Cuadro comparativo

Page 1

Wendy Susana Cantú López Matrícula: 114586 Cuadro comparativo de los paradigmas Educación a distancia bajo los siguientes paradigmas. Conductismo Cognitivo 1. Memorización. 1. Mapa mental 2. Estudio de conductas 2. Asociación de los medibles y evaluables. aprendizajes 3. Estimulo – respuesta. 3. Retro alimentador para 4. Condicionamiento. corregir las respuestas 5. Aprendizaje 4. Almacenamiento de estratégico, el alumno información. aprende a adquirir, 5. Memoria de corto a usar y recuperar largo plazo. información. 6. Práctica y repetición. 6. Sujetos PASIVOS. 7. Razonamiento critico 7. Refuerzos.

Constructivo 1. Interpretación de la realidad. 2. Aprendizaje significativo 3. Sujetos activos. 4. Exploración 5. Construcción de estructuras mentales. 6. Experiencia. 7. Aprende solo. 8. El profesor solo es un guía.

La educación a distancia bajo el paradigma del conductismo intenta modificar las conductas de los alumnos donde solo reciben órdenes de que es lo que deben de realizar, las actividades son muy precisas. El docente por medio de las actividades y las lecciones intenta obtener un estímulo – respuesta de cada uno de sus alumnos intentando llamar su atención de manera que no se pierdan con el contenido visto. El alumno deberá de memorizar la información para realizar ciertas actividades que el docente le proponga hacer y deberá contestar mediante lo visto en la clase.

La educación a distancia bajo el paradigma del constructivismo intenta hacer que el alumno cree su propio conocimiento de lo que está viendo. El maestro o docente le da la oportunidad al alumno de crear un conocimiento significativo en base a las experiencias que el alumno tiene. El alumno deberá de explorar no solo en la información que le dé el docente si no que deberá buscar por otras fuentes información y al mismo tiempo contestar las preguntas con su propia experiencia de los aprendizajes adquiridos. El profesor solo les dará el tema y una actividad que impulse al alumno a buscar información por su cuenta, innovando y creando nuevos aprendizajes.

La educación a distancia bajo el paradigma del cognitivo intenta hacer que los alumnos asocien la información adquirida con los conocimientos previos que este ya conoce, el alumno deberá desarrollar un razonamiento critico que le permita almacenar solo la información que es útil para el reteniéndola en la memoria de largo plazo. El alumno deberá realizar mapas mentales en su cabeza que le permitan recordar la información vista. Y el docente deberá de hacer una retro alimentación en las actividades para que el alumno corrija sus respuestas.


Referencias Marguel, B. (1988). Diseño instruccional y teorías del aprendizaje. Universidad de Saskatchewan: Canadá Garza, A. el aprendizaje estratégico de la educación a distancia. Movilización educativa. ECE. Recuperado en internet el día 24 de septiembre del 2014 en la página: ece.edu.mx/ecedigital/files/ArticuloDoraArmida.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.