5 minute read

NOTICIAS DE LA ULPGC

Potenciar la internacionalización en casa

El Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional, que dirige el Vicerrector Jin Taira, desarrolla durante cuatro semanas seguidas a partir del 27 de septiembre una serie de actividades con el objetivo visibilizar a países que cuentan con Consulado en Canarias y visibilizar las actividades de las Cátedras Unesco con que cuenta la ULPGC.

Advertisement

La primera Semana Internacional, destinada a Noruega, tendrá su continuación con unas Jornadas del programa Man and Biosphere, del 4 al 8 de octubre; la Semana Internacional de México, 11 a 15 octubre; y la Semana Universitaria de la Erradicación de la Pobreza, del 18 al 21 de octubre.

Las actividades de la Semana Internacional Noruega, del 27 de septiembre al 3 de octubre, organizada con la colaboración del Consulado de dicho país nórdico, se desarrollan con motivo de la llegada al Puerto de Las Palmas el 30 de septiembre del velero escuela ‘Statsraad Lehmkuhl’, uno de los buques de su clase en activo más antiguos, que hará LA ULPGC REACTIVA LA ACTIVIDAD DE SU PARANINFO UNIVERSITARIO EN ESTE MES DE OCTUBRE CON DIFERENTES ACTIVIDADES DE SUS VICERRECTORADOS DE INTERNACIONALIZACIÓN, MOVILIDAD Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL Y DE CULTURA, DEPORTE Y ACTIVACIÓN SOCIAL DE LOS CAMPUS. JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE NORUEGA Y MÉXICO, TEATRO, MÚSICA Y EL PROGRAMA MAN AND BIOSPHERE, PARA CELEBRAR EL 50 ANIVERSARIO DE LAS DECLARACIONES DE RESERVA DE LA BIOSFERA EN CANARIAS SERÁN LAS ACTIVIDADES QUE VOLVERÁN A ABRIR LAS PUERTAS DEL PARANINFO A LA SOCIEDAD CANARIA, CON EL AFORO PERMITIDO Y TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD SANITARIA.

una escala de varios días en la capital grancanaria en su ruta alrededor del mundo.

El velero, que ha sido acondicionado como buque de investigación de vanguardia, partió el 20 de agosto de Arendal (Noruega) para realizar una extensa vuelta al mundo durante 20 meses, en los que navegará 55.000 millas y visitará 36 puertos, con el objetivo de servir como plataforma para recabar nueva información sobre el estado del océano, con el fin de obtener nuevas perspectivas para preservar el medio marino.

En este barco, un equipo de científicos recoge muestras para la expedición medioambiental OneOcean. Cuenta con el apoyo directo del Gobierno de Noruega, así como de destacados líderes de la comunidad científica y socios en el sector público, académico y empresarial. Tras su escala de varios días en el Puerto de Las Palmas, el ‘Statsraad Lehmkuhl’ pondrá rumbo al Caribe.

En el programa de la Semana de Noruega se incluyen múltiples actos a desarrollar en la Sede Institucional de la ULPGC y en el Acuario Poema del Mar, entre los que destacan conferencias sobre el turismo en Noruega y España, un show de comida estilo vikingo-Skakkelaks, una exposición de artistas noruegos y una muestra de música del país, así como una muestra de productos gourmet, artesanía, música y voleibol playa, junto a conferencias sobre transporte marítimo y talento deportivo, en las inmediaciones del puerto de Sanapú donde atracará el velero.

Tras la Semana Internacional de Noruega y al objeto de visibilizar las actividades de las Cátedras Unesco con

que cuenta la ULPGC se presentará el primer evento de divulgación. En este sentido, la Semana UNESCO. “Conocimiento y Territorio en la era del cambio climático” celebra el 50 aniversario del programa Man and Biosphere (MaB) de la Unesco, y la ULPGC presenta un espacio divulgativo con el conjunto de sus cuatro cátedras Unesco en debate con las siete Reservas de la Biosfera de Canarias, un punto de encuentro para reflexionar sobre el presente y futuro en la era del cambio climático, con la participación de representantes de las 7 islas canarias que cuentan con declaración de Reserva de la Biosfera.

Por su parte, la Semana Internacional de México, con el apoyo de la Embajada de México en España, el Consulado Honorario de México en Sta. Cruz de Tenerife, la Casa de Colón y la Casa-Museo Pérez Galdós, contará con una proyección cinematográfica, dos conferencias de Juan J. Armas Marcelo y un debate sobre proyectos de investigación y desarrollo académico de la ULPGC en ese país.

Finalmente, la XV Semana Universitaria de la Erradicación de la Pobreza se convoca del 18 al 21 de octubre, con un amplio programa que se desarrolla en diferentes centros universitarios, que incluye videoforums, charlas, cine, talleres y conferencias, con la participación de diferentes ONGs y grupos de cooperación. 

ACTIVIDADES CULTURALES

Por su parte, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, que dirige el Vicerrector José Luis Trenzado, también hace del Paraninfo una punta de lanza en su actividad cultural en el mes de octubre, con dos actividades abiertas a la sociedad canaria.

El jueves día 14 de octubre, a partir de las 18.00 horas, se presenta la obra teatral ‘Los fantasmas de Shakespeare’ de la compañía ‘Anartistas Teatro’, una tragicomedia que engloba la crítica, la pasión por el arte y la frustración de los artistas a través de la figura de un joven y atemporal Shakespeare.

La obra refleja los miedos e inseguridades del autor que, incapaz de crear, busca en las mujeres inspiración o evasión, mientras varados en las orillas del pensamiento aparecen tres irreverentes personajes: Hamlet, Romeo y Othello, que tratan de animar a su creador.

Bajo la dirección de Rayco Marrero y autoría de Isaac Dos Santos, el reparto está integrado por Jacobo Santiago, Javier Ortega, Isaac B. Dos Santos y el propio Rayco Marrero.

La entrada es gratuita y sólo hay que descargarla en la plataforma entrées.es, a efectos de control de aforo.

Al día siguiente, viernes 15 de octubre, a las 20.00 horas, tendrá lugar en el Paraninfo de la ULPGC el concierto ‘Diapasón y Nuez’ de la Orquesta Universitaria Maestro Valle, a beneficio de la Asociación Gull-Lasèque.

La orquesta, dirigida por José Brito, ofrecerá en su repertorio obras de Ruiz, Roca, Peñate, Bonnin y Valle.

Las entradas tienen un coste de 5 euros y podrán ser adquiridas a través de la plataforma Entradium. La recaudación del programa se entregará íntegramente a la Asociación Gull-Lasègue, dedicada al estudio y tratamiento de la anorexia y bulimia en Canarias.

La Orquesta Universitaria Maestro Valle está dirigida por el compositor y Director del Aula Alfredo Kraus del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Activación Social de los Campus José Brito, y formada por aproximadamente 60 componentes, en una agrupación heterogénea que abarca estudiantes de la ULPGC, alumnos del Conservatorio Profesional y Superior de Música, músicos en formación provenientes de proyectos sociales como Barrios Orquestados, y músicos externos que prestan su apoyo profesional de manera desinteresada. 

This article is from: