NOVIEMBRE / 2014
RECUPERACIÓN EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN POSTDESASTRE – CENTROAMÉRICA
Instituciones participantes:
Título de la experiencia: Fideicomiso para la recuperación de la Infraestructura Básica afectada por la Depresión Tropical 12-E.
Descripción General Se desarrolló inmediatamente después de la Depresión Tropical 12-E, a partir del mes de Octubre del 2011 hasta aproximadamente Junio del 2012. La iniciativa fue puesta en marcha con la participación de la banca privada a través de los bancos Ficohsa, Banco de Occidente y Banco Atlántida. Para el manejo de los fondos del fideicomiso hubo un comité técnico integrado por la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI), el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras y las instituciones bancarias, entre otros.
Objetivo: Rehabilitación de la infraestructura con daños causados en 17 departamentos del país, por el paso de la Tormenta Tropical 12-E, en octubre del 2011.
Comisión Permanente de Contingencias COPECO. Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda SOPTRAVI. Fondo Hondureño de Inversión Social FHIS. Adociación de Municipios de Honduras AMHON. Banca Privdada.
Reconstrucción de vado zona sur de Honduras.
PRODUCTOS ALCANZADOS
Puesta en práctica: Se desarrolló después del paso de la depresión 12-E, a partir del mes octubre del 2011 hasta aproximadamente junio del 2012, con proyectos distribuidos en 17 departamentos, con la siguiente distribución: Choluteca (42 proyectos), Valle (13), El Paraíso (43), Lempira (50), Copán (34), Intibucá (23), La Paz (25), Francisco Morazán (46), Olancho (20), Santa Bárbara (25), Ocotepeque (10), Cortés (10), Colón (6), Yoro (4), Atlántida (1), Islas de la Bahía (4), Gracias a Dios (4). Iniciativa liderada por la comisión permanente de contingencias COPECO, con apoyo técnico del Fondo Hondureño de Inversión Social FHIS, Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda SOPTRAVI, Asociación de Municipios de Honduras AMHON con financiamiento de la banca privada. .
1697.71 kilómetros de carretera rehabilitados y construidos.
Rehabilitación de 130 kilómetros de tramo carretero.
86 aulas construidas.
10 centros de salud.
18 puentes.
1826 sistemas de agua construidos.
26 muros de contención.
21 vados y 72 cajas puente.