CICDECH 162

Page 1




Con motivo de fortalecer la participación de los ingenieros civiles chihuahuenses en los proyectos de infraestructura de la nación, el pasado 06 de agosto un servidor y el Ing. Gilberto Ortíz Villanueva tuvimos la oportunidad de asistir en representación del Colegio al foro “Ingeniería es Soberanía” organizado por la Academia Mexicana de Ingeniería, el Colegio de Ingenieros Civiles de México y la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, en la ciudad de México. El foro fue de gran importancia para nuestro sector porque estuvo presente el Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Electo de México. El pasado 30 de agosto asistimos al inicio de la segunda etapa del Plan Hídrico Estatal 2040 que organiza Gobierno del Estado a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento con el objetivo de definir una política hídrica estatal de largo alcance que garantice el acceso al agua potable a todas las familias del estado. Finalmente, agradecemos al Dr. Oscar Ibáñez Hernández, Presidente del Consejo Directivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento por habernos concedido la entrevista para esta edición.

I.C. Jorge Luis González Mendoza Presidente del XXXII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, Chih., A.C.

162 Año 26, Núm.

N

uestra revista cumplió un año más con el procedimiento de la Renovación de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor, con este procedimiento se nos ratifica el uso exclusivo del título CICDECH y se comprueba que la revista cumple con la difusión periódica y las especificaciones que solicita INDAUTOR para conservar el registro de ISSN.


M.A.C. Jorge Luis González Mendoza Presidente

Dr. Fernando Rafael Astorga Bustillos Vicepresidente

I.C. Sandra Patricia Escobedo Sígala Secretaria General

M.I. Víctor Mireles Villegas

CONSEJO DIRECTIVO XXXII

Secretario General Suplente

M.A. Pedro Romero Solís Tesorero

I.C. José Antonio Montes Madrid Tesorero Suplente

I.C. Oscar Rafael Ruiz Medina

Secretario de Actualización Profesional

M.V. Marco Alejandro Leyva Valenzuela Secretario de Actualización y Certificación

I.C. Víctor Manuel Amador Ponce de León Secretario de Servicio Social

M.D.U. Luis Carlos Máynez Hernández

M.I. Martha Lorena Calderón Fernández Dr. Antonio Campa Rodríguez I.C. José Antonio Cervantes Gurrola M.I. América Martínez Soto M.D.U. Luis Carlos Máynez Hernández Dra. Cecilia Olague Caballero I.C. Martha Delia Orona Baylón I.C. Irve Ikoval Paredes Rueda M.A. Arturo Rocha Meza I.C. Raúl Sánchez Küchle

Secretario de Comunicación y Difusión

Misión de la Revista CICDECH

“Presentar un modelo de excelencia para proyectar la contribución del Ingeniero Civil en el desarrollo de la sociedad y promover la actualización técnica, desarrollo humano y ética profesional de los socios del Colegio”.

CICDECH, Año 26, Núm. 162, septiembre /octubre 2018, es una publicación bimensual editada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, Chih., A.C., Av. Politécnico Nacional No. 2706, Col. Quintas del Sol, C.P. 31250, Chihuahua, Chih., Tel: (614) 4300559 y 4300865, www.cicchihuahua. org. Editor responsable: Dr. Fernando Rafael Astorga Bustillos. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04–2015-072116021400-102, ISSN 2448-6361, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido con No. 16680, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Carmona impresores, Blvd. Paseo del Sol #115, Jardines del Sol, 27014 Torreón, Coah. Distribuida por el Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, Chih., A.C., Av. Politécnico Nacional No. 2706, Col. Quintas del Sol, C.P. 31250, Chihuahua, Chih. Este número se terminó de imprimir el 29 de agosto del 2018 con un tiraje de 2,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua. Los contenidos podrán ser utilizados con fines académicos previa cita de la fuente sin excepción.

Edición bimensual Año 26, Núm. 162 septiembre/ octubre 2018 Chihuahua, Chih.

Revista del Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, Chih., A.C. Av. Politécnico Nacional No. 2706 Chihuahua, Chih. México Tels. (614) 4300559 y 4300865

Chihuahua, Chih., A los socios, favor de enviar sus colaboraciones a: ingenieros@cicchihuahua.org El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. www.cicchihuahua.org

EDITORIAL

Consultoría, comunicación & rp Av. San Felipe No. 5 Chihuahua, Chih., México Tel. (614) 413.9779 www.roodcomunicacion.com

Dr. José Francisco Armendáriz López M.A.C. Vanessa Baeza Olivas Dr. Gonzalo Bojórquez Morales M.I. Óscar Humberto Monjarás Enríquez Dra. Carmen Julia Navarro Gómez I.C. Elioth Alán Ontiveros Baca

Indexada en


CONTENIDO 4

Tasa interna de retorno modificada Dr. Antonio Campa Rodríguez

6

El Confort Térmico Dr. José Francisco Armendáriz López y Dr. Gonzalo Bojórquez Morales

8

Lean Construction M.I. Óscar Humberto Monjarás Enriquez

12

Consideraciones de los métodos de explotación y muestreo del suelo I.C. Elioth Alán Ontiveros Baca

14

Condiciones de la infraestructura educativa I.C. Martha Delia Orona Baylón

16

Entrevista al Dr. Oscar Ibáñez Hernández, Presidente del Consejo Directivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua

20

El catálogo de conceptos de obra, una herramienta básica de control administrativo M.A.C. Vanessa Baeza Olivas

23 24

Día del Ingeniero

28

Gestión de desastres, una estrategia insoslayable M.I. Martha Lorena Calderón Fernández, M.I. Guadalupe Estrada Gutiérrez, Dr. Fernando Rafael Astorga Bustillos y Dra. Carmen Julia Navarro Gómez Desarrollo urbano: renovarse o revitalizarse M.D.U. Luis Carlos Máynez Hernández

Tasa interna de retorno modificada Dr. Antonio Campa Rodríguez Universidad Autónoma de Chihuahua / Facultad de Ingeniería CICDECH Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018

D

os de los métodos ampliamente utilizados al momento de evaluar alternativas de inversión, son el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de retorno (TIR). Ambos pueden ser utilizados complementariamente, aunque algunos analistas favorecen el uso de uno sobre el otro. El VPN es aceptado generalmente porque tiene una interpretación directa: el monto estimado, por el cual varía el valor de una empresa. Sin embargo, otros prefieren utilizar la TIR; y su uso es extendido en el ámbito empresarial. Una de las causas del amplio uso de la TIR, a pesar de sus problemas, que veremos más adelante, es que los empresarios encuentran más fácil comparar proyectos en términos de rentabilidad promedio, en lugar de en términos de valor presente neto. Sin embargo, el uso de ambas metodologías es mejor que el uso únicamente de una; utilizadas correctamente, la TIR y el VPN son equivalentes. Raíces múltiples Cuando el flujo de caja consiste en una inversión inicial negativa y posteriormente solo flujos positivos, no hay inconveniente, en este caso solo hay una TIR. Sin embargo, cuando el flujo de caja cambia de signo con el tiempo, habrá varias TIR; tantas como cambios de signo existan. Por ejemplo, consideremos el siguiente flujo de caja:

Figura 1. Flujo de caja de un proyecto de inversión. Año 26, Núm.162 / septiembre- octubre 2018


INGENIERÍA CIVIL

Tendremos tres tasas o raíces diferentes para elegir, porque hay tres cambios de signo. En algunos casos, varias TIR son números imaginarios o alejados de un estimado, por lo que éstas se pueden descartar fácilmente. Sin embargo, en otros casos puede ser difícil discernir cuál es la correcta financieramente, ya que matemáticamente todas son correctas. Una solución puede ser utilizar lo que se denomina la TIR modificada. Tasa interna de retorno modificada Para construir la TIR modificada se parte de la operación financiera de inversión, que tendrá tanto flujos de caja positivos como negativos. Los flujos negativos se descuentan hasta el origen (t=0) a cierta tasa y los positivos se capitalizan hasta el valor final (t=n) a otro tipo de interés. Los flujos negativos se identifican con gastos del proyecto que se han de financiar a cierta tasa (tasa de financiamiento) y los flujos positivos se identifican con ingresos, que son susceptibles de ser invertidos en otros proyectos de inversión, obteniéndose por ello una rentabilidad a cierto tipo de interés (tasa de reinversión). Al realizar estos movimientos de capital nos encontramos con una operación simple, donde únicamente tenemos un capital componente de la prestación (en t=0) y un único capital componente de la contraprestación (en t=n). Para calcular la TIR de esta operación se aplica la Ley de Capitalización Compuesta y se despeja el tipo de interés i.

05

2.- En ocasiones no están tan claras las tasas de financiamiento y reinversión ya que no se acude al mercado financiero, sino que son financiados con recursos propios y reinversiones en proyectos internos. En este caso se utilizará la tasa de descuento que proviene del costo medio ponderado del pasivo del proyecto y se reinvertirá al tipo medio de rentabilidad que se obtenga con los proyectos en marcha de la empresa. 3.- Otra teoría recomienda aplicar las tasas de financiamiento y reinversión que aplique la competencia y aplicar las tasas del sector. No tendría sentido que si estamos en un sector de altas tecnologías estuviéramos aplicando las tasas típicas de un sector de economía muy tradicional. Si nuestros competidores directos aplican a un proyecto de inversión de alto riesgo con tasas de descuento elevadas, no tiene sentido que nosotros apliquemos tasas extremadamente bajas. Si hiciéramos esto, nuestras decisiones sobre la oportunidad de invertir en cierto proyecto diferiría radicalmente de las decisiones que hubiera mantenido otra empresa competidora. Dicho de otra forma, supongamos que nuestra estructura financiera es tan sumamente sólida que nuestro costo medio del pasivo es extremadamente bajo respecto a la media de una empresa de nuestro sector, esto haría que aceptásemos proyectos que cualquier otra empresa de nuestro entorno rechazaría. 4.- La polémica y divergencia en las opiniones sobre qué tasas aplicar al calcular la TIR modificada no está zanjada y es previsible que continúe en el futuro. Lo complicado a la hora de calcular la TIR modificada no es la parte técnica, el mero cálculo, sino la parte financiera, la decisión sobre las tasas que se deben aplicar. Otro aspecto importante es que la TIR modificada no se debe entender únicamente como la respuesta a la solución de un caso raro de TIR múltiples. Al contrario, la TIR modificada es aconsejable aplicarla en general y en sustitución del concepto de la TIR. Muchas empresas así lo hacen y al analizar sus proyectos de inversión no utilizan la TIR sino la TIR modificada. Esto es así, por los inconvenientes que tiene la TIR, ya que presupone la reinversión de los flujos de caja intermedios a la propia tasa obtenida con la TIR.

Lo complicado es determinar en un caso real cuál es la tasa de financiamiento y cuál es la tasa de reinversión. Al respecto existen diversas teorías: 1.- Si el proyecto se financia con recursos ajenos se puede utilizar como tasa de financiamiento la correspondiente al costo aplicado por la entidad financiera. La tasa de reinversión correspondería con la rentabilidad obtenida al invertir los flujos de caja positivos, en proyectos alternativos cuya rentabilidad es bien conocida.

Este inconveniente desaparece al utilizar el concepto de TIR modificada. Por otro lado, parece más natural que si hemos estimado correctamente las tasas de financiamiento y reinversión, sean aplicadas para valorar los flujos de caja y por tanto sea más aconsejable utilizar el concepto de TIR modificada. Referencias Del Julio (2012). Probemas de la TIR. http://www.zonaeconomica.com/tasa-interna-de-retorno/problemas Aparicio Adolfo (2009). TIR Modificada. http://www.excelavanzado.com/search/label/ TIR%20modificada

Año 26, Núm.162 / septiembre - octubre 2018


06

DESARROLLO SUSTENTABLE

rt confoté rmico

El

uez Morales onzalo Bojórq G r. D y z pe riz Ló sco Armendá a Dr. José Franci Baja Californi de a om ón ut A octubre 2018 ad eid br rs Unive 162 / septiem . úm N , 26 CICDECH Año

E

n el sector de la construcción es difícil evitar errores durante las fases de planificación, diseño y construcción de un proyecto. Las equivocaciones en la fase de ejecución suelen ser desagradables por las pérdidas económicas que representan. No obstante, en los próximos años serán igualmente desafortunados aquellos proyectos que no contemplen el confort térmico de los futuros ocupantes durante la planificación. En la comodidad de los espacios habitables intervienen aspectos como la calidad del aire, la iluminación, el ruido, la humedad y la temperatura. Sin embargo, el confort térmico ha ganado importancia en las últimas décadas, debido al alto costo económico derivado de proporcionar temperaturas agradables dentro de los edificios por medios artificiales. Esto ha llevado a los científicos a investigar las edificaciones típicas en diversos climas y culturas. Estas investigaciones han dado paso al denominado “diseño arquitectónico bioclimático”, que enuncia recomendaciones para favorecer condiciones de habitabilidad y en consecuencia, que auxilien el ahorro de agua y energía. Cabe destacar que las edificaciones que se construyen actualmente en los sectores industrializados con frecuencia distan de contar con criterios similares a los de las construcciones tradicionales. Para el diseño bioclimático, los factores clave que permiten proponer determinados lineamientos a seguir en la planificación del proyecto son el clima y los rangos de confort térmico de las personas. Pese a ello, estadísticamente se ha demostrado la imposibilidad de satisfacer por encima del 90 % al total de los ocupantes.

partir de ellos se ha observado que los rangos de comodidad varían conforme a la edad, sexo, peso, época del año, vestimenta, tipo de actividad a realizar, niveles de humedad y de velocidad del aire. Dentro de los estudios con entornos controlados, se pretende reproducir los entornos reales dentro de “cámaras climáticas”. Con ellas, se ha podido determinar que la ventilación natural favorece una mejor adaptación térmica en ambientes cálidos, que las mujeres son más susceptibles a la temperatura y los hombres a la humedad. Aunque son las mujeres las que suelen sentirse mas incomodas e insatisfechas en comparación a los hombres. Los estudios realizados en ambientes semi-controlados se han llevado a cabo en edificios reales. Se ha podido observar que las personas se sienten más cómodas ante la presencia de plantas, ventanas, protecciones solares y ventiladores dentro de las habitaciones. Igualmente, se ha detectado que los brazos, pantorrillas, pies, espalda y manos son las partes del cuerpo más sensibles a los cambios ambientales. Definitivamente los estudios de campo en edificios reales son los mas recomendables cuando se tratan de generar ahorros económicos por el consumo eléctrico. Este tipo de trabajo se ha realizado en guarderías, escuelas, universidades, residencias, hospitales, centros de salud, centros geriátricos (atención al adulto mayor) hostales y edificios “verdes”, principalmente.

Por otro lado, los primeros índices desarrollados para determinar los rangos de temperatura que favorecen el confort, tales como las normas ANSI/ASHRAE 55 e ISO 7730, han demostrado no ser válidos para todos los tipos de climas. De hecho, actualmente se está en proceso de desarrollar un “Índice Universal de Confort Térmico” (UTCI por sus siglas en inglés).

Cabe destacar que en la comodidad del ser humano no sólo intervienen aspectos fisiológicos, sino también psicológicos. La expectativa de las personas influye en la percepción del ambiente; por ejemplo, una cocina podría ser percibida como templada por una persona que llega de la sala en verano, a pesar de estar varios grados por encima de la temperatura de la sala, simplemente por el hecho de que la estufa esté apagada.

En términos generales, los estudios de confort térmico se han realizado en entornos controlados, semi-controlados y reales. A

También se han elaborado estudios en ambientes exteriores y semi-exteriores. Uno de los estudios emblemáticos es el lle-

Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018


07 vado a cabo para la Villa Olímpica de las Olimpiadas de Sídney en el año 2000. Favorecer el confort térmico de personas de todas las latitudes del planeta, de diversas razas, edades, sexos y que además provenían de lugares que se encontraban en verano y otros en invierno fue, por lo menos, desafiante. Proporcionar ambientes confortables en exteriores en climas cálidos implica que la planificación urbana incluya abundantes zonas arboladas, para que proporcionen sombra, atenúen la radiación solar y mejoren la calidad del aire. Igualmente, las ciudades con proporciones importantes de áreas verdes ayudan a la eficacia de las construcciones realizadas con criterios bioclimáticos. Los ahorros reportados alcanzan un promedio del 40 % cuando se ajustan los controles de los equipos de climatización a los rangos de confort de los usuarios establecidos por análisis de casos específicos. Aunque aún debe analizarse si se mejora la productividad de las personas en ambientes confortables, ya que no se ha observado una relación en los estudios que se han hecho en este sentido. Referencias Chandel, S. S. et al. (2016) Review of energy efficient features in vernacular architecture for improving indoor thermal comfort conditions. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 65, 459–477. Croitoru, C. et al. (2015) Thermal comfort models for indoor spaces and vehicles—Current capabilities and future perspectives. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 44, 304–318. Forgiarini Ruppa, R., Giraldo Vásquez, N. y Lamberts, R. (2015) A review of human thermal comfort in the built environment. Energy and Buildings, 105, 178–205. Gómez-Azpeitia, G. et al. (2007) El confort térmico: dos enfoques teóricos enfrentados. PALAPA, Revista de investigación científica en Arquitectura, Vol. 2, Núm. 1. Hanafi, A. y Alkama, D. (2017) Role of the urban vegetal in improving the thermal comfort of a public place of a contemporary Saharan city. Energy Procedia, 119, 139-152. Invidiata, A. y Ghisi, E. (2016) Impact of climate change on heating and cooling energy demand in houses in Brazil. Energy and Buildings, 130, 20–32. IPCC, 2014: Cambio climático 2014: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo principal de redacción, R.K. Pachauri y L.A. Meyer (eds.)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 157 págs.

