Edición de junio. Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo

Page 1

Zapotlanejo, Jalisco, México | Año 10. No. 115 | Edición de Junio 2017 1 Ejemplar Gratuito WWW.CUARTOPODERZAPOTLANEJO.COM

>> Al igual que el resto de los alcaldes de Movimiento Ciudadano, Héctor Álvarez realizará el ejercicio de ratificación

Someterá mandato a votación POR: REDACCIÓN / CP

E

n agosto el Presidente Municipal de Zapotlanejo se someterá a un ejercicio de ratificación de mandato, al igual que sus compañeros alcaldes emanados del partido Movimiento Ciudadano, una práctica que ha realizado desde que gobernó Tlajomulco el actual alcalde - Se atiendedea Guadalajara, cerca Enrique Alfaro Ramírez, de 10 mil peregrinos, en el que pone a consideración de la gente según cifraslaoficiales continuidad en el gobierno. El pleno del ayuntamiento local ya aprobó el reglamento.

Pág. 05

El papel del gobierno en la reforma política

PÁGINAS 14 | El Gobernador, Aristóteles Sandoval, fue clave en la reducción del dinero a partidos


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Junio de 2017 | Pรกgina 02


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Junio de 2017 | Pรกgina 03


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Junio de 2017 | Página 04 www.cuartopoderzapotlanejo.com PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Junio de 2017

NOTAS BREVES Fotos: Cortesía Gob. de Zapotlanejo

MUNICIPIO

LAS

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS LÁCTEOS DE ESTA DELEGACIÓN DE ZAPOTLANEJO VENDE POR SÍ SOLA

Crece venta de lácteos producidos en Santa Fe Los productores de lácteos expusieron sus productos en el centro del Municipio

Foto: Lucía Castillo

POR: LUCÍA CASTILLO | CP

Festival de la Panela, Queso y Miel se realizó en Zapotlanejo

FABRICAN LA PANELA 'MÁS GRANDE DEL MUNDO'

E

s la primera vez que se realiza el “Festival de la Panela, Queso y Miel” en Zapotlanejo, que inició a las 11:00AM del sábado 20 de mayo con la venta de productos lácteos y miel, en puestos que rodean las bancas aledañas al kiosco.

Los ciudadanos pudieron probar y adquirir estos productos

S

i vas a una tienda de abarrotes o un tianguis en Guadalajara, Colima o Nayarit y ofreces queso hecho en Santa Fe, te lo compran sin pestañear. Esa fue la impresión que compartieron varios de los productores y comerciantes de Santa Fe durante el “Festival de la Panela, Queso y Miel”, en el Cuadro Grande del centro de Zapotlanejo, que se realizó el 20 y 21 de mayo. Dicen que de 30 años para acá, la venta de productos derivados de los lácteos creció: la delegación de Santa Fe se afianzó en el mercado, cada vez hay más personas dedicadas a hacer queso, panela, crema y yogurt y aún así las ventas no bajan. “Cada vez se vende un poquito más. Yo digo que por la calidad del producto; cómo dicen, un buen producto se recomienda solo, y a eso estamos confiados”, contó José Luis Flores, quien lleva más de 20 años haciendo queso y panela en esa localidad.

Allá en Santa Fe, el arte de hacer queso ha pasado de generación en generación.

A medio día del domingo, se llevó a cabo el registro ante notario público de “La Panela Más Grande del Mundo”, que se preparó junto al kiosco gracias a varios de los productores que participaron en el Festival, organizado por el gobierno municipal.

Con un peso de 153 kilos, la panela fue degustada por los asistentes al Festival: “Con lo anterior se vuelve a demostrar que cuando los ciudadanos y Gobierno se unen, se pueden lograr grandes cosas que beneficien la economía de muchas familias en Zapotlanejo. Seguiremos adelante con eventos como este, para lograr reactivar y proyectar a otros niveles a los motores tradicionales que impulsan nuestra economía, en bien de todos los Zapotlanejenses”, dijo el alcalde, Héctor Álvarez en Facebook.

A José Luis el oficio se lo enseñó su mamá, y luego él se lo enseñó a su esposa, la señora Gabriela, hace 23 años. “Hacemos de todo pero empezamos con la panela. Nos llega la leche, la cuajamos, la quebramos, se hace como gelatina. La quebras, le sacas el suerito,le pones la sal y llenas los moldesitos”, explicó Gabriela sobre el procedimiento para hacer la panela. ¿Cómo es que Santa Fe se volvió el lugar para los lacteos? Los habitantes de esa delegación que estuvieron en el Festival sábado y domingo no lo saben con precisión. “Mucha gente sí sabe que el queso bueno es de Santa Fe. Ya saben que va a estar bueno”, comentó Gabriela. Para que el queso y la panela pasen del productor a su mesa, Gabriela inicia la preparación a las 9 de la mañana y termina a las 2 de la tarde. A las 6 de la

ENTREGAN SEMILLA MEJORADA El Gobierno local entregó mil 250 sacos de semilla mejorada a productores de Zapotlanejo, con el objetivo de elevar el nivel de productividad de quienes viven y siembran en el Municipio. "Este apoyo que se otorga con recursos propios del gobierno municipal, beneficiando a una superficie de más de mil 200 hectáreas de maíz, asegura una mejor cosecha y por ende un incremento considerable en los ingresos de los productores", informó el alcalde Héctor Álvarez. El programa se realiza con inversión del Municipio y de los producotres. (Redacción)

CONCLUYEN CALLE 'MIGUEL VENEGAS' EN SANTA CECILIA La calle Miguel Venegas, que se ubica en la colonia Santa Cecilia, ya quedó completamente rehabilitada y se trata de la última calle de la parte baja de la Colonia Santa Cecilia, que se une a la Calle Pipila, que fue rehabilitada por las autoridades locales el año pasado. En esta calle Miguel Venegas, se rehabilitaron las líneas de drenaje y descargas domiciliarias, donde fue necesario, se introdujeron líneas nuevas de agua potable, una alcantarilla, machuelos, banquetas y el arroyo de la calle con concreto hidráulico y con el permiso de un vecino que prestó el muro de su casa, se pintó un mural por unos artistas grafiteros​ urbanos​y el paisaje es alusivo al nombre de la colonia. (Por: Redacción)

tarde, cuando la leche entera vuelve a llegar a sus manos, reanuda la mano de obra y termina a las 9 de la noche. Ella y su esposo venden panela, queso de mesa, queso oaxaca, adobera de fundir y hasta cajeta. Todos los días utilizan 1200 litros de leche para fabricar sus productos. En Santa Fe hay quien tiene ganado propio, que ordeña para iniciar su producción. Ese es el caso de Miguel Partida, quien desde hace 30 años fabrica y comercia por herencia. Miguel inició a los 10 años

haciendo queso ranchero que amasa a mano, tortea y convierte en el resultado final: una adobera redonda,de las que se ponen en un platito al centro de la mesa para amenizar la comida.

FOTO NOTA

“Vendemos en cremerías, vamos y ofrecemos. Salimos a Guadalajara y en una esquina de Zapotlanejo”, narró Miguel Partida. Él inicia sus días a las 4.30 de la mañana y termina entre las 10 y las 11 de la noche toda la semana. Ordeña, fabrica, vende. Es el orden de su labor.

Las Chivas rayadas de Guadalajara lograron su 12vo. título del futbol mexicano; se coronaron campeones ante Tigres después de 11 años de su último título, en 2006.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Junio de 2017 | Página 05

05

MUNICIPIO

Junio 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

AL SER DETENIDOS, LA MAYORÍA DE LOS MOTOCICLISTAS SEÑALAN QUE LES ROBARON EL CASCO

Menores de 16 años podrían acceder a licencia para motos POR: LUCÍA CASTILLO | CP

Para obtener esta licencia sería necesario acudir a un curso sobre vialidad

Foto: Especial

go de varias juntas convocadas en el ayuntamiento, a las que asistieron comerciantes, autoridades de salud, de vialidad y regidores, con el fin de proponer soluciones al caos causado por motociclistas del municipio. También se pretende que los negocios que tienen servicio a domicilio, capaciten a sus repartidores y no contraten a menores de edad. Además se acordó eliminar el carril para motocicletas en la calle Juárez e Industria, donde la línea divisoria sigue pintada en el piso.

El gobierno local ha intentado disminuir los accidentes pero la cultura vial sigue sin cambiar

U

n motociclista y su acompañante fueron parados por un tránsito durante un operativo realizado afuera de la clínica del IMSS en Zapotlanejo. No llevaban casco. El agente vial pidió al conductor su licencia y éste mostró la de automovilista. —Esta licencia no le sirve, necesita una para conducir moto —dijo el tránsito—. —Pero el otro día que me pararon dijeron que esta servía — contestó el motocilista—, quien ya tenía la licencia y la tarjeta de circulación a la mano para mostrar al uniformado aún antes de ser detenido. Ésta era la tercera ocasión que lo paraban por no portar casco. El tránsito

emitió una multa basado en la tarjeta de circulación (vencida, por cierto) y el infractor siguió su camino. Mientras, en el otro carril paraban a más motociclistas con uno, dos o hasta tres acompañantes, todos sin casco, con la moto desequilibrada por el peso, pasando los topes de ladito. —¿Y su casco? —No lo traigo, jefe, me lo volaron —eran las respuestas más comunes—. El elemento de vialidad expidió más multas. El ayuntamiento de Zapotlanejo ha informado que si a alguien se le detiene una segunda ocasión por no llevar el casco, pagará hasta $800 pesos o más de infracción.

La Comisión de Reglamentos en conjunto con otras comisiones el gobierno municipal, trabajan en la modificación del Reglamento de Movilidad Municipal con el fin de buscar una solución a caos vial que representan las miles de motocicletas que circulan en Zapotlanejo, informó el regidor panista, Carlos Cervantes Álvarez. Uno de los cambios que habría en el reglamento es que mayores de 16 años puedan obtener una licencia provisional para manejar motocicleta, no sin antes cursar una capacitación sobre vialidad. Las modificaciones deberán ser turnadas al Pleno del ayuntamiento para su aprobación La propuesta fue realizada lue-

Educan a los niños en vialidad

A través del programa “3 de 3 + Salvando Vidas”, el gobierno local ha capacitado a más de 3 mil niños de Zapotlanejo en cuidado de la salud, prevención de adicciones y educación vial. En Facebook, el ayuntamiento informó que el proyecto concluirá el 7 de julio; para entonces la meta es capacitar 184 planteles y a unos 16 mil alumnos.

