UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA
SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS: Asignatura: Créditos: Modalidad: Semestre Ciclo: Horas teoría semanal: Horas práctica semanal: Duración:
Odontopediatría 08 Semipresencial 2012-1 IX 04 08 17 semanas
2. SUMILLA: La asignatura es de naturaleza teórico-virtual-clínico, se propone la formación de profesionales odontólogos investigadores con dominio basado en técnicas adecuadas para el tratamiento de casos odontopediátricos , sirviéndose para ello de espacios virtuales que permitan el intercambio de información y experiencias con sus homólogos profesionales . La naturaleza teórica del curso mantiene informado al estudiante sobre los conceptos y terminología especializada del curso; la naturaleza clínica del curso permite al estudiante aplicar los conocimientos de manera integral en la evaluación, diagnóstico, plan de tratamiento y atención de pacientes odontopediátricos; la naturaleza virtual permite ampliar los entornos de aprendizajes y de investigación de estudiantes y docentes.
3. FUNDAMENTACIÓN: Las TIC están siendo insertadas en todas las actividades de nuestra vida cotidiana, ésta inserción provoca diferentes impactos en diversas áreas de la sociedad. La educación es una de estas áreas, en ella la tecnología puede proporcionar y favorecer la introducción de innovadores aspectos metodológicos relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la medida que las TIC intervengan en los modos de aprendizaje, acceso a información, adquisición de conocimientos y formas de comunicación, introducen nuevos elementos en la formación y la educación de las personas, lo cual se sustenta con la perspectiva sociocultural de Vigotsky ,la cual prioriza la participación (presencial o virtual), colaboración y cooperación del compañero como componente esencial para la construcción de aprendizajes, que permitirá disipar la complejidad de conocimientos y hacer propuestas de investigaciones odontopediátricas.
4. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES