LECTOGACETA 27

Page 1

Pero también necesitan unas estrategias de cocinado, es decir, tienen que saber cómo elaborar los platos: hay que organizar los ingredientes-información según cuando se vayan necesitando, relacionando la información que tienen con otra ya aprendida, memorizando determinados contendidos (que usarán distintos tipos de cocción en función del contenido –reglas mnemotécnicas, haciendo resúmenes, esquemas, tarjetas de memoria, lecturas, etc). Y finalmente cuando ya tengan la receta cocinada hay que presentarla. Pero no valdrá presentarla de cualquier manera, cuanto más clara sea la letra (bonita presentación), limpia la tarea (plato impoluto) y más creativa (ingredientes nuevos, flores, especias, etc), mejor será el resultado. Eso es aprender a aprender. Es necesario para ello una serie de estrategias de análisis, relación y organización de la información, técnicas de estudio y trabajo, de almacenamiento en la memoria, de presentación, orden y limpieza, y también de motivación, curiosidad y confianza en sí mismo. En definitiva, hay que saber, saber hacer y saber ser. Y todo eso se aprende y se entrena igual que a cocinar. Y vosotros/as: ¿qué tal cocináis-aprendéis?, ¿quién os enseñó a cocinar-aprender?, ¿les enseñáis a cocinar a vuestros hijos/as?, ¿qué hacéis cuando no sabéis una receta?. RMGC. LECTORITO FILM:

El indomable Will Hunting

(+13)

Película del año 1997, dirigida por Gus Van Sant. Y si hablamos de aprender a aprender hemos optado por una película que habla del talento y como sin un enfoque correcto puede ser muy útil o desaprovechado. De ahí la importancia del enfoque de nuestras capacidades. Matt Damon interpreta a un genio que debe seguir con su fácil y “divertida” vida o utilizar su talento y esfuerzo en desarrollar sus capacidades. Con Robin Willians y Ben Affleck encontramos esta buena película con un excelente y premiado guión que nos habla del esfuerzo, superación y la capacidad de mejora del ser humano CVL

Cosas que los nietos debería saber (MARK OLIVER EVERETT) Blackie Books es una de las editoriales que más me gusta. En esta ocasión hablamos de un libro escrito en el 2008. Un libro que podría ser una mezcla entre novela-autoayudabiografía. En el libro, Mark Oliver nos narra una historia en el que aprendizaje personal, en ocasiones, aparece desde el dolor y los momentos más complicados. De cómo la música (podría evocar remotamente a Instrumental de James Rhodes) se erige como tabla salvadora y mejora personal ante la adversidad. En esta sincera, honesta y muy bien escrita novela. El rockero narra cómo desde la soledad y el amor a la música emprendió el camino de superación personal. Un libro que lejos de parecer triste, nos alegra con su mensaje de aprendizaje personal CVL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.