Edición de Enero 2018. Cuarto Poder Zapotlanejo

Page 1

Zapotlanejo, Jalisco, México | Año 11. No. 122 | Edición Enero 2018 1 Ej. Gratuito WWW.CUARTOPODERZAPOTLANEJO.COM

+ MULTIMEDIA: CONCIERTO CATÓLICO QUE REALIZÓ EN ZAPOTLANEJO EL GRUPO “FIDEI”. Busca este contenido en nuestro sitio web ENTREVISTA CON EL PRE CANDIDATO DEL PRI A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZAPOTLANEJO

Rubén Ramírez va por L POR: EDGAR OLIVARES | CP

as actuales autoridades locales denunciaron que desahogan un litigio porque hubo un intento de despojo de 56 mil metros cuadrados que forman parte del Centro Regional de Usos Múltiples (CRUM), cuya superficie abarca el estadio de béisbol.

Zapotlanejo

En conferencia de prensa, el Presidente Municipal Héctor Álvarez, dijo que fue mediante un proceso de embargo entre particulares, incluyendo el Fraccionamiento Bugambilias, que un abogado adjudicó como parte del embargo esta superficie municipal y que la presunta omisión de las anteriores autoridades habrían contribuido a este presunto despojo, que no se ha consumado en su totalidad porque el Ayuntamiento pidió la revisión del caso a un Tribunal.

PÁGINA

07


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 02

EMPRESAS

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero de 2018

www.cuartopoderzapotlanejo.com

Contacto: contenidoscuartopoder@hotmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: Cuarto_Poder

EL 2 DE ENERO DE 2006, EMPEZAMOS ESTE GRAN SUEÑO PARA LLEVAR SALUD Y BIENESTAR A ZAPOTLANEJO CON MUCHO ENTUSIASMO Y ENERGÍA

¡Feliz 12° Aniversario SPINING FLEX!

¡Llegar es fácil, mantenerse es el gran reto! POR: REDACCIÓN | CP

La Lic. Leticia Lomelí, Gerente General de Spining Flex, resaltó la experiencia que ha sido innovar y ofrecer un gran servicio a los socios

¡Este 2018 en Spinning Flex, estamos de fiesta. No todos los días se pueden celebrar 12 años entregando salud, bienestar y vida sana! Son 12 años en los que hemos transmitido lo mejor de nosotros para destacarnos como un referente en salud. “El 2 de enero del 2006, empezamos este gran sueño con mucho ánimo, alegría y más importante aún, mucha energía. En este maravilloso camino lleno de alegrías siempre hemos apuntado a un mismo objetivo, queremos que la gente se sienta bien y más feliz. Es por esto que nuestra energía también nos lleva a tratar de ser los más profesionales, a preocuparnos constantemente por las necesidades de cada uno de los socios que entrenan con nosotros y a mejorar nuestros estándares y niveles de servicio, a innovar y estar a la vanguardia de las tendencias del fitness mundial. Queremos llevar el deporte y la actividad física a todo el Municipio. Nuestra gran misión es ser un movimiento que incorpore el fitness en nuestras vidas, conectándonos con la energía que nos hace más plenos, más entusiastas y más felices. Nuestra visión es convertirnos en los mejores, sustentados en la pasión por entregar un servicio excelente, orientado efectivamente al logro de resultados y a mejorar la calidad de vida de todos aquellos que participan de esta revolución de salud, en un entorno de gran hospitalidad. Nos sentimos comprometidos con nuestros socios en ofrecer la calidad y el servicio que se merecen, y para Spinning Flex es una oportunidad el poder servir y mejorar cada día a todo nuestro staff. Damos gracias a Dios por cumplir un AÑO más y nuestro objetivo sigue en pie como el primer día que abrimos nuestras puertas y hemos invertido tiempo y esfuerzo por mantener viva nuestra pasión: promoviendo un estilo de vida saludable, basado en el ejercicio físico y la buena alimentación. Cabe destacar la labor de todo el staff que sin duda es la base con la que cuenta esta gran institución”, relata la Lic. Leticia Lomelí, Gerente General de la empresa, y comenta que Spinning Flex tiene como objeto promover la actividad física como generadora de una calidad de vida óptima. “El ejercicio es fundamental para la salud y nosotros contribuimos al ofrecer un espacio acondicionado para ese fin con personal capacitado y los equipos más actualizados. Agradecemos de corazón a todos las personas por pertenecer a SPINNING FLEX, y ser parte de nuestra familia.Te brindamos clases de Spinning, cardio, pesas, box e incluimos las nuevas clases de KICK BOXING”.


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 03

EL PRI A NIVEL NACIONAL DECIDIRÁ LAS CANDIDATURAS A LAS DIPUTACIONES POR LA COALICIÓN PRI-VERDE-PANAL

Busca José Luis García candidatura a diputado federal por el distrito 20 POR: REDACCIÓN | CP

El ex regidor de Zapotlanejo y actual subdelegado federal de la SEP en Jalisco, asegura que está listo para buscar este cargo en 2018 de la SEP en el estado de Jalisco, gracias en primera instancia a la invitación que recibí por parte del equipo del entonces Secretario de Educación Pública, el Maestro Aurelio Nuño Mayer, para cubrir de manera provisional este puesto que se encontraba vacante, para de manera posterior y a través de una convocatoria pública concursar y ganar el cargo en el que hoy me desempeño.

POR: REDACCIÓN | CUARTO PODER

E

l exregidor de Zapotlanejo y ahora subdelegado federal de la Secretaría de Educación Pública en Jalisco, José Luis García Andrade, comentó en entrevista que no se descarta como aspirante a un cargo de elección popular en las elecciones de 2018, principalmente en la búsqueda de representar al distrito en un espacio legislativo, aunque comentó que el Partido Revolucionario Institucional tendrá la última palabra en al conformación de las candidaturas. Además, habló de su trayectoria política y de su trabajo actual en la SEP. ¿Qué te motivó a participar en la política? -Desde muy joven comencé a participar en política, te puedo decir que mis primeras incursiones fueron en la escuela, participando en las elecciones de representantes estudiantiles, siem-

¿Eres parte de una nueva generación de políticos? Sí, no, ¿por qué?

Este es el Fraccionamiento "Juan José Jiménez Parra" en honor al ex

pre buscando la manera de aportar algo positivo. Me tocó iniciar cuando mi partido era oposición y pasar momentos muy difíciles, pero siempre con la convicción de que se puede aportar algo bueno, afortunadamente gracias al trabajo y

a la confianza de la gente, ya tuve la oportunidad de servir a mi comunidad siendo Regidor de Zapotlanejo, lo cual ha representado para mí un gran honor y sin duda ha sido de las mejores experiencias de mi vida. Actualmente soy Subdelegado Federal

– Por supuesto que sí, el trabajo que he realizado durante estos años me ha permitido conocer a grandes mujeres y hombres jóvenes de todo el estado, con quienes compartimos ideales y una visión clara de poner la política al servicio de la gente, encontrar en la política un medio para la solución de conflictos y no para generarlos. Soy parte de una generación en la que sabemos lo que cuesta ganarnos la confianza de la gente y por lo tanto no hay que defraudarla.

Participarás en las elecciones de 2018; ¿es posible que te veamos en la boleta? -Como creyente que soy (católico) te diré que solo Dios sabe, como militante de un partido, te responderé que esa es una decisión que deben tomar mis compañeros de partido, si creen que puedo representarlos de la mejor manera. ¿Por cuál cargo te gustaría contender? Se rumora una posible diputación, ¿qué hay de ello? – Creo que por mi formación y la experiencia que he acumulado, donde siento que pudiera ser útil es en un espacio legislativo, específicamente en el Congreso de la Unión como diputado federal por el distrito 20. En mi caso, si se diera la posibilidad y mi partido así lo decidiera, tengo muy claro por qué y para qué quiero ocupar ese espacio: primero para luchar por la dignificación de ese encargo que está muy desprestigiado en la sociedad.


