STEPHEN HAWKING - AGENDA 2011 1
2
3
4
5
Stephen Hawking
6
7
La Agenda 2011 es un medio de cercana comunicación y participación Colegio-Hogar en nuestra propuesta educativa y cronograma de actividades del Plan Anual de Trabajo. Somos una educación Educativa Privada que brinda una educación de calidad, competitiva y humanística, la que contribuye al desarrollo integral de la persona, potenciando sus capacidades básicas, valores personales y sociales para que, de esta manera, pueda desenvolverse con eficacia en la vida y en interrelación con su ambiente. Cultivamos el placer por el estudio, este abarca cambios científicos, tecnológicos y formativos, los que permiten al alumno adoptar los nuevos paradigmas de nuestra realidad. Son apoyados a su vez por docentes activos e innovadores que les transmiten valores y les brindan orientación durante el proceso de aprendizaje. Que nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de la IEP Stephen Hawking nos cubra bajo su manto y guíe nuestra labor en el presente año académico 2011. PAZ Y RESPETO Azcarruz, Marzo de 2011
Clara Lezameta Barrantes Directora
8
“Tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, la más eficaz manera que hayamos encontrado de aliviar nuestra condición perecedera, de derrotar a la carcoma del tiempo y de convertir en posible lo imposible”. MARIO VARGAS LLOSA, PREMIO NOVEL 2010
9
10
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha wk
te
XC - Pe rú MCM
V
VISIÓN INSTITUCIONAL En los albores del 2014 seremos una institución educativa que lidere una educación de calidad, competitiva y humanística observable en la práctica de valores, habilidades y dominio cognitivo de los estudiantes de educación básica regular, quienes contribuirán relevantemente, en el desarrollo ético- ecológico y social de su medio ambiente mediante un desempeño autónomo, creativo y actualizado del castellano, el inglés y los paradigmas científico tecnológicos de la época. El ejemplo dinámico, innovador, organizativo y formativo de los docentes será el motor que concentre la energía de estudiantes y padres de familia en torno a esta filosofía de vida.
1.1.
MISIÓN
• • • • • • • •
Fomentamos y cultivamos en los alumnos valores cristianos, morales éticos, ecológi- cos y artísticos que propician cambios de actitudes y comportamientos positivos en nuestra sociedad y medio ambiente en general. Desarrollamos habilidades en el manejo de las matemáticas y el uso adecuado de nuestra lengua castellana y el inglés. Despertamos el placer por el estudio, la lectura, la búsqueda de la verdad científica, el respeto étnico, estimulando sus potencialidades y habilidades individuales y de equipo. Participamos con madurez en la organización y ejecución de las actividades de riesgos y prevención de desastres, así como del cuidado de su salud física – mental y del medio ambiente. Desarrollamos la autoestima de los alumnos para que sean capaces de asumir nuevos retos, concreten sus metas y tomen decisiones en forma autónoma. Cultivamos una cultura de Paz y Respeto promoviendo el autogobierno, el diálogo y las relaciones positivas entre todos los miembros de la comunidad educativa. Fortalecemos la relación entre los alumnos, plana docente y padres de familia brindan- do los servicios básicos que ayuden a promover la formación de talleres de escuela de padres y actividades cívico- patrióticas. Estimulamos la intervención innovadora, creativa, formativa, organizada y democrática de los docentes en la formación de los estudiantes y la convergencia de esfuerzos de los padres de familia.
1.2.
VALORES
La I.E.P. “Stephen Hawking” inculca en sus alumnos una serie de valores que se han seleccionado considerando su importancia en la vida cotidiana del estudiante, los docentes, los directivos para una buena formación de la personalidad de cada uno de ellos y para convivir en armonía en su ámbito social. Priorizamos la importancia de la PAZ y el RESPETO poniendo en acción lo siguiente: •
RESPETO AL MEDIO AMBIENTE, utilizar de manera sustentable los recursos del medio y cuidar los seres bióticos desde una perspectiva biocenocéntrica y no homocéntrica, es 11
decir considerar el centro del interés planetario no sólo la supervivencia del hombre si no de todo el ecosistema. • ORDEN Y ASEO, que se inculca con un seguimiento y monitoreo cotidiano a fin de que cuiden y respeten su salud y su medio ambiente. • AUTONOMÍA, que expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas, implica formar a los alumnos para un desempeño satisfactorio en cuanto a resolver problemas. • IDENTIDAD, es una necesidad afectiva (“sentimiento”), cognitiva (“conciencia de sí mismo y de los demás como personas diferentes”) y activa (el ser humano tiene que “tomar decisiones” haciendo uso de su libertad y voluntad). • IGUALDAD DE GÉNERO, supone que los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de las mujeres y los hombres se consideren, valoren y promuevan de igual manera. • LA PUNTUALIDAD, como reflejo de respeto al tiempo de los demás, ya que en la escuela y en la vida social, llegar a tiempo es un signo de buena educación. • LA SOLIDARIDAD o caridad social, expresa una idea de unidad, cohesión, colaboración. Se encuentra muy ligada al amor que sentimos hacia nuestros semejantes. • LA DISCIPLINA, que es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados. 1.3.
