Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 10975
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Vincularán a 17 personas por peculado
Isidro Romero: “Convertiré a Loja en la ciudad modelo en movilidad eléctrica” (Pág. 2)
(Pág. 2)
E
l miércoles 10 de febrero se realizará la audiencia de formulación de cargos a 17 personas, quienes serán vinculadas por el presunto delito de peculado en el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Loja Internacional”.
Entramos en la recta final de elecciones
Andrea Rojas presenta su libro “Matar a un conejo” (Pág. 4)
E
cuador entró este domingo en la recta final de un proceso electoral que el próximo 07 de febrero designará al nuevo presidente del país, a los 137 integrantes de la Asamblea Nacional (Legislativo) y a cinco delegados al Parlamento Andino. Un total de 13’099.150 de ecuatorianos han sido habilitados en el padrón de votantes.
Falleció destacado periodista Eduardo Ruiz (Pág. 5)
(Pág. 13) (Pág. 21)
En Zapotillo
160 quintales de maíz incautados (Pág. 23)
2
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Con fecha para vincular a 17 personas por peculado El miércoles 10 de febrero del presente año, se realizará la audiencia de formulación de cargos a 17 personas, quienes serán vinculadas por el presunto delito de peculado en el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Loja Internacional”.
Circunstancias En agosto del año 2017, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) inició el proceso de liquidación contra la Cooperativa por no cumplir varios parámetros como: incremento del capital social; mantenimiento de su condición de inviabilidad financiera; entre otros, lo cual llevó a que la liquidez de la entidad financiera se deteriore y con ello el cerramiento de sus operaciones. Los perjudicados protestaron y denunciaron en la Fiscalía de Loja para que se les devuelva sus dineros que habían ahorrado en la entidad financiera. Ante ello, inició las investigaciones de mano de la fiscal Bella Castillo Hidalgo, quien en primera instancia
•• En 2017, la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Loja Internacional” cerró sus puertas.
acusó a 11 personas. Sin embargo, tras nuevas indagaciones la autoridad encontró fundamentos para imputar a 17 personas más.
Ellos fueron exempleados y familiares de los directivos de la entidad: Cecilia C.J., Edwin M.S., Carlos S.O., Jorge O.V., Miguel P.A., Germán I.S.,
Manuel M.R., César B.G., Flor C.O., Eduardo F.V., Edwin E.O., Paola C.P., Jenny L.Ch., Luz O.R., Víctor V.M., Wilson E.M. y Miriam G.G., quienes de
alguna manera tendrían responsabilidad en este perjuicio a más de 200 personas. Los 17 ciudadanos que viven en diferentes partes del país, serán llamados el miércoles 10 de febrero del 2021, a las 11h00, para la formulación de cargos por el presunto delito que se les imputa. Algunos perjudicados esperan que las audiencias no sigan dilatándose más, ya que, tras esta nueva fecha, la diligencia estaba prevista para el martes 26 de enero de 2021, pero por situaciones de los abogados de los presuntos sospechosos se tuvo que diferir. José P. S., uno de los perjudicados, mencionó que han pasado más de tres años y hasta el momento no ve su dinero devuelta. “Yo ahorre en esta entidad junto a mi familia (esposa e hijos) cerca de USD 15.000, pero tras el cierre de la entidad solo me devolvieron USD 4000 y ahora no sé qué pasará con el resto, el cual iba ser invertido en la construcción de una media agua o vivienda”.(I).(FJC).
Isidro Romero: “Convertiré a Loja en la ciudad modelo en movilidad eléctrica” El último fin de semana, el candidato presidencial por el partido Avanza, lista 8, Isidro Romero Carbo, estuvo en la ciudad de Loja y dio a conocer sus planes de trabajo para el Ecuador y sobre todo a Loja. Propuestas Loja siempre ha sido una ciudad que le ha gustado visitar y más en tiempos donde el equipo “La Garra del Oso” jugaba sus campeonatos con los equipos nacionales, lo cual era fantástico, sin embargo, lo que actualmente no es nada agradable tan-
to para esta provincia y el país es que está muy golpeados políticamente, socialmente y económicamente, así lo señaló Romero Carbo. Por ende, “en el momento de llegar al Palacio de Carondelet empezaré a trabajar por una provincia que ha sido relegada por los gobiernos de turnos y haré de la ciudad de Loja un modelo para movilidad eléctrica, es decir, eliminar los coches de combustión y convertirlos en eléctricos”. Va a reactivar la economía en base al empleo y el tra-
bajo de las autoridades. Creará 6 millones de puestos de trabajo en el país, en 4 años, con dos motores económicos agricultura y la construcción de 400.000 viviendas para las familias pobres. No le interesa el título de presidente, sino servir, por ende, si llega a ser el nuevo mandatario trabajará y servirá a los ecuatorianos, sobre todo a la gente pobre, quienes no comen tres veces al día, no tienen vivienda, salud, educación, entre otros. Agregó que él no va a regalar nada, tal como viene
•• Isidro Romero Carbo, candidato presidencial, junto a los candidatos a la Asamblea Nacional por Loja.
ofreciendo otros candidatos, porque estos recursos los utilizará para dar empleo y créditos. “Los ofrecimientos son de políticos que nunca hacen nada, ya que desde pequeños son vagos, cuando empiezan en esta actividad hablan mal de sus opositores y si llegan al poder es para robar. Este tipo de po-
lítica es la que tiene atrapado al país por más de 4 décadas”. En cuanto a los procesados, es decir, a quienes cumplen penas por diversos delitos en los centros de rehabilitación social tendrán que trabajar y de esa manera se ganen sus alimentos con el esfuerzo diario.(I).(FJC).
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
3 P
P/F4275
4
Loja
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
www.
.com.ec
I
Escritora lojana promociona su libro “Matar a un conejo”
Andrea Rojas Vásquez es una joven escritora lojana que decidió incursionar en el mundo de las letras y actualmente promociona su primer libro “Matar a un conejo”. Entre los planes de este 2021 esta lanzar una nueva obra. Editorial Aunque no viene de familia de escritores desde muy pequeña le ha gustado la lectura y escribir, razón por la cual venía recolectando información desde el 2018 y en el 2020 la Editorial El Quirófano le hizo la propuesta de publicar un libro, por lo que se propuso a materializar la obra. Luego de casi medio año logró terminarla y posterior fue exhibida con el nombre “Matar a un conejo”. “Es un libro polifónico, porque se puede escuchar en cada una de las letras una infinidad de voces emanadas de la animalidad. Creo que explora mucho la forma de mirar el mundo y el lector puede encontrar una sinfonía de registros que no exploran únicamente la poseía sino también la literatura, la cual da la oportunidad para descubrirse”, dijo. Agregó que esta obra fue hecha con el más mínimo detalle. Aunque no se considera una escritora profesional, pero a un corto tiempo desea serlo. Trabajo Rojas Vásquez mencionó que está bastante inquieta por la composición de una nueva obra. Reconoce que existe sobreproducción de libros, pero señala que cada uno tiene algo diferente y en sus letras está plasmado el pensamiento, dedicación, sabiduría y sobre todo enseñanza para los lectores. “Leer y escribir tiene que ver mucho con descifrarse y eso justamente lo hará en este 2021, pese a las circunstancias de la pandemia”, añadió. Estudios La escritora estudió la primaria en la escuela La Porciúncula, secundaria en la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz y por circunstancia de la vida hizo una tecnología en Agroindustrial, aunque no ha ejercido la profesión, ya que se graduó semanas antes de la llegada de la pandemia al Ecuador y no ha encontrado alguna fuente de trabajo en esta rama. A futuro espera profesionalizarse en la rama de la Literatura y como mencionó anteriormente poder llegar a ser una excelente escritora lojana.(I).(FJC).
Dato •
El libro “Matar a un conejo” lo pueden adquirirlo en la Librería Española en Guayaquil o contactarse con la autora a través de sus redes sociales.
• Andrea Rojas Vásquez, escritora lojana.
I
www.
.com.ec
Loja
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
5
Zumba sin Falleció el destacado agua potable periodista Eduardo Ruiz Eduardo Ruiz Luna falleció este domingo 31 de enero, a los 81 años de edad. Su hijo Eduardo Ruiz López dio a conocer a través de la red social con un post “Hasta siempre Viejo querido!! Desde el cielo guiarás mi camino junto a mi reina”. Dentro de su trayectoria se destacó como cantante, escritor, poeta, músico, periodista y deportista. Fundador de Radio Loja en 1982. Dentro de su faceta musical compuso Madre mil veces tú, Loja Romántica, Rosa Blanca, Te deseo amor, entre otros. Fue vocalista del conjunto artístico Los Zamora Ch. La madrugada del sábado 30 de enero se produjo un deslizamiento de tierra por las constantes lluvias en el cantón Chinchipe provocando el colapso de las dos redes de agua que abastecen al sistema de agua potable de la ciudad de Zumba. Los daños son de consideración, por lo que estiman que por varios días la población estará sin el líquido vital, sin embargo, el departamento de agua del Municipio de Chinchipe está
Delfines. Diario Crónica
expresa
sentidas condolencias a todos sus familiares.
realizando los trabajos de limpieza y trabaja intensamente para intentar restablecer el servicio en el menor tiempo posible, por lo que también pide la comprensión a la ciudadanía. Sin embargo, la población a través de redes sociales y grupos de WhatsApp piden a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y más organismos para que se sumen a las labores de limpieza, ya que muchas familias dependen de aquello, como también, los restaurantes, hosterías, entre otros.(I)
P
P/4285
6
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
7 P
P/F4279
8
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/F4279
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
9 P
P/F4279
10
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Loja
En maratón canina se entregaron premios a quienes adoptaron una mascota La maratón canina que se desarrolló el sábado, 30 de enero, en el Parque Lineal La Tebaida, tuvo buena aceptación por parte del público que acudió hasta el lugar a adoptar una mascota. Por las condiciones que se atraviesa a causa de la pandemia, se tomó todas las medidas de bioseguridad al momento de entregar los canes. Un total de 27 perros entre cachorros y adultos fueron expuestos para que las familias puedan llevarlos a su hogar. Desde las 09h00 arrancó la maratón. Los ejemplares fueron vacunados, esterilizados y desparasitados con el propósito que vayan en buenas condiciones de salud a los hogares que los adopten. Fausto Morocho, una de las personas que llevó un can, dijo que en su casa tienen espacio suficiente para albergar a la mascota, a la que desde ya la consideran un miembro de la familia y le brindarán cuidado y cariño. Premios Las personas que acu-
dieron a esta jornada de adopción recibieron obsequios para sus canes como alimento, camas, collares, órdenes de consumo, camisetas personalizadas, órdenes de peluquería canina, placas de identificación y mascarillas. Ordenanza El martes 26 de enero, el Cabildo aprobó la ordenanza de protección de la fauna urbana en el cantón Loja con la cual se protege del maltrato en todos los ámbitos y se da responsabilidades a los dueños. Para Jorge Bailón, alcalde de Loja, este cuerpo legis-
lativo permite hacer conciencia del trato con los animales, añadió que el Municipio hace su mejor esfuerzo para atender a la fauna urbana, “si hubiera más recursos se haría un mejor trabajo”, precisó. Centro canino Quienes no pudieron adoptar un perrito en la maratón pueden acercarse al Centro Canino que se ubica en las instalaciones del Centro de Gestión de Residuos Sólidos para que elijan una mascota, únicamente deben llevar copia de la cédula de identidad y portar un collar. (I)
www.
.com.ec
I
Se realizará visita técnica a captaciones de agua del Plan Maestro El lunes 1 de febrero, el alcalde Jorge Bailón realizará una visita técnica a las captaciones de agua Los Leones y Shucos, que son parte del denominado Plan Maestro de Agua Potable. La intención es verificar las condiciones en las que se encuentra el mismo. A este recorrido se ha invitado a concejales y medios de comunicación. “Lamentablemente el proyecto viene presentando inconvenientes que se reflejan en los cortes continuos del servicio a los barrios que se abastecen de este siste-
ma”, indicó Efraín Muñoz, coordinador general del Municipio de Loja. Partirán a las captaciones el lunes 1 de febrero, a las 07h00, se facilitará la movilización tanto a medios de comunicación como a concejales. Técnicos de la Umapal guiarán a los visitantes durante todo el trayecto. A decir de Muñoz es importante que los concejales recorran las captaciones para que en función de lo visualizado se tomen las mejores resoluciones para Loja, ya que el tema será puesto a análisis del Cabildo.(I)
Platos a la carta presentaron en clausura de curso de gastronomía
Periodistas se capacitaron para la jornada electoral Periodistas, comunicadores y representantes de los medios de comunicación, fueron parte de la capacitación virtual realizada por personal de la Delegación Provincial Electoral de Loja, con el objetivo de actualizar conocimientos de cara a las Elecciones Generales 2021 a realizarse el 07 de febrero. La jornada se desarrolló este sábado 30 de enero. El evento inició con la bienvenida a cargo de Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, quien expresó que la finalidad de esta actividad fue que los participantes absuelvan cualquier inquietud y
cumplan su trabajo de forma dinámica en la jornada electoral. Byron Vivanco, responsable de la Unidad de Procesos Electorales, fue el encargado de explicar lo referente a las fases del proceso electoral, terminología de los sistemas a emplearse, forma de votación, asignación de escaños y funcionamiento del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (Setpar). Lo relacionado al Sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER) fue detallado con una prueba en vivo por parte de Fredi Reyes, responsable de la Unidad Provincial de Seguridad Informática y Proyectos
Tecnológicos Electorales. Asimismo, Telmo Ríos, analista provincial de la Unidad de Organizaciones Políticas, informó acerca del silencio electoral e infracciones que deben evitar los delegados de los medios de comunicación. Mientras que Ximena Guerrero, responsable de seguridad, detalló lo concerniente al Protocolo General para Prevención de COVID 19, en el día de las elecciones. El evento concluyó con la indicación de las facilidades que tendrán los comunicadores para la jornada electoral. Los participantes recibieron un certificado por su participación e interacción en la capacitación.(I)
Con degustación de platos a la carta preparados por las participantes del curso de Gastronomía, se hizo la clausura del mismo con la presencia del vicealcalde del cantón, instructores del curso y familiares de los beneficiarios. Treinta y seis personas del barrio Carigán participaron del curso de Gastronomía que llevó adelante la Unidad de Generación de Empleo del Municipio de Loja, con el apoyo del Instituto Bolivariano que proporcionó los capacitadores. La casa parroquial facilitó el espacio para que se de-
sarrolle el curso, Fausto Lalangui, párroco de Carigán, agradeció al Municipio por atender las necesidades del barrio en cuanto a capacitación, que lo ve como una oportunidad para el emprendimiento de las familias del lugar y mejorar su alimentación. En el curso les enseñaron a preparar alrededor de quince recetas con productos de la localidad. Para Nixon Granda, vicealcalde de Loja, estos cursos ayudan a la integración de los moradores, así como fomentar el desarrollo de las destrezas y habilidades de los participantes.(I)
I
www.
.com.ec
Nacional
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
11
Expresidente Noboa Inició la impresión de papeletas para parlamentarios andinos será operado por un tumor cerebral Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que se inició la impresión de las papeletas para parlamentos andinos, para las próximas elecciones nacionales programados para el 07 de febrero.
El expresidente de la República Gustavo Noboa, de 83 años, sería operado el próximo 9 de febrero en Estados Unidos por un tumor en su cerebro, según informaron allegados al exmandatario. Noboa, quien gobernó Ecuador entre 2000 y 2003, fue sometido a una cirugía similar en 2017, de acuerdo a información brindada a varios medios por el abogado Joffre Campaña, quien es amigo del exmandatario. Este sábado 30 de enero el presidente Lenín Moreno expresó su preocupación por el estado de salud de Noboa. “Me han informado que el expresidente Gustavo Noboa se encuentra muy delicado de salud. A él y a su familia, un fuerte abrazo y mis mejores deseos para una pronta recuperación”, se lee en la cuenta de Twitter del presidente.
“A mis amigos les adeudo la ternura, lamentablemente ha ocurrido nuevamente la presencia de un tumor meningioma en mi cerebro”, escribió Noboa, en un mensaje dirigido a sus allegados, informando sobre su actual situación. Gustavo Noboa asumió la Presidencia de la República luego de que Jamil Mahuad fue derrocado en medio de una profunda crisis económica y política en el país. A Noboa lo sucedió Lucio Gutiérrez.(I)
Los ecuatorianos votarán para elegir a cinco parlamentarios andinos, a la par de un binomio presidencial y asambleístas nacionales y provinciales. En la cuenta personal de Twitter de la funcionaria ella aseguró que la distribución de estas papeletas se realizará durante los próximos días, “garantizando así las elecciones de esta dignidad el 07 de febrero próximo”. En base a qué pasará con la votación en ciudades del exterior, donde ya se enviaron los kits electorales sin esa papeleta, la presidenta del CNE apuntó: “Estamos viendo si alcanzamos en algunas ciudades donde se han enviado (los kits sin la papeleta de parlamentarios
•• Los ecuatorianos votarán para elegir a cinco parlamentarios andinos, a la par de un binomio presidencial y asambleístas.
andinos), a ver si hay la posibilidad de hacerlo”. Cabe recordar que el IGM (Instituto Geográfico Militar) no había impreso ni una papeleta sobre esta dignidad, hasta el momento. Para la tarde de este domingo, el CNE informó que la distribución de las papeleteas para parlamentarios andinos iniciará este lunes
a las provincias de la Amazonía y Galápagos. El CNE culminó afirmando que las papeletas del parlamento andino tendrán un color gris pero tendrán las mismas estructuras de alta complejidad para su seguridad, en relación a las otras papeletas ya impresas (binomio presidencial y asambleístas).(I)
Ecuador supera los 250.000 contagios de COVID-19 Ecuador acumuló 250.828 contagios de COVID-19 durante los once meses de pandemia que soporta el país, tras sumar 1.049 casos positivos en el último día, informó este domingo 31 de enero el Ministerio de Salud Pública (MSP). Las cifras de la última jornada es, sin embargo, menor a la del sábado, cuando en el apartado de contagios confirmados se registraron 3.092 nuevos casos en 24 horas para totalizar 249.779 positivos. En el apartado de decesos, Ecuador acumuló este domingo 10.177 muertos confirmados con dicha enfermedad, ocho más que la víspera, a los que se suman 4.682 “fallecidos probables” con el mal, para un total de 14.859 defunciones. Pichincha es la más afectada por el contagio del virus durante la pandemia, pues ha acumulado 87.656 positivos -desde el 29 de febrero del año pasado, cuando em-
•• Las provincias más afectadas son Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay y El Oro. Foto: AP.
pezó el registro oficial de la enfermedad-, 93 casos nuevos respecto al sábado. Sigue Guayas con 31.846 casos, lo que representa un incremento de 154 nuevos positivos respecto a la víspera, cuando llegó a 31.686. Después aparecen las provincias de Manabí con 17.591 casos, Azuay con 15.998, El Oro con 10.497, Tungurahua con 9.094, Loja con 9.064, Imbabura
con 7.523, Cotopaxi con 7.162, Santo Domingo de los Tsáchilas con 6.783, Los Ríos con 6.057 y Esmeraldas con 5.453, entre las más afectadas. Respecto a los cantones, en el informe oficial precisó que Quito sigue siendo el municipio con mayor afectación por la pandemia al acumular 80.919 contagios, 73 más que el sábado, cuando el incremento fue
de 1.179 en un día. Luego Guayaquil con 22.074; Cuenca, 12.742, Loja 6.671; Ambato, 6.212; Portoviejo, 5.984; Santo Domingo, 5.819; Machala, 5.629; Ibarra, 3.819 y Latacunga, 3.265. Ecuador arrancó el pasado 21 de enero su plan nacional de vacunación con una “fase piloto” que cuenta con 8.000 vacunas dirigidas a la inmunización de perso-
nal sanitario de la llamada “primera línea”, así como para ancianos de centros geriátricos. Ese lote de vacunas corresponde a una primera remesa de 86.000 dosis negociada con la farmacéutica estadounidense Pfizer, que entregará este año un total de dos millones a Ecuador. De su lado, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha autorizado el uso y la importación de cinco millones de dosis de la vacuna británica de AstraZeneca y la Universidad de Oxford para fortalecer el plan de inmunización contra el coronavirus SARSCoV-2 en el país. El Gobierno ecuatoriano ha anunciado que invertirá unos 200 millones de dólares en la adquisición de vacunas contra la COVID-19, que serán despachadas hasta septiembre u octubre, para inmunizar a unos 9 millones de habitantes, casi el 53% de la población.(I)
12
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Sucesos
www.
.com.ec
I
Presupuesto aprobado de la FEF Tras aprobarse de manera unánime el presupuesto anual de la Federación Ecuatoriana de Fútbol en el Congreso Ordinario 2021, ESTADIO pudo conversar con el Secretario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Gustavo Silikovich sobre las conclusiones y objetivos del año. Según los datos presentados por el departamento correspondiente, el organismo prevé generar ingresos por USD 28’638.710 y egresos por USD 28’625.508. Con ello, la FEF tendría una pequeña ganancia de USD 13.201. «El Congreso 2021 fue uno de los mejores de los últimos 10 años en la FEF, la gente (clubes, asociaciones) salieron muy contentas”, empezó hablando Silikovich en pro de los miembros que aprobaron lo presentado por Francisco Egas y la tesorera María Sol Corral. “La cifra del presupuesto es
un monto conservador, debido a que estamos poniendo un ingreso muy bajo en relación a la taquilla para este año, debido a que no sabemos si en marzo vamos a tener público o en junio, ojalá la situación en Ecuador evolucione para tener presencia de público en los estadios”, desmenuzó Silikovich. El Secretario apuntó que el propósito del presupuesto tiene como fin clasificar a la selección al Mundial de Catar 2022: “El foco del presupuesto es Catar, el 50% del dinero va a estar distribuido en cuestión de las selecciones nacionales, directamente a la mayor, formativa y femenina, por lo que este año con muchos partidos y Copa América, tenemos que poner toda la artillería en el objetivo máximo, el Mundial”. Copa América y Eliminatorias «Los premios antes del FIFAGate eran bajos, pero luego del 2015, los premios
podamos jugar con público, tenemos que esperar a junio para ver si habrá un cambio fuerte, esperando con algo de aforo en los estadios, siempre pensando que las dos últimas jornadas de las Eliminatorias en septiembre, ojalá para ese tiempo, tengamos público”.
•• Gustavo Silikovich, secretario de la FEF.
incrementaron de manera profunda, lo ven los clubes y las federaciones, por lo que participar en una Copa América en un punto de vista financiero es un aliciente para el presupuesto, y eso que hemos puesto participar, no avanzar, nuevamente tenemos que ser conservadores, pero ojalá si avanzamos recibiremos más dinero, eso será un gran impacto a favor de la FEF”, relató Silikovich, reco-
Acusan a López de planear ataque al Parlamento venezolano El Presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció este domingo que el líder opositor Leopoldo López planeó un ataque con bombas contra la sede del Legislativo del país caribeño, que fue desactivado la semana pasada sin que se produjeran heridos o daños. “El señor Leopoldo López, y quiero adelantar eso, de lo cual vamos a mostrar pruebas la semana que viene, planificó un ataque con bombas a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), vamos a mostrar todas las pruebas”, dijo Rodríguez durante una alocución transmitida por la televisión pública VTV. El oficialista también dijo que “fue capturada” la persona que iba a sembrar los explosivos en el Parlamento durante una de las sesiones ordinarias del pleno, en el que el chavis-
mo ejerce una abrumadora mayoría. En ese sentido, señaló que el Parlamento designará una comisión especial que investigue este y otros hechos relacionados con presuntos delitos cometidos por López y otros opositores venezolanos. “Logramos desactivar atentados terroristas en estos primeros días de enero”, agregó el jefe del Legislativo venezolano sin ofrecer mayores detalles ni pruebas de su anterior denuncia. Rodríguez emitió estas declaraciones mientras ofrecía nuevos detalles de cómo se gestó una incursión marítima armada en mayo pasado que tenía la intención de desalojar del poder a Nicolás Maduro, y que dejó al menos ocho muertos y más de 30 detenidos, según la información oficial. Este domingo, el diputado oficialista mostró el vídeo de la confesión de uno de
los detenidos por este caso, que se identifica como Juan Gutiérrez. En el material, el hombre asevera que es un desertor de la Fuerza Armada de Venezuela y que formó parte de la operación marítima de mayo pasado contra el Gobierno de Maduro, al tiempo que aseguró que los atacantes se entrenaron en varios campamentos en territorio colombiano. De acuerdo con Rodríguez, Gutiérrez reveló durante su confesión datos que condujeron a la desactivación del ataque con explosivos contra el Parlamento venezolano. Asimismo, Rodríguez dijo que López planificó el atentado contra el Parlamento en España, donde reside desde finales de octubre de 2020 tras abandonar de manera secreta la residencia del que fuera el embajador español en Caracas, Jesús Silva.(I)
nociendo la importancia de la Copa América para esta temporada. ¿Habrá ingreso de público al estadio 2021? “La intención va a estar, está y estará siempre por tener público en el estadio, obviamente tenemos que ver como avanza la situación en Quito, Guayaquil, en Ecuador generalmente sobre la pandemia, por ahora en marzo no veo que
Si el COE aprueba el ingreso de público, ¿el presupuesto anual 2021 podrá superar al del 2020? ¿pese a la crisis económica que se vive por la pandemia? “Sí, el cambio de escenario del Atahualpa al Rodrigo Paz, nos permite tener un ingreso mayor por partido, la configuración del estadio es mejor en el punto de vista en taquilla, porque hay zonas de plateas, palcos, suites, áreas de hospitalidad, todo eso lo ibamos a implementar en el mes de marzo 2020, pero cayó la pandemia, ahora en el presupuesto del 2021 tenemos visualizado el pequeño ingreso para finales de año”.(D) P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
I
www.
.com.ec
Sucesos
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
13
Entramos en la recta final de elecciones Ecuador entró este domingo en la recta final de un proceso electoral que el próximo 07 de febrero designará al nuevo presidente del país, a los 137 integrantes de la Asamblea Nacional (Legislativo) y a cinco delegados al Parlamento Andino. Un total de 13’099.150 ecuatorianos han sido habilitados en el padrón de votantes para ejercer el derecho del sufragio y designar a las nuevas autoridades, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), encargado de organizar los comicios. Del total de electores, 410.239 se han inscrito para el proceso del voto en el exterior, aunque su participación está supeditada a las disposiciones que emita cada país o ciudad de residencia, a causa de la pandemia del coronavirus. Así lo mencionó a EFE José Cabrera, integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien advirtió de que el organismo resolverá sobre todas las dificultades
que se puedan generar en el llamado proceso de “voto en el exterior”. En Ecuador, apuntó Cabrera, la planificación se ha cumplido de manera satisfactoria y se han establecido medidas de bioseguridad claras y precisas para minimizar la posibilidad de contagio, cuando los ciudadanos acudan a las Juntas Receptoras del Voto (JRV). Según las cifras del CNE, para el próximo domingo se ha previsto la instalación en el país de 39.915 JRV distribuidas en toda la geografía nacional; mientras que en el exterior se estima instalar 936 mesas de votación en las tres circunscripciones: América Latina, África y el Caribe; Europa, Asia y Oceanía; y Estados Unidos y Canadá. En Ecuador se han previsto abrir 4.276 recintos electorales, 611 más que el anterior proceso electoral en 2019, con el objetivo de “evitar aglomeraciones” y permitir el “distanciamiento físico”, añadió Cabrera. El proceso electoral ecua-
•• Un total de 13’099.150 ecuatorianos han sido habilitados en el padrón de votantes
toriano, además, estará vigilado por 2.134 observadores nacionales y 225 internacionales, estos últimos de entidades como la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (ORA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-web, por sus siglas en inglés). La campaña electoral, que empezó el pasado 31 de diciembre, terminará el próximo jueves a la medianoche, y desde ese momento
comenzará un periodo de silencio electoral para que los votantes reflexionen sobre su voto sin la bulla proselitista. El domingo 07 de febrero, las votaciones comenzarán a las siete de la mañana y concluirán a las cinco de la tarde. Quienes tienen el último dígito “par” del número de la cédula votarán en la mañana hasta las 12, mientras que, los otros lo harán luego de esa hora hasta las 17h00. Según el consejero Cabrera, con el “conteo de votos” que prevé efectuar el CNE,
los resultados extraoficiales y preliminares podrían conocerse unas tres horas después de cerrados los colegios electorales. Cabrera dijo que el escrutinio oficial también goza de garantías, pues se han hecho las verificaciones técnicas y operativas, por lo que remarcó que el sistema está listo. La ciudadanía, además, podrá seguir el escrutinio a través de las plataformas informáticas que ha dispuesto el CNE, que incluyen su portal web y otras aplicaciones para teléfonos móviles. Además, “en la nube” informática se colocarán “todos los archivos para que las organizaciones políticas lleven su control” del proceso, remarcó Cabrera. Lo que se busca es que el proceso, que ha debido sortear varias dificultades como la incidencia de la pandemia del coronavirus, se cumpla de una manera óptima y que garantice la “transparencia, eficiencia y seguridad”, añadió el concejero.(I)
P
Incautan cerca de 3 toneladas de cocaína del ELN en Colombia
P/F4617
•• Imagen de archivo de pertenencias del ELN siendo quemadas. Foto: EFE.
Las autoridades de Colombia incautaron en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, 2,8 toneladas de cocaína que pertenecían a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó este sábado 30 de enero la Fiscalía.
La droga fue hallada en dos laboratorios en los que se procesaba coca ubicados en una zona boscosa del municipio de Cumbitara. Un comunicado de la Fiscalía detalló que se encontraron “2.800 kilogramos (de cocaína), y más de 600
kilogramos de pasta base de coca”. También fueron hallados insumos para procesar la droga ilegal como acetona, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, sosa cáustica y cal, entre otros elementos químicos. Cada laboratorio estaba compuesto por seis estructuras rústicas que podían
albergar hasta 30 personas. Además, tenía compresores, extractores, calderas, condensadores y hornos, con capacidad para producir hasta cuatro toneladas de cocaína al mes. Según las investigaciones, los cargamentos salían de esta zona boscosa de Colombia hacia la frontera con Ecuador, desde allí
hasta las costas del Pacífico y, posteriormente, hacia Centroamérica en lanchas rápidas. La operación fue desarrollada por el Ejército, la Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI), con el apoyo de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por su sigla en inglés).(I)
14
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Sucesos
www.
.com.ec
I
P
Manifestantes rechazan restricción en Perú “Muera la cuarentena”, “Libertad, insurgencia”, “Sin trabajo no hay salud” y “No al nuevo orden mundial”, fueron algunos de los lemas coreados y mostrados en pancartas y banderolas por un variopinto grupo de personas que se manifestó este sábado 30 de enero en el centro histórico de Lima. Los manifestantes respondieron a convocatorias hechas esta semana en redes sociales para expresar su rechazo ante el inminente inicio de una nueva cuarentena en diez de las 25 regiones de Perú ante el avance de la segunda ola de la COVID-19. En unos casos los asistentes mostraron su rechazo a la cuarentena este domingo, en otros al Gobierno del presidente Francisco Sagasti, algunos contra las vacunas contra la covid-19 y muchos más contra el uso obligatorio de las mascarillas. Rechazo sin mascarillas Precisamente, un grupo numeroso se presentó sin mascarillas o las llevó con descuido y colocadas a la altura del mentón, a pesar de que entre ellos había adultos. “Estoy acá en la marcha
•• La cuarentena durará, en principio, hasta el 14 de febrero.
apoyando a toda esta gente que, como yo, somos trabajadores, muchos de ellos trabajan para subsistir en el día a día”, afirmó un manifestante que se identificó como Gustavo Mirano. El manifestante dijo que los ciudadanos rechazan la cuarentena “porque temen perder su trabajo y la oportunidad de producir para vivir”, y que “hay muchas personas que se quitan la mascarilla por rebelión, porque sienten que el gobierno dictas cosas que no le benefician en primer lugar y porque no son legítimas”. Una “plandemia” sanitaria Otro joven manifestante, que no se identificó, aseguró a la agencia de noticias
Efe que “mucha gente ha despertado” porque el mundo afronta “una pandemia (sic) sanitaria que no es verdadera, con todo tipo de restricciones políticas que van en contra de los derechos humanos”. “Se quiere establecer un gobierno totalitario que es el comunismo, que viene del partido chino, se está globalizando a nivel mundial, no solamente aquí en Perú, también en España, se están restringiendo las libertades en Argentina”, sostuvo. Este joven añadió que el uso de las mascarillas “es un instrumento de represión” y lo consideró “ilegal e inconstitucional”, por lo que propuso levantarse “en insurgencia”.
Recolección de firmas Entre los manifestantes y numerosos curiosos que se detuvieron a observar la protesta, que era vigilada por agentes de la Policía Nacional, circuló un padrón para que se adhieran a una petición para que la cuarentena sea declarada inconstitucional. Mirano detalló, al respecto, que se busca recabar las firmas “para llevar un
mensaje al TC y al gobierno mismo para que flexibilice el tema de la cuarentena”. A pesar de que la protesta se realizó de manera pacífica, se produjo un incidente con un equipo periodístico local que fue atacado e insultado por manifestantes, lo que obligó a la Policía a intervenir para protegerlo y permitir que se retirara del lugar.(I)
Revela estudio de Unicef
El 60% de niños aprende menos con la educación virtual El proceso de aprendizaje en casa, implementado forzosamente a raíz de la pandemia del COVID-19, muestra problemas importantes en Ecuador. Así lo revela un estudio elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La encuesta sobre la situación de las niñas, niños y adolescentes en su actual proceso educativo fue elaborada por el organismo y contó con la participación de 7.174 estudiantes y profesores de todo el país Uno de las revelaciones de este estudio es que el 60% de alumnos entrevistados considera que ha aprendido
menos durante el último año escolar. Esto se explica, en parte, porque apenas dos de cada 10 niños tiene acceso a un dispositivo adecuado para recibir clases virtuales y el 84,3% de familias sufrió alguna reducción en sus ingresos. Una de estas familias es la de Patricia Llumiquinga. En septiembre de 2020 perdió su empleo y no pudo comprar una computadora para que sus tres hijos puedan estudiar. Su opción fue vender el televisor familiar y “con ese dinero compré un celular con una pantalla grande, así mis hijos se turnan para recibir clases”. El representante de Unicef en
Ecuador, Joaquín González, dice que “la situación económica que vive el país ha ocasionado que 90.000 niños abandonen la escuela”. Sin embargo, la pandemia impulsó la conectividad a Internet, reconoce González. La encuesta calcula que la educación en casa permitió que el 78% de los estudiantes tenga acceso a este servicio. Aunque “no siempre con una buena conectividad. Una mejor conectividad ayuda a que los niños permanezcan en la escuela”. Sin contacto con los profesores Otro problema que surge del estudio de Unicef es la pérdi-
da de comunicación que han tenido los alumnos con sus profesores. El organismo señala que el 15% de estudiantes no tiene un contacto habitual con sus docentes. Una de las posibles causas es que muchos niños han tenido que trabajar para ayudar a sus familias y eso les impide conectarse a sus clases, o tener contacto con el profesor en otros horarios. Para Joaquín González, la encuesta también sacó a la luz un problema poco atendido: el rezago escolar. “Más de 187.000 niños no tienen el nivel de aprendizaje que deberían tener a su edad”, dice. La tarea pendiente, según el experto, es fortalecer el sistema edu-
cativo lo más pronto posible, pues la pandemia continúa y “los estudiantes necesitan los conocimientos necesarios para su desarrollo”. Regreso a clases presenciales Ante los resultados que arrojó la encuesta, Unicef sugiere que las escuelas estudien opciones para reabrir sus puertas a las clases presenciales lo antes posible. El representante de Unicef, Joaquín González, dice que “por ejemplo, un niño que recibe clases en casa no puede mantener tanto tiempo la concentración frente a una pantalla. A la media hora pierde el interés”. (I)
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 A pesar de los contratiempos y de los vaivenes emocionales, hoy consigues sentirte mucho mejor y eso va a significar que encuentras mucha comprensión y buenas palabras en tu círculo cercano. Sonrisas y complicidades con los hijos, si tienes, te harán mucho bien.
Desastre del transbordador Columbia
Batalla de la Arada
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Tus habilidades sociales serán muy necesarias hoy para conseguir un objetivo que tiene que ver con obtener financiación o cualquier otro asunto económico. Muestra simpatía y todo el encanto posible. Cuando quieres, sabes seducir con mucha gracia.
un informe de la NASA sobre el accidente de 2003 se reveló que la tripulación supo que iba a morir tan solo 40 segundos antes de que el transbordador se desintegrara. El hueco del ala a su vez fue causado por el impacto de un fragmento de la espuma de protección del tanque de combustible que se desprendió durante el despegue unos 82 segundos después del lanzamiento. Los desastres del Columbia, del Challenger, y del Apolo 1 son un recordatorio de que la exploración espacial, aunque nos parezca algo cada vez más cotidiano, no está exenta de riesgos.
Además...
La Batalla de la Arada fue la amenaza más latente que tuvo Guatemala por casi perder su soberanía y la libertad de la República el 1 de febrero de 1852. Fue además la victoria militar más importante de toda su existencia como estado independiente, y se desarrolló paralelamente a la Guerra de Guatemala, la cual se enfrentó contra la coalición liberal de Honduras y El Salvador. Como resultado inmediato del triunfo de las armas guatemaltecas, una Asamblea Nacional Constituyente promulgó el 19 de octubre del año 1853, una carta fundamental de gobierno, que se llamo el Acta Constitutiva de la República. Su contenido era breve, pues sólo constaba de dieciocho artículos, en los cuales se establecieron los principios generales para el funcionamiento de la República, fundada 4 años antes. Esta batalla significó la hegemonía de Guatemala en Centroamérica y aseguró el clima para una época de restauración, seguridad y una bonanza económica. Además fue el punto de inicio del gobierno vitalicio para Rafael Carrera y Turcios (presidente de Guatemala del año 1852 hasta 1865).
Batalla de Cepeda
La batalla de Cepeda ocurrió el 1 de febrero de 1820, en la Cañada de Cepeda, Santa Fe, Argentina. Fue la primera batalla que enfrentó a Unitarios y Federales (grupos sociales de la provincia argentina) como dos bandos constituidos. La causa de esta batalla fue el descontento de las provincias del interior con Buenos Aires, cuando se sancionó una constitución que otorgaba amplios poderes al gobierno central y restringía la libertad de las provincias de tomar decisiones sobre sus propios asuntos. Por este motivo, las fuerzas del litoral avanzaron sobre la capital argentina y derrotaron a las fuerzas gubernamentales. Los caudillos de Santa Fe, Estanislao López, y Francisco Ramírez (federales) unieron sus fuerzas para derrocar al gobierno de José Rondeau (gobernador de Buenos Aires e integrante de los unitarios). Finalmente obtuvieron la victoria los federales, por lo que el país quedó integrado por 13 provincias autónomas al disolverse el gobierno nacional. De esta forma se inició el período conocido como Autonomías Provinciales.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Lunes 1 de Febrero de 2021 Santa Brígida FARMACIAS DE TURNO DEL 30 DE ENERO AL 6 DE FEBRERO DE 2021
FARMACIA GENESIS FARMACIA TU SALUD FARMACIA CARLOS ABRAHAM ECOFARMACY FARMACIA FABIANA FARMACIA JARAMILLO
DIRECCIÓN CALLE: OLMEDO NUMERO: 201-32 INTERSECCION: 10 DE AGOSTO CALLE: JUAN JOSE SAMANIEGO 18-12 AV. LAURO GUERRERO
CALLE: SUCRE NUMERO: SN INTERSECCION: IMBABURA
CALLE: SUCRE NUMERO: 17-02 INTERSECCION: GONZANAMÁ Y CELICA AV. CUXIBAMBA NUMERO: 77- 08 INTERSECCION: IBARRA AV. LOS PALTAS NUMERO: SN INTERSECCION: GUANGALA Y ZARZAS
FARMACIAS CUXIBAMBA-MEDICOS 18 DE NOVIEMBRE 06-101 Y JOSE ANTONIO EGUIGUREN FARMACIAS CUXIBAMBA-VIDA
Aries
Marzo 21 a abril 20 Te has propuesto dominar ciertos aspectos de tu carácter que a veces te impiden ser feliz y lo estás consiguiendo poco a poco. Hoy te darás cuenta de lo mucho que eres capaz de conseguir cuando te lo propones. Eso te hará ver hasta donde es posible llegar.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Te gustará sentir que formas parte de un grupo o de un equipo en el que hay ilusión por hacer las cosas bastante bien y con energía positiva. Vienen días muy interesantes y estarás con mucha animación. Pero no olvides dedicar tiempo al descanso.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 No esperabas que alguien te dijera lo que necesitabas saber tan pronto. Este adelanto en esa información o noticia te va a servir muy bien para elaborar tus planes y marcarte una estrategia muy adecuada. Hay un camino trazado interiormente muy adecuado.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Tus emociones se pueden ver alteradas por una relación que no esperabas y que se está convirtiendo en algo más serio. Ten cuidado y no eches por la borda lo que tienes ahora. Piensa lo que haces con mucha cautela, aunque con el corazón.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Mira detenidamente a tu alrededor y no te fíes sólo de las buenas palabras; comprueba los hechos. Tienes cerca a alguien que no está ejerciendo una buena influencia sobre ti, ten precaución y no sigas al pie de la letra nada de lo que te diga.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 No hace falta que hoy muestres todas tus cartas a alguien que quizá no es tan claro como piensas, sobre todo en el trabajo. Tus opciones las debes jugar con mucho cuidado y sobre todo, lo más discretamente posible. Así tendrás más opciones.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Estás intentando lanzar un mensaje de socorro a alguien, y eso no es nada malo ya que quizá necesitas que te echen una mano para salir de un apuro o simplemente para sentirte mejor emocionalmente. Dilo claro y no te andes con rodeos o no te entenderán.