RATIFICACIÓN DE MANDATO SERÁ EN AGOSTO

Héctor Álvarez somete su gobierno a votación

Ciudadanos decidirán si continúa

Héctor Álvarez se someterá al escrutinio público en las urnas POR: EDGAR OLIVARES G. | CP

L

os alcaldes metropolitanos emanados de Movimiento Ciudadano se están organizando para que la ratificación de mandato a que se someterán antes del segundo año de su gobierno sea la última semana de agosto. En este ejercicio también participará el alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras. En días pasados, el pleno del ayuntamiento aprobó el reglamento de Participación Ciudadana que contempla el ejercicio. "La ratificación de mandato es el mecanismo de participación ciudadana directa y de rendición de cuentas, por medio del cual se somete a escrutinio de la población en general, la continuidad o no del Presidente Municipal", señala dicho reglamento. Establece que el ejercicio puede ser solicitado por los ciudadanos con la recaudación de firmas o por iniciativa del Presidente Municipal, como es el caso con los alcaldes emanados de MC. El alcalde de Zapotlanejo tendrá que dejar la solicitud

de licencia como depósito y esperar los resultados de la votación. "Cuando la ratificación de mandato se inicie a petición del Presidente Municipal, éste presentará solicitud de “licencia por tiempo indefinido” al Secretario General del Ayuntamiento, quedando en calidad de depósito, con una anticipación de ocho días antes de la votación, a reserva del resultado del procedimiento de ratificación de mandato", señala el documento al que Cuarto Poder tuvo acceso, pero que tardaron varios días en publicar por parte del Ayuntamiento de Zapotlanejo. La convocatoria pública para acudir a los centros de votación se hará con 30 días de anticipación a través de medios locales de circulación y de forma física en distintos puntos de publicidad de información por parte del Municipio. En la convocatoria se especificará la fecha y horarios de votación, los lugares a donde la gente podrá acudir para emitir su voto. Para que la ratificación de mandato sea válida, tendrá que participar al menos el cinco por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores registrada para Zapotlanejo. Si la votación es positiva, se informará al pleno del ayuntamiento y en caso de que la votación sea mayormente en contra, "se revocará el mandato o cargo, seguirá el trámite de una solicitud de licencia por tiempo indefinido y mediante acuerdo del Ayuntamiento, se procederá a llamar al munícipe (regidor) suplente para la toma de protesta de ley, y el nombramiento de un Presidente Municipal substituto", detalla el documento.


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Junio de 2017 | Pรกgina 06


Periรณdico Cuarto Poder | Nota Patrocinada | Ediciรณn de Junio de 2017 | Pรกgina 07


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Junio de 2017 | Pรกgina 08


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Junio de 2017 | Pรกgina 09


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Junio de 2017 | Página 10

10

MUNICIPIO | EMPRESAS

MOVILIDAD MUNICIPAL

Regresa Punto Expo

Junio 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

EMPRENDEDORES: MENTALIDAD ALFA

8 poderosos hábitos para cumplir metas Red Speaker Internacional comparte estos consejos para personas que deseen emprender o superarse sencillamente no te van a nutrir en nada. Si entras al internet , que es una herramienta muy poderosa, enfócate en canales que realmente van a nutrir tu mente.

Cuarto Poder publicó datos sobre la producción local POR: LUCÍA CASTILLO | CP

D

el 15 al 18 de julio se realizará la edición otoño-invierno de Punto Expo Moda Zapotlanejo en el Centro Regional de Usos Múltiples, informó el gobierno municipal. A mediados enero de este año, Punto Expo Moda tuvo la participación de 500 fabricantes de ropa y más de 3 mil negocios registrados, según datos del ayuntamiento, dados a conocer durante la inauguración del evento. Punto Expo Moda tenía por nombre: “Encuentro de Negocios” y se hizo en septiembre de 2016, dentro del auditorio de la Macroplaza Zapotlanejo con apenas 30 stands. Luego, el proyecto evolucionó, por lo que en la edición que se aproxima montarían 130 stands con comerciantes locales y empresarios de Villa Hidalgo, Moroleón, Uriangato, San Miguel, Ayotlán, Jalostotitlán y Encarnación de Díaz, confirmaron autoridades del municipio mediante un comunicado. En la edición de principios de año de Punto Expo Moda, el área de Promoción Económica del ayuntamiento contabilizó 205 mil prendas vendidas, con la participación de 65 expositores y compradores de todo el país, lo que produjo una derrama económica de 50 millones de pesos.

