Innovaci贸n de ambientes de aprendizaje Wendy Susana Cant煤 L贸pez Universidad aut贸noma de ciudad Juarez 18 de Agosto del 2014 En resumen
Procedimiento antes de comenzar a trabajar con este tema, primero tuve que buscar información que fuera de una fuente confiable pero de igual manera que fuera pertinente la selección del tema en que me voy a enfocar. Busque información que estuviera acorde con la innovación de las herramientas que utilizamos en clase, ya que la base de esta materia es la tecnología. Descarte cierta información que me permitiera delimitar cuales serían los puntos de interés que me gustaría trabajar en este resumen, de igual manera intente buscar la más innovadora para poder situarme en un contexto en el que estamos trabajando. Después de decidirme por una de las páginas que tenía más explícito y claro la idea de las innovaciones en los ambientes de aprendizaje, encontré un pequeño ensayo que hizo Lic. Ana Emilia López Rayón Parra. En este trabajo es utiliza el paradigma tecnologico.
Resumen Las tecnologías son una parte fundamental
en el
proceso de enseñanza
aprendizaje, ya que se debe de innovar el paradigma educacional en el que se están impartiendo las clases, para permitir al alumno desarrollar sus habilidades o conocimientos previos, de igual manera que adquieran nuevos conocimientos que le permitan ambientarse en el aula de clases. La Lic. Ana dice que es importante que al alumno ya no se le siga viendo como pasivo y que todo el papel importante dentro del el transmisor de conocimientos sea el profesor, si no que al alumno se le brinde la oportunidad de que en el se centre todo el conocimiento y adquiera un papel más activo dentro de las clases y en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Para incorporar a las tecnologías en la educación, surgió la educación en línea, a través de aprendizaje, donde el profesor busca la manera de preparar un escenario que sean dinámicos utilizando los medio y recursos que estén a su alcance que guíen el aprendizaje a sus alumnos de manera que se logre un aprendizaje significativo donde puedan adquirir todos los conocimientos
necesarios, sin que se pierda el objetivo o el enfoque de adquirir las tecnologías como parte del ambiente de aprendizaje. Es importante que se tengan en claro los objetivos que se quieren alcanzar con una educación en línea y la implementación de las tecnologías en el aula de clases. Para poder tener claros cuales son los objetivos es importante que el docente responda estas preguntas: 1. ¿Qué se va a aprender? Que es lo que se va a ver al final del curso, y cuáles son los métodos que se van a utilizar para incorporar los conocimientos con la innovación y la dinámica que se pretende llevar en cada una de las clases. 2. ¿Para qué se va a aprender? En este punto se toman en cuenta que es lo que quiero alcanzar con esta escuela en línea, que es lo que pretendo enseñar para que los alumnos se muestren interesados. 3. ¿Cómo se va a aprender? Se toman en cuenta las habilidades y destrezas que ya tengan los alumnos, el nivel al cual se le va a impartir cada una de las clases, la forma de comunicación con los alumnos por medio de las tecnologías.
Uno de los métodos que utilizan las escuelas en línea para realizar sus clases y la interacción de alumnos – maestro son:
Expositivos (libros, videos, conferencias, exposiciones)
Activos (simuladores, juegos, micro mundos)
Interactivos (a través de diálogos entre pares, entre alumnos y profesores)
Los ambientes metodológicos innovadores de aprendizaje presencial, a distancia o virtual se diseñan de tal manera que deben de cumplir con estos requerimientos:
Delimitar los conceptos que se exploran, estudian y aprenden significativamente.
Ser estructurados por los docentes, para que los estudiantes aborden el aprendizaje de manera sistémica y flexible para permitir la tendencia hacia el aprendizaje autónomo. Ser propicios al diálogo, interacción y reflexión, estimulante y retador, gerenciados con propósitos y oportunidades para que sean realmente efectivos y creadores. Incorporar herramientas y materiales didácticos basados en las TICs en el proceso enseñanza aprendizaje, aplicándolas, adaptándolas y creando estrategias y técnicas didácticas mediante su uso.
Mapa mental Tecnología parte fundamental de la innovación educativa
Ambientes que adquieran confort
Innovación de ambientes de aprendizaje
Crear una nueva metodologia Expositivia Active Interactive
Mapa conceptual
Innovacion de ambientes de aprendizaje
Para innovar los ambientes pedagógicos la tecnología es una parte fundamental ya que con esta se pueden abrir nuevos panoramas
Que se va hacer? Como se va a aprender?
Para que se va a aprender?
•
•
Expositivos (libros, videos, conferencias, exposiciones) Activos (simuladores, juegos, micro mundos)
• Interactivos (a través de diálogos entre pares, entre alumnos y profesores)
Conclusión Como conclusión los medios de aprendizaje se han ido innovando con el paso de los años y a lo largo de la transformación que a tenido la educación, la Lic. Ana propone que este cambio ha ido incorporando las tecnologías como un medio de aprendizaje el cual debe de ser bien estructurado, por que si no perdería el sentido y no se podría obtener la atención de los alumnos, de esta forma el docente debe de buscar los medios para que el alumno pueda enriquecerse y además obtener un vinculo entre alumnos y maestro.