LA REVISTA DEL CRIT SONORA
CORAZONES EN ACCIÓN
ES TIEMPO DE PAZ, AMOR Y UNIÓN CRIT Sonora
¡FELICES FIESTAS! CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL TELETÓN SONORA www.teletón.org 2017
D ÍA INTE RN AC I O N A L D E L A S PE R S O N AS CO N D IS C A PAC I DAD P o r Te l e t ó n M é x i c o
E l 3 d e d iciem b re se conm emo ra el D ía I ntern ac io n al de las Perso nas co n D i s c a p acid ad, cuyo ob j et ivo es movilizar a la so c iedad para ap oyar l a d i g n i d ad, la inclusión, los derec h o s y el bien estar de las p erso n as co n d i s c a p acid ad. E s te d ía , pro cl a ma do po r l a Asamb l e a G e n era l de l a Orga n i z a ción d e l as N ac i on es Un i da s en 1992, p rom u e ve l os ben efici o s de i n cl u ir a las p e rs o n as co n di sca pa ci dad en to d o s l o s a spec to s de l a v i da p olít ic a, c u l t u ra l, so ci a l y eco n ó mi ca. E n Fu n da ci ó n Tel etó n , el 3 d e d i c i e m b re es mu y i mpo r ta nte, p ues d í a co n d í a tra ba j a mo s po r h acer d e M éx ico u n pa í s má s u n i do, inc luye nte y a ccesi bl e, br i n da n do atenc i ó n m é d i ca y de reh a bi l i ta ción d e c al i d ad a l o s n i ñ o s y l a s n i ñas con
¿
d isc ap ac id ad p ara mejorar su c a l i d ad d e vid a. Est am os consc ientes d e q ue c a da uno d e nosot ros p ued e cont r ibu i r p ara que las p er sonas con d isc a p a c id ad tengan acceso a la just ic ia y a los ser vic ios d e salud. S ab em os q u e som os nosot ros los resp onsab les de elim inar las b ar reras físic as, tecn o lógic as y ac t it ud inales q ue ac t ua l m ente rep resent an retos p ara e s te sec tor d e la p ob lac ión, p or eso te invit am os a ser p ar te d e e s te c amb io.
?
CÓM O PU ED ES APOYAR
Tú p u e d e s co ntr i bu i r en l a i nc lusión d e las p er sonas con d isc ap ac id ad. N o h ay acci o n es pequ eñ a s, cu alquier acc ión p ued e t raer consigo un gra n c am b i o. Aqu í te co mpa r ti mo s algunas id eas: N u n c a te esta ci o n es en l u ga re s exc lusivos p ara p er sonas con d isc ap ac id a d. Cre a u n co n sej o de a ccesi bilid ad en la emp resa d ond e lab oras. Exis te n var ias aso ci a ci o n es qu e te pued en ap oyar. I n fó r m ate. N o di v u l gu es mi tos sob re la d isc ap ac id ad. D o n a a Fu n da ci ó n Tel etó n y cont r ib uye a la rehab ilit ac ión y a la inc lus i ó n de uno de los 21 mil niños que reciben ser vicios en nuestros centros cada año.
L a no inclusión de las PCD en la vida económic a de un país representa p érdidas de entre 3 y 7% del PIB.
TO P M E J OR E S HO S P I TAL E S PA R A TR ATA R E L C ÁN C E R P o r Te l e t ó n M é x i c o
E l c á n ce r e s una enferm ed ad q u e se c a ra c te r i z a p o r el crecim iento sin co n t rol d e l a s cé lulas, lo q ue origina qu e l a s cé l u l a s m alignas sob rep asen a las cé l u l a s n o r males, p rovo c and o qu e el cuerpo deje de funcionar correc tamente. S e g ú n l a O rg anización Mund ial de la S a l u d (O M S) se p revé q ue el núm ero de n uevo s c a s o s aum ente ap roxim ad amente e n u n 7 0 % en los p róxim os 2 0 año s, p or l o q u e s e ha conver t id o en una de
M.D. ANDERSON C ANCER CENTER H OUS TON ,
EUA
E ste h o s p i t al h a si do cata l o ga do po r var ios m e d io s e s p e c i al i sta s en el tema , com o el m e j or n o s o co mi o pa ra reci bi r trata m iento co ntra e l cán cer en el mu n do. Cu enta con m é to d o s d e p reven ci ó n , a n á l i si s, di agnósti co y t rat am i e nto pa ra n i ñ o s y a du l tos.
