CRIT VERACRUZ
DIRECTORIO : Director General: Ángel René Zavaleta Mora zavaleta@teleton-ver.org.mx Director médico: José María Cota Campas cota@teleton-ver.org.mx Director operativo: Guillermo de la Garza Covarrubias delagarza@teleton-ver.org.mx Subdirector de relaciones públicas: Isis S. Rivera Fonseca irivera@teleton-ver.org.mx Subdirector de desarrollo humano: Adriana Espinoza García aespinoza@teleton-ver.org.mx Subdirector de voluntariado: María Guadalupe Gutiérrez Vázquez mgutierrez@teleton-ver.org.mx Subdirector de atención al público: Mariana Bisteni Castan bisteni@teleton-ver.org.mx Subdirector administrativo: Ricardo Salas Hernández rsalas@teleton-ver.org.mx Subdirector de sistemas: Emilio Alejandro del Ángel Villalpando delangel@teletónver.org.mx Subdirector de recursos materiales: Ramiro Julián Paredes korzi paredes@teleton-ver.org.mx Recaudación: Sergio Iván Quiroz Sagahón quiroz@teleton-ver.org.mx Año 1, edición N°4 Noviembre 2015- Enero 2016 Poza Rica, Veracruz. Contacto: Tel. 782 82 6 32 00 irivera@teleton-ver.org.mx Las publicaciones de nuestros patrocinadores y de los colaboradores son responsabilidad directa
Síguenos en: Teletón México
Carta del director Ángel René Zavaleta Mora Estimados pacientes y colaboradores de este, su CRIT Veracruz: Me enorgullece decir que el año que recién culminó fue un año lleno de logros, metas superadas, mucha felicidad y amor en esta Fundación. De la mano de todos ustedes, nuestros objetivos se cumplieron satisfactoriamente y deseamos que este 2016 nos colme de bendiciones, alegrías y mucho éxito en todo lo que se avecine. CRIT Veracruz no es sólo un Centro de Rehabilitación, es una familia, una familia conformada por todos y cada uno de quienes día con día se levantan para venir a sus terapias, ofrecen ayuda voluntaria, buscan posibilidades para brindarles una mejor estadía, a esas personas que de todo corazón donan, les apoyan en su trayecto al CRIT y llevan a cabo sus tratamientos tanto físicos, como emocionales. CRIT Veracruz somos todos. Es por ello que me emociona saber que nos enfrentamos a un año nuevo, en el que nuestro principal propósito es servirle a cada persona que nos necesite y esté a nuestra disposición poder ayudarle. No me resta más que agradecerles a todos los que hacen posible esto y al mismo tiempo felicitarles, ya que si los sacrificios son por parte de todos, las gratificaciones también. Que este sea un año lleno de muchos éxitos, alegrías, salud y amor.
Secciones 2016 NO. Carta del director
3
Pacientes de CRIT Veracruz reciben premio estatal al deporte
4
Los Reyes magos visitan CRIT Veracruz
6
Apreciando la vida
7
Spartan Race/Integratón 2015
8
Carlos Athié presente en el evento Teletón 2015 9 Skate por la inclusión
10
Familias unidas por la inclusión 11 12 deseos
12
Talleres
13
La historia de los Basilio
14
EXO Tecnología eficaz para entrenar los pasos
15
5 libros escritos por personas con discapacidad 16
Se inaugura CRIT BC
18
3
El pasado 26 de noviembre, se llevó a cabo una rueda de prensa en las instalaciones de CRIT Veracruz, para entregar los reconocimientos pertinentes, a los equipos de basquetbol varonil y femenil de esta fundación, quienes el pasado 20 de noviembre en la ciudad de Xalapa, Ver. Recibieron por manos del gobernador del
4
estado, el Dr. Javier Duarte de Ochoa, el premio estatal al deporte, el cual es un galardón que se entrega a deportistas con logros sobresalientes este año. Los dos equipos, cuyos integrantes son pacientes del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Veracruz, que fueron acreedores al tercer lugar en conjunto de la categoría infantil
varonil y femenil son Saraudy Sampayo, Leticia Vázquez, Rosa Domínguez, Diana Santiago, Gerardo Hernández Rodríguez, Jesús Gabriel Huerta, Jabes Ruiz Julio Cesar Esquivel y Jeshua Flores; quienes fueron dirigidos y preparados en todo el proceso, por su entrenador
Luis Enrique del Valle, quien funge también como maestro del taller de deportes de esta fundación. Durante la conferencia, fue Ángel René Zavaleta Mora, director del Centro de Rehabilitación, quien hizo entrega de los reconocimientos a estos triunfadores, reiterando sus
felicitaciones a cada uno de ellos y comprometiéndose a seguir así en los futuros años, exhortando el espíritu deportivo entre los pacientes y colaboradores del CRIT. Para culminar la conferencia, el director mencionó además, que es un orgullo que sean los pacientes de este Centro de
Rehabilitación quienes pongan en alto no sólo el nombre de la Fundación, sino también el del estado de Veracruz en ramas deportivas y que con ello, den el ejemplo a la sociedad en general de que todo se puede realizar si te empeñas en llevarlo a cabo y nunca pierdes de vista tus metas.