ESTRATEGIAS
Las estrategias que la I.E.P. Stephen Hawking plantea son las siguientes: 1. Acciones de convivencia, disciplina y monitoreo a sus pares: Se organizan y ejecutan acciones a través del Consejo Estudiantil fortaleciendo el liderazgo y la autonomía de alumnado desde los primeros grados. 2. Acciones de tutoría: Permiten las buenas relaciones y el mejor desempeño del estudiante dentro y fuera de la institución demostrando un espíritu profundamente humano, responsable, pacífico, respetuoso, cuidadoso de su puntualidad, de su pulcritud física, mental y que sea un promotor de la limpieza y conservación de su medio ambiente. 3. Actividades cívico-escolares: Se organizan en días previos a las actividades centrales mediante ensayos generales, decoración de ambientes, preparación de los alumnos que participan como maestros de ceremonias en coordinación con los tutores y padres de familia involucrados en la organización. 4. Escuela de padres y tutoría: Se informa a los PPFF sobre el reglamento interno,informe académico y otros en coordinación con los tutores de cada grado. 5. Evaluación de actividades: Se evalúa las actividades formativas y cívicas mediante un instrumento denominado “Ficha de Programación y evaluación de actividades cívico-patrióticas”. 6. Acciones formativas: Se celebra paraliturgias antes de iniciar las actividades cívicas del año a fin de fomentar en el alumnado valores cristianos, morales y éticos que propicien cambios de actitudes y comportamientos positivos en nuestra sociedad. 7. Proyectos de proyección a la comunidad: Se viene realizando desplazamientos hacia instituciones o locales públicos según lo requiere el objetivo de la actividad, por ejemplo: Marcha de sensibilización a favor del medio ambiente (Proyecto de Educación Ambiental) hacia la Municipalidad; Pasacalles por las zonas céntricas del distrito por fiestas patrias y recorridos hacia la Iglesia para participar en actos litúrgicos. 8. Visitas de estudio: Se realizan constantes salidas que permiten vivenciar y profundizar los conocimientos adquiridos por el alumno. 9. Seminario Científico Educativo: Se muestran los trabajos de investigación por equipos para sustentar o exponer los temas en actividades abiertas al público. 10. Acciones de plan lector: Se realizan controles de lectura, dramatizaciones de las obras seleccionadas por mes y grado y concursos de comprensión lectora promoviendo el interés por la lectura en sus diferentes géneros literarios. 11. Concursos en diferentes áreas: Se realiza competencias semanales sobre ortografía, verbos en inglés, hechos históricos y de razonamiento matemático. 12. Actividades deportivas: Se organiza campeonatos deportivos y juegos recreativos. El alumnado es dividido en grupos de cuatro colores desde primer grado a quinto de secundaria, a fin de fomentar la integración institucional.
12
III
S IEP
in g
Li
ma
p h en Ha wk
te
XC - Pe rú MCM
V
REGLAMENTO INTERNO 1.
DERECHOS DE LOS ALUMNOS:
1.1. Recibir una educación integral de calidad que fortalezca su crecimiento personal dentro de un ambiente de seguridad moral, física, psicológica y espiritual. 1.2. Recibir tareas o asignaciones dosificadas a su desarrollo cognitivo. 1.3. Recibir los servicios de orientación y bienestar por parte de la IEP. 1.4. Ser tratado con dignidad y respeto, sin discriminación. 1.5. Ser informado de las disposiciones que le conciernen. 1.6. Hacer uso de los ambientes de la I. E. P. con autorización de la Dirección. 1.7. Ser evaluado con honestidad y justicia e informado sobre sus logros y dificultades oportunamente. 1.8. Participar orgánicamente en la vida institucional a través del consejo estudiantil. 1.9. Recibir estímulos en mérito al cumplimiento de sus deberes. 1.10. Solicitar adelanto y/o postergación de evaluaciones en caso de viajes oficiales, enfermedad prolongada, accidentes, cambio de residencia al extranjero y otros debidamente susten- tados. 1.11. Solicitar exoneración de la parte práctica del área de educación física por razones de salud debidamente sustentada por un certificado 1.12. Traer juegos educativos (ajedrez, damas y ludo) y hacer uso de ellos solo en la hora del recreo.
2.
OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS:
2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9
Tratar con respeto y cortesía a los profesores, compañeros, Consejo Estudiantil, personal administrativo, padres de familia y otras personas de la institución. Participar responsablemente en las actividades educativas internas y externas de la I. E. P. Participar orgánicamente en la vida institucional a través del consejo estudiantil. Cuidar los ambientes, talleres, equipos, mobiliarios, y demás instalaciones del plantel. Cumplir puntualmente con los horarios establecidos para el ingreso y salida de la IEP. En caso de tardanza se registrará y aplicará una amonestación en su calificativo conductual. Traer y consumir su lonchera nutritiva de manera obligatoria, en el horario establecido por la institución Primaria (10:40-10:50) y Secundaria (10:40-10:45). Emplear sus toallas cuando se haga uso efectivo del patio, después del receso, tendrán 5 minutos para su aseo respectivo. Anotar diariamente las tareas de cada asignatura en la agenda escolar. Siendo revisados por los docentes de la última hora. Usar correctamente el uniforme escolar (polo blanco sin estampado, short, chompa, pulóver y buzo del colegio, zapatillas blancas, blusa o camisa blanca, pantalón negro de vestir a la cintura, zapatos negros sin taco). Está prohibido usar cualquier adorno como pulseras, collares y aretes. En el caso de las damas pueden utilizar los aretes que estén pegados al pabellón de la oreja. Además la blusa, camisa, y polo deben estar metidos dentro del pantalón. El uniforme se usa diariamente en el desempeño de sus labores escolares y actos públicos a los que asista. En caso del uniforme de Educación Física este debe de ser 13
2.10 2.11 2.12 2.13 2.14 2.15 2.16 2.17 2.18 2.19 2.20 2.21 2.22 2.23 2.24 2.25 2.26 2.27 2.28 2.29 2.30 2.31 2.32 2.33 2.34
con buzo del colegio, polo blanco sin estampado, short verde y zapatillas blancas). Cuidar el aseo personal: uñas cortas y limpias; oídos y boca aseados, baño diario. Tener el cabello limpio y ordenado de su color natural (sin uso de tintes o champús decolorantes). En el caso de las mujeres debe de estar sujetado con una cola, moño, trenza ó vincha verde. En el caso de los varones corte escolar (patilla a la mitad del pabellón de la oreja, en la parte posterior el cabello debe tener un largo aproximado a la mitad de la oreja, en la parte frontal el cabello debe ser corto en toda extensión). Velar por el aseo interno y externo de la institución. Cuidar la infraestructura del plantel: Laboratorio, aulas, paredes, patios, servicios higiénicos y demás instalaciones; así como del mobiliario: mesas, sillas, pizarras, armarios, útiles de enseñanza, etc. En caso de deterioro está obligado a la reposición total del bien. Conservar limpio los baños, no desperdiciar el agua ni gastar en vano el fluido eléctrico. Respetar los horarios establecidos de entrada, refrigerio y salida. Permanecer en el aula durante las horas de clases. Evitar salir en los cambios de horas. Transmitir a sus padres los comunicados que el colegio envía. Demostrar buena conducta dentro y fuera del plantel, enalteciendo el prestigio de la institución. Asistir diariamente con el cuaderno de control debidamente forrado, enumerado y firmado por el padre, madre o apoderado. Entregarlo a cada tutor al término de cada bimestre para que se adose la boleta de notas. Exigir a sus padres la firma diaria del cuaderno de control evitando que las firmen por adelantado. Acudir con su material de trabajo completo al salón de clases. Rendir las evaluaciones en las fechas indicadas o seguir el que publique la dirección del plantel. Cumplir estrictamente el horario de ingreso al salón. Salir del colegio en horas de clases solamente se hará con la solicitud del padre o apoderado y con la autorización de la Dirección del plantel. Justificar de manera escrita por medio de sus padres o apoderado su tardanza al plantel. Justificar su inasistencia a través de un documento médico emitido por ESSALUD y entidades del MINSA. Evitar la agresión física y el empleo del lenguaje soez o apelativos para amedrentar o ridiculizar a sus compañeros. Respetar los símbolos patrios. Permanecer en el aula a partir de las 7:30 a.m. a la espera del docente. Acudir a los servicios higiénicos en la hora del recreo. Sólo en caso extremo tendrá el permiso del profesor. No adquirir productos en las afueras de la I.E.P. Bajar con los docentes de la última hora a la puerta de salida en forma ordenada. Comunicar a sus respectivos apoderados que la recepción de almuerzos sólo serán efectivas los días jueves ó viernes de 12:30 a 13:15 por la Dirección, para realizar coordinaciones internas de aula. Cumplir el presente reglamento y otras disposiciones relativas a la I. E. P. asumiendo el régimen educacional normado.