Manzano-Agugliaro, F. et al. (2015) Review of bioclimatic architecture strategies for achieving thermal comfort. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 49, 736–755. Lindberg, U. et al. (2017) Thermal comfort in the supermarket environment – multiple enquiry methods and simultaneous measurements of the thermal environment. International Journal of Refrigeration, 82, 426 – 435. Van Craenendonck, S. et al. (2018) A review of human thermal comfort experiments in controlled and semicontrolled environments. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 82, 3365–3378.


En la construcción, la atención de la administración se ha enfocado en los procesos de conversión y las actividades de flujo no se han controlado o mejorado, lo que lleva a procesos de flujo incierto, expansión de actividades sin valor añadido y reducción del valor de producción. Las oportunidades de mejora son enormes. Durante los últimos años, un número creciente de investigadores se han unido para investigar las implicaciones de la producción ajustada para la construcción. Definición de Lean Construction La aplicación de los principios y herramientas del sistema Lean a lo largo de todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción se conoce como Lean Construction; éste abarca la aplicación de los principios y herramientas Lean al proceso completo de un proyecto desde su concepción hasta su ejecución y puesta en servicio. Entendemos Lean como una filosofía de trabajo que busca la excelencia de la empresa, por lo tanto, sus principios pueden aplicarse en todas las fases de un proyecto: diseño, ingeniería, marketing y ventas, ejecución, servicio de postventa, atención al cliente, puesta en marcha y mantenimiento del edificio, administración de la empresa, logística y relación con la cadena de suministro. Implementar Lean Construction requiere romper paradigmas La reacción inicial a la implantación de Lean en la industria de la construcción causó resistencia y exclusión. Inicialmente, Lean Construction fue mal interpretado y su aplicación a las diferentes fases de un proyecto así como el papel que debía asumir cada actor o agente social interviniente en el proceso constructivo no fue bien entendido. La tendencia empezó a cambiar, al igual que ocurriera con Lean Manufacturing, según se iban demostrando las ventajas competitivas que suponía para las empresas pioneras que comenzaron su implementación y conforme surgían nuevos documentos técnicos y casos de estudio que facilitaban su comprensión.

Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018

Lean Construction

E

n las últimas dos décadas se han observado grandes mejoras en el rendimiento en manufactura. En particular, la industria del automóvil utiliza menos de todo: la mitad del espacio de producción, la mitad del esfuerzo humano en la empresa, la mitad del tiempo de desarrollo del producto, la mitad de las inversiones en herramientas. En general, se han observado mejoras significativas en todos los indicadores de rendimiento. Todas estas mejoras no han sido producto de un cambio radical o brusco de la tecnología, sino el resultado de una nueva filosofía de producción que se conoce como Lean Manufacturing. La nueva filosofía de producción es una generalización de enfoques parciales tales como JIT, TQM, competencia basada en el tiempo e ingeniería concurrente. Se espera que su adopción cambie casi todos los sectores y genere cambios en nuestra forma de trabajar. Hasta ahora, en la construcción, la producción ajustada es poco conocida, pero varias compañías han comenzado a explorar las aplicaciones de los conceptos de producción ajustada para la construcción.

M.I. Óscar Humberto Monjarás Enríquez Universidad Autónoma de Chihuahua / Facultad de Ingeniería CICDECH Año 26, Núm. 162 / septiembre- octubre 2018

08

TECNOLOGÍA


09 Beneficios que aporta la implantación de Lean Construction

Requisitos para implantar Lean Construction

Un informe sobre el estado de Lean en la Construcción en EE. UU. y otro informe más reciente de McGraw Hill Construction sobre la aplicación de Lean Construction en proyectos de edificación revelan que en aquellas empresas que ya han utilizado prácticas Lean entre el 70 % y el 85 % han alcanzado un nivel alto o medio sobre una amplia variedad de beneficios, entre los que se incluyen:

Muchos empresarios de la industria de la construcción han manifestado su preocupación y también desconocimiento sobre la dificultad y el coste de implantar Lean Construction. Lean no está basado en inversiones caras de tecnología ni software. Las primeras etapas de implantación de Lean Construction se pueden llevar a cabo con los recursos propios que dispone actualmente la empresa, ya que las oportunidades de mejora al comienzo de la implantación son por regla general muy altas. No obstante, Lean abraza también la tecnología, pero la inversión debe venir acompañada de los resultados y beneficios obtenidos durante las primeras fases de implantación y una vez que se tome la decisión de adoptar una nueva tecnología, debemos asegurarnos de que sea fiable, que esté absolutamente probada y que dé servicio a los empleados y a sus procesos.

Informe sobre el estado de Lean en la Construcción en EE. UU: • Mejor cumplimiento del presupuesto. • Menor número de cambio de órdenes y pedidos. • Rendimiento más alto de entregas a tiempo. • Menor número de accidentes. • Menor número de demandas y reclamaciones. • Mayor entrega de valor al cliente. Informe de McGraw Hill Construction sobre la aplicación de Lean Construction: • Mayor calidad en la construcción. • Mayor satisfacción del cliente. • Mayor productividad. • Mejora de la seguridad. • Reducción de plazos de entrega. • Mayor beneficio y reducción de costes. • Mayor grado de colaboración. • Mejor gestión del riesgo. Desafíos y factores de éxito en la aplicación Lean A continuación se enlistan las barreras para la implementación de Lean Construction: • Falta de conocimiento del significado de Lean y sus beneficios. • Falta de formación. • Falta de compromiso por parte de propietarios y gerentes. • Creencia de que Lean absorberá demasiado tiempo. • Pobre comunicación y falta de colaboración entre promotores, constructores, clientes y consultores externos. • Dificultad para alinear los intereses de las diferentes partes. • Los contratos relacionales se ven como algo no probado aún en los tribunales de justicia. • Lean requiere de cambios de pensamiento y de comportamiento que no todos aceptan. • Falta de compromiso de los miembros del equipo o rechazo a cambios de actitud.

El estudio antes citado de McGraw Hill Construction propone las siguientes recomendaciones generales y específicas para los constructores para la implantación de Lean Construction. Recomendaciones generales: • Proporcionar educación sobre la necesidad de una mayor eficiencia. • Crear un software que apoye la necesidad de la colaboración interna y externa. Recomendaciones para el constructor: • Adoptar un enfoque de colaboración hacia Lean para maximizar las ganancias. • Promover y planificar el cambio cultural necesario para una adopción plena de Lean. • Seguir y compartir datos hasta el nivel más bajo posible de la organización.

Referencias Alarcón, L. (1997). Lean Construction. Suecia. Editorial A.A. Balkema Publishers. Construcción Lean. http://www.construccionlean.com/ McGraw Hill Construction. http://www.construction.com/

Año 26, Núm.162 / septiembre - octubre 2018




12

INGENIERÍA CIVIL

Consideraciones de los métodos de exploración

y muestreo del suelo I.C. Elioth Alán Ontiveros Baca Universidad Autónoma de Chihuahua / Facultad de Ingeniería CICDECH Año 26, Núm. 162 / septiembre- octubre 2018

M

ediante la exploración se deben obtener resultados confiables con un mínimo de costo y tiempo. La confiabilidad del estudio geotécnico depende de los trabajos de exploración.

• Métodos indirectos (geofísicos) Con estos métodos de exploración se realizan mediciones indirectamente de propiedades físicas de los suelos y rocas. • Métodos semidirectos Consisten en realizar pruebas en el campo para estimar las propiedades físicas y mecánicas de los suelos, a partir de correlaciones empíricas. En estos métodos de exploración se pueden recuperar muestras representativas alteradas. - Prueba de penetración estándar. - Método del Cono. • Métodos directos En estos métodos de exploración se obtienen muestras que sirven para conocer las propiedades físicas, mecánicas e hidráulicas del suelo. Las muestras representativas obtenidas pueden ser alteradas o inalteradas. - Excavación de pozos a cielo abierto. - Sondeos con equipo de exploración. • Muestras inalteradas Son aquellas cuya estructura no es afectada significativamente por el muestreo; se utilizan para clasificar los suelos y hacer determinaciones de propiedades, índice, mecánicas e hidráulicas.

