Cubainformacion nº27

Page 1

Pablo Iglesias Turrión, profesor de Ciencia Política y presentador de TV. (págs. 16 y 17)

Julio A. Díaz Vázquez, economista del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial. (págs. 6 y 7)

Número 27 Invierno de 2014 Ejemplar gratuito

Un año sin “permiso de salida”: normalidad sin “estampida”

Cuba y Sudáfrica: la solidaridad silenciada

En el primer año tras la derogación del “permiso de salida” para viajar fuera de Cuba, la situación es de normalidad absoluta. Cerca de 190.000 personas han viajado, retornando en su mayoría. Y cerca de 3.500 personas emigradas regresaron a vivir a la Isla. La “estampida” prevista por algunos medios no se ha cumplido. El obstáculo para viajar, además del económico, siguen siendo las exigencias de estados receptores como España –cuentas bancarias, cartas de invitación, etc.– para la obtención de la visa.

FOTO: ABEL PADRÓN PADILLA

Economía cubana De la doble moneda a la reunificación monetaria en Cuba (págs. 12 y 13)

Raúl Castro rinde tributo al líder sudafricano Nelson Mandela, ante su féretro expuesto en Pretoria, Sudáfrica.

FOTO: AIN / YVES HERMAN

Un acuerdo de cooperación entre Cuba y Sudáfrica mantiene a decenas de médicos de la Isla en los programas públicos de salud sudafricanos. Sudáfrica, país con recursos, al contrario que otras naciones más pobres donde la cooperación cubana es completamente sostenida desde La Habana, abona a Cuba estos servicios, lo que contribuye al presupuesto de salud pública de la Isla. Tras la muerte del líder sudafricano, los grandes medios siguen ocultando el apoyo de Cuba a la lucha del CNA, su papel en el fin del apartheid, y la amistad inquebrantable entre Fidel Castro y Nelson Mandela..

FOTO: MIGUEL RUBIERA JÚSTIZ

Género Especialistas debatieron en Cuba estrategias frente a violencia de género y cultura patriarcal (pág. 19)

AFP PHOTO

La nueva América Primer año sin Hugo Chávez (pág. 20)

En Londres, Comisión Internacional analizará el caso de Los Cinco Redacción CUBAINFORMACIÓN Con la presencia confirmada de más de 4.000 participantes, una Comisión Internacional analizará en Londres, los días 7 y 8 de marzo de 2014, el caso de los cinco antiterroristas cubanos condenados injustamente, a largas penas, en Estados Unidos. La Comisión estará encabezada por un jurado internacional integrado, entre otras personalidades, por el expresidente del Tribunal Supremo de la India Yogesh Kumar Sabharwal, el exmagistrado de la Corte Constitucional de Sudáfrica Zakeria Mohammed

Yacacoob, y el expresidente de la Corte Suprema de Justicia de Francia Philippe Texier. También está confirmada la presencia de la escritora estadounidense Alice Walker (en la foto), ganadora del

premio Pulitzer por su libro “El color púrpura”, y del exfiscal general de Estados Unidos Ramsey Clark. René González, uno de Los Cinco cubanos, que vive ya en la Isla tras cumplir su pena, es-

tará también en la cita. Amnistía Internacional enviará de igual manera una delegación. La Comisión Internacional de Investigación se dividirá en cinco sesiones que tendrán lugar en la Law Society de Londres. La última de ellas se centrará en las condiciones de detención de Los Cinco en Miami y la violación de los derechos de visita de los familiares. Entre muchos otros intelectuales y artistas que han dado apoyo a la iniciativa, citaremos a John Le Carré, Emma Thompson, Noam Chomsky, Günter Grass, Wayne Smith, o Adolfo Pérez Esquivel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.