3. 3.1 3.2 3.4
OBLIGACIONES DEL ALUMNO EN LA SALA DE CÓMPUTO: Encender y apagar correctamente las máquinas. Cubrir con las fundas las partes del equipo de cómputo. Mantener limpias y ordenadas las mesas y sillas de trabajo y dejarlas en su respectiva ubicación. Acudir portando únicamente su libro, cuaderno y lapicero.
4.
OBLIGACIONES DEL ALUMNO EN EL LABORATORIO
4.1 4.2
Cuidar los materiales e insumos del laboratorio. Trasladar las sustancias químicas o muestras de estudio en recipientes sellados con tapas seguras y de plástico; los materiales punzantes y/o cortantes forrados o dentro de un estuche. 14
4.3 4.4 4.5 4.6
Guardar cuidadosamente los equipos o materiales volumétricos de dimensiones mayores a 40 centímetros; los instrumentos frágiles y las sustancias químicas que requieran seguridad en el laboratorio. Ingresar con autorización de la profesora de ciencias o auxiliar respectivo. Regresar los instrumentos prestados a su respectiva ubicación en buen estado y limpio. Utilizar adecuadamente los materiales que se les presta, asumiendo los daños de deterioro o ruptura.
5. 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8 5.9 5.10 5.11 5.12 5.13 5.14 5.15 5.16 5.17 5.18 5.19 5.20 5.21 5.22 5.23 5.24 5.25 5.26 5.27 5.28 5.29 5.30
SON FALTAS DE LOS ALUMNOS Realizar actividades distintas a su función como educando en el horario normal de trabajo. Pedir o exigir a sus compañeros compensación alguna por facilitar las tareas y trabajos. Acosar, fomentar la desunión o colocar sobrenombres a sus compañeros o personal docente. Usar el nombre del colegio en actividades o acciones no autorizadas por la dirección. Emitir juicios injuriosos contra sus profesores, personal o compañeros de clase. Salir del plantel una vez ingresado sin la autorización de la Dirección. Entablar riñas durante las horas de clase o fuera de ella. Agredir a sus compañeros tirando huevos y otros objetos en la celebración de su onomástico. Hacer mal uso de los ambientes de la institución y realizar juegos de azar. Coger ilícitamente objetos y enseres de sus compañeros o del plantel. Fumar, ingerir licor o estupefacientes. Hacer obsequios a sus profesores sea individual o colectivamente a cambio de notas de las asignaturas. Organizar ventas, rifas u otros de carácter personal con fines de lucro. Usar el cabello largo y/o pintado de colores diferentes al color natural, pearsing, cadenas, alhajas, aretes largos, maquillaje. Está prohibido traer pertenencias que no sean necesarias para el desarrollo de la actividad educativa (celulares, usb, radios, cámaras fotográficas, discman o walkman entre otros). Dichos objetos serán decomisados por el personal docente y/o administrativo, siendo devueltos al final del año lectivo. Pintar las mesas, paredes, sillas y cualquier inmueble de la institución. Ingresar al colegio a mitad del día sin justificación alguna. Consumir alimentos no prescritos en la dieta establecida por el colegio (bebidas gaseosas, enlatadas y cualquier envoltura con preservantes) dentro de la institución y/o salidas de campo. Malgastar el agua. El reiterado incumplimiento de las tareas. El incurrir en actos de violencia, grave indisciplina o falta de palabra en agravio del personal y de sus compañeros. La destrucción de los bienes de la I. E. P. Los actos inmorales como por ejemplo tocamientos indebidos ó frases indecentes. Las ausencias y tardanzas injustificadas. No están permitidas las expresiones de amor entre parejas dentro y fuera del colegio y sus alrededores. Está prohibido realizar publicaciones que afecten la imagen institucional del plantel. En caso de llegar tarde el alumno deberá esperar el cambio de hora para ingresar al aula y mientras tanto efectuará actividades de compensación como gimnasia u otros. Arrojar desechos fuera de los recipientes destinados para este fin. Realizar cualquier tipo de contacto brusco que afecte la integridad de su compañero Faltar sin justificación a las actividades educativas, actos cívicos y religiosos programados con carácter de obligatoriedad. Llegar tarde a las actuaciones y en este caso pasado 15 minutos de tolerancia se abstendrá de ingresar o participar en la actuación respectiva.
6. 6.1
SON ESTÍMULOS DE LOS ALUMNOS: Los alumnos se hacen acreedores a estímulos por acciones distinguidas a nivel conductual y académica dentro o fuera de la I. E. P. “STEPHEN HAWKING”. 15
6.2 6.3
Estos estímulos son: felicitación escrita, felicitación verbal y entrega de obsequios (a los amigos modelos del año, ganadores de concursos, mejores expositores en el seminario educativo, participaciones destacadas en eventos artísticos y deportivos u otros que se consideren necesarios). Los estímulos se conceden con opinión de la plana docente.