las prin c ipales c au sas de mu er te al rededo r del mu ndo. Sin embargo, esta en fermedad es cu rable si se detec ta a tiemp o y se empl ea el tratamiento adec u ado a c ada paciente, p o r ello es imp o r tante ac u dir co n es p ec ialistas y centro s h o spitalar i o s c apaces de h acer frente a este pade ci mi ento. A co ntin u ac ió n , te presentaremo s al g u n o s de lo s mejo res h o spitales en el mu n do para tratar esta enfermedad:
MEMORIAL SLOAN-KET TERING N U E VA YO R K ,
E UA
En este hosp it al se c arac ter izan p o r s e r c ap aces d e analizar más d e 40 m i l t u mo re s anualmente, cont ar con un ab ani co de má s d e 180 oncólogos y tener un t rat a mi e nto d e rad io terap ia p ionero a nivel mu n di a l.
D A N A - FA R B E R B O STON ,
EUA
E l D a n a- Far b e r se especi a l i z a en el t rat ami e nto d e cán cer i n f a nti l, si en do su fuer te el tra s p l ante d e cél u l a s ma dre.
ISTITUTO EUROPEO DI ONCOLOGIA MI L Á N,
I TAL IA
E ste h o s p i t al e u ro peo se especi a l i z a en la i nves t i g ac i ó n y trata mi ento del cá n cer, es un i n s t it u to d e referen ci a do n de l a i nvest ig a c i ó n d e l cán cer se co nv i er te en atenc ión en ti e m p o re al.
R O YA L M A R S D E N LO N DR E S,
I N G L ATE R R A
El p r imer hosp it al d el m und o d e di c a do a l d iagnóst ico, t rat amiento, inves t i g a c i ó n y ed uc ac ión sob re el c áncer.
H O S P I TA L I N FA N T I L T E L E T Ó N D E ONCOLOGÍA Q U E R É TA RO,
M É X I CO
El HITO c uent a con lab orator ios de p ato l o gía, b iología m olec ular, c itog e n é t i c a y c r iop reser vac ión con los m ás al to s e s t á n d ares d e c alid ad, y con tec no l o gí a de p unt a, op erad os p or p er sonal a l t a me nte c alifi c ad o.
EL HITO: E NT R E LO S DE L ATINOA MÉ R I C A
ME JO RES
P o r Te l e t ó n M é x i c o
E l H o s p it al I n f a nti l Tel etó n de On cología ( H ITO) fig u ra entre l o s cu atro mejores h os p it al e s d e M éxi co, dentro del R ánk ing d e C l í n i c as y Ho spi ta l es de Amér ic a L at i n a 2017, c rea do po r l a empresa c hilen a - s u e ca d e medi o s: Amér i ca Eco n om ía. E l H I TO co m p ar te su a pa r i ci ó n en e l ránk i n g co n t re s h o spi ta l es pr i va do s mex ic a n o s ( M é d ica S u r, de Ci u da d de M éx ico; e l H o s p i t al G al en i a , de Ca n cú n ; y el Hospi tal Án g e l e s L i n dav i sta , de Ci u d ad d e M éx i co) . E s el ú n i co centro o n co lógico i nf ant i l q u e figu ra en el l i sta do. E l rán k in g anu a l de Amér i ca Eco nom ía e va l ú a a m ás d e 200 h o spi ta l es - púb licos y p r ivad o s - de Amér i ca L ati n a , e n los si g u i e nte s p u nto s: S e g u r i d a d d el p aciente: mi de l o s r iesg os h o s p it al ar i o s y su tra n spa ren cia. Ca p i t a l h u mano: es u n a eva l u a ci ón d el pl a nte l m é d ico, de en fer mer í a y d el g ob ie r n o h o s p i ta l a r i o.
Capac idad: se consid eran los e gre s o s, las c am as, las esp ec ialid ad es y s u b e s p e c ialid ad es, los lab orator ios y las c i r u gí a s. G estió n del co n o c imiento : mi de l a c ap ac id ad d e generar, ob tener y di fu n di r conoc im ientos m éd icos en el cent ro h o s p it alar io. Efic ien c ia: se evalúan t asas d e o c u p a c ión d e c am as o quirófanos, la e fic i e n c i a M éxico y los m ec anismos d e ge s t i ó n de c alid ad. Prestig io : se ap lic an enc uesta s p a ra ob tener la op inión d e los m éd ico s de l o s hosp it ales p ar t ic ip antes. D ignidad y exp erien c ia del paci ente: se ob ser van ind ic ad ores com o co mi té s d e ét ic a, p ar t ic ip ac ión d e p aci e nte s y familiares y los p rotocolos d e re s p o n s a b ilid ad méd ic a.
H I TO E l H o sp i t al I n fanti l Tel etó n de On co l o gía (HITO) inic ió op erac iones el 21 d e novie mb re d e 2 0 13. E s u n h ospi ta l de tercer n i vel d e atenc ión, esp ec ializad o en c áncer infant i l. At i en d e a p aci e ntes de 0 a 18 a ñ o s de ed ad. E l h osp i t al h ace u so de equ i pa mi ento p ara t rat amientos quir úrgicos y d e rad iote ra pi a co n te c n o l o gí a de ú l ti ma generac ión, q ue p er miten p rec isión en los pro ced im i e nto s, mi n i mi z a n do l o s efec tos sec und ar ios o colaterales. E n e l H I TO s e s igu en pro to co l o s i nter nac ionales d e t rat amiento con un a l to a p e g o y vigi l a n ci a médi ca . S e cuent a con un rob usto eq uip o d e m e d i c i n a c r í t ica pa ra el co ntro l de i n fecc iones int rahosp it alar ias. El tiempo de estancia en el hospital se encuentra en función del diagnóstico y del riesgo al momento del diagnóstico, por lo que fluctúa entre meses hasta 2.5 años. Ac t ua l m e nte s e ati en de a pa ci entes con le ucem ias ag u d as, tu mo res cerebra l es, linfo m as, s arco ma s ó seo s o de te j i dos b l an d o s, n eu ro bl a sto m a s y re t i n o b l as to ma s, e ntre o t ro s.
IDEAS DE R E G ALO PAR A CO N D IS C A PAC I DA D
N I ÑOS
P o r Te l e t ó n M é x i c o
Tod o s l o s n i ñ o s qu i eren u n rega l o d iver t ido q u e s at is f a ga su n i vel de i nteré s, así com o s u n ive l de co mpren si ó n y de sar rol lo. Co m p rar e l rega l o n av i deñ o pe r fec to com i e n z a p o r co mpren der l o s deseos y las nece s id ad e s d el desti n ata r i o. Cu a nd o se t rata d e co m p ra r u n rega l o pa ra n i ñ os con di sc ap aci d ad, es n ecesa r i o i nvest igar so bre l as h ab il ida des del n i ñ o.
m os hab lar con sus p ad res, sus te ra p e u t a s o sus m éd icos. Comúnmente, re co me n da rán juegos o juguetes interac t i vo s, q u e est imulen el lenguaje, que requi e ra n co n cent rac ión, que ob liguen a los n i ñ o s a usar los d ed os y las manos, o q u e a u me n ten la ac t ivid ad y la fuer za fís i c a , p u e s estos ob jetos p od r ían ap oyar a l o s n i ñ o s a alc anzar sus ob jet ivos terap éut i co s.
E l ob j e t i vo d e be ser descu br i r qu é juguete s o re g al o s atra erá n su i nterés e, inc luso, e n co nt rar a l gú n presente qu e resulte te ra p é u t ico. Pa ra ten er u n a i dea de los mej o re s re g al o s pa ra u n n i ñ o, reco m end a-
En conc lusión: ¡hacer p regunt as y a p re n d er sob re los intereses y las ha b i l i da de s d e un niño te ayud ará a elegir e l me jo r regalo p ara él o ella!
