LA REVISTA DEL CRIT SONORA
AÑO 2. NO. 7
ENERO - FEBRERO
CENTRO DE REHABILITACIÓN E INCLUSIÓN INFANTIL TELETÓN SONORA www.teleton.org
2016
1
2
Editorial
Con aplausos de colaboradores y voluntarios recibimos a los primeros pacientes en el CRIT Sonora aquel 20 de enero del 2011, entre risas, lágrimas de emoción, medios de comunicación atentos de llevarse las mejores imágenes y comentarios, ¡se vivió el primer día! Los sistemas y equipos funcionando, todos con una sonrisa, las batas de los médicos perfectamente planchadas, los terapeutas, psicólogos, trabajadores sociales y demás colaboradores emocionados y ansiosos de estrenar los expedientes de los pacientes con notas de evolución y logros. 5 años después… Cerrando la cifra del año 2015 recibimos 16,227 visitas, y el mejor resumen de estas visitas es cada comentario expresado hacia el trabajo del CRIT Sonora; - que bien trabajan – aquí se puede sentir el amor – tienen todo muy bien organizado – no me imaginé encontrar algo tan bien logrado – ¿cómo le hago para ayudar? – quiero ser voluntaria – mis problemas no son
nada – me ha marcado la felicidad que expresan los niños del Crit – ¿cómo le hacen para trabajar tan contentos? – encuentras amabilidad desde el guardia de la entrada hasta el último colaborador que te atiende – es un lugar mágico – felicidades por su trabajo – quiero trabajar aquí – hoy aprendí a valorar mi vida y a mi familia-. En 5 años hemos vivido altas y bajas, pero siempre sintiéndonos como una Institución más madura y sólida. Una Institución crece si la gente que la integra es responsable, comprometida, profesional y amorosa de su vocación y en CRIT Sonora reconocer nuestras áreas de oportunidad y estar abiertos a los cambios también nos ha hecho una mejor institución. ¡GRACIAS! A Dios por acompañarnos en cada servicio otorgado y cada día de labor. También gracias a cada persona que ha apoyado este proyecto que hoy en sus primeros 5 años tiene claro que si “El Amor y la Ciencia se juntan para Servir a la Vida”, se pueden lograr grandes objetivos.
Atte. Jorge Alcántara Aguileta. Director General.
3
DIRECTORIO Lic. Jorge Alcántara Aguileta Director General alcantara@teleton-son.org.mx
CONTENIDO 5
Yolín y los Valores
6
Valores
8
5 Años
10
5 Años
Lic. Martha Trujillo Ortega Subdirectora de Atención al Público trujillo@teleton-son.org.mx
12
5 Años
Lic. Ana Elia Valencia Subdirectora de Voluntariado valencia@teleton-son.org.mx
14
5 Años
Dra. Aguamarina Cortéz Sudirectora Médica cortez@teleton-son.org.mx
15
5 Años
Lic. Mayela Médina Sudirectora de Desarrollo Humano medina@teleton-son.org.mx
16
Hacia la Sociedad
17
De Visita
18
NOTICRIT
Dr. Daniel Rodriguez Director Médico rodriguez@teleton-son.org.mx Lic. Marisol Lomelín Directora Operativa lomelin@teleton-son.org.mx Lic. Ana Erickson Subdirectora de Relaciones Públicas erickson@teleton-son.org.mx
Lic. Luis Rojo Subdirector Administrativo rojo@teleton-son.org.mx Lic. Manuel Lugardo Subdirector de Sistemas lugardo@teleton-son.org.mx Lic. Francisco Martínez Subdirector de Recursos Materiales martinez@teleton-son-org.mx Año 2, Edición No. 7 Enero - Febrero 2016 Hermosillo, Sonora. Contacto: Tel. 236-5555/56 Correo Electrónico: relacionespublicas@teleton-son.org.mx
Síguenos en: Teletón Mexico
*Las publicaciones de nuestros patrocinadores y colaboradores son responsabilidad de ellos.
4
Familia
¿Me das un ejemplo papi? Modelo de Atención e Instaladores Actividades extras del 2015 De Teletón a la Sociedad Sonorense CRIT Sonora celebra su 5to Aniversario Desayuno para el Voluntariado CRIT Sonora capacita a Choferes Urbanos Fernando Landeros en CRIT Sonora
Valor del mes
Familia
¡Hola! ¿Cómo estás? Yo feliz porque seguimos con uno de mis valores favoritos, ¡el de familia! ¿Sabías que para que una familia sea feliz no importa el número de miembros que participen en ella? Lo más importante es que tengan mucho amor, los mismos intereses, compartan gustos y aficiones y se interesen unos por otros. Así que ya sabes, diles a tus familiares cómo te sientes y lo mucho que los quieres.
Cuando estoy triste o feliz, ¿A quién debo contarle? A) A un vecino B) A alguien de mi familia en quien confío C) A un extraño
5
5
Valores
¿Me das un ejemplo, Papi? Una bofetada con guante blanco, como suele decirse, me la dio mi hija de 12 años, una noche en que me pasé un semáforo en rojo, por juzgar que no había riesgo alguno al hacerlo. “¿No que había que respetar las señales de tránsito, papi?”, fue su comentario desde al asiento de atrás, al que no pude responder más que con un arrepentido “perdón”. Porque es verdad: yo siempre digo pestes de los que no respetan los señalamientos. Entonces, ¿no debería respetarlos siempre, independientemente de las circunstancias? Eso me ha hecho observar las actitudes que los padres de familia tenemos frente a nuestros hijos, parecería que muchos de los adultos de hoy en día no estamos conscientes de la importancia que tiene el ejemplo para educar. No planteo que mintamos y que juguemos a que todo es una maravilla, no. Propongo, simplemente, que nos comportemos como desearíamos que se comporten nuestros hijos: ¿me parece mal que beban en exceso?, entonces yo debo limitarme si lo hago; ¿quiero que cumplan con sus actividades escolares de la mejor manera posible?, entonces yo debo de trabajar de igual manera, sin faltar al trabajo injustificadamente, sin contar anécdotas que me muestren como un irresponsable; ¿me gustaría que mis hijos practiquen algún deporte?, entonces yo debería de salir a caminar por las tardes, en lugar de tumbarme frente a la televisión y a un plato de botanas;
6
¿no me parece bien que empiecen a fumar?, entonces, obviamente, yo debo de apagar mi cigarro y no volverlo a encender. Veámoslo de esta manera: el ejemplo es importante. Así de sencillo. Las personas aprenden a hablar haciéndolo, pero el escuchar a los demás, la muestra sienta la pauta. Los grandes escritores se iniciarion siguiendo el modelo de algunos que los antecedieron, y luego cobraron un estilo propio, en fin, que gracias al ejemplo hemos aprendido la mayor parte de aquello que hoy nos resulta cotidiano. Entonces, ¿qué queremos que aprendan nuestros hijos y nuestros alumnos? ¿Esto, aquello, esto otro, lo de más allá? No importa qué sea, las primeras lecciones vendrán con el ejemplo. Por eso, y sin excusas, nuestro comportamiento frente a ellos debe de ser ejemplar, por más que el adjetivo suene francamente demandante. Además, si todos nosotros tuviésemos comportamientos ejemplares, ¿no viviríamos todos en una mejor sociedad? En lo personal, desde la bofetada con guante blanco que me dio mi hija, no me he pasado un solo semáforo en rojo y he respetado todas las señales de tránsito, aún cuando ella no venga conmigo.
La lección me la dio ella y ahora procuro ser yo quien, con el ejemplo, le enseñe algunas cosas.
7
7
5 Años
Mejoras en Modelo de Atención e Instalaciones A partir del inicio de actividades, el CRIT, ha implementado mejoras enfocadas a la rehabilitación e inclusión de los niños, niñas y adolescentes atendidos:
Tabletas electrónicas
Se contó con un donativo de tabletas electrónicas por parte del Club Rotario del Desierto y Semiahoo Rotary Club, las cuales son de gran utilidad dentro de la terapia de lenguaje, ya que sirven para que el niño o niña pueda llegar a tener una mejor comunicación con sus padres.
Área de rehabilitación pulmonar
Se agregó el equipo y terapia de rehabilitación pulmonar, cuyo objetivo es proporcionar al niño un tratamiento encaminado a mejorar su respiración, ayudando a los músculos respiratorios a través de técnicas especializadas, evitando complicaciones como neumonía, falla respiratoria y la muerte.
Grúa para hidroterapia
Es un dispositivo de gran utilidad para las familias que llevan hidroterapia, ya que les ayuda a meter y sacar a niños y jóvenes al tanque terapéutico.
Aula Telmex
El Aula digital TELMEX también llegó después de la apertura. Es un espacio diseñado para promover el desarrollo integral
8
de los niños dentro y fuera del CRIT. En él se propicia el aprendizaje digital y el desarrollo de habilidades a partir de proyectos que integran distintas disciplinas, el trabajo en grupo y la incorporación de la tecnología y la cultura digital en las actividades cotidianas de los asistentes.
Juegos adaptados
El área de juegos también se modificó, ya que se agregaron juegos adaptados como un subibaja y columpios para niños con silla de ruedas y niños con parálisis cerebral.
Realidad virtual
Dentro de lo más nuevo se encuentra el aula de realidad virtual. Donde se utilizan dispositivos que captan posición y movimientos del cuerpo en tiempo real, con el objetivo de mejorar la movilidad funcional. Como parte del equipo de esta aula, realidad virtual se encuentra el sistema IREX, Xbox y el Sistema Pablo Plus. Los cuales son equipos con una máxima tecnología que brindan al niño o niña la posibilidad de experimentar la simulación de actividades que permiten mejorar su atención, arcos de movimiento, fuerza, coordinación, equilibrio, de una manera diver-
tida. Xbox y Pablo plus fueron donados por Club Rotario del Desierto.
Baño neutro o familiar
Lugar donde pueda entrar mamá o papá con su hijo de distinto sexo para que puedan apoyar a su hijo según sea su necesidad básica.
Área de tanatología
Servicio que se brinda a niños y familiares con diagnóstico terminarla para afrontar el duelo dichos servicio se da previo, durante y después de la pérdida.
Talleres
Área de tanatología Servicio que se brinda a niños y familiares con diagnóstico terminarla para Gestor Administrativo Figura del área de integración social
Los talleres se anexaron al programa de Proyectos Especiales, con grandes beneficios para nuestros niños, niñas y adolescentes, pero el más importante es que fortalece su autoestima al incluirlos en este tipo de actividades.
Gestor Administrativo
Figura del área de integración social que apoya a las familias a gestionar y hacer uso de recursos a beneficio de las mismas. Es el intermediario entre CRIT Sonora y el Albergue de Corazón.
Técnicas de terapias
Nuestros terapeutas han recibido constantes capacitaciones de actualización y de nuevas técnicas de terapias en Universidades Reconocidas, para ofrecer el mejor servicio y que puedan tener una mayor calidad de vida nuestras familias.
POI
El Programa de Orientación Integral, es uno de los más nuevos programas de CRIT Sonora. Éste va dirigido a todos los jóvenes que ya no pudieron ingresar al CRIT, ya que cumplieron mayoría de edad estando en lista de espera. En este programa, va dirigido a mejorar su calidad de vida, ya que se le dan todas las bases necesarias para que sea el mismo papá del joven quien le dé la rehabilitación en casa.
9
5 Años
Actividades extras del 2015 ENERO
Actividad del mes: Tuvimos la visita de Rotary International Canadá, quienes nos han entregado su apoyo desde nuestra apertura con sus donativos, en esta ocasión vinieron hacer entrega de 48 sillas de ruedas y el sistema Pablo Plus del área de realidad virtual.
FEBRERO
Actividad del mes: Se contó con la visita del Director Corporativo de Zona Norte, Herminio Rodríguez, a quien se le realizó un recorrido y una reunión con mesa directiva, trabajando en temas de calidad y atención.
MARZO
Actividad del mes: Se llevó a cabo el primer torneo de Tae Kwon Do, donde 12 pacientes demostraron sus logros en técnica y combate.
10
ABRIL
Actividad del mes: Nuestro CRIT se iluminó de azul en apoyo al “Día Mundial del Autismo”. También, de nueva cuenta, Club Rotario realizó la donación de petos, con el fin de mejorar la posición de los pequeños.
MAYO
Actividad del mes: Tuvimos la visita de los Doctores Epifanio Saavedra y Honey Cervantes, certificadores del Consejo de Salubridad General, con el fin de revisar nuestras instalaciones y procedimientos.
JUNIO
Actividad del mes: Se concluyó el proceso de Acreditación CARF, Institución de mayor reconocimiento en centros de rehabilitación. Se evaluaron diversos rubros como calidad en el servicio y seguridad en las instalaciones.