7. 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 - - - - 7.8
LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS EDUCANDOS POR INCUMPLIMIENTO DE SUS ATRIBUCIONES Y FALTAS CONSIGNADAS SON LAS SIGUIENTES: Amonestación verbal por parte del docente. A la tercera amonestación verbal el docente citará al padre de familia para informar la conducta de su Menor hijo(a) y las sanciones correspondientes ante su falta. Si el padre no acudiera a la citación el caso será derivado a la Dirección del plantel. Además el alumno deberá firmar un compromiso donde asuma la responsabilidad de sus actos de indisciplina y sea consciente de que si continua con este comportamiento será sancionado con una suspensión del plantel . En caso de reincidencia se procederá a la suspensión de la Institución de la siguiente manera: la Primera De un 1 día, la segunda de 2 días, la tercera de una semana y la cuarta de 15 días. (Como el caso de orden y aseo de cabello y uniforme). Puede ser suspendido de manera directa si la falta cometida fuera de gravedad esta deberá ser evaluada por la Dirección del plantel. Algunas de la faltas consideradas como graves son: - Falsificar la libreta o firma de los padres o apoderados. - Fumar o beber en el plantel o sus inmediaciones. - Evadir clases. - Participar en actos reñidos que atenten contra la salud física y moral. - Malograr el mobiliario de la I.E. - Actos inmorales. - Violencia verbal, física y/o psicológica a cualquier integrante de la IEP. - Hurto. - Consumir o portar estupefacientes. Es pertinente puntualizar que antes de aplicar las suspensiones que significan pérdidas de clase sin el adecuado control de los padres de familia, debe considerarse la opción de asumir otros tipos de compromisos que permitan a los alumnos dimensionar las consecuencias de sus inconductas esas opciones pueden ser: actividades formativas, trabajos de investigación, etc. A los alumnos que no cuenten con una presentación personal apropiada según reglamento (uniforme, cabello, maquillaje, uñas pintadas) se le descontará cinco puntos en sus evaluaciones del día en todas las áreas. A los alumnos que no traigan su agenda firmada se les disminuirá un punto en su nota comportamiento. En caso de agresión a sus compañeros tirando huevos y otros objetos serán suspendidos según reglamento. La separación del plantel procede, si persisten las actitudes negativas; se determina por decreto directoral y con previo informe de docentes. Son faltas graves de separación inmediata: Hurto Agresión física Deteriorar la imagen del plantel con su actuación o comportamiento negativo sea dentro o fuera de la Institución. Reiteración en evasión de clases Los alumnos que reincidan con sus conductas inadecuadas a pesar de haber firmado un compromiso previo, perderán el derecho de matrícula para el siguiente año
8. 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6
DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA: Participar en el proceso educativo de sus hijos, recibir informes del comportamiento y aprendizaje de los msmos, revisar y firmar diariamente la agenda. Acudir a la dirección del plantel en caso de detectar algún tipo de maltrato, abuso, discriminación, irresponsabilidad, negligencia u otras conductas irregulares en contra de sus hijos dentro de la Institución Educativa. Comunicarse con los docentes o tutores respectivos para solucionar algún impase formativo o de aprendizaje. Intervenir positivamente en el desarrollo de las actividades educativas que ejecute la I.E.P. Recibir las evaluaciones de sus hijos según cronograma establecido por la I.E.P. Ser atendidos por el personal de la I.E.P dentro del horario establecido para este fin.
16
8.7 8.8
Recibir, revisar, firmar e intervenir activamente en las acciones que las hojas informativas, comunicativas de diversa índole, de citación que programe la institución. Participar en las actividades programadas para los padres de familia.
9. 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6 9.7 9.8 9.9 9.10 9.11 9.12 9.13 9.14 9.15 9.16 9.17
DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA: Practicar la línea axiológica de la institución educativa en el marco de los valores constitucionales: Paz y Respeto que se logra a través de la práctica del orden y aseo, puntualidad, igualdad de género, solidaridad, disciplina, autonomía e identidad. Velar por la formación de sus hijos en ambientes adecuados. Contribuir al mejoramiento y equipamiento de servicios, infraestructura, mobiliario escolar y medios auxiliares de la institución, cuidándolos y preservándolos. Prestar apoyo moral y material a la Institución Educativa Particular cuando se solicite. Respetar el trabajo pedagógico que efectúa el docente, apoyando su labor formativa dentro y fuera de la Institución, a fin de contribuir al desarrollo integral de sus hijos dentro de los paradigmas educativos vigentes. Participar de los proyectos educativos: GEA, Seminario Educativo, Campeonatos Deportivos, Pasacalles y otros. Evitar los maltratos físicos y psicológicos a su hijo(a). Revisar y firmar el cuaderno de control al término de cada día. Preparar y enviar a su hijo un refrigerio saludable y nutritivo, en concordancia con la dieta seleccionada para la lonchera del alumnado de la I.E.P. Enviar a su hijo(a) diariamente aseado, correctamente uniformado y con los útiles escolares completos. Ser responsables en el pago de las pensiones de enseñanza de sus hijos (los primeros 8 días de cada mes), así como del pago por actividad que le corresponda. Velar que sus hijos cumplan con sus deberes y obligaciones para con la I.E.P. (realizar tareas, estudiar para los exámenes, cumplir con el reglamento interno de la institución, asistir obligatoriamente a las actuaciones y actividades programadas). Respetar el horario de atención de los profesores, teniendo en cuenta el cronograma establecido. Recoger puntualmente a sus hijos en el horario establecido. Revisar diariamente el Programa de Aula Virtual. El diálogo con los docentes deberán hacerse en cinco minutos, sólo en caso de gravedad se otorgará diez minutos. Asistir a las charlas educacionales.
10. 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 10.7 10.8 10.9 10.10 10.11 10.12 10.13
PROHIBICIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA: Ceder su casa para llevar a cabo reuniones de padres, utilizando indebidamente el auspicio del colegio. Faltar el respeto físico y/o verbal al personal que labora en la I.E.P. En caso de dicha acción su hijo no podrá matricularse para el siguiente año en la Institución. Golpear o maltratar física y psicológicamente a su hijo(a). Realizar comentarios que dañen el prestigio de la institución o del docente. Evitar la formación de grupos en las veredas en las que fomenten coloquios distorsionados de la institución, del personal o estudiantes. Ingresar a las aulas de clase sin autorización escrita de la dirección. Ingresar al colegio portando los útiles que le corresponden hacerlo diariamente a sus hijos. En caso de estar delicado de salud u operado, el estudiante podrá solicitar el apoyo de otro compañero. Interrumpir las horas de clases para hablar con algún profesor. Deben acudir en el horario de atención establecido por cada docente. Después del ingreso de sus hijos(as) al colegio, no podrá alcanzarles refrigerios, útiles o trabajos olvidados en casa. Realizar las tareas o trabajos de sus hijos(as). Ofrecer regalías u obsequios a los docentes a cambio de notas. Participar en actividades de carácter político partidario, proselitistas, discriminatorias u otras que puedan desvirtuar sus fines dentro del colegio. Respetar instancias para realizar reclamos sobre la conducta o el rendimiento académico de su hijo. Debiendo acudir primero al profesor de área, tutor, coordinadora académica y en última instancia a la Directora del Plantel, salvo asuntos graves o de extrema emergencia que requiera la intervención prioritaria de la directora. Realizar llamadas a los domicilios del personal docente. 17
COMPROMISO DE HONOR
Yo……………………………………… padre del alumno(a) ……………………….. matriculado(a) en el …… grado de Educación ……….. de Menores en la IEP “Stephen Hawking”, me comprometo a cumplir con el Reglamento Interno de la Institución Educativo y a lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.
