Esta publicación para practicantes documenta el proceso de institucionalización del diálogo y la prevención de conflictos operada en el Estado peruano a partir del año 2000, cuando se visibiliza de forma clara una serie de conflictos relacionados a la explotación de recursos naturales.
El objetivo central del documento es indagar e identificar elementos sobre el proceso de transformación o evolución que la práctica o “servicio” del diálogo y la prevención de conflictos ha tenido en el marco del Estado peruano; así como, si ha evolucionado desde una situación informal y relativamente inorgánica hacia una situación altamente organizada. El documento combina la utilización de fuentes primarias a través de la realización de entrevistas en profundidad, así como el análisis de normativa, bibliografía y cobertura periodística.