La idea que ha sostenido el gobierno local desde el lanzamiento del proyecto es promover la ropa 100 por ciento mexicana. En esta localidad, la fabricación de ropa pasó de 300 mil prendas mensuales en enero de 2016 a 430 mil cada mes en enero de 2017, según datos de la Comisión de Promoción del Desarrollo Económico en Zapotlanejo, que preside el regidor Ricardo Morales Sandoval. Punto Expo Moda también es organizado por la Asociación Civil de Industriales Textiles de Zapotlanejo (ITEZ). La página web del evento indica que ésta fue impulsada por el ayuntamiento para “apoyar el desarrollo y la competitividad de la industria textil”. En el municipio existen unas 2 mil tiendas de ropa. La producción y venta texil es el principal motor económico del municipio, tal como revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los interesados en registrarse en Punto Expo Moda pueden ingresar a la página: http:// puntoexpo.mx, o contactar al gobierno municipal a través de Icela Plascencia al teléfono (0137)-73-4-26-33, extensión 107, o el mail contacto@puntoexpo.mx. La sede de la expo se ubica en la carretera libre Zapotlanejo-Tepatitlán, kilómetro 3, dentro del Centro Regional de Usos Múltiples (CRUM).

R

ed Speaker Internacional continuamente comparte en la pagina Mentalidad Alfa vídeos y tips que favorecen a emprendedores y personas que quieran superarse. A continuación te presentamos los "ocho poderosos hábitos para cumplir las metas". 1.- Cultívate a diario. No te permitas ir a la cama sin haber leído por lo menos 30 minutos. Toma un libro y profesionalízate con eso que tanto deseas o sobre lo que te dedicas. Si eres cocinero lee libros sobre nuevas recetas, si eres vendedor, puedes leer sobre neuroventas. Si te vas a la cama sin haber leído o haber cultivado tu mente, ese día solamente te

ESPECIAL

hiciste un poquito más viejo, como una plantita que no se riega, la mente se empieza a marchitar. 2.- Haz de tu salud una priroidad. Si tienes un carro lo cuidas y más lo valoras si es una antigüedad o si te costó mucho trabajo adquirirlo, lo cuidas y lo valoras, así es nuestro cuerpo, lo debes cuidar, hacerte un chequeo médico, hacer ejercicio, porque sin la salud no podremos alcanzar nuestras metas. 3.- Aprovecha al máximo tu tiempo. Lo más valioso y lo único que no podemos recuperar es el tiempo. Aprovéchalo al máximo, no pierdas tanto tiempo checando las redes sociales en cosas que simple y

4. Rodéate de gente que tenga la misma visión que tú. Sí, porque si llegas con gente que no tiene la misma visión que tú, les platicas tus ideas o tus metas y te dicen: "eso no va a funcionar" y empiezan a hacer que tú pierdas credibilidad en tí mismo, en tu talento y en tus sueños. Aléjate de esa gente tóxica y acercate a gente que tenga la visión de pegarle en grande, que tengan grandes metas y contágiate de esa energía que irradian esas personas y empresrarios. 5. Planifica tu día una noche anterior. Si no planificas tu día una noche anterior, te vas a levantar por la mañana, vas a pensar qué vas a hacer ese día y vas a desgastar mucha energía y perderás tiempo. Al no planificar tu día estás planificando tu derrota o tu error. Tienes que planear qué vas a hacer, qué llamadas harás y cómo aprovecharás ese día para enfocarte en tus metas. 6. Acciona. Mucha planeación sin acción no sirve de nada y no va a generar resultados. Está muy padre hacer planes y propósitos pero si no le metemos la acción no va a haber resulta-

VISÍTANOS: >> En Facebook encuentra nuestra página: Mentalidad Alfa y revisa nuestros contenidos, que se enfocan en que logres alcanzar el éxito en tu vida personal y como emprendedor. Fuente: RedSpeakersInternacional

do, ahora, acción sin planeación es igual a precipitación, es decir, debes planear y accionar para dirigirte hacia donde vas. 7. Mantén un propósito poderoso. Yo diría mantenlo a la vista. Si tú tienes el propósito de viajar, pon algunas imágenes de ciudades o destinos cerca del refrigerador para que lo estés viendo; si pretendes ganar una cantidad de dinero el siguiente mes, o cualquier propósito, visualizalo y haz un mapa de sueños, arma un plan y mantenlo a la vista. 8. Entrégale tus sueños a Dios. Confía en que lo que tu quieres, Dios también lo quiere para ti y lo respalda, poniéndote a las personas y circunstancias necesarias para alcanzar tus sueños... solo entrégate con pasión y ofrece todo en la voluntad de nuestro padre Dios. Te invitamos a darle like y a seguir en Facebook la pagina oficial de Mentalidad Alfa.

INTERNET

A 8 años de la tragedia en la guardería ABC Casi todos los niños dormían en la Guardería ABC cuando inició el incendio la tarde del 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora. Emilia Fraijo, de 3 años de edad, y César Márquez “Yeyé”, de 2 años, murieron ese día junto con 47 niños más. Por eso, la cineasta Carolina Platt creó un documental para honrar la memoria de estos pequeños, y lo llamó “La Hora de

la Siesta”, un título que propuso su colaboradora Blanca Álvarez, una colaboradora de este proyecto. “Es un título que nos gustó mucho porque es el único vínculo con el momento en el que perdimos a los niños., explicó Carolina Platt en entrevista para Cuarto Poder en 2015 cuando presentó su documental en Zapotlanejo y que ya está disponible en Youtube.