Calendario Santoral
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
15
Horóscopo
Hoy en la historia... Un día como hoy ocurrió la desintegración en la atmósfera del transbordador espacial Columbia a la vuelta de la misión STS-107, en la que perecieron sus siete tripulantes. La causa inmediata del accidente fue un hueco en el borde de ataque –el borde delantero– del ala izquierda de la nave, hueco por el que se coló aire a varios miles de grados de temperatura dentro del ala, destruyendo esta, lo que a su vez provocó que el Columbia comenzara a dar tumbos. A mucha menos altura y velocidad, en un avión dotado de asientos eyectables, perder un ala podría haber sido un accidente al que la tripulación hubiera sobrevivido. A la altura y velocidad a la que iba el Columbia, no tuvieron ninguna oportunidad aunque la nave hubiera incorporado este tipo de asientos; de hecho, tras analizar los datos disponibles, la comisión de investigación llegó a la conclusión de que no tuvieron ni tiempo de reaccionar antes de quedar inconscientes a causa de la violencia de la desintegración de la nave. En
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
CALLE: BOLIVAR S/N MIGUEL RIOFRIO
TELÉFONO 07589463/0992269767 96804987 2586839 72585836 72581285 72561529 2583086/ 0985143631 072584999
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 No te guardes una palabras que te han dolido mucho, porque eso solo aumentará tu rencor. Si te sientes ofendido por alguien, lo mejor es hablarlo con toda tranquilidad y sinceridad. Te sentirás mejor si lo hablas y te escuchas decirlo en voz alta.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Aunque hoy tendrás muchas cosas que resolver y asuntos pendientes que arreglar, tu espíritu va a seguir estando bastante festivo y con un tono muy empático, lo que te ayudará a encarar bien el día. Por la noche llegarán momentos bastante especiales.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 No pienses en lo malo, en lo negativo porque eso no te va a ayudar hoy a salir del círculo en el que te has metido sin querer. Son la circunstancias de tu pareja o de tu familia las que se imponen a ti. Procura guardar una parte de tu tiempo.
16
Opinión
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
www.
.com.ec
O
Decidir nuestro voto Juan
Luna R.
juan33ec@yahoo.es
Como cada cuatro años, según la norma constitucional, los ecuatorianos somos convocados a votar obligatoriamente por nuestros gobernantes. Ya muy cercano el final del proceso, el 07 de febrero, en medio de la crisis y emergencia sanitaria, en una agobiante crisis económica y una desbordante corrupción institucionalizada, debemos acudir al recinto electoral y como ciudadanos elegir libre, consciente y responsablemente al Presidente, Vicepresidente, Asambleístas nacionales, provinciales y representantes al parlamento andino. Previo a la campaña, se inscribieron 16 binomios presidenciales y 2.146 candidatos a Asambleístas. Los ganadores
ocuparán 137 curules en la Asamblea Nacional y 5 escaños en el Parlamento Andino. Proceso de inscripción que, en muchos casos, violentó la Constitución, el Código de la Democracia y el Reglamento de Participación, dejando una estela de duda, de justicia y probidad en el CNE y en los candidatos. Desde el 31 de diciembre en que inició la campaña oficial, todos los ecuatorianos y ecuatorianas, por distintos medios de comunicación convencionales y tecnológicos, actividades proselitistas y una serie de conversatorios organizados por Diario el Comercio, Cámara de Comercio de Guayaquil y el propio CNE, de forma obligatoria, hemos podido conocer al profesional, al padre de familia, al empresario, emprendedor y sobre todo la calidad y personalidad del candidato, quienes han ido día tras días deshojando
su plan de trabajo presentado e inscrito en el CNE, pero en otras, somos testigos mudos, de su incoherencia entre el plan y su discurso que, obligados por las circunstancias, han mostrado un baratillo de ofertas incoherentes e imposibles de realizar, han atentado a la ética y moral al corromper el voto y pretender comprar la consciencia del elector con regalos y ofertas demagógicas, de las cuales los operadores de los candidatos, “asalariados de campañas políticas” de turno buscan convencer, particularmente, a los sectores más empobrecidos y vulnerables, a quienes no regresarán a ver, una vez que se coloquen en sus anhelados puestos políticos. En este panorama el voto de cada ciudadano debe ser debidamente informado y concienciado, que supere todo tipo de temores y miedos, que con nuestra capacidad
de decisión enfrentemos la incertidumbre y aguardemos la esperanza de que los ciudadanos somos merecedores de mejor suerte. No necesitamos un gobernante poderoso que genere asombro e impacto en su imagen, sino que necesitamos una AUTORIDAD, responsable, coherente, con conocimiento; un líder sensible, honesto, muy humano y con capacidad para generar acuerdos y consensos para superar la crisis de salud que agobia a todos, reducir la pobreza y extrema pobreza, para hacer un país de igualdad de oportunidades para todos. Necesitamos empleo y salarios dignos y se eliminen los privilegios remunerativos de los funcionarios de elección popular para que la equidad, la justicia, la solidaridad y el respeto entre las personas y la naturaleza sea el espejo de Ecuador al mundo.
El financiamiento de las campañas electorales César
Correa
elcesarbelt@yahoo.com
Son numerosas las fuentes de financiamiento, directo e indirecto, de las campañas electorales, en las que hay desigualdades abismales. En 2017 uno de los partidos en pugna gastó unos cien millones de dólares, (tenía gigantografías cada media cuadra, las carreteras llenas de murales), mientras otros movimientos no llegaron ni al millón de dólares. El financiamiento es internacional, nacional y local. El financiamiento internacional, presente siempre, proviene del gobierno de Estados Unidos, de fundaciones europeas, de organizaciones latinoamericanas y de transnacionales.
Los aportes de Estados Unidos, sin dejar rastro llegan en parte directamente al candidato neoliberal, otra parte a las fundaciones que realizan actividades que sirven de sostén a la política internacional de los norteamericanos, otra parte a los medios de comunicación que difunden los mensajes a favor del neoliberalismo y combaten hasta con las más ignominiosas calumnias a los socialistas y otra parte a los periodistas que hacen propaganda a los candidatos de extrema derecha y difaman a los progresistas. Las fundaciones europeas hacen sus remesas a fundaciones ecuatorianas, las que tienen un numeroso personal a sueldo, que ejerce liderato en organizaciones populares, en las que realizan trabajo ideológico neoliberal,
a veces disfrazado de ecologista, con el que además participan en los eventos electorales. Las fundaciones ecuatorianas eran abanderadas del socialismo hasta que llegó Rafael Correa, porque entonces recibieron la orden de sus financistas de hacerle oposición y en 2018 de apoyar frontalmente el 7 veces sí. Las transnacionales aportan para conseguir la reelección de los gobernantes con los que tienen contratos comerciales, o para derrotar a los gobiernos que han preferido a la competencia. Las petroleras son las que más dinero ponen y actualmente las empresas privadas internacionales que quieren llevarse nuestras empresas públicas. El financiamiento nacional proviene de todas las empresas privadas más grandes
(Banco del Progreso le dio 3 millones 400 mil dólares a Mahuad), que necesitan que ganen los candidatos de derecha; de muchos empresarios medianos; de las empresas que tienen contratos con el Estado; de los aportes de los candidatos a los más altos cargos de la función pública (es el momento de comprar ministerios, entre otros cargos) y en menos proporción, de los militantes. Esa es nuestra “democracia”, en la que los billetes de los extranjeros han sido los electores más fuertes; esa es la realidad que le toca al pueblo cambiar, la que los latinoamericanos hemos comenzado a cambiar, como acaba de suceder en Bolivia, donde no sirvieron de nada los dólares estadounidenses ni la intervención de la Embajada yanqui.
O
www.
.com.ec
Opinión
La fortaleza y la esperanza en tiempos de pandemia Luis
Pineda
luis_pineda47@yahoo.es
En tiempos de pandemia es muy común desarrollar tanto las condiciones físicas como las espirituales para enfrentar la crisis. En el ámbito de lo interno los seres humanos necesitamos mejorar los denominados valores, que son los baluartes más importantes para enfrentar y superar los conflictos. La fortaleza y la esperanza son de los componentes para fortalecer nuestra vida frente a las adversidades. Les presentamos unos fragmentos sobre la propuesta de Erich Fromm sobre la fortaleza y la esperanza: “La revolución de la esperanza es una obra del psicólogo y filósofo humanista Erich Fromm, escrita en plena fiebre de finales de la década de 1960, los años de la “Primavera de Praga”, el Mayo francés y el inicio del movimiento hippie en Estados Unidos, entre otros movimientos sociales, marcadamente juveniles, que suscitaron el entusiasmo de muchas personas en todo el mundo por su espíritu renovador. En esa efervescencia, Fromm escribió este ensayo extenso en donde intenta ubicar el lugar que la esperanza tenía en esa época, una palabra especialmente significativa que, sin embargo, en pocos años terminó un tanto mellada. En efecto: el libro fue publicado originalmente en Estados Unidos en 1968, poco después de que la población de ese país eligió a Richard Nixon como presidente de la nación, candidato del Partido Republicano que, entre otras decisiones de cariz conservador o francamente reaccionario, determinó continuar con la Guerra de Vietnam. En ese proceso electoral Fromm apoyó a Eu-
gene McCarthy, político y poeta que buscó la candidatura del Partido Demócrata y cuya agenda era esencialmente pacifista y humanista (de ahí la colaboración convencida de Fromm). Sea como fuere, en La revolución de la esperanza Fromm desarrolló algunas de las ideas y temas en torno a la “condición humana” que más le inquietaron a lo largo de su vida intelectual. Preocupado siempre por el desarrollo pleno del ser humano, Fromm abordó en su obra la manera en que la esperanza contribuye o detiene dicho desarrollo. En cuanto a la fortaleza, Fromm dedicó a esta cualidad uno de los análisis más puntuales y claros no sólo de este libro sino del pensamiento humanista en general. Como es sabido, la fortaleza posee un importante abolengo en la historia de las corrientes y tradiciones filosóficas, espirituales y de cultivo del ser humano. En el cristianismo, por ejemplo, se le consideró una de las cuatro virtudes cardinales, y en la filosofía, de Aristóteles a los estoicos, se le ha calificado como una de las actitudes más deseables en el ser humano, necesaria para enfrentar los desafíos propios de la existencia. Fromm, por su parte, alinea la fortaleza junto a la esperanza y la fe y dice de ella que es uno de los elementos que dan estructura a la vida. Ni más ni menos. Y aunque inicialmente el psicólogo prefirió hablar de “coraje” (en el sentido de “valentía”), al final en su texto eligió usar el término fortaleza, que tomó de Spinoza, para aludir a aquello en la forma de ser de una persona que la lleva a tener valor para vivir. Después de todo, como se ha dicho, hace más falta intrepidez para responder a la vida que para enfrentar la muerte.”