Año 26, Núm. 162 / septiembre- octubre 2018


13 • Muestreo en pozos a cielo abierto (PCA) El muestreo se hace al preparar muestras de tipo cúbicas, cuidadosamente labradas, a la profundidad requerida y por medio de pruebas de laboratorio especiales servirán para determinar mecánicas e hidráulicas de los materiales. • Muestreo con tubo de pared delgada Para recuperar muestras inalteradas de las perforaciones en suelos blandos es necesario utilizar muestreadores que causen la menor alteración posible. Esto se logra con muestreadores de pared delgada. • Muestreo con tubo dentado En suelos duros y compactos se utiliza el tubo dentado para obtener muestras con un mínimo de alteración. Conclusión Después de presentar un poco de teoría acerca del tema y ver cuáles son los métodos más comunes y confiables para cada tipo de suelo, así como los métodos de exploración con los mejores resultados, se puede concluir que el problema que se presenta es que los trabajos de exploración son de acuerdo a conocimiento empírico. La mayor parte de las decisiones se toman basadas en experiencias, se realizan cálculos al considerar situaciones similares de otros casos. No se puede asumir que siempre serán las mismas condiciones para el suelo o que el suelo se va a comportar de la misma manera. Esta situación nos da incertidumbre de qué es lo que hay debajo de donde se va a desplantar la cimentación y por lo tanto no se caracterizan adecuadamente las capas de los estratos existentes en el sitio. Por lo anterior no se pueden aplicar las teorías de capacidad de carga de manera correcta, porque en sí, las teorías de la capacidad de carga de Terzagui o Meyerhof se basan en la idealización adecuada del suelo para su aplicación; por lo tanto, al idealizar el suelo de manera errónea, es

muy probable que las teorías aplicadas resulten alejadas de las condiciones reales. El método más utilizado para la exploración del suelo es el muestreo a cielo abierto, debido a que con un muestreo de este tipo se facilita la obtención de muestras inalteradas para el cálculo de las propiedades del suelo y a su vez lograr identificar la estratigrafía que tiene ese suelo a relativamente poca profundidad. Entonces realmente se hacen suposiciones con base a lo que se aprecia del suelo por encima del desplante de la cimentación y la tendencia de éste a mayor profundidad. Sería más adecuado si se utilizaran los métodos de exploración profunda, siempre y cuando sea necesario. Sin embargo, es el método de muestro a cielo abierto de los más utilizados para los estudios de la mecánica de suelos, debido al bajo costo y menor tiempo que representa con respecto a otros métodos un poco más especializados. Esto a su vez genera un efecto contraproducente en el costo de las cimentaciones debido a esta incertidumbre y a factores de seguridad muy altos, haciendo que baje la factibilidad del proyecto.

Referencias: Juárez Badillo y Rico Rodríguez (1996). Mecánica de Suelos Tomo 2. Limusa, Noriega Editores. Alfonso Rico y Hermilio Del Castillo (1992). La Ingeniería de Suelos en las Vías Terrestres. Limusa, Noriega Editores.


14

INGENIERÍA CIVIL

E

l sistema educativo es la estructura general mediante la cual se organiza la enseñanza de un país, un elemento de éste es la infraestructura de los planteles educativos, la cual comprende los espacios y servicios que permiten realizar la actividad de la enseñanza.

Las condiciones físicas de los planteles educativos son tan importantes como los factores que influyen en el aprovechamiento de la educación, entre ellas, el entorno familiar, la motivación, la buena preparación de los maestros, bibliotecas y tecnologías, entre otros. En un apunte general podemos mencionar los siguientes parámetros que requiere la infraestructura para lograr una buena calidad en ella:

Condiciones de la

infraestructura

educativa

I.C. Martha Delia Orona Baylón Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua CICDECH Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018

• Comodidad en los espacios, tanto para los alumnos como para los docentes y la plantilla de administradores: una temperatura, iluminación y ventilación adecuadas, servicios de agua, sanitarios, electricidad e internet (éste se incluyó en la últimas décadas). • Espacios para realizar ensayos y prácticas como son los laboratorios de ciencias, de comunicación y de idiomas. • Espacios para actividades de cultura, deporte y entretenimiento. • Espacios para el desarrollo de sus actividades cívicas. • Seguridad en su construcción, de acuerdo a lo indicado en los proyectos y especificaciones apegadas a reglamentos. • Adecuada orientación para optimizar el proyecto y lo mismo sería para su ubicación. Revisiones recientes en la evaluación de la inversión a la infraestructura han encontrado que tiene una gran influencia, al menos en las tres siguientes dimensiones: La asistencia y culminación de los ciclos académicos. Según datos de la UNESCO la tasa de abandono escolar en América Latina es del 17 % y aún mayor en zonas rurales y de acuerdo a algunos estudios se ha observado que las condiciones físicas de los edificios escolares influyen en la finalización del ciclo y en las matrículas positivamente, cuando los espacios cubren los parámetros de calidad mencionados en el párrafo anterior. La motivación de los docentes. También en estudios de la misma organización se observó en varios países que con una buena infraestructura se disminuyó el ausentismo docente en un 10 %, comparada con escuelas con deficiente calidad en los edificios de sus planteles. Resultados de aprendizaje. Estudios realizados en los Estados Unidos como el realizado por 21st Century School Fund en 2010, observó al aplicar pruebas de aprendizaje que los resultados de mayor aprovechamiento se daban en escuelas con edificios adecuados, con respecto a los estudiantes que realizaban sus ciclos escolares en edificios inadecuados.

Año 26, Núm. 162 / septiembre- octubre 2018


15 Aquí en nuestro país por el año de 1944, cuando era Presidente de la República el Gral. Manuel Ávila Camacho, con base en un “Programa de Obras de Alcance Nacional”, época en que el rezago de planteles escolares era significativo, se creó el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE) que procedió a organizar, dirigir y llevar a cabo los programas federales de construcción, equipamiento y habilitación de escuelas, institución que realizó con acierto la elaboración de proyectos tipo (según nivel educativo) especificaciones y toda la normatividad con los planteles de los diversos niveles de la educación. El CAPFCE propuso el estudio de factibilidad para nuevos planteles, que consiste en: • Factibilidad de terreno (selección del sitio). • Planeación de espacios curriculares. • Seguridad de los espacios. • Incorporar materiales regionales. • Aval social. • Participación de grupo multidisciplinario. Los proyectos tipos fueron generados para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, llamados como básicos, así como el de bachillerato y superiores como universidades técnicas y normales, incluyendo propuestas en estructuras de concreto o de acero y la revisión o propuestas en proyectos para otros planteles de nivel superior. En sus proyectos arquitectónicos se construyeron aulas de acuerdo a la capacidad de número de alumnos que establece las autoridades educativas con base al aprovechamiento del alumno. La calidad de los proyectos fue valorada positivamente por otros países de Latinoamérica. Su trabajo en cuanto a proyectos fue dinámico, como ejemplo está la actualización de diseño estructural en los planteles, para dar seguridad a la construcción motivados por el fuerte temblor de la Cd. de México en el año de 1985. En años recientes, el 01 de febrero de 2008 se creó el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) que actualizó a la institución anterior y tiene por objeto regular la infraestructura educativa a través de lineamientos de construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, reconstrucción, entre otras, de inmuebles e instalaciones destinadas al servicio del sistema educativo. Además de la planeación y creación de programas para el cumplimiento a su fin por el cual fue fundado. En la Ley General de la Infraestructura Física Educativa se establece lo siguiente: “Por infraestructura física educativa se entiende los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por el Estado y los particulares con autorización o con reconocimientos de validez oficial de estudios, en el marco del sistema educativo nacional, así como los servicios e instalaciones necesarios para su operación.”

Una de las tareas que tiene el INIFED dentro de lo señalado en sus funciones es innovar los espacios educativos en sus dos casos, la creación de obras nuevas y cómo adaptar las viejas dentro de lo posible. Dentro de las innovaciones están el uso de nuevos materiales, tomar en cuenta nuevos métodos de construcción, adaptar sus proyectos tipos para utilizar sistemas de climatización de acuerdo a la región donde se construye, optimización de energía, elementos para el acceso y estancia de alumnos con diferentes capacidades, dentro de las más importantes. Al existir ya la infraestructura es necesario señalar que dentro de las funciones del INIFED está el mantenimiento de los edificios escolares, partida que requiere de un fuerte presupuesto y con programas encaminados a utilizar correctamente las instalaciones se puede prevenir y por consiguiente ahorrar recursos que requieren algunas de las reparaciones, por lo cual se necesita del convencimiento de los estudiantes, docente y personal para cuidar el uso de sus planteles y de las instalaciones de los servicios. Por lo anterior dentro de los programas del INIFED se encuentra un punto importante e innovador, la “participación social” en este punto se propone: “promover, en coordinación con las autoridades correspondientes la participación social en la planeación, construcción y mantenimiento de los espacios educativos”, ofrece varios documentos para ello y sobresale el curso en línea “Cuidemos Nuestra Escuela”, dirigido a la comunidad educativa en general y en particular a los integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social, maestros y directores. La infraestructura educativa en cualquier país representa un programa muy importante para proporcionar el apoyo físico al sistema educativo y en el que el gobierno lo marca como prioritario para cumplir con su función de desarrollo. Referencias: Ley que crea el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas. Ley Federal de Infraestructura Educativa. Infraestructura Escolar y de Aprendizaje en la Educación Escolar en Latinoamérica. Normas y Especificaciones para Estudios, Proyectos, y Construcción de INIFED. Programa “Escuelas 100” INIFED.

Año 26, Núm.162 / septiembre- octubre 2018


16

ENTREVISTA

Dr. Oscar Ibáñez Hernández

Presidente del Consejo Directivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua

C

on motivo del inicio de la segunda etapa del Plan Estatal Hídrico 2040 del Gobierno del Estado de Chihuahua, el Dr. Oscar Ibáñez Hernández, Presidente del Consejo Directivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) concedió una entrevista a la revista CICDECH para hablar acerca de su formación académica y profesional, así como de las acciones que ha implementado en la actual administración para hacer eficiente el suministro de agua potable en el estado. Egresado de la carrera de ingeniería civil de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el Dr. Ibáñez Hernández cuenta con una amplia trayectoria académica y profesional en temas de agua y políticas ambientales: “Al egresar de la UACH continúe mis estudios de maestría en la Universidad de Texas en el Paso (UTEP); tenía la intención de aprender inglés y gracias a que la universidad me apoyó con un empleo como asistente de investigación pude pagarme los estudios de la Maestría en Ingeniería Ambiental. Me decidí por ese posgrado porque entonces no había muchos ingenieros con esa especialidad en Chihuahua y podía ser una buena oportunidad para conseguir trabajo. Al graduarme me incorporé a una compañía en Estados Unidos y tuve la oportunidad de trabajar en algunos proyectos en Canadá y México”.

Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018

Después de haber culminado la maestría en UTEP el Dr. Ibáñez recibió una invitación por parte del presidente municipal de Ciudad Juárez, el Lic. Francisco Villarreal Torres para colaborar en la creación del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ciudad Juárez; el alcalde buscaba que el instituto contara con una base ambiental y el posgrado del Dr. Ibáñez llenaba el perfil: “No solo tuve el honor de participar en el diseño del instituto, también contribuí en la consolidación del mismo a través de la creación de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología en el municipio, así que por un tiempo estuve a cargo del ciclo completo constructivo que abarcaba los usos de suelo, la revisión de los proyectos de construcción, la aprobación de los permisos de construcción y la supervisión”. Posteriormente el Dr. Ibáñez estudió un Doctorado en Política Ambiental en la Universidad de Colorado y al concluirlo se incorporó a la coordinación de asesores del Director General de la Conagua en México. Es autor de seis libros, entre ellos una versión en inglés de Políticas de Cambio y Gobernanza Ambiental en la Frontera de E.U.A y México. Además, desde 1998 se dedica a la docencia y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.


17 La población de Chihuahua gasta un promedio diario de 410 litros de agua potable en verano y 300 en invierno. Con base a esto la JCAS trabaja sobre cinco ejes principales: “1) la sustentabilidad, se pretende generar proyectos sostenibles que tengan por lo menos una vida útil de 25 o 40 años y para ello trabajamos en la creación del Plan Estatal Hídrico 2040; 2) atender el rezago que existe principalmente en las zonas marginadas que básicamente se encuentran excluidas de los servicios de agua y de drenaje; 3) mejorar las eficiencias tanto físicas, como comerciales y administrativas de la junta para darle mayor rentabilidad y sustentabilidad a todo el sistema; 4) capacitar a nuestro personal para ofrecer un mejor servicio; y 5) el combate a la corrupción”. Respecto a los proyectos de la JCAS el Dr. Ibáñez comentó que se acaba de reinaugurar una planta potabilizadora de agua ubicada en el Blvr. Ortíz Mena y Av. Politécnico Nacional, la rehabilitación de la planta requirió una inversión estatal de tres millones 369 mil 027 pesos. Gracias a esta obra será posible inyectar 60 litros por segundo a la red de agua potable de la capital y beneficiará a más de 12 mil 500 habitantes. Este proyecto permitirá la conservación de los acuíferos al utilizar agua superficial proveniente de la Presa Chihuahua, sin tener que extraer agua subterránea. M.D.U. Luis Carlos Máynez Hernández, Dr. Oscar Ibáñez Hernández y Dr. Fernando Astorga Bustillos.

El doctor comentó sentirse satisfecho con el trabajo que realiza al frente de la JCAS, gracias a ello puede interactuar tanto en la academia como en la administración pública: “El tema del agua es multidisciplinario y quienes nos dedicamos a ello debemos interactuar constantemente con diversos ámbitos del conocimiento. Gracias a la docencia he podido hacerlo y eso me ha permitido tener siempre nuevas ideas; por otra parte considero que como profesor mi experiencia profesional es lo mejor que puedo aportar a los alumnos”. Respecto a la situación actual del consumo de agua potable en el estado comentó: “Los chihuahuenses en general tenemos definida una relación con el agua que no es la más adecuada, porque vivimos en un desierto y tratamos el agua como si sobrara. Debemos estar conscientes de que la situación actual del suministro de agua no es sencilla, desde la década de 1980 la ciudad carece de flujo continuo de agua potable y por años la Junta ha buscado combatir este problema. Actualmente nos encontramos en pláticas con especialistas de Europa, Brasil, E.U.A. y los mejores de México para dar solución al problema de desabasto porque nuestro compromiso es llevar agua a todos los hogares”.

Por otra parte, a principios del mes de agosto iniciaron las obras para la instalación de la red morada de agua tratada para el riego de 200 parques de la zona norponiente de la ciudad de Chihuahua con una inversión de 12 millones 956 mil 772 pesos que beneficiará a cerca de doce mil familias, el Dr. comentó: “Esta obra contribuirá al ahorro de miles de litros de agua potable y a que haya un mejor aprovechamiento del recurso para el consumo del hogar”. Finalmente mencionó: “Los ingenieros civiles tenemos mucho que aportar; el sistema circulatorio de las ciudades son las redes hidráulicas y considero que los ingenieros tenemos que ser más participativos y generar proyectos eficientes e innovar constantemente. Durante la gira que he tenido los últimos meses por la mayoría de los municipios de Chihuahua me he dado cuenta de que los problemas más graves que tenemos en cuanto al suministro de agua potable pueden ser atendidos en su mayoría por ingenieros”.

Año 26, Núm.162 / septiembre - octubre 2018




20

INGENIERÍA CIVIL

El catálogo de conceptos de obra

M.A.C. Vanessa Baeza Olivas Universidad Autónoma de Chihuahua / Facultad de Ingeniería CICDECH Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018

F

recuentemente se comenta en el argot de la actividad constructiva el atraso que se registra en ciertas obras en ejecución. Si bien pueden ser múltiples los factores que obstaculicen la eficacia, un aspecto importante es la falta de planeación más dedicada y precisa, obviamente realizada con la antelación suficiente. Al momento de intentar justificar -muchas veces sin probartal desviación del programa de obra se culpa a un sin fin de situaciones menos a nuestra propia actuación. Como quiera que sea, un común denominador es la falta de correspondencia entre lo hecho con lo que debería ser. Una herramienta de uso cotidiano tan familiarizada en nuestro medio (que en ocasiones no nos damos el tiempo de discernir el grado de importancia y el sinnúmero de problemas que puede resolver) es el catálogo de conceptos o también denominado presupuesto de obra. El catálogo de conceptos son los trabajos a realizar que han sido identificados a detalle en una secuencia lógica, con cantidades y unidades de medida. Este documento liso y llano comúnmente llamado catálogo mudo se llama así cuando aún no se presenta con precios unitarios (RLOPSRM, 2010). Este catálogo de conceptos mudo servirá de base para calcular el costo estimado requerido para llevar a cabo el proyecto mediante precios de mercado, de ahí que se denomina “presupuesto base”, de esta forma se tendrá la certeza de que se cuenta con el recurso financiero suficiente para comprometer un contrato. El catálogo de conceptos mudo se pone a disposición de los interesados en participar en una contienda pública preferentemente, para evitar en la medida de lo posible por razones de trasparencia la invitación a por lo menos tres empresas o la asignación directa en los casos de obra con recursos públicos. De esta forma se determina mediante un análisis de precios unitarios el precio de venta mediante la mejor oferta para que sea evaluada por personal competente.

Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018


21 Una herramienta básica de control administrativo

Consideraciones generales de un buen diseño del catálogo de conceptos • Tener como antecedente un proyecto ejecutivo consistente, suficiente, de contenido vigente y por supuesto completo. De igual forma, las especificaciones generales y particulares de construcción a utilizar. • Un equipo de trabajo profesionalmente comprometido interdisciplinario con un líder de proyecto. • Conocer y entender el proyecto tanto de obra civil como de instalaciones en cada uno de sus componentes. • Que se complemente y contraste el análisis de gabinete con el trabajo e información de campo. • Que el documento se entregue impecable, debidamente revisado con los soportes que le dan origen. Un catálogo de conceptos bien diseñado y con datos fidedignos tiene una correlación directa en la programación de obra por lo que la evaluación del avance físico-financiero podrá realizarse en las fechas estipuladas sin mayor sobresalto. Caso contrario cuando el catálogo de conceptos no reúne las condiciones de confiabilidad y utilidad, éste además de no servir de gran cosa excepto para exponer los costos del licitante ganador no será por ningún motivo una buena herramienta de control (ILPES, 1971). Al contrario de lo que se puede pensar, un catálogo de conceptos deficiente implica un abundante trabajo administrativo en campo, mayor al previsto toda vez que se incrementan las decisiones por los conceptos no considerados en el presupuesto de obra primigenio o extraordinarios ya sea porque no corresponde al trabajo indicado o por incremento en las cantidades o volúmenes, sin faltar de vez en cuando que deliberadamente se pretenda elaborar un concepto extraordinario por no convenir a los intereses de alguna de las partes por razones generalmente económicas en la mayoría de los casos. Este trabajo abundante fuera de lo previsto una vez en obra lo absorbe o lo heredan los responsables de la residencia de obra que finalmente (como coloquialmente se dice) es el que paga los platos rotos. Esto al incrementarse la carga por aclarar cada situación y sustentarla implicando menor trabajo efectivo de supervisión con la posible consecuencia de pérdida de control y solo aparentando tenerlo.