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 04 www.cuartopoderzapotlanejo.com

MUNICIPIO PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero 2018

LAS

NOTAS BREVES

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

EL ALCALDE DE ZAPOTLANEJO ANUNCIÓ SU REGISTRO COMO PRECANDIDATO A MUNÍCIPE

Héctor Álvarez buscará la reelección por MC POR: EDGAR OLIVARES G.

La litigio por una parte del CRUM influyó en la cancelación de la Expo Feria en mayo

Foto: Cortesía

BAJAN ROBOS EN TIENDAS DE ROPA En 2017, la venta de ropa por temporada se redujo un 25 por ciento comparado con el año anterior, según coincidieron algunos comerciantes entrevistados por Cuarto Poder. Sin embargo, consideraron que la inseguridad aminoró, pues este año en las calles de la zona comercial de Zapotlanejo había vigilancia policiaca. El Ayuntamiento de Zapotlanejo informó que decenas de miles de visitantes estuvieron en el municipio para hacer sus compras navideñas. A través de un boletín de prensa, las autoridades afirmaron que hubo saldo blanco “sin robos y sin accidentes”. Los comerciantes consultados por este medio afirmaron que sí hubo varios visitantes, pero no todos realizaron compras. Alberto de la Torre Olivares trabaja en la industria textil desde hace unos 12 años. Él consideró que los días que más venta tuvo fueron los fines de semana previos a navidad. Comentó que hace falta hacer más publicidad para atraer compradores al municipio.

Funcionarios municipales e integrantes de Movimiento Ciudadano, acudieron al registro de Héctor Álvarez y Daniel Robles

E

l pasado 9 de diciembre, el Presidente Municipal de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras, se registró ante su partido, Movimiento Ciudadano, como precandidato a la Alcaldía.

“Hemos logrado muchas cosas pero faltan muchas más por hacer; estoy seguro que en los próximos tres años, si

“Que los comerciantes del pueblo vendan más nacional, porque la gente dice que todo ya está muy caro”, dijo Rocío Serrano. En el pueblo hay dos mil tiendas cuyos comerciantes “tienen mercancía de muy buena calidad, buen precio y sobretodo buena atención para los visitantes, están haciendo muy buenas ventas”, indicó el ayuntamiento la semana previa a la navidad. (Por: Lucía Castillo)

En las próximas elecciones de julio de 2018 competirá para repetir en el cargo por un nuevo periodo de tres años. “Decidí inscribirme para contender por la Presidencia Municipal de Zapotlanejo. Muchísimas Gracias a Guillermo Medrano (coordinador estatal de MC), al Partido Movimiento Ciudadano y al señor Enrique Alfaro Ramírez (precandidato a la Gubernatura de Jalisco) por confiar nuevamente en un servidor y sobre todo gracias a todos los ciudadanos de Zapotlanejo que han apoyado a este proyecto de gobierno que ha dado muchos resultados”, comentó Álvarez en un video a través de su cuenta de Facebook.

Rocío Serrano de la Cruz tiene 18 años siendo comerciante textil. Ella cree que una forma de aumentar las ventas de ropa en Zapotlanejo es mediante las marcas hechas en México.

Enrique Alfaro se registró como pre candidato de MC a Gobernador >> REGISTRO DE PRECANDIDATOS DE MOVIMIENTO CIUDADANO

Daniel Robles, va por candidatura a diputación local por el distrito XX

FOTO NOTA

los ciudadanos nos apoyan, le vamos a dar un empujón fuerte a Zapotlanejo”, comentó. Originalmente se había contemplado la posibilidad de que Héctor Álvarez abanderara a Movimiento Ciudadano en alguna candidatura a diputado local o federal, pero finalmente el actual alcalde decidió buscar nuevamente el cargo de Presidente Municipal, ahora que es posible la reelección con las modificaciones que se realizaron a la legislación local.

De Izq. a Der. Daniel Robles, Coordinador General de Desarrollo Económico, Neftalí de la Torre, Coordinador de MC en Zapotlanejo y Héctor Álvarez, presidente municipal de Zapotlanejo.

En 74 municipios y 11 distritos en Jalisco se concretó la alianza entre PAN, PRD y MC para las elecciones del 18’


Periรณdico Cuarto Poder | Ediciรณn de Enero 2018 | Pรกgina 05


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 06

MUNICIPIO

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero de 2018

www.cuartopoderzapotlanejo.com

Contacto: contenidoscuartopoder@hotmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: Cuarto_Poder

ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL MOISÉS SAENZ EN ZAPOTLANEJO

Padres exigen salida de directora Norma Pérez POR: LUCÍA CASTILLO S.

Los padres de familia exigen que llegue un nuevo director a la escuela

Foto: Cuarto Poder

(SEJ) llegaron al lugar y entrevistaron a padres y alumnos, levantaron un oficio y prometieron investigar la secundaria para determinar el cambio de directora. Por la noche, tres manifestantes acamparon en la banqueta de la escuela para impedir el ingreso de Elena Pérez y para presionar a la SEJ. Las clases fueron reanudadas el martes 19 de diciembre, sin embargo, estudiantes y padres de familia advirtieron que las protestas seguirán hasta lograr que deje la dirección la profesora Pérez Cervera.

Los manifestantes colocaron pancartas en la entrada de la escuela

P

adres de familia y estudiantes protestaron afuera de la secundaria “Moisés Sáenz” para exigir la salida de la directora, Norma Elena Pérez Cervera, a quien señalan de “corrupta, autoritaria” y de haber perdido el control de la disciplina en la escuela.

familia: si las autoridades no cambian a la directora, la escuela no se abrirá.

La manifestación inició el lunes 18 de diciembre muy temprano afuera del plantel, al que llegó la directora y tuvo que retirarse ante la protesta y el cierre con cadena y candado de las puertas de la secundaria.

“La escuela se ha venido abajo dado que la directora realmente no es eficiente en poner orden, en dar ese diálogo entre alumnos, maestros, inspector (…). Hay que comentar que una generación que acaba de egresar duró todo un año sin maestro de español y no es porque la DERSE no lo mandara, este maestro de español fue retirado porque hubo conflictos con la directora”, narró Juana Rentería Sánchez, una de las mamás inconformes.

Ese día las clases fueron suspendidas bajo la advertencia de los padres de

A medio día de ese lunes, funcionarios de la Secretaría de Educación Jalisco

MODA POR: ZAIRA MUÑÓZ

E

l tul o tule, como es su nombre original, es un tejido que con solo verlo nos remonta a nuestra infancia y nos recuerda aquellos vestidos de hadas y princesas que anhelábamos. El tul es un tejido que tiene sus inicios en Francia, en el año 1775 y que solo era usado por mujeres de la realeza y las señoritas de alta sociedad, era un tejido fácil de conseguir, pero no al alcance de todos, pues representaba elegancia. Es hasta 1875 cuando este tejido comienza a distribuirse por el mundo, formando parte de uno de los tejidos clave de la moda. Por ser un tejido bastante fácil de manejar y coser, comienza a ser bordado, en especial con lentejuela y piedras brillantes, sólo podía ser usado en eventos

CONTACTO: INSTAGRAM: byzairamunoz FACEBOOK: byzairamunoz

de noche y se cuidaba mucho las telas con las que se combinaba. Todo evoluciona y el tul no se podía quedar atrás, hoy en día es muy fácil verlo en distintas prendas, en montones de colores y podemos utilizarlo tanto de día como de noche, en primavera, verano, otoño e invierno. Ya no hay restricciones. En los últimos años la tendencia de las faldas de tul se ha vuelto muy popular y si bien son un sueño, también son un dolor de cabeza porque no sabemos con qué combinarlas, seguimos teniendo la idea de que el tul es para vestidos de fiesta únicamente y eso ya es obsoleto. Hay faldas de tul para todos los estilos, en distintos largos y colores, desde la rosa o lila que es súper coqueta y fe-

PARA RECORDAR En junio de este año, la Secundaria vivió un escándalo, luego de que circulara en redes sociales un video que mostraba a un grupo de alumnos de primer grado burlándose y lanzando bolas de papel al docente, Raúl Funez Flores. Esto provocó que funcionarios de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) acudieran a la secundaria a hablar con la directora, los estudiantes y el profesor Funez Flores. En ese entonces, alumnas de tercer grado encabezaron una manifestación para pedir a la directora disciplina, y a los funcionarios de la Secretaría, justicia para el profesor. menina, hasta la negra o tinta que es completamente elegante, podemos llevarlas con tenis, ballerinas, zapatillas o hasta botas, no hay límite, igual podemos combinarlas con una playera básica, un crop top o una blusa de satén o quizá una sudadera, las posibilidades son infinitas es una prenda súper versátil. Hoy les comparto dos looks diferentes pero muy parecidos con una falda de tul negra, uno de ellos con una blusa de encaje estilo victoriano y zapatillas y el otro con un suéter tejido y tenis. Ambos ideales para llevarlos de día o de noche. Y ustedes ¿Cómo combinan su falda de tul? Síganme en mis redes sociales y muéstrenme como lo hacen. INSTAGRAM: https://www.instagram. com/byzairamunoz/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/ byzairamunoz/ Besos y abrazos Les deseo un próspero, pleno y lleno de dicha 2018. Con Cariño: Zaira Muñoz.

RECUERDOS POR: JUVENCIO DE ARCOS MARTÍNES

APORTACIONES MEXICANAS

A

la fiesta universal de la navidad el nuevo continente ha aportado dos elementos fundamentales: uno de orden culinario y otro ornamental. El primero es el conocido pavo, así llamado por los españoles que en realidad es el huexolotl o guajolote, llevado a España después de la conquista, de la península ibérica pasó a Francia e Inglaterra, donde el gourtmet Brillat Savarin lo consideró como uno de los mejores regalos que el nuevo mundo ha hecho al viejo y después a toda Europa, donde fue recibiendo varios bautizos que lo convirtieron en turkey en Inglaterra, gallo de Indias en Francia e Italia, pollo de Calcuta en los países nórdicos, pero cualquiera que sea el nombre se trata de la misma ave mexicana descubierta en 1517 en las costas de Yucatán por Francisco Hernández de Córdoba, lo que la hizo muy famosa en el mundo. Aquí en México antes nuestras abuelitas entre sus gallinas tenían uno que otro animal de estos para su gusto, cuando era el matrimonio de algún familiar, mataban a algún animal de estos en un sabroso pipián sin saber que se iba a hacer un ave muy negociable. En el país vecino, el día de Acción de Gracias este animal es apreciado para la celebración pero se le conoce como pavo y lo arreglan de muchas maneras para este día. Como vemos, nuestra ave se hizo famosa a través de los años, siguiendo con las aportaciones mexicanas, por lo que hace a la cuetlaxochitl, la famosa flor de Noche Buena, nada más esta tuvo que esperar más tiempo para conquistar el viejo mundo a pesar de que ya eran conocida por los indígenas que le daban

una función medicinal. Además que la ornamental pasó inadvertida a los españoles que en todo andaban y fue hasta que llegaron los misioneros franciscanos cuando los ibéricos se percataron de su belleza como adorno, aunque no lo dieron a conocer al mundo. Estando de presidente de Estados Unidos, James Monroe y aquí el presidente Guadalupe Victoria, nos mandó de embajador a un señor llamado Joel Roberto Poinsett no muy grata memoria según los historiadores de esa época, hombre muy introvertido quien le dio fama a esa planta. Luego de haber terminado su labor diplomática en México se dedicó a difundir por todo el mundo esta planta que le gustó mucho por su color rojo. Poinsett envió primero la planta que crecía silvestre en el estado de Guerrero a su casa en Carolina del Sur donde sus familiares lograron aclimatarla porque no quería el clima frío. Más tarde la Noche Buena se volvió flor emblemática de navidad, que durante mucho tiempo se le conoció como poinsettia pulcherrima, nombre científico, aunque en la actualidad ya se le denomina Euphorbia pulcherrima, con lo que de cualquier manera perdió su nombre original náhuatl y su procedencia. Muy poca gente en el mundo sabrá que esta planta es natural de México, hay otras no muy famosas como la que este señor difundió por el mundo, la de cempasúchil, el cordon de Obispo, muy apreciadas en noviembre por la celebración de los fieles difuntos para hacer el altar de muertos y poner en las tumbas y como es la más barata, los pobres llevan sus buenos racimos.


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 07

MUNICIPIO

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero de 2018

www.cuartopoderzapotlanejo.com

Contacto: contenidoscuartopoder@hotmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: Cuarto_Poder

PRE CAMPAÑA 2018

Rubén Ramírez va por Zapotlanejo POR: REDACCIÓN | CP

En entrevista, señala que es originario del Municipio y conoce sus necesidades y fortalezas; buscará ser el candidato del PRI a la alcaldía

Rubén Ramírez es un joven político que busca la candidatura del Revolucionario Institucional a la alcaldía de Zapotlanejo.

C

omenzó el año 2018 y con él las precampañas para elegir candidatos a los distintos cargos de elección popular, como es el caso de la carrera por la Presidencia Municipal de Zapotlanejo. En el Partido Revolucionario Institucional se registraron Alejandro Bustos y Rubén Ramírez, quien actualmente es director del campus Zapopan del Instituto Tecnológico Mario Molina. En entrevista para Cuarto Poder, Rubén Ramírez habló sobre su conexión con el Municipio y su intención de convertirse en el abanderado tricolor a la alcaldía de Zapotlanejo. Cuarto Poder: ¿Cual es tu conexión con Zapotlanejo? Rubén Ramírez: Soy originario de Zapotlanejo, mi familia es de Zapotlanejo y yo – aunque he radicado por cuestión de mi formación académica y trabajo en Zapopan ,donde actualmente soy el director del Tec Zapopan – tengo mi familia y negocios en Zapotlanejo, motivo por el cual estoy cercano a mi Municipio y conozco perfectamente sus fortalezas como sus carencias y necesidades.

CP: ¿Que liderazgos te respaldan para buscar la candidatura a alcalde? RR: En estos momentos estamos en un proceso interno de mi partido, por lo que me he dedicado a buscar a todas las expresiones y liderazgos del PRI en Zapotlanejo, he visitado a todos los que he tenido oportunidad hasta hoy para compartirles mi proyecto, así como solicitar su respaldo y continuaré haciéndolo, ya que soy de la idea de que en la política lo primordial es la inclusión. Les puedo comentar que me he encontrado con una gran aceptación por parte de la militancia priista en el municipio, abiertamente cuento con el apoyo de grandes liderazgos como lo son Don Cenobio Dávalos, Osvaldo Campos, Carlos Flores, Lino Gonzalez, Cuquis Camarena, por mencionar algunos; pero también con una gran aceptación en el sector empresarial y campesino, que me motiva y me da una sensación de respaldo para encabezar este gran proyecto por Zapotlanejo. CP: ¿Como fue que decidiste participar y registrarte como Pre Candidato?

RR: Mira, para mí Zapotlanejo significa mucho, es la tierra de mis padres y que en lo personal como empresario ha sido muy generoso conmigo y mi familia, como lo es y ha sido con muchas familias del pueblo, motivo por el cual me siento en deuda y agradecido con mi Municipio, y fue precisamente mi familia y amigos quienes me propusieron que me registrara, ya que ven en mi persona un liderazgo , conocen mi trayectoria de trabajo, siempre honesto y lleno de esfuerzo, ya que esa educación recibí de mis padres, y a mi en lo personal siempre me ha nacido la vocación de servir y ayudar a los demás, y pues aquí estoy buscando una oportunidad para poder servir a mi pueblo. CP: ¿Ves condiciones de competencia del PRI en el municipio? RR: Claro , estoy consciente que es un escenario difícil debido a los tiempos que vive nuestro país y por supuesto no soy ajeno a la imagen que se ha generado entorno a mi partido, pero es una imagen igual para todos los partidos, la gente está cansada de la clase política tradicional, es por eso que me

considero una opción diferente en este proceso, ya que soy militante de mi partido, pero nunca he participado en política en Zapotlanejo, me he desarrollado más en el sector privado, lo que considero una de mis fortalezas, ya que como empresario conozco el sentir de la gente de Zapotlanejo, pero también entiendo el manejo político y de administración pública. CP: ¿Cuál es tu principal propuesta para los militantes en función de querer ser el abanderado priista a la alcaldía? RR: Para mí como militante priista lo principal es, como ya lo mencioné, la inclusión, que los priistas de Zapotlanejo no vean en su servidor solo su abanderado, sino un compañero que los represente, escuche y atienda, así como un amigo que pondrá todo su esfuerzo y trabajo para representarlos dignamente.

dignamente a la militancia del PRI en Zapotlanejo, misma que será escuchada y atendida puntualmente, tengo la capacidad para hacer un gran trabajo por nuestro municipio. CP: Y finalmente, ¿qué mensaje le das a los Zapotlanejenses? RR: Que en su momento tendré la oportunidad de dar a conocer mi visión de gobierno para nuestro querido municipio el cual estoy seguro es la mejor opción para Zapotlanejo, que en mí encontrarán a un hombre con visión, en el que pueden confiar , que sabrá escuchar y atender a todos Zapotlanejenses.

CP: ¿Que mensaje le das a los priistas de Zapotlanejo? Que confíen en mi, sabré representar los ideales de las causas sociales de nuestro partido así como representar

Rubén Ramírez durante el registro


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 08

CHAPALA www.cuartopoderzapotlanejo.com

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero 2018

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo |

EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE LA RIBERA, SEÑALA QUE LA SEGURIDAD, EL EMPLEO, EL TURISMO Y LAS OBRAS, DESTACAN EN SU GESTIÓN

Javier Degollado busca reelección para continuar la transformación de Chapala POR: REDACCIÓN | CP

En entrevista, señala que Chapala volvió a recobrar la tranquilidad y el posicionamiento como destino turístico por excelenecia de Jalisco

*El alcalde Javier Degollado, del PRI, junto al Premio Nacional de Buen Gobierno, otorgado por la Secretaría de Gobiernación

E

l Alcalde de Chapala, Javier Degollado, habló sobre sus poco más de dos años al frente de la administración municipal, los retos que enfrentó y la forma en la que ha avanzado el Municipio bajo su visión y forma de gobernar, enfocadas a recuperar el turismo, la paz social y crear condiciones de

prosperidad en este municipio clave de Jalisco. Cuarto Poder: ¿Qué balance haces de estos poco más de dos años al frente de Chapala? Javier Degollado (JD): La satisfacción más grande es ver un sueño y un compromiso cumplido. Ver que el lago

esté limpio, que no tenga lirio, que no haya maleza acuática, eso es una gran satisfacción, porque aparte de lo que representa para la protección del medio ambiente y un escenario natural tan hermoso, vivimos de él, es nuestro atractivo turístico más importante, y me da mucho gusto que en estos dos años logramos quitar todo

el lirio. Asimismo, logramos generar empleo, a partir del rescate de los mismos atractivos turísticos y de un plan de seguridad con estrategias que nos han funcionado muy bien y que ahora podemos decir que el municipio está en paz, tranquilo, hay paz social y gracias a eso tenemos dos años que no estamos en una alerta viajera, ya que

los Estados Unidos –durante ciertas temporadas al año– sacan sus alertas para prevenir a sus turistas a dónde viajar y adonde no y para nosotros es una gran satisfacción que no la hubieramos tenido estos dos años. CP: La preocupación principal del país es la seguridad, ¿cómo se logró mantener al municipio en paz?


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 09

CHAPALA JD: Lo principal, el cuerpo de seguridad profesionalizarlo, cambiamos a mucho personal que estaba, modificamos desde la política de seguridad que traíamos hasta las estrategias y una de ellas fue cambiar al personal. Había mucho personal que no vivía aquí en Chapala, que no era de la región, y nos quedamos con personal que era de Chapala, que sienta y que le duela todo lo que nos sucede, y creo que fue el secreto para tener un cuerpo de seguridad renovado, certificado; el consejo de Seguridad nos apoyó con el programa de Fortaseg, donde nos dieron 12 millones de pesos para hacer una Comisaría nueva, patrullas, la certificación de nuestros policías, capacitación, y logramos cambiar en este periódo el promedio de edad. Teníamos policías de 47 años en promedio y pasamos a tener policías de 25 años en promedio, entonces, esto ha sido una inversión porque estamos invirtiendo en gente joven que va a durar mucho tiempo trabajando en la policía, con mejores salarios: se les han homologado sus salarios casi con los estándares nacionales y eso nos ha servido mucho en seguridad. CP. ¿Qué proyectos destacarías tú como logros en esta administración? JD: El proyecto de Turismo, el rescate de los atractivos turísticos que abarcan todas las cosas, inclusive seguridad, o sea, nosotros no podíamos salir a ofertar Chapala si no había seguridad, si no había paz social, entonces eso era parte del proyecto; lo segundo era el rescate del Lago de Chapala: retiro de maleza, limpieza de playas, dragados para tener espejos de agua, afortunadamente tuvimos un buen temporal gracias a Dios; hoy tenemos una laguna limpia, con sus playas y malecones en perfecto estado. Rehabilitamos malecones, plazas públicas, parques, principalmente el Parque de la Cristianía, lugares que nos sirven de atractivos turísticos y donde tenemos escenarios naturales, lo que nos ha permitido generar espectáculos, tanto culturales como deportivos: hemos tenido el campeonato mundial de esquí, el campeonato Panamericano, el campeonato nacional de Vela de Porche, acabamos de tener un triatlón nacional, teníamos 20 años sin tener un triatlón, y hemos rescatado y traído muchas cosas que no había antes, como el Festival Internacional de Jazz, impulsamos muy fuerte el Carnaval de Chapala, los festivales de luces y de música en vivo, que fue gratis en septiembre, cuando es el grito, tenemos el festival navideño en diciembre, el festival sobre las olas de música tradicional, es decir, no hemos dejado de tener eventos en Ajijic, en San Antonio, en todos los lugares y rescatando todos los espacios públicos que son para que los visite el turismo y al mismo tiempo nos genera una mayor calidad de vida y bienestar a todos los ciudadanos. CP: ¿Le regresó la vida a Chapala, tú lo

Cuarto Poder Chapala ves así, tras una serie de complicaciones que había en las administraciones pasadas? JD: Yo creo que cuando la gente tiene más dinero, más ingresos y hay un beneficio que lo estás recibiendo directamente en tu casa, luego luego se ve el cambio, la gente está contenta, están a gusto porque tienen empleo, hemos generado casi tres mil empleos y este año queremos generar dos mil empleos más y principalmente porque el turista ya vio que cambió Chapala: ya tenemos eventos en la noche, ya tenemos taxis más tarde, antes a las 7:00 de la noche no teníamos taxis, tenemos Uber, tenemos muchísimas cosas que antes no se le podía ofrecer al turista. Se han abierto muchos negocios nuevos, no hay extorsión, los negocios no se van, los negocios crecen, tenemos dos hospitales, estamos trabajando en el turismo de Salud, no solo el turismo de retirados; hablamos de este turismo de salud para que puedan venir personas jóvenes a realizarse cirugías estéticas, o cualquier tipo de cirugía, están viniendo muchísimos odontólogos, por ejemplo”. En cuanto a turismo extranjero, tuvimos no solamente al residencial que viene de Canadá o Estados Unidos. No hubo temporada baja, porque nosotros tenemos una calidad de vida mejor, porque no hace frío o no tenemos el calor que hace en muchas partes de Estados Unidos, entonces hoy del sur de Estados Unidos nos visitaron entre agosto y septiembre, porque aquí pueden hacer actividades recreativas, culturales, deportivas todo el año y no una determinada temporada en sus lugares de origen por el clima. Va a haber mucho trabajo para la industria de la construcción. El desarrollo inmobiliario creció tanto que teníamos casas nuevas, cerca de 700 desde el 2008 que no se vendían y hoy ya no hay casas nuevas en oferta, por lo que se reactivará ese mercado de la construcción, lo cual detonará en mayor empleo, mejor pagado, porque antes había mucha demanda de trabajo y la gente y los constructores pagaban lo que querían y hoy es al revés, los especialistas y los trabajadores se van a poder valorar y ofertar mejor para que les vaya bien a ellos y sus familias. CP: ¿Cómo va el tema de la obra pública? JD: Yo primero me enfoqué al empleo, tenía qué rescatar los malecones, las playas, todas las áreas públicas y turísticas estratégicas de Chapala, eso fue el primer año, este segundo año ya comenzamos muy fuerte a hacer obras en las colonias y en las delegaciones, principalmente en sus centros históricos, cerca de donde están las escuelas, donde pasan los camiones, lugares estratégicos y prioritarios por donde se utiliza más el transporte público y particular. Estamos utilizando