5
Guiados por una brillante estrella, los Tres Reyes del Oriente, regiamente ataviados y montados en un camello, un caballo y un elefante, emprendieron el viaje para encontrase con los niños del CRIT Veracruz quienes los recibieron con una cálida bienvenida. Los devotos de la iglesia San Judas Tadeo también
llegaron a las instalaciones de CRIT Veracruz con roscas y chocolates con el fin de celebrar el día de Reyes en compañía de los niños pacientes y sus familiares. En conmemoración, el sacerdote Manuel Rangel llevó a cabo una misa con motivo del día. Al finalizar la misa, los
reyes magos se tomaron fotos con los pacientes para tener un bonito recuerdo y así mismo, voluntariado del CRIT se encargó de repartir la rosca y el chocolate para posteriormente convivir y que hicieran entrega de los regalos que los reyes magos habían traído desde el Oriente.
La vida es única y valiosa en sí misma, cada existencia es un tesoro y en ella están todas las posibilidades de crear progreso personal y social. El futuro de cada persona depende de la manera en la que maneja su vida. La vida es la única oportuni-dad para conseguir la felicidad.
“La vida es un gran baile y el mundo es su salón”.
8
El día 9 de diciembre se llevó a cabo el Integratón en CRIT Veracruz, evento que organizó el área de proyectos especiales con la finalidad de entregar apoyos a algunos pacientes elegidos por sus equipos interdisciplinarios. Éste año fue con la temática de un SPARTAN RACE, nombrado ESPARTANTON, en donde cada uno de los nueve equipos formados por colaboradores compitieron en retos de habilidad, resistencia y juegos tradicionales. Cada uno de los equipos eligió un nombre y en base a eso se disfrazaron, lo cual sorprendió e hizo más divertida esta competencia. Al evento asistieron Félix Rincón, Pamela Cardeño, Daniela Venezia y Héctor Peralta quienes fueron los jueces que calificaron cada uno de los retos. Al finalizar se realizo la ceremonia de premiación donde el equipo de Los BOTICARIOS, conformado por el Área Médica, ganó el primer lugar. El segundo lugar lo gano el equipo de Los EMOTICONES, formado por el grupo B, y en tercer lugar fue para Los GI JOE equipo formado por el equipo de atención al Público. También se evaluaron las porras y algunas de las que lograron destacar fue la de LOS GRINCH, formada por el GRUPO A quedando ganadores en caracterización, y en animación LOS BOTICARIOS, LOS NEGRITOS equipo conformado por coordinadores del área médica.
9
CARLOS ATHIÉ En CRIT Veracruz recibimos la visita del actor Carlos Athié, quien a lo largo de su estadía firmó autógrafos durante las actividades programadas para el evento anual de la familia Teletón. Como es costumbre, sus fans no se hicieron esperar y lo recibieron con gusto y entusiasmo para, posteriormente, tomarse algunas fotos con él y subirlas a sus redes sociales. Aunada a la participación con sus fans, estuvo presentando los enlaces televisivos que se tuvieron a nivel nacional; CRIT Veracruz agradece su visita y su apoyo para con la fundación.