No es grato que se deje de realizar un eficiente catálogo de conceptos por los responsables y dejar pasar a los residentes de obra para que lo “terminen” de elaborar. Esto además conlleva a encarecer los costos debido a que cada concepto no considerado en el catálogo original está libre de la competencia entre licitantes. Un catálogo de conceptos debe servir de inicio a término para la buena administración de un contrato de obra y al tomar en cuenta que pueden ocurrir circunstancias imprevisibles, éstas deben ser las menos posibles. Esto es si se planea adecuadamente y no se integran nuevos conceptos de trabajo fuera de lo normal y se deja de lado los originalmente contratados. Cuando esto ocurre se puede apreciar con facilidad la falta de trabajo previo a las acciones de obra, escasez de un plan o metodología, falta de compromiso y en esencia un desorden generalizado. Todo esto es corregible siempre y cuando alguien se ocupe de ello. Un buen catálogo de conceptos da certidumbre jurídica tanto al licitante como al convocante, esta regla es la que da el empuje a las constructoras que pretenden seguir desarrollándose y mejorar cada vez más sus capacidades y competencias. Da una excelente imagen al convocante puesto que exhibe la responsabilidad, la vocación de servicio, el orden y el compromiso del bien común y del profesionalismo institucional u organizacional. Un buen catálogo de conceptos de forma implícita dignifica al residente de obra al cumplir con su principal objetivo que es coadyuvar a la obtención de la calidad de los trabajos conforme a las especificaciones estipuladas. Se cuida el contrato de obra en igualdad y respeto de condiciones tanto para el cliente como para el constructor. El residente de obra puede tomar decisiones en tiempo y forma adecuada y conveniente para el objeto del contrato como para las partes contratantes. Sobre todo podrá entregar resultados favorables en calidad, en tiempo óptimo y en costos razonables al poner el proyecto una vez concluido a satisfacción del cliente en manos de los responsables de su operación para que cumpla con el servicio para el cual fue

Año 26, Núm.162 / septiembre- octubre 2018


22 planeado, mejorar la calidad de vida de las personas o contribuir a mejores procesos de las áreas productivas, sociales o económicas según sea el caso. Recomendaciones para la elaboración • Elaborar una guía de contenidos por abordar con cada una de las disciplinas. • Distribuir la carga de trabajo para aprovechar la experiencia y sapiencia acumulada de los especialistas en el ramo. • Cuantificar mediante generadores de obra con los pormenores de cálculo y croquis. • Considerar si además de los conceptos de catálogo netamente constructivos se requieren algunos servicios como lo son trámites ante instancias municipales, entre otros. • Establecer metas con fechas donde los responsables entreguen el producto terminado del análisis. • Que se revise por los demás integrantes y se aclaren las dudas por interpretación, alcance y posible duplicidad. • Integrar en común acuerdo y presentar el catálogo de conceptos unificado (Montaño, 1991). • En obra dar seguimiento mediante los controles de volúmenes para corregir y aprender de posibles causas u omisiones por razones totalmente humanas y no deliberadas. • Echar un vistazo a otras organizaciones que tienen éxito también es válido. • Por último, integridad y confidencialidad (Horngren, 2012). Lo anterior no es ninguna utopía, las grandes metas institucionales y las grandes metas corporativas se complementan entre sí, no contienden, participan con entusiasmo y transparencia para obtener el éxito. Se distinguen de aquellas que no las tienen o no tienen la vocación de servicio entre sus prioridades. El catálogo de conceptos abre a plenitud la posibilidad de aportar previamente un mejor trabajo de gabinete y de campo de forma coordinada alineado a las metas, visión y objetivos institucionales o empresariales con mejores resultados. Aporta elementos de eficiencia, transparencia, responsabilidad y rendición de cuentas. Cierra una puerta muy importante a la desorganización, a la falta de planeación y a la opacidad por desvío o tergiversación de recursos.

Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018

Sin duda un catálogo de conceptos eficiente aporta mucho más que sólo especificaciones, cantidades y precios pero requiere en muchos de los casos establecer mecanismos que garanticen mejores procesos y resultados, coordinación, revisión y aprobación adecuada. Referencias: • RLOPSRM, (2010). Reglamento de la ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de julio de 2010. 3 p. • ILPES, (1971). Manual de medición de costos por programas. Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social. Chile, 1971. 6 p. • Montaño, (1991). Iniciación al método del camino crítico. Editorial Trillas. México. 83 p. • Horngren, Datar, Foster, (2012). Contabilidad de Costos. Editorial Pearson. México. 16 p.


Ingeniería Civil

23

Día del Ingeniero

L nacional.

a ingeniería es una de las bases más importantes del desarrollo económico y mejoramiento social para cualquier país en el mundo. En México desde el año 1974 se celebra el primero de julio el Día del Ingeniero, como una distinción a todo el gremio por sus aportaciones al progreso

Este año el Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua celebró el Día del Ingeniero con un desayuno en el Club Campestre al que acudió el alcalde interino Marco Bonilla Mendoza, así como el Ing. Carlos Cabello Gil, Director de Obras Públicas del Municipio, funcionarios, empresarios y socios del Colegio. Durante el festejó se realizó una rifa de regalos y se tomó la ya tradicional fotografía del Día del Ingeniero.

Año 26, Núm.162 / septiembre- octubre 2018


24

HIDROLOGÍA

Gestión de desastres, una estrategia insoslayable

E

l hombre genérico sobrevivió, aprendió y evolucionó para llegar hasta lo que hoy conocemos como civilización durante 1 500 000 años en un íntimo contacto con la naturaleza, a través de una convivencia inseparable, indisoluble y permanente, cuando el entorno lo condicionó a aprender a sobrevivir o perecer.

M.I. Martha Lorena Calderón Fernández, M.I. Guadalupe Estrada Gutiérrez, Dr. Fernando Rafael Astorga Bustillos y Dra. Carmen Julia Navarro Gómez Universidad Autónoma de Chihuahua / Facultad de Ingeniería CICDECH Año 26, Núm. 162 / septiembre- octubre 2018

Al nacer la civilización se delineó el desarrollo: el hombre pudo transformar y apropiarse de la naturaleza para su beneficio. La relación hombre- naturaleza fue y es, antes que nada, una relación recíproca entre ambas entidades, que aisladas de su dialéctica carece de sentido. No existe un medio ambiente natural independiente del hombre, la naturaleza sufre siempre su acción transformadora y a su vez lo afecta y determina en un proceso de acciones bidireccionales. Esta relación es indisoluble y no existe una ruptura entre sociedad y naturaleza, entre sistema social y sistema natural, sino que ambos están integrados a un sistema mayor. Cuando uno de los dos interviene sobre el otro de manera desmedida, aquél mayor demanda un ajuste que los equilibre. Específicamente, los procesos inherentes a los ciclos vitales del planeta y en consecuencia de los grupos humanos, se conocen como fenómenos naturales y pueden tener su origen en el planeta mismo, como los movimientos tectónicos que inciden en la ocurrencia de sismos, deslizamientos y tsunamis entre otros, o en la atmósfera al interactuar con los ciclos biogeoquímicos como el hidrológico y generar ciclones tropicales, huracanes, lluvias extremas e inundaciones. Aunque estos fenómenos son fundamentales para la conservación de la vida en el planeta, ocasionalmente se presentan con tal magnitud que pueden afectar el patrimonio y la seguridad de las sociedades asentadas en un sitio determinado, esto es, que constituyen un riesgo para esas comunidades. Así, se puede decir que un fenómeno natural está asociado a la incidencia de lluvias; un riesgo natural, a la posibilidad de que la lluvia extrema se presente y repercuta sensiblemente sobre una zona y los grupos sociales que la habitan, en tanto que una catástrofe puede generar la pérdida de vidas humanas.

Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018


25 Adicionalmente, cuando los efectos del evento demandan ayuda del exterior se habla de un desastre, lo que implica que la región además del drama provocado por la pérdida de vidas, sufre pérdidas en la economía de la región, en el patrimonio individual y en la infraestructura. El riesgo de ocurrencia de un desastre de origen natural es función de la probabilidad de ocurrencia (A) amenazas o peligros naturales en zonas vulnerables (V) y la frecuencia e intensidad de la exposición (E) de la población, ecosistemas e infraestructura a estos eventos (IPCC 2012): Riesgo de desastre = f (A + V + E)

(1)

Esta relación pone de manifiesto las condiciones multifactoriales que intervienen en la generación de un riesgo de desastre de origen natural y sus repercusiones en los sistemas naturales, sociales y económicos (Fraustro, 2014). Los peligros naturales asociados a riesgos de desastres pueden ser de origen hidrometeorológico, geológico o biológico (Figura 1).

