Cubainformacion18

Page 1

Fidel Díaz, director de la revista «El Caimán Barbudo». (págs. 8 y 9)

Raynier Pellón Azopardo, del Centro de Investigación de Política Internacional de La Habana. (pág. 13)

Número 18 Verano de 2011 Ejemplar gratuito

La nueva América Comisión Cuba-Venezuela aprobó 116 nuevos proyectos (pág. 20)

FOTO: MIGUEL RUBIERA JUSTIZ (AIN)

Cultura Eliades Ochoa presenta en Cuba su primer disco de boleros (pág. 18)

FOTO: ISMAEL BATISTA (AIN/GRANMA)

Lecciones de manipulación Capitalismo en Cuba: ¿futurología o espejismo? (pág. 16)

FOTO: YACUEK PEÑA DE LA PEÑA (AIN)

Cubainformación.- El coordinador internacional de Programas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Cuba, Jesús Robles, destacó la prioridad que en la Isla se otorga a la atención de jóvenes, mujeres y niñas. “Aun cuando en Cuba no se trazó una política explícita de población, el Estado adoptó programas sociales muy avanzados”, expresó. “Es una evidencia de que cuando hay voluntad política las limitaciones de las economías en desarrollo no necesariamente constituyen un obstáculo insalvable para el progreso del estado de salud, el cambio demográfico y el bienestar”.

Un millón de firmas solicitando la libertad de los cinco cubanos presos en EEUU es el objetivo de una nueva campaña del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Europa, en la que también colabora CUBAINFORMACIÓN. La iniciativa surgió desde el Comité por Los Cinco del Estado español, y numerosos comités territoriales recogen ya firmas en papel y por vía electrónica. Recordemos que estos cinco ciudadanos cubanos recogían información en grupos de la extrema derecha de Miami, con el fin de evitar atentados terroristas en Cuba. Las pruebas de estas actividades criminales fueron entregadas al FBI, pero éste, lejos de actuar, decidió detener y encarcelar, el 12 de septiembre de 1998, a René, Gerardo, Fernando, Ramón y Antonio, conodidos como Los Cinco Héroes cubanos Un proceso judicial en Miami, sin las debidas garantías, en una atmósfera de linchamiento mediático y de amenazas al jurado, los condenó sin pruebas a injustas penas, que van desde los 15 años hasta dos cadenas perpetuas, por cargos diversos, como el de “conspiración para cometer espionaje”. Dicha carencia de pruebas ha sido reconocida por la propia Fiscalía de EEUU. Esta campaña pretende reunir un millón de voces solidarias con estos cinco hombres dignos que, tras casi 13 años de inquebrantable defensa de sus convicciones, han ganado el reconocimiento y admiración de millones de personas en el mundo. El presidente de EEUU puede y debe ordenar la libertad de Los Cinco.

ILUSTRACIÓN: KALVELLIDO

Un millón de firmas por la libertad de Los Cinco

ONU destaca atención social prioritaria en Cuba

Cuba, líder en estadísticas sociales según CEPAL Según la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Naciones Unidas), Cuba presenta la más baja tasa de desempleo de América Latina, en el período de 2004 a 2009. En materia de educación, Cuba destaca por tener la más alta tasa de matriculaciones en el primer nivel de enseñanza en 2009, con el 99,3%. El promedio de alumnado por maestro o maestra en el primer nivel está entre 12 y 9, el más bajo de la región. El promedio de América Latina oscila entre 25 y 23 en el período 2000–2009. El gasto público en Educación

FOTO: TONI HERNÁNDEZ (AIN)

en Cuba es, por amplio margen, el más elevado de América Latina (entre 7,2 y 13,6 del PIB), con excepción de San Vicente y las Granadinas. En salud, Cuba presenta la

más baja relación de habitantes por médico (de 2000 a 2009): entre 168 y 150 hab. / médico. Quien más se le acerca es Uruguay: entre 268 y 256 hab. / médico. Así mismo, logra la más alta

relación de camas de hospital por cada 1.000 habitantes –también entre 2000 y 2009–: entre 6,6 y 5,9. Quien más se le acerca es Saint Kitts y Nevis: entre 5,3 y 3,8. El gasto público en Salud en la Isla aumentó, de 5,5 en 2000 a 10,6 en 2009. Por otro lado, el más alto porciento de mujeres en el parlamento nacional, entre 2000 y 2010, lo tiene también Cuba, que ha pasado del 28% en 2000, y 36% de 2004 a 2008, al 43% en 2009 y 2010. Jorge Ángel Hernández Blog Ogunguerrero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.