Manual Abies 9. Catalogar

Page 1

Manual de Abies 2.0

Capítulo 9. La catalogación

9. La catalogación 9.1 Introducción La catalogación es un proceso técnico por el que se crean los asientos bibliográficos de los documentos que posee la biblioteca. Además de la información estrictamente bibliográfica, se indican otras informaciones importantes para la gestión del documento: el tipo de ejemplar, la ubicación, la signatura topográfica, y cuando procede, el número de registro, el tejuelo y el código de barras. 9.1.1. El registro bibliográfico Para describir la información bibliográfica de un documento se siguen unas reglas que explican de dónde, cómo y en que orden se extrae la información. Estas reglas se denominan ISBD (International Standard Book Description, Estándar Internacional para la Descripción de Libros). La versión adaptada al idioma español las publica el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Para conocer en detalle el proceso de catalogación es necesario consultar con asiduidad esta normativa. Las reglas de catalogación son muy extensas y recogen un sin fin de casos y variantes. Da pautas para catalogar a distintos niveles, en función de los objetivos y fines del centro de documentación. En el caso de la biblioteca escolar, sobra con un nivel poco exhaustivo, pues el tipo de usuario no busca información muy especializada ni tiene un especial interés en los datos de descripción física. La manera de rellenar los datos del registro bibliográfico es muy sencilla. Basta con introducir la información oportuna en cada campo. En caso de duda se sitúa el cursor en el campo y se pulsa la tecla F1, para que nos muestra la ayuda contextual con una aclaración de la información que debe indicarse en ese campo. 9.1.2 Los descriptores de materia y la CDU El registro bibliográfico se compone básicamente de dos elementos: Una descripción del documento, en el que se describe el documento: título, autor, años publicación, editorial, lugar, número de páginas, etc. Una descripción del contenido del documento, es decir, una explicación de las materias o temas que son tratados en el documento. La descripción física es relativamente sencilla de hacer y se basa en unas normas muy bien definidas, pero en lo relativo a la materia, no hay reglas fijas y cada centro debe establecer sus criterios para asignar materia a los documentos. Las herramientas empleadas para describir el contenido de los documentos son: a) Descriptores de materia: Son palabras, expresiones o frases que describen contenidos. A un documento se le pueden asignar tantos descriptores como se quieran. Son la herramienta más efectiva, pues permite describir con mucho detalle las materias tratadas, y a la hora de recuperación garantiza el éxito para usuarios poco expertos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual Abies 9. Catalogar by Carlos Urueña - Issuu