Velar porque sus hijos cumplan con sus deberes y obligaciones para con la IEP. Revisar y firmar el cuaderno de Control diariamente. Acudir a las citas, reuniones que realice la IEP, Maestro(a) Consejero(a). Está terminantemente prohibido asistir o ceder su casa para llevar a cabo reuniones de Padres de Familia con agendas escolares. Informarse oportunamente sobre el desempeño escolar de su(s) hijo(s). No interrumpir las clases. Asistir sólo en horario de Atención. Después de las 7:40 a.m. no podrán alcanzarse refrigerios, útiles o trabajos olvidados en casa. Responder por daños o perjuicios que pueda ocasionar su(s) hijo(s). Debe demostrar cortesía en los reclamos por sus menores. A través de su ejemplo debe hacer que su(s) hijo(s) cumplan con el Reglamento Interno. Justificar las faltas de asistencia de su(s) hijo(s) verbal y por escrito adjuntando algún documento que lo justifique. Los padres de familia deben ser responsable en el pago de pensiones enseñanza de sus hijos. Se abona a los primeros 8 días de cada mes. Acercarse a realizar trámites administrativos (pago de pensiones, compra de libro y/o uniformes, entrega de documentos, etc) de Lunes a Viernes de 7:30 a.m a 2:30 p.m. o previa cita. El horario de ingreso es de Lunes a Viernes a las 7:30 a.m. y la salida para primaria es a la 1:50 y para Secundaria a las 2:00 p.m. Si el alumno llega tarde no ingresará la primera hora de clase. El sábado sólo asisten los alumnos de Secundaria según su horario. Están prohibidas las cuotas de cumpleaños de los niños y las cuotas mensuales de aula. Los PPFF que deseen festejar el cumpleaños de su(s) hijos lo hará con su propio recurso económico personal y previa coordinación con la Dirección de la IEP. Toda recaudación económica por concepto de alguna actividad escolar (Promocio- nes, Chocolatada Navideña, Actuación Literario-Musical y Seminario Científico) será entregado al Maestro(a) Consejero(a). No realizar las tareas o trabajos de su(s) hijo(s) y no ofrecer regalía u obsequios a los docentes a cambio de notas. Participar en las oraciones, entonaciones y saludo de los símbolos patrios en las actividades permanentes o fechas cívicas. Asistir a las reuniones de Padres de Familia, Charlas Psicológicas y Escuela de Padres que la IEP programe durante el año escolar.
Yo……………………………………… padre del alumno(a) ……………………….. me comprometo a NO enviar a hijo(a) al no cumplir con el pago de 2 pensiones de enseñanza acumuladas, según la Ley Nº 26549 Ley de los Centros Educativos Privados y la Ley Nº27655 Ley de Protección a la economía familiar, respecto al pago de pensiones en centro y programas educativos privados.
Firma y DNI del Padre o Apoderado 18
Firma del Estudiante
in g
S IEP
p h en Ha wk
te
Li
III
declaración jurada del padre de familia ma
XC - Pe rú MCM
V
El Padre de Familia o Apoderado, que suscribe el presente documento, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 3º de la Ley de Centros Educativos Privados 26549, concordante con el Artículo 5º de la ley de promoción de la Inversión en la Educación, Decreto Legislativo 882, con los artículos 5º, inciso d) y, 6º, inciso e) del Decreto Supremo Nº 011-98-ED y el artículo 3º del Decreto Supremo Nº 05-2002-ED: DECLARA: Conocer la información relacionada con el costo del servicio educativo, así como el marco doctrinal que sustenta la educación de la IEP y por tanto, sus fines y objetivos establecidos en el Reglamento interno de la institución, expresando su compromiso de observar y respetar dicho marco doctrinal y Reglamento. ASUME: El compromiso de honrar con el pago de las pensiones de enseñanza, preferentemente dentro del plazo otorgado, reconociendo que el Presupuesto de Operación e Inversión de la Institución Educativa Privada se financia, fundamentalmente, con las pensiones de enseñanza, que a su vez solventan el pago de remuneraciones del personal docente, administrativo, de servicio, así como la adquisición de bienes y pago de servicios (luz, agua, teléfono, etc.); y que el pago oportuno y puntual de dichas pensiones evita intereses y recargos que se establecen en la Institución de acuerdo a Ley. ACEPTA: Que, en caso que el hijo(a) o pupilo del declarante, sea retirado(a) o trasladado(a) de la IEP por cualquier motivo y en cualquier época del año, se compromete expresamente a no efectuar peticiones o reclamaciones ante la IEP o Entidad Promotora del plantel, respecto a devoluciones de los pagos de matrícula, inscripción, pensiones de enseñanza y otros. DECLARA: Conocer que de acuerdo a las normas citadas, el colegio tiene la facultad de no incluir en los documentos evaluatorios las calificaciones por los períodos no pagados y/o suspender el servicio educativo del alumno en el caso que habiendo sido citado a reunión para tratar el incumplimiento en el pago del costo del servicio educativo de dos o más meses, no se logre ningún entendimiento de pago de lo adeudado, o no se cumpla con el cronograma de pago establecido en el convenio o acuerdo de pago. ACEPTA: Que el pago de las pensiones de enseñanza debe realizarse según CRONOGRAMA DE PAGOS (dentro del mes) en el BANCO SCOTIABANK. Que el atraso de las mismas darán lugar a una mora. PRECISA: Que la persona obligada al pago de la cuota de matrícula, pensiones de enseñanza y otros, señalados anteriormente, es …………………………..