TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci SOLUCIÓN EXÁMEN FEBRERO 2018 - EJERCICIO 2 ES industria => BMEI y bienes exentos no restan pasivo por D.59/998 ACTIVO CONTABLE
7,266,567
1) DISPONIBILIDADES Se incluye Banco de Canadá: VC = 62.500 A.A. tc cierre VF = U$S 2.500 x 30 = 75.000 Activo del exterior
12,500
2) INVERSIONES TEMPORARIAS . Fondo Inv. exterior
Art. 75 D. 150/007 S/A
VC = 700.000/2 = 350.000 VF = Costo x tc cierre = sin dato = 350.000
S/A
Activo del exterior . Acciones SA local Art. 95 D. 150/007 No cotizan en bolsa. VC = 700.000/2 = 350.000 Es 1 xq se adquirió este mismo año VF costo act. = 300.000 x 1 = 300.000 el menor VPPIP = 280.000 x 100% = 280.000 cuotaparte
B.A.
(70,000)
Activo Ex. Resta Pasivo
Art. 22 inc. 1 T.14 3) CRÉDITOS POR VENTAS VC = 909.067 VF = 909.067 U$S 5.000 x 30 = 150.000 en ZF --> está en la República => Grav. (U$S 15.000 - 5.000) x 30 = 300.000 Activo del exterior (25.000) Previsión Incobrable genérica => no se admite por ser geérica => A.A.
25,000
4) OTROS CRÉDITOS . Ant. de IP B.A. No me da dato para saber si dio saldo o crédito. Recordar en caso de crédito reconocerlo en el activo. En caso de saldo reconocerlo en el pasivo.
(10,000)
. Anticipos IRAE B.A. Buscar dato para saber si dio saldo o crédito. Recordar en caso de crédito reconocerlo en el activo. En caso de saldo reconocerlo en el pasivo.
(65,000)
sigue…
TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci => IRAE = 95.000 (pto. 10) - Ant. = (65.000) Saldo = 30.000 debo dejarlo reflejado en el pasivo. . Ant. a proveedor del exterior VC = 90.000 B.A. VF = 3.000 x 28,50 = 85.500 --> Activo del exterior tc día ant. recordar a los anticipos a proveedores no se le calcula la D/C. . Cuenta Socios VC = 250.000 B.A VF = 0 Si la sociedad personal es sujeto pasivo de IP => las cuentas socios se sacan del activo y pasivo. Art. 21 D.30/015
-4,500
-250,000
5) BIENES DE CAMBIO VC = VF
S/A
. Import. en trámite OJO!!! NUEVA Exoneración que determina una excepción al aspecto espacial del Art. 7 T.14. Art. 43 Ley Nº 17.243: No están comprendidas en la base imponible del Impuesto al Patrimonio, las MERCADERÍAS depositadas en régimen de puerto libre, ni las depositadas en las zonas francas. OJO!!! Cualquier otro activo situado en esos recintos, será gravado por el simple hecho de estar en la República. => 600.000 => 400.000
Activo del exterior en el puerto => Activo exento resta pasivo
6) BIENES DE USO Supongo VC = VF BMEI Maquinaria: Camiones:
S/A
Art. 15 inc. 4 T.14 (Valuación) 1,000,000 600,000 1,600,000 x 50% = 800.000
B.A.
(800,000) ACTIVO FISCAL
ACTIVOS EN EL EXTERIOR Banco Canadá: 75,000 Fondo Canadá: 350,000 Deudores Export. Exterior: 300,000 Ant. Prov. del Exterior: 85,500 Import. en Trámite: 600,000
6,104,567 (1,410,500)
sigue…
TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci ACTIVOS EXENTOS COMPUTABLES PARA PASIVO Acciones SA: 280,000 Import. en Trámite: 400,000
(680,000)
ACTIVOS EXENTOS NO COMPUTABLES PARA PASIVO Art. 39 lit. a D.30/015 Maquinaria: 500,000 Art. 39 lit. d D.30/015 Camión: 300,000 Art. 40 D. 30/015 Hardware: 240,000 Art. 40 D. 30/015 Software: 0
(1,040,000)
I. ACTIVO GRAVADO PASIVO CONTABLE 7) DEUDAS COMERCIALES
2,974,067 6,319,600
Art. 15 lit. C T. 14
. Comisiones del exterior --> Admitido por NO ser un Saldo de Precio de Import. VC = 150.000 S/A VF = 150.000
S/A
Se debe retener el 3% de IP => 150.000 x 3% = 4.500 como es un residente de una BONT (país de baja o nula tributación), se retiene el 3%, no el 1,5%. . Deudores exterior --> NO Admitido por ser un Saldo de Precio de Import. B.P.
(400,000)
8) DEUDAS FINANCIERAS . Pasivo con Banco Local Art. 15 lit. A T. 14 Se admite el promedio anual. VC = 5.000.000 VF = 5.500.000 x 5 meses + 5.000.000 x 2 meses = 2.125.000 12 meses . Leasing Art. 15 lit. C T. 14 NO se considera deuda financiera porque el banco no prestó dinero, sino que provió un bien. Por eso se considera una deuda comercial, admitiéndose el saldo a fin de año, NO el promedio anual.
(1,875,000) B.P.
S/A
9) DEUDAS DIVERSAS . Sueldos a pagar --> siempre admitido
S/A
. Provisiones salariales --> Admitido. Porque es una deuda cierta.
S/A sigue…
TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci . Saldo de IRAE Art. 15 lit. D T. 14 Se admite por ser un tributo NO vencido. => IRAE = 95.000 (pto. 10) - Ant. = (65.000) Saldo = 30.000 debo dejarlo reflejado en el pasivo.
A.P.
PASIVO DEDUCIBLE
30,000 4,074,600
ACTIVOS EN EL EXTERIOR
(1,410,500)
ACTIVOS EXENTOS COMPUTABLES PARA PASIVO
(680,000)
II. PASIVO COMPUTABLE
1,984,100
=> PATRIM. COMPUTABLE = I - II = TASA IP SIN ABATIR ABATIMIENTO IP ABATIDO Como NO es una SA, no resto el ICOSA ICOSA 2017 ANTICIPOS SALDO A PAGAR
989,967 1.5% 14,850 (74) 14,776 (10,000) 4,776
ABATIMIENTO Art. 47 T. 14 | Art. 7 D.30/015 Es el menor entre: IRAE del ejercicio IP sin Abatir x 1% Art. 50 Ley 18.083 Cuando acciones al portador --> abatimiento 0% dueños sean no residentes salvo PF --> abatimiento 0% se conocen los dueños (acciones nominativas) --> abatimiento 1% Si acciones al portador son el 90% --> el abatimiento sería el 10% del 1% IRAE Ejercicio: 95.000 x 50% = 47.250 Entonces: 14.850 x 1% x 50% = 74
elijo el menor
Conozco el 50% de los dueños pues son personas físicas. => Corresponde Abatimiento. Anticipos IP años siguiente Art. 5 inc. 2 D. 30/015 IP Abatido x 11% - 1 ant. ICOSA Entonces: (14.776 x 11%) - 0 = 1.625