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
17
En mundo de hombres Sandra Beatriz
Ludeña
sandraludena@yahoo.com
Ser mujer en un mundo de hombres es aún un riesgo. Pero si fuese a ser amada, valorada, considerada, valdría la pena. Las mujeres queremos vivir en un mundo de verdaderos hombres. Tanto a nosotras como a ellos nos gusta el respeto. No somos iguales, y oscilamos entre quien manda más, y ese ir y venir entre machismo y feminismo, nos hace enemigos. Sueño en una sociedad, sin disputas del poder en la relación. Esto que ahora narro, estremece: Lizbeth Baquerizo (Lis) fue asesinada recientemente, la mató su marido. Sucedió y no es ficción: A la media noche del 21 de diciembre de 2020, los padres de Lizbeth recibieron la noticia: “Vengan rápido, Lizbeth está muertita”, —dijo el consuegro—. Cuando estos padres en su inconformidad, por lo brutal de lo acontecido, suplicaron: “por favor llame al 911, quizá la puedan salvar, el hombre insistía: no, no, Liz ya está muertita”. Así de fácil, sin atragantarse, con la parsimonia de una mentira de día de inocentes. Muertita, qué término para increíble. Poco usual para una noticia infausta. Los padres la encontraron en el piso, ensangrentada. La madre quiso asirla con su amor y reanimarla, pero Liz estaba rígida. Se cayó por las escaleras, —así les explicaban—. Terrible accidente, nada que hacer. Pero, todo crimen deja que decir, y este gritaba sus laceraciones ocul-
tas. Las dudas sacaban la lengua. ¿Por qué el marido no estaba inconsolable? ¿Por qué al instante la funeraria? ¿Por qué las miradas misteriosas? ¿Por qué las actitudes esquivas? ¿Por qué la palabra rara y diminutiva? Hombres como: los de la funeraria, el consuegro, el esposo, y hasta del médico que extendió el certificado de defunción tenían apuro, unos por tapar el cadáver en la caja, otros por tapar la muerte en los papeles legales y en el velatorio hacerla menos visible, —como el dolor en vida de esta mujer—. Y en las corazonadas de los padres de Liz, pájaros carroñeros rondaban. En el velorio, una amiga de Liz, saca a relucir confesiones de la difunta, y cuenta a la madre de la víctima, los maltratos que recibía del marido. “Ella aguantaba, esperanzada en solucionar todo, —lo amaba—“. La madre al enterarse, llama a la Fiscalía, mientras su voz interior dice: ¿Por qué? ¿Cómo se hizo su verdugo si la amaba? ¿Cómo fingió tanto? ¡Era un monstruo! La autopsia encontró golpes en el cerebro, y la cabeza pegada al cuello con pegamento instantáneo. El cuento fue de horror, el asesino huyó amparado en el mundo donde el machismo es tradición. Queda la misión para los verdaderos hombres: la justicia. Mientras tanto en los hogares, hay padres que dejan que los hijos varones descuarticen las muñecas de las hermanas, como una travesura más y ella (niña aún), debe callar porque el varón manda.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
18
Publicidad
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, previo el trámite sumario que le corresponde, mediante resolución de fecha lunes 28 de diciembre del 2020, las 11h40; ha procedido a declarar interdicción definitiva de la señora CORALIA ESPERANZA GRANDA ORDOÑEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: BEATRIZ ARMENIA GRANDA ORDOÑEZ. OBJETO: Declaración de Interdicción de CORALIA ESPERANZA GRANDA ORDOÑEZ. TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO No.: 11203-2020-00090 JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA.- El Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante resolución de fecha lunes 16 de noviembre del 2020, las 11h32, VISTOS “…el suscrito Juez de ésta Unidad Judicial, de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA acepta la demanda y declara el estado de interdicción definitiva de la señora CORALIA ESPERANZA GRANDA ORDOÑEZ y se nombra como CURADORA GENERAL a su hermana FANNY LUCIA GRANDA ORDOÑEZ, exceptuándolo de rendir fianza en consideración a lo preceptuado en el inciso primero del Art. 400 del Código Civil.-Designación que ha sido aceptada por el Curador, por lo que el suscrito Juez en audiencia procedió a posesionarlo, la juramentó y previno sobre la observancia de los deberes que le impone la Ley, así como le expresó que se le autoriza para ejercer todas las funciones de su cargo, ante el cual la Curadora General, juró y prometió desempeñar fiel y legalmente el cargo que se le confiere.-”.- f) Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 20 de Enero del 2021.Dra. Carmen Luisa Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4692 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante MACRINA MONTOYA YUNGA, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Rosa María Yunga Montoya y otros DEMANDADOS: Herederos desconocidos de la causante MACRINA MONTOYA YUNGA OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-03114 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo
AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “… UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 31 de diciembre del 2020, las 11h41, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la señora MACRINA MONTOYA YUNGA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción ( fs. 6 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1Con los solicitantes ROSA MARIA YUNGA MONTOYA; AMADA ESPERANZA YUNGA MONTOYA; MARIA TERESA YUNGA MONTOYA; JOSE MIGUEL YUNGA MONTOYA Y JORGE ENRIQUE YUNGA MONTOYA, en calidad de hijos de los causantes. 1.2.- Con los señores CARLOS MARIA YUNGA MONTOYA; JUAN ANTONIO YUNGA MONTOYA ,y, CARLOS MOISES YUNGA CABRERA, en calidad de hijos y cónyuge sobreviviente de la causante, respectivamente.- Cíteselos con el contenido de la demanda, documentación presentada y este auto en la dirección indicada en la demanda con fundamento en el Art. 30 del Código Orgánico de la Función Judicial y resolución No. 16-2017, expedida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, de fecha 27 de octubre del 2017, mediante comisión al Señor Teniente Político de la parroquia Malacatos, del Cantón y Provincia de Loja. Obténgase despacho a costas de los solicitantes y entrégueseles para que gestionen su resultado.- Se excluye la citación al señor JUAN ANTONIO YUNGA MONTOYA, para él con fundamento en el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Santa Cruz de la provincia de Galapagos. Al juez deprecado se le expresa gratitud y se le ofrece reciprocidad de servicios en casos análogos. El señor secretario del despacho cumpla con la Directriz de Deprecatorio Virtual establecido por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura.”. 1.3.- Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho; acto que lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte solicitante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020.- Se deja constancia que no es necesario contar con los personeros municipales como se solicita al tratarse por el momento de un inventario de bienes. 1.4.- Con los herederos desconocidos de la causante MACRINA MONTOYA YUNGA, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo
señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Por último se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que le concede a su defensor técnico. No obstante, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que los solicitantes en el término de cinco días constituyan Procurador Común. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 05 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4693 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS OLIVO BETANCOURT CASTILLO, que en extracto es como sigue: ACTORES: GLORIA ESPERANZA VALDIVIESO SÁNCHEZ, CARLOS ANDRÉS BETANCOURT VALDIVIESO, DANIEL SANTIAGO BETANCOURT VALDIVIESO, GABRIELA ALEJANDRA BETANCOURT VALDIVIESO. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS OLIVO BETANCOURT CASTILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-03138. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 19 de enero del 2021, las 11h30, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por las señores GLORIA ESPERANZA VALDIVIESO SÁNCHEZ, CARLOS ANDRÉS BETANCOURT VALDIVIESO, DANIEL SANTIAGO BETANCOURT VALDIVIESO, GABRIELA ALEJANDRA BETANCOURT VALDIVIESO, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor CARLOS OLIVO BETANCOURT CASTILLO, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 2), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de
www. conformidad con lo dispuesto en el inciso final del Art. 343 del Código Orgánico General de Procesos “Cuando alguno de los herederos esté o deba estar bajo tutela o curaduría o siendo menores no puedan estar representados por el padre o la madre, por haber contraposición de intereses, se formará el inventario con asistencia de las personas que los representen, de la o del secretario del juzgado, de dos testigos y del perito”; al efecto se dispone lo siguiente: 1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1.1).- Con los compareciente en calidad de herederos e interesados; 1.2) Con los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS OLIVO BETANCOURT CASTILLO, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 2).- Téngase en cuenta la prueba que anuncian y presentan con su demanda, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia a convocarse; 3) Con fundamento en el Art. 1 de la Resolución 10-2016, emitida por La Corte Nacional de Justicia, se señala para el día 5 de febrero del 2021, a las 08h30, en la Sala de audiencias Nro. 4, a fin que se lleve a efecto la audiencia, a fin que sea escuchada la adolescente Ariana Nicole Betancourt Valdivieso (heredera); e insinué a su posible curador; quien deberá de igual forma asistir y de aceptar el cargo, ser posesionado como tal, para posterior ser citado/a, con la demanda y el presente auto de aceptación a trámite; 4) De conformidad al Art. 336 del COGEP, “Las personas citadas o cualquier otra que acredite interés jurídico en el asunto, podrán oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia”; 5) Con fundamento en el Art. 37 de COGEP, los actores deberán nombrar un Procurador Común, para su representación en el proceso, al efecto, se les concede el termino de 72 horas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 21 de Enero del 2021.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4694 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos del causante FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE, que en extracto es como sigue: ACTORES: JOSE DANIEL Y FRANCISO ANDRES SARMIENTO CARRION DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE OBJETO: Inventario de Bienes Sucesorios TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2021-00137 JUEZA: Dra. Sandra Jenny Vidal Rodríguez AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,
.com.ec
P
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 21 de enero del 2021, las 09h42, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, designada mediante resolución Nro. 26 del 25 de abril del 2013 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir al Abg. José Pablo Márquez Andrade, en calidad de Secretario en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.-De clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por los señores JOSE DANIEL SARMIENTO CARRION y FRANCISCO ANDRES SARMIENTO CARRION en virtud del fallecimiento de FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con los comparecientes JOSE DANIEL SARMIENTO CARRION y FRANCISCO ANDRES SARMIENTO CARRION como herederos del causante. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Certificados de nacimiento de los señores JOSE DANIEL SARMIENTO CARRION y FRANCISCO ANDRES SARMIENTO CARRION, 2) Certificado de defunción del causante FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE, 3) Copias de Escrituras Públicas de inmueble a inventariarse. 4) Certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Loja, y 5) Carta de pago de impuesto predial.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.-” f). Dra. Vidal Rodriguez Sandra Jenny.-Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 25 de enero del 2021.Dra. Gabriela Altamirano Salcedo. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4695
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes CESAR AGUSTIN LOARTE PUCHA y ROSA MATILDE CUENCA AGUINZACA, como también de las herederas fallecidas MARIANA DE JESÚS LOARTE CUENCA, ROSA LUZMILA LOARTE CUENCA y MATILDE DE JESUS LOARTE CUENCA, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: SEGUNDO JUVENTINO LOARTE CUENCA, MANUEL AGUSTIN LOARTE CUENCA, JUAN VICENTE LOARTE CUENCA, JUAN GIUILLERMO GUAYA LOARTE, ANGEL GONZALO GUAYA LOARTE, ENITH LUCIA CARAGUAY LOARTE y LUIS EFRAIN PAUTA LOARTE DEMANDADOS: Los herederos desconocidos y presuntos de los causantes CESAR AGUSTIN LOARTE PUCHA y ROSA MATILDE CUENCA AGUINZACA, como también de las herederas fallecidas MARIANA DE JESÚS LOARTE CUENCA, ROSA LUZMILA LOARTE CUENCA y MATILDE DE JESUS LOARTE CUENCA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÀMITE: PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. JUICIO Nro. 11331-2020-00599 JUEZ: Dr. HERNAN RAMIRO PEÑAHERRERA AUTO DE ACEPTACIÒN.- Catamayo, martes 29 de diciembre del 2020, las 13h22, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Catamayo, y por el sorteo verificado que consta de fojas 28. Examinada la demanda de INVENTARIO, presentada por los señores SEGUNDO JUVENTINO LOARTE CUENCA, MANUEL AGUSTIN LOARTE CUENCA, JUAN VICENTE LOARTE CUENCA, JUAN GIUILLERMO GUAYA LOARTE, ANGEL GONZALO GUAYA LOARTE, ENITH LUCIA CARAGUAY LOARTE y LUIS EFRAIN PAUTA LOARTE de los causante señores CESAR AGUSTIN LOARTE PUCHA y ROSA MATILDE CUENCA AGUINZACA por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334.4 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quienes en vida se llamaron César Agustín Loarte Pucha y Rosa Matilde Cuenca Aguinzaca, conforme consta las partidas de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- Cuéntese en el presente proceso con los señores SEGUNDO JUVENTINO LOARTE CUENCA, MANUEL AGUSTIN LOARTE CUENCA, JUAN VICENTE LOARTE CUENCA, MARIANA DE JESÚS LOARTE CUENCA y por su fallecimiento son su hija ENITH LUCIA CARAGUAY LOARTE, ROSA LUZMILA LOARTE CUENCA y por su fallecimiento con sus hijos JUAN GUILLERMO GUAYA LOARTE y ANGEL GONZALO GUAYA LOARTE; y, MATILDE DE JESUS LOARTE CUENCA y por su fallecimiento con su hijo LUIS EFRAIN PAUTE LOARTE. TERCERO.- Con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA, y para su citación se depreca electrónicamente a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja para que dé cumplimiento de lo ordenado, al amparo de lo dispuesto en los Arts. 51 a 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 147 de la Ley Orgánica de la Función Judicial. CUARTO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes CESAR AGUSTIN LOARTE PUCHA y ROSA MATILDE CUENCA AGUINZACA, como también de las herederas fallecidas MARIANA DE JESÚS LOARTE CUENCA, ROSA LUZMILA LOARTE CUENCA y MATILDE DE JESUS LOARTE CUENCA de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56.2 en armonía con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- TERCERO. -ANUNCIO DE PRUEBAS.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizaran los accionante: 3.1.- Partidas de defunción de los causantes y de las herederas fallecidas 3.2.- Partidas de nacimientos de los hijos de los causantes y de los nietos de los causantes. .-3.3.- Las escrituras públicas de dominio de los bienes inmuebles dejados por los causantes. 3.4- Certificados conferidos por el señor Registrador de la Propiedad del Cantón Catamayo. 3.5.- Cartas de pago del impuesto predial. 3.6 Documentos personales de los demandantes. CUARTO.- Una vez que se haya cumplido
.com.ec la citación al Funcionario a intervenir, y herederos desconocidos y presuntos, se nombrará el perito, para la diligencia de inventario y avalúo de los bienes materia de este juicio.- El perito deberá sustentar su Informe de conformidad a lo que prescribe el Art. 222 del COGEP., en la audiencia. QUINTO..Tómese en cuenta que los comparecientes nombran en calidad de Procurador Común al señor JUAN GUILLERMO GUAYA LOARTE. Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y el correo electrónico señalado por la parte demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor, para que firme escritos relacionados con este asunto judicial.Hágase saber.- Catamayo, 5 de enero del 2021.-CERTIFICO.- EL SECRETARIO. Ab. José Antonio Maldonado. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA P/F4697 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA NOTIFICACION JUDICIAL Notifico con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos del causante JUAN JOSÉ TAPIA NARANJO, señores: LUZ AMÉRICA TAPIA LUCERO, NELSON GUSTAVO TAPIA LUCERO, JUAN TAPIA LUCERO, MIRIAN TAPIA LUCERO, GERARDO TAPIA LUCERO, GIOVANNI TAPIA LUCERO, HENRY TAPIA LUCERO y LUZ MARGARITA TAPIA PELAEZ, que en extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA LTDA. DEMANDADOS: FAUSTO EDUARDO NARVAEZ ESPINOZA, MIRIAM DEL ROCÍO TAPIA LUCERO y ROSARIO LUCERO PLACENCIA OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Pagaré a la Orden. TRAMITE: Ejecutivo CUANTIA: $ 9.000,oo JUICIO NRO: 11333-2014-5270. JUEZA: Dra. Geovanna Tamara Chango Maldonado AUTO INICIAL: LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, jueves 16 de octubre del 2014, las 10h19. VISTOS: Estímase clara y completa la demanda que antecede presentada por la Dra. Rosa Beatriz Morocho, en su calidad de Procuradora Judicial del Economista Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” Ltda., en contra de FAUSTO EDUARDO NARVAEZ ESPINOZA y MIRIAM DEL ROCIO TAPIA LUCERO, en calidad de deudores principales y de ROSARIO LUCERO PLACENCIA, en calidad de garante solidaria, la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite ejecutivo que se solicita y corresponde.- En consecuencia, se dispone que los demandados y ejecutados, en el término de tres días cumplan con la obligación o deduzcan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento de sentencia.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero señalados.- Pasen los autos a la Oficina de Citaciones y Notificaciones, para que se cite a los demandados: FAUSTO EDUARDO NARVAEZ ESPINOZA, MIRIAM DEL ROCIO TAPIA LUCERO y ROSARIO LUCERO PLACENCIA, en la dirección que se indica en la demanda.- Hágase saber. f) Dra. Geovanna Tamara Chango Maldonado, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA. Otra Providencia: LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, viernes 16 de enero del 2015, las 09h34. Avoco conocimiento en calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, encargado del despacho de la Dra. Geovanna Chango Maldonado, mediante Acción Nro. 0125-UPTHL-FA, de fecha 10 de enero del 2015. En lo principal, en cumplimiento de lo preceptuado en el Art. 439 del Código de Procedimiento Civil, por así solicitarlo la Econ. Rosa Beatriz Morocho, Apoderada del señor Econ. Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista “JEP” Ltda., se dispone el embargo de un lote de terreno ubicado en la antigua hacienda El Calvario, perteneciente a la parroquia El Valle del cantón y provincia de Loja, con Clave Catastral número 621011000000543. Inscripción Nro. 1738 del Registro de Propiedad del 14-V-96, de propiedad de la demandada Rosario Lucero Plascencia, con cédula de ciudadanía Nro. 1100245578, cuyos linderos y más características constan en el certificado adjunto, debiendo intervenir el Oficial de Policía que corresponda y Depositario Judicial Lcdo. David Oswaldo Vinces. Hecho, inscríbase en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, particular que se
Publicidad notificará a su titular, para los fines consiguientes.- Hágase saber. f) Dr. OTTO GARMALBIN MONTESINOS GUARNIZO, JUEZ.- Otra providencia: LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, jueves 27 de agosto del 2015, las 11h59. VISTOS: Con despacho al escrito que antecede y de la revisión del expediente se advierte que el embargo ordenado e inscrito en el presente caso, se lo ha realizado sobre el cien por ciento de la demandada Rosario Lucero Placencia, más de la revisión de la documentación adjunta se advierte que la demandada es de estado civil casada, por lo que no se ha demandado a su cónyuge el señor Juan José Tapia Naranjo, circunstancias que no vician al proceso de nulidad insanable ni provoca indefensión por lo que de conformidad a los dispuesto en el Numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 16 de enero del 2015, a las 09h34, en el sentido que el embargo ordenado es sobre el 50/100 de propiedad de la demandada Rosario Lucero Placencia, inscrito bajo el Nro. 1738, del Registro de Propiedad del 14/V/96, cuyos linderos, dimensiones y más características obran del certificado de fs. 32 consecuentemente se dispone notificar al señor Cbos. de Policía Walter Armijos Flores, a fin de rectifique el acta de embargo constante a fs. 40, limitando el embargo del inmueble únicamente al 50%, conforme se está rectificando con el presente auto, realizado el mismo notifíquese al señor Registrador de la propiedad del cantón Loja, a fin que proceda a cancelar el embargo inscrito bajo el Nro. 102 del Registro de Embargos del 9 de abril del 2015; y, en su lugar proceda a inscribir el embargo del 50/100, una vez inscrito, y toda vez que se justifica a fs 107 que el copartícipe Juan José Tapia Naranjo, ha fallecido el día 20 de marzo del 2010, se dispone que el 50% quede bajo custodia del depositario Judicial Lic. David Vinces hasta que la parte interesada proporcione el nombre y dirección de los herederos a fin de que se notifique o comparezcan hacerse cargo de la cuota embargada. Se llama a intervenir en el presente juicio a la Ab. Lina Andrea Luzuriaga Maldonado, Secretaria encargada de la Unidad Judicial Civil y Mercantil del cantón Loja.- Notifíquese. f) Dra. GEOVANNA TAMARA CHANGO MALDONADO, JUEZA.Otra providencia: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 6 de julio del 2017, las 10h47. VISTOS: En atención de los escritos que anteceden y de la revisión de la presente causa se establece lo siguiente: …. CUARTO.- A fs. 295 a 297, comparece la demandada Rosario Lucero Placencia haciendo conocer a este despacho que los nombres correctos de los herederos del causante Juan José Tapia Naranjo, responde a: LUZ AMERICA TAPIA LUCERO, NELSON GUSTAVO TAPIA LUCERO, JUAN TAPIA LUCERO, MIRIAN TAPIA LUCERO, GERARDO TAPIA LUCERO, GIOVANNI TAPIA LUCERO, HENRY TAPIA LUCERO Y LUZ MARGARITA TAPIA PELAEZ, y de lo señalado en el numeral segundo de esta providencia se evidencia que en efecto se ha notificado a personas distintas a quienes les correspondía pronunciarse sobre la cuota embargada. QUINTO: El artículo 452 del Código de Procedimiento Civil, dispone: “El embargo de la cuota o de una cosa universal o singular, o de derechos en común se hará notificando la orden de embargo a uno cualquiera de los copartícipes, el que, por el mismo hecho, quedará como depositario de la cuota embargada. Si el copartícipe rehusare el depósito dentro de tercero (sic) día de notificado , se notificará a otro de los copartícipes. SI SE NEGAREN TODOS LOS COPARTÍCIPES, SE HARA CARGO EL DEPOSITARIO JUDICIAL ”(las mayúsculas me corresponden). SEXTO.- Por todo lo señalado, y al haberse actuado diligencias como: desconocimiento de domicilio, juramento y Notificaciones, a personas que no les asistía ninguna derecho, pero que dichas actuaciones tampoco influyen en la decisión de la causa, pues este proceso se encuentra en estado de EJECUCIÓN, se dispone lo siguiente: A) Dejar sin efecto el señalamiento del remate señalado para el día 11 de Julio del presente, y consecuentemente el señor actuario de este despacho proceda a Inhabilitarlo de la Plataforma de Remates en Línea.- B) Enmarcados en el principio de buena fe y lealtad procesal, la demandada Rosario Lucero Placencia, señale a este despacho los domicilios de los señores: LUZ AMERICA TAPIA LUCERO, NELSON GUSTAVO TAPIA LUCERO, JUAN TAPIA LUCERO, MIRIAN TAPIA LUCERO, GERARDO TAPIA LUCERO, GIOVANNI TAPIA LUCERO, HENRY TAPIA LUCERO Y LUZ MARGARITA TAPIA PELAEZ, para efectos de Notificación. C) Previo al señalamiento de fecha para remate, se deberá cumplir con la notificación de manera correcta a todos los herederos del señor Juan José Tapia Naranjo, a fin de que se pronuncien si se hacen cargo o no de la cuota embargada; y, con la finalidad de evitar futuros incidentes, se dispone además oficiar al Registro Civil, a fin de que confiera una certificación en la que consten los nombres y apellidos de los registrados como hijos del causante señor Juan
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021 José Tapia Naranjo.- Hágase saber. f) Dra. GEOVANNA TAMARA CHANGO MALDONADO, JUEZA.- Otra providencia: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 11 de diciembre del 2020, las 16h44. Vista la petición que antecede y, previamente a ordenarse lo que corresponda, se dispone que la Abg. Dolores Andrea Pachar Montaño, Procuradora Judicial de la parte actora comparezca en días y horas laborables a la sala de audiencias Nro. 12 de esta Unidad Judicial, a rendir el juramento de ley, respecto de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos del causante Juan José Tapia Naranjo, señores: Luz América Tapia Lucero, Nelson Gustavo Tapia Lucero, Juan Tapia Lucero, Mirian Tapia Lucero, Gerardo Tapia Lucero, Giovanni Tapia Lucero, Henry Tapia Lucero y Luz Margarita Tapia Pelaez, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Intervenga en este proceso, en calidad de Secretario Encargado el Dr. Rubén Alfaro Infante, en mérito a la Acción de Personal Nro. 1659-DP11-2020RR, de fecha 10 de diciembre de 2020.- Notifíquese. F) Dra. GEOVANNA TAMARA CHANGO MALDONADO, JUEZA.- Otra providencia: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 17 de diciembre del 2020, las 15h49. De oficio se amplía el decreto que inmediatamente antecede, en el sentido que: Se señala para el día 13 de enero de 2021, a las 13h50, en la Sala de Audiencias Nro. 12 de esta Unidad Judicial, para que comparezca la Abg. Dolores Andrea Pachar Montaño, Procuradora Judicial de la parte actora, a rendir el juramento de Ley dispuesto en el decreto que antecede y conforme a lo que determina el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- En lo demás, se estará a lo ordenado en la providencia que se amplía.- Notifíquese. f) Dra. GEOVANNA TAMARA CHANGO MALDONADO, JUEZA.- Otra providencia: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 13 de enero del 2021, las 16h55. VISTOS: Toda vez que la accionante Dra. Dolores Andrea Pachar Montaño, Procuradora Judicial del representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio y residencia de los herederos del causante Juan José Tapia Naranjo, señores: Luz América Tapia Lucero, Nelson Gustavo Tapia Lucero, Juan Tapia Lucero, Mirian Tapia Lucero, Gerardo Tapia Lucero, Giovanni Tapia Lucero, Henry Tapia Lucero y Luz Margarita Tapia Pelaez, se dispone notificar por la PRENSA y a través de una RADIODIFUSORA de la localidad a las referidas personas, conforme lo establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos COGEP; para lo cual, confiérase el extracto correspondiente. Notifíquese y Cúmplase. f) Dra. GEOVANNA TAMARA CHANGO MALDONADO, JUEZA. Lo que comunico a usted para los fines de ley.- Loja, 26 de enero de 2021 Ab. Pablo Fernando Erique Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F4702 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante LIBIA MATILDE VIÑAMAGUA CUENCA, que en extracto es como sigue: ACTOR: señor JUAN VICENTE SUING VIÑAMAGUA. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante LIBIA MATILDE VIÑAMAGUA CUENCA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2019-03697. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.Loja, viernes 13 de diciembre del 2019, las 15h14, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por el señor JUAN VICENTE SUING VIÑAMAGUA, que antecede, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento de la señora LIBIA MATILDE VIÑAMAGUA CUENCA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs.3), se declara que se encuentra abierta la sucesión intes-
19
tada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente.- Consecuentemente, cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1).- Con el compareciente en calidad de herederos e interesados; 2).- Con los demandados: a) LUZ MARIA SUING VIÑAMAGUA, ILDA MARIA SUING VIÑAMAGUA, MARIA AGRIPINA SUING VIÑAMAGUA, quienes será citada en el lugar señalado en la demanda, por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial; b) ANGEL VISITACION SUING VIÑAMAGUA, mediante deprecatorio a unos de los señores de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Sangolqui; c) ANGEL VISITACION SUING VIÑAMAGUA, mediante deprecatorio a unos de los señores de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Santa Elena.- (En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-2018-0289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a fin de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad); 3) Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante; LIBIA MATILDE VIÑAMAGUA CUENCA, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por el demandante y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial.- OTRO AUTO.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.Loja, viernes 20 de diciembre del 2019, las 14h46, Con fundamento en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de aceptación a trámite de fecha 13 de diciembre del 2019, a las 15h14, en el sentido que los demandados serán citados de la siguiente forma: a) Al señor Máximo Eugenio Suing Guamán, en el lugar señalado en la demanda, mediante Comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Cisne del cantón Loja; b) Al señor Pablo Antonio Suing Viñamagua, en el lugar señalado en la demanda, mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Cuenca; c) A los señores Luz María Suing Viñamagua, Ilda María Suing Viñamagua, Maria Agripina Suing Viñamagua, Rosalia Suing Viñamagua, en el lugar señalado en la demanda, mediante la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial; d) Al señor Angel Visitación Suing Viñamagua, mediante deprecatorio a unos de los señores de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Sangolqui; e) A señor Bolivar Remigio Suing Viñamagua, mediante deprecatorio a unos de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Santa Elena.- (En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP-2018-0289- MC, TR:CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a fin de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad); en lo demás estese la dispuesto en el auto señalado.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 06 de Agosto del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4703
20
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos y del causante JOSE JAVIER VILLA GUAMAN, así como a los herederos del fallecidos Sr. VICTOR ALFREDO VILLA GUALAN. que en extracto es como sigue: ACTOR: VILLA GUALAN MARIA ENMA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes JOSE JAVIER VILLA GUAMAN, así como a los herederos del fallecidos Sr. VICTOR ALFREDO VILLA GUALAN. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios con oposición TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2019-02430 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, viernes 16 de agosto del 2019, las 09h38, VISTOS.- Luego de haber hecho uso de mis vacaciones anuales, avoco conocimiento de la presente demanda de PARTICION DE LOS BIENES SUCESORIOS que le pertenecieron al causante JOSE JAVIER VILLA GUAMAN, presentada por la señora MARIA ENMA VILLA GUALAN en contra de: MARGARITA TOMASA GUALAN (Cónyuge sobreviviente), SONIA ESTELA VILLA GUALAN, SUSANA VILLA GUALAN, ROSA ANGELICA VILLA GUALAN, MARIA DE JESUS VILLA GUALAN, MARCELO VILLA GUALAN, NANCY MARIA VILLA GUALAN, MAYRA ELIZABETH VILLA JIMENEZ y VICTOR ALEXANDER VILLA JIMENEZ; estos dos últimos hijos del heredero fallecido VICTOR ALFREDO VILLA GUALAN; quienes deberán ser citados mediante COMISION al señor Teniente Político de la parroquia San Pedro de Vilcabamba del cantón Loja, a quien se le concede el término extraordinario de ocho días en razón de la distancia. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes JOSE JAVIER VILLA GUAMAN y VICTOR ALFREDO VILLA GUALAN, en la forma dispuesta por los artículos 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos. La demandante deberá acudir a la Oficina de Archivo para que obtenga a su costa las copias necesarias para la citación; además brindará al citador la información necesaria para la diligencia de citación. A los demandados se les previene de la obligación de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para ulteriores notificaciones, conforme lo dispone el artículo 66 del COGEP; de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. La Audiencia Única se señalará una vez que se encuentren citados los demandados. En caso de oposición se procederá conforme lo dispone el artículo 336 del COGEP.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 473 del COTAD, cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja en sus respectivos despachos.Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja. Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda inicial como medios probatorios. Intervenga en calidad de Secretario encargado el Abogado Walter Samaniego por ausencia justificada de su titular- Hágase saber…”.Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.- Loja, 22 de enero del 2021. Dr. Manuel Eduardo Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4704 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores HÉCTOR DANIEL JARAMILLO RODRÍGUEZ y ANGELA MATILDE CELI MERCHÁN, de conformidad al Art. 56.1, 56.2 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: JARAMILLO CELI ANGEL SALVADOR. DEMANDADO: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores HÉCTOR DANIEL JARAMILLO RODRÍGUEZ y ANGELA MATILDE CELI MERCHÁN. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA. 76.403.74. JUICIO: 11332-2021-00005. JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ,