10
#SoyTestigoTeletón
Todo un éxito resultó el Primer Torneo de Skate Teletón 2015, que se llevó a cabo en el parque Juárez, Poza Rica, donde alrededor de 20 jóvenes practicantes de esta habilidad conocida como “skate” se dieron cita para realizar las acrobacias que mejor dominan con sus tablas de skate. Los participantes, colaboradores de CRIT Veracruz y decenas de público en general se reunieron en el parque antes mencionado, alrededor de las 12 horas del pasado sábado 28 de
noviembre con único fin: apoyar a la causa en pro de los niños con capacidades diferentes, mediante la recaudación de fondos. Carlos Cabrera fue el joven que impresionó a todos con sus acrobacias, obteniendo con ello, el primer lugar de este Primer Torneo de Skates Teletón 2015. El torneo estuvo galardonado con la participación no sólo de los chicos skate, sino con un elenco del reconocido ballet Tavoo Fiesta Latina, cantantes locales de rap y
chicos que expusieron trucos con bicicletas. Cabe mencionar que, aunado al torneo, se realizó un desfile que partió desde las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, hasta el mismo parque Juárez, donde, a lo largo del recorrido, se hizo una recolecta de fondos con el boteo masivo en las calles de la ciudad.
Los pasados días 26 y 27 de noviembre 2015 se llevó a cabo el evento ‘’Jornadas de inclusión’’ para las familias de nuestras instalaciones, asistiendo decenas de personas al evento quienes pudieron recibir información de importancia y orientación de diferentes dependencias del municipio y municipios vecinos como DIF
Poza Rica, Tuxpan, Coatzintla y
Gutiérrez Zamora al igual que laboratorios Soni, CEEEPOR, jurisdicción sanitaria, fundación Dr. Fausto Dávila Solís quien por cierto esta fundación brindó consultas médicas generales gratuitas y con atención especial en; colposcopia, Papanicolaou, ultrasonido cardiaco, electrocardiograma, mastografía. Así como estos servicios se pudieron encontrar diversos, sin dejar de mencionar los distintos talleres impartidos, y las conferencias como; ‘’Comunicación asertiva en la
familia’’ y ‘’La familia y la inclusión’’ que impartió el Psicólogo Luis Felipe Martell a alrededor de 58 padres de familia de nuestros pacientes que asistieron Para el primer día de actividades dando por inaugurado en punto de las 10:30 horas después del corte de listón por los directores de nuestro CRIT el director general Ángel René Zavaleta Mora, director médico José María Cota Campas y el director de operación Guillermo de la Garza Covarrubias, quienes enseguida dieron un breve recorrido por el lugar, .
y así mismo para el segundo día siguiendo con las actividades y cerrando el evento con presentaciones culturales de instituciones. Eventos como este se llevan a cabo con éxito son ejemplo de que en CRIT Veracruz siempre al pendiente de nuestras familias y siempre nos espera con la mejor disposición y atención posible.
13
Estamos estrenando año y con ello, los niños de CRIT Veracruz nos platicaron sus deseos y propósitos para este año 2016 que seguramente nos traerá muy buenos momentos para contemplar. 1.-“Ganar el Oro en esta próxima competencia estatal para obtener el pase a las nacionales”. -Jesús Chao Isidro. 2.-“Mi deseo es que pueda caminar, hacer todas las cosas que hoy no puedo hacer”. -Jesús Flores Romero. 3.-“Seguir entrenando, que todos estemos muy contentos para las siguientes olimpiadas y que estemos todo juntos en el equipo”. -Carlos Villegas Hernández. 4.-“Mejorar en el deporte, en el basquetbol y obtener mejores calificaciones en la carrera”. -Saraudy Jocelyn. 5.-“Poder caminar y correr como los otros niños”. -Efrén.
6.-“Mejorar mis calificaciones y en el deporte, obtener mejores lugares como el oro y tener amor, paz y alegría”. -Gerardo Hernández Rodríguez. 7.-“Que todo el equipo sigua reunido, tener más entrenamiento, mas éxitos y en este nacional obtener más medallas de oro”. -Leticia Monserrat Vásquez Cortes. 8.-“Mi deseo es portarme bien, ser feliz y echarle ganas a mi terapia”. -Ángel. 9.-“Poder caminar bien, terminar mi bachiller y entrar a la Universidad, y que todos conozcan que el CRIT es maravilloso para nosotros”. -Dora luz. 10.-“Que la familia siga unida, echarle más ganas en las terapias’’. -Marcelino. 11.-“Que se cure mi brazo y echarle ganas a la escuela”. -Omar David. 12.-‘’Portarme bien y asistir a todas mis terapias’’. -Lucas.
