Habilidades Cognitivas

Page 1

USO ADECUADO DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS Y EL VOCABULARIO PARA EL MANEJO DE LOS ORGANIZADORES DEL CONOCIMIENTO Muchos profesores piensan que cuando sus alumnos utilizan un determinado término (palabra) dominan el correspondiente significado (contenido conceptual). En esto consiste precisamente el denominado vicio del “verbalismo”, engaño que consiste en utilizar palabras cultas con significado vulgar o impreciso y que está muy extendido en los medios académicos quizás principalmente por error de muchos profesores que tienden a pensar con increíble ingenuidad que en el pensamiento de sus alumnos se da perfecta igualdad entre los dos términos del binomio vocabulario – conceptos. Para evitar dichas confusiones, se debe dominar dos aspectos relacionados con el lenguaje que se necesita utilizar en el aprendizaje, el relacionado con las habilidades cognitivas y el vocabulario específico o propio de cada una de la materia que se estudia. No es exagerado el afirmar que, en buena medida, se identifica dominio de vocabulario y amplitud de aprendizaje.

HABILIDADES COGNITIVAS Dentro del amplio campo del vocabulario, existe un conjunto de términos habitualmente utilizados en los medios académicos que constituyen el instrumento o vehículo principal y común para establecer el código de relaciones cognitivas entre los que enseñan, los profesores, y los que aprenden, los alumnos. Por este motivo, dominar dichos términos es el mejor remedio para que la comunicación científica entre profesores y alumnos no se traduzca en un “diálogo de besugos”: está uno frente a otro sin llegar realmente a comprenderse mutualmente. La experiencia muestra hasta la saciedad que tales diálogos se da en las aulas porque, aunque no se acierta a saber por qué, nadie se ocupa apenas de clarificar las reglas de juego implicadas en el uso preciso de las palabras más comunes. Para evitar este mal, es importante que se conozca el sentido exacto que se debe dar al conjunto de términos que constituyen en las habilidades cognitivas de profesores y alumnos que a continuación presentamos: ANALIZAR. Proceso mental consistente en identificar los componentes o ideas principales contenidas en un todo complejo y definir las relaciones entre ellos. También consiste en separar o descomponer un todo en sus partes en base a un criterio. APLICAR. Proceso lógico consistente en pasar de una idea general a otra más particular o concreta (cuando el paso es de una idea particular a otra particular, el proceso se denomina propiamente “extrapolar”) APRENDER. Conjunto de procesos mediante las cuales el sujeto adquiere información que le permite cambiar en su manera de actuar de modo permanente y que se refleja inmediata o mediatamente en la conducta cognoscitiva.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.