PROVINCIA DE LOJA.- ANGEL SALVADOR JARAMILLO CELI, ecuatoriano, con cédula de ciudadanía Nº 110164180-9, de estado civil casado, teniendo como profesión u ocupación; Agricultor, domiciliado en la Parroquia y Cantón Macará de la Provincia de Loja, en calidad de heredero directa indicando la dirección electrónica de mi defensor Dr. Jorge Eduardo Iñiguez Cabrera la siguiente jorgeiniguez_c@hotmail.com En este proceso se contará con el señor ALCALDE y Procurador Sindico del GAD Macará, a quienes se los citará en sus respectivos despachos, en el edificio Central del Gobierno Municipal de Macará, con el señor procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas SRI en la ciudad de Loja, a quien se lo citará en su despacho para lo cual se DEPRECARA con esta diligencia a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. Y, por tratarse de una demanda sobre Derechos Sucesorios, se dispondrá que se cuente con los herederos de la causante: HECTOR JARAMILLO CELI, con su domicilio en la ciudad de Macará, en barrio 22 de septiembre, calles Macará entre 24 mayo y Daniel Mora, casa N° 6906; SEGUNDO JARAMILLO CELI, domiciliado en la ciudad de Macará en el Barrio 22 de septiembre, calles Daniel Mora entre Amazonas y Carlos Jaramillo Endara; DANIEL JARAMILLO CELI, domiciliado en la ciudad de Macará en el barrio 22 de septiembre, calles Daniel Mora entre Macará y Darío Suquilanda casa N° 6907; LUZ ANGELA JARAMILLO CELI, domiciliada en la ciudad de Loja en la ciudadela Sauces Norte, Pasaje Velásquez entre las calles Picasso y Sdali, casa N° 2408, para los cual se Deprecara a uno de los señores jueces de la Familia, mujer, Niñez y Adolescencia, de la ciudad de Loja; BLANCA AZUCENA JARAMILLO CELI, domiciliada en la ciudad de Macará, en el barrio Amazonas Av. Manuel Enrique Rengel, entre Salvador Valdivieso y Amazonas, casa N° 4103; LUZ ESPERANZA JARAMILLO CELI, domiciliada en la ciudad de Huaquillas, calle primero de Mayo entre 10 de agosto y 11 de Noviembre de la ciudadela Juan Montalvo de la parroquia Milton Reyez, referencia a lado del garaje ojo de águila, para los cual se Deprecara a uno de los señores jueces Multicompetentes de lo Civil, de la ciudad de Huaquillas; y presuntos herederos desconocidos, a quienes se los citará por la prensa escrita en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja, por NO existir en este cantón, de acuerdo a lo estatuido en el Art. 56.1, y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Mis expresados Padres: HECTOR DANIEL JARAMILLO RODRIGUEZ, falleció en esta ciudad el once de junio de 1965 y ANGELA MATILDE CELI MERCHAN, falleció en esta ciudad, con fecha trece de septiembre de 1999. Dentro del convivir de mis padres, tuvieron siete hijos, todos mayores de edad: HECTOR JARAMILLO CELI, SEGUNDO JARAMILLO CELI, DANIEL JARAMILLO CELI, LUZ ANGELA JARAMILLO CELI, BLANCA AZUCENA JARAMILLO CELI, LUZ ESPERANZA JARAMILLO CELI y ANGEL SALVADOR JARAMILLO CELI. El bien que adquirierón mis padres es el siguiente: Casa habitación, ubicado en el barrio Amazonas, mediante escritura Pública realizada en esta ciudad el 23 de marzo de 1957 como consta en escrituras. Título inscrito en dicha oficina el 1 de abril de 1957 con el N° 26 del Registro de propiedad, bajo el N° 43 del Repertorio y cuyos linderos es como sigue POR EL NORTE con calle transversal San Sebastián; POR EL SUR: con la casa de Doraliza Zambrano, pared medianera por división; POR EL ORIENTE, con la calle Carlos Veintimilla; y; POR EL OCCIDENTE; con la avenida Manuel Enrique Rengel. No consta dimensiones por linderos NI área total del bien. La presente demanda la fundamento en el Art. 994 y 997, 1264, 1268, 1275, 1278 y siguientes del Código Civil, sobre la apertura de la sucesión intestada en relación con el Art. 341, 342 y 343 siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- Con los antecedentes expuestos, los comparecientes, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 334.4 y 341 del Código Orgánico general de Procesos, ante su Autoridad, por nuestros propios derechos, le solicitamos muy comedidamente, se digne declarar ABIERTA LA SUCESION, del bien dejado por nuestros extintos HECTOR DANIEL JARAMILLO RODRIGUEZ y ANGELA MATILDE CELI MERCHAN, y una vez realizado el alistamiento y avalúo de los bienes, se digne aprobarlo mediante SENTENCIA para que surta los efectos legales pertinentes. La cuantía la fijo en 76.403.74. El procedimiento que debe darse a la demanda es el voluntario, según lo define el Art. 334 numeral 4 del COGEP. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja, mediante Acción de Personal Nro. 2314-DP11-2017FA, de fecha 11 de septiembre de 2017; y, por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.- En lo principal: La demanda presentada por los señores ANGEL SALVADOR JARAMILLO CELI, sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General
Publicidad de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334.4 del COGEP. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes señores HÉCTOR DANIEL JARAMILLO RODRÍGUEZ y ANGELA MATILDE CELI MERCHÁN, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario. Cuéntese en este proceso con el compareciente señor ANGEL SALVADOR JARAMILLO CELI y los señores HÉCTOR, SEGUNDO, DANIEL, LUZ ANGELA, BLANCA AZUCENA, LUZ ESPERANZA JARAMILLO CELI, en calidad de únicos y universales herederos del causante; con el señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del Cantón Macará a quienes se citará en sus respectivos despachos; además con el señor Delegado de la Secretaría Regional del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole despacho virtual y ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56.1, 56.2 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará y por tres mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la parte accionante.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud para lo cual pase el proceso a la oficina de citaciones para que proceda citar y realizará los deprecatorios virtuales.- Agréguese la documentación que ha sido aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero y correo electrónico señalados para sus notificaciones.- El interesado comparezca a entregar las copias para la citación.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERIA SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos y de la causante Fanny Graciela Leonor Palacio Granda que en extracto es como sigue: ACTOR: GRANDA CARMEN GRACIELA. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante Fanny Graciela Leonor Palacio Granda. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02977 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, lunes 4 de enero del 2021, las 15h49, VISTOS: Una vez que se presenta el escrito correspondiente, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por la señora CARMEN GRACIELA GRANDA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por la solicitud voluntaria que antecede, se ordena se proceda a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la causante señorita: FANNY GRACIELA LEONOR PALACIO GRANDA, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con la compareciente: señora CARMEN GRACIELA GRANDA. 2.2. Con los demandados señores: CARLOS ALEJANDRO PALACIOS SALAS; DIANA MARIBEL PALACIOS SALAS; PABLO ROBERTO PALACIOS SALAS; FERNANDA SOPHIA PALACIOS ALEJANDRO, hijos del fallecido co- propietario señor CARLOMAGNO PALACIO GRANDA , a quienes se ordena citar en la dirección de su domicilio señalado en el barrio Valle hermoso; sitio Faical, vía a Gonzanamá, parroquia Catamayo, cantón Catamayo, provincia de Loja, para el efecto se depreca la realización de la diligencia al señor Juez de Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Catamayo, ofreciendo reciprocidad a fin de que disponga la citación legal correspondiente, para ello remítase el correspondiente deprecatorio virtual, a fin de que se sirva disponer se cumpla la citación a los accionados de con-
www. formidad a la ley, quienes podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. TERCERO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya admisibilidad, pertinencia, conducencia y utilidad se resolverá en la audiencia respectiva. CUARTO.- Procédase a citar por la prensa de esta ciudad de Loja a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores Fanny Graciela Leonor Palacio Granda y Carlomagno Palacio Granda , en la forma prevista en el Art 56.1 y 58 del COGEP, remítase para el efecto el extracto correspondiente. QUINTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que la compareciente le concede a sus defensores técnicos.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.NOTIFÍQUESE.-…”.-Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 25 de enero del 2021. Dr. Manuel Eduardo Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los demandados A los HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO, cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO VICENTINA MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTDA. Demandados: CARRION CORREA WILSON RENE y CARRION MILES MANUEL DE JESUS. Objeto de la demanda: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del causante, señor MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO. Trámite de la demanda: Diligencia Preparatoria. Cuantía: $ 149,060.96. Juicio Nro. 11333-2021-00006g. Jueza: Dr. Vinicio José Bravo Merchán. AUTO: Loja, lunes 18 de enero del 2021, las 11h26, Previo a proveer lo que fuere de ley, se dispone que el accionante comparezca a rendir su juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia y que se ha hecho todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del causante, señor MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO, para el efecto, se señala para el día jueves 21 de enero del 2021, a las 16h00, para que el accionante comparezca a la Sala de Audiencias Nro. 11 del Complejo Judicial de Loja, quien deberá presentar sus documentos personales y rinda su juramento conforme lo determina el Art. 56 en relación con el Art. 58 del COGEP, bajo prevenciones de no admitir a trámite la petición.- Notifíquese y Cúmplase. f) Dr. Vinicio José Bravo Merchán, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 22 de enero del 2021, las 14h55, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma.- En lo principal, y, en atención a lo solicitado por el Dr. Alberto Geovanny Bustos Parra en su calidad de Gerente de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAL GODOY ORTEGA” LTDA., que cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso establecidos en los artículos 120 y 121 del COGEP, por tal motivo se califica, se admite a trámite la diligencia preparatoria para determinar la legitimación pasiva, y demandar el cobro de deuda en el procedimiento ejecutivo que deberá proponer el accionante.- En tal virtud, procédase a NOTIFICAR a los herederos conocidos del causante MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO, en la persona de su hijo JHON REMIGIO VIVANCO VILLAVICENCIO, y, a los herederos desconocidos de dicho causante; a fin de que en el plazo de cuarenta días declaren si aceptan o repudian la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre.- La notificación al heredero JHON REMIGIO VIVANCO VILLAVICENCIO, se realizará en su domicilio señalado, a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones, para lo cual se adjuntara, la petición inicial, copia del pagaré a la orden y este auto.- A los HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante MAXIMO ROSALIO VIVANCO VILLAVICENCIO, por cuanto el actor ha declarado bajo juramento de que es imposible determinar la individualidad, de conformidad con el Art. 58 del Código Orgánico General de Proceso, se dispone, NOTIFICARLOS por la prensa, en un periódico de amplia circulación de la
.com.ec
P
provincia. NOTIFÍQUESE.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.- Loja, 27 enero 2021 Abg. Milton Filiberto Alvarado Alvarado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA DIRECCIÓN ZONAL LOJA OFICINA TÉCNICA CATAMAYO CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “SAN JOSÉ” LA MISMA QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SITIO ROJAS, PARROQUIA Y CANTÓN CHAGUARPAMBA, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 10180-2020-A” EXTRACTO PETICIONARIOS: LESLIE CAROLINA OCHOA TORRES Y FREDY VIRGILIO OCHOA LOYOLA DEMANDADOS: USUARIOS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LAS AGUAS DE QUEBRADA “SAN JOSÉ” LA MISMA QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SITIO ROJAS, PARROQUIA Y CANTÓN CHAGUARPAMBA, PROVINCIA DE LOJA. OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización de uso y aprovechamiento del agua para abrevadero de animales y riego de la quebrada “SAN JOSÉ” la misma que se encuentra ubicada en el sitio Rojas, parroquia y cantón Chaguarpamba, provincia de Loja. PROVIDENCIA: ...MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.DIRECCIÓN ZONAL NRO. 7 LOJA.-OFICINA TÉCNICA CATAMAYO.- Catamayo, trece de enero del año dos mil veintiuno, a las 15H00.-Avoco conocimiento de la presente petición, en mi calidad de Responsable de la Oficina Técnica de Catamayo, de conformidad con la disposición emitida en el memorando N° Memorando Nro. MAAE-DZDL2020-1309-M- de fecha 05 de octubre del año 2020.-EN LO PRINCIPAL: la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento del agua para abrevadero de animales y riego de la quebrada “SAN JOSÉ” la misma que se encuentra ubicada en el sitio Rojas, parroquia y cantón Chaguarpamba, provincia de Loja, presentada por LESLIE CAROLINA OCHOA TORRES Y FREDY VIRGILIO OCHOA LOYOLA, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del sitio Rojas, parroquia y cantón Chaguarpamba, provincia de Loja, mediante comisión que se imparte al señor Comisario Nacional de Policía del Cantón Chaguarpamba, envíándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.Los interesados en el plazo de los tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberán presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.-Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá el informe en atención a lo solicitado. 5.- En caso de existir oposición se seguirá el procedimiento establecido en el Código Orgánico Administrativo (COA), asi como las normas de aplicación supletoria. 6.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes. 7.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números telefónicos señalados para posteriores notificaciones y la notificación concedida a sus abogados defensores.- Actúe en calidad de Secretario Ad Hoc el Mgs. Israel Sánchez Ramírez,- NOTIFIQUESE.- f) Ing. Cesar Figueroa Piedra, RESPONSABLE DE LA OFICINA TECNICA (E) CATAMAYO- DZJ DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo 25 de enero del 2020 Mgs. Israel Sánchez Ramírez SECRETARIO AD HOC- DE LA OFICINA TECNICA DE CATAMAYO – DIRECCION ZONAL LOJA – MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA P/F
P
www.
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito, con el contenido del auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio EJECUTIVO, a la demandada señora SOLANO VEGA GLADYS MARIA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTDA. DEMANDADO: CESAR ARMANDO CELI CORDERO, GLADYS MARÍA SOLANO VEGA y SONIA PAULINA ORTIZ FLORES. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: 34.632,00 JUICIO: NRO. 11333-2020-01621 JUEZ: DRA. GLENDA DEL CARMEN CASTILLO ORDOÑEZ CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 15 de septiembre del 2020, las 15h24, VISTOS.- Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja.- En lo principal, la demanda incoada por el señor DR. ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA, en su calidad de Gerente de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTDA, conforme lo acredita con los documentos que se anexan, en contra de los señores CESAR ARMANDO CELI CORDERO, GLADYS MARÍA SOLANO VEGA y SONIA PAULINA ORTIZ FLORES, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al procedimiento EJECUTIVO que le corresponde.- Por lo tanto se dispone que la parte demandada dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formule la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado.- Cítese a la parte demandada en el domicilio señalado; para el efecto, se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente, con sede en el cantón Macará, a quien se les enviará suficiente deprecatorio virtual, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos.Agréguese a los autos los documentos que se agregan.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Llámese a intervenir en este proceso al señor Ab. Floresmilo Fernando Montoya Montoya, en calidad de Secretario Subrogante, mientras dure la ausencia del Titular.- Hágase saber. F) DRA. ROSA BEATRIZ LEON OJEDA JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. OTRO AUTO.- Loja, jueves 14 de enero del 2021, las 16h38, VISTOS: En lo principal, toda vez que el Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, en calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “Manuel Esteban Godoy Ortega” Ltda., ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada, señora: GLADYS MARÍA SOLANO VEGA, se dispone citarla por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase Saber.- F.) DRA. GLENDA DEL CARMEN CASTILLO ORDOÑEZ JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. LO CERTIFICO.Loja, 20 de enero de 2021. Ab. Maria Eugenia Sanchez Montero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F
.com.ec
UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda inicial, su auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la señora: CEDILLO FLOR LUCIA CATALINA y PALADINES SERPA PABLO PATRICIO, cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: COOP. DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE ACCIONADOS: CEDILLO FLOR LUCIA CATALINA Y PALADINES SERPA PABLO PATRICIO No. JUICIO: 11333-2020-01091 ASUNTO: COBRO DE DINERO TRAMITE: EJECUTIVO JUEZ: DR.GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO SECRETARIA: DRA. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- VISTOS.- El Juez Dr. GONZALO IVAN AGUIRRE VALDIVIESO, mediante auto de fecha: Loja, miércoles 15 de julio del 2020, las 14h09, avoca conocimiento de la presente causa.- En lo principal, la demanda presentada por el Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, en calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda., en contra de los señores PABLO PATRICIO PALADINES SERPA y LUCÍA CATALINA CEDILLO FLOR; ha sido considerada como clara, precisa y de cumplir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), misma que se fundamenta en un pagaré a la orden (fs. 1), documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, por contener una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; motivo por el que la califica y admite a trámite mediante procedimiento Ejecutivo. Ordena la citación a los demandados señores PABLO PATRICIO PALADINES SERPA y LUCÍA CATALINA CEDILLO FLOR, en los domicilios señalados, para lo cual dispone se adjunte la demanda, copia del pagaré a la orden, tabla de amortización y este auto inicial, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, ha dispuesto que la parte accionante en el término de tres días, obtenga seis ejemplares de copias, para la elaboración de las boletas de citaciones. “Para ello el actor, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el Secretario a cargo del proceso, en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación, en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario en mención”, en cumplimiento de lo dispuesto en el Memorando Circular-CJDNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, ha dispuesto remitirlo al Archivo Centralizado de la Unidad Judicial Civil, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias que se requieren para la elaboración de las boletas necesarias para la citación de la parte demandada.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, ha concedido el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Ha dispuesto tomar en cuenta la casilla judicial, los correos electrónicos y casilla electrónica señalados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- NUEVO AUTO.- Loja, viernes 2 de octubre del 2020, las 15h37, VISTOS.- Dispone poner en conocimiento de la parte accionante la recepción de las razones de NO Cita-
Publicidad ción remitidas de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial de las cuales se advierte que no se ha podido citar a los demandados señores PALADINES SERPA PABLO PATRICIO y CEDILLO FLOR LUCÍA CATALINA, por cuanto no viven en el lugar señalado para la citación y los habitantes del sector no los conocen. y con el contenido de las referidas razones de no citación se corre traslado a la parte actora con la finalidad de que se sirva indicar una nueva dirección domiciliaria en la cual puedan ser citados los antes nombrados procesados, señalando los siguientes datos: nombres y apellidos completos, la designación del lugar en que debe citarse a la o el demandado o la parte contra la que se hará valer el acto pre procesal o diligencia previa, entendiéndose como tal: cantón, parroquia, calle principal, calle secundaria, nomenclatura o numeración, código postal y de ser posible, una referencia, croquis, mapa y/o fotografía a color y demás identificativos necesarios; así como, la calidad en la que se debe citar a la o el demandado, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 0612020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió expedir el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales.- Hágase saber y notifíquese.- NUEVO AUTO.- Loja, viernes 18 de diciembre del 2020, las 14h36, ordena incorporar al proceso el escrito que inmediatamente antecede presentado por el Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.”, y en atención al mismo ha dispuesto: 1.- Agregar al proceso la documentación que se adjunta al escrito que se atiende; 2.-Atendiendo la la petición formulada en el escrito que se despacha, se dispone que Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.”, comparezca el 22 DE DICIEMBRE DEL 2020 a las 09h45
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021 a la sala de audiencias N° 9 del Edificio Judicial de Loja, con el objeto de que rinda juramento de que ha acudido a los registros de público acceso y ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar el domicilio de los accionados señores Pablo Patricio Paladines Serpa y Lucía Catalina Cedillo Flor, de conformidad a lo prescrito en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Hágase saber.- NUEVO AUTO.- Loja, martes 19 de enero del 2021, las 14h50, VISTOS.- Ordena el juzgador Incorporar a los autos el escrito presentado en formato digital y suscrito electrónicamente por el compareciente y accionante Dr. Dr. Ernesto Jamil Hurtado Reyes, Procurador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.; y en atención al mismo ha ordenado: Por cuanto el compareciente, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha 22 de diciembre del 2020 a las 09h45, en la cual manifiesta en lo principal: “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de los accionados ciudadanos: Pablo Patricio Paladines Serpa y Lucía Catalina Cedillo Flor; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de los prenombrados demandados. Que es todo lo que puedo manifestar en honor a la verdad”. Atento a lo expresado, dispone el Juzgador la citación de los accionados ciudadanos: CEDILLO FLOR LUCIA CATALINA, portadora de la cedula de ciudadanía Nro. 0102724358; y, PALADINES SERPA PABLO PATRICIO, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 0102646569, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de Secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Hecho que
21
sea consígneselo en el casillero judicial Nro.800; o en su defecto, se lo entregará personalmente al Dr. Ernesto Jamil Hurtado Reyes, Procurador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.- Notifíquese.- Particular que me permito poner en conocimiento del público en general, para los fines legales consiguientes. NUEVO AUTO.Loja, lunes 25 de enero del 2021, las 15h14, VISTOS.- Ordena Incorporar a los autos el escrito presentado en formato digital por el compareciente Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, en su calidad de Procurador Judicial de la entidad financiera accionante Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.; y en atención al mismo se dispone: 1.) En cumplimiento de lo preceptuado en el Art. 253 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, Numeral 8, se aclara y convalida el acto procesal verificado con inobservancia de formalidades no esenciales, que no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión, toda vez que en auto de sustanciación emitido con fecha martes 19 de enero del 2021 a las 14h50, en forma inadvertida se ha hecho constar: “Dr. Dr. Ernesto Jamil Hurtado Reyes, Procurador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda”; cuando lo correcto es: Dr. Jamil Ernesto Hurtado Reyes, en su calidad de Procurador Judicial de la entidad financiera accionante Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda. En lo demás, estese a lo ordenado en auto de sustanciación emitido con fecha martes 19 de enero del 2021 a las 14h50.- Notifíquese.- Particular que me permito poner en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Loja, a 27 de ENERO del año 2021. Dra. Luz María Ledesma Rodríguez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA meag P/F
P
22
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
Justicia
Tres expendedores de drogas merodeaban sectores del norte
www.
.com.ec
I
Cortos Este domingo 31 de enero se suscitaron accidentes de tránsito en distintos sitios de la urbe lojana. Siniestro de tránsito en el sector Las Ramblas, dejó una persona con golpes en el rostro. Bomberos acudieron al sitio para socorrer en el incidente.
En un operativo que se servidores policiales desarrollaron aproximadamente a las 23h00, este 29 de enero, en el circuito Clodoveo Jaramillo Alvarado, centro norte de la ciudad de Loja, se decomisaron 332 dosis de cocaína, envuelta en sobres de papel y a la vez en pequeñas fundas plásticas. Por ello fueron aprehendidos María del Cisne S.C., ecuatoriana, quien registra un antecedente en el año 2018 por asociación ilícita y Jefferson Ch. A. quien fue
detenido en el año 2018 por tenencia y posesión ilícita de sustancias y estupefacientes. Se les encontró además un terminal móvil y USD 6. Ese mismo día en el circuito Sauces Norte, se aprehendió a Sabrina P. C. que al ser revisada entre sus pertenencias se le encontró aproximadamente 1140 dosis de marihuana, presumiendo que la expendía en las inmediaciones de la terminal terrestre y barrios
aledaños. Ella no registra antecedentes, sin embargo, fue puesta a órdenes de la autoridad competente al estar inmiscuida en el delito de tráfico para consumo interno. Entre sus pertenencias se registra también un celular y USD 30. El personal antinarcóticos por tratarse de un delito flagrante y mediante acto urgente por expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.(I)
En la avenida Eduardo Kigman y calle Catamayo, sector Cabo Minacho, se suscitó un accidente entre varios vehículos. Se reportó una persona herida.
Patrullajes hipomóviles y motorizados del Ejército frenan actividades ilícitas
En la frontera, el Grupo de Caballería Mecanizada N° 18 Cazadores de los Ríos, mediante el empleo de dos patrullas hipomóviles, se encuentran reforzando las operaciones militares del Batallón de Infantería Motorizada Nº 21 Macará, para vigilar y controlar en forma permanente los pasos no autorizados, dispuestos a lo largo del límite político internacional.
Durante el fin de semana la patrulla hipomóvil y los equipos de combate, iniciaron sus operaciones militares en el Puente Internacional Macará, pasos no autorizados en el sector de Hornillos, Vadeal, Las Mallas, hasta llegar al hito Catamayo. La operación militar tuvo resultados positivos, un equipo de combate del Batallón de Infantería Motorizada
Nº 21 Macará, que patrullaba en el sector de Vadeal, retuvieron a una persona sospechosa, a quien se le encontró en el interior de su vehículo 54.500 soles peruanos y 1.260 dólares americanos, al no poder justificar su procedencia, se tomó contacto con las autoridades competentes a fin de cumplir los trámites de ley correspondientes, afirmó la entidad.(I)
Siete motocicletas con inconsistencias de originalidad Este domingo 30 de enero en el Distrito Catamayo, servidores policiales del eje investigativo, aprehendieron siete motocicletas por inconsistencias de originalidad en los subsistemas de identificación.
Esta retención se dio como parte de las intervenciones de flagrancia, que condujeron a la verificación de estos automotores de diferentes marcas y modelos. Las motocicletas aprehen-
didas ingresaron a los Patios de Revisión Vehicular de la Policía Nacional del Circuito 02 Catamayo, a fin de ser puestas a órdenes de la autoridad competente para los respectivos trámites de Ley.(I)
Justicia
LUNES 1 DE FEBRERO DE 2021
I
160 quintales de maíz incautados
Camión rodó por una ladera Zamora Ch. En horas de la mañana de este domingo 31 de enero, un accidente de tránsito se registró en el cantón Palanda, el cual dejó varias personas heridas. Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. El siniestro se registró en la vía Palanda-Canela, sector La Cruz, el automotor cuando cruzaba por el lugar al parecer por las malas condiciones de la vía se resbaló y terminó precipitándose al abismo, rodando unos 50 metros. Luego de varias horas con ayuda de una grúa lograron sacar al pesado automotor, el cual fue entregado al propietario.(I).(FJC).
Servidores policiales de la Unidad de Control Operativo Fronterizo, como resultado de los patrullajes móviles en línea de frontera, el pasado 29 de enero, en el sector La Ceiba, del Distrito Zapotillo, procedieron a la incautación de 160 quintales de maíz.
to fijo móvil, se desarrolló luego de identificar a un camión que al ser revisado en su plataforma de carga llevaba el producto cuyo transportador no justificó la legalidad y procedencia de la gramínea. Por las razones citadas, fue retenido el automotor, mientras que, el producto fue puesto a órdenes de la autoridad competente.(I)
Este operativo de concentración dinámica e impac-
• Vehículo involucrado en el percance.
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Domingo 31 de enero de 2021
CASOS
9.108 989 7.759 267 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
25.651 15.790 753 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
1.972 2.945
Personas en CERCO Epidemiológico
Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
54
5 - 9 años
89
10
11
Pacientes UCI
203 327
20 - 49 años
5.607
50 - 64 años
1.590
más de 65 años
1.216
12
12
Pacientes estables
Pacientes UCI
112
0
OLMEDO
102
371
CELICA
84 ZAPOTILLO
64
Altas Hospitalarias totales
6.783
597 48 MACARA
Hombres
Mujeres
263
GONZANAMA
221 CALVAS
4.421
CATAMAYO
32
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.687
PALTAS
105
576
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
10
PUYANGO
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
317
285
10 -14 años
941
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
7
QUILANGA
61 ESPINDOLA
LOJA