En CRIT Veracruz todos los días buscamos que nuestros pacientes se involucren más a la sociedad y porqué no también con la naturaleza, en nuestro CRIT hemos implementado el taller de horticultura donde alrededor de 15 de nuestros niñitos aprenden el proceso de siembra de frutas y verduras tales como; Piña, sandía, cilantro, rábanos, chile serrano, calabazas, entre otros. Bajo la supervisión de Carlos Salomón, encargado de este taller y por chicos que prestan sus servicios a este centro con un horario de 09:00 a 10:00 am, los días Lunes y Viernes.
Así mismo, deseamos que nuestros niños sepan cuidarse y qué mejor aprendiendo a comer nutritivamente, es por eso que contamos con el taller de ‘’Comida Saludable’’ donde nuestros pequeños aprenden a combinar sabores y lo hacen de una manera fácil, divertida y saludable, bajo la supervisión de nuestro colaborador Gabriela Beltrán que imparte este taller los días Lunes y Viernes de 10:00 hrs a 11:00 hrs, tan solo una hora basta para que estos pequeños puedan desarrollarse de manera natural en cualquier cocina, ayudando en su hogar y de una forma independiente.
A base de ensayos para modular su voz y su timbre, varios niños pertenecientes a esta gran familia Teletón han formado este equipo perteneciente al taller de locución en CRIT Veracruz. Bajo la dirección de Néstor Ortiz, estos pequeños aprenden diferentes técnicas para expresarse a través de la voz. Cabe destacar que todos estos talleres se llevan a cabo con la única finalidad de integrar a los pacientes a la sociedad, así como de pulir las habilidades en las que se destacan, para encaminar sus vidas al éxito pleno.
15
La historia de “Los Basilio” Es 13 de enero en Poza Rica, Veracruz, un día normal como cualquier otro en las instalaciones de CRIT. Las familias se encuentran muy felices, el 2016 les ha venido muy bien, pues el ambiente en el Centro de Rehabilitación se respira muy ameno. Dando una ronda por el área de galerías, nos topamos con tres chicos muy conocidos entre los pacientes de CRIT Veracruz, sus nombres: Miguel, Marcelino y Lucas, todos de apellido Basilio; “los Basilio”, les nombran aquí. Sin más nos detuvimos para poder platicar con su mamá y que nos narrara su experiencia en esta Fundación. Para lo anterior, Lucas, que al principio estaba un poco nervioso,
16
terminó por platicarnos sus deseos de año nuevo y quién es su doctor favorito. Comenzamos la breve plática con la señora Cristina Gómez, madre de estos tres chicos, quien muy amablemente nos comenzó a charlar que la razón que trajo a sus niños a CRIT Veracruz fue la enfermedad que padecen llamada “Distrofia muscular” y que a lo largo de cuatro años se han visto beneficiados por Teletón. “Me dijeron que teníamos que venir a inscribir aquí, ya estamos aquí, estamos en Veracruz y
pueden venir a inscribir a los niños”, comentó Cristina respecto al DIF de Espinal, Veracruz, lugar del que proviene esta familia; puesto que fue gracias al DIF Municipal de ese lugar, por el que hoy estén en las instalaciones de esta Fundación Teletón. “Si no hubiese sido gracias al Teletón mis hijos estuvieran más acabados, ya no los tuviera aquí como los tengo ahorita”. Referente a esto, la mamá
tres hermanos, una historia de Miguelito, Marcelino y Lucas, nos platicó con un semblante fuerte, pero al mismo tiempo afligido, que su hijo mayor no contó con la misma suerte que sus demás hijos, puesto que a la edad de 17 años murió a causa de esta enfermedad y nada pudieron hacer, debido a que CRIT Veracruz aún no existía. “Ya perdí un hijo y ya no quiero perder otro.”
