Solucion Examen Febrero 2018 Ej. 1 - IRAE

Page 1

TRIBUTARIA I IRAE Cr. Juan José Panucci SOLUCIÓN - EJERCICIO 1 - EXAMEN FEBRERO 2018 PARTE A) 1)

RENTA BRUTA DE SEMOVIENTES

Art. 17 lit. L T.4 Art. 24 D.150/007 Art. 103 D.150/007

RBS = Venta - Cto. Venta CV = EI + Cpras. - EF valuadas a valores de cierre

Ventas Ganado = 8.800.000 Cto. Ventas = EI = 6.599.665 Cpras. = 3.700.000 EF = (8.012.560)

2,287,105

=> RBS = 8.800.000 - 2.287.105 = 6.512.895

2)

TRADING

R.51/997

El Trading se encuentra gravado por un ficto del 3% de la Renta calculada de la siguiente manera: Renta = Pr. de Vta. - Costo de compra (se incluyen los fletes)

=> Renta = 1.200.000 - (900.000 + 40.000) = 260.000 => Renta ficta = 260.000 x 3% = 7.800 => IRAE = 7.800 x 25% = 1.950


TRIBUTARIA I IRAE Cr. Juan José Panucci 3)

EEP

Art. 17 y 18 T.4

El Art. 17 dice que toda variación patrimonial es considerada renta bruta. Pero el Art. 18 plantea excepciones: A) Revaluaciones de Activo Fijo. B) Reintegros, Rescates e Integraciones de Capital. => Revaluación Activo Fijo : 20.000 --> NO Gravado => Integración de Capital: 50.000 --> NO Gravado => Condonación de Deuda : 30.000 --> Gravada Art. 16 lit. B T.4 Todo incremento patrimonial será considerado renta empresarial para las sociedades que liquiden IRAE por su naturaleza. 30,000 Pasivo Cuenta de Ganancia

30,000

4)

Retiro de B/C o B/U por parte de socio de la empresa Se considera como una venta a cualquier cliente. Debe considerarse entonces la venta a valores de mercado. => Renta Gravada: 12.000

5)

Entidad no residente (intereses por préstamo) que tiene EP por construcción Art. 11 T.4 NO aplica el fuero de atracción cuando el EP se configura por construcción. => los intereses NO están gravados por IRAE

PARTE B) PÉRDIDAS FISCALES DE EJERCICIOS ANTERIORES Art. 21 lit. F T.4 | Art. 31 D.150/007 Año 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

RNF al 2016 -1,800,000 700,000 1,000,000 -400,000 -1,300,000 -230,000 500,000

Acumulado -1,800,000 -1,100,000 -100,000 -500,000 -1,800,000 -2,030,000 -1,530,000


TRIBUTARIA I IRAE Cr. Juan José Panucci

Del 1.530.000 que vienen quedando para el año 2017, hay 100.000 que vienen desde el año 2010, al año 2016 ya habían prescripto (más de 5 años), entonces tampoco los voy a poder tomar en cuenta en el año 2017. Por lo tanto, del 1.430.000, lo más viejo proviene del año 2013, los cuales no prescriben hasta el año 2018 inclusive. => 1.430.000 x 172,86 = 1.523.700 162,23 TOPE: 50% RNF2017 => 50% x 2.500.000 = 1.250.000

el menor

PARTE C) INTERESES PERDIDOS Art. 37 D.150/007 Interesa la contraparte qué impuesto tributa. 1) Si proviene de contrib. de IRAE (bancos, empresas locales) => 100% deducible 2) Si proviene de PF residente => interés deveng. x 12% 25% 3) Si proviene de PF o PJ del exterior => interés deveng. x 12% + T ext. 25%

a)

Ints. Perdidos en USD: Al ser 100% admitido

1.000.000 x 10,5% = 105.000 costo: 75% = 78.750

b)

Ints. Perdidos en USD: Al ser 12% admitido 25%

1.000.000 x 9% = 90.000 costo: 75% del 48% admitido más el 52% que no se admite = 79.200

c)

Ints. Perdidos en USD: 1.000.000 x 10% = 100.000 Al ser 12% + 8% admitido costo: 75% del 80% admitido más el 20% que no se admite = 80.000 25% => lo más conveniente es la opción a).


TRIBUTARIA I IRAE Cr. Juan José Panucci

PARTE D) COEFICIENTE DE GASTOS FINANCIEROS ASOCIADOS A RNG Coef. =

=>

Art. 25 inc. 2 y 3 T.4

Prom. AGRNG Prom. Act. Total F

(600.000 + 500.000) / 2 = 550.000 (3.690.000 + 3.455.000) / 2 3.572.500

= 0,1540

Recordar: Los deudores por exportación del exterior SÓLO a los efectos del cálculo de este coeficiente, no se consideran AGRNG.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.