Manual de Abies 2.0
Capítulo 15. Instalación y configuración de Abies en una red local
15. Instalación y configuración de Abies en una red local 15.1 Introducción La base de datos se ubicará en un único ordenador, pero si este forma parte de una red de área local, puede ser accedida desde otros puestos. Esta posibilidad es importante por varias razones: Si todas las tareas se realizan en el mismo equipo (consultas, catalogación, gestión de préstamos, etc.) se hace muy difícil establecer un horario de utilización que satisfaga tanto a los responsables de la biblioteca como al conjunto de los usuarios. En un equipo sólo puede trabajar una persona, lo que implica establecer turnos de uso con sus inevitables colas y esperas. Esto afecta tanto a docentes como a estudiantes. Por ejemplo, si hay dos personas que pueden catalogar al mismo tiempo desde equipos diferentes, se reduce a la mitad el tiempo necesario y se rentabiliza la aportación de los miembros del equipo de trabajo. De igual manera para los usuarios es importante disponer de varios sitios desde donde realizar sus consultas, pues evita esperas interminables en caso de que el equipo estuviera ocupado. Desde el punto de vista de la seguridad, es interesante dedicar un equipo exclusivamente para las tareas administrativas, y habilitar otros para que los lectores (docentes o discentes) puedan consultar el catálogo. Dado el amplio espectro de usuarios que pasan por una biblioteca conviene minimizar los efectos destructivos que por desconocimiento pueden provocar. Para compartir o conectarse a un catálogo es necesario estar en el nivel de acceso de administrador. La secuencia a seguir es la siguiente: 15.2 Compartir archivos Para permitir el acceso desde otros puestos es necesario compartir el directorio donde se ubica el catálogo. Por defecto este directorio se llama Datos y está incluido en la carpeta en la que se instaló ABIES 2. Es necesario que todos los puestos estén adecuadamente configurados para verse entre sí y poder compartir recursos. En el caso de estar utilizando Windows 98 o Windows 95 de Microsoft, basta con abrir las propiedades de la carpeta que contiene la base de datos y compartirla con permiso de acceso total. Si se quiere, se puede establecer una contraseña para dificultar el acceso de usuarios no autorizados: