanidad y la forma en que nos alimentamos y financiamos nuestras sociedades y economías está impulsando el colapso de la naturaleza y los servicios que nos dan sustento. El científico británico, Sir David Attenborough, uno de los divulgadores naturalistas más conocidos de la televisión, explicó que el daño hacia la fauna ha sido muy fuerte ya que lo ha presenciado de primera mano, y con esto llama a los humanos una plaga en la tierra: encapsula en pocas palabras la destrucción generalizada de la que somos responsables.
Caldeira Ingredientes: —750 g de pescado pequeño de una sola variedad (jurel, etc.) o de pescado de una sola variedad en posta (espada, atún, etc.); —500 g de patatas; —1 cebolla grande; —3 tomates; —1 rama de perejil; —3 cucharadas de aceite de oliva; —6 granos de alceps; —6 rebanadas de pan de víspera; —sal; —batatas dulces Preparación: Se hace un sofrito con la cebolla, el tomate, el perejil, el aceite y la pimienta. Después de bien dorado, riegue el sofrito con el agua necesaria para la sopa (cerca de 2 litros). Tan pronto como levante la ebullición, se agregan las patatas enteras si son pequeñas o cortadas por la mitad si son grandes. Una vez que el caldo se hierve de nuevo, se condimenta con sal y se introdu-
ce el pescado, que se deja cocer. Cuando el pescado está cocido se retira, así como las patatas. El caldo se sirve en un recipiente. En la mesa cada persona colocará en su plato pan partido en bocados que serán regados con la caldera bien caliente. Al mismo tiempo se servirán batatas dulces cocidas o asadas. El pescado y las patatas se sirven como plato, condimentando cada uno a su gusto con aceite y vinagre.
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
PUBLICIDAD | 21
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
22 | DEPORTES
Portugal empata com a Polónia para a Liga das Nações Holanda ganhou o Grupo 1, Suíça o 2, Portugal o 3 e Inglaterra o 4, om França, Bélgica, Itália e Espanha a serem segundas A selecção portuguesa de futebol empatou, ontem, a um golo com a Polónia em jogo da última jornada do Grupo 3 da Liga A da Liga das Nações, disputado em Guimarães. Portugal, que já estava apurado para a fase final, colocou-se em vantagem aos 34 minutos, com um golo de cabeça de André Silva, que correspondeu bem a um canto do lado esquerdo apontado por Renato Sanches. Os polacos, que já se encontravam despromovidos à Liga B, empataram aos 66 minutos, através de uma grande penalidade convertida por Milik, após uma falta cometida por Danilo que, de resto, viria a ser expulso no lance. A Holanda completou a ‘final four’ da primeira edição da Liga das Nações, ao empatar 2-2 na Alemanha, após estar a perder por 2-0, no fecho do Grupo 1 da Liga A. O ‘onze’ de Ronald Koeman, que só precisava de um ponto, ganhou o agrupamento com os mesmos sete pontos da campeã mundial França - mas vantagem no con-
BREVES Marcos Freitas dá qualificação a Portugal para o Europeu 2019 O atleta madeirense Marcos Freitas garantiu o apuramento de Portugal para o Campeonato da Europa de Equipas - Nantes 2019, ao alcançar o ponto necessário para a qualificação, na derrota sofrida frente à Áustria (1-3). O madeirense venceu Stefan Fegerl por 3-1 (11-9, 11-7, 9-11 e 11-7), o suficiente para a selecção portuguesa concluir o grupo num dos dois primeiros lugares de acesso directo para o Europeu. Os seus colegas de selecção, Diogo Carvalho, João Geraldo e André Silva, não conseguiram alcançar qualquer vitória no encontro. Nesta fase de qualificação, Portugal contabilizou dupla vitória sobre a Hungria (3-1 e 3-0) e duas derrotas com a Áustria (0-3 e 1-3). Com seis pontos, a selecção macional garante vantagem no confronto directo com a Hungria, sendo que a Áustria poderá ser a vencedora do grupo, caso triunfe sobre os húngaros, a 4 de Dezembro próximo.
Portugal sagra-se campeão europeu de futsal para atletas com síndrome de Down fronto direto (1-2 fora e 2-0 em casa) - e dois da Alemanha, juntando-se a Portugal, Inglaterra e Suíça. A ‘final four’ realiza-se entre 05 e 09 de junho de 2019, no Porto e Guimarães, sendo que Portugal disputará a sua meia-final no primeiro dia -- a segunda será no seguinte -, frente a um adversário a determinar no sorteio de 03 de dezembro, em Dublin. A Holanda ganhou o Grupo 1, a
Suíça o 2, Portugal o 3 e a Inglaterra o 4, com França, Bélgica, Itália e Espanha a serem segundas nos respetivos agrupamentos e a assegurarem a manutenção da Liga A da nova prova da UEFA. Por seu lado, e ao serem terceiras nos seus grupos, Alemanha, Islândia, Polónia e Croácia descem à Liga B, sendo promovidas Ucrânia (primeira do Grupo 1 da Liga B), Bósnia-Herzegovina (3), Dinamarca (4) e Rússia ou Suécia (2).
A seleção portuguesa de futsal para atletas com síndrome Down, sagrou-se campeã da Europa ao derrotar na final a anfitriã Itália, por 4-0, numa competição que decorreu em Terni. Um ‘hat-trick’ de Nélson Morais e um golo de César Morais garantiram a vitória lusa sobre a Itália, campeã do Mundo, na final do campeonato europeu da Federação Internacional de Futebol para Síndrome Down (FIFDS). Portugal, que compete com uma selecção da Associação Nacional de Desporto para Deficiência Intelectual (ANDDI), termina a competição com quatro vitórias e uma derrota.
Portugal perde com Polónia e falha Europeu de sub-21 e Jogos Olímpicos A seleção portuguesa de futebol de sub-21 falhou o apuramento para a fase final do Europeu de 2019 da categoria, ao perder por 3-1 com a Polónia, em Chaves, na segunda mão do ‘play-off’. Depois do triunfo em Zabrze, por 1-0, a formação comandada por Rui Jorge deitou tudo a perder nos primeiros 24 minutos, com os polacos a marcarem três golos, por Krystian Bielik (5), Dawid Kownacki (8) e Sebastian Szymanski (24). Na segunda parte, Diogo Jota ainda reduziu, aos 52 minutos, mas o seu golo foi insuficiente e Portugal não repetirá as presenças de 1994, 2002, 2004, 2006, 2007, 2015 e 2017, e está também fora do torneio de futebol dos Jogos Olímpicos de 2020.
Daniela Sousa venceu meia maratona do Porto Santo
Por seu lado, a Polónia junta-se na fase final a Itália (coanfitriã), Croácia, Espanha, Dinamarca, Inglaterra, Alemanha, Bélgica, Sérvia, Roménia, França e ao vencedor
do ‘play-off’ entre Grécia e Áustria. O sorteio da fase final, que se realiza em Itália e São Marino, de 16 a 30 de Maio de 2019, está marcado para sexta-feira, em Bolonha.
Daniela Sousa e Bruno Moniz são os grandes vencedores da Meia Maratona do Porto Santo. A vencedora feminina revelou ao DIÁRIO a sua satisfação pelo resultado. Apesar das condições meteorológicas (chuva e vento), conseguiu fazer a prova em 1h19m5s, menos três minutos do seu registo anterior, cumprindo assim a sua missão de melhorar cada prestação. “Estou muito satisfeita e isto mostra que os treinos estão a resultar e que vou no bom caminho para realizar uma boa época desportiva”, salientou Daniela Sousa. Nos masculinos, a vitória coube a Bruno Moniz, adoptando a táctica de “prova de controle”. “No inicio mantive-me atras do primeira pelotão e acelerei depois a meio da prova. Estava com algumas dores musculares e pensei que iria abandonar a corrida, mas felizmente correu tudo bem”, destacou Bruno Moniz que se prepara agora para a meia maratona da cidade de Évora, já no próximo fim-de-semana, com os olhos postos no pódio”.
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758
DEPORTES | 23
Atletas del Centro Social Madeirense encabezan en diferentes disciplinas En competencias de natación y tenis, los atletas del club portugués siguen dando de qué hablar encabezando la tabla de premiaciones OSCAR SAYAGO El Centro Social Madeirense (CSM) ubicado en Valencia, estado Carabobo, alberga una gran cantidad de atletas que se han hecho notar en las diferentes áreas. Béisbol, natación, fútbol, tenis y baloncesto, son algunas de las disciplinas en donde se ha mostrado todo el talento madeirense. Durante el mes de noviembre, la Escuela de Natación del CSM participó en el III Torneo Estadal de Novatos 2018 realizado en la piscina del Polideportivo Misael Delgado. La competencia se realizó el 15, 16 y 17, en donde se alzaron 18 medallas de oro, 12 de plata y 9 de bronce, lo que posicionó a los 18 tritones y sirenas madeirenses participantes en el 4to lugar de 14 clubes participantes.
En relevo 4x50 libre y estilo, fuimos campeones absolutos con el cuarteto conformado por: Juan Diego Hernández, Luis Márquez, José Carreño y Luis Pérez. En esta ocasión los medallistas victoriosos fueron: Luis Márquez, Juan diego Hernández, Luis Pérez, José Carreño, Luis Augusto Pérez, Peter Lara, Kaileth Fonseca, Alejandra Infante, Santiago Flores y Oriana Durán. Por otra parte, el viernes 16 de noviembre se llevó a cabo la final del Torneo 40 Aniversario del Centro Social Madeirense de Tenis de Campo, en el cual se alzaron triunfadores los siguientes atletas: El 1er Lugar se lo llevó Diego Mesa del Centro Social Madeirense, el Segundo listón se lo ganó Valeria Anare, también del
CSM, y por último, el Tercer lugar fue para Fernando Hurtado de la Academia Tulipán. En última instancia, se llevó a cabo un torneo interno de baloncesto. En la noche del viernes 16 de noviembre se realizó la final
del cuadrangular de baloncesto 40 “40 Aniversario del Centro Social Madeirense” entre los equipos Parrilleros 50 y Parrilleros 40, ambos equipos del club, alzándose con el trofeo de primer lugar el equipo Parrilleros 50.
Alianza Monay FC empato contra Atlético Portuguesa OSCAR SAYAGO/CON INFORMACIÓN DE “DIARIO DE LOS ANDES” Rumbo a la Segunda División del fútbol nacional, la Alianza Monay FC empato contra el Atlético Portuguesa en las instalaciones del Centro Social Luso Venezolano de Araure, en Acarigua. Durante el encuentro, los monaguenses pudieron superar todas las trabas del conjunto rival. Durante el enfrentamiento, la alianza pudo sumar puntos en la cuarta jornada del Cuadrangular de Ascenso de la Tercera división. La Alianza Monay FC forcejeo durante todo el partido teniendo como figuras al guardameta Julios Torres y al atacante Gregory Sulbarán quien puso arriba a su equipo a los 42 minutos, llegando a los 16 tantos en la Temporada de los cuales 13 han sido en condición de visitante, anotaciones importantes que han marcado la historia de los pupilos de Carlos “Coco” Lucena. Gregory empata con “Lucho” Luis Vargas entre los máximos goleadores del equipo. Por otra parte, José Bastardo a
los ’58 anotó el empate para los locales que buscaron la victoria sin importar el sacrificio, pero no tenían en cuenta que había un portero que no les iba a facilitar el ascenso. En la contra, Julio Torres tuvo una impecable participación, inclusive detuvo un penal, el equipo trujillano se entregó por completo en el choque teniendo el apoyo de la directiva en pleno encabezados por Jorge Azuaje y su esposa Crisaura Villa de Azuaje y un centenar de fanáticos que lograron escabullirse para poder ingresar al recinto. Con este “punto de oro” el Alianza Monay FC se mantiene segundo en igualdad de puntos ante los llaneros y recibirá este domingo al conjunto de Próceres FC de Barinas en la penúltima fecha del cuadrangular. Se vivirá una nueva contienda en el búnker, el Complejo Deportivo Jorge Azuaje que seguramente se quedará pequeño para apoyar al Alianza Monay FC en su afán de conseguir la victoria 11 consecutiva y seguir manteniendo el arco en cero en su territorio.
Atletas en el estado Lara se alzan con grandes logros OSCAR SAYAGO El dominó es un juego de mesa muy popular en toda Venezuela, incluyendo la región centro-occidental y el Estado Lara, inclusive ha ganado bastante terreno en la comunidad luso venezolana. La Asociación de Dominó del Estado Lara (ADEL), ha tenido grandes logros en su historia, ninguna más importante que la conseguida el pasado fin de semana en el ámbito internacional. En esta ocasión la dupla larense conformada por Roberto Buraye,
y Leonardo Ramírez, logró triunfar representando a Venezuela, luego de ganar la medalla de oro por equipos en el XV Campeonato Mundial de Dominó. La Asociación de Dominó de Lara vivió un gozo con este premio ganado en la cita mundialista, que se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana. Aunque cabe destacar que Buraye y Ramírez no fueron los únicos en obtener logros para Venezuela, ya que Jhon Navas, oriundo del estado Aragua, también ganó su medalla de oro en el individual masculino.
Equipos de natación se enfrentaron cara a cara OSCAR SAYAGO Luego de varios días de haberse concretado la “Copa Gatorade Aguas Abiertas”, el equipo de Natación Master Evolution participó en la Copa Danny Chocron. La delegación tiene una mezcla de nadadores del Centro Venezolano italiano en Caracas, Suma Deportes, Centro Portugués, Casa Italia de Maracay. En esta oportunidad el Paraíso Naciones Unidas se ha ganado 14 medallas (2 de oro, 5 de plata y 7 de bronce) en la prueba que se llevó a cabo en la piscina del Club Hebraica en Caracas. Por otra parte el nadador Elvic Arrieche de 48 años, ganó cuatro medallas, tres a nivel individual y una en la carrera de relevos. La Arrieche ganó oro en 50 ranas, plata en 50 mariposa y bronce en 50 arrastres. La plata se la ha colgado en el cuello Gil Edilexys, Isabella Young y Nelida Blanco. Por su parte, Edilexys Gil (26) ganó cuatro medallas, 2 individuales y 2 en el relevo, oro en 50 mariposa y plata en 50 metros. El grupo ganó una plata y una de bronce. En la categoría de rosa, el equipo de Natación Master Evolution ganó la plata en la carrera de 50, gracias al talento de Nelida Blanco (38). A nivel masculino, Adrian Muñoz (35) logró subirse al podio en tres ocasiones, dos a nivel individual y una en la carrera de relevos. También Vittorio Bozza (46 vanni) ha ganado tres medallas: plata en 50 ranas y 50 en bronce y relé. Finalmente, Vittorio Renzin (60) ganó dos bronces más para el equipo Natacion Master Evolution en 50 ranas y 50 de espalda. COPA POLLITO El pasado 9 de noviembre se llevó a cabo la “Copa Pollito” en donde diversos equipos de natación se enfrentaron para ver quien se definiría como campeón. Entre los equipos participantes destacaron: El Centro Venezolano Italiano de Caracas, Emil Friedman, Pirañas de Chacao, Nuestra Señora del Camino, Centro Portugués, Barracudas Suma Deportes, Humboltdt, Tiburones de Baruta, Hebraica, Valle Arriba AC, Parque Naciones Unidas 21, Guayamurí y Centro Portugués Venezolano de Guayana.
24 | PUBLICIDAD
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 758