TRIBUTARIA II IMPUESTO A LA RENTA PF Cr. Juan José Panucci SOLUCIÓN EXAMEN FEBRERO 2018 - EJERCICIO 2 PARTE I) IRPF 01/2018 RENTAS del mes: a) Sueldo nominal Art. 3 num I T.7 Por más que parte sea en el exterior, es RFU por la extensión de la fuente.
MI irpf 120,000
MI cess 120,000
.
Licencia Art. 32 T. 7
120,000
120,000
.
Salario Vacacional (legal)
160,000
0
b) Premio por primera vez 280,000 Num. 56 R.662/007 siempre gravado para IRPF. Hasta la segunda vez inclusive, no va para las CESS.
0
c) Viáticos
0
0
(dato)
Para ser considerado viático a los efectos del IRPF, debe existir pernocte. => Locomoción CON rendición (por intermedio 0 de una paramétrica. Num. 49 R.662/007 => Alimentación SIN rendición 6,000 Num. 51 R.662/007 --> gravado por IRPF al ser sin rend. No son tickets. Es en efectivo, entonces para las CESS se grava al 50% por ser en Uruguay. d) Capacitación Art. 2 num. 2 D. 306/007 --> Exento de IRPF.
0 686,000
0 3,000
0 243,000
Como se está liquidando el IRPF de un mes (no es liquidación anual), debo considerar la cuotaparte del aguinaldo. Art. 60 D. 148/007: si renta mensual > 10 BPC => aplico 6% sobre MI cess. Renta mensual: 686.000 > 38.480 (3.848 x 10) => corresponde incremento. MI cess = 243.000 x 6% = 14.580 MONTO GRAVADO IRPF = 686.000 + 14.580 = 700.580 Nota: Cuando se cobra el aguinaldo, no se considera para las rentas del mes, y TAMPOCO se considera las deducciones. Sí va para el ajuste anual. sigue…
TRIBUTARIA II IMPUESTO A LA RENTA PF Cr. Juan José Panucci Escala de rentas mensual Art. 63 D.148/007 RECORDAR que a partir del 1ro. de enero de 2017 cambian las escalas de renta.
. .
Desde 0 26,936 38,480 57,720 115,440 192,400 288,600 442,520
Hasta 26,936 38,480 57,720 115,440 192,400 288,600 442,520 en adelante
DEDUCCIONES
Art. 38 T.7
Ap. Jubilatorios, FONASA, FRL CJPPU, FS y Adicional
tasa 0% 10% 15% 24% 25% 27% 31% 36%
Ingresos 26,936 11,544 19,240 57,720 76,960 96,200 153,920 258,060 700,580
lit. A y B lit. A y C
Impuesto 0 1,154 2,886 13,853 19,240 25,974 47,715 92,902 203,724
IRPF Primario
48,500 9,680 58,180 Deducciones
Escala de deducciones mensual Art. 63 D.148/007 YA NO SE APLICA MAS! A partir del 1ro. de enero del 2017 es según la siguiente manera: Si Monto Imponible para el IRPF < 15 BPC por mes => 10% Si Monto Imponible para el IRPF > 15 BPC por mes => 8% NOTA: NO se toma en cuenta aguinaldo ni salario vacacional. => 686.000 - 160.000 > 15 x 3.848 x 1 mes => 526.000 > 57.720 => 8% => A deducir = 58.180 x 8% = 4.654 RETENCIÓN DEL MES = 203.724 - 4.654 = 199.070
PARTE II) Se Pide 1)
¿Debe la Sociedad Anónima uruguaya retenerle IRPF por la facturareferida? De corresponder, calcule el importe a retener.
Sí, la empresa uruguaya, al ser CEDE, es agente de retención. Art. 73 lit. a D.148/007 Sólo retiene el 7% si el monto total de quien le faturó el servicio, supera los 10.000 UI mensuales. Art. 74 D.148/007 => 37.200 < 10.000 x 3,7275 = 37.275 => NO retiene UI últ. mes anterior
sigue…
TRIBUTARIA II IMPUESTO A LA RENTA PF Cr. Juan José Panucci Se Pide 2)
¿Cambiaría en algo su respuesta si el Sr. Ventura no fuera residente fiscal en Uruguay?
Sí. Frente a un NO residente, basta con que la empresa uruguaya a la que le factura sea "sujeto" pasivo de IRAE para que le retengan. Art. 28 lit. a D.149/007 => 37.200 x 12% = 4.464 IRNR a retener Art. 31 D.149/007