CO N S E J O S D E V I A J E CO N D I S C A PAC I DA D
PA R A
P E R S O N A S
P o r Te l e t ó n M é x i c o
La s vacac i o n e s so n u n a o po r tu n i d ad d e conv ivir y fo r t a l ecer l o s l a zo s de l a famil i a . Para p o d e r di sf ru ta r eso s mo mentos al má x i m o, d e b e m o s ga ra nti z a r el bi e nest ar de l o s n u e s t ro s. E sto es po si bl e si seguimo s p ro to co l o s de segu r i da d básicos, com o co n d u ci r de a cu erdo co n l o s lím ites de ve l o ci d ad, u ti l i z a r el ci ntu ró n de segur i da d y n u n ca deja r a l o s n i ñ o s sin la supe r vis i ó n d e u n a du l to. E n el cas o d e l a s perso n a s co n di scap ac ida d, h ay q u e to ma r en cu enta cier t as nece s id ad e s d e segu r i da d pa ra ga rant izar su b ie n e s t ar. Te co mpa r ti mo s a lgunas pa ra c u an d o te en cu entres v i a j a n do sob re t u a u to m óvi l : S i l a p e r s o n a viaj ará a b ord o d e la silla de ru e d a s : La sil l a d e b e s er a pro pi a da pa ra uso en a uto m óvi l e s ; esta s si l l a s cu enta n con una eti q u e t a co n l a l eyen da “ Tra ve l-S a fe” o “S e g uro pa ra v ia je s”.
El automóvil d eb e cont ar con un s i s te ma d e am ar re (con sop or tes y anc la je s ) a de c uad os p ara silla d e r ued as. S e de b e u t i l i zar y asegurar este sistema d e a ma r re e n tod o momento c uand o el vehíc ul o e s té e n m ovimiento. Si no c uent as con una silla de r u e da s segura p ara viajes, o si el automóvi l n o c uent a con un sistema d e am ar re, l a p e r sona con d isc ap ac id ad d eb erá via ja r e n u n asiento esp ec ial. Hay asientos esp ec iales d isp oni b l e s p a ra los niños que ya no c ab en en u n a s i e nto nor m al o p ara los niños que nece s i t a n má s ap oyo p ara sent ar se. Estos asiento s e s p e c iales p ara automóvil se p ued en s o l i c i t a r con la ayud a d e un terap eut a fís i co u o c u p ac ional. Recuerda que si nadie viaja a bordo de la silla de ruedas, ésta debe ser colocada en la cajuela del auto, amarrada o asegurada, con el propósito de evitar lesiones graves a los pasajeros en caso de accidente.
Un diagnรณstico oportuno puede prevenir futuras complicaciones.
D ÍA
M U NDIA L
D E
L A
D I AB E T ES
P o r Te l e t ó n M é x i c o
En 1991 se designó el 14 de noviembre como el Día Mundial de la Diabetes; una fecha para concientizar a la población sobre las causas, síntomas y tratamiento oportuno de esta enfermedad. Este año, el enfoque de la campaña es “Las mujeres y la diabetes”. Según la Federación Internacional de la Diabetes, 1 de cada 10 mujeres en el mundo viven con diabetes. Además, 1 de cada 7 mujeres embarazadas son diagnosticadas con diabetes gestacional. ¿Q u é e s l a d i ab etes gest acional? La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que afecta a las mujeres y se diagnostica por primera vez durante el embarazo. En esta etapa, las hormonas del embarazo bloquean la labor de la insulina, por lo que los niveles de azúcar en la sangre aumentan. Los riesgos de padecer esta enfermedad incrementan con la edad, por lo que las mujeres mayores de 45 años son más susceptibles a tenerla. ¿Có m o a fe c t a al b eb é y a la m am á? Las bebés de madres diagnosticadas con diabetes gestacional tienden a ser más grandes de lo normal, lo cual aumenta la probabilidad de lesiones durante el parto. Además, durante los primeros días de vida, los recién nacidos son más propensos a tener hipoglucemia (bajos niveles de azúcar en la sangre). En el caso de la mamá, tiene un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia (presión arterial alta) y/o diabetes tipo 2; asimismo, la probabilidad de dar a luz por medio de cesárea, aumenta.
a la glucosa) entre las semanas 24 y 28 del embarazo; sin embargo, existen algunos síntomas que pueden presentarse hacia la mitad de la gestación, entre ellos: Sensación de sed atípica y constante Temblores Fatiga Visión borrosa Infecciones de la piel y/o de las vías urinarias Incremento de la necesidad de orinar ¿ Có mo preven irla? Es muy importante acudir al médico regularmente para detectar de manera oportuna cualquier indicio de esta enfermedad. Tambien debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Lleva una dieta saludable Mantente activa Monitorea tus niveles de azúcar El Día Mundial de la Diabetes está representado con un círculo azul como símbolo de unidad de la comunidad internacional de esta afección.
¿Có m o s e d e tec ta?
Puedes unirte a la campaña de concientización vistiendo de azul y compartiendo esta información con tus familiares.
Generalmente se diagnostica en un examen prenatal de rutina (prueba oral de tolerancia
Un diagnóstico oportuno puede prevenir futuras complicaciones.
PERSONA J E S D E P E LÍ C U L A S Q UE S U PE R A RO N E L C ÁN C E R P o r Te l e t ó n M é x i c o
El cáncer se ha convertido en una de las principales causas de muerte alrededor del mundo. Según la Organización Mundial de la salud se prevé que el número de nuevos casos aumente aproximadamente en un 70% en los próximos 20 años. Esta enfermedad se puede originar en cualquier parte del cuerpo y comienza cuando las células crecen sin control, sobrepasando a las células normales, provocando que el cuerpo deje de funcionar correctamente. La OMS señala que “entre el 30 y el 50% de los cánceres se pueden evitar. Para ello, es necesario reducir los factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas de base científica. La prevención abarca también la detección precoz de la enfermedad y el tratamiento de los pacientes. Si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente, las posibilidades de recuperación para muchos tipos de cáncer son excelentes. Por ello, hoy les presentaremos 5 personajes de películas que han superado esta enfermedad, los cuales han aprendido a disfrutar la vida, viéndola desde otra perspectiva, manteniendo siempre fe y esperanza.
BAJO LA MISMA ESTRELLA (2014) Cuent a la histor ia d e Hazel Lanc a s te r (Sh a ilene Wood ley) una ad olesce nte q u e p ad ece c áncer d e t iroid es en es t a do te r mi nal, lo c ual la t iene en est ad o de p re s i vo, razón p or la c ual su mad re la a n i ma p a ra q ue ac ud a a un gr up o d e ayu da p a ra p ac ientes con c áncer, en d ond e co n o ce rá a August Water s (Ansel Elgor t ), un jove n q u e p ad ec ió c áncer d e hueso. Amb o s vi vi rá n una avent ura con el único fi n d e h a ce r re a lid ad el sueño d e Hazel.
TODO POR AMOR (1991) Est a p elíc ula c uent a la histor ia de H i l a r y ( Julia R ob er t s), una m uc hac ha de 2 3 a ñ o s q ue resp ond e a un c lasifi c ad o de l p e r i ó di co en d ond e solic it an a una c h i c a b e l l a , joven y ser vic ial. Al p resent ar se a l a e nt re vist a, conoce a Víc tor (Cam p b el l S co t t ), u n muc hac ho m illonar io d e 28 añ o s q u i e n p ad ece leucem ia. Amb os vivirán s i t u a c i o nes que nunc a c reyeron p osib l e s y e l l a l e hará rec up erar la esp eranza y la s g a n a s de luc har cont ra la enfer med ad.
S I E M P R E H AY T I E M P O P A R A REIR (2009) G eorge (Ad am S and ler ) e s u n st and -up ero ex itoso que s e e nte ra q ue le qued a m enos d e un a ñ o de vid a p ues p ad ece una enfe r me da d inc urab le en la sangre. Pero e l s e n t ir se cerc ano a la m uer te, de c i de c am b iar su vid a y d ed ic ar se a b u s c a r lo que realm ente ap or te sign i fic a do a su vid a.
