
1 minute read
a fines de 2023 à à
por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), oportunidad de diálogo con académicos y representantes de la industria con el objetivo de aclarar qué rol jugará el ITL, los beneficios y cómo será la inversión público-privada. Al respecto, Víctor Pérez manifestó que “nuestra hoja de ruta busca asegurar que el ITL comience sus operaciones de manera eficiente y con ello comencemos a generar desarrollo, investigación y aplicación de tecnologías que den respuesta a los desafíos del mañana, desde nuestra región”.
Tribunal Ambiental ordena anular DS que aprobó Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama
El Primer Tribunal Ambiental determinó acoger el reclamo de diversas agrupaciones de Calama, y ordenó al Ministerio de Medio Ambiente anular el Decreto Supremo Nº5 que aprobó el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de esa ciudad. El órgano jurisdiccional también estableció que se debe realizar un nuevo estudio con los datos de las estaciones de monitoreo que representen correctamente a la totalidad de la población de Calama, y que se disponga de las medidas necesarias que atiendan a mejorar su realidad atmosférica.
La fundamentación de la sentencia se centra, por una parte, en la revisión efectuada por el tribunal de la decisión tomada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) en orden a no otorgar representatividad poblacional a la estación de monitoreo instalada en el Servicio Médico Legal.