Revista Minería Chilena 493

Page 64

Informe Técnico

Reaprovechamiento El académico del departamento de Geología de la Universidad de Chile, Brian Townley, señala a MINERÍA CHILENA que “las principales innovaciones que han ocurrido para fomentar y desarrollar el reaprovechamiento de relaves recientemente, se relacionan con el “desarrollo de conocimiento que ha sido impulsado por estudios parte del Esta-

62

Julio 2022 / nº 493 • www.mch.cl

do y en menor medida por la industria, asociados con la caracterización de relaves y la búsqueda de soluciones, para enfrentar las problemáticas que implican estos residuos minerales, clasificados como pasivos ambientales”. Por su parte, el director de la carrera de Ingeniería Civil en Minería, Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Miguel Herrera,

rámicos, geopolímeros, matrices de soporte para catalizadores, fabricación de azulejos, lana mineral, aislantes térmicos, absorbentes inteligentes, entre otros”. Iniciativas En Chile, existen varias iniciativas tendientes a usar los relaves como materiales alternativos en la industria de ladrillos. Así lo explica Herrera, quien menciona

Foto: Gentileza Universidad Adolfo Ibañez

E

n línea con uno de los retos actuales de la industria minera para ser más sostenible, el reaprovechamiento y reprocesamiento de relaves ostenta ser el protagonista en el manejo y tratamiento de éstos en un modelo de economía circular. Cabe destacar que estudios desarrollados por Sernageomin a principios de la década pasada reconocen más de 700 relaves en Chile, con una alta proporción de cerrados y muchos abandonados. Además, reportes sobre estimación de volúmenes y toma de muestras para determinaciones geoquímicas permitieron una rápida evaluación de aquellos relaves que presentan concentraciones remanentes interesantes por elementos metálicos tradicionales que, potencialmente pueden ser recuperados mediante el reprocesamiento de estos pasivos, entre estos Cu, Mo, Au y Fe.

Gestión industrial

Relaves mineros: ¿En qué se trabaja en Chile para reaprovecharlos? sostiene que “el estado del arte a nivel mundial reporta el reaprovechamiento de relaves como materia prima para la fabricación de ladrillos, productos ce-

que “en nuestra universidad, por ejemplo, el académico Federico Antico lleva a cabo una investigación que busca validar los relaves mineros como fuente de mi-

Para enfrentar el desafío que involucra la gestión de relaves mineros y la meta de alcanzar una industria cero residuos, este sector productivo ha estado realizando distintas iniciativas en relación a ello.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.