Figura 2. Frecuencia de peligros naturales asociados a desastres a escala global. Fuente: Elaboración propia con datos: SNPC, CENAPRED 2015. Por lo tanto, la vulnerabilidad diferenciada debida a las características específicas de la zona territorial de que se trate, hace que eventos hidrometeorológicos comparables, resulten con frecuencia en impactos opuestos en regiones contiguas que beneficia a algunos y afecta de manera significativa a otros. Por ejemplo, las lluvias asociadas a ciclones tropicales, frentes fríos y nortes son de gran importancia para la agricultura de temporal y la vegetación nativa, el llenado de presas y ríos y la recuperación del nivel de los acuíferos, especialmente en las regiones áridas y semiáridas.

Figura 1. Número anual de desastres de origen natural durante el período 1980-2013 Fuente: REDESCLIM CONACYT. Como se ve, los más frecuentes y severos en el planeta son los hidrometeorológicos, que incluyen a los climáticos (HMyC) (Figura 2). Por ejemplo, en el periodo 1980-2012 (CENAPRED, 2017) casi el 76 % de las pérdidas causadas por desastres reportadas a escala mundial se asociaron a ciclones tropicales, lluvias torrenciales, inundaciones, sequías y heladas. No obstante, un mismo evento puede generar diferentes riesgos para localidades diversas, dependiendo tanto de su propia magnitud como de la vulnerabilidad del entorno en el que actúa, esto significa que una comunidad puede experimentar un mayor impacto de una tormenta que en la comunidad colindante no generó mayores daños.

El paso de frentes fríos durante otoño e invierno no sólo genera bajas temperaturas y heladas, sino también genera lluvias propicias para la agricultura y favorece a algunas plantas que requieren de acumulación de horas frío para la generación de azúcares y el control de algunas plagas. La distribución de desastres en México por tipo de fenómeno se muestra en la Figura 3 y se aprecia que el mayor porcentaje (96 %) se refiere a los fenómenos HMyC extremos. Este relevante valor se debe en parte a que en las últimas décadas se ha incrementado la incidencia de ciclones tropicales de categoría 3, 4 y 5 en la cuenca del Atlántico Norte, tanto como al aumento de la población asentada en zonas de peligro, con limitadas capacidades de respuesta para sobreponerse a esos eventos (IPCC 2017).

Año 26, Núm.162 / septiembre - octubre 2018


26

Figura 3. Incidencia de desastres en México por tipo de fenómeno. Lo anterior también se deriva de los deficientes sistemas nacional y locales de protección civil, de una exigua información disponible a nivel local sobre esos eventos, de la reducida capacidad de acción de actores locales, de las recurrentes condiciones de crisis financieras y económicas que limitan los recursos disponibles para atender precozmente las emergencias y el desastre; y por último, de la dificultad de rebasar los esquemas operativos reactivos por esquemas preventivos que eviten o reduzcan la ocurrencia de desastres (ONU-UNIDSR 2015). La inadecuada atención a los aspectos técnicos inherentes al manejo del recurso hídrico constituyen también un factor relevante al momento de evaluar las causas y efectos de los daños derivados de un evento de origen hidrometeorológico, como son el manejo inadecuado de cuencas hidrológicas, el trasvase entre cuencas y la invasión de cauces de ríos; la deforestación, el cambio de uso de suelo y la consecuente desaparición de ecosistemas. En zonas urbanas se pueden considerar los sistemas de drenaje pluvial incompletos o inexistentes y en general la falta de una planeación orientada al desarrollo social y económico (Cavazos, 2015). Adicionalmente, las pérdidas económicas que llegan a documentarse, regularmente desatienden los impactos de estos eventos en ámbitos porque las pérdidas humanas, culturales, ecosistémicas y de calidad de vida, son parámetros difíciles de cuantificar financieramente por considerarlos daños indirectos (CENAPRED 2015) (Figura 4).

Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018

Figura 4. Incidencia de decesos en México por desastres naturales. Fuente: CNP, descripción de los fenómenos hidrometeorológicos, 2016. En la Figura 5 se muestra la evolución de los impactos económicos en México debidos a este tipo de eventos en el período 2000-2015, mismos que rebasan los 416 mil millones de pesos, que equivalen el 77 % del PIB de las actividades económicas primarias del año 2015 (INEGI 2018). Entre las estrategias que podrían prevenir el riesgo de desastres y los impactos económicos y sociales que esto conlleva, destacan cinco acciones: 1) Uso de series de tiempo continuas y de largo plazo de datos HMyC en diferentes partes del territorio nacional. 2) Desarrollo de estudios que documenten y analicen las causas físicas y sociales de los desastres a partir de un enfoque multidimensional, necesarios para el diseño de estrategias de prevención y reducción del riesgo de los desastres. 3) El desarrollo de una cultura de operación de las instituciones del sector público basada en integración de trabajos sectoriales con planes operativos capaces de tratar problemas complejos. 4) La generación de indicadores que representen los riesgos de las amenazas naturales y la vulnerabilidad diferenciada a escala local y regional. 5) La generación de resiliencia (capacidad de autorecuperación frente a las perturbaciones) mediante programas proactivos, no reactivos; es decir, desarrollo de planes y programas continuos de prevención con una visión de adaptación al riesgo de desastres en el corto, mediano y largo plazo.


27 Referencias

Figura 5. Impactos económicos anuales por desastres en México 2000-2015. Fuente: Elaboración propia con datos CENAPRED 2015. Datos de DesInventar (Sistema de Inventarios de Desastres ONU) para México informó que en el periodo 1980-2009, al menos un evento de desastre ocurrio anualmente con más de 2 000 heridos, 70 muertes, 200 desplazados, 20 000 evacuados y 400 000 afectados (no necesariamente causados por el mismo evento) y que en ese período, sucedieron 3 608 eventos hidrometeorológicos que generaron pérdidas económicas del orden de $66 499 millones de dólares, equivalentes a más de un millón de dólares cincuenta veces cada año; de $15 millones de dólares diez veces por año y de $300 millones de dólares al menos una vez por año, finalmente de mil millones de dólares al menos una vez cada seis años (Desinventar.org, 2018).

ipcc, Informe Especial del Grupo Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático. Gestión de los Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Extremos y desastres para mejorar la Adaptación al Cambio Climático. 2012, OMM, PNUMA Frausto, M. Oscar. RDESClim, Monitoreo de riesgo y desastre asociados a fenómenos hidrometeorológicos y cambio climático. 2014. Universidad de Quintana Roo, Cozumel Quintana Roo, México 91 p. ISBN: 978-607-9015-62-6 UNISDR, ONU 2015 Marco de Sendai para la reducción de riesgo de desastres. Ginebra Suiza CENAPRED, Impacto Socioeconómico de los Desastres en México durante 2015 Resumen Ejecutivo. 2016. Secretaría de Gobernación México. Coordinación Nacional de Protección Civil. CENAPRED. Descripción de los fenómenos hidrometeorológicos, 2016. México Cavazos T. Conviviendo con la Naturaleza. REDESClim, CONACYT, CENAPRED, INECC, CISESE 2012, Tijuana México. INEGI 2015, PIB y Cuentas Nacionales. Serie desestacionalizada y tendencia ciclo. Portal INEGI 2018 Desinventar, Sistema de inventario de efectos de desastres http://online.desinventar.org

La vulnerabilidad a los desastres de origen natural, especialmente los HMyC, no siempre se debe a un solo evento extremo, sino que puede deberse a la suma de eventos de menor intensidad que por una parte no se reportan por su escala y por otra puedan generar un impacto mayor y de grandes repercusiones. Por lo tanto, es menester que la gestión y prevención del riesgo de desastres debiera estar acompañada de un sistema de monitoreo continuo y permanente, un manejo adecuado de cuencas, una planificación urbana eficiente y una fuerte y comprometida regulación del cambio de uso de suelo urbano, rural y forestal orientada a favorecer la vocación natural de suelo. En conclusión, los estudios que busquen atender la reducción y mitigación de impactos de estos eventos, deberían tener un enfoque interdisciplinario y dinámico, que esté vinculado estrechamente al desarrollo local en todas sus dimensiones, que dé prioridad al apoyo y fortalecimiento de capacidades de los gobiernos locales enfatizando el diseño e implementación de políticas de gestión de riesgo en sus procesos de desarrollo local de acuerdo a sus contextos y prioridades.