el programa “Ama tu Barrio”, llegamos a una colonia, no nada más arreglamos los empedrados, las banquetas, sino que arreglamos los drenajes, el agua, pintamos las fachadas de las casas, cambiamos el piso y todo esto. Cambiamos la imagen urbana en cada calle que intervenimos y eso permite que la gente esté muy contenta. Hemos arreglado dos plazas, las de San Nicolás y San Antonio, vamos a arrancar la de Atotonilquillo y Santa Cruz, hemos hecho varias obras pensando en el turismo, el crecimiento y también en mejorar los servicios públicos como son las calles. CP: ¿Qué obras consideras clave para Chapala? JD: Te puedo comentar que se abrió la convocatoria en noviembre para Pueblos Mágicos y fuimos el único municipio de Jalisco que entró, entonces, previendo todo esto tratamos de generar obras; en este caso estamos mejorando la imagen urbana de la entrada a Ajijic que incluye la rehabilitación de toda la ciclovía, porque es un proyecto que tiene más de 20 años, es la primer ciclovía en todo el estado y conociendo nosotros la capacidad que tenemos para recibir visitantes, el problema más grande es el transporte urbano y la movilidad en el Municipio, es decir, no podemos traer tanto carro aquí a Chapala, debemos generar condiciones para que haya más hoteles, restaurantes, actividades deportivas, utilizar el lago, que se metan a la laguna en sus lanchas, que vayan a la Isla de los Alacranes, que se suban a la montaña caminando, en bicicleta, que caminen o anden en la ciclovía, que vean que hay actividades físicas, que no solamente lleguen a un hotel y no tengan nada qué hacer, no, en Chapala hay mucho qué hacer y más los fines de semana, entonces queremos que la gente llegue, se estacione, habrá próximamente servicio de renta de bicicletas y también estamos mejorando el transporte urbano; todo esto es parte de un proyecto integral para privilegiar la movilidad no motorizada, y eso también impactará positivamente en la salud de las personas. CP: ¿Cómo fue que se firmó un convenio para la recolección de basura en Chapala? JD: Nosotros tenemos mucho residuo verde, de árboles, porque hay mucho desecho verde por las residencias y aquí cuidamos mucho el medio ambiente en Chapala. Entonces recogemos basura verde y otros desechos. Nosotros necesitamos 20 millones de pesos para modernizar y cambiar los camiones de basura. Debieron haber comprado por lo menos tres o cuatro camiones por periodo de gobierno, pero solo compraron 2 en dos trienios y los camiones actuales ya no sirven y a eso le agregamos los gastos de mantenimiento, por lo que analizando el costo-beneficio decidimos concesionar la recolección, porque la disposición final ya estaba concesio-

nada desde hace 10 o 12 años. Los beneficios que van a tener los ciudadanos van a ser mejores y nos va a salir más barato a nosotros. CP: ¿Qué viene para Chapala en este 2018? JD: Viene el arranque de las dos plazas que te comenté, varias calles que se van a arrancar este año, continuar con el programa de seguridad, no dejarlo, vamos a insistir muchísimo en eso, porque si ya logramos tener esa seguridad, esa paz social, vamos a mantenerlo y no correr riesgos, cuidar mucho lo que es el programa de Turismo, no bajar la guardia en las actividades turísticas que tenemos, porque los inversionistas ya llegaron. Viene un Asisting Living, donde habrá una asilo, departamentos en venta y renta, es toda una ciudad con un pequeño hospital, con tienda y todo, y es lo mismo que están haciendo en Estados Unidos y será el primero en todo el país con estas características, por eso es muy importante que los espacios turísticos se mantengan en perfecto estado, mejorar la movilidad y garantizar al inversionista que Chapala va a estar bonito, limpio y lo más importante será mantener lo que ya hicimos para que la inversión no pare. Lo que más le gusta a la gente es ver su pueblo bonito, su lago, hacer pueblo mágico a Ajijic; estamos ya en pláticas con la Universidad de Guadalajara para hacer el Centro Universitario de la Ribera, que también se puede hacer este año; terminar el centro de mando de la Comisaría, con cámaras de videovigilancia y todo lo demás y seguir en ese mismo rumbo y no bajar la guardia: nos vamos a enfocar en atender los servicios públicos y que no paremos, independientemente del proceso electoral, vamos a tener la primer potabilizadora, son muy pocos los municipios que tienen una potabilizadora, así que la vamos a poner para mejorar la calidad de agua que vamos a entregar y que tengamos la mejor calidad de agua para consumo humano. CP: ¿Qué viene para Javier Degollado en la parte política?

JD: Ya se abrió la convocatoria por parte de mi partido, el lunes es el registro. Yo creo que no se pueden equivocar los diputados cuando cambian la ley, porque todos decíamos que el tiempo de un presidente municipal es muy corto y no se alcanzaban a hacer las cosas. Yo tengo dos años, prácticamente las obras del segundo año no las hemos inaugurado, algunas otras apenas las vamos a arrancar porque los recursos llegaron muy tarde. Simplemente tú haces un plan de desarrollo a 20 años y resulta que el presidente que entra empieza un nuevo plan de 20 años, entonces cuándo vas a ver culminado un proyecto de desarrollo integral que viene en el plan si no se le da continuidad, si no se prioriza. Si hay reelección, podemos decir que al terminar tu periódo ya son menos años los que faltarían para culminar un plan de desarrollo con las distintas áreas en el Municipio. Si haces un buen trabajo, porque yo creo que esto es para los que trabajan bien, quienes no trabajan bien saben que no tienen con qué reelegirse y no lo van a poder hacer, pero si hiciste un buen trabajo, los que estemos pensando en la reelección no debemos de tener problemas porque hemos hecho las cosas bien, además tenemos ya una administración en marcha, que no va a empezar de cero, ya va aventajada. Tenemos un barco con rumbo y para mí este año lo veo como que el próximo periódo va a ser de cuatro años, porque todavía voy a poder hacer muchas cosas este año y los tres del siguiente periodo. CP: ¿Qué mensaje envías a los chapalenses y a los jaliscienses en general? Chapala es un lugar precioso para quienes vienen y para quienes viven aquí. Yo sé lo que requiere el Municipio, conozco el plan de desarrollo, tenemos rumbo, conozco las carencias, sé lo que me hace falta por hacer, me falta aún cumplir algunos de los compromisos que hicimos, me faltó tiempo, pero podemos hacer todavía muchas cosas más porque nos falta un año y vamos a seguir con la transformación de Chapala y que siga siendo ese lugar precioso que todos anhelamos que pueda ser.


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 10

MUNICIPIO

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero de 2018

www.cuartopoderzapotlanejo.com

Contacto: contenidoscuartopoder@hotmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: Cuarto_Poder

PRE CAMPAÑA 2018

Estoy comprometido con mi sociedad”: Alejandro Bustos POR: REDACCIÓN | CP

El profesor de la Preparatoria Regional de Zapotlanejo se registró como precandidato del PRI a la presidencia municipal de Zapotlanejo

E

l profesor, Luis Alejandro Bustos Ramírez se registró como precandidato a la alcaldía de Zapotlanejo por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Él ha pertenecido a la institución gran parte de su vida. Docente desde hace más de 19 años en la Preparatoria Regional de Zapotlanejo, el priísta habló sobre su aspiración para buscar abanderar a su partido en las elecciones de 2018. Cuarto Poder (CP): ¿Qué es lo que te motivó a registrarte como precandidato a la presidencia municipal de Zapotlanejo? Alejandro Bustos (AB): Los motivos que me llevan a tomar esta decisión no son nuevos, años atrás había estado participando de la misma forma. Considero que la política es de tiempos y de entrega; el hacer equipo con la sociedad también es de tiempos y creo yo que entre más experiencia se tiene en la interacción social, seguramente es más factible que los proyectos se puedan llevar a cabo con mayor eficiencia y vinculados o realizados con una mayor exactitud en cuanto a lo que el pueblo requiere, y eso sin duda alguna nos lo da la experiencia que la vida nos da, que considero es la universidad principal que tenemos aquí en la sociedad. CP: Cuéntanos de persona, de tu trayectoria no solamente en el ámbito educativo, sino en el político. AB: Mi trayectoria es vinculada a la sociedad, ya que estamos en ella y a ella nos debemos. Para empezar estudié la licenciatura en Contaduría Pública y la licenciatura en Educación con especialidad en pedagogía en la Normal Superior de Jalisco. ¿Por qué este cambio? Ya estando realizándome como contador, tuve la oportunidad de participar en un proyecto sobre una secundaria de nueva creación en El Saucillo, municipio de Zapotlanejo, que es mi delegación natal. Hablo del día 5 de septiembre de 1994 cuando empezó este proyecto y es en estos espacios donde he tenido la oportunidad de conocer más de cerca las inquietudes que la sociedad transmite como un sueño a realizar o un problema a solucionar. Participar en esta secundaria me llevó luego a conocer la Preparatoria Regional de

Zapotlanejo en el apoyo que se les brindaba a los alumnos que egresaban de esta institución. Conocí al ingeniero Rubén Torres y me invitó a participar en la preparatoria. Con gusto acepté e inicié un 1 de marzo de 1999 y es aquí en la prepa donde en estos casi 19 años he tenido la oportunidad de conocer un espacio social más diverso, con alumnos de diferentes características de religión, económicas, culturales, con sueños, realizaciones y demás. Y las materias que comparto con ellos no son ciencias exactas, sino ciencias sociales que cambian según los cambios que la sociedad tiene y nos permite hipotetizar los acontecimientos, aportar ideas. En esa interacción me doy cuenta que los alumnos tienen muchos sueños e inquietudes, que en ocasiones no se les escucha en el momento adecuado o no los entendemos en el momento indicado, pero eso me ha motivado a saber que en nuestro municipio de Zapotlanejo tenemos gente muy valiosa, preparada y sobre todo inquieta en un conjunto de ideas que nos pueden conducir a excelentes resultados sobre las condiciones que imperan en nuestro municipio para seguir trabajando en ellas y lograr que la convivencia social sea de una forma armónica y para esto necesitamos escucharlos a todos, coordinarlos y hacer equipo con todos ellos. Sé lo que estoy proyectando, sé a lo que estoy conduciéndome, porque nuestro municipio de 68 mil habitantes – de acuerdo con el INEGI – no es pequeño, estamos entre los primeros 10 de Jalisco, somos un municipio grande, con seis delegaciones y una cantidad diversa de ideas, de vocaciones, por lo que es necesario mantener una coordinación entre delegaciones y cabecera municipal. CP: ¿Cómo ves al partido? ¿Cómo se están preparando en el PRI para la convención de Delegados?, ¿cómo desahogar este proceso interno y cómo debe llegar el PRI a las elecciones del 2018? AB: Para empezar, comentarles que soy respetuoso de las instituciones porque éstas no están en la sociedad por ocurrencia de alguna persona, tienen vida por la necesidad que ha existido a través de los años y se enfo-

Luis Alejandro Bustos Ramírez, profesor y precandidato del PRI a la Alcaldía de Zapotlanejo.

can a la coordinación social que pretende dar solución a una problemática. La institución política que siempre he representado es el Partido Revolucionario Institucional y tiene sus documentos, bases, su organización y por lo tanto emite una convocatoria como todos los partidos, y nos marca que de las personas que estén dispuestas, decididas y comprometidas a participar lo deben hacer en tiempo y forma respetando los requisitos, y habla de tiempos. Estamos en el proceso llamado precampaña para que los que nos registramos acudamos con los consejeros de nuestro partido a presentarnos con ellos, platicarles y confirmarles que nos registramos y participamos en el proceso interno. De acuerdo con la convocatoria, cuando hay más de un precandidato que se registre, debe haber una contienda

por medio de un voto que emiten los consejeros del partido, y otras personas que también participan como delegados, dependerá el resultado para decidir quién será el representante de nuestro partido en Zapotlanejo. CP: ¿Qué mensaje le mandas a los militantes de este partido político y a simpatizantes? AB: Hoy en día vemos que la sociedad es más diversa, ya no hay ese fanatismo hacia un instituto político, vemos alianza de partidos que anteriormente no habíamos creído, eso es una respuesta a la variedad de ideas que la sociedad tiene, no lo veo mal, si se está dando es porque es necesario. A los priístas de Zapotlanejo, a los simpatizantes y a la población en general les deseo un excelente 2018, mis mejores deseos para todas sus familias, decirles que tienen en un servidor una persona

comprometida, que orgullosamente nací en este municipio, he vivido aquí, conozco Zapotlanejo en cuanto a lo que pretendemos organizar como proyecto. Estoy comprometido con mi sociedad, con mi país. El equipo de personas que debemos coordinar deben ser comprometidas, que digan no a la corrupción y que estén dispuestas a trabajar en equipo, a escuchar a la sociedad porque no debe haber ocurrencias de escritorio, sino realidades que vive la sociedad, detectadas para trabajar sobre ellas y elaborar un proyecto de municipio. Tenemos focos rojos importantes de ser atendidos en todo momento. Estamos participando en la figura de precandidatos, si los tiempos nos permiten representar al partido en el municipio, estaríamos hablando de un compromiso más avanzado.


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 11

ESTADO | Pre campañas

Miguel Castro Reynoso elogia al gobierno de Aristóteles Sandoval POR: REDACCIÓN

Este viernes, Castro estará en Zapotlanejo con los priistas

Miguel Castro Reynoso, precandidato del PRI a Gobernador de Jalisco POR: REDACCIÓN | PERIÓDICO CUARTO PODER

E

l gobierno de Jalisco, que actualmente dirige Aristóteles Sandoval Díaz es el mejor calificado del país, afirmó Miguel Castro Reynoso, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de la entidad. El priísta acompañó a Alfredo Barba Mariscal en el arranque de su precampaña por la presidencia municipal de San Pedro Tlaquepaque. Ahí, Castro Reynoso destacó que son los gobiernos del PRI los “que luchan por una verdadera justicia social, no son los corruptos que acusan aquellos que dicen no pertenecer a los partidos políticos y se la pasan brincando de uno a otro”, declaró el precandidato. “Buscan aliarse hasta con el aceite cuando se

dicen agua”, mencionó Miguel Castro, y agregó que ello genera “esquizofrenia política, de valores y de principios, porque sólo los mueve el poder, no el compromiso con la gente”. Miguel Castro fue secretario de Desarrollo e Integración Social (Sedis). En su discurso en Tlaquepaque habló de que la administración estatal en curso redujo las carencias de cerca de medio millón de jaliscienses. VISITA ZAPOTLANEJO Este viernes el precandidato del PRI al Gobierno de Jalisco, Miguel Castro Reynoso, estará en Maximino Pozos No. 38, en Zapotlanejo, para reunirse con militantes y simpatizantes del partido tricolor. Te invitamos a ver la entrevista exclusiva en nuestra página de Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo.


