Guia de manejo sedacion inhalada con oxido nitroso

Page 1

SEDACION INHALADA CON OXIDO NITROSO

1. RESPONSABLE

Odontólogo general, especialista en Odontología Pediátrica y/o estudiante que realiza la atención. 2. OBJETIVO El principal objetivo de la sedación inhalada con óxido nitroso es disminuir la ansiedad, alterando positivamente el comportamiento del paciente, lo cual se traduce en un tratamiento odontológico de mejor calidad sin que haya de por medio una respuesta psicológica negativa. (1) *****POBLACIÓN OBJETO: La población objeto son los niños, adolescentes y adultos que experimentan un alto grado de ansiedad frente al tratamiento odontológico. 3. ALCANCE SEDACIÓN INHALADA CON OXIDO NITROSO: Desde su descubrimiento hace 450 años, el óxido nitroso se ha usado para aliviar el dolor y la ansiedad en los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos. Además de su uso como coadyuvante en la anestesia general, hay una gran cantidad de disciplinas de la salud que usan la sedación con óxido nitroso y oxígeno como medio eficiente de control del dolor durante procedimientos ambulatorios cortos. Para el paciente el óxido nitroso/oxígeno alivia la ansiedad sin efectos secundarios indeseados. (2,3) La técnica de sedación inhalada con óxido nitroso lo que pretende es cambiar la percepción del dolor sin perder la consciencia, en donde el paciente es capaz de responder racionalmente a una orden, tener sus reflejos protectores intactos, incluyendo la capacidad de mantener un conducto aéreo patente en todo momento. (1) La sedación inhalada es un procedimiento seguro, fácil de usar y efectivo en muchas situaciones clínicas. (2)

FINALIDAD: Lograr realizar diferentes procedimientos de odontología con rapidez, agilidad y excelentes resultados en pacientes niños, adolescentes y adultos que experimentan ansiedad y/o fobias al tratamiento odontológico. 4. ASPECTOS IMPORTANTES El óxido nitroso es un gas inodoro, incoloro e inerte; no es explosivo e inflamable pero favorece la combustión de oxígeno. La solubilidad del gas en la sangre es bastante baja, lo que favorece una rápida recuperación al igual que un efecto rápido del gas. (1) Es un buen ejemplo de una droga relativamente insoluble. Permanece sin cambio en la sangre y no se combina con ninguno de los elementos de la misma; el componente O2 no está disponible para el uso por el organismo ya que el N2O no se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.