Solucion Examen Julio 2019 - Ejercicio 2 IP

Page 1

TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci SOLUCIÓN EXAMEN JULIO 2019 - EJERCICIO 2 ACTIVO CONTABLE

20.600.000

1) DISPONIBILIDADES VC = 550.000 tc cierre tc cierre VF = $ 65.000 + U$S 20.000 x 32,406 + U$S 15.000 x 32,406 = 1.199.210 486.090 Act. del Exterior

A.A.

649.210

2) INVERSIONES TEMPORARIAS .

Letras Tesorería exterior Art. 75 D. 150/007 VF = costo x TC de cierre = U$S 25.000 x 32,406 = 810.150 Activo del Exterior

.

Acciones SA Local Art. 95 D.150/007 TC hist. IPC es 1 porque las acciones se adquirieron este año. Supongo no cotiza VF costo x IPC = U$S 50.000 x 28,451 x 1 = 1.422.550 el < VPP IP = 2.100.000 x 50% = 1.050.000 cuotaparte Activo Exento Resta Pasivo Art. 22 inc. 1 T.14 => Total VF = 810.150 + 1.050.000 = 1.860.150 VC = 1.600.000

3) BIENES DE CAMBIO

A.A.

260.150

Art. 81 D.150/007

OJO!!! NUEVA Exoneración que determina una excepción al aspecto espacial del Art. 7 T.14. Art. 43 Ley Nº 17.243: No están comprendidas en la base imponible del Impuesto al Patrimonio, las MERCADERÍAS depositadas en régimen de puerto libre, ni las depositadas en las zonas francas. OJO!!! Cualquier otro activo situado en esos recintos, será gravado por el simple hecho de estar en la República. . Envases en ZF VC = 700.000 x 50% = 350.000 VF = 350.000 Activo Exento Resta Pasivo por estar en ZF . Importaciones en Trámite en el exterior VC = 500.000 VF = 500.000 Activo del Exterior

S/A no da dato para ver si está bien o mal valuado.

S/A

S/A no da dato para ver si está bien o mal valuado.

S/A

. Mercadería destruida VC = (200.000) A.A VF = 0 No existe certificado notarial acreditando la destrucción de la mercadería, entonces no se puede mandar a pérdida.

200.000

sigue…


TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci 4) IMPUESTOS ADELANTADOS . Anticipos de IRAE IRAE = 500.000 - Ant. = (399.000) S/(C) = 101.000 sólo debo dejar reflejado en el pasivo dicho saldo. => VC = 399.000 VF = 0

B.A.

(399.000)

. Anticipos de IP Siempre B.A.

(35.000)

. Anticipos de ICOSA ICOSA = 16.171 - Ant. = (16.000) S/(C) = 171 sólo debo dejar reflejado en el pasivo dicho saldo. => VC = 16.000 VF = 0

B.A.

(16.000)

5) ACTIVO FIJO . Inmueble propio Art. 15 inc. 2 T.14 VC = 2.800.000 VF = como lo usa la propia empresa = s/IRAE = 2.800.000

S/A

. Inmueble propio Art. 15 inc. 2 T.14 VC = 3.117.100 VF = como aún NO lo usa la propia empresa, elijo el mayor entre: s/IRAE = 3.117.100 VRC = 4.500.000

S/A

1.382.900 A.A.

. Máquina Industrial VC = 2.750.000 VF = s/IRAE = 2.750.000

S/A

S/A

. Equipo de Computación VC =222.900 VF = s/IRAE = 222.900

S/A

S/A

. Software VC = 110.000 VF = s/IRAE = 110.000

S/A

S/A

BMEI Maquinaria:

Art. 15 inc. 4 T.14 (Valuación) 2.750.000 2.750.000 x 50% = 1.375.000

B.A.

(1.375.000) ACTIVO FISCAL

21.267.260 sigue…


TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci - ACTIVOS EN EL EXTERIOR Banco exterior: 486.090 Letras tesorería exterior: 810.150 Import. en Trámite exterior: 500.000

(1.796.240)

- ACTIVOS EXENTOS COMPUTABLES PARA PASIVO Acc. empresa local: 1.050.000 Envases en ZF: 350.000

(1.400.000)

- ACTIVOS EXENTOS NO COMPUTABLES PARA PASIVO Art. 39 lit. a D.30/015 Maquinaria: 1.375.000 Art. 40 D. 30/015 Hardware: 222.900 Art. 40 D. 30/015 Software: 0 I. ACTIVO GRAVADO

(1.597.900)

16.473.120

PASIVO CONTABLE

12.800.000

6) ACREEDORES DEL EXTERIOR . Acreedores del Exteroior (Servicio - regalía) Art. 15 lit. C T. 14 Admitido (no es una salvedad). Además se debe retener IP: 1.800.000 x 1,5% = 27.000

S/A

7) ACREEDORES FINANCIERAS . Préstamo con Banco Local Art. 15 lit. A T. 14 Se admite el promedio anual de los saldos a fin de cada mes. VC = 9.000.000 VF = (18.000.000 - 750.000) + (18.000.000 - 750.000 x 2) + (18.0000.000 - 750.000 x 3) + (18.0000.000 - 750.000 x 4) + (…) + (18.0000.000 - 750.000 x 12) = 13.125.000 12 meses 8) ACREEDORES VARIOS . Sueldos a pagar VC = 350.000 S/A VF = 350.000 Son un pasivo cierto => Admitido . Provisión de Licencias, SV y Aguinaldos VC = 150.000 S/A VF = 150.000 Son un pasivo cierto => Admitido . BPS a pagar de 12/18 VC = 180.000 S/A VF = 180.000 Admitido por ser una prestación coactiva NO vencida. Art. 15 lit. D T.14

4.125.000 A.P.

S/A

S/A

S/A

sigue…


TRIBUTARIA I IMPUESTO AL PATRIMONIO Cr. Juan José Panucci . BPS a pagar de 11/18 VC = 190.000 B.P. VF = 0 NO admitido por ser una prestación coactiva vencida. Art. 15 lit. D T.14 . Previsión por litigio VC = 130.000 B.P. VF = 0 No se admiten estimaciones.

(190.000)

(130.000)

. SALDO DE IRAE VC = 0 A.P. VF = 101.000 Viene del Activo (Pto. 5)

101.000

. SALDO DE ICOSA VC = 0 A.P. VF = 171 Viene del Activo (Pto. 5)

171

PASIVO DEDUCIBLE

16.706.171

- ACTIVOS EN EL EXTERIOR

(1.796.240)

- ACTIVOS EXENTOS COMPUTABLES PARA PASIVO

(1.400.000)

II. PASIVO COMPUTABLE

13.509.931

=> PATRIM. COMPUTABLE = I - II = TASA IP SIN ABATIR NO Corresponde porque no se conocen a los dueños. ABATIM. IP ABATIDO Como es una SA, resto el ICOSA ICOSA 2018 ANTICIPOS CRÉDITO A SOLICITAR

Anticipos IP años siguiente Art. 5 inc. 2 D.30/015 IP Abatido x 11% - 1 ant. ICOSA Entonces: (44.448 x 11%) - 1.456 = 3.433 El ant. mensual que se debe tomar es el del mes siguiente. Y como el mes siguiente justo es un nuevo año civil, me deben dar el dato para saber cuál es.

2.963.189 1,5% 44.448 0 44.448 (16.171) (35.000) -6.723


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.