JULIO
Actividad del mes: Como ya es tradición en el cierre del club de verano se lleva a cabo en el auditorio cívico del estado, teniendo una gran variedad de bailes por parte de nuestros pacientes y colaboradores.
AGOSTO
Actividad del mes: Se inauguró el cuarto de Realidad Virtual de CRIT Sonora, con el fin de estimular de una forma más divertida a todos los niños y niñas atendidos en este Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón.
tuvimos como testigo de honor a la directora del DIF Sonora Karina Zarate.
DICIEMBRE
Actividad del mes: Se lleva a cabo el evento Teletón en Crit Sonora, La gobernadora del estado Claudia Pavlovich así como el presidente municipal de Hermosillo Manuel Acosta, acudieron a realizar su donativo
SEPTIEMBRE
Actividad del mes: El gobernador del Club Rotario del Desierto nos acompañó junto con su equipo a un recorrido por nuestras instalaciones. También dicho mes se montó la exposición “Vivir sin Límites”, en conjunto con la Asociación de Fotógrafos y Videógrafos de Sonora y el Instituto Sonorense de Cultura.
OCTUBRE
Actividad del mes: Nos visitó la fundadora de “Therapeutic Clowns International”, quien nos compartió como inicio y los beneficios que tiene la risoterapia con los pacientes.
NOVIEMBRE
Actividad del mes: Se firmó convenio con el INFONAVIT “Hogar a tu medida”, con el fin de beneficiar a nuestras familias,
11
5 Años
De Teletón a la Sociedad Sonorense Fundación Teletón tiene un compromiso con la sociedad
por lo que hace diversas campañas y actividades para sensibilizarla, por lo que CRIT Sonora siempre está en acción para hacer cumplir dicho compromiso a la sociedad Sonorense. Campañas Teletón En marzo de 2015 inició un campaña llamada “Movamos los límites” de la mano con la OEA. Seguido por Teletón Abierto, la cual es una campaña cuyo principal objeto es que la sociedad conozca un Centro Teletón, de esa manera poder sensibilizarla y que tenga una mayor empatía para las personas con discapacidad.
Año
Visitas
2011
4 433
2012
9 036
2013
9 933
2014
7 896
2015
16 227
Total
47 525
Concurso universitario.
Del mismo modo, sale el Concurso “Atrévete a ver”, dirigido a jóvenes universitarios, donde se busca estimular su creatividad e ingenio con la finalidad de fortalecer la comunidad de todos los seres humanos, iguales entre sí pero con diferentes capacidades, e instaurar en México una cultura plural, respetuosa de los derechos humanos. El primer lugar se lo llevó Sonora, con el joven Jesús Enrique Celada, estudiante de la Universidad de Sonora de 9no semestre de arquitectura, con su propuesta de “Certificación de proyectos urbanos y arquitectónicos en cuestión de accesibilidad para personas con discapacidad”.
Formación de profesionistas.
Universidad Teletón forma profesionistas especializados en rehabilitación pediátrica, por lo que ya han egresado 9 estudiantes de posgrado. Y actualmente hay 5 en formación. Programa de valores También más de 6,042 personas han recibido un apoyo ético y humano a través de su programa de valores, de los cuales 235 han hecho algún proyecto social de beneficio a la sociedad. Actualmente se está llevando la capacitación de personal de 24 dependencias de Gobierno del Estado de Sonora para que obtengan los beneficios de dicho programa.
Concurso Universitario Teletón
crear conciencia es cosa de todos
Transporte urbano.
En el 2015 se capacitó y sensibilizó a más de 100 choferes de taxi de la ciudad, misma que actualmente están tomando 150 choferes de SICTHUSA, con el fin de conseguir un mejor trato y un mejor actuar ante una persona con discapacidad.
Exposiciones, cursos y seminarios.
Cada año desde apertura se lleva a cabo la feria de integración, la cual tienen como objetivo ofrecer a los asistentes un espacio en donde puedan aprender nuevas formas para relacionarse en el ambiente familiar y social en el que se desenvuelven las personas con discapacidad.
Participa y gana más de $200,000 en premios aportados por Busca las bases en www.teleton.org Cierre de convocatoria: 3 de noviembre 2015
12
Del mismo modo, se hacen otros eventos como Jornadas deportivas, seminarios de inclusión educativa, Jornadas de terapia física, sede de “Fotoseptiembre” organizado por el ISC, entre otros.