Año 26, Núm.162 / septiembre - octubre 2018


28

INGENIERÍA CIVIL

Desarrollo urbano: renovarse o revitalizarse

M.D.U. Luis Carlos Máynez Hernández Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua CICDECH Año 26, Núm. 162 /Septiembre - octubre 2018

L

a renovación o regeneración urbana se ha definido como un “proceso holístico de revertir la decadencia económica, social y física en áreas donde ha alcanzado una etapa en la que las fuerzas del mercado por sí solas no serán suficientes”. Se ha argumentado que el lenguaje de la regeneración urbana es la revitalización más que la renovación -aunque los términos se usan indistintamente- es el término que sugiere ir más allá de las reconstrucciones físicas asociadas con la remoción de barrios marginales a gran escala hacia un enfoque más ambicioso para resolver los problemas urbanos. Ejemplos de la renovación urbana contemporánea en la ciudad de Chihuahua se pueden mencionar en la década de 1960, como la canalización del río Chuvíscar en su paso por la ciudad de Chihuahua, cuando era gobernador Teófilo Borunda Ortíz. Para principios de 1970, el gobernador Óscar Flores Sánchez emprendió una serie de obras encaminadas a mejorar el centro de la ciudad, demolió construcciones para dar paso a calles más amplias, sin embargo, a pesar de generar una nueva forma a la ciudad se presentaron inconformidades, ya que algunos vecinos fueron muy beneficiados, otros fueron ignorados y otros más tuvieron que vender sus propiedades. Más recientemente, las intervenciones urbanas más importantes fueron las vialidades de flujo continuo, el Periférico de la Juventud y la Vialidad Teófilo Borunda.

Año 26, Núm. 162 / septiembre - octubre 2018

Dentro de los planes de desarrollo urbano establecen diversas iniciativas encaminadas al desarrollo integral de la ciudad, sin embargo, las obras de infraestructura encaminadas a favorecer el crecimiento económico generan un deterioro ambiental que tiende a debilitar la cohesión y bienestar social.


29 Renovación con visión A continuación se examinan los componentes necesarios para iniciar una intervención de regeneración urbana, enfatizando el desequilibrio de poder entre la comunidad, el gobierno y los inversionistas privados. Entonces, ¿Qué se necesita para regenerar ‘exitosamente’ una zona urbana desfavorecida? Cualquier respuesta a esta pregunta es necesariamente parcializada, basándose en qué entidad hace el cuestionamiento y cómo ésta cree que la ciudad debe cambiar. Las políticas tienden a favorecer al modelo de crecimiento económico que promueven los intereses privados, pero también se debe contar con una visión que enfoque un desarrollo que incorpore las voces de la comunidad en conjunto. Incluso algunos investigadores enfatizan en evitar “metas frecuentemente incompatibles para maximizar el desarrollo económico por un lado y por otra parte, la minimización de acciones que deriven en la privación social y ambiental” Dentro de ese triangulo que forman la comunidad, el mercado y el estado, la comunidad se coloca como la voz más débil, mientras que las políticas se traban tratando de identificar y concordar intereses en conflicto. Un barrio alegre hace una ciudad viva La regeneración tiende a valorizar particulares puntos de vista de lo que la comunidad debe ser y cómo puede lograrse. El nuevo urbanismo es una tendencia arquitectónica más favorecida, que se caracteriza por calles interconectadas adecuadas para el uso de peatones, áreas urbanas de uso mixto con fácil acceso al transporte público. Sin embargo, el nuevo urbanismo se ve a sí mismo como un movimiento, como un estilo de desarrollo urbano: se prefieren las formas físicas que promuevan los valores y una aspiración para que se dé soporte a la interacción social, creando centros urbanos donde tanto la comunidad como el soporte mutuo se consoliden, en contrapartida a los nuevos desarrollos suburbanos dependientes del uso del vehículo privado. La socialización es una dimensión más de la nueva agenda urbanista, donde la participación de la comunidad tiene una doble función, legitimar y ganar ecuanimidad desde la participación en la regeneración.

Dadas las distintas necesidades que presentan algunos grupos aglomerados en una zona urbana, se hace necesario establecer mecanismos que avalúen, promuevan y justifiquen las intervenciones urbanas que demandan cada sector poblacional, promoviendo la equidad y el desarrollo armónico de la sociedad.

Del mismo modo que las relaciones positivas de unión hacia las personas promueven la salud y el bienestar humano, los apegos a los lugares arraigados pueden promover la salud y el bienestar ambiental. Entre más fuerte sea el vínculo de las personas a su sitio de origen, mayor es la probabilidad de que se movilicen en respuesta a preocupaciones ambientales. El arraigo sirve así como un factor de protección que respalda el bienestar individual y colectivo y también como una condición para la acción colectiva. Igualmente, el arraigo tiene especial relevancia en lugares donde la gente ha tenido que luchar para existir. Se sostiene que “el acto de enmarcar vecindarios, comunidades, ciudades, tierras rurales, ríos y montañas es sagrado. Es fundamental para su protección y la defensa de las comunidades que los aman y aprecian”. Los barrios se construyen mediante procesos socioeconómicos y políticos en el tiempo y el espacio. Son los entornos donde las personas interactúan

Año 26, Núm.162 / septiembre- octubre 2018


30

en el curso de satisfacer sus necesidades cotidianas. Algunos barrios están mejor desarrollados y proporcionan a sus habitantes una gran plusvalía, mientras que otros pueden no ser particularmente amigables para los usuarios comunes. No todos pueden ser expertos en planificación urbana o política económica nacional. Sin embargo, muchas personas pueden ser expertos en lo que respecta a su propio vecindario. Algunos residentes pueden servir como guardianes de historias, transmitiendo crónicas de familias y negocios, atesorados espacios culturales y puntos de inflexión del vecindario, como la invasión de una autopista o la construcción de una nueva comunidad. Otros residentes se podrían reunir para compartir el conocimiento interno sobre dónde viven: las mejores rutas para viajar en diferentes momentos del día, los nombres de los niños en la cuadra y quiénes en el vecindario pueden ayudar con la reparación de automóviles. Es el resultado de la producción de la interacción social y espacial a lo largo del tiempo en un lugar compartido.

Las crónicas de Chihuahua que se preservan de la década de 1940 narran con viveza el bullicio y la alegría con la que vivían nuestros ancestros, los acontecimientos de la vida diaria de los trabajadores de una incipiente industria que se estableció a los márgenes de un pujante ferrocarril. Las grandes vecindades donde convivía gente sencilla y honrada, que con el paso del tiempo dieron lugar a modernos edificios de oficinas y departamentos para gente con mayor capacidad económica. En una de estas vecindades de grandes patios en el entorno del Templo de la Sagrada Familia, los jóvenes “retaban” a vecindades cercanas a distintos juegos que eran realizados en los parques cercanos, actividades que los mantenían activos y entretenidos por horas. La gente se conocía y los comercios que se enfilaban por la calle 11ª eran puntos de encuentro donde se encontraba de todo, abarrotes de chinos, fruterías, consultorios, leche bronca, dulces recién hechos, entre otras cosas. Antes de la canalización del río Chuvíscar, éste era un río de abundante agua limpia donde se podía ir a nadar en tiempo de calor.

Sin embargo, la visión de un vecindario nuevo y revivido debe ser atractiva para personas que no sean residentes locales. La inversión del sector privado es un medio clave para que el sector público pueda reunir los recursos necesarios para mejorar la vivienda, el transporte y el espacio público. Si la regeneración es liderada por el sector público toma una ventaja estratégica, coordinando la inversión privada de acuerdo con un plan maestro o impulsada por el mercado, estimulada por incentivos fiscales, subvenciones o provisión de infraestructura utilizando fondos públicos y dadas las condiciones político sociales actuales, el sector privado se ha convertido en una fuente de financiación deseable y necesaria. Hay, sin duda, una dimensión ambiental para la pobreza y la desigualdad. Se deben aplaudir las ambiciones políticas que aspiran a una participación comunitaria genuina y que vayan más allá de un modelo de renovación urbana de demolición y reconstrucción. Conclusiones Por lo tanto, incluso dentro de ese contexto, una visión general de cómo las intervenciones de regeneración se inician y realizan demuestra el desequilibrio de poder entre la comunidad, el estado y los participantes privados en cada etapa del proceso de regeneración. Se nos recuerda que “El mismo espacio urbano se puede ver de diferentes maneras por residentes, turistas, ancianos, desempleados, mujeres y niños”. Desde una perspectiva, los políticos, profesionales y los intereses privados pueden considerarse turistas en un área de regeneración. Se ha buscado reflexionar sobre la regeneración urbana, tomando el cambio urbano dentro del contexto histórico y geográfico como un punto de entrada para investigar sus ramificaciones desde una comunidad en lugar de una perspectiva de evaluación de políticas. Sin embargo, un examen del contexto histórico y geográfico a largo plazo exige un retorno a la cuestión central de la evaluación realista de políticas: qué funciona, para quién y en qué circunstancias. Referencias Clark, Julie, and Nicholas Wise. Urban renewal, community and participation : theory, policy and practice. Cham, Switzerland: Springer, 2018. Print. https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/local/cronicas-urbanas/cronicas-urbanas-el-anecdotario-del-tio-ramon-391420. html



Forros, página principal y contraportada

Miscelec Gobierno del Estado Municipio de Chihuahua GCC

07 10 11

SPEC

13 18

Portillo y young s.c.

19

Macapi Epinsa

22 30 31 32

E-térmica

Dimanor Altozano Macopisa Refaccionaria Octavio Vázquez Lemarsa Coprose

Ecotecnicas Depinosa Marine




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.