Solucion Examen Febrero 2016 - Ejercicio 2 - IP

Page 1

TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci SOLUCIÓN EXAMEN FEBRERO 2016 - EJERCICIO 2 ACTIVO CONTABLE

168,570,000

1) DISPONIBILIDADES Art. 74 D. 150/007 . Banco ITAU $ de Uruguay. Gravado 100% por estar en la República . Caja de Tiendas. Gravado 100% por estar en la República. . Banco ITAU U$S de Uruguay. Gravado 100% por estar en la Rep. . Banco en Argentina. U$S 300.000 x 30 = 9.000.000 tc de cierre Activo exterior VC = 30.000.000 VF = 18.000.000 + 4.000.000 + (150.000 + 300.000) x 30 = 35.500.000 A.A. 2) DEUDORES POR VENTAS . Deudores Incobrables. Art. 29 D.150/007 Deudores desde el 31/05/2014 => 19 meses > 18 meses => Es un incobrable fiscal. VC = 300.000 B.A. VF = 0 3) PREVISIÓN POR INCOBRABLE VC = (480.000) --> Siempre extornar => A.A. VF = analizar --> 360.000 previsión genérica, no se admiten. 120.000 Azul SA no cumple con ninguna situación del Art. 29 D.150/007 (17 meses < 19 meses) => no es incobrable. 4) OTROS CRÉDITOS . Certificado de Crédito

S/A S/A S/A 0

5,500,000

(300,000)

480,000 S/A

Activo 100% Gravado

S/A

S/A

5) MERCADERÍAS OJO!!! NUEVA Exoneración que determina una excepción al aspecto espacial del Art. 7 T.14. Art. 43 Ley Nº 17.243: No están comprendidas en la base imponible del Impuesto al Patrimonio, las MERCADERÍAS depositadas en régimen de puerto libre, ni las depositadas en las zonas francas. OJO!!! Cualquier otro activo situado en esos recintos, será gravado por el simple hecho de estar en la República. Ubicadas en la República (sin ser puerto o ZF) => Activo 100% Gravado

S/A sigue…


TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci 6) B/U a) Inmuebles:

Art. 15 T.14 (Valuación) VC = 80.000.000 VF = s/IRAE = 80.000.000 --> no se compara porque lo explota la propia empresa.

b) Muebles:

VC = 18.000.000 VF = 18.000.000 + 3.000.000 = 21.000.000 No se admiten estimaciones.

A.A.

c) Vehículos:

. Camiones con Zorra: VC = 600.000 S/A VF = 600.000 NO es un Act. Ex. No resta pasivo xq al 31/12/15 la empresa NO tiene giro industrial. . Vehículos utilizados por administración. VC = 300.000 VF = s/IRAE por ser IP empresarial = 300.000

S/A

3,000,000

S/A

S/A

d) Maquinaria: VC = 150.000 S/A VF = 150.000 NO es un Act. Ex. No resta pasivo xq al 31/12/15 la empresa NO tiene giro industrial.

S/A

e) Eq. Comput: . PC's: VC = 700.000 S/A VF = 700.000 NO es un Act. Ex. No resta pasivo xq al 31/12/15 la empresa NO tiene giro industrial.

S/A

. Software: VC = 300.000 B.A. (55,555) VF = * = 244.445 NO se revalúa y se amortiza en 5 años. Art. 94 D.150/007

* Parto del VNC 300.000 le saco el 10% de amort. Y llego a los 333.333. Como no se revalúa, le saco la revaluación y llego al costo histórico de 305.556. Con esos 305.556 parto para llegar a mi VNF = 244.445. BMEI

Art. 15 inc. 3 T.14 - Art. 36 D.30/015 (Valuación)

S/A

No hay BMEI por no ser una empresa Industrial ACTIVO FISCAL 177,194,445 sigue…


TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci ACTIVO FISCAL 177,194,445 ACTIVOS EN EL EXTERIOR (9,000,000) Banco Arg. 9,000,000 ACTIVOS EXENTOS COMPUTABLES PARA PASIVO 0 ACTIVOS EXENTOS NO COMPUTABLES PARA PASIVO 0 I. ACTIVO GRAVADO 168,194,445 PASIVO CONTABLE

45,500,000

7) DEUDAS COMERCIALES . Deudas con proveedores de bienes y servicios locales. Deducibles Art. 15 Lit. C T.14 8) DEUDAS FINANCIERAS . Préstamo Bancario Local Art. 15 lit. A num. 1 T. 14 Se deduce un promedio VC = 5.000.000 B.P. VF = 5.000.000 = 416.667 12 meses . Préstamo del Exterior Art. 15 lit. A T.14 No deducible por no ser local => B.P.

S/A

(4,583,333)

(2,000,000)

. Préstamo Bancario del Exterior Art. 15 lit. A T.14 No deducible por no ser local => B.P. 9) DEUDAS DIVERSAS . Provisiones de deudas con UTE, ANTEL y OSE Admitidas. Art. 15 Lit. C inc. 2 T.14 y Art. 1 Lit. d D.30/015

(800,000)

S/A

. Sueldos Admitidas sin importar del mes que sean.

S/A

. Cargas Sociales del mes 12/2015 Admitidas por no estar vencidas.

S/A

. IVA del mes 12/2015 Admitidas por no estar vencidas. . Reliquidación IVA del mes 11/2015 NO admitidas por estar vencidas => B.P.

Art. 15 Lit. D T.14 S/A Art. 15 Lit. D T.14 (500,000) Art. 15 Lit. D T.14 sigue…


TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci . Deudas por servicios del exterior. Admitidas. Art. 15 Lit. C T.14 Se debe retener el 1,5% porque la persona del exterior tiene un activo en la república y no se origina por saldo de precios ni préstamo. => 200.000 x 1,5% = 3.000 . Dividendos a pagar. No admitidos por no estar en el Art. 15 T.14 => B.P.

S/A

(2,000,000)

10) IRAE del ejercicio a pagar neto de anticipos (saldo de IRAE) Deducible PASIVO DEDUCIBLE ACTIVOS EN EL EXTERIOR ACTIVOS EXENTOS COMPUTABLES PARA PASIVO II. PASIVO COMPUTABLE PATRIM. COMPUTABLE = I - II = TASA IP SIN ABATIR ABATIMIENTO IP ABATIDO ICOSA del Ejercicio ANTICIPOS SALDO A PAGAR

2,300,000 37,916,667 (9,000,000) 0 28,916,667 139,277,778 1.5% 2,089,167 0 2,089,167 (12,855) faltó dato! (800,000) 1,276,312

ABATIMIENTO Art. 47 T. 14 | Art. 7 D.30/015 Es el menor entre: IRAE del ejercicio IP sin Abatir x 1% Art. 50 Ley 18.083 Cuando acciones al portador --> abatimiento 0% dueños sean no residentes salvo PF --> abatimiento 0% se conocen los dueños (acciones nominativas) --> abatimiento 1% Si acciones al portador son el 90% --> el abatimiento sería el 10% del 1% Como el accionista de la SA es una PJ del exterior, no corresponde abatimiento. Anticipos IP años siguiente Art. 5 inc. 2 D.30/015 (IP Abatido x 11%) - 1 Ant. ICOSA mensual por ser una SA. Entonces: (2.104.167 x 11%) - 1.172 = 230.286 faltó dato!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.