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 12

ESTADO

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero de 2018

www.cuartopoderzapotlanejo.com

Contacto: contenidoscuartopoder@hotmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: Cuarto_Poder

GIRA DEL PRECANDIDATO DE MOVIMIENTO CIUDADANO A GOBERNADOR DE JALISCO

Jamás declararé guerra a medios, dice Enrique Alfaro en Zapotlanejo POR: REDACCIÓN | CP

El ex alcalde de Guadalajara habló de que Zapotlanejo es un municipio clave y estratégico para Jalisco y tendrá todo el apoyo si gana el trabajo que ha hecho Héctor Álvarez y es una de las estructuras más importantes que tenemos en Jalisco.

POR: REDACCIÓN | CUARTO PODER

E

n entrevista exclusiva para el Periódico Cuarto Poder, el precandidato de Movimiento Ciudadano a Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dijo que debe haber una nueva relación con los medios de comunicación, donde los políticos puedan ejercer a plenitud su derecho de réplica, pero matizó que no declaró la guerra a los medios y no lo hará jamás, esto luego de una polémica entrevista en un programa de radio de Notisistema. “Mi relación con los periodistas siempre ha sido buena y de respeo, pero cuando alguien miente sobre tí o distorciona la información, me parece que los políticos también tienen el derecho de decirles lo que está mal explicado o mal informado, entonces, mi respeto y mi reconocimiento, no guardo ningún tipo de rencor y nada personal”, comentó Enrique Alfaro. El precandidato de MC también habló

Comentó que habrá todo el apoyo para el municipio en caso de ganar la Gubernatura y será fácil construir acuerdos. Sobre los precandidatos que buscan competir por el distrito 20 local, Enrique Alfaro señaló que se privilegiará el diálogo y no prevé divisiones en el partido.

Enrique Alfaro Ramírez, tras un mítin con simpatizants en Zapotlanejo

de la importancia que tiene Zapotlanejo para el estado. “Es clave, es un municipio muy importante, no solamente en términos económicos, políticos, culturales, sino además es un municipio que es parte de la ciudad de Guadalajara, estamos

integrados en muchos sentidos y es un municipio que representa un bastión en nuestro proyecto político, en un distrito electoral que será la primera vez que tenga una configuración como el distrito 20 y además hay pruebas contundentes de buen gobierno, con

Además, con respecto a la coalición parcial que harán en Jalisco con el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática en más de la mitad de los municipios y en 11 distritos, comentó:

con la gente y explicandoles que lo que tenemos qué tener claro es que el proyecto nacional, el proyecto estatal, es lo más importante, estoy seguro que va a prevalecer la undiad y que las decisioens que tomemos buscarán privilegiar el trabajo, el liderazgo y la trayectoria de las opciones que tenemos -todas extraordinarias- para poder competir en el distrito o en los municipios de Jalisco, viene una etapa delicada, pero el diálogo va a ser fundamental y en este proyecto está gente que no solamente está buscando un hueso o un cargo, sino que buscan integrarse a este proyecto con un gran compromiso.

“Después de la decisión de la coalición parcial, hay una reconfiguración política que tenemos que atender, que tenemos qué revisar, por supuesto estamos en el momento en el que hay muchas dudas, inclusive algunas inconformidades, pero platicando

EL PRECANDIDATO LA COALICIÓN “JUNTOS HAREMOS HISTORIA” DE MORENA, PARTIDO DEL TRABAJO Y ENCUENTRO SOCIAL

Garantizar derecho a la salud es clave, dice Carlos Lomelí Bolaños, de Morena POR: REDACCIÓN | CP

El precandidato de Juntos Haremos Historia, comentó también que debe habrá honestidad en los gobiernos que emanen de esta alianza

POR: REDACCIÓN | CUARTO PODER

L

a tranquilidad y la paz de un país está sustentado en las buenas políticas públicas “aquellas que proveen de educación, lugares de esparcimiento, que proveen de seguridad y tranquilidad, de sueldos bien pagados y medicamentos para recuperar la salud”, dijo el doctor Carlos Lomelí Bolaños, precandidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Gobierno de Jalisco, de visita en Tlajomulco de Zúñiga. Ante 400 militantes en asamblea informativa, Lomelí Bolaños dijo a los simpatizantes inscritos en el padrón de Morena: “Perdimos la sensibilidad de asombro ¿Esto es normal? No. Hay muchos países que los policías renuncias porque viven en total armonía, así deberíamos de ser, tener paz”.

ció que es necesario que se terminen los privilegios de las sanguijuelas que viven del erario y que mienten, roban y engañan “Les comparto para lo comenten, que se les va a acabar la pensión de 5 millones de pesos de pesos mensuales a los ex presidentes” explicó el médico especialista en pediatría y ginecología.

El empresario de 59 años, médico especialista en pediatría y ginecología habló de la inseguridad en el estado: “Las familias vivimos con temor, hemos perdido la alegría de vivir”, declaró el médico. “Tenemos que modificar los sistemas de salud. Que exista medicamento para curar. Tenemos que garantizar el derecho a la salud, que es un derecho constitucional, igual que la educación. Vamos a dar para atrás a la mal reforma educativa, cuando nuestro movimiento”, aseguró el precandidato de Morena. DEBE HABER HONESTIDAD: Morena va a dar muestras de gobiernos honestos y coherentes, de acuerdo con el doctor Carlos Lomelí Bolaños: “Tenemos que cortarle ese copete de privilegios a la alta burocracia. Recortar arriba e inyectarlo abajo, en

Doctor Carlos Lomelí, precandidato a Gobernador de Jalisco

los municipios, en el estado y en el Gobierno Federal” dijo, ante 300 personas en asamblea informativa para militantes, el precandidato al Gobierno del Estado de Jalisco por MORENA. La política necesita decencia, no ne-

cesita incoherencias y groserías “La política necesita decencia y honestidad. El ejemplo arrastra más que las ofensas. A ese junior del color tricolor que de verdad se nota, que igual que su partido no le tiene el más mínimo respecto a los ciudadanos”. Estable-

“Basta esta prueba: solamente morena, únicamente y exclusivamente fue el partido que voto en contra del gasolinazo”. Tanto rojos, verdes, azules, naranjas y amarillos son traidores que desde ese entonces se veía que eran la misma banda. Pidió que lleven información que creen conciencia “Vienen las elecciones, nada más recuerden, gracias a que votaron ese gasolinazo, hoy tenemos menos pan, menos tortillas, menos arroz, menos carne, menos frutas y verduras se los deben a todos los partidos de siempre”, comentó.


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 13

EMPRESAS

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero de 2018

www.cuartopoderzapotlanejo.com

Contacto: contenidoscuartopoder@hotmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: Cuarto_Poder

PARA COMNEMORAR EL 30 ANIVERSARIO DE LA EMPRESA, SE REALIZÓ ESTE EVENTO EN EXPO GUADALAJARA

Realizan Expo ecoHome en Guadalajara POR: LUCÍA CASTILLO S.

E

coHome Construrama celebró su 30 aniversario con la primera edición de “Expo EcoHome”, que reunió a más de 50 marcas de materiales de construcción, ferretería y aceros y acabados, y a cientos de clientes mayoristas que confían en la empresa, originaria de Zapotlanejo, Jalisco. El evento se realizó el 7 de diciembre en Expo Guadalajara. Ahí hubo grandes descuentos, una rifa de regalos y charlas acerca de nuevos productos y alternativas de energía para los negocios de la entidad. “Contamos con un grupo muy amplio y sobre todo que están comprometidos con la empresa y con el servicio para ustedes”, dijo el gerente de ventas al mayoreo en EcoHome Construrama. Además de la exposición y el encuentro entre clientes, proveedores directivos y personal, la empresa ofreció una cena acompañada de mariachi. EcoHome Construrama busca resaltar las costumbres y tradiciones, por ello ofreció el espectáculo de Circo Dragón llamado “Xempa. México; tradiciones, vida y muerte”, montado por 12 artistas que durante 80 minutos deleitaron al público de EcoHome Construrama con este show de danza aérea, música, canto y buen humor. “Es un honor para nosotros tenerlos el día de hoy aquí. Es un honor que nos prefieran para seguirles sirviendo, de una manera muy especial les damos las gracias por dejar un rato sus negocios”, dijo el director general de EcoHome Construrama.

