El experimento de la botella azul

Page 1

LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

CINÉTICA Y MECANISMOS DE REACCIÓN EL EXPERIMENTO DE LA BOTELLA AZUL CINÉTICA QUÍMICA La mayoría de los químicos están de acuerdo en que la medición y entendimiento de la velocidad de las reacciones químicas y el mecanismo por el cual ocurren son importantes actividades en química (entiéndase desde ahora por velocidad de reacción la rapidez con la que esto ocurre). Es por lo tanto algo sorprendente que cualquier explicación razonable sobre estas áreas sea diferida hasta el tercer o cuarto año de universidad. La velocidad de reacción puede ser mencionada en cursos de química de primer año, y el efecto de la concentración y temperatura generalizados. Pero casi siempre da la impresión de que un estudio de la ecuación para la reacción neta provee evidencia para los factores que afectarán la rapidez y que la ecuación permitirá que uno prediga como las concentraciones tendrán un efecto sobre la velocidad. La química, en los primeros cursos, casi siempre se ocupa de la naturaleza de los productos y de los reactantes y del equilibrio entre ellos. Pero muy raramente trata sobre esa interesante fase a través de la cual los reactantes en realidad se convierten en los productos. Los experimentos de cinética, cuando se efectúan, usualmente corroboran la errónea idea de que la ecuación neta está íntimamente relacionada con la ecuación de velocidad, ya sea presentando sólo evidencia cualitativa sobre el efecto de la concentración, o tratando con sistemas en los cuáles el mecanismo es tan simple que hay una seudo correspondencia entre la reacción neta y la ecuación de velocidad. Aún cuando velocidad y mecanismo finalmente son estudiados a un nivel superior, son raramente tratados en forma experimental de modo que pocas de las interesantes características de los mecanismos son vistas en el laboratorio. Ha habido una justificación para este enfoque: en el pasado los mecanismos de muy pocas reacciones han sido completamente entendidos, los datos cinéticos han sido difíciles de obtener, y la mayoría de químicos han estado en realidad más interesados en otras áreas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.