LA HORA DE LA SIESTA https://www.youtube.com/ watch?v=LL2qbOJIu6c


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Junio de 2017 | Página 11

BALANZA EDGAR OLIVARES

PERIODISTA

REFORMA POLÍTICA

E

ra una tarde, entre semana, cuando el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y el diputado independiente, Pedro Kumamoto se reunieron en Casa Jalisco para hablar sobre la reforma electoral que se avecinaba. La charla rindió frutos y días después, a pesar de que se atoraban las negociaciones, la voluntad del mandatario y la propuesta del independiente, se fucionaron de tal forma que se logró la reducción del financiamiento a los partidos políticos hasta en un 60 por ciento con la iniciativa #SinVotoNoHayDinero, que modifica la fórmula de calcular la cantidad de recursos que se entregan a los institutos políticos, tomando como base la votación válida emitida y no la lista nominal de electores como se hacía anteriormente. Esto entrará en vigor a partir de 2019 por obvias razones: se deberá tomar como base la participación de las elecciones del próximo año, cuando se elige Gobernador del Estado, diputados locales y presidentes municipales en Jalisco. Otros cambios importantes se registraron en la reforma electoral, como la paridad horizontal, esto es, que cada partido político deberá postular en la mitad de las alcaldías a mujeres y en la otra mitad a hombres. Esto obliga a los partidos a fomentar la participación femenina, a generar y proyectar cuadros importantes para las elecciones y ojalá que no postulen a mujeres en los municipios donde se saben perdidos o con pocas posibilidades de ganar, sino que realmente se les abra la oportunidad para ganar y gobernar municipios importantes en la entidad. Otro cambio importante es la votación de jaliscienses en el extranjero. Un pendiente que había desde la anterior reforma político-electoral quedó finalmente aprobado: los jaliscienses mayores de 18 años que viven en el extranjero podrán votar para Gobernador y diputados locales en 2018, algo que ya sucedía en otros estados del país. También se reduce un diputado local de representación proporcional, es decir, plurinominal y que accede al poder por medio del porcentaje alcanzado por su partido político. En municipios de más de 500 mil habitantes se reduce un regidor de representación proporcional y otro de mayoría; en los municipios de entre 100 y 500 mil habitantes se reduce solo uno de representación proporcional. Además, si el presidente municipal y síndico pretenden postularse para un segundo periodo, es decir, para la reelección, deberán separarse del cargo 90 días antes de la jornada electoral, mientras que los regidores que pretendan ser elegidos para un nuevo periodo podrán seguir en el cargo y hacer campaña al mismo tiempo.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Junio de 2017 | Página 12

12

CULTURA

Junio 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

RECUERDOS

RECONSTRUYEN LOS ORÍGENES DE 'ZAPOTLÁN DE LOS TECUEXES"

Dialogan expertos sobre LA QUIMERA DE UN IMPERIO raíces de Zapotlanejo A POR: JUVENCIO DE ARCOS MARTÍNEZ

Este diálogo histórico fue organizado por el Colectivo Odisea Literaria

E

l colectivo Odisea Literaria convocó a dos conocedores de la historia de la región para dialogar sobre las raíces de Zapotlanejo: el ingeniero Rigoberto Álvarez Pérez, cronista local y el cronista de Yahualica, Juan Frajoza. En este diálogo, que se realizó en la explanada de la casa de la Cultura del Municipio, tocaron el tema de la fundación de Zapotlanejo, que no necesariamente corresponde a la fecha que se dio a conocer por parte de las autoridades a través del descubrimiento del fundo legal, que fue entregado a los pobladores el 29 de febrero de 1792 por parte de las entonces autoridades virreinales. “Nunca hemos encontrado ningún documento que nos pueda confirmar el día (exacto del nacimiento de Zapotlanejo), pero algunas relaciones a la historia hablan de marzo

de 1530. La entrega del fundo legal, que era una especie de certificado que se entregaba a los indígenas debido a la invasión que se estaba dando por parte de los hacendados de alrededor, pero me platicaba Juan Frajosa que él cree que el fundo legal (de 1792) seguramente se trata de una reposición, porque los fundos legales se entregaron antes de los años 1600”, comentó Rigoberto Álvarez en una de sus intervenciones. “Una fecha precisa de Zapotlán (Zapotlanejo), pues no existe. La fecha que se está manejando ahí (hace alusión a la placa conmemorativa de la fundación de Zapotlanejo, hecha a base de cantera y colocada en la pared de la casa de la Cultura) es una reposición del fundo legal”, comentó Juan Frajosa, cronista de Yahualica de González Gallo y colaborador del Instituto Nacional de Antropología e Historia. “Los indígenas durante algún

tiempo se internaron en las tierras del pueblo de Zapotlán (se refiere a Zapotlanejo) y con las tierras de comunidad ellos meten un oficio a la Real Audiencia para que se les devuelvan las tierras, vuelvan a medir y se les restituyan sus tierras, es decir, sacar a los invasores y que los dejaran vivir en paz, eso es la restitución del fundo legal, pero no se puede tomar como una fecha de fundación, de ninguna manera”, aseveró Frajosa. Rigoberto Álvarez destacó este ejercicio de diálogo para ir comprendiendo y reconstruyendo parte del pasado de Zapotlanejo. “El objetivo principal es restacar las raíces de nuestra población, ampliar un poquito el conocimiento y despertar en los jóvenes el interés por estos temas, sobre todo el interés de conocernos como Zapotlán de los Tecuexes”, comentó Rigoberto Álvarez.

