Revista Minería Chilena 481

Page 46

Informe Técnico

L

a tecnología de drones llegó hace siete año al sector minero local. Una de las primeras en tratar de implementar su uso fue la Minera Los Pelambres, al desarrollar un proyecto de vigilancia con un dron de ala fija de fabricación belga. Junto a eso, desde hace tres o cuatro años, han habido mejoras en las capacidades de estos aparatos, por lo que han comenzado a ser utilizados por otras compañías de la industria para el control de riesgos. Los especialistas consultados por MINERÍA CHILENA concuerdan en la relevancia operativa que están cumpliendo estos equipos, los que abarcan desde las tareas de exploración hasta el monitoreo de activos, lo que redunda en una disminución de riesgos para el personal. Usos El project manager de Ecodrones, Felipe Díaz, explica que los aparatos más utilizados en la minería se destinan a la inspección de zonas de alto riesgo, “como pueden ser pilas de lixiviación, botaderos, o también trazar mapas geológicos y para realizar funciones que anteriormente se realizaban por personas, pero implican un alto riesgo”. El ejecutivo señala que estos equipos pueden cumplir funciones fundamentales en la minería como –por ejemplo“para levantar la información geográfica de entornos peligrosos en faenas próximas

42

Julio 2021 / nº 481 • www.mch.cl

de explotación, donde dada la geografía del lugar no son zonas de fácil acceso, todo esto a través de la obtención de ortofotos, generando mapas de elevación, curvas de nivel o levantamiento de modelos en 3D”. Ello es compartido por David Montenegro, subdirector Nacional de Minería de Sernageomin: “Este tipo de tecnología sirve para inspecciones técnicas visuales, fotogrametría, termografía, cál-

visión en áreas inaccesibles, en cualquier área no segura para el personal”. “En definitiva, en el sector minería las aplicaciones potenciales de los drones se dan en temas de prospección, topografía, control de operaciones, inspección técnica, servicios de emergencia y rescate. De manera que nadie duda que esta tecnología se encuentra en pleno auge y desarrollo, es de gran utilidad y tiene múltiples aplicaciones

Multifuncionalidades

Drones en minería: un valor agregado para realizar nuevas tareas culo de volúmenes, y recoge información que permite mapear entornos peligrosos o donde no llegan los sistemas de GPS, ya que al usar localización y asignación simultáneas, permite que los drones vuelen más allá de la línea de

en el ámbito de la minería”, expresa. Características Felipe Díaz explica que los drones usados en el sector minero no sobrepasan los 10 kilos de peso o una enver-

En los últimos años estos aparatos han cobrado una mayor importancia entre las empresas mineras para la ejecución de operaciones, contribuyendo al ahorro de costos y a una mayor seguridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.