Cubainformacion35

Page 1

Nines Maestro, médica y militante de izquierda (pág. 9)

Raúl Capote, escritor y agente cubano infiltrado en la CIA (págs. 12 y 13)

Número 35

FOTO: ISMAEL FRANCISCO GONZÁLEZ /AIN

Otoño de 2016 Ejemplar gratuito

Internet avanza en Cuba

Opinión Democracia, medios de comunicación y realidades en Cuba, hoy (págs. 6 y 7)

FOTO: RODOLFO BLANCO CUÉ/AIN

La avenida del Malecón de La Habana, desde Prado hasta el túnel de 5ta Avenida, será zona Wifi antes de que concluya el año 2016, según anunció la empresa telefónica estatal cubana ETECSA. Esta será una de las 30 nuevas zonas Wifi de la capital. Para este año también, está previsto se realicen las pruebas piloto, en dos consejos populares de La Habana Vieja, para comenzar a llevar internet a los hogares de la Isla, mediante un convenio con la empresa china Huawei.

/ FOTO: MARCELINO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ (ACN)

Las 90 victorias de Fidel Castro Fue la pregunta del millón durante años: ¿qué pasará en Cuba el día que Fidel Castro no esté al frente del país? Pues son ya diez años sin que Fidel gobierne. Y la pregunta del millón ya apenas se escucha. La realidad se ha encargado de responderla: en Cuba no ha pasado nada, la Revolución continúa y la Isla vive cambios en consonancia con el mismo proyecto histórico liderado por Fidel Castro. Y es que los medios occidentales no han logrado entender la magnitud histórica de la figura de Fidel Castro para Cuba, para América Latina y para todo el Tercer Mundo. Calumniado e insultado desde la gran prensa, Fidel es –por contra– símbolo de dignidad, resistencia y lealtad a los principios en los países del Sur.

FOTO: JAVIER GARIJO

Economía cubana ¿Vuelve el Periodo especial? Por qué la situación de hoy no es la de los 90 (págs. 18 y 19)

La nueva América La tragedia brasileña (pág. 20)

Capitalinos desfilan el Primero de Mayo, en la Plaza de la Revolución José Martí (La Habana, 2016).

14.000 millones en multas y 4.800 en daños económicos: ¿no decían que el bloqueo era historia? Redacción.- Durante la administración de Barack Obama, se han impuesto 49 multas a entidades estadounidenses y extranjeras por violar el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, por un valor total de 14.397 millones de dólares, una cifra record en la historia. Tras los anuncios del 17 de diciembre de 2014, cuando se inició el proceso de normalización de relaciones entre Cuba y EEUU, han sido multadas ocho entidades (cinco estadounidenses y tres extranjeras) por valor acumulado de 2.836 millones. Estas son: Commerzbank (Alemania), Halliburton, PayPal, Navigators Insurance

El grupo de hip hop Rebel Diaz, en Jornada Acciones contra el Bloqueo a Cuba, en Washington DC (EEUU). / FOTO: RAMÓN FROMETA NIEVES (ACN)

Company, Gil Tours Travel, Inc. y WATG Holdings, Inc. (EEUU);

así como CGG Services S.A. y Crédit Agricole (Francia).

Los daños a la economía cubana, solo en el pasado año, ascendieron a 4.680 millones de dólares, y a cerca de 800.000 millones en casi seis décadas. Particularmente curiosa es la multa de cien mil dólares impuesta recientemente, por el Departamento del Tesoro, a Albert Fox, uno de los facilitadores de acuerdos entre Cuba y EEUU. Su “delito”: haber viajado a la Isla... sin licencia. Fox ha sido uno de los promotores de convenios entre Cuba y EEUU en materias como la aviación civil o la protección del medio ambiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.