POR: EDGAR OLIVARES |CP

“Se sabe que desde el siglo XXIII ya había asentamientos indígenas en este lugar y en la enciclopedia del Estado de Jalisco se habla de que ya había comunidades indígenas desde los años 1200. “Tecuexe es un vocablo Nahuatl, es una derivación precisamente y era una etnia que así fue nombrada y se cree que fue una derivación de los Mexicas que se fue creando con la migración y el paso por esta región”, comentó el cronista municipal. Odisea Literaria es un colectivo dedicado a la organización de veladas y encuentros para enriquecer la cultura y el conocimiento de los habitantes de Zapotlanejo. El fundo legal de Zapotlanejo de 1792 es una reposición y no uno original, de acuerdo con el cronista Juan Frajosa

principios de octubre de 1866, el segundo Imperio Mexicano se tambaleaba. Las tropas francesas empezaban a retirarse del país, urgidas por su emperador Napoleón III. Las tropas mexicanas iban ganando, en muchos casos sin combatir; además, la vergonzosa conducto del mariscal Bazin, que era el jefe de los galos y les vendía armas y municiones al enemigo. Carlota, emperatriz de México, que se distinguía por su ferrea voluntad y su orgullo, había partido en julio de ese año a Europa tratando de que Napoleón cumpliera lo estipulado en el Trata de Miramar y no abandonara a su suerte a Maximiliano, sin embargo, todo resultó infructuoso. La emperatriz fue rechazada por Napoleón y por las demás cortes europeas, recurrió en busca de ayuda con el Papa Pío IX, el pontífice que duró más años en el papado. Y fue inútil. El Imperio Mexicano no recibiría ni un franco, ni un soldado más, fue allí donde la infortunada princesa con 26 años de edad comenzó a dar muestras de un grave desequilibrio mental, y como se agravaba, su hermano, el Conde de Flandes la recogió para llevarla a Bélgica, donde moriría sesenta años después de la caída del Imperio, y mientras tanto en México, el emperador Maximiliano era presa de grave melancolía, acostumbrado a la energía de Carlota, se sentía abandonado en el mundo. En su mente sentía la idea de abdicar la corona que amargos sinsabores le había traído. El 18 de octubre de 1866, después de la comida servida al Emperador en el Castillo de Chapultepec, el consejero Teodoro Herfeld, el padre Agustín Fisher y el doctor particular de Maximiliano, Samuel Basch, se recibieron

dos mensajes de Europa, uno del Conde de Bombelle que había acompañado a Carlota a Europa. Ambos mensajes daban la noticia de su locura. Según nos cuenta el doctor Bash en su obra “Recuerdos de México”, el consejero se puso a descifrar los mensajes pero trató de ocultárselo a Maximiliano. Luego notó lo nervioso que estaba su amigo y consejero pensó que algo le ocultaba. Le exigió saber toda la verdad. Al conocer Maximiliano la suerte de su esposa, no pensó sino abdicar a la primera oportunidad para reunirse con ella en Europa y abandonar para siempre la aventura mexicana. Dos factores hicieron que desistiera de abandonar el país: el primero fue una carta de su madre, la archiduquesa Sofía, donde le decía a Maximiliano que permaneciera en México antes que regresar deshonrado. El otro factor fue que llegaron los generales, Miguel Miramon venía de Alemania, y Leonardo Márquez de tierra santa, quienes se pusieron a sus órdenes y como es sabido, fueron hechos prisioneros en Querétaro, y a él le dijeron que Carlota había muerto y no teniendo qué hacer ya en esta vida, Maximiliano marchó más tranquilo a la muerte, fusilado con sus generales Miramón y Mejía. En este 19 de junio se cumplen 150 años del fusilamiento. En el Cerro de las Campanas, durante tres meses el cadáver de Maximiliano fue guardado en la Iglesia de San Andrés en México, hasta que su madre reclamó e hizo que llevaran el cuerpo a Europa. De Carlota se cuenta que tuvo un hijo, que cuando se fue de México iba embarazada del Coronel mexicano Miguel López y que cuando nació el niño se lo quitaron por su locura, que le duró hasta su muerte en 1927.