…….....…… (padre, madre, apoderado, tutor, o el que corresponda). DECLARA: Conocer que las libretas de notas sólo serán entregadas a los padres de familia o apoderados que se encuentren al día con el pago de las pensiones de enseñanza. Lugar y fecha …………………………………………………………………………………………………………
Firmado en la Matrícula
19
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha wk
te
XC - Pe rú MCM
V
CRONOGRAMA DEL AÑO ACADÉMICO I BIMESTRE II BIMESTRE VACACIONES
III BIMESTRE IV BIMESTRE
: : : : :
01 09 25 18 10
de Marzo al 07 de Mayo de Mayo al 16 de Julio Julio al 07 de Agosto de Julio al 07 de Octubre de Octubre al 17 de Diciembre
HORARIO DE ESTUDIOS PRIMARIA: LUNES A VIERNES SECUNDARIA: LUNES A VIERNES SÁBADOS (I – II SEC) (III – IV – V SEC)
7:40 a.m - 2:00 p.m 7:40 a.m – 2:00 p.m 11:30 a.m. – 2:00 p.m 7:40 a.m – 11:30 a.m
CRONOGRAMA DE PAGOS
CRONOGRAMA DE PAGOS FECHA PUNTUAL
FECHA REZAGADOS
FECHA CON MORA
Marzo
1 - 8 Marzo
06/03 -- 01/04
Desde 01/04
Abril
1- 8 Abril
09/04 -- 01/05
Desde 01/05
Mayo
1-8 Mayo
09/05 --01/06
Desde 01/06
Junio
1-8 Junio
09/06--01/07
Desde 01/07
Julio
1-8 Julio
09/07--01/08
Desde 01/08
Agosto
1-8 Agosto
09/08 -01/09
Desde 01/09
Setiembre
1-8 Setiembre
09/09--01/10
Desde 01/10
Octubre
1-8 Octubre
09/10--01/11
Desde 01/11
Noviembre
1-8 Noviembre
09/11 --01/12
Desde 01/12
1-8 Diciembre
09/12--30/12
Desde 01/01/2012
Diciembre
20
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividad
Fecha
Responsable
Día de la Madre
Sábado 07 de Mayo
Miss Jacqueline Lijarza Torres
Paseo Familiar (Colores)
Viernes 27 de Mayo
Miss Mirtha Aldoradín
Día del Medio Ambiente y Onomástico de Nuestra Directora
Viernes 03 de Junio
Mr. Rafael Huallpa
Día del Padre
Sábado 18 de Junio
Miss Liliana Vega
Día del Maestro
Martes 05 de Julio. Libre: 06 de Julio
Miss Sheryll Rodríguez
Pasacalle patriótico
Viernes 22 de Julio
Miss Verónica Medina
Mañana de talentos
Viernes 23 de Septiembre
Miss Kiara Miranda Pando
Seminario Científico - Educativo
Jueves 06 y Viernes 07 de Octubre
Miss Mary Jenny Machaca
Aniversario del colegio y misa
Miércoles 14 de Diciembre
Mr. Germán Guerreros Miss Janet Paraguay
Premiación y compartir navideño
Jueves 15 de Diciembre
Mr. Germán Guerreros Miss Janet Paraguay
Ceremonia de graduación
Sábado 17 de Diciembre
Miss Isabel Jáuregui
HORARIO DE ATENCIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA
HORA
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
7:45 - 8:30 Prof. Rafael PPFF
8:30 - 9:15
Miss Ingri PPFF
9:15 - 10:00
Miss Mirtha PPFF Miss Mary Jeny PPFF
10:00 - 10:45
Miss Isabel PPFF Miss Jackeline PPFF
10:45 - 11:00 11:00 - 11:45
Miss Verónica PPFF
11:45 - 12:30
Prof. Rafael PPFF
12:30 - 1:15
Miss Liliana PPFF
1:15 - 2:00
Miss Jannet PPFF
Prof. Germán PPFF
21
III
XC - Pe rú MCM
V
STAFF DE LA iep STEPHEN HAWKING
Nombres y Apellidos
Cargo
Tutoría
Dra. Clara Lezameta Barrantes
Directora General
2
Dra. Tatiana Quijandría L.
Coordinadora
3
Sr. Alfredo Valladares
Administración
4
Lic. Sheryll Lorena Rodríguez Díaz
1º (CI,LM,PS,CA,REL,ING)
5
Lic. Isabel Jáuregui Alarcón
6
Lic. Jannet Paraguay
7
Lic. Kiara Geraldine Miranda Pando
3º, 4º, 5º, 6º,I,II,III,IV y V (CA, Química, Biología)
4º GRADO
8
Lic. Mary Jenny Machaca Mendoza
3º,4º,5º,6º(CI)
5º GRADO
9
Lic. Germán Alfonso Guerreros Medina
3º,4º,5º,6º(Matemática), 3º,4º(RM)
6º GRADO
10
Lic. Liliana Shirley Vega Trujillo
I,II,II,IV,V (CI)
I Sec.
11
Lic. Jacqueline Lijarza
4º,I,II,III,IV,V (Ing)
II Sec.
12
Lic. Mirtha Aldoradín
2º,I,II,III,IV,V (Mate)
III Sec.
13
Lic. Verónica Medina
II,III,IV y V (RM),IV,V (Mate)
IV Sec.
2º GRADO
2º,3º,4º,5º,6º (Ing) - 2º a V Sec (REL)
3º GRADO
in g
ma
16
Lic. Víctor Loza Valencia
1º a V (Cómputo)
17
Miss. Emma Cárdenas Díaz
2º,3º,5º,6º (Cajón)
18
Lic. Luis Soto
4º, II (Música)
19
Prof. Luis Orbegozo
II,III,IV,V (Danza)
20
Prof. Juan Luis Facundo Del Valle
1º a V (Ed.Física)
21
Aux. Juan Alex Mori Donayre
1º,2º (Danza), Laboratorio - Auxiliar 1º
22
Edmundo Huaringa
Personal del Limpieza
23
Víctor Calderón
Personal de Mantenimiento
24
Cont. Felicia Carrera Román
Contadora
22
Li
15
V y G,FC,PFRH) Lic. Rafael Rogelio Huallpa Eduardo XC - P e I,II,III,IV,V C(HM rIII,IV,V úM (Física), I(RM) Lic. Maricarmen Pacheco
14
1º GRADO
2º (CI,PS,CA),3º,4º,5º,6º(PS)
III
te
p h en Ha
wk
S
1
IEP
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha wk
te
V Sec.
LONCHERA SALUDABLE El contenido alimenticio de la lonchera es fundamental para complementar entre 10 a 15% las necesidades nutritivas que un niño necesita al día y que es fuente de energía para que el niño preste mayor atención en la clase y no se duerma.
LONCHERA SALUDABLE LUNES
01 Pan con Carne - 01 Refresco de Maracuyá - 01 Durazno
MARTES
01 Postre de Quinua - 01 Taza de Melón en trozos - 01 Yogurt
MIÉRCOLES
01 Pan con pollo - 01 Refresco de Chicha Morada - 01 Manzana
JUEVES
01 Pan con Queso - 01 Refresco Natural - 01 Fruta de la estación
VIERNES
01 Pan con Mermelada - 01 Ensalada de Fruta - 01 Limonada
HORARIOs 2011 1er GRADO
23
2do GRADO
3ER GRADO
24
4to GRADO
5to GRADO
25
6to GRADO
I SECUNDARIA
II SECUNDARIA
26
III SECUNDARIA
IV SECUNDARIA
V SECUNDARIA
27
28
Marzo
Actividades del mes de Marzo: 01 08
Marzo 2011
Inicio de Clases DĂa Internacional de la Mujer
29
“Educar a un hombre es educar a un universo; pero cuando se educa a un niño se educa para toda una familia”
30
Marzo Martes 01
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 02
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
31
Marzo Jueves 03
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 04
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 32
V
firma del padre
Marzo Lunes 07
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 08
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
33
Marzo MiĂŠrcoles 09
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 10
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 34
V
firma del padre
Marzo Viernes 11
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 14
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
35
Marzo Martes 15
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 16
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 36
V
firma del padre
Marzo Jueves 17
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 18
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
37
Marzo Lunes 21
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 22
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 38
V
firma del padre
Marzo MiĂŠrcoles 23
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 24
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
39
Marzo Viernes 25
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 28
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 40
V
firma del padre
Marzo Martes 29
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 30
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
41
Marzo Jueves 31
sello
firma del tutor
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del padre
XC - Pe rĂş MCM 42
V
Sรกbados 5
sello
12
sello
19
sello
26
sello
43
44
III
S
I EP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
45
III
Li
ma
in g
I EP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 46
V
Abril
Actividades del mes de Abril: 23
Abril 2011
DĂa del Idioma
47
“El libro es fuerza, el valor es alimento, autoridad del pensamiento y manantial de la vida�
48
Abril Viernes 01
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 04
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
49
Abril Martes 05
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 06
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 50
V
firma del padre
Abril Jueves 07
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 08
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
51
Abril Lunes 11
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 12
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 52
V
firma del padre
Abril MiĂŠrcoles 13
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 14
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
53
Abril Viernes 15
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 18
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 54
V
firma del padre
Abril Martes 19
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 20
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
55
Abril Jueves 21
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 22
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 56
V
firma del padre
Abril Lunes 25
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 26
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
57
Abril MiĂŠrcoles 27
sello
firma del tutor
firma del padre
JUeves 28
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 58
V
firma del padre
Abril Viernes 29
sello
firma del tutor
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del padre
XC - Pe rĂş MCM
V
59
SĂĄbados 2 9
sello
sello
16 23 30
60
sello
sello
sello
III
S
I EP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
61
III
Li
ma
in g
I EP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 62
V
Mayo
Actividades del mes de Mayo: 08 27
Mayo 2011
DĂa de la Madre Paseo familiar
63
“Tus brazos siempre se abren cuando quiero un abrazo. Tu corazón comprende cuando necesito una amiga. Tus ojos tiernos se endurecen cuando me hace falta una lección. Tu fuerza y tu amor siempre están conmigo cuando más lo deseo desde el fondo de mi corazón. ”
64
Mayo Lunes 02
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 03
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
65
Mayo MiĂŠrcoles 04
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 05
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 66
V
firma del padre
Mayo Viernes 06
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 09
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
67
Mayo Martes 10
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 11
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 68
V
firma del padre
Mayo Jueves 12
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 13
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
69
Mayo Lunes 16
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 17
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 70
V
firma del padre
Mayo MiĂŠrcoles 18
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 19
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
71
Mayo Viernes 20
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 23
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 72
V
firma del padre
Mayo Martes 24
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 25
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
73
Mayo Jueves 26
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 27
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 74
V
firma del padre
Mayo Lunes 30
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 31
sello
firma del tutor
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del padre
XC - Pe rĂş MCM
V
75
Sรกbados 7
sello
14
sello
21
sello
28
sello
76
III
S
IEP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
77
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 78
V
Junio
Actividades del mes de Junio: 03 18
Junio 2011
Día del medio ambiente y celebración del día de cumpleaños de la directora Día del padre
79
“Hay que aprender a hacer las cosas más pequeñas de la manera más grande”
80
Junio MiĂŠrcoles 01
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 02
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
81
Junio Viernes 03
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 06
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 82
V
firma del padre
Junio Martes 07
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 08
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
83
Junio Jueves 09
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 10
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 84
V
firma del padre
Junio Lunes 13
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 14
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
85
Junio MiĂŠrcoles 15
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 16
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 86
V
firma del padre
Junio Viernes 17
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 20
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
87
Junio Martes 21
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 22
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 88
V
firma del padre
Junio Jueves 23
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 24
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
89
Junio Lunes 27
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 28
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 90
V
firma del padre
Junio MiĂŠrcoles 29
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 30
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
91
Sรกbados 4 11
sello
sello
18
sello
25
sello
92
III
S
IEP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
93
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 94
V
Julio
Actividades del mes de Julio: 05 22
Julio 2011
D铆a del Maestro Pasacalle Patri贸tico
95
“Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía”
96
Julio Viernes 01
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 04
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
97
Julio Martes 05
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 06
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 98
V
firma del padre
Julio Jueves 07
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 08
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
99
Julio Lunes 11
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 12
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 100
V
firma del padre
Julio MiĂŠrcoles 13
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 14
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
101
Julio Viernes 15
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 18
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 102
V
firma del padre
Julio Martes 19
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 20
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
103
Julio Jueves 21
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 22
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 104
V
firma del padre
Julio Lunes 25
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 26
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
105
Julio MiĂŠrcoles 27
