Cubainformacion nº 30

Page 1

Willie Toledo, activista. (págs. 6 y 7)

Blanca Eekhout, Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela. (pág. 4)

actor

y

Número 30 Invierno de 2015 Ejemplar gratuito

Médicos sin Fronteras: Cuba es ejemplo frente al ébola, España contrajemplo

La resistencia de Cuba derrotó a EEUU: ¿llega el fin del bloqueo?

José Antonio Bastos, presidente de MSF–España, afirmaba recientemente: “Comparemos la respuesta del Gobierno cubano frente al ébola y la del español. Cuba ha mandado cientos de profesionales de salud. Es el gobierno que ha dado una respuesta más rápida, eficaz y contundente a esta epidemia en el oeste de África. Es impresionante, si comparamos las posibilidades de cada gobierno”.

FOTO: ABEL PADRÓN PADILLA

Economía cubana ¿Todos los sectores están en igualdad de condiciones para aprovechar los cambios en Cuba? (pág. 5)

/ FOTO: MARCELINO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ (AIN)

Cuba celebra su victoria histórica tras casi seis décadas de cerco económico y diplomático de EEUU. Y lo hace sin bajar la guardia. Barack Obama, en su discurso del pasado 17 de diciembre dirigido a la opinión pública mundial, reconoció el fracaso del bloqueo a Cuba, sí. Pero también remarcó que su objetivo sigue siendo el mismo: intervenir en la política interna de la Isla para implantar un modelo político y económico acorde a los intereses de Washington. En cualquier caso, el año 2015 comienza para Cuba con esperanza y alegría: con los Cinco Héroes en su Patria, con el nacimiento de Gema, la hija de Gerardo y Adriana, y con un Movimiento de Solidaridad con Cuba más motivado que nunca, que ahora debe encauzar sus energías en la lucha por el levantamiento definitivo del bloqueo a la Isla.

AFP PHOTO

FOTO: MIGUEL RUBIERA JÚSTIZ

Género Estudiantes de Cuba replican desigualdades de género desde Facebook (pág. 19)

La nueva América Evo Morales en el 10º aniversario del ALBA: Chávez y Fidel impulsaron el cambio en América Latina (pág. 20)

Marcha de estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raul Roa García”, en La Habana.

Obama sí puede romper el muro: eliminando la prohibición del turismo a Cuba Salim Lamrani Opera Mundi / CUBAINFORMACIÓN Desde la adopción de la Ley Helms–Burton en 1996, el Presidente de EEUU ya no dispone de la facultad ejecutiva para poner término al bloqueo a Cuba: debe ser el Congreso, hoy en manos del Partido Republicano. Pero Obama sí dispone de un medio para acelerar su fin. Basta con que permita a su ciudadanía que viaje a Cuba como turismo ordinario. Esta puede viajar a cualquier país de mundo, incluso a China, Vietnam o Corea del Norte, pero no a Cuba.

Al romper esta barrera, permitiría, según estimaciones, que más de un millón de turistas viajasen a Cuba el primer año, y se prevén 5 millones anuales en apenas cinco

años. La cifra actual de turistas internacionales a la Isla es de tres millones. Hoy sólo 90.000 personas de EEUU –al margen de la emigra-

ción cubana– visitan Cuba cada año por razones profesionales, académicas, culturales, humanitarias o deportivas, con licencias especiales del Departamento de Estado. El flujo masivo de turistas a Cuba sería benéfico para la economía cubana, pero también para la economía estadounidense. Se abriría un inmenso mercado para las compañías aéreas estadounidenses, la industria del transporte o las agencias de viajes. También los productores agrícolas estadounidenses serían grandes ganadores de un reinicio del turismo entre ambas naciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.