DIRECTORIO Director.- Edgar Olivares González Reportero.- Brandon Olivarez J. Circulación.- Juan Carlos Lozano T. Deportes.- Alfredo Olivarez Diseño de Publicidad.- 3fK Studio Registro en Trámite

Colaboradores: Carolina Olivarez Cristóbal González Juvencio de Arcos Brandon Olivarez Efrén Olivares G.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Junio de 2017 | Página 13 www.cuartopoderzapotlanejo.com

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Junio de 2017

CHAPALA

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES DEL CONSULADO AMERICANO EN GUADALAJARA

Entregan residencias permanentes en Chapala >> 40 extranjeros recibieron sus tarjetas de residentes temporales y permanentes por parte del Instituto Nacional de Migración (INM)

E

l lunes 5 de junio se realizó por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) la entrega de tarjetas de residentes temporales y permanentes a 40 extranjeros que viven en el Municipio de Chapala. En este acto, estuvieron presentes la Cónsul General de los Estados Unidos en Guadalajara, Tanya C. Anderson, el Fiscal General de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez y el Presidente Municipal de Chapala, Javier Degollado González, quien reiteró el compromiso de su administración con la comunidad extranjera.

SERÁ REINAUGURADA EL PRÓXIMO DÍA DEL PADRE

Rehabilitan unidad deportiva en Ajijic >> Habrá un torneo de futbol el próximo 18 de junio. El gobierno municipal de Chapala invitó a la población a la reinauguración

Los trabajos de rehabilitación en la Unidad Deportiva de Ajijic están a punto de concluir y el Gobierno Municipal de Chapala anuncia que será reinaugurada con una convivencia y torneo de futbol el próximo 18 de junio, con motivo del Día del Padre.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Junio de 2017 | Página 14 www.cuartopoderzapotlanejo.com

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Junio de 2017

ESTADO contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

FUNDAMENTAL PARA LA REDUCCIÓN DE RECURSOS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN JALISCO

Aristóteles Sandoval, fue clave en la reforma política >> El mandatario estatal realizó varios llamados para que los diputados redujeran el financiamiento a los partidos

L

a actuación del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, resultó clave en la reducción al financiamiento de los partidos políticos desde que envió su iniciativa de reducir a cero pesos la entrega de dinero público a los institutos políticos desde el principio del año como una medida para hacer frente a los efectos del incremento a la gasolina. Finalmente en el Congreso del Estado se aprobó la iniciativa #SinVotoNoHayDinero que promovió el diputado Pedro Kumamoto, pero que contó con el apoyo del Partido Revolucionario Institucional, del PAN y de Movimiento Ciudadano, para avanzar en el tema, donde la postura del mandatario estatal fue clave, pues siempre apostó por la reducción del financiamiento público a los partidos.

"Pero más que eso, hoy Jalisco vuelve a decirle a México: ¡AQUÍ ESTAMOS! Orgullosos de quienes somos y de dónde venimos. Sabemos que el futuro está en nuestras manos y tenemos el coraje y la energía para hacer que las cosas sucedan. "Sucedió lo impensable: Jalisco es el primer estado del país en reducir el financiamiento público a los partidos políticos. Y con ello, es el primer estado en demostrar que una nueva forma de vivir nuestra democracia es posible.

Aristóteles Sandoval destacó el trabajo en transparencia y señaló que también será ejemplo de manejo de recursos

Días antes de que se aprobara en el congreso la reforma electoral que incluyó el tema del financiamiento, el Gobernador Aristóteles Sandoval se reunió con el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, en el marco de presentación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) del INE. Durante su discurso, el mandatario urgió a revisar el tema de las prerrogativas de los partidos: “Avanzamos mucho en la representación y en la equidad para la comunicación, pero los partidos políticos no se les bajó ni un solo peso, siguieron

POR: REDACCIÓN | CP

"Acompañé este proceso de cerca, con pasión, voluntad y propuesta. Lo viví intensamente como gobernador, pero más aún como ciudadano. ESTOY ORGULLOSO DEL ESTADO EN QUE NACÍ. Estoy orgulloso de lo que hemos logrado. Han sido días difíciles, de ataques, mentiras y falsos debates. Pero ha valido la pena. "Ante cada ataque respondo: Jalisco es más grande. Ante cada calumnia respondo: todos tenemos derecho a pensar diferente, a actuar diferente, a ir en contra de lo establecido; pero estamos obligados a poner el interés de todos por encima de cualquier ambición o ego.

incrementando sus prerrogativas que, a veces, son insultantes cuando eso se ha podido orientar a otra infraestructura y a otro beneficio a nuestras familias y a los propios ciudadanos”, indicó Sandoval.

Una vez aprobada la reforma, el mandatario escribió en sus redes sociales: "Cuando llegué al gobierno el reto principal era devolverle a Jalisco su liderazgo. Un estado que marcara la pauta en la transformación de la política y en la relación del gobierno con sus ciudadanos.

"El camino no ha sido fácil. Ha habido que cambiar muchas inercias, pero poco a poco Jalisco ha retomado el lugar que le corresponde en el entorno nacional: un estado grande en todos sentidos, un estado símbolo de México, un estado pujante y audaz.

"La sociedad ha puesto el ejemplo y nosotros como gobierno hemos tratado de estar siempre a la altura. Los resultados están a la vista: Hoy Jalisco es líder generador de empleo, imán de inversiones, gigante agroalimentario y referente en desarrollo tecnológico.

