Instalaciones Eléctricas Centro Cultural Villarrica 13 10 11

Page 1

Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

PROYECTO

CENTRO CULTURAL VILLLARRICA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

INSTALACION ELECTRICAS

21

Página

1


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

INDICE

21

Párrafo

Contenido

Página

1.0

ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRAS ELECTRICAS

1.1

INTRODUCCION

3

1.2

ALCANCE DE LOS TRABAJOS

3

1.3

NORMAS DE EJECUCION

3

1.4

CONDICIONES GENERALES

4

1.5

NOMENCLATURA

5

1.6

DOCUMENTOS DEL PROYECTO

6

1.7

MATERIALES

7

1.8

CANALIZACION

7

1.9

CARACTERISTICAS GENERALES

8

1.10

EMPALME Y MALLAS

11

1.11

ARTEFACTOS Y EQUiPOS

12

1.12

CORIENTES DEBILES

12

1.13

RESPALDO DE GENERACION

13

1.14

EQUIPOS A UTILIZAR

14

Página

2


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

INSTALACIONES ELECTRICAS VILLARRICA.

045 - 444033

DE INTERIOR EN CENTRO CULTURAL

1.1 INTRODUCCION: Estas especificaciones técnicas tienen como objetivo describir y complementar los trabajos de instalaciones eléctricas, las que tendrán como fin principal abastecer de energía eléctrica en forma cómoda segura y eficiente los requerimientos del edificio “Centro Cultural” como iluminación, computación, climatización y circuitos de fuerza entre otros. 1.2 ALCANCE DE LOS TRABAJOS: Las obras de las instalaciones eléctricas, materia de las presentes especificaciones, comprende el suministro y ó instalación de los siguientes elementos: -

Provisión e instalación empalme eléctrico trifásico en baja tensión Instalación interior, iluminación, Ctos. de fuerza, climatización Red exclusiva para audio Canalización de corrientes débiles Construcción de mallas de protección y servicio, indicadas

1.3 NORMAS DE EJECUCION: Todos los aspectos que estas especificaciones no consultan y que tengan relación directa con las obras por realizar , se entenderán , sin lugar a dudas , que deberán ser ejecutadas de acuerdo a las normas y procedimientos mas modernos que se aplican en esta área y que a su vez garanticen una racional y eficaz utilización de las instalaciones , las normas a considerar son las siguientes entre otras. NCH

: Normas chilenas Nch 4/2003

NEC

: Nacional Elctric Code

IEC

: Internactional Electric Comision

NEMA : National Electrical Manofactureres Association NFPA

: National Fire Protection Association

ANSI

: American National Institute

ISO

: Internacional Estandarization organización

ISO 14001 : Estandar para un Sistema de Gestion Ambiental 21

Página

3


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

En caso de discrepancia entre normas y reglamentos se aplicara la que impone mayor rigurosidad 1.4 CONDICIONES GENERALES: El contratista deberá considerar los siguientes aspectos relacionados con la ejecución de los trabajos: 1.4.1. Características básicas. - Toda caja de distribución será en P.V.C. marca Bticino o Castillo ubicado según corresponda edificio fijadas a través de autoperforantes o roscalatas. - Todas las tuberías proyectadas serán en Conduit . - Las bandejas porta conductores metálicas galvanizadas de preferencia marca Schaffner - Las especificaciones priman sobre los planos del proyecto - Se deberá verificar en terreno las medidas indicadas en el proyecto. - Se deberá velar por la seguridad y orden de la obra durante las faenas. 1.4.2 Consultas: Para los efectos de consulta, el Contratista se deberá coordinar a través del Inspector Técnico de la Obra(ITO), quién de no resolver de inmediato procederá a obtener de los Especialistas las soluciones a dichas consultas. 1.4.3 Coordinación: Se deberá coordinar los trabajos con las otras disciplinas a fin de evitar interferencia con los otros servicios. Los trabajos se programarán de acuerdo al cronograma de ejecución de las obras y coordinada con el ITO por el contratista bajo la supervisión directa del personal especializado a cargo de la obra. Toda actividad relacionada con puestas en servicio de las instalaciones debe ser programada y coordinada con el ITO y ejecutada por el contratista bajo la supervisión 21

Página

4


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

directa del personal especializado efectuando las pruebas necesarias que den fe de un correcto funcionamiento. Todo aumento o modificación de los trabajos debe ser aprobado por el ITO, registrándose este en le libro de obras con firmas y fechas 1.4.4 Instalador: La obra debe ser ejecutadas por un instalador Clase A con un mínimo de 6 años de experiencia en trabajos similares, quién será responsable ante él ITO de la correcta ejecución de ellas. Es responsabilidad del instalador coordinar la declaración SEC de otras instalaciones involucradas en el desarrollo de este proyecto como son instalaciones de clima, agua potable , alcantarillado , requerimientos de audio y otras áreas que requieran de energía eléctrica para su funcionamiento. 1.4.5 Planos: El contratista: Debe mantener en terreno como mínimo dos copias de planos, una será utilizada en el desarrollo del trabajo y otra exclusiva para indicar modificaciones que ocurran en el desarrollo del trabajo Deberá coordinar la declaración SEC de partidas que realicen otras áreas como son instalaciones de bombas de agua, equipos de frió, ascensores entre otras Entregara una copia de planos “Como construido”, donde se consignen todos los cambios producidos durante la construcción. 1.4.6 Trámites de Aprobación: El Contratista efectuará todos los trámites que sean requeridos en S.E.C. y en la empresa de distribución con el fin de conectar el nuevo servicio. 1.5 NOMENCLATURA: Se utilizan en este proyecto y especificaciones las nomenclaturas de los reglamentos de S.E.C. y otras abreviaturas de uso habitual.

21

Página

5


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

1.5.1 Abreviaturas: (globales) t.m.f.

Tubería metálica flexible, con cubierta de PVC. Conduit flexible.

t.a.g.

Tubo de acero galvanizado.

t.a.g.v.

Tubo de acero galvanizado a la vista.

t.a.g.e.

Tubo de acero galvanizado embutido.

t.p.r.

Tubo plástico rígido PVC.

t.p.r.v.

Tubo plástico rígido PVC. A la vista.

t.p.r.s.

Tubo plástico rígido PVC. Subterráneo.

d.p.c.

Ducto porta conductores.

e.p.c.

Escalerilla porta conductores.

b.p.c

bandeja porta conductores

BT

Baja Tensión.

MT

Media Tensión.

S/E

Subestación.

SIC

Salvo indicación contraría.

NPT

Nivel de piso terminado.

1.6 DOCUMENTOS DEL PROYECTO: El contenido de los planos es el siguiente -

21

Lamina Lamina Lamina Lamina Lamina Lamina Lamina

Nº 1 de 7 : Iluminación 1º Nivel Nº 2 de 7 : Iluminación 1º Nivel Nº 3 de 7 : Enchufes 220V. 1º Nivel Nº 4 de 7 : Enchufes 220V. 2º Nivel Nº 5 de 7 : Corrientes Débiles – Mallas Tierra – Escalerilla Nº 6 de 7 : Cuadros de Cargas Nº 7 de 7 : Diagramas Unilineales

Página

6


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

1.7 MATERIALES: En la ejecución de los trabajos se utilizarán los materiales indicados en el proyecto, los que serán nuevos y de primera calidad, entregando sus respectivas certificaciones. Cualquier alternativa de uso de materiales similares ó equivalentes debe ser aprobada por escrito por el ITO. Las indicaciones de montaje de materiales y equipos que se dan en cada ítem de este capitulo son de carácter general. El contratista las debe cumplir en cada situación que sea aplicable. 1.8 CANALIZACIÓN: -

Tuberías galvanizadas y tipo conduit.

-

Bandejas porta conductores galvanizados

-

Bandejas porta conductores PVC Legrand.

-

Cajas de distribución serán P.V.C. Castillo o Bticino.

-

Las alturas de las cajas serán las siguientes Toda caja de distribución según recinto. (Óptimos en lugares no visibles). Toda caja de interruptor a 1,1 mts NPT. Todas las cajas se instalaran paralelas al plano del piso.

-

Artefactos a utilizar son de la línea matix, color titaneo.

Cajas de P.V.C. para empotrar o de montaje sobrepuesto. (Las cajas de PVC serán del tipo BTicino. El acoplamiento de cajas con las tuberías se realizara con boquillas u otro sistema aprobado por SEC. ( 2Deberán tener hilo metálico para apernar las tapas y/o artefactos), para hormigón se deberá considerar la caja BTicino 503M y para tabiques 503L

21

Página

7


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

-

045 - 444033

TODA MEDIDA DE UBICACIÓN DE ARTEFACTOS DEBE SER REPLANTEADA EN OBRA SEGÚN REQUERIMIENTOS.

1.8.2 Conduit P.V.C. -

Tipo

: Tipo Conduit de pared gruesa.

- Fabricación : P.V.C. denso, resistencia a la radiación solar Tipo Conduit de marca Duratec, Tigre ó similar. Cuando este a intemperie se recubrirá con pintura vinílica según la recomendación del fabricante. - Acoplamiento: Unión expandida ó coplas de P.V.C. con adhesivo Vinilit 101 ó similar. 1.8.3 Conduit galvanizado: -

Norma: NCH – 498 Tipo II serie C1

-

Fabricación: Se considera de acero galvanizado electrolítico en tiras de 3mts. Compac, Cintac ó similar del tipo pared delgada para uso eléctrico.

- Acoplamiento mediante coplas con hilo. Los hilos que quedan al descubierto se pintaran con antioxido de inmediato.

21

Página

8


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

1.9 CARACTERISTICAS GENERALES: 1.9.1 Aislación: Se utilizarán conductores tipo XT, THHN, EVALEX, TAC según se indique en cuadros de carga, diagrama unilineal y detalles. 1.9.2 Tablero de control y distribución Serán diseñados de manera tal que en su interior se aloje todo lo indicado, dejando espacio libre, según indicaciones de la norma, no inferior a un 20 %. Las protecciones serán marca Legrand. Deben quedar rotulado e indicando claramente la función de sus componentes. Repartidores y barras de distribución marca Legrand ó similar. Toda llegada a tablero debe ser en los cables indicados en los diagramas en el calibre correspondiente, conectándose al tablero en los terminales que corresponda (borneras) por medio de terminales Estarfix de Legrand. Las llegadas de las tuberías a tableros deben ser por medio de tuerca y contratuerca. El tablero debe contar con su indicativo plastificado en frío al interior de la tapa, indicando claramente la ubicación de cada componente y su función. La identificación de los componentes puede ser con Lamicoid, o con cinta grabada en forma indeleble. Las puertas llevarán en su interior un bolsillo en el que sé guardará el diagrama unilineal y diagramas de control plastificados. Los cables que componen el interior de cada tablero serán del tipo Evalex El ordenado del cableado será en bandejas Lina en el tamaño adecuado a cada situación considerando el espacio de futuras ampliaciones. 1.9.3 Código de Colores: Los conductores de C.A. cumplirán el siguiente código nacional: Fase R (1)

Fase S (2)

Fase T (3)

Neutro

Tierra

Azul

Negro

Rojo

Blanco

Verde

21

Página

9


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

1.9.4 Identificación de los Conductores. Cada cable llevará en el tablero, un anillo de vinilo CAB de Legrand ó similar, con él número del circuito ó terminal al que se conecta. Los circuitos se identificarán con cintas codificadoras de 3M, duplix de Legrand ó similares en las llegadas al tablero y su interior. Los mismos conductores que pertenecen a un mismo circuito, alimentador ó línea general se agruparan. Para esto se usaran amarras plásticas Panduit ó equivalentes. Instalación: La instalación de cables será con lubricante del tipo Gel marca Greenle GEL – 1(35212). Las uniones subterráneas serán con terminales de compresión, mufas Marca 3M. ó Raychem WCSM. del tipo termocontraible de la serie EPS 200. 1.9.5 Fuerza máxima a aplicar al tirar cables en ductos: (referenciales) 15Kg. / conductor

Nº 14 AWG.

24Kg. / conductor

Nº 12 AWG.

38Kg. / conductor

Nº 10 AWG.

60Kg. / conductor

8 AWG.

96Kg. / conductor

6 AWG.

Como máximo se aplicarán 450Kg. a un conductor ó grupo de conductores. Se usarán medios adecuados, malla de acero autocontraible, para asegurar igual esfuerzo al tirar un grupo de cables. 1.9.6 Terminales: Se usarán terminales de comprensión de 3M, Legrand ó equivalentes, instalados con la herramienta adecuada (STAK-ON ó similar). El apriete de terminales a barras de distribución se debe hacer con llave de torque. Él Torque mínimo a aplicar en Kg. será para cada perno, según su diámetro: -

Diámetro ¼”

0.83Kg.

-

Diámetro 5/15”

1.57Kg.