Proveedores de ecoHome Construrama participaron en esta Expo con grandes promociones y sorpresas para los clientes que asistieron


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 14

EMPRESAS

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero de 2018

www.cuartopoderzapotlanejo.com

Contacto: contenidoscuartopoder@hotmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: Cuarto_Poder

Inauguran Gruas Xapoxil en Zapotlanejo POR: LUCÍA CASTILLO S.

Una nueva opción para brindar el mejor servicio de arrastre en la Región con la calidad y eficiencia que nos carecteriza

Foto: Cuarto Poder

grúas, a los vehículos y a las oficinas de la empresa. Francisco Urenda Barba, director general de “Grúas Xapoxil S.A.S. de C.V.” agradeció a sus colaboradores, familiares, amigos y a las autoridades presentes en la inauguración.

número 900-B, en la colonia Tepetates.

“En esta vida todos tenemos sueños. Se dice que el que no sueña, no construye, y así es, todo proyecto requiere de un sueño, demasiado esfuerzo y sacrificio. Sólo así puede uno llegar a los objetivos que nos planteamos a lo largo de nuestro viaje (...), es así como nace “Grúas Xapoxil S.A.S. de C.V.”, una empresa que prestará sus servicios en el ramo dedicado al arrastre, salvamento y dep{osito de vehículos”, dijo Francisco Urenda a los asistentes del evento inaugural.

La apertura se realizó con una misa para bendecir a los operadores de las

“Hoy gracias a Dios nos permite aportar nuestro granito de arena al

Autoridades acompañaron a Francisco Urenda en el corte del listón

F

ue inaugurado el negocio “Grúas Xapoxil S.A.S. de C.V.”, ubicado en la carretera libre a Tepatitlán

MUNICIPIO

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero de 2018

progreso de la sociedad empresarial, la cual día a día se vuelve más demandante y útil, esto hace que como prestadores de servicios tengamos qué innovar y mejorar la calidad hacia el usuario, y a la vez mantener un perfil económico accesible para el mismo”, comentó Urenda Barba. El corte de listón que abrió “Grúas Xapoxil S.A.S. de C.V.” corrió a cargo de Francisco Urenda, del Comisario de Seguridad Pública de Zapotlanejo, Osvaldo García Cisneros; el encargado de Vialidad, Alfredo Olvera, y el inspector de la Policía Federal, Seferino Oceguera Dávalos. “Nos dimos a la tarea de implementar la mejor herramienta de trabajo en cuanto a tecnología y equipamiento de nuestras unidades, así también capacitar a nuestro personal con el afán de brindar el mejor servicio, ser más eficaces y productivos, sin dejar

pasar lo primordial: la seguridad tanto para el cliente como para nuestros compañeros de trabajo. Ya son 10 años de respaldo en el negocio y seguimos optando por una mejora continua”, recordó Francisco Urenda. “Grúas Xapoxil S.A.S. de C.V.” busca satisfacer día a día las necesidades que vayan generandose y además con un buen servicio. La visión de la empresa es ser innovadora, expandirse y actualizarse para ser la mejor opción en servicio de arrastres de la región. “Sabemos que con el empeño y dedicación de nuestro personal, con la confianza de nuestras autoridades y de ustedes nuestros usuarios, podemos lograrlo. De nueva cuenta les agradezco estar presentes en el arranque de este proyecto. No sólo ganaremos clientes, ganaremos amigos”, concluyó Francisco Urenda.

www.cuartopoderzapotlanejo.com

Contacto: contenidoscuartopoder@hotmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanej | Twitter: 4o_Poder | Instagram: Cuarto_Poder

SERÁ LA ABANDERADA DE LA COALICIÓN POR MÉXICO AL FRENTE: PAN, PRD, MOVIMIENTO CIUDADANO EN EL NUEVO DISTRITO ELECTORAL

Dra. Petty Olivarez, precandidata única a diputada federal por el 20 POR: REDACCIÓN | CP

La actual jefa de Servicios Médicos Municipales, se registró buscará abanderar la coalición Al Frente por México en el distrito 20. solidario y fraterno.

POR: REDACCIÓN | CUARTO PODER

L

Amo mi pueblo Zapotlanejo y estoy segura que desde cualquiera que sea mi trinchera lucharé por mi municipio y por los 5 municipios que integran mi distrito: El Salto, Zapotlanejo, Juanacatlán, Acatic y parcialmente Tonalá”, comentó la doctora a través de redes sociales.

a Dra Petty Olivares, actual Jefa de Servicios Médicos Municipales, se registró como precandidata a diputada federal por el distrito 20 bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano. “Soy una mujer preparada, madre, esposa, médico, maestra, actualmente Jefa de Servicios de salud municipal Zapotlanejo. Con gran expectativa por representarnos en el Congreso Federal y apoyar de verdad a nuestro municipio desde la máxima tribuna del país. Tengo esperanza y fe en que llegaré, y sé que gestionaré recursos con el afán y firme propósito de servir a mi País y con la convicción absoluta de luchar por un México más justo, equitativo,

Petty Olivarez es la precandidata única por parte de MC y busca la candidatura de la coalición Por México al Frente, que también incluye a los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano y que abanderan a nivel nacional a Ricardo Anaya Cortés, como precandidato a la Presidencia de la República. Dra. Petty Olivarez, jefa de Servicios Médicos de Zapotlanejo

El alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez coordina para MC el distrito 20, en el que participaría Petty Olivarez.


Periódico Cuarto Poder | Edición de Enero 2018 | Página 15

COLUMNA INVITADA POR: SALVADOR ECHEAGARAY Profesor Universitario

PENSAR COMO RICO

U

rgando en el canal de YouTube me encontré con una serie de videos muy interesantes sobre la riqueza. Uno de los exponentes que revisé es Jürgen Klaric. Éste propone que para atraer riqueza lo primero que uno tiene que hacer es pensar como rico. Y, ¿en qué consiste ésto? En cambiar nuestros conceptos acerca del dinero y de los millonarios. Dice Klaric que la mayoría de la gente quisiera ser rica, pero que, consciente o inconscientemente cree que el dinero es malo o acarrea desgracias. Por ejemplo, se cree que es muy difícil que los ricos se salven por eso del versículo bíblico de que “es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al reino de los cielos”. Al respecto argumenta el expositor del neuromarketing que la meta es ser un rico próspero, que no es otro sino aquel que comparte su riqueza y dona parte de ella a los necesitados. El promocionado como mejor vendedor del Mundo, Jürgen Klaric, dice que ser rico no lo hace a nadie necesariamente malo, “hay pobres que son muy malos, así como los hay muy buenos. Lo mismo sucede con los ricos”. Otro prejuicio que debemos combatir para pensar como rico es desechar la idea que el dinero le puede acarrear desgracias a uno. Tales flagelos serían los secuestros, las envidias, los pleitos familiares, etcétera. Otro de los prejuicios que tenemos respecto al dinero es que no compra la felicidad. Al respecto dice Klaric que da mucha felicidad el que te puedas llevar de vacaciones a tu familia incluidos a los parientes cercanos a un lugar paradisíaco y que los veas felices a todos. También, recomienda que para pensar como rico hay que tener amigos ricos. De ellos podemos aprender mucho. Generalmente los evitamos y nos sentimos incómodos con ellos o habrán algunos que nos desprecian por ser pobres, pero una buena forma de abordar a un rico es decirle: -qué bueno que es usted rico, me gustaría aprender de usted-. Bueno, ahí les dejo la primer entrega de una serie de artículos que escribiremos al respecto de este tema.


Periรณdico Cuarto Poder | Ediciรณn de Enero 2018 | Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.