"Hoy ganamos todos: un congreso que sacó adelante una reforma, un gobierno que propuso lo que ningún otro gobierno nunca había propuesto. "Ganaron las propuestas. Perdió el ego. La voz de la sociedad se sobrepuso a la discordia. Celebro eso", señaló Aristóteles Sandova a través de sus redes.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Junio de 2017 | Página 15

12

ESTADO

Junio 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE

Fortalece Jalisco la lucha contra la pobreza POR: REDACCIÓN | CUARTO PODER

El Gobernador Aristóteles Sandoval encabezó la reunión Intersecretarial “Cruzada contra el Hambre” y “Estrategia de Inclusión”

El gobernador Aristóteles Sandoval refrendó su compromiso para abatir la pobreza

POR: REDACCIÓN | CUARTO PODER

E

l Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, encabezó la sesión intersecretarial de la Cruza Nacional Contra el Hambre y del grupo directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión, en las cuales llamó a los presentes a mantener a la entidad en el liderazgo nacional, siendo el estado que ha sacado más mexicanos de la pobreza y pobreza extrema.

“Dar un buen ejemplo de que esto para nosotros es la prioridad, el tema de pobreza, el tema de salud, el tema de educación, tema de infraestructura, aquí estamos todos, pero la base en la calidad de vida y en la transformación real de una persona tiene que ver con bienestar y eso es lo que estamos haciendo aquí”, indicó Sandoval durante su intervención en el evento celebrado en Palacio de Gobierno. Exhortó al equipo estatal y local a seguir trabajando y

consolidar las iniciativas que demanda el Gobierno de la República para combatir la pobreza alimentaria y poner en marcha políticas de igualdad. El mandatario jalisciense explicó que la próxima semana sostendrán reuniones de estos temas con la Federación. Durante la reunión se informó que está lista la información del Sistema de Focalización de Desarrollo (SIFODE) que contienen el padrón de pobres extremos alimentarios susceptibles a ser atendidos a

Los comedores comunitarios han sido parte fundamental de la estrategia contra el hambre

los programas federales. "Combatir la pobreza en todo el estado ha sido una labor constante y permanente, nuestra exigencia reside en mejorar la calidad de vida de los jaliscienses y construir una sociedad más justa y más solidaria; queremos que cada hogar tenga una alimentación de calidad y brindarles todos los servicios que requieren. "Nuestro compromiso es trabajar hasta el último día de la administración combatiendo la desigualdad con los mejores

resultados. Los hogares de Jalisco cuentan con todo nuestro apoyo", señaló el Gobernador. Aristóteles Sandoval informó que entre los acuerdos alcanzados está consolidar y ampliar la coordinación entre los niveles de gobierno, así como reportar los resultados de estas mesas; entregar a todo el grupo el informe del SIFODE; asimismo llamó a los secretarios y delegados a estar presentes en las reuniones de trabajo y fortalecer los indicadores de vivienda y educación, entre otros alcances de este encuentro.

ASÍ LO DIJO: “Jalisco ha recuperado un liderazgo importante, no hay que perderlo, hay que mantener el paso firme” ARISTÓTELES SANDOVAL Gobernador de Jalisco

>> Firman convenio de coordinación para el Escudo Urbano C5

Avanza centro de mando C5 en ZMG

Para septiembre de 2018 en Base Palomar, donde se albergará el C5, tendrá la capacidad para operar seis mil cámaras de videovigilancia POR: REDACCIÓN | CP

A

l presentar esta tarde los avances del Escudo Urbano C5, en instalaciones de la Fiscalía, el Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, mencionó que esto servirá para la seguridad integral de los ciudadanos, para tener reacción inmediata ante un evento y hacer prevención de delitos o situaciones de protección civil. “Este espacio, como ya saben, será una espacio para capacitar a quienes estarán futuramen-

te trabajando en el C5, que se habrá de modernizar, quienes ya conocieron o conocen Base Palomar pues va a cambiar en toda su infraestructura, no nos quedamos solamente con la tecnología sino donde va a estar el site o el data center, cómo va a estar conformado la conectividad además de cómo va a estar conformada para hacer más funcional el trabajo de quienes estarán monitoreando la red”, indicó Sandoval. El mandatario jalisciense firmó el convenio marco de colaboración, coordinación, desarrollo, implementación y sustentabi-

lidad del Escudo Urbano C5, acompañado de los presidentes municipales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y el sector privado de Jalisco, esto luego de 200 reuniones con las autoridades de seguridad correspondientes. El Fiscal General del Estado de Jalisco, Eduardo Almaguer, destacó que los más de dos mil 500 puntos elegidos para la ubicación de los sistemas de video vigilancia fueron seleccionados a través de reuniones de inteligencia, pero sobre todo de escuchar las necesidades de los municipios, sociedad y de la iniciativa privada.

El mandatario jalisciense confió que la innovación que se implementará en el C5 podrá detectar más de 500 variables, puesto que las cámaras de vigilancia contarán con sensores que podrán detectar, incluso, disparos de armas de fuego, incendios y demás situaciones de riesgo. Para septiembre de 2018 en Base Palomar, donde se albergará el C5, tendrá la capacidad para operar seis mil cámaras, mientras el módulo de capacitación que fue presentado el día de hoy se encuentra en instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Junio de 2017 | Pรกgina 16 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.