EL DOCTOR (1991) Jac k M c Kee ( William Hur t ) es u n c i r u jano ex itoso, p ero fr ío e ins e n s i b l e con sus p ac ientes. Para él, n o h ay mejor p rofesionist a que sí mi s mo, p ero su ex istenc ia c amb iará c u a n do le confi r m an q ue p ad ece c ánce r. Tra s esa not ic ia, Jac k c amb iará s u p e r s p ec t iva d e vid a y ap rend erá q u e l a c alid ez humana es más imp o r t a nte q ue el conoc im iento.
50/50 (2012) Est a p elíc ula ab ord a la vida de u n joven ( Josep h G ord on-Le vi t t ) a q uien le d etec t an un t umo r e n s u esp ald a. Al enterar se que t i e n e u n 50% d e p osib ilid ad es d e so b re vi vi r comienza a vivir d e for m a d ife re nte y ap rend e a valorar a las p er so n a s q u e lo rod ean.
C REAN DO CORO N A S PAR A PRI NC E S A S D E V E R DA D P o r Te l e t ó n M é x i c o
E st a m añ an a, en el teatro Po l y fo ru m d e la Ci ud ad d e M éxi co, di o i n i ci o el e vento “Cre an d o co ron a s pa ra pr i n cesas d e verd ad ” o rg an i z a do po r el I n sti tu to Great Pla ce to Wo r k en a l i a n z a co n Ca sa d e la Am i s t ad p ara N i ñ o s co n Cá n cer y Fund ac i ó n Te l e tó n . E l e ve nto t u vo co mo o bjeti vo rec aud ar don aci o n e s d e ca bel l o pa ra l a f a br i cac ión de p e l u cas o n co l ó gi ca s qu e se entre garán a ni ñ as co n c áncer qu e reci ben tratamiento en e l H o s p i t a l I n f a nti l Tel etó n de Oncol ogí a y l a Cas a de l a Ami sta d. “ L a in ici at i va n a ci ó co n l a i dea de una d e nues t ras co m p a ñ era s qu i en qu er í a d onar su c ab e l l o ; y p o co a po co f u i mo s su mand o a m ás p e rs o n as”.
Jesic a Lizaola, C lient S olut ions de G re at Place to Wor k . El evento contó con la p res e n c i a de M ic helle Fer rar i, Direc tora G e n e ra l de Great Place to Wor k M éxico, Cent ro a mé r i c a y El Car ib e; Alejand ro Osegue ra , D i re c tor d e Programas d e Fund ac ión Te l e tó n ; y Alb er to Tor res D urazo, Presid e nte de l a Casa d e la Am ist ad p ara N iños co n Cá n ce r, quienes cor t aron el listón i n a u g u ra l acomp añad os d e c uat ro niñas de l CRIT Ciud ad d e M éx ico. “Un tema como éste se sum a a l a mi s i ó n d e Great Place to Wor k , q ue es te n e r u n a m ejor soc ied ad, ad emás d e c a mb i a r l a vid a y el fut uro d e los niños”. M ic helle Fer rar i, GPT W.
LA FUNCIÓN DE LAS PELUCAS La s p e l u c as o n co l ó gi ca s so n u n gran a poyo p ara q ui en es está n en trata miento cont ra e l cáncer, ya qu e a u mentan su a uto e s t im a y mejo ra n n o ta bl emente su á n i m o, co n lo cu a l a si mi l a n me jor la ate n ci ó n m é di ca . En pa l a bra s de Alejandro O s e g u e ra: “ El h ech o de qu e ellas rec i b an u n a p el u ca n o só l o es u n te ma d e esté t i c a, t am bi én es u n tema de salud ”. Pa ra d o n ar ca bel l o, éste n ecesi ta est ar l i mp io y s e co, a ma r ra do en tren z as que mi d an al m e no s 30 cm y env u elto en so b re s d e p ap el pa ra ev i ta r qu e se humede zca. L as p e l u ca s será n co n fecci onad as por l a Fáb r ica de Pel u ca s Tel etó n , l a c ual, de s d e 2012 ha entrega do má s de 8, 800 pe lu c as a n iñ as co n cá n cer.