21

Página

10


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

-

Diámetro 3/8”

2.07Kg.

-

Diámetro 5/8”

6.91Kg.

045 - 444033

1.9.7 Uniones: Serán de los tipos que se indican a continuación: -

Derivaciones: Se podrán utilizar conectores aislados, tipo Electrotap 562 de 3M ó similares, en las derivaciones a luminarias, enchufes, etc. En los casos en que no se interrumpan la línea de alimentación.

-

Soldadas:

Se usarán con estaño el 50% ó conectores aislados. El remate se hará con dos capas de cinta de goma autovolcanizante dos capas mínimo, de cinta aislante plástica, todas aplicadas con traslapo de 50% Las cintas serán 3M. ó marca similar.

En los alimentadores no se aceptan uniones, salvo indicaciones en el proyecto 1.9.8 Tacos de Fijación Serán Fischer ó Hilti, donde sean necesarios. 1.9.10 Componentes: EQUIPAMIENTO DE TABLEROS Todos los automáticos generales o que alimenten otros circuitos deberán ser del tipo “caja moldeada” para asegurar selectividad. Su capacidad de ruptura no deberá ser inferior a 16 KA. Tipo DPX de Legrand o equivalente técnico.

Las protecciones termomagnéticas serán del tipo modular para riel Din, de curvas tipo B, C o D según requerimiento del proyecto, y una capacidad de ruptura no inferior a 10 KA de 21

Página

11


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

acuerdo a la Norma IEC 947-2, tendrán un portaetiquetas incorporado para identificación, y una capacidad de bornes de 25 mm2. Tipo Lexic de Legrand o equivalente técnico.

PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS

Para la protección de las personas se incluirán un protectores diferenciales según IEC 1008. Las características del interruptor diferencial son de 2x25A, 30mA de sensibilidad, con portaetiqueta incorporado para identificación del circuito, tipo Lexic de Legrand o equivalente técnico. El funcionamiento del interruptor diferencial no será dependiente de la tensión de alimentación para asegurar su funcionamiento ante cualquier problema de la red de alimentación.

Los portaetiqueta incorporados en las protecciones deberán permitir hasta tres líneas de texto en todo lo ancho del aparato, para identificar en forma clara, segura y permanente los circuitos y sectores que alimentan cada uno de ellos. Las protecciones modulares deberán contar con un sistema de conexión seguro en sus bornes de modo que impida el riesgo de una mala conexión mediante una placa guía-cables y obturador de los bornes. Además deberán contar con protección contra los contactos directos de las partes activas, IP 20 según la IEC 529. Tipo Lexic de Legrand o equivalente técnico.

21

Página

12


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

Los enchufes serán marca bticino serie Matix placa Titanio claro según detalle: Enchufe Simple 10A

Enchufe Simple 16A

Enchufe Doble 10A

Enchufe Doble 16A

Placa

AM503M1TC

1

Placa

AM503M1TC

1

Placa

AM503M1TC

1

Placa

AM503M1TC

1

Soporte

503SB

1

Soporte

503SB

1

Soporte

503SB

1

Soporte

503SB

1

Enchufe

AM5113BE

1

Enchufe

AM5180BE

1

Enchufe

AM5113

2

Enchufe

AM5180BE

2

Los interruptores serán marca bticino serie Matix placa Titanio claro según detalle: Interruptor 9/12

Interruptor 9/15

Interruptor 9/32

Placa

AM503M1TC

1

Placa

AM503M2TC

1

Placa

AM503M3TC

1

Soporte

503SB

1

Soporte

503SB

1

Soporte

503SB

1

Interruptor

AM5001BE

1

Interruptor

AM5001BE

2

Interruptor

AM5001BE

3

21

Página

13


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

1.10 EMPALME Y MALLAS 1.10.1 EMPALME Se debe coordinar con CGE al momento de ejecutar los trabajos 1.10.2 Mallas Se consideran en este proyecto: Ts y Tp Teq