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 28
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 106
V
firma del padre
Julio Viernes 29
sello
firma del tutor
firma del padre
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
107
SĂĄbados 2 9
sello
sello
16
sello
23
sello
30 108
sello
III
S
IEP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
109
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 110
V
Agosto
Actividades del mes de Agosto : Del 25 de Julio al 07 de Agosto
Agosto 2011
Vacaciones de medio a単o
111
“Una sonrisa es un rayo de luz en el rostro”
112
Agosto Lunes 01
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 02
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
113
Agosto MiĂŠrcoles 03
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 04
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 114
V
firma del padre
Agosto Viernes 05
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 08
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
115
Agosto Martes 09
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 10
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 116
V
firma del padre
Agosto Jueves 11
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 12
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
117
Agosto Lunes 15
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 16
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 118
V
firma del padre
Agosto MiĂŠrcoles 17
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 18
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
119
Agosto Viernes 19
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 22
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 120
V
firma del padre
Agosto Martes 23
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 24
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
121
Agosto Jueves 25
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 26
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 122
V
firma del padre
Agosto Lunes 29
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 30
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
123
Agosto MiĂŠrcoles 31
sello
firma del tutor
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del padre
XC - Pe rĂş MCM 124
V
Sรกbados 6
sello
13
sello
20
sello
27
sello
125
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 126
V
III
S
IEP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
127
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 128
V
Septiembre
Actividades del mes de Septiembre: 23 26 al 30
Septiembre 2011
Ma帽ana de Talentos Preparaci贸n del Seminario
129
“Las oportunidades se multiplican cuando se aprovecha; se mueren cuando se dejan pasar�
130
Septiembre Jueves 01
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 02
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
131
Septiembre Lunes 05
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 06
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 132
V
firma del padre
Septiembre MiĂŠrcoles 07
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 08
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
133
Septiembre Viernes 09
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 12
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 134
V
firma del padre
Septiembre Martes 13
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 14
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
135
Septiembre Jueves 15
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 16
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 136
V
firma del padre
Septiembre Lunes 19
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 20
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
137
Septiembre MiĂŠrcoles 21
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 22
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 138
V
firma del padre
Septiembre Viernes 23
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 26
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
139
Septiembre Martes 27
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 28
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 140
V
firma del padre
Septiembre Jueves 29
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 30
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
141
Sรกbados 3 10
sello
sello
17
sello
24
sello
142
III
S
IEP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
143
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 144
V
Octubre
Actividades del mes de Octubre : 06 y 07
Octubre 2011
Seminario CientĂfico
145
“Las más grandes obras no son frutos de fuerza sino de la perseverancia”
146
Octubre Lunes 03
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 04
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
147
Octubre MiĂŠrcoles 05
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 06
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 148
V
firma del padre
Octubre Viernes 07
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 10
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
149
Octubre Martes 11
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 12
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 150
V
firma del padre
Octubre Jueves 13
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 14
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
151
Octubre Lunes 17
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 18
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 152
V
firma del padre
Octubre MiĂŠrcoles 19
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 20
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
153
Octubre Viernes 21
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 24
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 154
V
firma del padre
Octubre Martes 25
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 26
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
155
Octubre Jueves 27
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 28
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 156
V
firma del padre
Octubre Lunes 31
sello
firma del tutor
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del padre
XC - Pe rĂş MCM
V
157
SĂĄbados 1
sello
8
sello
15
sello
22
sello
29 158
sello
III
S
IEP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
159
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 160
V
Noviembre
Actividades del mes de Noviembre : 17 al 22
Noviembre 2011
Concurso de pizarra
161
“Cada ser humano tiene, dentro de sí, algo mucho más importante que él mismo: su don”
162
Noviembre Martes 01
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 02
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
163
Noviembre Jueves 03
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 04
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 164
V
firma del padre
Noviembre Lunes 07
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 08
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
165
Noviembre MiĂŠrcoles 09
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 10
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 166
V
firma del padre
Noviembre Viernes 11
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 14
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
167
Noviembre Martes 15
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 16
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 168
V
firma del padre
Noviembre Jueves 17
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 18
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
169
Noviembre Lunes 21
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 22
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 170
V
firma del padre
Noviembre MiĂŠrcoles 23
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 24
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
171
Noviembre Viernes 25
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 28
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 172
V
firma del padre
Noviembre Martes 29
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 30
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
I EP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
173
Sรกbados 5 12
sello
sello
19
sello
26
sello
174
III
S
I EP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
175
III
Li
ma
in g
I EP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 176
V
Diciembre
Actividades del mes de Diciembre: 14 15
Diciembre 2011
Celebraci贸n y Aniversario de IEP Compartir navide帽o
177
“Que nuestra patrona Guadalupana bendiga nuestros hogares, encaminĂĄndonos a valorar la paz y la generosidad, comprendiendo el verdadero significado de lo que es AMARâ€?.
178
Diciembre Jueves 01
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 02
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
179
Diciembre Lunes 05
sello
firma del tutor
firma del padre
Martes 06
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 180
V
firma del padre
Diciembre MiĂŠrcoles 07
sello
firma del tutor
firma del padre
Jueves 08
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
181
Diciembre Viernes 09
sello
firma del tutor
firma del padre
Lunes 12
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 182
V
firma del padre
Diciembre Martes 13
sello
firma del tutor
firma del padre
MiĂŠrcoles 14
sello
firma del padre
III
Li
ma
p h en Ha in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM
V
183
Diciembre Jueves 15
sello
firma del tutor
firma del padre
Viernes 16
sello
p h en Ha
III
Li
ma
in g
IEP
te
wk
S
firma del tutor
XC - Pe rĂş MCM 184
V
firma del padre
Sรกbados 3
sello
10
sello
17
sello
sello
185
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 186
V
III
S
IEP
in g
Li
ma
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM
V
187
III
Li
ma
in g
IEP
S
p h en Ha
wk
te
XC - Pe rú MCM 188
V
189
190
191
h en Ha
III
Li
ma
in g
I EP
p te
wk
S
“Buenos padres, padres felices y una aldea en la naturaleza es quizás todo lo que necesita un niño para convertirse en un hombre feliz”.
XC - Pe rú MCM 192
V
Padrinos: Ing. Víctor Raúl Ortiz Pilco Dra. Elba Isabel Lezameta Barrantes RD USE 05 SJL Nº 0022 -04-01-98 RD USE 05 SJL Nº 03336-11-12-98
2010