“Ya perdí un hijo y ya no quiero perder otro.” Por un momento creímos que el tema no retomaría su cauce de felicidad, pero fue entonces que nos platicó sobre la gran ayuda que ha recibido de parte de CRIT Veracruz, “me he sentido bien, muy contenta porque los trabajadores me han apoyado mucho desde que ingresamos. aquí a CRIT. Son muy cariñosos, estoy muy contenta con mis hijos aquí porque nos han apoyado mucho”, nos comenta Cristina quien además reiteró su agradecimiento con todos los médicos, terapeutas y voluntariado, pues ha salido adelante gracias a ellos. Comenta además que CRIT Veracruz ha sido la alternativa muy buena, ya que de no haber sido por la fundación, sus hijos no estarían tan bien como ahora, y que antes de
que Teletón llegara a Veracruz, tenía que trasladar a sus hijos a México y Xalapa para que los atendieran y que eso le generaba gastos que no podía cubrir y que actualmente cubre el CRIT Veracruz, puesto que les brindan ayuda desde el traslado de su casa al Centro de Rehabilitación. Mientras seguíamos platicando con doña Cristina, sus hijos nos platicaron sus propósitos de año nuevo, entre los que se encontraban “echarle ganas” como lo dijo Marcelino y esperar a que este año los llene de más dicha y felicidad; aunado a
ello, hasta Lucas, quien al principio de la plática se encontraba un tanto penoso, nos dijo que les da las gracias a sus terapeutas y doctores, y en especial al Dr. Jonathan porque le cae muy bien y lo ha ayudado mucho. Fue así como nos despedimos de la familia Basilio, no sin antes pedirles nos regalaran una foto para mostrarles a ustedes la hermosa familia de guerreros de las cual les platicamos.
LA TECNOLOGÍA EFICAZ PARA ENTRENAR LOS PASOS En Fundación Teletón creemos que la tecnología es una de las bases fundamentales en el mejoramiento físico de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, es por eso que, con gran orgullo, el CRIT Estado de México cuenta con Exo, el primer exoesqueleto mecánico de su tipo en Latinoamérica. El Exo, que se coloca en la persona con dificultad para caminar, es un armazón externo con un sistema de potencia de motores, el cual proporciona ayuda para al movimiento, explicó Gerardo García, coordinador de Terapia Física en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón ubicado en Tlalnepantla. La máquina móvil, dijo, funciona por medio de una serie de sensores biométricos que detectan las señales nerviosas
que el cerebro envía a los músculos. Es utilizado como una herramienta dinámica para entrenar la marcha y, a diferencia del Lokomat, precisó, permite el desplazamiento por cualquier tipo de superficie plana. El equipo da soporte a personas que tienen debilidad o parálisis parcial en una o en las dos extremidades inferiores.
los brazos, prensión de la mano, control en el tronco, y que no tenga contracturas en las rodillas”, explicó García.
Las funciones que realiza el dispositivo constan de pasar de la posición de sentado a de pie, y ahí deambular con el apoyo de algún dispositivo de ayuda: muletas canadienses, andador o bastón, según las características de cada persona.
“La gran diferencia con Lokomat es que el Exo es una herramienta dinámica, es decir, portátil”, dijo.
Antes de usar el Exo, “primero se tiene que cerciorar si la persona cuenta con las condiciones para el uso del equipo: tener fuerza en
Señaló además, que el exoesqueleto tiene que ser calibrado por un terapeuta certificado, quien controla la velocidad, la altura y longitud del paso, la apertura de las piernas y la dirección, refirió.
El CRIT Estado de México es el único Centro de Rehabilitación que cuenta con los beneficios del Exo, pero debido a los resultados que conlleva su uso, se espera que próximamente los demás CRIT puedan contar con uno.
Mi Experiencia En El Piso De Vida Independiente. José Borrel Hoz
El Reto De Aprender de Pablo. Pineda
El Fantasma Rapero Víctor Fernández Saínza
Un corazón sin fronteras. Nick Vujicic
Autismo y discapacidad intelectual. Fundación Orange 21
El viernes 11 de diciembre, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California en la ciudad de Tijuana, el cual se convierte en el Centro número 24 de la Fundación. Este nuevo Centro, construido en menos de nueve meses con lo recaudado en el Evento Teletón de 2014, tendrá la capacidad de atender a 1000 niños con discapacidad que requieran servicios de rehabilitación, a través de 180 colaboradores y voluntarios. El CRIT Baja California, que abrirá sus puertas próximamente, es “el más importante, más completo de todo el mundo y está aquí gracias a todo México”, señaló Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón.
El encargado de musicalizar el momento fue el grupo mexicalense Reik, que interpretó la canción “Creo en ti”. El evento contó con la presencia de Francisco Vega de Lamadrid, gobernador de Baja California; Brenda Ruacho de Vega, presidenta del DIF estatal; Fernando Landeros Verdugo, y su esposa, Paola Albarrán de Landeros; así como el conductor Marco Antonio Regil, entre otros. Así comienza una nueva historia en la que los niños, niñas y adolescentes con discapacidad de Baja California, podrán contar con un nuevo espacio que los ayude a rehabilitarse y cumplir satisfactoriamente su proceso de inclusión en la sociedad.