Malla de servicio y malla protección una sola

Malla especial de protección para los equipos y sala de dimmers menor a 5Ohm

Las medida de estas son referenciales el contratista debe replantearlas una vez este el terreno preparado para la construcción definitiva del edificio. 1.10.2 Datos constructivos básicos Las mallas serán todas unidas por medio de termofusión. La instalación del cableado será tal que no queden trabajando mecánicamente entre ellos. Las zanjas donde se instalen deben estar libres de cuerpos como piedras, hierros, restos de escombros, después de agregar aditivos correspondientes al terreno se deben cubrir las excavaciones realizadas a lo menos con 15cm. de tierra vegetal. En las cámaras de inspección deben quedar chicotes lo suficientemente cómodos para la conexión de equipos de medida. La unión entre malla y cable que viene de la carga será por medio de presas paralelas dobles, quedando esta en su respectiva camarilla. 1.11

ARTEFACTOS Y EQUIPOS :

-

Fluorescente compacto, con difusor de vidrio arenado 2x26W ( oficinas y áreas comunes)

-

Foco cuerpo aluminio blanco ( tortuga ) IP44,en bodegas .

-

Foco embutido estanko en duchas.

- Sensores de ultrasónico marca bticino , REF UT-355-1 -

Extractores de aire marca AEROSTAR de 5 pulgadas de diámetro

21

Página

14


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

1.12 CORRIENTES DEBILES: Se considera en el proyecto red de circuitos de comunicación interna. 1.12.1 Datos y comunicaciones -

Central de comunicaciones.

-

Central de datos

En esta etapa, se debe considerar solo la instalación de bandejas porta conductores y de las tuberías propuestas, quedando estos enlauchados con alambre galvanizado # 18. En el caso de los anexos telefónicos y red telefónica, estos centros deben quedar rematados con tapa para un modulo, el cableado y armado de esta red se debe coordinar con el ITO 1.12 Equipos de Iluminacion Focos en bodegas y sala de maquinas

Proveerlos con ampolletas de bajo consumo con una potencia máxima de 20W cada uno, las ampolletas deben ser de la mejor calidad del mercado ** Puede ser reemplazado por el Hublots Koro ref 62425 de legrand **

Focos en oficinas (Fluorescente compacto) PL 2x26W. ENERGY V LUMENAC.MDI

21

Página

15


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

Focos en sala de espectáculos

Foco dimable

Foco 1 wat grada

Ampolleta led 5W en cielo

Foco lateral sala exposiciones

Otros focos sugeridos en ficha adjunta

21

Página

16


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

1.14 ALUMBRADOS DE SEGURIDAD, ANTIPANICO Y SEÑALIZACIÓN DE VÍAS DE ESCAPE

Según la norma NCH4-2003 se deben cumplir los siguientes puntos: • 11.5.11.- Junto a la iluminación de emergencia serán exigibles paneles luminosos de señalización a fin de guiar el camino hacia las salidas de seguridad, las que deben cumplir las exigencias siguientes: • 11.5.11.1.- Las señales de seguridad deben alcanzar al menos un 50 % de su intensidad lumínica en 5 segundos y el total en no más de 60 segundos. • 11.5.11.2.- El valor de la luminancia en toda la superficie de color de seguridad de un pictograma debe ser de 2 Cd/m2 en todas las direcciones indicadas en el anexo 4. • 11.5.11.3.- La razón de luminancia máxima a luminancia mínima no debe ser superior a 10.

Será en base a lámparas con baterías libre de mantención, reemplazo de baterías garantizadas de cuatro años como mínimo, autonomía de funcionamiento. Las lámparas se energizarán al interrumpirse el suministro de energía. Modelo L31 de Legrand, referencia 661009.

21

Página

17


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

Alumbrado de señalización (Evacuación): Se instalarán luminarias de emergencia autoenergizadas, con acumuladores de Ni-Cd incorporados y libres de mantención, baterías garantizadas de cuatro años como mínimo, previstos para entrar en funcionamiento automáticamente, ante una falla del alumbrado normal o a una tensión inferior al 70% del valor nominal. Se alimentarán a través de los circuitos normales de alumbrado. Su montaje será fijo, esto es inamovible, a muro o cielo, dependiendo de la arquitectura del recinto. Modelo L31 de Legrand, referencia 661009. Los equipos del tipo combinados se instalarán en la ruta de evacuación, según se muestra en plano de alumbrado. Fotografías de los equipos, sus accesorios y posibilidades de instalación