FUNDACIÓN TELETÓN Y CÁNCER E n M éx ico, e l cá n cer es l a segu n da c ausa de m u e r te e n n i ñ o s de entre 5 a 12 años. S i e n d o l o s t res ti po s má s f recu entes: leu-
cem ia, linfomas y t umores cerebra l e s. Por esa razón, d esd e 2009, Fun da c i ó n Teletón integró el c áncer infant i l co mo una d e sus c ausas b enéfi c as. As í fu e com o, en 2013, se logró la cons t r u cc i ó n d el Hosp it al I nfant il Teletón d e On co l o gía que d a atenc ión esp ec ia l i z a da a niños, niñas y ad olescentes con c á n ce r. Ad emás, c uent a con una Casa Te l e tó n d ond e se hosp ed an los p ac iente s du ra n te su t rat amiento con el fi n d e d a r l e s u n m ejor seguim iento y atend er p o s i b l e s com p lic ac iones.
C A S A D E L A A M I S TA D Casa d e la Am ist ad p ara N i ñ o s co n Cáncer es una inst it uc ión d e as i s te n c i a p r ivad a q ue, d esd e hace 27 año s, a p oya d e manera grat uit a a niños y jóve n e s co n c áncer en sit uac ión vulnerab l e. Lo s ap oyos van d esd e m ed ic am ento s y e s t u d ios esp ec iales, hast a p rótesis y mate r i a l p ara ap lic ac ión de quimi o te ra p i a . Ad emás, otorgan t ransp or te, a l b e rg u e, alimento, ap oyo emoc ional y ac adé mi co..
TECO, RO BOT PAR A CON AU TIS M O
N I Ñ O S
P o r Te l e t ó n M é x i c o
E n e l añ o 2012 , i nvesti ga do res y cient ífi cos d e l I n s t i t uto Tecn o l ó gi co y de Est udi o s S u p e r i o re s de M o nter rey co menzaron a de s ar ro l l ar u n ro bo t qu e pu si e ra en prá c t i c a s u s co n o ci mi ento s y, so bre tod o, q ue ay u d ará a mej o ra r l a ca l i da d d e vid a de n i ñ o s co n auti smo.
Con est as hab ilid ad es, los niñ o s s e rá n c ap aces d e ap rend er a reconoce r di ve r s a s emoc iones, mejorar sus hab ilid ade s s o c i a les y comp rend er su entor no.
D e sp u é s d e 4 a ñ o s de a rdu o tra bajo, en 2 0 1 6, e l p roye c to co n n o mbre “ Teco”, fue sele cci o n ad o co mo u n o de l o s proyec tos de l Te c d e M o nter rey qu e se en co ntrab an t ra n s fo r m an d o M éxi co.
Ac t ualmente Teco se enc uent ra e n u n a nueva et ap a: “p rep aramos la seg u n da ve r sión, más accesib le, p ues d e co s t a r c a s i 20, 000 p esos, ahora cost ará 3, 00 0 o 4 ,0 0 0 p esos”, comentó el líd er d el p roye c to, e l d oc tor Ped ro Ponce, p rofesor inve s t i g a do r d el Tec Ciud ad d e M éxico.
E l ro b o t c u e nt a co n u n a ca ra qu e es c ap az de co nt ar co n expresi o n es f a c iales, a d e m ás d e te n er l a ca pa ci da d de ser manipulad o y te l e o pera do, da n do co n e sto, la posibilidad de cambiar dichas expresiones.
Una d e las p r inc ip ales ac t ualiza c i o n e s s e cent rará en enseñar a m ejorar l a s h a b i l i d ad es soc iales a c ualq uier niño, de u n a for ma avalad a p sicológic amente.
