Alicia Hermida, actriz e integrante del Comité por Los Cinco de Madrid. (pág. 4)
Kenia Serrano, diputada y presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. (págs. 8 y 9)
Número 17
Primavera de 2011 Ejemplar gratuito
Danny Glover presentó en EEUU película sobre Los Cinco
VI Congreso del PCC aprobó cambios económicos en Cuba El VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) confirmó el rumbo que seguirá el modelo económico socialista cubano, a partir de un documento consensuado previamente en miles de asambleas ciudadanas en todo el país. Algunos datos que son una bofetada en el rostro de quienes repiten sin cesar que en Cuba no hay democracia: entre diciembre y febrero se celebraron más de 163.000 asambleas en los centros de trabajo y la calles de todo el país. 8.913.838 personas (de un total de 11,2 millones) debatieron los 291 puntos del Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, modificando el 68% de los mismos. El propio documento fue, a su vez, resultado de una consulta similar previa, también con una participación masiva. El Proyecto, reformulado por el pueblo, es el que se debatió en el VI Congreso del PCC, por lo que el nivel de consenso acerca de los cambios en el modelo económico del país es hoy muy grande. El Congreso fue un ejercicio de autocrítica profundo, contenido en el Informe Central aprobado.
El 16 de abril se estrenó en el Cine Brava de San Francisco (EEUU) el documental “¡Por favor que el verdadero terrorista se ponga de pie!”, de Saul Landau, sobre los cinco cubanos presos en EEUU desde hace más de 12 años. El conocido actor Danny Glover habló del honor de haber podido visitar en tres ocasiones al preso Gerardo Hernández, a quien describió como un ejemplo de ser humano en el más alto sentido de la palabra. Acudieron al acto Gayle McLaughlin, la alcaldesa de Richmond, el Presidente del Partido Demócrata de California John Burton, Tony González, Director del Movimiento Indio Americano del Oeste y James Cockcroft, historiador.
Contrarrevolución Posada Carriles, absuelto de todos los cargos (pág. 13)
Libertad para Los Cinco Murió Leonard Weinglass, defensor de Los Cinco (pág. 14)
Sesionan en comisiones de trabajo en el VI Congreso del PCC, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 17 de abril de 2011. / FOTO: ISMAEL FRANCISCO GONZÁLEZ (AIN)
Cultura XX Feria Internacional del libro (pág. 17)
FOTO: OSVALDO GUTIÉRREZ (AIN)
Raúl Castro: “lo primero que debe cambiarse es la mentalidad” El nuevo Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro Ruz, en las palabras de clausura del VI Congreso del PCC, anunció que a comienzos del año próximo tendrá lugar la Conferencia Nacional del Partido, como continuidad del Congreso. En ese evento se precisarán las funciones del Partido, y tendrá facultades para actualizar estructuras políticas, de cuadros, y renovar el Comité Central del Partido. “La conferencia estará presidi-
da –explicó Raúl– por el concepto de cambiar todo lo que debe ser cambiado, idea subrayada por el Comandante en Jefe Fidel Castro al enunciar el concepto de Revolución”. Lo primero que debemos cambiar para edificar el socialismo contemporáneo es la mentalidad, según Raúl, quien consideró ese cambio como el más trabajoso, al estar durante años lidiando con criterios obsoletos. “La elección del nuevo Buró Político, el Secretariado del Comité
FOTO: MARCELINO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ (AIN)
Central del Partido y un Comité Central más rejuvenecido son muestra de la vitalidad del proyecto social cubano”, afirmó. De los 115 miembros del Comité Central del Partido, 48 son mujeres, lo que representa un 41,7%, cifra que triplica la proporción en relación con el congreso anterior. También la cifra de negros y mestizos crece en un 10 por ciento en comparación con el cónclave precedente. Juventud Rebelde