Alumbrado ambiente de Emergencia (Antipánico): Están definidas en proyecto de Iluminación como Kit de emergencia incorporada a equipos de alumbrados. Marca Legrand modelo 664072. Estos Kits de conversión para luminarias de alumbrados de emergencia, deben ser Fabricados según la norma UNE EN 60 598.2.22. Estos kits de conversión, compuestos de un cargador/convertidor y de un pack batería, son preparados para ser instalados en la mayoría de las luminarias estándar para convertirlas en luminarias de alumbrado de seguridad en caso de un corte de sector. Son compatibles con la mayoría de las reactancias electrónicas. En caso de un corte de sector la luminaria convertida permanecerá encendida durante 3 horas. La luminaria convertida volverá a modo normal al retorno sector y la batería estará recargada. 21

Página

18


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

La conformidad de estos kit de conversión garantiza la conformidad total de la luminaria en la que se incorpora. El fabricante de la luminaria asume toda la responsabilidad de demostrar la conformidad de toda la instalación y que las normas aplicables sean respetadas. Los kits de conversión son conforme a la norma EN 61347- 2-7. El cargador/convertidor sirve sólo para alumbrado de seguridad. Temperatura de operación ambiental: 10 °C a 40°C. Sobre esta temperatura instalar en caja separada a la luminaria a equipar. Tiempo de carga 24 h. LED verde: indicador de carga. Baterías de Ni-Cd de alta temperatura. Terminales de conexión automáticos.

GERMAN PAREDES M. ING. (E) ELECTRCO

21

Página

19


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

ANEXO focos CENTRO CULTURAL VILLARRICA ITEM.

DESCRIPCION DE LA LUMINARIA Y UBICACION

IMAGEN

TALLER ARTES ESCENICAS 1

FOCO EMPOTRABLE, BISEL CUADRADO, MOVIL DEL TIPO BASCULANTE, MODELO BOX AR111, LÁMPARA LED DE 10 W, MARCA EKOLINE.

FOCO EMPOTRABLE, BISEL CUADRADO, MOVIL DEL TIPO BASCULANTE, MODELO BOX AR111, LÁMPARA LED DE 10 W DIMERIZABLE MARCA EKOLINE

2

BAÑOS

3

LUMINARIA FLUORESCENTE ESTANCA, IP65, POLICARBONATO, BALLAST ELECTRONICO VOSSLOH INSTANT START, LAMPARAS STD 4000ºK.

SERVICIOS HIGIENICOS

4 FOCO EMPOTRABLE, FIJO, IP 44, COLOR BLANCO, LAMPARA GU10 LED 3X1W DE ALTO RENDIMIENTO MARCA EKOLINE.

PASILLOS

5 FOCO EMPOTRABLE, FIJO, ANTIDESLUMBRANTE, BISEL COLOR BLANCO, LAMPARA LED PAR 30 DE 8W EKOLINE.

AREA DE APOYOS Y BODEGAS 6

21

FOCO EMPOTRABLE, FIJO, ANTIDESLUMBRANTE, BISEL COLOR BLANCO, LAMPARA LED PAR 38 DE 15W EKOLINE.

Página

20


Especificaciones Técnicas – CENTRO CULTURAL VILLARRICA Preparado por INGENIERIA UNO – PERU 530 PUCON

045 - 444033

SALA DE MAQUINAS

7

8

FOCO EMPOTRABLE, FIJO, BISEL COLOR BLANCO, LAMPARA REFLECTORA DE LFC DE 8W EKOLINE.

TORTUGA REDONDA, COLOR BLANCO, FABRICADA EN ALUMINIO INYECTADO CON LAMPARA LFC DE 23W, MARCA EKOLINE

SALA DE EXPOSICIONES 9

FOCO SOBREPUESTO EN RIEL ENERGIZADO TRIFASICO, COLOR BLANCO, LAMPARA LED AR111 DE 10WEKOLINE

RIEL FOCO UNION ADAPTADOR ELECTRICO

10

FOCO EMPOTRABLE, BISEL CUADRADO, MOVIL DEL TIPO BASCULANTE, MODELO BOX AR111, LÁMPARA LED DE 10 W, MARCA EKOLINE. ( EN CENAFA)

ANFITEATRO 11 FOCO EMPOTRABLE, BISEL CUADRADO, MOVIL DEL TIPO BASCULANTE, MODELO BOX AR111, LÁMPARA LED DE 10 W DIMERIZABLE. MARCA EKOLINE

CENEFA 12

21

LUMINARIA LED PARA CINTA CONTINUA DE 5 W(53 CMS) Y/O 10W (93 CMS.), Tª DE COLOR 6000ºK EKOLINE

Página

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.