NI KO,
E L
RO B OT
D E L
C AT
P o r Te l e t ó n M é x i c o
E n e l Ce nt ro Au ti smo Tel etó n (C AT ) vive un a m ig o m u y especi a l, se trata de N iko, un ro b o t N AO hu ma n o i de qu e di a r i amente ay u d a a l os n i ñ o s co n a u ti smo d el Cent ro a s e g u ir a del a nte en su reh a b ilit ación. N i k o t i e n e l a ca pa ci da d de ser pro gramable s e g ú n l a necesi da d de ca da menor, por l o q u e e s ca pa z de pa r ti ci pa r en las te ra p ias d e intera cci ó n , co n el que los ni ñ os m e j o ran su s co n du c ta s respec to al seg u im i e nto d e i n stru cci o n es, so c ializac i ó n , im i t aci ó n o de ju ego. Un a s p e c to m u y i mpo r ta nte de este rob ot es q u e al s e r vi sto co mo u n ju gu ete, N iko es c ap az d e e n señ a r l es a l o s n i ñ o s c ier tos mov i m ie nto s y co mpo r ta mi ento s d e la v i da d iar i a q u e se n ecesi ta n refo r z a r. D e sd e 2013 N iko h a si do ca pa z de im p lement ar d i s t into s pro gra ma s de co munic ac i ó n y l e n g u aj e, qu e h a n ser v i do pa ra:
Buscar motivar las aproximaciones verbales. R efor zar la ver b alizac ión d e p a l a b ra s jjjjjaislad as. U t ilizar frases y orac iones cor t a s. A p ar t ir d el 2015 se comenzaron a i mp l e m ent ar r ut inas d e lenguaje con l o s n i ñ o s d el C AT, esto med iante c uentos i nte ra c t i vos y ad ap t ad os. Aunad o a esto, a lo largo d e estos a ñ o s s e ha conseguid o d esar rollar r ut i n a s má s com p lejas con N iko, como son la s u ma de p rogramas d e juego esp ont áneo, y l a i nte racc ión con terceras p er sonas, to do e s to favorec iend o la soc ializac ión d e l o s n i ñ o s con aut ismo. Para este 2016 se esp era seguir t ra b a ja n d o con N iko, siend o c ap aces d e me jo ra r y ap rovec har aún más la tec nolo gí a q u e este p equeño am igo nos ofrece, to do e l l o con el ob jet ivo d e for t alecer la re h a b i l i t a ción e inclusión de los niños con autismo del CAT.
THI AG O P E RE I R A Y MOISÉS ZONA N A VI S I TAN E L CRIT ESTADO DE MÉXI CO P o r Te l e t ó n M é x i c o
E sta m añ an a el Centro de R eh a bi l it ac ión e I n cl u s i ó n I n f a nti l Tel etó n E stad o d e M éx i co re c i b i ó l a v i si ta de Th i a go Pereira , at l e t a b ras i l eñ o premi a do co n la med a l l a d e p l ata en n ata ci ó n ( 400 m m e d l e y ) d u rante l o s Ju ego s Ol í mpicos d e 2 0 12; y M o isés Zo n a n a , pro du c tor d e
c ine reconoc id o p or p elíc ulas como D e s p ués d e Luc ía (ganad ora en el Fe s t i va l de Cannes 2012), El Últ im o Pac iente : Ch ro nic (p remio al M ejor Guión en e l Fe s t i va l d e Cannes 2015) y Las hijas d e Ab r i l (p re miad a en el Fest ival d e Cannes 2 0 1 7 ).
D urante s u visi ta , a mba s perso n a l id ad es re al iz aro n u n reco r r i do po r l a s i nst alac i on e s d e l C R I T, do n de co n o ci eron la exce l e nte l ab or del equ i po médi co y los te ra p e u t as e n l a s di ferentes á re as d e te ra p ia f í s ica y o cu pa ci o n a l ; a dem ás tuvie ro n l a o p o r tu n i da d de co mprend er la im p o r t an c i a qu e ti en e l a tecnología pa ra l a re h a bi l i ta ci ó n de l o s n iños y n i ñ as co n d isca pa ci da d en l o s Cent ros Tele tó n . Pa ra s o r p re s a de to do s l o s presentes, al
llegar al área d e hid roterap ia Th i a g o y M oisés d ec id ieron “ec har se un c h a p u zó n” y acom p añar a los niños que en e s e mo mento se encont rab an tomand o s u s te ra p ias en el t anq ue. Los niños ap rove c h a ron p ara tomar se una foto d e re c u e rdo mient ras Thiago les com p ar t ía a l g u n o s consejos d e nat ac ión. El recor r id o fi nalizó con la fi r ma o fic i a l de M oisés y Thiago en el lib ro d e v i s i t a s de l C RIT Est ad o d e M éxico.