Otras ayudas.
A través del FAI y otros donativos se ha podido apoyar a instituciones sonorenses como el HIES, ASPANA, Albergue de Corazón, Albergue Luz Valencia, entre otras.
13
5 Años
CRIT Sonora Celebra su 5to Aniversario El pasado 18 de Enero se inició la semana de celebración festejando el 5to aniversario de CRIT Sonora, realizando diversas actividades durante estos cinco días. 1er. Día
El día lunes se dio inicio con una rueda de prensa
2do. Día
Nuestro Director Jorge Alcántara en la sesión de León Mayoral (Mas Luz)
3er. Día
Mucha alegría se vivió en el día del aniversario
4to. Día
Se llevó a cabo una misa de agradecimiento en la capilla
5to. Día
Esta grandiosa semana se concluyó con un día de zumba, en el cual dos instructoras pusieron a bailar a todos
14
Sesión general “Renovación a través de la nutrición” con Oziel Farías Bowlin
5 Años
Desayuno para el Voluntariado Como todos los años se llevo a cabo un rico desayuno en muestra de agradecimiento al voluntariado, quienes brindan su tiempo y esfuerzo a nuestro centro.
Nos acompañó nuestro Director Jorge Alcántara
El Reconocimiento de “Voluntaria Ejemplar 2015” se lo llevo Pilar Herrera Mateos.
Se entregaron varios diplomas y pines de lealtad.
15
Hacia la Sociedad
CRIT Sonora capacita a Choferes Urbanos Serán un total de 150 choferes de transporte urbano Sicthusa, quienes recibirán una capacitación en CRIT Sonora. Cuyo objetivo consiste en conseguir un mejor trato y un mejor actuar ante una persona con discapacidad; que conozcan sus necesidades y lo que requieren al subirse a un camión. Jorge Alcántara, director del CRIT Sonora, comentó que lo primero que los choferes aprendieron es la buena atención que deben tener con todas las personas, pero sobre todo sensibilizarse ante las que tienen discapacidad y ayudarlas. “La capacitación es para sus choferes porque buscamos sensibilizarlos y que conozcan en la práctica él cómo manejar la relación con una persona con discapacidad, subirlo al camión”. También señaló que la capacitación es muy importante porque así sabrán y podrán poner en práctica que los asientos de enfrente son para las personas discapacitadas, adultas o embarazadas.
16
De Visita
Fernando Landeros en CRIT Sonora El pasado 29 de Enero tuvimos la grata presencia del fundador y presidente de nuestra Fundaci贸n Telet贸n, Fernando Landeros.
El Director Jorge Alc谩ntara le hizo entrega a Fernando Landeros de una carta de parte de una de las familias de CRIT Sonora.
Finalizando su visita con una comida acompa帽ado de los colaboradores.
17
NOTICRIT Ahora llevan la inclusión a los videojuegos. Ahora existe una nueva versión de Mario Bros, creada por un grupo de desarrolladores de Israel. El famoso Mario pierde la movilidad en las piernas después de un salto mal calculado. A partir de ese momento, reaparece en silla de ruedas. Avanzar en el videojuego no resulta tan fácil, pues no hay accesibilidad para su medio de transporte. Afortunadamente, su amigo Luigi lo apoya creando rampas y elevadores que permiten que Mario avance sin problemas.
¡Egresos CRIT Yucatán! El viernes 29 de enero se realizó la primera fiesta de graduación para los niños y niñas egresados del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Yucatán.
México en los juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales. ¿Cuántas medallas se llevó México? 121 medallas: 31 de oro, 42 de plata y 48 de bronce. Los 96 atletas que representaron a México en la Ciudad de los Angeles, regresan a nuestro país llenos de sonrisas y con 121 metales para nuestro México. Los atletas celebraron logros, los lazos de amistad, la unidad, la inclusión y el respeto que caracterizaron a estos juegos.
Detecta el cáncer de ojo con sólo una foto. La campaña “Detect Eye Cancer” se basa en tomar una foto a los niños con algún dispositivo móvil o cámara fotográfica y si al momento de ver la imagen se percibe que alguno de los ojos del niño está cubierto por una mancha blanca es altamente probable que padezca de Retinoblastoma, esto se realiza cuando aún la enfermedad esta en una etapa temprana y no presenta otros síntomas.
18
19
20